Manual TR320 Sp

download Manual TR320 Sp

of 32

description

manual equipo TR320

Transcript of Manual TR320 Sp

  • ba41132s10 04/2009

    TR 320

    Manual de instrucciones

  • TR 320

    130 ba41132s10 04/2009

    Actualidad en elmomento de la

    impresin

    El permanente desarrollo garantizan la aplicacin de tcnicas de avanzada y el alto nivel de calidad de nuestros productos. De ello pueden resultar eventualmente discrepancias entre las presentes instrucciones de operacin y su aparato. Tampoco podemos excluir completamente uno que otro error. Tenga, por lo tanto, comprensin si no se pueden deducir derechos jurdicos de los datos, figuras y textos descriptivos.

    Garanta deindemnizacin

    Por el aparato denominado asumimos la garanta por dos aos a contar de la fecha de compra. La garanta sobre el aparato cubre fallos de fabricacin que se presenten dentro del perodo garantizado. La garanta no incluye aquellos componentes recambiables durante el mantenimiento, por ejemplo, bateras/pilas.El derecho de garanta comprende la reposicin de las condiciones de funcionamiento del aparato, pero no la reivindicacin de derechos a indemnizacin por daos y perjuicios. El derecho de garanta pierde su validez si el aparato es sometido al trato inobjetivo o es abierto en forma indebida.

    Para poder establecer la obligacin de garanta, envenos el aparato con el comprobante de compra fechado, y franco de flete o con porte pagado.

    La reimpresin -an parcial - est permitida nicamente con la autorizacin expresa y por escrito de la firma Merck KGaA, Darmstadt.

    Copyright Merck KGaAFrankfurter Str. 250D-64271 DarmstadtR.F.A.Fax: +49 (0) 6151 / 72 - 91 28 23E-mail: [email protected]: http://photometry.merck.de

  • TR 320 Indice

    131ba41132s10 04/2009

    TR 320 - Indice

    1 Sumario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1331.1 Componentes del termoreactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

    2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1352.1 Uso especfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1362.2 Observaciones generales respecto a la seguridad . . . 136

    3 Puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1393.1 Partes incluidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1393.2 Puesta en servicio por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . 140

    4 Fundamentos para el manejo y operacin . . . . . . . . 1434.1 Elementos de operacin y de indicacin . . . . . . . . . . . 143

    4.1.1 Teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1444.1.2 Display . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1454.1.3 Luces de control (diodos luminosos) . . . . . . . . 145

    4.2 Estados operacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    5 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1475.1 Colocar las cubetas reactivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1475.2 Iniciar el programa de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . 1475.3 Detener el programa de temperatura . . . . . . . . . . . . . . 1495.4 Configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

    5.4.1 Adaptar el contraste del display . . . . . . . . . . . 1505.4.2 Ajustar el temporizador para el tiempo de

    reaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

    6 Mantenimiento, limpieza, Eliminacin de materiales residuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1536.1 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1536.2 Cambiar fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1536.3 Limpiar la caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1536.4 Limpieza del bloque trmico para eliminar residuos

    del contenido de las cubetas rebosado . . . . . . . . . . . . 1546.5 Eliminacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

    7 Forma de proceder en caso de ... . . . . . . . . . . . . . . . . 155

    8 Especificaciones tcnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

    9 Indice alfabtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

  • Indice TR 320

    132 ba41132s10 04/2009

  • TR 320 Sumario

    133ba41132s10 04/2009

    1 SumarioEl termoreactor TR 320 es un termostato seco para el trabajo en el laboratorio. Facilita y asegura el trabajo con cubetas reactivas.Dispone de 8 programas fijos de atemperacin. z 1: 148 C durante 120 minutosz 2: 120 C durante 30 minutosz 3: 120 C durante 60 minutosz 4: 120 C durante 120 minutosz 5: 100 C durante 60 minutosz 6: 148 C durante 20 minutosz 7: 150 C durante 120 minutosz 8: 100 C durante 30 minutosEl termoreactor dispone de compartimentos para 12 cubetas de reaccin con un dimetro de 16 mm.

