Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico

3
Universidad Mariano Gálvez PEM. En Pedagogía y Administración Educativa Lic.: Albertico Bolaños Curso: Tecnología Educativa I Sección: “B” Tema: Las Fases Del Proceso Didáctico Alumna: Heidy Ysela Rodas Alvarado. No. de Carné: 5671-13-13025 Fecha de Entrega: 03/11/2013

Transcript of Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico

Page 1: Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico

Universidad Mariano Gálvez PEM. En Pedagogía y Administración EducativaLic.: Albertico Bolaños Curso: Tecnología Educativa ISección: “B”

Tema: Las Fases Del Proceso Didáctico

Alumna: Heidy Ysela Rodas Alvarado.

No. de Carné: 5671-13-13025

Fecha de Entrega: 03/11/2013

Page 2: Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico

Es la encargada de activar, mantener y dirigir la atención del alumnado. Motivación viene de MOTIVO, incentivar al alumnado por la clase, es una de las prioridades de esta fase

Es la encargada de poner en contacto al alumnado con el objeto o contenido de aprendizaje. Presentar es informar de forma ordenada y general lo que será discutido y se hace de forma global.

Fase relacionada en orientar la actividad conceptual, procedimental y actitudinal con la intención que logre el aprendizaje. Es la fase de interacción, es la facilitación ordenada de lo presentado.

FASES DEL PROCESO DIDÁCTICO

Motivación

Fase encargada en logar que el alumnado adquiera una visión global del objeto de aprendizaje, fase que permite asociar y/o relacionar el nuevo aprendizaje con otros anteriores.

Es la aprehensión que el alumnado va asimilada del proceso ejecutado, es la adquisición significativa y permanente que el alumnado debe tener de los contenidos o temas desarrollados., Es el aprendizaje permanente.

Fase consistente en determinar niveles de logro alcanzados relacionados con las competencias de aprendizaje. Es la evaluación del proceso propiamente dicho.

Integración

Fijación

Presentación

Desarrollo

Control o Evaluación

Como fase del proceso didáctico, esta etapa literalmente es la última de todas y es la encargada de visualizar el aseguramiento de los logros previstos, es decir, si la fase anterior permite verificar si la competencia fue alcanzada o no.

La Rectificación