Manual_Curriculum_2014.doc

21
CURRICULUM VITAE Visión General ¿Cómo se diferencia usted en este competitivo y agitado mercado actual? Ciertamente, usted puede esperar ser “descubierto” y llegar a la cima por sus propios méritos y buen trabajo. Quizás en un mundo ideal, así sería como funcionarían las cosas. Sin embargo, en el mundo real usted necesita hacer mucho más que eso para obtener los mayores resultados en su búsqueda por un nuevo empleo. Usted necesita desarrollar su propia marca personal al crear un sentido firme y positivo de quien es usted en realidad (el producto) y de que los servicios que ofrece son diferentes y mejores que los que ofrecen sus colegas (la competencia). Piense en términos de lo que lo hace ser distintivo. ¿Cuál es su ventaja sobre los competidores? ¿Cómo se compara su valor? ¿Cuáles son sus productos y servicios? ¿Cuáles son los beneficios que ofrece? ¿Qué es lo que usted hace para agregar un valor medible, sobresaliente, distinguido y distintivo? Comience con esas preguntas mientras se encuentre creando su curriculum. Usted incluirá los logros dentro de su curriculum que no solo muestren su distintiva marca personal, sino que también le ayuden a sobresalir sobre sus competidores. Su Catálogo de Productos Un curriculum es un catálogo de productos, creado para atraer a su trabajo ideal. Es una herramienta que resalta información permanente sobre sus habilidades, experiencia y logros. Muy raramente - si no es que nunca – un candidato es contratado únicamente por su curriculum. Esto solo le abre las puertas, crea interés y lo vende como el candidato más calificado para entrevistar para una

Transcript of Manual_Curriculum_2014.doc

Page 1: Manual_Curriculum_2014.doc

CURRICULUM VITAE

Visión General

¿Cómo se diferencia usted en este competitivo y agitado mercado actual?

Ciertamente, usted puede esperar ser “descubierto” y llegar a la cima por sus propios méritos y buen trabajo.

Quizás en un mundo ideal, así sería como funcionarían las cosas. Sin embargo, en el mundo real usted

necesita hacer mucho más que eso para obtener los mayores resultados en su búsqueda por un nuevo empleo.

Usted necesita desarrollar su propia marca personal al crear un sentido firme y positivo de quien es usted en

realidad (el producto) y de que los servicios que ofrece son diferentes y mejores que los que ofrecen sus

colegas (la competencia). Piense en términos de lo que lo hace ser distintivo.

¿Cuál es su ventaja sobre los competidores?

¿Cómo se compara su valor?

¿Cuáles son sus productos y servicios?

¿Cuáles son los beneficios que ofrece?

¿Qué es lo que usted hace para agregar un valor medible, sobresaliente, distinguido y distintivo?

Comience con esas preguntas mientras se encuentre creando su curriculum. Usted incluirá los logros

dentro de su curriculum que no solo muestren su distintiva marca personal, sino que también le ayuden a

sobresalir sobre sus competidores.

Su Catálogo de Productos

Un curriculum es un catálogo de productos, creado para atraer a su trabajo ideal. Es una herramienta

que resalta información permanente sobre sus habilidades, experiencia y logros. Muy raramente - si no es que

nunca – un candidato es contratado únicamente por su curriculum. Esto solo le abre las puertas, crea interés y

lo vende como el candidato más calificado para entrevistar para una posición. Desde este punto de vista, el

curriculum es creado para una audiencia específica – “¡un curriculum no se ajusta a todos los lectores!”

Como cualquier otra literatura de marketing, debe ser muy clara con respecto a sus ventajas, cualidades y

beneficios que está ofreciendo al posible comprador. Usted querrá diseñar cuidadosamente el documento para

que contenga la información que haga destacar sus habilidades y que no lo elimine de posiciones específicas

antes de que pueda llegar a tener una entrevista laboral con el posible empleador.

Tradicionalmente, el currículum ha sido visto como la herramienta fundamental de las personas que

buscan un empleo. En cierto punto, aun lo es. Sin embargo, en el cambiante ambiente laboral actual trae

consigo cambios significantes sobre como los curriculums son diseñados y utilizados. Al contratar a un ejecutivo

en casi cualquier tipo de industria, la empresa se encuentra con la presión de incrementar los resultados del

negocio de forma rápida y a bajo costo. En tan solo unos pocos años, lo que los empleadores buscaban en un

curriculum ha cambiado.