  • Sumario TR 320

    134 ba41132s10 04/2009

    1.1 Componentes del termoreactor

    1 Cubierta protectora

    2 Unidad trmica con compartimentos para cubetas

    3 Display

    4 Teclado dctil

    1

    2

    3

    4

  • TR 320 Seguridad

    135ba41132s10 04/2009

    2 Seguridad

    Este manual contiene instrucciones fundamentales que deben ser respetadas al poner el termoreactor en servicio, durante su funcionamiento y al efectuar el mantenimiento del mismo. Por lo tanto, el usuario deber leer atentamente el manual antes de comenzar con su trabajo. El manual debe estar siempre a mano cerca del lugar en que se est trabajando con el termoreactor.

    Interesados El termoreactor ha sido diseado para trabajos de laboratorio. Por lo que suponemos que, en base a su experiencia y por su formacin profesional, el usuario conoce las precauciones de seguridad a ser aplicadas al manipular con productos qumicos.

    Observaciones deseguridad

    En los diferentes captulos del presente manual las siguientes indica-ciones de seguridad hacen referencia a los diferentes grados de segu-ridad:Atencinidentifica observaciones de seguridad que Ud. debe respetar para evitar eventuales daos a personas y daos materiales al instrumento y cargas al medio ambiente.

    Otras observacionesObservacinIdentifica observaciones para llamar la atencin sobre aspectos espe-ciales.

    ObservacinIdentifica referencias a otra documentacin, por ejemplo instrucciones de empleo.

  • Seguridad TR 320

    136 ba41132s10 04/2009

    2.1 Uso especficoEl uso especfico del termoreactor consiste exclusivamente en el calentamiento / atemperacin de muestras en cubetas reactivas en un ambiente de laboratorio. Por favor respete las especificaciones tcnica conforme al captulo 8 ESPECIFICACIONES TCNICAS. La aplicacin y el empleo del aparato conforme a las instrucciones del presente manual son exclusivamente uso especfico. Toda aplicacin diferente a la especificada es considerada como empleo ajeno a la disposicin.

    2.2 Observaciones generales respecto a la seguridadEste termoreactor ha sido construido y probado conforme a las disposiciones de seguridad EN 61010, para instrumentos de medicin electrnicos. Ha salido de fbrica en perfecto estado, tanto tcnico como de seguridad.

    Funcin y seguridadoperacional

    El perfecto funcionamiento y la seguridad operacional del termoreactor estn garantizadas nicamente si durante su empleo son respetadas las normas de seguridad normales vigentes y las instrucciones de seguridad especficas establecidas en el presente manual.

    El perfecto funcionamiento y la seguridad operacional del sistema de medicin estn garantizadas nicamente si se trabaja bajo las condiciones medioambientales especificadas en el captulo 8 ESPECIFICACIONES TCNICAS.

    Si se cambia la ubicacin del termoreactor de un ambiente clido a un ambiente fro, pueden producirse desperfectos o mal funcionamiento por condensacin de la humedad del aire. En estos casos, esperar que la temperatura del termoreactor se iguale a la nueva temperatura ambiente, antes de ponerlo en funcionamiento.

    AtencinEl termoreactor debe ser abierto nicamente por un especialista autorizado por la.

  • TR 320 Seguridad

    137ba41132s10 04/2009

    Empleo sin peligro Si es de suponer que el termoreactor ya no puede ser empleado sin correr peligro, hay que desconectarlo y separarlo, identificndolo apropiadamente para evitar que sea empleado y conectado inadvertidamente. La seguridad del usuario est en peligro cuando el termoreactorz presenta daos ocasionados por transportez ha estado almacenado por un perodo prolongado bajo condiciones

    inadecuadasz est deteriorado a simple vistaz ya no funciona como est descrito en el presente manual.En caso de dudas, pngase en contacto con el proveedor del sistema de medicin.

