Mapas de población

4
! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . PUYO LOJA TENA QUITO MACAS IBARRA CUENCA ZAMORA AMBATO TULCAN MACHALA AZOGUES RIOBAMBA GUARANDA BABAHOYO GUAYAQUIL LATACUNGA ESMERALDAS PORTOVIEJO NUEVA LOJA PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA DENSIDAD POBLACIONAL POR PARROQUIAS EN EL ECUADOR (2001) LEYENDA ! . Capital Provincial Límite Provincial Densidad Poblacional Hab/km2 0 - 4 5 - 10 11 - 17 18 - 24 25 - 35 36 - 46 47 - 70 71 - 113 114 - 228 229 - 3986 0 150 300 75 Km. Elaborado por: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental. Procesamiento estadístico: Carlos Larrea (Coordinador), Renato Landín, Ana Isabel Larrea, Procesamiento geográfico: Diego Andrade N. La densidad poblacional indica el número de habitantes por unidad de superficie (hab/kilometro cuadrado). En el mapa las áreas que tienden hacia el color azul indican parroquias de mayor densidad poblacional, mientras aquellas que tienden al celeste corresponden a parroquias de menor densidad poblacional. ´ PROMEDIO: 105,37 Fuentes de datos para el análisis: Información estadística: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental, Proyecto RIMISP. Con base en INEC, Censo de Población y Vivienda 2001. Información cartográfica: INEC, División político administrativa 2001.

Transcript of Mapas de población

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!.

!.

!.

!.!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

PUYO

LOJA

TENA

QUITO

MACAS

IBARRA

CUENCA

ZAMORA

AMBATO

TULCAN

MACHALA

AZOGUES

RIOBAMBAGUARANDA

BABAHOYO

GUAYAQUIL

LATACUNGA

ESMERALDAS

PORTOVIEJO

NUEVA LOJA

PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA

DENSIDAD POBLACIONAL POR PARROQUIAS EN EL ECUADOR(2001)

LEYENDA!. Capital Provincial

Límite ProvincialDensidad PoblacionalHab/km2

0 - 45 - 1011 - 1718 - 2425 - 3536 - 4647 - 7071 - 113114 - 228229 - 3986

!

0 150 30075Km.

Elaborado por: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental.

Procesamiento estadístico: Carlos Larrea (Coordinador), Renato Landín, Ana Isabel Larrea, Procesamiento geográfico: Diego Andrade N.

La densidad poblacional indica el número de habitantes por unidad de superficie (hab/kilometro cuadrado).En el mapa las áreas que tienden hacia el color azul indican parroquias de mayor densidad poblacional, mientras aquellas que tienden al celeste corresponden a parroquias de menor densidad poblacional.

´

PROMEDIO: 105,37

Fuentes de datos para el análisis:Información estadística: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental, Proyecto RIMISP. Con base en INEC, Censo de Población y Vivienda 2001. Información cartográfica: INEC, División político administrativa 2001.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!.

!.

!.

!.!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

PUYO

LOJA

TENA

QUITO

MACAS

IBARRA

CUENCA

ZAMORA

AMBATO

TULCAN

MACHALA

AZOGUES

RIOBAMBAGUARANDA

BABAHOYO

GUAYAQUIL

LATACUNGA

ESMERALDAS

PORTOVIEJO

NUEVA LOJA

PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA

PORCENTAJE DE POBLACION INDIGENA POR PARROQUIAS EN EL ECUADOR (2001)

LEYENDA!. Capital Provincial

Límite ProvincialPoblación Indígena%

0% - 2,2%2,3% - 4,7%4,8% - 8,4%8,5% - 13,8%13,9% - 22,2%22,3% - 33,2%33,3% - 47,4%47,5% - 63,3%63,4% - 84,3%84,4% - 100%

!

0 150 30075Km.

Elaborado por: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental.

