Mapa conceptual color1

2

Click here to load reader

description

mapa conceptual COLOR

Transcript of Mapa conceptual color1

Page 1: Mapa conceptual color1

Asignatura:Teoría de la FormaTutora:Tutora:Estela Aguilar Autor:Stanovich , Katerine

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”Extensión Barinas

Escuela de Arquitectura

Page 2: Mapa conceptual color1

Producido cuando la luz llega a un objeto y rebota

de este hasta llegar a los ojos

es

Propiedades

BRILLO:Cantidad de luz emitida por una

fuente lumínica o reflejada por una

superficie

Viene dado por

LA RUEDA DE COLORES:

Grupo de colores

VALOR:Cuan claro u oscuro

es un Color(se le añade

blanco o negro al color para

obtener cambios de valor)

MATIZ: Atributo que diferencia el

color y por la cual designamos

los colores. Rojo, azul, etc.

Producen

Mezcla de1 Primario + 1 Secundario

CIRCULO CROMATICO

Se dan

Que tienen

que

SIGNIFICADOPSICOLOGICO

SENSACIONES

Produce

ARMONIAS DECOLOR

SATURACIÓN:Intensidad cromática,

cuanBrillante u opaco es

COLORES TERCIARIOS

FRÍO:Son los colores de la nieve y el hielo, van del AZUL - VERDE

MONOCROMÁTICOS:Poseen un “solo color” y sus valores

(tintes y sombras, blancos, negros)

COMPLEMENTARIO:Compuesto por un par de opuestos En la rueda de colores, y tienen un alto contraste). Ej. Verde y rojo

CALIENTE:Colores asociados con el fuego (de ahí su nombre),

van del ROJO - AMARILLO

CCOOLLOORR

COLORES PRIMARIOS:

No pueden ser creados por la mezcla de otros Colores sino la mezcla de estos generan los demás colores y son: Rojo, Amarillo, Azul

COLORES SECUNDARIOS:

Rojo + Amarillo = NaranjaAmarillo + Azul = Verde

Azul + Rojo = Violeta

ANÁLOGO:Envuelve de tres a cinco colores Adyacentes a la rueda de colores. Esto envuelve poco Contraste.

Ej.: las llamas de fuego

Dividiéndose en

Las ondas de luz que llegan al

ojo estimulan un proceso visual.

Dentro de la retina unas células

responden a tonos de color y a su brillo.

La forma en que estas células interactúan

producen los colores que vemos.

Varían dependiendoDe cada color

Negro, Rojo, Azul, etc.

cuando

““NO TODO EN LA VIDA ES DE COLOR NO TODO EN LA VIDA ES DE COLOR O DE OTRO. MIREN SINO EL ARCO O DE OTRO. MIREN SINO EL ARCO

IRIS”IRIS”

PAULO COELHOPAULO COELHO

Tal como

Negro: Negatividad Rojo: Fuego, calorNaranja: Diversión

Amarillo: AlegríaVerde: Renovador

Azul: PazPúrpura: Melancolía

Blanco: PurezaGris: Vejez