Maravillas del Mundo Antiguo

3

Click here to load reader

description

Resumen de algunas de las maravillas del mundo antiguo.

Transcript of Maravillas del Mundo Antiguo

Page 1: Maravillas del Mundo Antiguo

1. LOS JARDINES COLGANTES DE BABILONIA.

Los Jardines Colgantes de Babilonia eran una de las Siete Maravillas del

Mundo Antiguo y la única cuya ubicación no ha sido establecida definitivamente.

Tradicionalmente se dice que se han construido en la antigua ciudad

de Babilonia, cerca de la actual Hilla, provincia de Babil, en Irak. Por el rey

babilonio Nabucodonosor II, que gobernó entre 605 y 562 a.C. No hay

textos babilónicos existentes que mencionan los jardines, y no hay

evidencia arqueológica definitiva que se haya encontrado en Babilonia

Existe cierta controversia en cuanto a si los jardines colgantes eran una

construcción real o una creación poética. De igual manera, se dice que estos

jardines colgantes, fueron confundidos con los jardines del palacio del rey asirio

Senaquerib (que reinó entre los años 704-681 a.C.)

2. LA ESTATUA DE ZEUS EN OLIMPIA

El Templo de Zeus en Olimpia fue el hogar de uno de los mayores logros

escultóricos de la historia antigua. La Estatua de Zeus en Olimpia representa el

pináculo del diseño escultórico clásico, así como mostró la ingeniería que se

requiere para construir una parte tan enorme de mármol y oro.

El templo de Zeus fue construido entre los años 466-456 a.C., fue diseñado

por Libon, un arquitecto vecino de Elis. El templo fue construido en el estilo dórico,

el estilo arquitectónico predominante de la época. Fidias fue el famoso escultor

griego trajo a la vida a Zeus con esta creación alrededor del año 435 a.C., la

estatua era de más de 40 metros de altura. El trono de Zeus era igual de

impresionante, construido de cedro con incrustaciones de marfil, oro y ébano.

El palacio fue destruido por un incendio en el año 462 d.C., y la que fue una

de las siete maravillas del mundo antiguo lamentablemente se ha perdido para

siempre.

Page 2: Maravillas del Mundo Antiguo

3. El MAUSOLEO DE HALICARNASO

También conocido como tumba de Mausolo  fue construida entre los años

353 y 350 a.C. de Halicarnaso (actual Bodrum, Turquía) para Mausolo, un sátrapa

en el Imperio persa, y Artemisia II de Caria, que era a la vez su esposa y su

hermana. La estructura fue diseñada por los arquitectos griegos Sátiro y Pythius

de Priene. 

El mausoleo se situó a unos 45m de altura, y los cuatro lados estaban

adornados con relieves escultóricos, cada uno creado por uno de los cuatro

escultores griegos: Leocares, Briaxis, Scopas de Paros y Timoteo. La estructura

final del mausoleo fue considerado como un triunfo de la estética que Antípatro de

Sidón lo identificó como uno de sus siete maravillas del mundo antiguo.

El mausoleo soportó las invasiones y la destrucción de la ciudad

por Alejandro Magno, los bárbaros y los árabes, pero, finalmente, fue destruido por

un terremoto en el año 1404.

4. EL COLOSO DE RODAS.

El coloso de Rodas fue una estatua representativa a Helios mejor conocido

como el ‘’dios del sol’’. Su enorme tamaño e imponente presencia en la entrada de

la costa de Rodas lo hizo merecedor de un puesto entre las siete maravillas del

mundo Antiguo. Impresionantemente este gigante de bronce se mantuvo intacto

por más de 50 años.

Rodas fue una isla de Grecia ubicada en una intersección entre dos rutas

comerciales, al suroeste de Asia Menor, cerca de Egipto.

El Coloso de Rodas fue terminado en el año 280 a.C. por el escultor Cares

de Lindos y tendría una altura de 32m. Pero cuando Rodas sufrió un terremoto en

el 224 a.C., el coloso se rompió las rodillas, la parte superior cayó al suelo.