MaqiHerra___

23
[I] 1. Mencione dos sistemas de unidades utilizados actualmente en Norteamérica. El Sistema de pulgadas y el Sistema Métrico; el primero usado en EEUU con mayor frecuencia, y el segundo en Canadá y México. 2. ¿Cuál es la unidad de longitud común entre el sistema SI? Las dimensiones lineales métricas se expresan en múltiplos y submúltiplos del metro. Lo que lo convierte en la unidad común entre dimensiones. 3. ¿Cómo están graduadas generalmente las reglas métricas? Las reglas están graduadas generalmente en milímetros y medios milímetros. 4. Mencione cuatro tipos de reglas de acero utilizadas en el trabajo de taller de maquinado. Rígidas de resorte, flexibles, angostas y de gancho. 5. Describa una regla con graduaciones del No. 4 Estas reglas tienen cuatro escalas separadas, dos de cada lado. El frente está graduado en octavos y dieciseisavos, y la parte posterior está graduada en treintaidosavos y sesentaicuatroavos de pulgada. 6. Mencione el propósito de las: a. Reglas de gancho Se utilizan para realizar medidas precisas desde un hombro, escalón o borde de una pieza de trabajo. b. reglas decimales Se utilizan frecuentemente cuando es necesario tomar medidas lineales inferiores a 1/64 de pulgada. 7. Mencione dos tipos de compases o calibradores exteriores. De Junta a resorte o bien los de junta firme. 8. ¿Cuál es el procedimiento para ajustar un calibrador de exteriores al tamaño?

Transcript of MaqiHerra___

[I]1. Mencione dos sistemas de unidades utilizados actualmente en Norteamrica.El Sistema de pulgadas y el Sistema Mtrico; el primero usado en EEUU con mayor frecuencia, y el segundo en Canad y Mxico.2. Cul es la unidad de longitud comn entre el sistema SI?Las dimensiones lineales mtricas se expresan en mltiplos y submltiplos del metro. Lo que lo convierte en la unidad comn entre dimensiones.3. Cmo estn graduadas generalmente las reglas mtricas?Las reglas estn graduadas generalmente en milmetros y medios milmetros.4. Mencione cuatro tipos de reglas de acero utilizadas en el trabajo de taller de maquinado.Rgidas de resorte, flexibles, angostas y de gancho.5. Describa una regla con graduaciones del No. 4Estas reglas tienen cuatro escalas separadas, dos de cada lado. El frente est graduado en octavos y dieciseisavos, y la parte posterior est graduada en treintaidosavos y sesentaicuatroavos de pulgada.6. Mencione el propsito de las:a. Reglas de ganchoSe utilizan para realizar medidas precisas desde un hombro, escaln o borde de una pieza de trabajo.b. reglas decimalesSe utilizan frecuentemente cuando es necesario tomar medidas lineales inferiores a 1/64 de pulgada.7. Mencione dos tipos de compases o calibradores exteriores.De Junta a resorte o bien los de junta firme.8. Cul es el procedimiento para ajustar un calibrador de exteriores al tamao?- Sostener ambas piernas del comps calibrador paralelas al borde de la regla. Gire la tuerca de ajuste hasta que el extremo de la pierna inferior llegue a la lnea de graduacin deseada en a regla.- Colocar el calibrador sobre la pieza de trabajo con ambas piernas del comps en el ngulo correcto en relacin con lnea central a la pieza.9. Explique cmo sabra usted cundo el ajuste del comps es de igual tamao que la pieza de trabajo.El dimetro es el correcto cuando el comps se desliza sobre la pieza debido a su propio peso.10. Explique el procedimiento para justar un comps para interiores al tamao de una perforacin.- Colocar una pierna del comps cerca del borde interior de la perforacin.- Sostener la pierna del calibrador en esta posicin con un dedo.- Mantener las piernas del comps verticales o paralelas con respecto a la perforacin.- Mueva la pierna superior en la direccin de las flechas y gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta un ligero arrastre en la pierna del calibre.- Halle el tamao de la medida colocando el extremo de una regla y una pierna del calibrador contra una superficie plana.11. En forma de puntos enuncie el procedimiento para verificar un calibrador de interiores con el uso de un micrmetro.- Verificar la precisin del micrmetro.- Sostener el micrmetro en la mano derecha, de forma que pueda ajustarlo fcilmente con el pulgar y el dedo ndice.- Coloque una pierna del calibrador en el yunque del micrmetro y sostngalo en posicin con un dedo.- Mueva la pierna superior del comps en la direccin de las flechas.- Ajuste el barrilete del micrmetro hasta sentir slo un ligero arrastre conforme la pierna del calibrador pasa sobre la cara de medicin.