Page 2: Manual_Curriculum_2014.doc

Lo más importante, al contratar, es que la persona al empezar a trabajar debe resolver los problemas y debe

hacerlo rápidamente.

En la mayoría de los casos, las empresas preferirían enfocarse en la experiencia y habilidades críticas para

impactar los resultados del negocio a corto plazo en vez de traer a un recién llegado que de resultados

gradualmente y sobre la marcha.

Las compañías al ser inundadas por curriculums de extraños, han creado métodos de escaneo rápido antes de

concertar una entrevista con un potencial candidato. El promedio de tiempo en el escaneo de un curriculum es

de 20 segundos o menos, las personas encargadas de este proceso observan habilidades específicas ligadas

directamente con los requerimientos de la posición. Si dichas habilidades no son obvias de forma inmediata, el

currículum podría ser eliminado para consideración. En efecto, las personas encargadas de estos procesos

dividen los curriculums en tres pilas: “Si”, “Tal vez”, “No”: Un currículum bien diseñado logra estos objetivos:

Pintar un panorama positivo y real de su profesionalismo.

Crea un tono positivo durante la entrevista.

Guía al entrevistador para realizar las preguntas correctas.

Influye a las otras personas involucradas en la contratación.

Comenzando

Recabe toda la documentación que puede beneficiarle a crear su primer borrador de currículum.

Esto puede incluir lo siguiente:

Evaluaciones de desempeño (le ayuda a crear sus logros)

Reportes de resultados

Comentarios de Clientes/Proveedores

Ejemplos de curriculums

Ejemplos de requisitos de vacantes

Ahora usted puede comenzar a crear sus logros para su currículum.

Page 3: Manual_Curriculum_2014.doc

LOGROS

Los empleadores desean saber lo que usted ha logrado o como ha contribuido en sus anteriores empleos. Tal

vez, usted haya hecho a un lado muchos de sus logros. “Solo hice mi trabajo, no logré nada en particular.”

Ahora es el momento de recordar todos aquellos proyectos en lo que ha participado, los problemas que

solucionó y que resultados generó. Los resultados son parte importante al momento de definir sus capacidades

y su potencial al momento de solucionar problemas. Estos logros son la mejor evidencia de sus habilidades.

Como parte de su preparación en la búsqueda de un nuevo empleo, usted deberá hacer un inventario sobre sus

logros pasados. Sus logros fortalecerán su currículum y le ayudarán a venderse mejor durante las entrevistas.

Quizás, lo más importante será que incrementarán su autoestima.

Ejercicio DAR

El utilizar la fórmula DAR es un buen recurso de comenzar a redactar sus logros.

D es por Desafio, Dificultad, Problema, Proyecto, por un objetivo de desempeño o cualquier oportunidad o

reto que haya enfrentado el cual requirió tomar alguna acción.

A es por Acción que tomó para resolver un problema, enfrentarse al reto o aprovechar la oportunidad. Puede

incluir una descripción de cómo analizó y se preparó para enfrentar el reto, así como los recursos que desarrolló

o reunió.

R es por el Resultado que obtuvo. En el mundo de los negocios, los resultados son mejor expresados en

números concretos, como en dinero, días, porcentaje, etc. Si usted pertenecía a un área funcional que no

contaba con esta clase de métrica, aun así puede utilizar la terminología necesaria para ilustrar los resultados y

beneficios que obtuvo.

Siempre cuantifique o cualifique sus logros.

Page 4: Manual_Curriculum_2014.doc

Considere las siguientes preguntas para ayudarlo a descubrir sus propios logros:

¿Incrementé las ventas, reduje costos, ahorré tiempo o dinero?

¿Cuándo estuve involucrado en un equipo que produjera un resultado específico?

¿Me promovieron? ¿Por qué? ¿dentro de qué tiempo?

¿Resalte el desperdicio de tiempo en un proceso? ¿Cuál fue mi sugerencia para

resolverlo?

¿Desarrollé algún concepto, idea?

¿Alcancé siempre mis fechas límites en proyectos específicos?

¿Mejoré el servicio al cliente, aumenté la cartera de clientes o apoyé el esfuerzo de

ventas?

¿Cuáles fueron las decisiones o cambios en las cuales me involucré activamente?

¿Resalté la importancia de crear o cambiar algún reporte, manual o proceso?

¿Recibí algún reconocimiento o carta de recomendación?

¿Resolví algún problema o mostré liderazgo en alguna situación de emergencia?

