Mapa de La Lectura 1

download Mapa de La Lectura 1

of 3

Transcript of Mapa de La Lectura 1

  • 8/15/2019 Mapa de La Lectura 1

    1/3

    UNIVERSIDAD DEL MAR

    CAMPUS HUATULCO

    SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

    TRABAJO: MAPA CONCEPTUAL

    M.G.C. JORGE RAMÍREZ LUNA

    ALUMNO: FIDEL HERNÁNDEZ RAMIREZ

    ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

  • 8/15/2019 Mapa de La Lectura 1

    2/3

    Introducción a la comercialización de eventos

    El mercado de los eventos que se producen enel ámbito de las instituciones y que de alguna

    forma también tienen una importanterepercusión económica en el sector

    Tipos de eventos

    Actos organizados porempresas, asociaciones ycolegios profesionales.

    Actos organizados porinstituciones oficiales.

    Actos organizados porparticulares.

    Eventos que organizan las empresas

    Ferias: Bajo esta denominación,pueden incluirse asimismo lasexposiciones y, a pequeña escala,dentro del ámbito hotelero, lacomercialización de salones.

    Evento: ferias, exposiciones y salones

    Objetivos: comerciales

    Convocantes: empresas y gobierno

    Asistentes: profesionalesespecializados, técnico del sector ypúblico en general.

    Duración de 4 a 8 días.

    Convenciones: Lasconvenciones son reuniones departicipación restringida a losmiembros de una organizacióno empresa

    Objetivo: informativo y motivacionales

    Convocantes: Empresas, organizacionesu otras entidades privadas

    Asistentes: Personal de determinadonivel, a elección del convocante.

    Duración: 2 días.

  • 8/15/2019 Mapa de La Lectura 1

    3/3

    Jornadas técnicas: Se trata deeventos dirigidos a la formación ola divulgación científica dedeterminados aspectos dediferentes sectores, aunquesiempre a una escala reducida,sobre todo si se compara con losCon resos.

    Cursos: Suelen tener mayorduración, aunque menorenvergadura. Incluso, en el caso dedeterminadas entidades, puedendisponer de patrocinio.

    Objetivos: formación

    Convocantes: Empresas,asociaciones o universidades

    Asistentes: profesionales yasistentes.

    Duración: hasta 5 días.

    Seminarios: Suelen ser mucho más

    breves que los cursos, aunque sucarácter sigue siendo formativo. Suobjetivo suele ser atender anecesidades de formación muyes ecíficas.

    Ob etivo: formación

    Convocantes: empresas,asociaciones oadministraciones

    Asistentes: profesionales ypersonal afectado.

    Duración: de 1 a 2 días.

    Simposios: Atiende a ser unareunión de personas especializadas,menos numerosa que un congreso,que se proponen estudiar oex oner un tema determinado.

    Objetivos: científicos

    Duración: de 1 a 2 días.

    Eventos outdoor.

    Se trata de eventos pensados paraalcanzar mayores niveles demotivación y bienestar.

    Viajes de incentivo: Es una estrategia comercialde las empresas cuyo fin es aumentar las ventas de

    sus departamentos comerciales, empleando elpremio como elemento motivador. El viaje deincentivo va dirigido a profesionales que alcanzanunas metas determinadas, beneficiándose losparticipantes de un sistema de gratuidad total, alcorresponder los gastos de organización a lasempresas.