Mapa conceptual

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA IÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA Accidentes Laborales Presentado por: Greis Perdomo C.I.23.860.802 Ciudad Ojeda, Diciembre 2015

Transcript of Mapa conceptual

Page 1: Mapa conceptual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDAIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA

   

 Accidentes Laborales

Presentado por:Greis PerdomoC.I.23.860.802

  Ciudad Ojeda, Diciembre 2015

Page 2: Mapa conceptual

Accidentes

Son todo suceso que produzca en eltrabajador una lesión funcional o corporal, permanente o

temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción quepueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho

o con ocasión del trabajo.

Humanas

Causas

MaterialesNaturales

Page 3: Mapa conceptual

Secuencia de accidentes

Son sucesos anormales dentro del lugar de trabajo

los cuales provoca lesiones

Van de la siguiente forma:

Causas Básicas

Causas Inminentes

Accidentes Lesiones Perdidas Fallas de Control

Page 4: Mapa conceptual

Golpes por o con objetos

estacionado.

Tipos de accidentes

Hablar de tipos de accidentes se refiere a la forma como ocurre el

accidente. 

Entre los principales tipos de accidentes están:

Caídas mismo nivel

Golpes contra objetos que sobresalen

Caídas distinto nivel 

Contacto con equipos eléctricos, sustancias

químicas,

Atrapamientos dos objetos en movimiento

Exposición a gases tóxicos, radiaciones,

ruidos, calor, frio

Sobre esfuerzo manipular materiales, posturas

incorrectas

Page 5: Mapa conceptual

Accidentes en los que el material va hacia al hombre

Accidentes en los que el movimiento relativo es indeterminado

Causas de accidentes

Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o

lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas.

Clasificación

Causas Directas Causas Básicas:

Origen humano (acción insegura)

Origen ambiental (condición insegura)

Origen Humano: explican por qué la gente no actúa como debiera.

Origen Ambiental: Explican por qué existen las condiciones inseguras.

No existe una clasificación única para los tipos de accidentes que ocurren en los ambientes laborales.

Accidentes en los que el hombre va hacia el material

Page 6: Mapa conceptual

Normas inexistentes.

Normas inadecuadas

Diseño, fabricación e instalación

defectuosa de maquinaria.

Uso anormal de maquinarias e instalaciones

Acción de terceros.

Condiciones inseguras

Trabajar sin equipo de protección personal

Falta de Prevención

Lanzar objetos a los compañeros

Derramar materiales

Conectar un número

interminable de aparatos

electrónicos a un

multicontactoActos

inseguros

Page 7: Mapa conceptual

Costos de accidentes

Siempre hay costos a nivel económico y a nivel humano, por eso es importante conocerlos por que de esa manera podremos relacionarlos con los costos de

la actividad productiva de la empresa que sin duda aumentarán a medida que aumenten los accidentes

Están conformados por:

Costos Directos Costos Indirectos

ClasificaciónAnálisis

• Ingresos que aportan• Tangibles e intangibles• Gastos que genera• Gastos indirectos