    Obligaciones delusuario

    El usuario del termoreactor deber tener por seguro que al tratar con substancias peligrosas sean aplicadas las siguientes leyes y directivas:z Directivas de la seguridad laboral de la Comunidad Europeaz Leyes nacionales vigentes para la seguridad laboralz Directivas de prevencin contra accidentes del trabajoz Hoja de datos de seguridad de los fabricantes de productos

    qumicos

  • Seguridad TR 320

    138 ba41132s10 04/2009

  • TR 320 Puesta en funcionamiento

    139ba41132s10 04/2009

    3 Puesta en funcionamiento3.1 Partes incluidasz Termoreactor TR 320z Cable de conexin para el transformador de alimentacinz Instrucciones de empleo

    AtencinGuarde siempre el embalaje original, incluyendo el material de empaque interior, para proteger el instrumento contra golpes duros de manera ptima, en caso que hubiese que transportarlo. La manera ms adecuada de enviar el instrumento de vuelta al fabricante en caso de reparacin, es en el embalaje original. Tenga presente, por favor, que se pierde el derecho de garanta en caso de daos y desperfectos del instrumento durante el transporte, si el transporte no ha sido efectuado de manera adecuada.

  • Puesta en funcionamiento TR 320

    140 ba41132s10 04/2009

    3.2 Puesta en servicio por primera vezObservacinEl termoreactor funciona a una temperatura ambiente entre +5 C y +40 C. Si el termoreactor es movido de un ambiente clido a un ambiente fro, pueden producirse desperfectos y mal funcionamiento por condensacin de la humedad del aire. Antes de poner el termoreactor en servicio, esperar que la temperatura del aparato se haya igualado a la temperatura circundante (vea adems captulo 8 ESPECIFICACIONES TCNICAS).

    Instalacin deltermoreactor

    Ajustar el voltaje de lared

    1 Colocar el termoreactor sobre una superficie resistente a la temperatura.

    2 Tener cuidado que no quede ubicado muy cercano a otros instrumentos u objetos delicados y sensibles a temperaturas altas.

    3 Verificar que la flecha en la carcaza est apuntando al voltaje erogado por la red (115 o 230 V), indicado en el portafusibles (2).

    4 En caso que est ajustado un voltaje de alimentacin incorrecto, ejecutar los pasos 5 al 7.

    5 Extraer el portafusibles (2).6 Girar el portafusibles (2) de manera que la flecha de la carcaza

    apunte al voltaje correspondiente de la red (115 o 230 V).7 Introducir completamente el portafusibles (2).

    1 2

  • TR 320 Puesta en funcionamiento

    141ba41132s10 04/2009

    Conectar el cable dealimentacin

    El termoreactor est en condiciones de funcionamiento.

    1 Conexin para el enchufe de alimentacin

    2 Portafusibles

    8 Enchufar el cable de alimentacin en la conexin 1 del termoreactor.

    9 Enchufar el cable de alimentacin en un enchufe que sea fcilmente accesible.El termoreactor se encuentra ahora en modo 'standby'.En el display aparece la designacin del aparato.

    1 2

  • Puesta en funcionamiento TR 320

    142 ba41132s10 04/2009

  • TR 320 Fundamentos para el manejo y operacin

    143ba41132s10 04/2009

    4 Fundamentos para el manejo y operacin

    Este captulo le ofrece la informacin fundamental que le permite usar el instrumento.

    4.1 Elementos de operacin y de indicacinPor medio de las seis teclas dctiles del teclado (vea prrafo 4.1.1) Ud. controla el funcionamiento del termoreactor.

    En el display Ud. ve la temperatura medida, los programas de atemperacin disponibles y los parmetros asignados (vea prrafo 4.1.2).Las luces de control por encima del teclado dctil estn asignadas a la unidad trmica. Por medio del color (rojo, verde) y del modo (intermitente, continuo), indican el estado de funcionamiento del termoreactor (vea prrafo 4.1.3).

    23C1:148C 2:00

  • Fundamentos para el manejo y operacin TR 320

    144 ba41132s10 04/2009

    4.1.1 Teclas

    Tecla Significado

    e Interruptor conectar/desconectar

    g z Seleccionar o confirmar la seleccino z Iniciar el temporizador (timer) para el tiempo de

    reaccin (programa activo de atemperacin).

    ge Mantener oprimida g y al mismo tiempo, presionar e: Cambiar del estado operativo 'standby' al men SETUP

    l r z cambiar entre el ajuste de la temperatura y el tiempo de reaccin (en el men SETUP)

    oz cancelar el programa de temperatura activo

    u d z Seleccionar el programa de temperatura (seleccin de un programa)

    oz Asignar parmetros y alternar entre valores

    ajustados (SETUP)z Iniciar el recorrido rpido a travs de los valores

    asignados, manteniendo la tecla oprimida por un momento ms prolongado

  • TR 320 Fundamentos para el manejo y operacin

    145ba41132s10 04/2009

    4.1.2 DisplayEjemplo: Seleccin del programa

    4.1.3 Luces de control (diodos luminosos)Las luces de control por encima del teclado dctil estn asignadas a la unidad trmica e indican el estado operativo actual del aparato.

