manual_procesos_procedimientos_plantafisica.pdf

20
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION 01/07/2010 PAGINA 1 / 20 CODIGO: P-06-04PF MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PLANTA FISICA REVISION 02/07/2013 No. REV 1 MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PLANTA FISICA NOMBRE: LILIANA VERIA ROJAS NOMBRE: SARA TERESA SANDOVAL G. NOMBRE: ERIC DE WASSEIGE CARGO: DIRECTOR PLANTA FÍSICA CARGO: COORDINADOR DE CALIDAD CARGO: VICERRECTOR ADMINISTRATIVO FECHA: 02/07/2013 FECHA: 02/07/2013 FECHA: 02/07/2013 ELABORO REVISO APROBO

description

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PLANTA FISICA

Transcript of manual_procesos_procedimientos_plantafisica.pdf

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    1 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    MANUAL DE PROCESOS Y

    PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    NOMBRE: LILIANA VERIA ROJAS NOMBRE: SARA TERESA SANDOVAL G. NOMBRE: ERIC DE WASSEIGE

    CARGO: DIRECTOR PLANTA FSICA CARGO: COORDINADOR DE CALIDAD CARGO: VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

    FECHA: 02/07/2013 FECHA: 02/07/2013 FECHA: 02/07/2013

    ELABORO REVISO APROBO

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    2 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    INDICE GENERAL

    1. GENERALIDADES 1.1. Introduccin 1.2. Objetivos del manual 1.3. Alcance del manual

    2. PROCEDIMIENTOS DE PLANTA FISICA 2.1. PLANIFICACION ESPACIAL

    2.1.1. ORGANIZACIN Y DISTRIBUCION ESPACIAL 2.1.1.1. Desarrollo de las actividades 2.1.1.2. Flujograma

    2.1.2. ASIGNACION DE ESPACIOS (AULAS) 2.1.2.1. Desarrollo de las actividades 2.1.2.2. Flujograma

    2.2. DESARROLLO DE PROYECTOS OBRAS DE EJECUCION Y REMODELACION 2.2.1. OBRA CIVIL EJECUTADA POR PERSONAL INTERNO

    2.2.1.1. Desarrollo de las actividades 2.2.1.2. Flujograma

    2.2.2. ADQUISICION DE MOBILIARIO Y/O CONTRATACION DE OBRA CIVIL 2.2.2.1. Desarrollo de las actividades 2.2.2.2. Flujograma

    2.3. MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA FISICA 2.3.1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    2.3.1.1. Desarrollo de las actividades 2.3.1.2. Flujograma

    2.3.2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO 2.3.2.1. Desarrollo de las actividades 2.3.2.2. Flujograma

    2.3.3. MANTENIMIENTO DE LIMPIEZA Y ORDEN 2.3.3.1. Desarrollo de las actividades 2.3.3.2. Flujograma

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    3 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.3.4. SERVICIO DE CAFETERIA

    2.3.5. BRIGADAS

    2.3.6. CONTROL DE INVENTARIOS 2.3.6.1. Desarrollo de las actividades 2.3.6.2. Flujograma

    2.4. ACTIVIDADES DE APOYO 2.4.1. EVENTOS

    2.4.1.1. Desarrollo de las actividades 2.4.1.2. Flujograma

    2.4.2. JORNADAS ESPECIALES 2.4.2.1. Desarrollo de las actividades 2.4.2.2. Flujograma

    3. DEFINICIONES

    4. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    5. REGISTROS

    6. CONTROL DE CAMBIOS

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    4 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    1. GENERALIDADES 1.1 INTRODUCCION

    El Departamento de Planta Fsica tiene como finalidad desarrollar, consolidar, mantener y conservar la infraestructura

    fsico espacial de la Universidad La Gran Colombia sede Bogot, bajo la normativa y legislacin patrimonial, distrital y nacional existente, a travs de planes y programas que estn orientados a promover la administracin eficiente de los

    recursos, mediante el diseo y la construccin de nuevas estructuras para el desarrollo de funciones acadmicas y

    administrativas y el conjunto de acciones orientadas al mejoramiento progresivo de la infraestructura hasta alcanzar los

    niveles ptimos de confort requeridos para el normal funcionamiento de la universidad.

    Para ello trabaja en cuatro escenarios de intervencin : PLANIFICACIN - GESTION - COORDINACIN Y

    SUPERVISIN que representan el que hacer del departamento a travs de cuatro procesos coordinados : PLANIFICACIN

    ESPACIAL DESARROLLO DE PROYECTOS - MANTENIMIENTO Y ATENCIN DE EVENTOS.

    1.2 OBJETIVO DEL MANUAL

    Establecer los servicios y recursos de infraestructura fsica, necesarios para el buen desempeo de las actividades propias de

    cada una de las unidades acadmicas y administrativas de la Universidad La Gran Colombia.

    1.3 ALCANCE MANUAL

    Establece los procesos y procedimientos de servicio, mantenimiento y atencin de la infraestructura fsica de la Universidad

    La Gran Colombia en la sede de Bogot.