[II]1. Mencione dos clases de escuadras slidas y exprese la ventaja de cada una.Escuadras de precisin: estn endurecidas y precisamente graduadas y deben manejarse con cuidado para preservar su precisin.Escuadras de borde biselado: tienen hojas de bordes biselados, los cuales estn endurecidos y aplanados.2. Por qu se utilizan escuadras de borde biselado en el trabajo de inspeccin?El borde biselado permite a la hora hacer contacto lineal con la pieza, permitiendo por lo tanto una verificacin ms precisa.3. Qu procedimiento debe seguirse al utilizar una escuadra cilndrica?Cuando se utiliza una escuadra cilndrica debe colocarse cuidadosamente sobre un mrmol limpio y girarse generalmente para obligar a las partculas de polvo y la suciedad a introducirse en las ranuras del extremo; entonces la escuadra har un contacto de lnea perfecto con la pieza que se est verificando.4. Enuncie el propsito de una escuadra de matricero.Se utiliza una escuadra de matricero para verificar el ngulo de salida de os troqueles.5. Cmo puede determinarse el ngulo de la pieza de trabajo utilizando cada tipo de escuadra de matricero?El ajuste angular que manifiesta la escuadra debe medirse con un transportador.6. Cul es el propsito de un mrmol?Funcionar como una superficie plana que se utiliza como plano de referencia para trabajos de trazo, preparacin e inspeccin.7. Mencione tres clases de granito utilizados en la fabricacin de mrmoles.Granito gris, rosa y negro.8. Mencione cinco ventajas de los mrmoles de granito sobre los de hierro fundido.- No son afectadas apreciablemente por los cambios de temperatura.- El granito no se raya, como el hierro fundido; por lo que su precisin no se altera.- Son antimagnticas. - Son a prueba de herrumbre (oxidacin).- Los abrasivos no se incrustarn tan fcilmente en la superficie; por lo tanto, pueden utilizarse cerca de esmeriladoras.

9. Enuncie ocho formas de cuidar los mrmoles.- Mantenga los mrmoles limpios en todo momento y pseles un trapo seco antes de usarlos.- Limpiarlos ocasionalmente con un solvente o limpiador para eliminar partculas.- Protjalos con una cubierta de madera cuando no estn en uso.- Utilice bloques paralelos siempre que sea posible para evitar dao a los mrmoles provocados por piezas de fundicin.- Elimine las rebabas de la pieza de trabajo antes de colocarla sobre la placa.- Deslice las piezas pesadas sobre el mrmol en vez de colocarlas directamente sobre ste; una parte puede caer y daar al mrmol.- En los mrmoles de hierro fundido elimine todas las rebabas utilizando una piedra para pulir.- Cuando no estn en uso regular, cubra los mrmoles de hierro fundido con una delgada pelcula de aceite con el objeto de evitar oxidacin.

[III]1. Cuntos hilos por pulgada tiene un micrmetro estndar en pulgadas?El micrmetro tiene 40 hilos por pulgada.2. Cul es el valor de:a. cada lnea del manguitoCada lnea del mismo indica .025 pulg.b. cada lnea numerada del manguitoUna distancia de .100 pulg.c. cada lnea del barrilete.001 pulg.3. Lea los siguientes valores en un micrmetro estndara) 1 x .100 = 0.1001 x .025 = 0.02511 x .001 = 0.011Total = 0.136 pulgb)1 x .100 = 0.1001 x .001 = .001Total = 0.101 pulgc)2 x .100 = 0.2001 x .001 = .001Total = 0.201 pulgd) 9 x .100 = 0.90023 x .001 = 0.023Total = 0.923

4. Describa brevemente el principio del micrmetro con vernier.La escala vernier consiste en 10 divisiones paralelas y por encima de la lnea ndice.5. Describa el procedimiento para leer un micrmetro con vernier- Lea el micrmetro con vernier como leera un micrmetro estndar.- Localice la lnea en la escala vernier que coincida con una lnea del barrilete. Esta lnea indicar la cantidad de diezmilsimos que deben sumarse a la lectura hecha en el paso 16. Lea las siguientes mediciones de un micrmetro con verniera)5 x .100 = 0.5001 x .25 = 0.0259 x .001Total = 0.534 pulg.b)4 x .100 = 0.4003 x .025 = 0.0758 x .001 = 0.0088 x .0001 = 0.0008Total = 0.4838 pulgc) 2 x .100 = 0.2002 x .025 = 0.059 x .001 = 0.0094 x .0001 = 0.0004Total = 0.2594 pulg.d) 3 x .300 = 0.300Total = 0.300 pulg.