    Estando las luces de control apagadas, significa que el termoreactor est en estado 'standby'.

    1 Temperatura en la unidad

    2 Nmero del programa de temperatura

    3 Temperatura ajustada4 Tiempo de reaccin en horas y minutos

    Diodo luminoso

    intermitente contnuo

    verde Seleccin del programa

    rojo programa activo de atemperacin:fase de calentamiento o fase de enfriamiento

    programa activo de atemperacin:se ha alcanzado la temperatura de reaccin

    rojo y verde

    programa activo de atemperacin:e ha seleccionada la cancelacin del programa

    1

    2 3 4

    23C1:148C 2:00

  • Fundamentos para el manejo y operacin TR 320

    146 ba41132s10 04/2009

    4.2 Estados operacionalesEl termoreactor posee tres estados operacionales:

    z 'Standby' En el display aparecen el modelo y el nmero de la versin del termoreactor. Por medio de la combinacin de teclas g y e se accede al men SETUP. Con el men se puede: adaptar el contraste del display (CONTRAST:0 hasta 9, vea

    prrafo 5.4.1) activar la confirmacin manual antes de iniciar el temporizador

    para el tiempo de reaccin (START TIMER:MAN. o AUTO, vea prrafo 5.4.2)

    z Seleccin del programa Despus de conectar mediante e en el display yunaunaunauna y el valor medido actual correspondiente. En la segunda lnea del display aparecen los programas de atemperacin. Las luces de control por sobre el display de la unidad trmica seleccionada brillan de color verde.

    z programa de temperatura activo En el displayy el valor medido actual correspondiente. Las luces de control por sobre el display brillan o parpadean intermitentemente de color rojo.

  • TR 320 Manejo

    147ba41132s10 04/2009

    5 Manejo5.1 Colocar las cubetas reactivasLas cubetas reactivas pueden ser colocadas en los compartimentos encontrndose a temperatura ambiente, o bien, estando ya precalentadas.

    AtencinAl manipular con productos qumicos, tener presente las hojas de datos de seguridad de los fabricantes de estos productos y las di-rectivas de prevencin contra accidentes del trabajo.

    AtencinPrestar atencin a las directivas de anlisis de los juegos de en-sayo empleados.

    AtencinLa unidad trmica puede alcanzar temperaturas muy altas (150 C). Cuando la unidad trmica est caliente, existe el peligro de quemaduras graves.

    ObservacinAl colocar cubetas reactivas fras en la unidad trmica, la temperatura de pre-calentamiento puede caer hasta 3 C.

    5.2 Iniciar el programa de temperatura

    1 Colocar la cubetas reactivas preparadas con las muestras en los compartimentos.

    2 Cerrar la cubierta de seguridad.

    1 Con e conectar la unidad trmica.

    2 Con u d seleccionar uno de los programas de temperatura.El sistema ofrece 8 programas de atemperacin definidos.

  • Manejo TR 320

    148 ba41132s10 04/2009

    ObservacinSe ha alcanzado la temperatura de reaccin, cuando la temperatura de la unidad trmica permanece a un valor casi constante de la temperatura ajustada, 1 C, durante dos minutos. Al alcanzar este estado, las luces de control de la unidad trmica se encienden de color rojo.

    Proceso contemporizador (timer)

    automtico

    Cuando la activacin del temporizador (timer) para el tiempo de reaccin est ajustada en proceso automtico en el men SETUP (START TIMER:AUTO vea prrafo 5.4.2), el tiempo de reaccin comienza a correr automticamente cuando se alcanza la temperatura de reaccin. La temperatura de reaccin es mantenida a un valor constante durante el tiempo de reaccin.Despus que el tiempo de reaccin ha transcurrido, las luces de control parpadean intermitentemente de color rojo y adems.