    Escenarios de Intervencin

    Procesos del Departamento de Planta

    Fsica con las secciones de Servicios

    Generales y Aseo y Mantenimiento

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    5 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2. PROCEDIMIENTO PLANTA FISICA 2.1 PLANIFICACION ESPACIAL 2.1.1. ORGANIZACIN Y DISTRIBUCIN ESPACIAL El Departamento planifica, coordina, gestiona y optimiza el uso de la infraestructura fsica de la institucin, de manera que la

    comunidad universitaria desarrolle sus actividades acadmicas y extra acadmicas en un ambiente agradable, seguro, limpio y

    armnico.

    2.1.1.1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1 Direccin

    Departamento de

    Planta fsica

    REPORTE DE NECESIDADES:

    Por necesidad o solicitud planea la distribucin de espacios para actividades acadmicas y administrativas.

    Reporta en reuniones semanales a Vicerrectora administrativa para aprobacin Acta Ejecutiva.

    2 Vicerrectora

    Administrativa

    APROBACIN DE DISTRIBUCIN ESPACIAL:

    Aprueba o niega la asignacin o cambios planteados por la direccin de planta fsica.

    3 Proceso de Planta

    Fsica

    COORDINACIN DE ADECUACIN:

    Si es aprobada la asignacin de espacios, la direccin de Planta Fsica coordina con las secciones de Servicios

    Generales y Mantenimiento y Aseo, la ejecucin de obras de adecuacin y aseo general

    CONTRATACIN EXTERNA:

    Gestiona la contratacin externa si se requiere

    NOTIFICACIN DE ADECUACIONES:

    Notifica a la dependencia o dependencias involucradas mediante visita al sitio y programa traslado y adecuacin de mobiliario.

    ADECUACIN PUNTOS DE RED Y AUDIOVISUAL:

    Coordina con el Departamento de Sistemas y con Medios Audiovisuales la adecuacin de puntos de red y la instalacin de equipos audiovisuales.

    4 Servicios Generales Mantenimiento y Aseo

    EJECUCIN DE ADECUACIONES:

    Ejecutan la actividad requerida de acuerdo a los parmetros establecidos.

    5 Planta Fsica ACTA DE ENTREGA:

    Levanta Acta de entrega y reporta entrega del espacio al Vicerrector Administrativo

    6

    Vicerrector

    Administrativo Directora de Planta

    Fsica

    ENTREGA DE ESPACIO LOCATIVO:

    Hace entrega a la dependencia solicitante mediante acta de entrega y visita al sitio.

    7 Dependencia - usuario RECIBO A SATISFACCIN:

    Recibe a satisfaccin el espacio firmando el acta respectiva.

    2.1.1.2. FLUJOGRAMA

    UNIDAD / DEPENDENCIAVICERRECTORA

    ADMINISTRATIVAPLANTA FSICA

    INICIO

    SOLICITUD DE

    ESPACIOS

    LOCATIVOS

    REPORTE DE

    NECESIDADES

    APROBACIN DE

    DISTRIBUCIN

    ESPACIAL

    COORDINACIN

    DE ADECUACIN

    CONTRATACIN

    EXTERNA

    NOTIFICACIN DE

    ADECUACIONES

    ADECUACIN

    PUNTOS DE RED Y

    AUDIOVISUAL

    EJECUCIN DE

    ADECUACIONES

    ACTA DE

    ENTREGA

    ENTREGA DE

    ESPACIO

    LOCATIVO

    RECIBO A

    SATISFACCIN

    FIN

    NO

    SI

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    6 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.1.2. ASIGNACIN DE ESPACIOS (AULAS) Semestralmente la Direccin de Planta fsica revisa y asigna las aulas de clase para cada facultad de acuerdo a los

    requerimientos y disposiciones institucionales.

    2.1.2.1 DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1

    Direccin

    Departamento de Planta fsica

    ORGANIZACIN Y DISTRIBUCIN DE AULAS:

    Organiza y distribuye las aulas segn necesidades del servicio, bajo los parmetros establecidos por las vicerrectoras.

    2 Vicerrectora

    Administrativa APROBACIN:

    Avala la distribucin de aulas e informa a la Vicerrectora Acadmica.

    3 Proceso de Planta

    Fsica

    PREPARACIN DE AULA:

    En coordinacin con Servicios Generales suministra y adecua el espacio y el mobiliario segn la capacidad del

    aula.

    En coordinacin con Medios Audiovisuales y el Departamento de Sistemas si es el caso, se hacen las adecuaciones necesarias para el uso adecuado del espacio.

    4 Servicios Generales Mantenimiento y Aseo

    ADECUACIN DE AULA:

    Ejecutan la actividad requerida de acuerdo a las instrucciones dadas.

    5 Planta Fsica ACTA DE ENTREGA: Levanta Acta de entrega y reporta entrega del espacio al Vicerrector Administrativo

    6

    Vicerrector

    Administrativo Directora de Planta

    Fsica

    ENTREGA DE AULA:

    Hace entrega a la dependencia solicitante mediante acta de entrega y visita al sitio.

    7 Dependencia - usuario RECIBO A SATISFACCIN:

    Recibe a satisfaccin el espacio firmando el acta respectiva.