¿Qué procesos automaticé que contribuyeran significativamente con la eficacia en el desempeño en el trabajo

de un grupo o equipo?

Page 5: Manual_Curriculum_2014.doc

Oraciones de Logros (DARCS)

D – Escriba una oración consistente de una Dificultad/ Problema / Proyecto:

A – Describa las Acciones que usted o su equipo tomaron para resolver el problema, describa el proyecto o el

objetivo:

R – Describa los Resultados de sus acciones, cuantifíquelas si es posible, utilizando números para demostrar el

impacto (%, $, #). Si no puede cuantificar, cualifique el impacto.

C– Describa las competencias que puso en práctica.

S – Sintetice su logro en una simple oración, utilizando los mejores verbos de acción posibles:

Analice la información de su ejercicio DARCS y las oraciones que ha escrito para identificar sus habilidades,

rasgos y conocimientos que empleó para lograr sus resultados:

Page 6: Manual_Curriculum_2014.doc

Ejemplos de Oraciones de Logros

Incrementé los beneficios brutos en un 8% y reduje los costos de mercadería vendida en un 25% a

través de negociaciones con proveedores, diseñando modificaciones y cambiando el mix de productos.

Reduje gastos operativos en un 49% a través de un mayor control de gastos negociando mejores

precios de seguros y una mejor utilización de consultores externos.

Mejoré el flujo de efectivo a $250 millones y reduje la exposición del inventario en un 33% o $100

millones al desarrollar un método común para controlar todas nuestras instalaciones.

Recobré $100 millones perdidos y maximicé el flujo de efectivo al crear un sistema de reporte en línea

para recabar automáticamente toda la información operacional o financiera de todas nuestras oficinas.

Reduje el exceso de inventario obsoleto por $30 millones, al desarrollar nuevos procesos de monitoreo

y rastreo.

Elevé el potencial del producto en el mercado de $100 millones a más de $120 millones por año, al

diseñar un equipo y técnicas para un nuevo proceso químico.

Aumenté las ventas en un 35% al incrementar las actividades de ventas con nuevos prospectos y

cuentas clave.

Reduje el presupuesto anual de seguridad en un 22% al desarrollar e implementar muchos proyectos

que ahorraron costos mientras incrementábamos el nivel de seguridad.

Page 7: Manual_Curriculum_2014.doc

Ahorré $50 millones en costos anuales al reorganizar y consolidar las actividades de contabilidad y

prospectación.

Preparé y presenté un programa de capacitación en línea para 28 personas, ahorrando a la compañía

$51 millones anuales.

Reestructuré 450 proyectos de construcción “llaves en mano” para asegurar su terminación en la fecha

establecida y dentro del presupuesto, reduciendo costos del proyecto por más de $2.000 millones.

Rastreé y determiné el estatus de cheques no cobrados y creé un sistema que nos permitió rastrear

obligaciones no reclamadas, lo que resultó en ahorros de $90 millones y $10 millones anualmente.

Page 8: Manual_Curriculum_2014.doc

Verbos de Acción

Los verbos de acción le ayudan a describir que es lo que hace. Estos sugieren energía, motivación, propósito y

resultados. Cuando usted escriba sus logros, utilice verbos de acción que describan su actividad.

Aceleré

Actué

Adapté

Elaboré

Eliminé

Enlisté

Organicé

Operé

Originé

Administré

Analicé

Aprobé

Establecí

Ejecuté

Especifiqué

Persuadí

Prioricé

Proyecté

Atendí Estructuré Planeé

Adquirí Escribí Presenté

Ajusté

Arreglé

Asigné

Evalué

Expandí

Examiné

Procesé

Publiqué

Probé

Aumenté Envié Produje

Analicé Encabecé Programé

Concluí Exploré Promoví

Calculé Formulé Propuse

Compilé Fortalecí Proporcioné

Completé Generé Preparé

Concebí

Conceptualicé

Gestioné

Guié

Presupuesté

Revitalicé

Concilié Gané Rastreé

Comuniqué Ideé Reuní

Capacité Implementé Reduje

Consolidé Inicie Registré

Controlé Instalé Revisé

Convertí Instituí Rediseñé

Coordiné Introduje Reorganicé

Creé Investigué Resolví

Desempeñé Lancé Revelé

Demostré Lideré Recomendé

Despaché Logré Supervisé

Page 9: Manual_Curriculum_2014.doc

Diseñé Llevé a cabo Simplifiqué

Desarrollé Mantuve Sistematicé

Dirigí Mejoré Tabulé

Distribuí Manejé Tripliqué

Doté de personal Modernicé Trabajé

Delineé Negocié Transferí

Dupliqué Notifiqué Unifiqué

Edité Obtuve Utilicé

Eliminé Operé

Formatos de Curriculum

Existen tres principales tipos de curriculum: Cronológico, Funcional y Combinación.