    El programa de temperatura finaliza. La unidad trmica se encuentra en el modo seleccin de programas.En el momento en que la unidad trmica se ha enfriado bajo 50 C, se apagan las luces de control.

    Proceso contemporizador (timer)

    manual

    Cuando la activacin del temporizador (timer) para el tiempo de reaccin est ajustada en proceso manual en el men SETUP (START TIMER:MAN. vea prrafo 5.4.2), en el display aparece una S antes del tiempo de reaccin nominal. En este estado, la unidad trmica regula la temperatura, hasta que el temporizador del tiempo de reaccin es iniciado con g.

    La temperatura de reaccin es mantenida a un valor constante durante el tiempo de reaccin. Al alcanzar este estado, las luces de control de la unidad trmica se encienden de color rojo.

    3 Con g iniciar el programa de atemperacin indicado.La luz de control de la unidad trmica parpadea intermitentemente de color rojo.En el display aparece el tiempo de reaccin nominal (indicacin en horas y minutos).

    4 Cuando frente al tiempo de reaccin aparece una S:Iniciar el temporizador del tiempo de reaccin con g. La S frente al tiempo de reaccin desaparece.

  • TR 320 Manejo

    149ba41132s10 04/2009

    Despus que el tiempo de reaccin ha transcurrido, las luces de control parpadean intermitentemente de color rojo y adems.Adems suena una seal acstica.

    El programa de temperatura finaliza. La seal acstica termina. La unidad trmica se encuentra en el modo seleccin de programas.En el momento en que la unidad trmica se ha enfriado bajo 50 C, se apagan las luces de control.

    5.3 Detener el programa de temperaturaSe puede cancelar en todo momento cualquier programa en curso.

    ObservacinMientras el display indique la interrogacin STOP? el programa de temperatura contina. En el momento en que una de las fases del programa de temperatura ha concluido (por ejemplo al trmino de la fase de calentamiento, o al trmino del tiempo de reaccin), la indicacin del display STOP? es sobrescrita.

    5 Con g confirmar el trmino del tiempo de reaccin de cada una de las unidades trmicas.

    1 Por medio de l r cancelar el programa de atemperacin actualmente en curso.La luz de control de la unidad trmica parpadea intermitentemente de color rojo/verde.En el display aparece la interrogacin STOP?.

    2 Con g confirmar la interrogacin STOP? El programa de temperatura ha concluido.Al alcanzar este estado, las luces de control de la unidad trmica se encienden de color verde. o:Con l r abandonar la interrogacin STOP? .La interrogacin STOP? desaparece del display. El programa de temperatura contina.

  • Manejo TR 320

    150 ba41132s10 04/2009

    5.4 Configuracin

    5.4.1 Adaptar el contraste del displayEl contraste del display puede ser adaptado en 10 graduaciones.

    5.4.2 Ajustar el temporizador para el tiempo de reaccinDespus de haber iniciado uno de los programas de temperatura, la unidad trmica comienza a calentar. Dependiendo del modo asignado, el timer comienza a funcionar automticamente en el momento en que el aparato alcanza la temperatura de reaccin, o bien, despus de confirmar manualmente presionando una tecla.

    Estando configurado en el modo START TIMER:AUTO el timer del tiempo de reaccin comienza a funcionar automticamente al alcanzar la temperatura de reaccin.

    1 Cambiar al modo 'standby'.

    2 Manteniendo oprimida la tecla g cambiar con e al men SETUP.En el display aparece SETUP y en la segunda lnea, un parmetro que puede ser modificado.

    3 Con u d seleccionar CONTRAST.

    4 Con g modificar la graduacin del contraste.El asterisco (*) en el display identifica que se est asignando otro valor al parmetro.

    5 Con u d modificar el contraste seleccionando una graduacin entre 0 y 9.

    6 Con g confirmar el ajuste realizado.El asterisco (*) desaparece del display.

    7 Con e abandonar el men SETUP .Las modificaciones estn archivadas en memoria.La unidad trmica est conectado (modo 'seleccin de programas').

  • TR 320 Manejo

    151ba41132s10 04/2009

    Estando configurado en el modo START TIMER:MAN. el timer para el tiempo de reaccin comienza a funcionar al ser confirmado por presin de una tecla.

