Manual+de+Operacio+Generadores+(2)

5
MANUAL OPERACIÓN, MANTENIMIENTO ERNESTO IZA MANUAL DE OPERACIÓN MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO EMERGENTE

Transcript of Manual+de+Operacio+Generadores+(2)

Page 1: Manual+de+Operacio+Generadores+(2)

MANUAL OPERACIÓN, MANTENIMIENTO ERNESTO IZA

MANUAL DE OPERACIÓN

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

MANTENIMIENTO EMERGENTE

Page 2: Manual+de+Operacio+Generadores+(2)

MANUAL OPERACIÓN, MANTENIMIENTO ERNESTO IZA

PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCION

GENERADOR NO ARRANCA

1. Lovato en off 1.1. Generador en auto no recibe señal, falla arranque A04.

2. Controladora en off gen. 2.2. Generador apagado verifique siempre que este en Auto,

3. Batería bajo voltaje 3.1. Verifique mantenedor, fusible abierto, alternador de

generador no carga, bajo nivel electrolito, placa cortocircuitadas,

pruebas de de arranque, fotos de voltajes bajos para el cambio

4. Presencia de aire en el

sistema de combustión.

4.1.Después de un cambio purgar en el filtro hasta obtener el flujo

de combustible sin aire, Filtro de combustible obstruido. Drenar

filtro racor, limpieza tanque de combustible, cabio 200h de

funcionamiento.

5. Elementos eléctricos

defectuosos

5.1. Cheque el diagrama eléctrico, ejemplo: relé 12 Vdc no llega

señal de 15 de lovato, bobina abierta de relé. Conectores de

sensores, solenoide, tarjeta flojos.

6. Fallo del calentador de

camisas

6.1. Revisión de breaker, medir resistencias, chequeo de

mangueras, nivel refrigerante, limpieza. Arrancar el generador

varias veces, aumentar parámetros de calentamiento en lovato

P08 a 40seg o mas antes de recibir carga.

GENERADOR ARRANCA EN UN INSTANTE Y SE

APAGA

1. Tarjeta de control 1.1. Ajuste de conectores eléctricos, revisión de fusibles, revisión

de led de alarmas.

2. Modulo de Interfaz

2.1.Revisión de fusibles, reajuste de conectores, regulación de

potenciómetro de voltaje de generador, ajuste de conectores de

sensor de velocidad MAGNETO PIICKUP, MOTOR ARRANQUE,

SOLENOIDE

3. Cierre de la llave de paso de

combustible.

3.1. Daño en llave reemplace, lavar tanque combustible, limpieza

de mangueras

4. Sin corriente de carga

batería

4.1. Comprobar las conexiones, fusible, cables, limpiar los

terminales, bornes, mantenedor de carga poner máximo en 40%,

pruebas tres arranques en vacio. Generadores PRAMAC, KIPOR

cargador de baterías de TTA conectar a la carga, funcione con

RED/GEN, existe problemas de tarjetas que cargan a la batería

cuando arranca el generador.

5. Fusibles de la controladora

abiertos

5.1. Verificar continuidad reemplazar, llevar siempre fusibles

cartucho de 16,8, 6 amperios de 3, 2, 1 centímetro.

6. Bajo voltaje de generador

6.1. Revise fusible de la tarjeta AVR, con un voltímetro AC-DC

compruebe los 110v salida voltaje de la AVR, en un instante

desconecte terminadas DC de alimentación a la AVR mida el

voltaje generado si es mayor a 5VAC la excitatriz esta bien,

problemas con la AVR ver diagrama de prueba.

7. Baja Frecuencia

7.1. Solenoide trabado lubrique, bomba de inyección presencia de

agua o suciedad, revise fusible panel generador, banda floja si

esta mala reemplace, desfogue de mangueras de bomba,

inyectores para que pase combustible.

8. Revisión de contactor de

gen.

8.1. Bobina abierta, revise continuidad ver planos, contacto 28-29

del lovato debe cerrarse con el corte de energía contactos 30-31

se abren, revisión de sensor bobinas A1, A2, revisar contactos

NC/NA de señal 12-13 lovato contactor REN/GEN

9. Sobrecarga

9.1. Revise equipos A/AC, rectificadores defectuosos, cables

cortocircuitados, baterías en mal estado CDMA, GSM. Revisión

señal de mando de la tarjeta controladora, conectores, fusibles,

revisar alarmas de leds, cables.