Procesamiento estadístico: Carlos Larrea (Coordinador), Renato Landín, Ana Isabel Larrea, Procesamiento geográfico: Diego Andrade N.

Para la interpretación del mapa: Los valores muestran el porcentaje de población indígena de cada parroquia.En el mapa, las áreas que tienden hacia el celeste indican sectores donde el porcentaje de población indígena es menor, mientras que aquellas quetienden al azul son áreas en las que el porcentaje de población indígena es mayor.

´

PROMEDIO: 9,15

Fuentes de datos para el análisis:Información estadística: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental, Proyecto RIMISP. Con base en INEC, Censo de Población y Vivienda 2001. Información cartográfica: INEC, División político administrativa 2001.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!.

!.

!.

!.!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

PUYO

LOJA

TENA

QUITO

MACAS

IBARRA

CUENCA

ZAMORA

AMBATO

TULCAN

MACHALA

AZOGUES

RIOBAMBAGUARANDA

BABAHOYO

GUAYAQUIL

LATACUNGA

ESMERALDAS

PORTOVIEJO

NUEVA LOJA

PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA

PORCENTAJE DE POBLACION AFRO-DESCENDIENTE POR PARROQUIAS EN EL ECUADOR (2001)

LEYENDA!. Capital Provincial

Límite ProvincialPoblación afro descendiente%

0,0 - 0,91,0 - 2,12,2 - 3,94,0 - 6,36,4 - 11,411,5 - 19,519,6 - 31,031,1 - 47,247,3 - 70,670,7 - 96,9

!

0 150 30075Km.

Elaborado por: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental.

Procesamiento estadístico: Carlos Larrea (Coordinador), Renato Landín, Ana Isabel Larrea, Procesamiento geográfico: Diego Andrade N.

Para la interpretación del mapa: Los valores muestran el porcentaje de población afro-descendiente de cada parroquia.En el mapa, las áreas que tienden hacia el celeste indican sectores donde el porcentaje de población afro-descendiente es menor, mientras que aquellas quetienden al azul son áreas en las que el porcentaje de población afro-descendiente es mayor.

´

PROMEDIO: 5%

Fuentes de datos para el análisis:Información estadística: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental, Proyecto RIMISP. Con base en INEC, Censo de Población y Vivienda 2001. Información cartográfica: INEC, División político administrativa 2001.

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!.

!.

!.

!.!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

!.

PUYO

LOJA

TENA

QUITO

MACAS

IBARRA

CUENCA

ZAMORA

AMBATO

TULCAN

MACHALA

AZOGUES

RIOBAMBAGUARANDA

BABAHOYO

GUAYAQUIL

LATACUNGA

ESMERALDAS

PORTOVIEJO

NUEVA LOJA

PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA

POBLACION AFRO-DESCENDIENTE POR PARROQUIAS EN EL ECUADOR (2001)

LEYENDA!. Capital Provincial

Límite ProvincialPoblación afro descendienteTotal

0 - 166167 - 500501 - 950951 - 15781579 - 24172418 - 41254126 - 72707271 - 1689316894 - 4481444815 - 154283

!

0 150 30075Km.

Elaborado por: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental.

Procesamiento estadístico: Carlos Larrea (Coordinador), Renato Landín, Ana Isabel Larrea, Procesamiento geográfico: Diego Andrade N.

Para la interpretación del mapa: Los valores muestran la población afro-descendiente de cada parroquia.En el mapa, las áreas que tienden hacia el celeste indican sectores donde la población afro-descendiente es menor, mientras que aquellas que tienden al azul son áreas en las que la población afro-descendiente es mayor.

´

Total Nacional: 604009

Fuentes de datos para el análisis:Información estadística: Universidad Andina Simón Bolívar, Unidad de Información Socioambiental, Proyecto RIMISP. Con base en INEC, Censo de Población y Vivienda 2001. Información cartográfica: INEC, División político administrativa 2001.