7. Explique cmo ajustar un micrmetro:a. para eliminar el juego en la rosca del huesillo- Retroceda el barrilete- Inserte la llave C en la ranura o agujero de la tuerca de ajuste- Gire la tuerca anterior en direccin de las manecillas del reloj hasta que desaparezca el juego entre hilosb. para la precisin - Limpie las caras de medicin y revise que no estn daadas- Cierre las caras de medicin con cuidado, girando el tope de trinquete o el barrilete de friccin- Insertar la llave C en el agujero o ranura en el manguito- Gire cuidadosamente el manguito, hasta que la lnea ndice marcada en el coincida con la lnea cero en el barrilete.- Vuelva a verificar la precisin del micrmetro abrindolo y despus cerrando la carcasa de medicin dando vuelta al tope de trinquete o al barrilete de friccin8. Cules son las diferencias bsicas de un micrmetro mtrico y uno de pulgadas?Bsicamente las unidades de medidas y las divisiones a las que estn sujetas las piezas.9. Cul es valor de una divisin en:a. el manguito sobre la lnea ndice Valor de 1b. el manguito bajo la lnea ndiceValor de 0.5c. el barrileteValor de 0.0110. Lea los siguientes ajustes de micrmetro mtricoa)3 x 1 = 34 x 0.5 = 218 x .01 = 0.18Total = 5.18 mm