Currículum Cronológico

El currículum cronológico es el más utilizado y el más tradicional. Enfatiza su historia laboral, donde ha

trabajado y por cuanto tiempo, sus puestos, responsabilidades y logros. Los puestos son listados en un orden

cronológico invertido; el puesto más reciente va al inicio.

Utilice el currículum cronológico cuando:

Usted se encuentra buscando un empleo en el mismo ramo.

Su historia laboral documenta crecimientos de carrera significativos e incremento de responsabilidades.

Usted está transfiriendo habilidades a la misma industria.

Currículum Funcional

El curriculum funcional enfatiza sus habilidades, competencias o experiencia en áreas específicas (por ejemplo,

marketing, finanzas, producción) en vez de enfatizar en fechas, descripciones de puesto, etc. Generalmente

incorpora logros para mostrar su experiencia con alguna habilidad en específico, área funcional o ramo de

negocio.

El curriculum funcional es más adaptable a circunstancias específicas, tales como la falta de experiencia en un

ramo específico, o dificultad para explicar brechas o cambios en el trabajo.

Debe estar consciente de que muchas personas encargadas de la contratación ven al currículo funcional con

sospecha ya que generalmente oculta información y puede ser un poco difícil de entender. Considere el

curriculum funcional cuando usted:

Desee venderse a sí mismo en habilidades y competencias que no se reflejaron en su historia laboral y quiera

Page 10: Manual_Curriculum_2014.doc

enfatizar sus habilidades transferibles.

Se encuentre retomando un mercado laboral después de una larga ausencia.

Tenga una historia laboral inconsistente que no desea evidenciar.

Mantiene muchos cambios de carrera o trabajos.

Ha trabajado principalmente como asesor, consultor o por proyectos.

Curriculum Combinado

El curriculum combinado utiliza aspectos del formato del curriculum cronológico y funcional.

Comienza destacando las habilidades transferibles para después enlistar la historia laboral desde el puesto más

reciente al puesto más antiguo. También incluye el nombre de la compañía, puesto y fechas en las que laboró.

Sin embargo, no abunda en información detallada sobre cada trabajo.

Page 11: Manual_Curriculum_2014.doc

Estilo y Contenido

A continuación presentamos algunas sugerencias para cada sección del Currículo.

Nombre

Su nombre es la pieza de información más importante de su currículo, así que asegúrese de que pueda ser

visto rápida y fácilmente. Coloque su nombre en la parte superior derecha de la página, utilizando negritas y un

tamaño de fuente del número 14 o 16.

Dirección

La dirección de la casa no es necesario, si lo es la dirección de correo electrónico.

Incluya su dirección de correo electrónico, asegúrese de incluir una dirección que no lo desacreditará tales

como [email protected] o [email protected].

Si usted tiene una página web que sea relevante con su búsqueda de empleo, incluya la dirección en esta

sección junto a su otra información de contacto. También puede incluir sus direcciones de perfiles en línea

como Linkedin.com.

Resumen

La sección del resumen dentro de su currículo está compuesta de tres o cuatro breves oraciones que expresen

el porqué usted es el candidato ideal para la posición descrita.

No se refiera a usted mismo en tercera persona. Aun cuando esta tendencia fue popular en los 80’s y 90’s, ha

dejado de ser popular en tiempos recientes. Aun cuando esta modalidad es adecuada para un Biografía, es

inapropiada para un currículo.

Dentro de sus oraciones, debe escribir sobre su experiencia, credenciales, habilidades, valores personales,

ética laboral o cualquier cosa que lo haga ser una persona calificada para el empleo para el cual está aplicando.

Recuerde, sus objetivos son:

Lograr que el lector revise por completo su currículo.

Generar preguntas durante la entrevista que lo conduzcan a dar ejemplos sobre sus ejercicios DAR.

Usted desea estimular preguntas relacionadas con temas que le apasionan y con los que sienta que tenga

grandes logros. Recuerde, debe ser honesto al momento de darse crédito por logros que haya obtenido.

