Mapa Conceptual

4

Transcript of Mapa Conceptual

Page 1: Mapa Conceptual
Page 2: Mapa Conceptual

Interrogantes:

1.- ¿De qué manera los estudiantes pueden ser participes de su evaluación?2.- Cuando hay un problema que es evidente ¿Qué podemos hacer para solucionarlo?3.- ¿A qué se refiere con educación cualitativa más significativa?4.- ¿Cómo se puede aplicar el contenido en contexto cuando venimos conociendo recién a nuestros alumnos?

Diapositiva:“Los errores permiten evidenciar e identificar problemas y al mismo tiempo descubrir en qué consiste el error y corregirlo.”

Pregunta 2.- Si en clases se sabe que hay un problema, como por ejemplo de comportamiento, como podemos saber si el “culpable” es el profesor o los alumnos. El profesor podría ser “culpable” por no tener manejo de clase, no darse a respetar o no tener empatía con los alumnos, pero los alumnos pueden ser “culpables” por no hacerse responsables de su propio aprendizaje, por no respetar al resto, por no tener empatía con su profesor, etc.Si tenemos ese problema y no sabemos cual es el error porque generalmente el profesor culpa a los alumnos y los alumnos y apoderados al profesor, ¿cómo podremos solucionarlo?

Page 3: Mapa Conceptual

Conclusiones:

Creemos que la reforma tiene muy buenos puntos pero se pierde cuando el profesor encargado de llevarla a cabo no tiene capacidad de autorreflexión, de auto evaluación, de ser capaz de respetarla y sentir el derecho de creer que el plan antiguo de educación es el mejor y no la reforma, provocando así que no se haga lo que es debido (en el caso de profesores con mas antigüedad en el sistema educacional, no así todos).Con respecto a la nueva metodología creemos que el relacionar contenidos, el enseñar los conceptos en el contexto estudiantil, el aprender haciendo, la retroalimentación entre los mismos compañeros son los métodos de nuestro presente y futuro, ya que si un alumno solo recibe teoría en clases y no la lleva a la practica, el día de mañana cuando esté enfrentándose al mundo laboral, no sabrá como resolver problemas, no sabrá tampoco si tiene la capacidad de trabajar en grupo, compartir, socializar, etc.Hablando un poco sobre las evaluaciones, a veces los profesores tienden o tendemos, a comparar los logros como –Pedro fue el mejor y Juan fue el peor-. Nosotras creemos que eso puede afectar sicológicamente a los alumnos, con respecto a su confianza, a sus capacidades. Creemos que se debe aplicar un poco mas de seriedad y hacer el asunto más personal, es decir, no hacer las cosas publicas, si queremos que los alumnos progresen educativamente, lo mejor sería compararlos con sus mismos logros anteriores, para que ellos vayan viendo cuanto han progresado, y como pueden seguir haciéndolo.

Page 4: Mapa Conceptual

Universidad Católica del MauleFacultad de EducaciónPedagogía en Inglés Integrantes: Peggy Hormazábal

Evelyn Méndez Cinthya Rosales

Sandra Sánchez