    2.1.2.2 FLUJOGRAMA

    UNIDAD / DEPENDENCIAVICERRECTORA

    ADMINISTRATIVAPLANTA FSICA

    NO

    SI

    ORGANIZACIN Y

    DISTRIBUCIN DE

    AULAS

    ENTREGA DE

    ESPACIO

    LOCATIVO

    ADECUACIN DE

    AULA

    APROBACIN

    DE AULAS

    PREPARACIN DE

    AULA

    SOLICITUD DE

    AULAS

    ACTA DE

    ENTREGA

    RECIBO A

    SATISFACCIN

    INICIO

    FIN

    2.2. DESARROLLO DE PROYECTOS OBRAS DE ADECUACIN Y REMODELACION 2.2.1. OBRA CIVIL EJECUTADA POR PERSONAL INTERNO

    El Departamento de Planta Fsica establece de acuerdo a su cronograma anual de Mantenimiento que obra civil puede ser

    ejecutada por personal de planta de la Universidad segn sus reas de desempeo.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    7 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.2.1.1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1 Usuario SOLICITUD JUSTIFICADA:

    Genera la solicitud justificada bajo una comunicacin dirigida a la vicerrectora administrativa

    2 Vicerrectora

    Administrativa DIRECCIN DE SOLICITUDES:

    Direcciona a la dependencia de Planta Fsica las solicitudes bajo parmetros de prioridad.

    3 Direccin de Planta

    Fsica

    VERIFICA VIABILIDAD Y PRIORIDAD:

    Verifica viabilidad y prioridad de los requerimientos, planea, realiza y presupuesta el cronograma anual, en

    coordinacin con la seccin de Servicios Generales y Mantenimiento y Aseo.

    Reporta en reunin semanal a la Vicerrectora Administrativa para asignacin presupuestal y aprobacin. acta ejecutiva.

    4 Vicerrector

    Administrativo CONCEPTO:

    Emite concepto favorable o desfavorable

    5 Director de Planta

    Fsica

    PLANIFICACIN DE ACUERDO A CONCEPTO:

    Desfavorable: se informa a la dependencia que solicita la remodelacin, la decisin de no autorizacin.

    Favorable: se programa dentro del calendario anual de mantenimiento la ejecucin de la solicitud

    6 Direccin de Planta

    Fsica

    COORDINACIN DE OBRAS:

    En coordinacin con las dos secciones define obras que se realizan con personal interno y obras que debern ser

    ejecutadas por contratistas externos.

    7 Jefe de Servicios

    Generales

    EJECUCIN DE ACTIVIDADES:

    Para las obras de ejecucin interna solicita con antelacin los materiales e insumos necesarios (pedido de

    compra o pedido de entrega de material a almacn) y realiza la programacin de personal.

    8 Compras y Suministros

    GESTIN DE COMPRAS:

    Realiza la adquisicin o entrega de insumos

    9 Proceso de Planta

    Fsica

    SEGUIMIENTO A OBRA:

    Verifica y controla la ejecucin de obras y mantenimiento segn cronograma, realiza la interventora y levanta acta de entrega y registro fotogrfico.

    10 Dependencia

    solicitante. RECIBO A SATISFACCIN:

    Recibe a Satisfaccin firmando el acta respectiva

    2.2.1.2. FLUJOGRAMA:

    COMPRAS Y

    SUMINISTROS

    UNIDAD /

    DEPENDENCIA

    VICERRECTORA

    ADMINISTRATIVAPLANTA FSICA

    INICIO

    SOLICITUD DE

    AULAS

    VERIFICA

    VIABILIDAD Y

    PRIORIDAD

    CONCEPTO

    FINAL

    DIRECCIN DE

    SOLICITUDES

    NO

    PLANIFICACIN

    DE ACUERDO A

    CONCEPTO

    NO

    COORDINACIN

    DE OBRAS

    EJECUCIN DE

    ACTIVIDADES

    SEGUIMIENTO

    A OBRA

    FIN

    GESTIN DE

    COMPRAS

    RECIBO A

    SATISFACCIN

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    8 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.2.2. ADQUISICION DE MOBILIARIO Y/O CONTRATACION DE OBRA CIVIL El Departamento de Planta Fsica gestiona la contratacin de mobiliario y/o las obras civiles, que requieran las

    dependencias de la Universidad.

    2.2.2.1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1 Usuario SOLICITUD DE OBRA CIVIL:

    Realiza la solicitud de obra civil y/o mobiliario de acuerdo a la necesidad bajo memorando firmado por el Director de Dependencia o Decano de Facultad.

    2 Proceso de Planta

    Fsica VERIFICACIN DE SOLICITUD DE OBRA CIVIL:

    Verifica si la necesidad es viable, y si es o no prioritaria.

    3 Proceso de Planta

    Fsica VIABILIDAD:

    Si no es viable y/o prioritaria se informa a la Dependencia o Facultad solicitante y se plantean otras opciones.

    4 Proceso de Planta

    Fsica

    VERIFICACIN DE CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO:

    Si es viable y/o prioritaria se consulta el cronograma de actividades y el presupuesto para la Dependencia o Facultad.

    5 Proceso de Planta

    Fsica PROCESO DE CONTRATACIN:

    Procede a la contratacin de obra civil y/o compra de mobiliario.

    6 Proceso de Planta

    Fsica

    CITACIN DE PROVEEDORES:

    Enva correo electrnico a [email protected], solicitando citacin a proveedores; especificando lugar, fecha,

    hora, objetivo y quien atiende la visita

    7 Proceso de Compras y

    Suministros GESTIN DE COMPRAS:

    Enva correo a los proveedores realizando la correspondiente citacin de proveedores.