Page 3: Manual+de+Operacio+Generadores+(2)

MANUAL OPERACIÓN, MANTENIMIENTO ERNESTO IZA

PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCION

GENERADOR FUNCIONA CON CARGA CIERTO

TIEMPO Y SE APAGA

1. Alta temperatura 1.1. Bajo nivel refrigerante, probar sensor temperatura, termostato

defectuoso, banda floja de alternador, mejorar sistema de ventilación,

cambio termostato

2. Sobrecarga 2.1. Equipos de A/AC setiados al mismo tiempo revisar, baterías en

cortocircuito GSM, CDMA, por corte intermitentes queda inhibido control

3. Bajo nivel de aceite 3.1. Verifique que no haya fuga, el generador no tiene mucha carga, des

carbonizar. Probar sensor llega 12vdc, bajo nivel provoca

sobrecalentamiento, bandas flojas, reajuste cárter.

4. Alternador de batería no

carga

4.1. Con un voltímetro el voltaje medir la batería el voltaje es mayor de

14 Vdc, si es mayor no carga la batería puede estar con una celda

cortocircuitada siempre probar carga, si no esta enviando corriente de

carga la batería baja abierta una placa. Debe estar conectada a la batería

para la medición, arrancada el generador.

5.Naturales Lluvia torrencial

rayos 5.1. Conectar a tierra las tarjetas de control a la barra principal, carcasa,

TTA, TDP, instalar supresores transientes.

DETECTAR PROBLEMAS SISTEMA DE

ESCAPE

1- Humo Blanco 1.1. Agua en el combustible drenar

2. Humo poco Azul 2.1. Poca carga aumento de resistencias, por lo menos debe tener la

mitad de carga según datos de palca, descarbonizar.

3. Humo azul fuerte 3.1. Paso de aceite desgaste de cilindros, pistones, necesita un

mantenimiento correctivo

4. Humo Negro 4.1 Incompleta combustión , por sobrecarga, filtro aire sucio, alta

temperatura de aire

5. Sobrecalentamiento 5.1 Obstrucción de la admisión de aire bajo nivel aceite

TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA, TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN

1. Sistema eléctrico de fuerza 1.1 Revisión de contactores, cables de alimentación de red y generador,

cables alimentadores transformador, medidor hasta el

2. Sistema eléctrico de control 2.2. Revisión de fusibles, relés, lovato, voltaje DC, contactos auxiliares de

contactores.

3. Sistema eléctrico de

Desconexión 3.1. Revision breaker principal TDX, cables

4. Sistema de distribución 4.1.Revisión TDP, TDE, TGS

HERRAMIENTAS BÁSICAS

1. Medida de energía 1.1. Pinza anperimétrica, cámara fotográfica.

2. Herramientas principales 2.1. Juego de llaves mixtas de la 6 a 23, desamadores planos, estrellas,

llave de filtros, desarmadores de bornera estrella, plano.

3. Des carbonizar 3.1. martillo de goma, acero, resistencias 5,6 10KW, cables

4. Revisión Tarjetas 4.1. Juego desarmadores relojero, diodo 3A, 400V.

INSUMOS

1- Mantenimiento preventivo

a 200h

1.1. Aceite, filtros aceite, combustibles, elemento separador de agua,

refrigerante radiador, filtro de aire.

2. Mantenimiento emergente

2.1. Batería, fusibles tipo cartucho de 8, 16A, de carro 15, 20,10A,

combustible, filtros, aceite, refrigerante, relé con bobina 12Vdc 8 pines,

cable de control 10 metros.

3. Sitios lejanos 3.1 Siempre tener herramientas e insumos necesarios para atender

4. Daño de lovato 4.1. Arrancar mecánicamente y alimentar bobina A1, A2, contactor de

generador, desconecte TDX

5. Daño tarjeta de control,

modulo de interface

5.1. Arranque automático lovato, conecte señal 15 solenoides, 17 start,

alimentando las bobinas de los relés de 12vdc, el positivo al motor

arranque y solenoide.

Page 4: Manual+de+Operacio+Generadores+(2)

MANUAL OPERACIÓN, MANTENIMIENTO ERNESTO IZA

PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCION

PROBLEMAS DETECTADOS DE NO

ARRANQUES

1. Voltajes desfasados

1. Medir los voltajes directos de la salida la parte generadora los

voltajes deben ser estables F1-F2 240VCA, F1-N 120, F2-N120,

aterramiento de carga. El neutro es del estator del generador, no

debemos colocarle como neutro a la tierra

2. Sistema de refrigeración

2. Cambio de mangueras, cambio de abrazaderas, reponer

siempre refrigerante radiador.

2.1 Para instalar un calentador de camisas compra de una TEE de

2” con acople5/8 o según medida, instalar en la manguera de la

parte inferior del radiador.

3. Sistema de ventilación

3. Direccionar sistema de escape, en cuartos herméticos

silenciador y tubería forrar con fibra de vidrio o asbesto, en los

generadores Kipor sacar las salidas de gases hacia afuera en la

parte del silenciador utilizando manguera de caucho de 5/8”alta

temperatura.

4. Sistema de combustión

4. Cambio de empaques, bomba manual combustible, bomba de

agua, empaque termostato.