b) 6 x 1 = 67 x 0.5 = 3.525 x .01 = 0.25Total = 9.75 mmc) 7 x 1 = 78 x 0.5 = 442 x 0.01 = 0.42Total = 11.42 mmd) 3 x 1 = 33 x 0.5 = 1.517 x 0.01 = 0.17Total = 4.67 mm11. Mencione dos usos de un micrmetro indicadorEste micrmetro puede utilizar como comparador, fijndolo en un tamao particular mediante bloques patrn o un estndar, y bloqueando el huesillo. Os brazos de tolerancia se fijan entonces a los lmites requeridos, y cada componente puede compararse contra la configuracin en el micrmetro.12. Describa la construccin de los puntos de contacto de un micrmetro para roscas.ste tipo de micrmetro tiene husillo puntiagudo y yunque movible en doble V; que estn formados para hacer contacto con el dimetro de paso de la rosca que se est midiendo.13. Qu dimensin de las roscas se indica en una lectura de micrmetro para roscas?La lectura del micrmetro indica el dimetro de paso de la rosca, que es igual al dimetro exterior menos la profundidad de un hilo.14. Enliste los cuatro intervalos que cubren los micrmetros para roscas.8 a 13 TPI / 14 a 20 TPI / 22 a 30 TPI / 32 a 40 TPI15. Cuntas roscas pueden medirse con precisin con un micrmetro para roscas?Est disponible un conjunto de 12 insertos de yunque y husillo para pasos de rosca desde 0.4 a 6 mm.[IV]1. En qu tipo de calibradores micromtricos para interiores estn invertidas las lecturas en relacin con un micrmetro de exterior?El calibrador micromtrico para interior se basa en el mismo principio que el micrmetro estndar.2. Qu precauciones deben tenerse al tomar mediciones con un calibrador micromtrico para interior?- Ajuste los topes hasta que estn separados una distancia un poco menor que el dimetro a medir.- Sostenga el tope fijo contra un lado de la perforacin y ajuste el tope mvil hasta que se obtenga la sensacin requerida- Aprieta la tuerca de fijacin, retire el instrumento y haga la lectura.3. Qu caracterstica de construccin compensa la tuerca de fijacin en los micrmetros de interiores?- La tuerca del barrilete se ajusta a un mayor apriete sobre la rosca del husillo.4. Qu precauciones deben tomarse cuando se ensambla el micrmetro de interior con una varilla de extensin?Haber limpiado con cuidado los hombros de la varilla y el cabezal del micrmetro.5. Cul es la sensacin correcta en un micrmetro de interior?Debe sentirse un ligero arrastre al mover el extremo de la varilla a lo largo de la lnea central o eje geomtrico de perforacin6. Mencione dos clases de calibradores para pequeas perforaciones y establezca el propsito de cada uno.Calibradores para orificios pequeos con extremo de bola endurecido. Calibrador de este tipo con extremo de fondo plano.7. Qu precaucin debe tomarse cuando se utiliza un calibrador de esta clase para obtener una dimensin?- Seleccione el calibrador adecuado- Limpie la perforacin y el calibrador- Ajuste el calibrador hasta que sea ligeramente menor que el hueco, e insrtelo en la perforacin8. Enuncie los pasos necesarios para medir una perforacin con un medidor telescpico.- Mida el tamao de la perforacin- Limpiar el calibrador- Comprimir los mbolos- Insertarlo en la perforacin- Apretar ligeramente la perilla estriada- Verificar la sensacin del medidor probndolo de nuevo en la perforacin o hueco9. Qu defectos de barrenado pueden medirse convenientemente con un calibrador de cartula para interior?El tamao y formas, ahusamiento, conicidad, y perforaciones.10. Cmo se ajusta la precisin de un micrmetro de profundad?Est controlada por una tuerca en el extremo de cada varilla de extensin.11. Cmo debe prepararse la pieza de trabajo antes de medir la profundidad de una perforacin o ranura con el micrmetro de profundidad?- Elimine todas las rebabas, del borde de la perforacin y refrente la pieza de trabajo- Limpie la superficie de la pieza y la base del micrmetro12. Explique el procedimiento para medir la profundidad con un micrmetro de profundidad.- Gire el barrilete ligeramente con la punta de un dedo en direccin de las manecillas del reloj- Verifique de nuevo el ajuste del micrmetro unas cuantas veces para asegurarse13 cmo difiere la lectura de un micrmetro de profundidad de la de un micrmetro de exterior estndar?Los nmeros en el barrilete y en el manguito estn invertidos en relacin con los de un micrmetro estndar.14. Mencione dos aplicaciones principales para el calibrador vernier de alturas.Es muy importante en trabajos de trazo e inspeccin.15. Qu clase de accesorios son necesarios en un calibrador de esta clase para verificar con precisin la altura de una pieza de trabajo?Regleta, Vernier, Tornillo de sujecin, Cursor, Trazador y Base.16. Cules son las ventajas de utilizar un calibrador de alturas de precisin, en vez de un conjunto de bloques patrn?Elimina la necesidad de calcular y ensamblar bloques patrn especficos para mediciones comparativas.17. Qu dimensin o dimensiones deben restarse de la lectura, a fin de obtener la lectura correcta de la altura de una perforacin u orificio que se est verificando?Si la pieza est sostenida sobre paralelas, esta altura deber restarse de la lectura del calibrador de alturas de precisin

[V]1. Cmo se estabilizan los bloques patrn, y por qu es necesario esto?La calibracin final se realiza bajo condiciones ideales, donde se mantiene la temperatura a 68 F2. Mencione cinco usos generales para los bloques patrn.- Verificar la precisin dimensional- Verificar calibradores ajustables- Ajustar comparadores- Ajustar barras, reglas o placas- Para trazado de precisin3. Con qu finalidad se utilizan los bloques de desgaste?stos se utilizan en cada extremo de una combinacin para preservar la precisin de los dems bloques del juego.4. Cmo deben ensamblarse siempre los bloques de desgaste en una combinacin?Deben colocarse en cada extremo de una combinacin, especialmente si los bloques quedan en contacto con superficies duras o abrasivas.5. Mencione la diferencia entre un juego maestro y un juego de trabajo de bloques patrnLos primeros se utilizan en los laboratorios de temperatura controlada. Los segundos se utilizan para ajustar mquinas-herramienta, trabajos de trazado y mediciones6. Qu precauciones son necesarias cuando se manipulan bloques patrn, a fin de minimizar el efecto del calor en los bloques?- Manipule los bloques patrn mnimamente- Sostngalos en la mano tan poco tiempo como sea posible- Sostngalos entre las puntas de los dedos- Tenga la pieza de trabajo y los bloques patrn a una misma temperatura.7. Enuncie cinco precauciones necesarias para cuidar apropiadamente los bloques patrn.- Siempre deben protegerse los bloques de la suciedad- Los bloques no deben manipularse innecesariamente- Debe evitar tocarse con los dedos las superficies pulidas- Debe tenerse cuidado de no dejar caer los bloques o rayar sus superficies- Inmediatamente despus de usarlos, se deben limpiar8. Calcule los bloques patrn, necesarios para las siguientes combinaciones.a) 2.1743 = .1000 / .1003 / .124 / .850b) 6.2937= .1000 / .1007 / .143 / .950c) 7.8923 = .1000 / .1003 / .142 / .550d) 32.079 = 4.00 / 1.009 / 1.07 / 6 / 20e) 74.213 = 4.00 / 1.003 / 1.21 / 8 / 60f) 80.694 = 4.0 / 1.004 / 1.21 / 1.48 / 2 / 80