    8 Proveedores VISITA TCNICA:

    Llegan al Departamento de Compras, firman listado de asistencia y proceden a realizar el recorrido con la

    persona que atiende la visita.

    9 Proceso de Planta

    Fsica

    DESCRIPCIN DE NECESIDADES:

    Da las instrucciones al proveedor y as se define y consolida la obra civil o el producto a cotizar de acuerdo a las

    sugerencias del proveedor. Se establece la fecha lmite para que enven los diseos y/o cotizaciones al correo del

    Departamento de Planta Fsica

    10 Proveedores REALIZACIN DE DISEOS:

    Enva diseos al correo del Dpto. de Planta Fsica.

    11 Proceso de Planta

    Fsica

    APROBACIN DE DISEOS:

    Revisan los diseos y seleccionan el que cumple con todas las especificaciones requeridas, con el fin de enviarlo por correo a todos los proveedores que enviaron diseo.

    12 Proveedores EMITIR COTIZACIN:

    Enva cotizacin a Departamento de Planta Fsica con copia al Departamento de Compras de acuerdo al diseo enviado previamente.

    13 Proceso de Planta

    Fsica

    COMPARATIVO DE COTIZACIONES:

    Realiza cuadro comparativo de las cotizaciones que cumplieron con las especificaciones, luego procede a llevarlo a la seccin de presupuesto junto con las respectivas cotizaciones con el fin de conocer la partida presupuestal

    que se tiene para llevar a cabo dicho proyecto

    14 Presupuesto VALIDACIN DE PRESUPUESTO:

    Realiza trmite correspondiente y devuelve el respectivo cuadro y sus cotizaciones con el sello donde se indica el presupuesto.

    15 Proceso de Planta

    Fsica

    REMISIN DE DOCUMENTOS DE COTIZACIN:

    Entrega al Dpto. de Compras el cuadro comparativo con la correspondiente partida presupuestal.

    16 Departamento de

    Compras

    GESTIN DE APROBACIN:

    Solicita V B del autorizador de gasto de acuerdo al literal 2.1 del Departamento de Compras y luego se sube a

    los archivos compartidos o se enva por correo al Departamento de Planta Fsica.

    17 Proceso de Planta

    Fsica EMISIN DE ORDEN DE TRABAJO:

    Realiza la orden de trabajo y luego procede a realizar la solicitud de pedido.

    18 Proceso de Planta

    Fsica SOLICITUD DE ANTICIPO:

    Si el proveedor requiere anticipo, se realiza memorando para solicitarlo al Departamento de Compras

    16 Proceso de Compras y

    Suministros

    TRAMITE DE ANTICIPO:

    Recibe documentos para: ANTICIPO: Memorando, Solicitud de pedido y

    Orden de trabajo. PAGO

    100% contra entrega: memorando, Solicitud de pedido, Orden de trabajo, factura o cuenta de cobro.

    17 Proveedores EJECUCIN DE OBRA CIVIL:

    Empieza a realiza el trabajo o el producto bajo la interventora del Director del Dpto. de Planta Fsica.

    18 Proveedores ENREGA DE OBRA:

    Entrega el trabajo o el producto al Departamento de Planta Fsica.

    19 Proceso de Planta

    Fsica REGISTRO FOTOGRFICO:

    Toma registro fotogrfico de los trabajos realizados.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    9 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    20 Proceso de Planta

    Fsica MEMORANDO DE ACTA FINAL:

    Realiza memorando de Acta Final de Entrega para ser firmada por el Director de Planta Fsica y el Proveedor.

    21 Departamento de

    Compras

    ENTRADA DE ACTIVO FIJO:

    Realiza la entrada y salida de almacn con los respectivos soportes y enva al Departamento de Compras los

    soportes para pago o legalizacin segn corresponda.

    22 Proceso de Planta

    Fsica

    INFORME DE SEGUIMIENTO:

    Informa a la Vicerrectora Administrativa el avance de las obras realizadas y hace entrega de los trabajos a la

    Dependencia o Facultad con memorando de Acta de Entrega.

    23 Usuario RECIBO A SATISFACCIN:

    Recibe a satisfaccin los trabajos realizados.

    2.2.2.2. FLUJOGRAMA:

    PRESUPUESTOPROVEEDORCOMPRAS Y

    SUMINISTROSPLANTA FSICA

    VICERRECTORA

    ADMINISTRATIVA

    UNIDAD /

    DEPENDENCIA

    NO

    VERIFICACIN

    DE SOLICITUD

    DE OBRA CIVIL

    VIABILIDAD

    SOLICITUD

    DE OBRA

    CIVIL

    INICIO

    VERIFICACIN DE

    CRONOGRAMA Y

    PRESUPUESTO

    PROCESO DE

    CONTRATACIN

    CITACIN DE

    PROVEEDORES

    GESTIN DE

    COMPRASVISITA TCNICA

    DESCRIPCIN DE

    NECESIDADES

    REALIZACIN DE

    DISEOS

    APROBACIN DE

    DISEOS

    EMITIR

    COTIZACIN

    COMPARATIVO

    DE

    COTIZACIONES

    VALIDACIN DE

    PRESUPUESTO

    REMISIN DE

    DOCUMENTOS DE

    COTIZACIN

    GESTIN DE

    APROBACIN

    EMISIN DE

    ORDEN DE

    TRABAJO

    SOLICITUD DE

    ANTICIPO

    TRAMITE DE

    ANTICIPO

    EJECUCIN DE

    OBRA CIVIL

    ENREGA DE OBRA

    REGISTRO

    FOTOGRFICO

    MEMORANDO DE

    ACTA FINAL

    ENTRADA DE

    ACTIVO FIJO

    INFORME DE

    SEGUIMIENTO

    RECIBO A

    SATISFACCIN

    FIN

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    10 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.3. PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA FISICA: 2.3.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

