Maqueta 9 4p 2013

2
IED MARRUECOS Y MOLINOS “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos” TECNOLOGIA E INFORMATICA GUIA PARA ELABORACION DE MAQUETA CUARTO PERIODO Prof. JOHN GONZALEZ ROJAS Para la elaboración de la maqueta debes tener en cuentas las siguientes indicaciones que pueden ser de ayuda un buen proceso evaluativo. 1. Escoger uno de los circuitos propuestos. 2. La maqueta debe realizarse en grupos de máximo 3 integrantes, es decir, de uno hasta tres estudiantes según las facilidades y estilos de trabajo. 3. Para la escogencia de bombillas se recomienda emplear bombillas de linterna con las mismas características y no leds (diodos emisores de luz), con el fin de obtener una resistencia similar en cada elemento y en caso de utilizar leds es importante contar con la polaridad de los mismos, es decir, ubicar adecuadamente los polos positivos y negativos del circuito con las terminales positivas y negativas del semiconductor. 4. Como fuente de voltaje es obligatorio emplear baterías de voltaje directo y no alterno debido a que las bombillas de linterna o los diodos led no soportan los 120Vac del voltaje que se encuentra habitualmente en un toma corriente y seguramente puede presentarse una explosión de los componentes del circuito y esto puede generar accidentes. 5. En caso de que la fuente de voltaje no alcance a entregar la energía necesaria para que funcionen los elementos adecuadamente, debes hallar la manera (con argumentos tecnológicos) de que los componentes funcionen. Los voltajes propuestos en las imágenes de los circuitos pueden verse sujetas a cambios por motivos según las decisiones de los estudiantes y con el fin de conseguir un funcionamiento apropiado. Dentro del proceso de análisis de la distribución de las variables de los circuitos (I, V, R) es importante tener en cuenta los siguientes cuestionamientos o conceptos ya que son primordiales para el entendimiento del comportamiento y posible uso del circuito en cuestión. a) ¿Por qué ilumina con mayor intensidad algunos bombillos que otros? b) ¿Qué relación hay entre voltaje y resistencias en una línea del circuito? c) ¿De qué manera disminuye el voltaje o la corriente a medida que estas van pasando por cada resistencia? d) ¿Qué sucedería con el voltaje y/o la corriente si se suprime alguno de los elementos en cada circuito? e) ¿El comportamiento del circuito tiene coherencia con el comportamiento del mismo circuito en el simulador?, en

Transcript of Maqueta 9 4p 2013

  • 1. IED MARRUECOS Y MOLINOS Respuesta a un sueo de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos TECNOLOGIA E INFORMATICAGUIA PARA ELABORACION DE MAQUETACUARTO PERIODO Prof. JOHN GONZALEZ ROJASPara la elaboracin de la maqueta debes tener en cuentas las siguientes indicaciones que pueden ser de ayuda un buen proceso evaluativo.1. Escoger uno de los circuitos propuestos. 2. La maqueta debe realizarse en grupos de mximo 3 integrantes, es decir, de uno hasta tres estudiantes segn las facilidades y estilos de trabajo. 3. Para la escogencia de bombillas se recomienda emplear bombillas de linterna con las mismas caractersticas y no leds (diodos emisores de luz), con el fin de obtener una resistencia similar en cada elemento y en caso de utilizar leds es importante contar con la polaridad de los mismos, es decir, ubicar adecuadamente los polos positivos y negativos del circuito con las terminales positivas y negativas del semiconductor. 4. Como fuente de voltaje es obligatorio emplear bateras de voltaje directo y no alterno debido a que las bombillas de linterna o los diodos led no soportan los 120Vac del voltaje que se encuentra habitualmente en un toma corriente y seguramente puede presentarse una explosin de los componentes del circuito y esto puede generar accidentes. 5. En caso de que la fuente de voltaje no alcance a entregar la energa necesaria para que funcionen los elementos adecuadamente, debes hallar la manera (con argumentos tecnolgicos) de que los componentes funcionen. Los voltajes propuestos en las imgenes de los circuitos pueden verse sujetas a cambios por motivos segn las decisiones de los estudiantes y con el fin de conseguir un funcionamiento apropiado. Dentro del proceso de anlisis de la distribucin de las variables de los circuitos (I, V, R) es importante tener en cuenta los siguientes cuestionamientos o conceptos ya que son primordiales para el entendimiento del comportamiento y posible uso del circuito en cuestin. a) Por qu ilumina con mayor intensidad algunos bombillos que otros? b) Qu relacin hay entre voltaje y resistencias en una lnea del circuito? c) De qu manera disminuye el voltaje o la corriente a medida que estas van pasando por cada resistencia? d) Qu sucedera con el voltaje y/o la corriente si se suprime alguno de los elementos en cada circuito? e) El comportamiento del circuito tiene coherencia con el comportamiento del mismo circuito en el simulador?, en caso de encontrar variaciones, Qu puede originar los cambios?