[VI]1. Mencione las partes de un transportador universal biselado y enuncie el objeto de cada una.Consiste en una base, a la cual est unida una escala vernier, una cartula de transportador y una tira deslizante.2. Describa el principio del transportador con vernier.Es un instrumento de precisin, capaz de medir ngulos con una precisin de 5 (0.83)3. Esquematice la lectura de un transportador con vernier:4. Describa el conjunto y el principio de la barra de senos.Se utiliza una barra de senos, cuando la precisin de un ngulo debe estar dentro de menos de 5 o las piezas de trabajo, debe quedar a un ngulo dado dentro de lmites estrechos5. Cul es la precisin de las barras de senos de 5 y 10 pulg?La barra de senos es precisa de .000056. Determine el conjunto de bloques patrn para los siguientes ngulos. Utilizando una barra de senos de 5 a) 740 = 0.6439 pulgb) 2550 = 2.1525 pulg.c) 4010 = 3.2206 pulg.7. Qu procedimiento debe seguirse para verificar un ngulo de 72, utilizando una barra de senos y bloques patrn? Por qu se recomienda este procedimiento?Ajustar la pieza de trabajo utilizando el complemento del ngulo. La razn es que cuando la barra de senos est en una posicin casi horizontal, un pequeo cambio en la altura del conjunto producir un cambio menor en el ngulo.8. Al calcular el ngulo de una pendiente, por qu se utiliza la frmula tan a/2 = tpf/24Debido a que el tringulo ABC no es un tringulo rectngulo9. Describa una placa de senos y exprese su propsito.La placa de senos est basada en el mismo principio de la barra de senos, y es similar en su construccin, excepto que es ms ancha.10. Cul es la ventaja de una placa de senos con articulacin?Tienen varias perforaciones en su superficie que permiten que el trabajo se sujete a la superficie de la placa de senos. Un tope en el extremo de la placa evita que la pieza de trabajo se mueva durante el maquinado11. Cul es el propsito de una placa de senos combinada?Consiste en una placa de senos sobrepuesta a otra placa similar. La placa inferior est fija con bisagra a una base y se puede inclinar en cualquier ngulo desde 0 hasta 60 colocando bloques patrn bajo el rodillo o cilindro libre.

[VII]1. Para cada una de las siguientes dimensiones, indique el dimetro bsico, el lmite superior, el lmite inferior y la tolerancia.a) 1.750. Lmite superior: 1.752. Lmite inferior: 1.750. Tolerancia: 0.002 pulg.b) 0.625. Lmite superior: 0.6265. Lmite inferior: .625. Tolerancia: 0.0015 pulgc) 12.5. Lmite superior: 12.52. Lmite inferior: 12.48. Tolerancia: 0.04 mm2. Diga si las tolerancias de cada dimensin de la pregunta 1 son unilaterales o bilaterales.Es unilateral, ya que solamente el lmite superior se fe afectado.3. Qu uso tienen las galgas fijas en la industria?Se utilizan con propsitos de inspeccin porque proporcionan un medio rpido para verificar una dimensin especfica.4. Qu tolerancia se da al terminado de las galgas fijas?Generalmente se terminan a un dcimo de la tolerancia para la que estn diseadas.5. Si el tamao de una perforacin debe mantenerse en 1.750 pulg (+-.002) cul sera el tamao de los calibrantes pasa y no pasa?1.754 pulg6. Cmo se identifican sus extremos pasa y no pasa?El mbolo de dimetro menor, es aquel que comprueba el lmite inferior de la cavidad. Mientras que el mbolo de dimetro mayor, comprueba el lmite superior de la misma.7. Qu precauciones deben observarse cuando se utiliza una galga de este tipo?No forzar la galga ni hacerla girar.8. Cmo se distingue una galga de anillo no pasa de una del tipo pasa?El extremo no pasa se identifica por medio de una ranura anular sobre la superficie moleteada.9. Cmo se indican los lmites de una galga de pasador cnica en el calibrante?Las galgas unilaterales a menudo tienen lneas grabadas o un escaln en el extremo menor.10. Enuncie las precauciones a observar cuando se efecta una verificacin con una galga cnica de pasador o de anillo.Cuando se verifican piezas que no an sido rectificadas o pulidas, se pueden utilizar tres lneas de gis igualmente espaciadas alrededor de la circunferencia, que se extiendan a toda la longitud de la seccin cnica para determinar la precisin de la conicidad.