    Tiene como finalidad el buen funcionamiento bajo actividades programadas de inspeccin que debe llevarse en forma

    peridica en base en un plan establecido por la direccin de planta fsica. El propsito es corregir y mantener las

    instalaciones en funcionamiento con eficiencia y calidad ptimas.

    - Mantenimiento General de Planta fsica - Pintura en general por dependencias - Soldadura y ornamentacin - Carpintera y ebanistera - Jardinera y poda de vegetacin - Plomera y fontanera - Sistema elctrico revisin de subestaciones, tableros elctricos instalaciones elctricas, iluminacin etc. - Velar por el buen funcionamiento del sistema telefnico.

    El mantenimiento preventivo que realiza el proceso de planta fsica se establece en el cronograma de mantenimiento

    anual.

    2.3.1.1 DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1 Director de Planta

    Fsica PROGRAMACIN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

    Programacin de mantenimiento preventivo por dependencias (Cronograma anual)

    2 Jefe de Servicios

    Generales

    PLANEACIN Y EJECUCIN DE CRONOGRAMA:

    Recibe, Planea y ejecuta diariamente las actividades de mantenimiento segn cronograma anual y de las solicitudes de atencin prioritaria, gestiona material, herramienta y equipo necesarios.

    3 Proceso de Compras y

    Suministros GESTIN DE COMPRAS:

    Proceso de Compras y suministro.

    4 Proceso de Planta

    Fsica

    ENTREGA DE TRABAJOS EJECUTADOS:

    En coordinacin con la seccin de Servicios Generales y la seccin de Mantenimiento e Higiene hace entrega a

    las diferentes dependencias de los trabajos ejecutados mediante acta de entrega.

    5 Director de Planta

    Fsica

    VERIFICACIN Y SEGUIMIENTO AL CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO:

    Verificacin del cumplimiento del cronograma de mantenimiento, programa, gestiona y ejecuta la contratacin

    externa y pedidos de mobiliario.

    2.3.1.2 FLUJOGRAMA:

    COMPRAS Y SUMINISTROSPLANTA FSICA

    INICIO

    PROGRAMACIN

    DE

    MANTENIMIENTO

    PREVENTIVO

    GESTIN DE

    COMPRAS

    GESTIN DE

    COMPRAS

    ENTREGA DE

    TRABAJOS

    EJECUTADOS

    VERIFICACIN Y

    SEGUIMIENTO AL

    CRONOGRAMA

    DE

    MANTENIMIENTO

    FIN

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    11 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.3.2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Es el mantenimiento que requiere ser corregidos en plazo breve, y que tiene como fin corregir las fallas que no afecten el

    normal funcionamiento de los espacios y de sus instalaciones.

    - Mantenimiento especifico por espacios - Pintura por reas - Carpintera - Plomera y fontanera - Sistema elctrico revisin de tableros elctricos, instalaciones elctricas, iluminacin etc. - Revisin constante de sistema telefnico. - Cerrajera - Vidriera

    2.3.2.1 DESARROLLO DE ACTIVIDADES

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1 Jefe de Servicios

    Generales

    COORDINAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

    Recibe, Planear y ejecutar diariamente las actividades de mantenimiento correctivo segn solicitud escrita

    mediante correo institucional y de las solicitudes de atencin prioritaria, gestiona material, herramienta y equipo necesarios.

    2 Funcionario asignado EJECUCIN MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

    Recibe indicaciones y acude al rea solicitante, verifica el problema, determina materiales, si cuenta con materiales lo realiza, si no gestiona el suministro de los mismos.

    3 rea solicitante VERIFICACIN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

    Verificacin del trabajo y firma de conformidad.

    4 Funcionario asignado CULMINACIN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

    Recibe el formato debidamente firmado e informa al Jefe de Servicios Generales sobre la culminacin del

    servicio

    5 Jefe de Servicios

    Generales APROBACIN DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

    Verifica y aprueba el servicio de mantenimiento correctivo y da fin al trmite.

