maqueta de esfuerzos.docx

7
RESISTENCIA DE MATERIALES II I. Objetivo.- Demostrar con una tensión inclinada esfuerzos de flexión normal y cortante. II. Fundamento teórico.- Esfuerzo de flexión En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente, por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a elementos estructurales superficiales como placas o láminas. El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión presenta una superficie de puntos llamada fibra neutra tal que la distancia a lo largo de cualquier curva contenida en ella no varía con respecto al valor antes de la deformación. El esfuerzo que provoca la flexión se denomina momento flector. Ing. Lowrence Farfán Gómez.

Transcript of maqueta de esfuerzos.docx

Page 1: maqueta de esfuerzos.docx

I. Objetivo.-

Demostrar con una tensión inclinada esfuerzos de flexión normal y

cortante.

II. Fundamento teórico.-

Esfuerzo de flexión

En ingeniería se denomina flexión al tipo de deformación que

presenta un elemento estructural alargado en una dirección

perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica

cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico

son las vigas, las que están diseñadas para trabajar, principalmente,

por flexión. Igualmente, el concepto de flexión se extiende a

elementos estructurales superficiales como placas o láminas.

El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión presenta

una superficie de puntos llamada fibra neutra tal que la distancia a lo

largo de cualquier curva contenida en ella no varía con respecto al

valor antes de la deformación. El esfuerzo que provoca la flexión se

denomina momento flector.

Ing. Lowrence Farfán Gómez.

Page 2: maqueta de esfuerzos.docx

Esfuerzo Cortante

El esfuerzo cortante, de corte, de cizalla o de cortadura es el esfuerzo

interno o resultante de las tensiones paralelas a la sección

transversal de un prisma mecánico como por ejemplo una viga o un

pilar. Se designa variadamente como T, V o Q.

Este tipo de solicitación formado por tensiones paralelas está

directamente asociado a la tensión cortante.

Esfuerzo Normal

El esfuerzo normal (esfuerzo axil o axial) es el esfuerzo interno o

resultante de las tensiones perpendiculares (normales) a la sección

transversal de un prisma mecánico. Este tipo de solicitación formado

por tensiones paralelas está directamente asociado a la tensión

normal.

Ing. Lowrence Farfán Gómez.

Page 3: maqueta de esfuerzos.docx

III. Procedimiento.-

Iniciamos consiguiendo los materiales siguientes:

Tubos de ½ de pulgada.

Cuplas de ½ pulgada.

Codo de 90º de ½ pulgada.

Dos tablas de madera.

Tornillo

Taladro

Luego de conseguir los materiales iniciamos la construcción de la

representación de esfuerzos.

Utilizamos una tarraja para generar espirales en los tubos y así se

podrá realizar una representación desmontable, seguimos con la

unión de los tubos utilizando las cuplas de ½ de pulgada y para que la

estructura sea estable se debe tener una base, para la base

utilizamos las tablas de madera y para unir la tabla de madera con los

tubos utilizamos poxilina.

Para poder generar los esfuerzos utilizamos un elástico que será

amarrado en la otra tabla de madera con un tornillo en medio.

Ing. Lowrence Farfán Gómez.

Page 4: maqueta de esfuerzos.docx

Ing. Lowrence Farfán Gómez.

Page 5: maqueta de esfuerzos.docx

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA

“SAN PABLO”

RESISTENCIA DE MATERIALES II

Ing. Lowrence Farfán Gómez.

Page 6: maqueta de esfuerzos.docx

Nombre: Javier Andrés Orellana Barroso

Oliver Romero Mendoza

Andrés Michel Sedano

Ronald Silva López

Docente: Ing. Lowrence Farfán Gómez

13/03/2015

Tarija Bolivia

Ing. Lowrence Farfán Gómez.