4.1. Reemplazar empaques utilizando papel victoria.

5. Perdida de voltaje

5. En los generadores PRAMAC de 6.6, 6.0 KVA, siempre revisar el

capacitor permanente de 35uf, siempre debe tener un voltaje

estable de 358 VCA, enviando una salida del estator de 220VCA.

Reajuste de conectores. Generadores KIPOR revisión de las

escobillas DC que alimentan a la Tarjeta AVR, reajuste de

conectores, cambio de carbones de alta revoluciones bañado en

cobre F11.

6. Reprogramación de lovato

6. Tener siempre los manuales de operación de las controladoras

y lovato los tiempos de alarmas siempre deben se mayores que

los de arranque, la falla mas frecuente es por que estos tiempos

están cortos.

7. Sistema de arranque

7. Revisar relés de arranque el voltaje de 12VDC es en el tiempo

que se programa es decir 5s si es que no se pierde este voltaje el

motor de arranque se quema porque siempre esta accionado.

7.1 Señal de la solenoide que ingrese los 12vdc a las bobinas del

relé es continuo en los generadores F.G Wilson, Broadcrown,

Modas, Olympia. Etc. es la única señal que va a la tarjeta

controladora.

7.2 En los generadores PRAMAC, KIPOR, las señales de arranque

va al relé cierra el contacto por el tiempo programado luego el

voltaje se pierde.

7.3. La señal de la solenoide deben ingresar siempre a al bobina

del relé, cerrando el contacto con el positivo el voltaje 12VDC a la

solenoide constante.

8. Alta Temperatura

8. Los generadores de 10, 10, 9, 17,20 etc., tiene sistema de

enfriamiento por radiador, si el radiador muestra oxido, se a

completado con agua debemos cambiar lavando el radiador.

8.1. Revisar el termostato si es que esta accionando el paso de

calor a través del radiador-ventilador, pasando al motor el

refrigerante enfriando.

8.2. Si persiste el problema de alta temperatura, debemos

mejorar el ambiente, cambiar el termostato.

8.3. Si existe calentador de camisas siempre debemos reponer

refrigerante de radiador.

Page 5: Manual+de+Operacio+Generadores+(2)

MANUAL OPERACIÓN, MANTENIMIENTO ERNESTO IZA

PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCION

PROBLEMAS DETECTADOS DE NO ARRANQUES

9. Alta Temperatura PRAMAC,

KIPOR

9.1. Estos generadores no tienen sistema de enfriamiento con

radiador, el único enfriamiento es por el ventilador del volante del

motor.

9.2. Giran a 3600RPM, están instalados en cuartos de 2X2 MTRS,

la temperatura en 30MIN aumenta a 28°C aumenta mas la

temperatura ya que hay algunos que funcionan varias horas, días

aumentado la temperatura de mas de 55°C.

9.3. Como consecuencia de esto se evapora el aceite perdiendo

aditivos su viscosidad evaporándose.

9.4. Tener siempre aceite para realizar el cambio ya que si

reponemos en el aceite degradado se daña.

9.5. Recomendar mejorar el ambiente con ventiladores

9.6. Cambiar el aceite cada tres meses, o cada 100 h de

funcionamiento, filtro de combustible, racor cada 200 horas.

9.7 Perdida de potencia por altura y temperatura alarmando el

control apagando al generador por protección.

MANTENIMIENTOS EMERGENTE, CORRECTIVOS

1. Falla voltaje de batería

1.1. Revisar mantenedor de batería fusible.

1.2. Verificar tiempo de vida útil de batería.

1.3. Revisión, ajuste de conectores, limpieza de bornes.

1.4. Verificar siempre nivel de electrolito.

2. Reajuste eléctricos

2.1. Ajuste de conectores eléctricos, revisión de fusibles, revisión

de led de alarmas. Reajuste tarjetas AVR, Control, Gen-Part,

sensores, alternador, detectar falla en las tarjetas para realizar

cambios resistencias quemadas, relé, cortocircuitos electrónicos,

3. Cambio de aceite 3.1. Cambio de aceite y filtro, nuevos 50h, pasados las 50h a las

200h.

4. Combustible 4.1. Cambio de filtro combustible, racor, drenar, revisión de

mangueras, llaves de paso, nuevos 50h, pasados a las 200h

5. Bandas 5.1. Ajuste de bandas, motor-ventilador-alternador

6. Fugas 6.1. Reajuste mecánico del Carter, bloque, culata etc.

6.2. Cambio de empaques de componentes generador.

7. Baja carga 7.1 Des carbonizar, limpieza del múltiple de escape, cambio de

filtro de aire.

8. Tableros. 8.1 Ajuste eléctrico, chequeo fusible, breakers, TTA, TDX, TDP,

alimentación principal desde trasformador.

9. Insumos 9.1. Tener siempre un kid completo de elementos de generador,

herramienta adecuada