    2.3.2.2 FLUJOGRAMA:

    UNIDAD - DEPENDENCIA SERVICIOS GENERALES

    CORREO INSTITUCIONAL

    INICIO

    SOLICITUD DE

    MANTENIMIENTO

    CORRECTIVO

    COORDINAR

    ACTIVIDADES DE

    MANTENIMIENTO

    CORRECTIVO

    EJECUCIN

    MANTENIMIENTO

    CORRECTIVO

    VERIFICACIN DE

    MANTENIMIENTO

    CORRECTIVO

    CULMINACIN DE

    MANTENIMIENTO

    CORRECTIVO

    FIRMA DE

    ACEPTACIN

    APROBACIN DE

    MANTENIMIENTO

    CORRECTIVO

    FIN

    2.3.3. MANTENIMIENTO DE LIMPIEZA Y ORDEN La finalidad de este proceso es mantener en buenas condiciones de orden y aseo cada una de las reas de la Universidad,

    bajo la operacin del personal capacitado, contando con elementos de aseo y cafetera ptimos y utilizando equipos

    idneos que contribuyan a la conservacin y embellecimiento de las instalaciones.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    12 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.3.3.1. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

    2.3.3.2. FLUJOGRAMA

    ASEO Y MANTENIMIENTO

    APROBACIN DE

    MANTENIMIENTO

    CORRECTIVO

    COORDINACIN

    DE PERSONAL

    VERIFICACIN DE

    ACTIVIDADES

    FIN

    INICIO

    ASGINACIN DE

    ELEMENTOS Y

    SUPERVISIN DE

    LABORES

    EJECUCIN DE

    ACTIVIDADES

    PROGRAMACIN

    DE LIMPIEZA Y

    ORDEN

    2.3.4. SERVICIO DE CAFETERIA El personal femenino prestar el servicio de cafetera en cada una de las reas y en los horarios establecidos, de igual

    manera estar atento para la atencin de reuniones cuando haya lugar; para ello, el personal femenino debe tener presente

    los siguientes aspectos.

    a) En todas las dependencias y facultades se requiere del servicio de cafetera. b) El personal asignado en cada una de las dependencias deber prestar el servicio de cafetera. c) Mensualmente al personal femenino se le har entrega de los elementos de cafetera. d) Cada una de las seoras ejecuta las actividades de cafetera en las reas asignadas. e) Verifica que las personas de las diferentes reas sean atendidas y cuenten con los suministros necesarios.

    2.3.5. BRIGADAS Con el nimo de mantener en ptimas condiciones de aseo y orden las instalaciones de la universidad se organizan

    brigadas de aseo, como jornadas semanales, lavado de fachadas, jornadas extras. Estas jornadas podrn ser programadas o

    imprevistas; para lo cual se tienen en cuenta los siguientes criterios:

    a) Surge la necesidad de mantener las reas comunes o especificas en condiciones ptimas de limpieza b) Se asigna el personal, indicndole la tarea a ejecutar, la hora de inicio y el objetivo a cumplir. c) Entrega de recursos para atender la actividad. d) Verifica el personal asignado, horario y la tarea a desarrollar.

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

    1. Planta Fsica PROGRAMACIN DE LIMPIEZA Y ORDEN:

    En todas las dependencias y facultades se requiere la limpieza a diario.

    2. Jefe de Aseo y

    Mantenimiento

    COORDINACIN DE PERSONAL:

    Asignacin de personal, horarios y funciones al personal femenino, teniendo en cuenta la necesidad en cada una de

    las dependencias y facultades.

    3. Supervisora ASGINACIN DE ELEMENTOS Y SUPERVISIN DE LABORES:

    Asigna elementos de aseo al personal femenino y supervisa la labor que realiza cada una de las seoras.

    4. Personal Femenino EJECUCIN DE ACTIVIDADES:

    Cada una de las seoras ejecuta las actividades de aseo en las reas correspondientes.

    5.

    Jefe de Aseo y

    Mantenimiento Supervisora

    VERIFICACIN DE ACTIVIDADES:

    Verifica la asistencia y gestin de cada una de las seoras segn corresponda el rea.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    13 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.3.6. CONTROL DE INVENTARIOS PRODUCTOS DE ASEO Y CAFETERIA Este proceso consiste en enviar la solicitud de los productos de aseo y cafetera con las respectivas especificaciones y

    cantidades previstas anualmente al departamento de compras, para que ellos realicen la adquisicin y peridicamente se

    pueda suministrar a las diferentes dependencias de la Universidad.

    2.3.6.1. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

    2.3.6.2. FLUJOGRAMA

    COMPRAS Y SUMINISTROSASEO Y MANTENIMIENTO

    SOLICITUD DE

    ELEMENTOS DE

    ASEO Y

    CAFETERAS

    RECEPCIN DE

    ELEMENTOS DE

    ASEO Y

    CAFETERA

    FIN

    TRANSPORTE DE

    PEDIDOS

    REGISTRO DE

    CANTIDADES DE

    INVENTARIO

    GESTIN DE

    COMPRAS

    INICIO

    DISTRIBUCIN DE

    PEDIDOS POR

    UNIDAD Y/O

    FACULTAD

    ENTREGA DE

    ELEMENTOS AL

    PERSONAL

    FEMENINO

    2.4. ACTIVIDADES DE APOYO 2.4.1. EVENTOS

    Se brindara el apoyo requerido a los eventos asignados por la direccin de planta fsica con el fin de que estos se

    desarrollen oportuna y eficientemente por el rea solicitante.

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

    1. Jefe de Aseo y

    Mantenimiento

    SOLICITUD DE ELEMENTOS DE ASEO Y CAFETERAS:

    Realizar la solicitud de elementos de aseo y cafetera con cantidades, unidades de medida y especificaciones de cada

    uno de los productos.

    2. Proceso de Compras y

    Suministros GESTIN DE COMPRAS:

    Proceso de cotizacin, adjudicacin, y compra de productos.