Estas preguntas y ejemplos le asistirán a la preparación de sus oraciones para la sección del resumen:

Imagine que su mejor amigo está hablando con la persona que se encuentra encargada de las contrataciones

para el puesto que usted desea. ¿Qué tendría que decir su amigo que hiciera que el empleador quisiera tener

una entrevista con usted?

Ejemplo: El mejor amigo de un candidato que desea una posición como productor para una compañía de

medios de producción, pudiera decir, “¡ella inclusive ganó un premio Emmy y un premio Gabriel!”. La primera

línea en la sección del resumen: Ganadora de un premio Emmy y un premio Gabriel como productor y escritor…

¿Con cuanta experiencia cuenta en esta profesión o campo de trabajo?

Ejemplo: Alguien en el campo de producción podría escribir, “he trabajado por los pasados 11 años como

Page 12: Manual_Curriculum_2014.doc

Gerente de medios, escritor y productor para dos compañías que pertenecen al Fortune 500.” La siguiente

oración en la sección del resumen:… con más de 10 años de experiencia mejorando la Gerencia de Medios.

¿Cómo se mide el éxito en su profesión? ¿Cómo lo mide usted?

Ejemplo: Un productor de películas cambiándose al campo de la mercadotecnia dice, “siempre he producido

películas bajo el tiempo y presupuesto establecidos.” La siguiente oración en la sección del resumen: Sólida

reputación produciendo proyectos bajo los tiempos y presupuestos establecidos…

¿Qué parte de su personalidad hace que este trabajo sea adecuado para usted?

Ejemplo: Un productor trabajando con proveedores, clientes, talentos, etc. Podría decir, “Soy muy diplomático y

buen negociador, así que obtengo buenos resultados.”

La siguiente oración en la sección de resumen: …complementado con excelentes habilidades de negociación

con proveedores y clientes.

¿Cuales compromisos personales posee que sean valiosos para un potencial empleador o industria?

Ejemplo: Nuestro ejemplo sobre el Productor de películas podría decir, “he estudiado el trabajo del Director

ganador de un Oscar XXX, por más de 15 años, y desarrollé mi Tesis basándome en su trabajo de edición.” La

siguiente oración en la sección de resumen: Gran compromiso por continuar la educación y estudio de las

técnicas de producción y edición, con…

¿Cuenta con alguna técnica, lingüística u otros talentos que serían útiles para el empleo?

Ejemplo: “Domino el Español, Italiano y Ruso.”

La siguiente oración en la sección de resumen: cuento con experiencia en la producción de películas en

español, inglés, italiano y ruso.

A continuación presentamos un ejemplo de un Resumen completo:

Productor y escritor ganador de un premio Emmy y un premio Gabriel con más de 10 años de experiencia en la

Gerencia de medios. Sólida reputación produciendo proyectos bajo los tiempos y presupuestos establecidos,

complementado con excelentes habilidades de negociación con proveedores y clientes. Gran compromiso por

continuar la educación y estudio de las técnicas de producción y edición. Cuento con experiencia en la

producción de películas en español, inglés, italiano y ruso

Experiencia Profesional

Enliste la última compañía con la cual colaboró, incluya los años en los que laboró con dicha compañía: solo

incluya el año, no los meses. Utilice guiones entre las fechas.

Si el espacio se lo permite, usted puede incluir una oración de un renglón con la descripción de la compañía.

Enliste su puesto inmediatamente después.

Usted puede incluir una breve descripción de sus responsabilidades. Incluya información sobre el trabajo que

desempeñó en ese empleo especialmente si es relevante al enfoque de su carrera.

Incluya las oportunidades de su posición, al documentar el presupuesto con el que contaba o el número de

personal a su cargo.

Incluya de tres a cinco logros, enlistados con viñetas. Cuantifique los resultados de sus logros cuando sea

posible y apropiado; refiera el cómo afectó positivamente a la organización, a su jefe, colegas o clientes.

Mencione algún reconocimiento otorgado por parte de la compañía. Establezca un orden de prioridad a sus

Page 13: Manual_Curriculum_2014.doc

logros de forma que los más importantes sean los primeros en su lista.

Historia Académica

Comience con su nivel más alto de estudios y utilice un formato similar al utilizado en su experiencia

profesional. Las fechas no deben ser incluidas si existe alguna preocupación relacionada a la discriminación de

su edad.

Si lo desea puede incluir aquí alguna capacitación adicional, así como certificaciones, sino puede destinar un

espacio específico para mencionarlos dentro de su currículo.