11. Cundo debe utilizarse gis cuando se verifica un cono externo y cundo se debe utilizar pintura azul?Si la pieza ha sido rectificada o pulida es recomendable utilizar tres lneas delgadas de azul.12. Por qu no debe girarse una galga cnica de pasador con anillo ms de un cuarto de vuelta cuando se verifica un ahusamiento?Estas acciones provocarn un desgaste excesivo13. Qu tipo de roscas se verifican con un calibrante o galga de pasador? Y con una de anillo?Las roscas internas se verifican como galgas de pasador roscador; la de anillo es la galga anular de rosca ajustable14. Enuncie tres precauciones a observar cuando se utilice una galga para rosca.- Las galgas de pasador roscado tienen una ranura para virutas a lo largo de la rosca, no depender de ellas a fin de alargar la vida de la galga.- Antes de utilizar una galga, aplique un poco de aceite- Nunca forzar el medidor15. Cmo debe ajustarse una rosca externa del tamao adecuado a una galga de anillos roscada?Las rosca que se va a verificar debe entrar completamente en la parte pasas, pero debe de entrar en la no pasa ms de 1 vueltas16. Describa una galga de pinza.Estos elementos generalmente tienen forma de C, con yunques y rodillos ajustables, que se fijan a los lmites pasa y no pasa de la pieza17. Qu ventaja tiene la galga de pinza con indicador de cartula sobre uno ajustable?Si se utilizar una galga de pinza con indicador de cartula, ajuste el bisel, del indicar par que lea 0 y fjelo en posicin. Lo que da una precisin mejor.18. Enuncie las precauciones necesarias al verificar una pieza con una galga de pinza.- Limpiar adecuadamente los yunques del aparato- Ajustar los pasas a los limites requeridos- Fijar los yunques en posicin y volver a verificar la precisin de los ajustes

[VIII]1. Describa:a. Control de calidadCon la finalidad de que este proceso de manufactura intercambiable sea econmico, debe haber cierta seguridad de que esas piezas ajustarn bien en el ensamble.b. Medicin por comparacinConsiste en comparar las medidas de la pieza con un estndar o patrn conocido de la dimensin exacta requerida.2. Cul es la diferencia entre un indicador de cartula de alcance normal y uno de alcance extendido?El primero tiene solo aprox. 2 vuelta de recorrido. El segundo a menudo es utilizado para indicar el recorrido de la mesa o el movimiento de la herramienta.3. Compara un indicador de cartula perpendicular con un indicador de cartula de prueba.Los indicadores de este tipo tienen un recorrido de mbolo total de solo 2 revoluciones. Estos instrumentos pueden equipararse con indicadores de tolerancia para marcar la variacin permisible en la pieza que se va a medir.4. Por lo general, cmo estn graduados los indicadores de cartula mtricos?La clase utilizada con propsitos de inspeccin por lo general est graduada en 0.002 mm y tuene un alcance de 0.5 mm.5. Defina un comparador.El comparador mecnico consiste en una base, una columna y un cabezal medidor.6. Enuncie tres principios utilizados en los comparadores mecnicos.Principio de pin / Principio Cremallera / Principio de Palanca7. Por qu es necesaria una alta amplificacin en cualquier proceso de medicin por comparacin?Debido a la ligera presin necesaria para la medicin.8. Describa el procedimiento para medir una pieza de trabajo con un comparador del tipo de lengeta.- Elevar el cabezal medidor por sobre la altura requerida y limpie a conciencia el yunque y patrn- Coloque el bloque patrn o el conjunto de bloques patrn sobre yunque- Baje cuidadosamente el cabezal medidor hasta que el extremo del husillo toque apenas al patrn