    3. Almacenista y

    supervisora

    RECEPCIN DE ELEMENTOS DE ASEO Y CAFETERA:

    Reciben los productos solicitados mensualmente verificando cantidades, unidades de medida y especificaciones de

    cada producto.

    4. Supervisora DISTRIBUCIN DE PEDIDOS POR UNIDAD Y/O FACULTAD:

    Organiza y alista pedidos por dependencias y facultades de acuerdo al cronograma establecido.

    5. Auxiliar de Servicios

    Generales TRANSPORTE DE PEDIDOS:

    Transporta pedidos segn corresponda la dependencia y cronograma.

    6. Aseadoras ENTREGA DE ELEMENTOS AL PERSONAL FEMENINO: Reciben, almacenan y utilizan los productos.

    7. Jefe de Aseo y Mantenimiento

    REGISTRO DE CANTIDADES DE INVENTARIO:

    Registra cantidades recibidas y entregadas como control de inventarios.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    14 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.4.1.1. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1 Direccin Planta

    Fsica

    RECEPCIN DE SOLICITUD DE EVENTO:

    Recibe la solicitud, coordina con las secciones de Servicios Generales y Aseo y Mantenimiento segn

    corresponda

    2 Jefe de Servicios

    Generales Jefe de Aseo y Mantenimiento

    COORDINACIN DEL EVENTO:

    Registra la actividad, Asigna personal y recursos.

    3 Funcionario asignado EJECUCIN DEL EVENTO:

    Recibe indicaciones y ejecuta la accin de apoyo.

    4

    Jefe de Servicios

    Generales Jefe de Aseo y Mantenimiento

    - supervisora

    SUPERVISIN DEL EVENTO:

    Verifica y supervisa el trabajo encargado.

    5 rea solicitante CALIFICACIN DEL EVENTO:

    Evala y califa el servicio de apoyo prestado

    6

    Jefe de servicios

    generales-Jefe de Aseo y Mantenimiento

    ARCHIVO Y SEGUIMIENTO A CALIFICACIONES DEL USUARIO:

    Fin del trmite.

    2.4.1.2. FLUJOGRAMA

    UNIDAD Y/O DEPENDENCIA PLANTA FSICA

    FIN

    SUPERVISIN DEL

    EVENTO

    EJECUCIN DEL

    EVENTO

    COORDINACIN

    DEL EVENTO

    SOLICITUD DE

    EVENTO

    INICIO

    ARCHIVO Y

    SEGUIMIENTO A

    CALIFICACIONES

    DEL USUARIO

    CALIFICACIN

    DEL EVENTO

    RECEPCIN DE

    SOLICITUD DE

    EVENTO

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    15 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    2.4.2. JORNADAS ESPECIALES Se prestar el servicio para la adecuacin, organizacin y aseo en jornadas Especiales como Icfes, Ferias empresariales y

    prstamos de la Planta Fsica para pruebas de estado.

    No. RESPONSABLE DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1. Direccin Planta

    Fsica

    RECEPCIN DE SOLICITUD DE EVENTO: Recibe la solicitud, coordina con las secciones de Servicios Generales y Aseo y Mantenimiento segn corresponda

    2.

    Jefe de Servicios

    Generales Jefe de Aseo y Mantenimiento

    COORDINACIN DEL EVENTO: Se asigna al personal encargado, para realizar instalaciones elctricas, adecuacin de espacios, ubicacin de

    mobiliario, y limpieza de reas.

    3. Funcionario asignado EJECUCIN DEL EVENTO: Recibe indicaciones para desarrollar la jornada solicitada.

    4.

    Jefe de Servicios

    Generales Jefe de Aseo y Mantenimiento

    - supervisora

    SUPERVISIN DEL EVENTO: Verifica y supervisa el trabajo encargado.

    5. Funcionarios

    Asignados

    REORGANIZACIN DE LOCACIN:

    Se encargan de dejar las instalaciones nuevamente en orden y recogen sillas y mobiliario utilizado en la

    actividad.

    2.4.1 FLUJOGRAMA

    PLANTA FSICAUNIDAD Y/O DEPENDENCIA

    EJECUCIN DEL

    EVENTO

    SUPERVISIN DEL

    EVENTO

    SOLICITUD DE

    EVENTO

    INICIO

    REORGANIZACI

    N DE LOCACIN

    COORDINACIN

    DEL EVENTO

    FIN

    RECEPCIN DE

    SOLICITUD DE

    EVENTO

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    16 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    3. DEFINICIONES:

    - Actividad: Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas, consiste en la ejecucin de ciertos procesos o tareas mediante la utilizacin de los recursos humanos, materiales, tcnicos, y financieros asignados a la

    actividad con un costo determinado, y que queda a cargo de un Departamento especfico.

    - Brigadas: Actividad realizada por un grupo de personas con el fin de efectuar una tarea o prestar un servicio en un tiempo mnimo y de la manera ms eficiente.

    - Control: Es un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la Dependencia que permite la oportuna deteccin y correccin de desviaciones, ineficiencias o incongruencias en el curso de la ejecucin y evaluacin de las acciones,

    con el propsito de procurar el cumplimiento de los objetivos, metas y asignacin de recursos.

    - Contratista: Empresa, profesionales o personas naturales, que contando con la capacidad tcnica y econmica adecuada, asumen la responsabilidad de ejecutar por orden de un mandante la compra de servicios, determinadas

    acciones profesionales o tcnicas bajo condiciones previamente definidas.