    1 Cambiar al modo 'standby'.

    2 Manteniendo oprimida la tecla g cambiar con e al men SETUP.En el display aparece SETUP y en la segunda lnea, un parmetro modificable o un programa de temperatura.

    3 Con u d seleccionar START TIMER .

    4 Con g ajustar el inicio del temporizador para el tiempo de reaccin.El asterisco (*) en el display identifica que se est asignando otro valor al parmetro.

    5 Con u d seleccionar MAN. o AUTO.

    6 Con g confirmar el ajuste realizado.El asterisco (*) desaparece del display.

    7 Con e abandonar el men SETUP .Las modificaciones estn archivadas en memoria.La unidad trmica est conectado (seleccin de programas).

  • Manejo TR 320

    152 ba41132s10 04/2009

  • TR 320 Mantenimiento, limpieza, Eliminacin de materiales residuales

    153ba41132s10 04/2009

    6 Mantenimiento, limpieza, Eliminacin de materiales residuales

    6.1 MantenimientoLa unidad trmica TR 320 no requiere mantenimiento.

    6.2 Cambiar fusibles

    6.3 Limpiar la cajaLimpiar la unidad trmica con un pao hmedo.

    AtencinLa caja es de material sinttico. Evite, por lo tanto, el contacto con acetona y detergentes o productos similares que contengan di-solventes. Elimine inmediatamente las salpicaduras de acetona y disolventes similares.

    1 Desconectar el cable de alimentacin de red de la unidad trmica.

    2 Extraer el portafusibles (2).3 Cambiar uno o ambos fusibles(3.15 AT) .4 Girar el portafusibles (2) de manera que la flecha de la carcaza

    apunte al voltaje erogado por la red (115 o 230 V).5 Introducir el portafusibles (2) completamente.

    1 2

  • Mantenimiento, limpieza, Eliminacin de materiales residuales TR 320

    154 ba41132s10 04/2009

    6.4 Limpieza del bloque trmico para eliminar residuos del contenido de las cubetas rebosado

    En caso que un bloque trmico ha entrado en contacto con el lquido (por ejemplo al derramarse el contenido de una cubeta), limpie el bloque trmico de la siguiente manera:

    AtencinLas cubetas pueden contener materiales txicos o custicos. En caso que se derrame el contenido de una cubeta, tener presentes las instrucciones de seguridad en la cubeta. En caso necesario to-mar las precauciones adecuadas (gafas de seguridad, guantes de proteccin, etc.).AtencinLa unidad trmica puede alcanzar temperaturas muy altas (150 C). Cuando la unidad trmica est caliente, existe el peligro de quemaduras graves.

    6.5 EliminacinPara deshacerse definitivamente de la unidad trmica, entrguela en uno de los lugares de recoleccin de chatarra electrnica, donde ser eliminada adecuadamente. EL desaprovisionamiento en la basura domstica es ilegal.

    1 Desconectar la unidad trmica y desenchufarla de la red.

    2 Dejar que la unidad trmica se enfre.3 Desatornillar la cubierta sobre los al bloque trmico.

    4 Limpiar la cubierta, las superficies de los bloques y las perforaciones con un pao hmedo.

    5 Atornillar nuevamente la cubierta.

  • TR 320 Forma de proceder en caso de ...

    155ba41132s10 04/2009

    7 Forma de proceder en caso de ...

    En el display no aparecenada

    En el display aparecenrayas en lugar de la

    temperatura (-C)

    Cubeta desbordada /unidad trmica

    contaminada

    Causa probable Solucin del problema

    el suministro elctrico est interrumpido

    verificar que el cable de alimentacin y las dems conexiones estn enchufadas correctamente

    cambiar los fusibles reparacin por el servicio

    Causa probable Solucin del problema

    cuando se est en modo de seleccin de programas: el sensor trmico interno est defectuoso

    reparacin por el servicio

    Causa probable Solucin del problema

    por ej. cubeta con fuga reparacin por el servicio

  • Forma de proceder en caso de ... TR 320

    156 ba41132s10 04/2009

  • TR 320 Especificaciones tcnicas

    157ba41132s10 04/2009

    8 Especificaciones tcnicas

    Tipo de reactor Termostato seco con cubierta protectora

    Compartimentos para las cubetas

    12 Compartimentos para cubetas reactivas de 16 0,2 mm

    Tiempos de reaccin ajustables 20 min, 30 min, 60 min, 120 min (por medio de programas fijos)