Títulos Adicionales

Usted podría necesitar crear uno o más encabezados adicionales en su currículo. A continuación presentamos

algunos posibles encabezados adicionales:

Servicio Comunitario

Lo que usted realiza en su tiempo libre puede decir mucho más de lo que usted hace dentro de un trabajo. Si

usted siente que su trabajo voluntario creará una percepción de su dedicación, carácter y conciencia social, o si

de alguna manera puede reflejar sus cualidades para su próximo empleo, este es el espacio para detallarlos.

Las fechas son opcionales. Si se emplean fechas, debe presentarlas de forma cronológica inversa (el más

reciente al principio) Si no utiliza fechas, enliste su servicio comunitario de acuerdo a su impacto (el más

relevante al inicio).

Afiliaciones Profesionales

Asociaciones profesionales a las cuales usted pertenezca y pueda enlistar ya sea de forma alfabética o en

orden de relevancia para su profesión.

Publicaciones

Cualquier artículo, libro, capítulos en libros, documentos de investigación en los cuales usted haya colaborado

pertenecen a esta categoría. Frecuentemente las fechas acompañan esta información, necesitando que sean

presentados en orden cronológico inverso (el más reciente al principio).

Reconocimientos

Listas de honor, premios y reconocimientos que haya recibido y que apoyen su trabajo de forma objetiva.

Habilidades Informáticas

Si cuenta con habilidades informáticas que sean altamente importantes para su siguiente empleo, puede

destacarlas creando una sección especial para ellas. Su lista debe incluir cualquier sistema, programa

operativo, redes, etc.

Otros encabezados que pueden aparecen en su currículo son: Exposiciones, Investigaciones, Conferencias,

Certificados. O puede elegir el cómo combinar dos encabezados que estén relacionados (tales como

“Educación y Certificados”)

Page 14: Manual_Curriculum_2014.doc

Verificador de Currículo

Ya que a un gran currículo se le debe revisar tanto el estilo como el contenido, utilice la siguiente lista para

revisar el borrador de su currículo y asegurarse que vaya por buen camino.

Estilo

¿Está actualizado e incluye información sobre su última posición?

¿Cuánta con un formato profesional fácil de leer?

¿Contiene palabras clave para destacar su experiencia y cualidades?

¿Muestra su teléfono y dirección de correo electrónico?

¿No cuenta con errores ortográficos?

¿Es conciso y atrae a su trabajo ideal?

¿Está diseñado para poder ser escaneado en una computadora?

¿El tamaño de la fuente es de tamaño 11 para su mejor lectura?

Contenido

¿La parte del resumen se enfoca en la clase de trabajo que está buscando?

¿Muestra una conexión entre sus habilidades críticas y sus objetivos de trabajo?

¿Documenta claramente su historia profesional e incluye detalles sobre sus puestos,

lugares de trabajo, ubicaciones y fechas?

¿Se enlistan logros que puedan ser cuantificados en su éxito?

¿Resalta las competencias relevantes de trabajo?

¿Respondería a la pregunta de “por qué debería contratarlo”?

¿Muestra una progresión lógica de carrera al presentar avances relacionados a la

responsabilidad de puestos?

¿Estimula las preguntas que quiere responder durante una entrevista?

Page 15: Manual_Curriculum_2014.doc

Guía para el Currículo

Ya que el mayor propósito de un currículo es lograr una entrevista con su empleador, utilice esta lista para

comparar y finalizar su currículo

√ Si X No

Papel blanco

Carta

Tipo de fuente Times Roman o Arial

Tamaño de fuente 11 o 12

Espacios en blanco

Incluir logros, no solo

responsabilidades del trabajo

Incluir información de contacto

(teléfono, correo electrónico)

Incluir un Resumen

Verbos de acción en pasado

Escribir el resumen 3a. O 1a. persona

Periodos al final de las viñetas

Incluir un Resumen Técnico

Incluir el número total de años

laborados con una compañía, así

como con cada puesto

Incluir palabras clave que resalten su

experiencia y cualidades

Papel de colores

Incluir información personal

Utilizar pronombres personales

Incluir un objetivo

“Referencias Disponibles Bajo

Solicitud”

Incluir meses

Incluir fechas de graduación

Exceder la historia profesional más

allá de los 10-12 años

Exceder más de dos hojas

Dejar manchones

“”Responsable de....”

Incluir información de la preparatoria

Paréntesis

Pronombres

Corchetes

Incluir salario y requerimientos

especiales