9. Haga una lista de las ventajas de un comparador pticoEl comparador ptico es un medio rpido y preciso para medir o comparar la pieza de trabajo con un patrn.10. Describa el principio del comparador ptico.La luz de una lmpara pasa a travs de una lente condensadora y se proyecta contra la pieza de trabajo. La sombra proyectada por la pieza de trabajo se transmite a travs de un sistema de lentes de proyeccin, que aumentan la imagen y la reflejan en un espejo.11. cules son las precauciones necesarias al utilizar plantillas en un comparador ptico?Debido a que las plantillas estn disponibles en diversos aumentos, se debe tener cuidado en utilizar una con el mismo aumento que la lente montada en el comparador.12. Describa el principio del medidor del aire de tipo de columna. Despus de que el aire ha pasado a travs de un filtro y un regulador, entra en el medidor aproximadamente un tubo cnico transparente, en el cual un flotador queda suspendido por este flujo de aire. La parte superior de un tubo est conectada al cabezal medidor mediante un tubo de plstico.13. Describa con cuidado el principio del medidor de aire de tipo de presin.El aire pasa a travs de un filtro y un regulador, y despus se divide entre dos conductos. El aire en el conducto de referencia escapa a la atmsfera a travs de una vlvula para ajuste de cero. El aire del conducto de medicin escapa a la atmsfera a travs de los flujos de cabezal medidor.14. Enuncie seis ventajas de los medidores de aire.- Se puede verificar conicidad, ovalado y dems irregularidades- El medidor no toca la pieza de trabajo; por lo tanto hay pocas posibilidades- Los cabezales medidores duran ms que los calibrantes- Se requieren menos conocimientos para utilizar el equipo- Los medidores se pueden aplicar en una mquina- Puede revisarse ms de un dimetro a la vez15. Qu circuito se emplea los comparadores electrnicos?Utiliza un circuito de puente Wheatstone para transformar diminutos cambios en el movimiento del mbolo en un movimiento relativamente grande en la aguja del medidor.16. describa la operacin del dispositivo de luz de los medidores elctricos o electrnicos.Cuando se prueba una pieza de trabajo, una luz mbar indica que la pieza de trabajo es demasiado pequeo, y una luz azul indica que la pieza es demasiado grande.

[IX]1. Cul es el principio de la medicin por coordenadas?Los sistemas de medicin por coordenadas pueden medir hasta .000050 pulg. O bien 0.001 mm. Este alto grado de precisin se logra mediante el uso de una serie de bandas oscuras y claras conocidas como patrn de franjas moir.2. Por qu han sido tan ampliamente aceptados en la industria, los sistemas de medicin por coordenadas?Los instrumentos de medicin por coordenadas, ampliamente utilizados en el campo de la medicin e inspeccin proporcionan un medio rpido y preciso para verificar piezas maquinadas antes del ensamble.3. Mencione dos aplicaciones diferentes para los sistemas de medicin por coordenadas.Medicin e inspeccin.4. Enuncie las tres principales de una unidad de medicin por coordenadas.Tiene tres componentes bsicos: un larguero maquinado con rejilla calibrada, un cabezal de lectura y un contador con visualizacin de lectura digital.5. Describa la operacin de este sistema de medicin.Este sistema electro-ptico cuenta las franjas de moir, y produce precisin de medicin de alta resolucin del Sheffield Cordax Measuring System6. Mencione siete importantes ventajas de un sistema de medicin por coordenadas.- Sus consolas de lectura tienen nmeros claros y visibles, lo que elimina la posibilidad de leer mal un indicador de cartula.- Da na lectura constante de la posicin de la herramienta- La lectura indica la posicin exacta de la herramienta y no es afectada or el desgaste de la mquina o del husillo de avance- Este sistema elimina la necesidad de bloques patrn y varillas de medicin en las barrenadoras y en las fresadoras verticales.- La necesidad de clculos por pate del operador, y la inherente posibilidad de errores quedan eliminadas- El tiempo de puesta a punto de la mquina se reduce en gran medida