    - Contrato: Documento firmado entre las partes interesadas que regula cualitativa y cuantitativamente las acciones de mantenimiento efectuadas por contratistas o servicios tcnicos ajenos al establecimiento. En l se definen los

    compromisos adquiridos, plazos de ejecucin, montos y forma de pago, garantas, sanciones, etc.

    - Cotizacin: Solicitud escrita de cotizacin a varios contratistas, proveedores o servicios tcnicos, por un determinado producto. Dicho documento es de carcter formal y remitido por conducto regular en igualdad de condiciones de

    exigencias tcnicas y administrativas.

    - Indicador de servicio: es el conjunto de datos referidos al servicio cuyo anlisis indica el grado de cumplimiento de los niveles de servicio previamente establecidos.

    - Infraestructura: Es el trmino que se utiliza para describir las instalaciones necesarias para el desarrollo de las actividades acadmicas y administrativas de la Institucin, entre las que se cuentan caminos, electricidad, sistema de

    agua potable y alcantarillado, servicios de telecomunicaciones y transporte.

    - Interventora: Es el conjunto de funciones desempeadas por una persona o Dependencia para llevar a cabo el control, seguimiento y apoyo en el desarrollo de un contrato, para asegurar su correcta ejecucin y cumplimiento,

    dentro de los trminos establecidos en las clusulas estipuladas en el contrato.

    - Higiene: El trmino higiene se designa al conjunto de conocimientos y tcnicas que se ocupan de controlar aquellos factores nocivos para la salud de los seres humanos, pero tambin hace referencia al aseo, limpieza y

    cuidado de nuestro cuerpo y espacio donde desarrollamos nuestras actividades.

    - Mantenimiento: Accin eficaz para mejorar aspectos operativos relevantes de un establecimiento tales como funcionalidad, seguridad, productividad, confort, imagen corporativa, salubridad e higiene. Otorga la posibilidad de

    racionalizar costos de operacin. El mantenimiento debe ser tanto peridico como permanente, preventivo y

    correctivo.

    - Mantenimiento correctivo: Accin de carcter puntual a raz del uso, agotamiento de la vida til u otros factores externos, de componentes, partes, piezas, materiales y en general, de elementos que constituyen la infraestructura o

    planta fsica, permitiendo su recuperacin, restauracin o renovacin, sin agregarle valor al establecimiento.

    - Mantenimiento Correctivo: Conjunto de actividades u operaciones que se realizan para corregir fallas o daos que se han presentado, o sustituir algn elemento deteriorado que afecte el desarrollo normal de las actividades de los

    otros procesos del SIGEC de la Institucin o su ambiente fsico de trabajo.

    - Mantenimiento Preventivo: Conjunto de actividades u operaciones que corresponden a una programacin peridica de inspecciones, ajustes y reparaciones menores de las instalaciones, edificios, etc., para conservarlos en buen estado

    y evitar grandes fallas, de manera que los otros procesos del SIGEC puedan permanecer en buen funcionamiento.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    17 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    - Proceso: Un proceso es un conjunto de actividades planificadas que implican la participacin de un nmero de personas y de recursos materiales coordinados para conseguir un objetivo previamente identificado.

    - Presupuesto: El presupuesto es un instrumento y una norma importante que sirve como un medio administrativo para la determinacin adecuada del dinero representado por los costos. Del mismo modo, en l tambin se encuentra la

    debida utilizacin de los recursos disponibles, acorde con las necesidades de cada una de las unidades y/o

    departamentos.

    - Revisin Tcnica: hace referencia a la revisin de un equipo utilizando instrumentos de medida y parmetros de referencia, que permitan emitir un diagnstico.

    - Supervisin: Es la actividad de apoyar, vigilar y coordinar las actividades de tal manera que se realicen en forma satisfactoria y prestando un ptimo adecuado de servicios.

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    18 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    4. DOCUMENTOS RELACIONADOS:

    Plan de Regularizacin y Manejo PRM

    Plan estratgico Institucional PEID

    Manual de Presupuesto

    Polticas del Departamento de Planta Fsica

    Polticas Departamento de Compras

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    19 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    5. REGISTROS: PLANTA FISICA

    - Cronograma de Mantenimiento Anual - Actas de reuniones del Departamento - Ordenes de trabajo - Acta de inicio de obra - Registro fotogrfico - Acta de entrega

    SERVICIOS GENERALES

    - Registro de actividades (Servicios Generales) - Historial e inventario de maquinaria y equipo - Registro de asignacin de equipos para trabajo diario.

    ASEO Y MANTENIMIENTO

    - Tabla de distribucin de personal - Cronograma de pedidos de aseo y cafetera - Listas de Cheque Baos - Registro de entrega de pedidos

  • UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA EMISION

    01/07/2010 PAGINA

    20 / 20

    CODIGO: P-06-04PF

    MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

    PLANTA FISICA

    REVISION

    02/07/2013 No. REV

    1

    6. CONTROL DE CAMBIOS:

    No

    REV FECHA DESCRIPCION

    0 01/03/2010 Emisin inicial

    1 02/07/2013

    Reestructuracin de procesos y procedimientos del Departamento y sus secciones de

    Servicios Generales y Aseo y Mantenimiento.