    Ajuste de temperaturas 100 C, 120 C, 148 C, 150 C por medio de programas fijos

    Exactitud de regulacin 1 C 1 dgito

    Estabilidad de la temperatura 0,5 K

    Proteccin contra sobretemperaturas

    190 C 5 C

    Tiempo de calentamiento con la unidad trmica vaca, de 25 C a

    100 C aprox. 5 min120 C aprox. 7 min148 C aprox. 10 min

    Temperatura de la caja a una temperatura exterior de 25 C

    < 30 C a una temperatura de la unidad trmica de 148 C

    Suministro elctrico 230 VAC 50 Hz 15 %115 VAC 60 Hz 15 %Consumo elctrico:280 WFusibles: 2 x 3.15 AT

    Caja PC ABS, reciclable, resisten a altas temperaturas

    Clase de proteccin I segn DIN VDE 0700 parte 1/11.90

    Clase de aislamiento Clase de aislamiento: B segn DIN VDE 0110/11.72

    Categora de sobretensin II

    Tipo de proteccin IP 20 segn DIN40050

    Temperatura ambiental de almacenamiento -25 C hasta +65 Cde funcionamiento +5 C hasta +40 C

  • Especificaciones tcnicas TR 320

    158 ba41132s10 04/2009

    Clase climtica 2 segn VDI/VDE 3540Humedad relativa: Promedio anual: < 75 %30 das /ao: 95 %das restantes: 85 %leve humedad de condensacin: si

    Compatibilidad electromagntica CEM

    EN61326FCC Class A

    Marca de tipificacin cETLus, CE

    Dimensiones T x B x H: 292 x 245 x 180 mm

    Peso 2,9 kg

    Normas de seguridad EN61010UL3101CAN/CSA C22.2-1010EN61010-2-010IEC-CAN/CSA C22.2-1010.2.010

  • TR 320 Indice alfabtico

    159 ba41132s10 04/2009

    9 Indice alfabticoAAdaptar el contraste del display ...............150

    CComponentes del termoreactor ...............134

    DDisplay ..................................................145

    EElementos de operacin y de indicacin ..143Estados operacionales ...........................146

    FForma de proceder en caso de ... ............155Fusibles ................................................153

    IIdentificacin / localizacin de fallos ........155

    LLuces de control (diodos luminosos) ........145

    MMantenimiento .......................................153Medidas de precaucin ..........................135

    PPartes incluidas .....................................139Programa de temperatura

    detener ............................................149iniciar ..............................................147

    Programa de temperatura activo .............146Puesta en funcionamiento ......................139

    SSeguridad operacional ............................136Seleccin de programas .........................146Standby ................................................146

    TTeclas ...................................................144

    UUso especfico ...................................... 136

  • Indice alfabtico TR 320

    160

    1 Sumario1.1 Componentes del termoreactor

    2 Seguridad2.1 Uso especfico2.2 Observaciones generales respecto a la seguridad

    3 Puesta en funcionamiento3.1 Partes incluidas3.2 Puesta en servicio por primera vez

    4 Fundamentos para el manejo y operacin4.1 Elementos de operacin y de indicacin4.1.1 Teclas4.1.2 Display4.1.3 Luces de control (diodos luminosos)

    4.2 Estados operacionales

    5 Manejo5.1 Colocar las cubetas reactivas5.2 Iniciar el programa de temperatura5.3 Detener el programa de temperatura5.4 Configuracin5.4.1 Adaptar el contraste del display5.4.2 Ajustar el temporizador para el tiempo de reaccin

    6 Mantenimiento, limpieza, Eliminacin de materiales residuales6.1 Mantenimiento6.2 Cambiar fusibles6.3 Limpiar la caja6.4 Limpieza del bloque trmico para eliminar residuos del contenido de las cubetas rebosado6.5 Eliminacin

    7 Forma de proceder en caso de ...8 Especificaciones tcnicas9 Indice alfabtico