Marca producto

11
MARCA/PRODUCTO En el ejemplo de Coca-Cola, la marca, propiamente dicha: "Coca-Cola", vende más que el producto, refresco con sabor a cola. Sus campañas publicitarias, han contribuido a que todo el mundo, o la mayoría de la gente consuma este producto en vez de cualquier otro que sea de las mismas características. Además de su sabor característico, fórmula guardada bajo secreto, es bastante evidente que una buena publicidad y buen marketing, pueden conseguir que una marca se haga con el monopolio en el mercado, es posible que "Coca-Cola", líder mundial en ventas, destine gran cantidad de dinero a sus campañas publicitarias, pero a cambio recibe un gran beneficio. Me ha parecido muy interesante este enlace: http://www.monografias.com/trabajos87/coca-cola- microeconomia/coca-cola-microeconomia.shtml Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de marketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX. La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios minoristas o mayoristas. También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor limón.

Transcript of Marca producto

Page 1: Marca producto

MARCA/PRODUCTO

En el ejemplo de Coca-Cola, la marca, propiamente dicha: "Coca-Cola", vende más que el producto, refresco con sabor a cola. Sus campañas publicitarias, han contribuido a que todo el mundo, o la mayoría de la gente consuma este producto en vez de cualquier otro que sea de las mismas características.

Además de su sabor característico, fórmula guardada bajo secreto, es bastante evidente que una buena publicidad y buen marketing, pueden conseguir que una marca se haga con el monopolio en el mercado, es posible que "Coca-Cola", líder mundial en ventas, destine gran cantidad de dinero a sus campañas publicitarias, pero a cambio recibe un gran beneficio.

Me ha parecido muy interesante este enlace:

http://www.monografias.com/trabajos87/coca-cola-microeconomia/coca-cola-microeconomia.shtml

Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de marketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX.La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios minoristas o mayoristas.También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor limón.Su mayor competidora es la también estadounidense Pepsi.Historia

La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.Además de Coca-Cola, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero hay otros variantes:

Page 2: Marca producto

Consumo

América y EuropaEs en América donde más se consume Coca-Cola. El récord mundial (2007) lo tiene México con 135,8 litros per cápita anual, seguido por Estados Unidos con 96,0 litros per cápita anual y en tercer lugar España con 95,4 litros per cápita anual.AsiaCoca-Cola se estrena en el mercado de China en 1928. Después de probar algunos nombres en chino que tenían significados diversos y ridículos, se encontró uno que sonaba parecido, "koo-koou-koo-la" (chino simplificado: ????, chino tradicional: ????, pinyin: kekoukelè), que se traduce como "deliciosa felicidad".

Page 3: Marca producto

La empresa Coca Cola fue innovadora al emplear publicidad en los medios de transporte.Los anuncios de Coca-Cola siempre se caracterizan por la polémica que causan. Estos spots se caracterizan por incluir alguna música pegadiza, un mensaje profundo o, simplemente, por su larga duración. Por ejemplo, algunos de los spots de Coca-Cola más conocidos son:

1960: La pausa que refresca 1980: "La chispa de la vida" 1990: Es sentir de verdad 1995: Siempre Coca Cola 2001: "Para todos" 2002: "Despedido" 2004: "Del Pita Pita Del" 2006: "Estamos juntos" (Mundial de Fútbol 2006) 2006: "Insultos" 2007: "Generación de los 80" 2007: "La fábrica de la felicidad" 2007: "Lola" 2008: "Estrellas fugaces" 2009: "Hoy quiero" (versión latinoamericana de "Lola") 2010: "Destapa la felicidad" 2011: "Hay razones para creer en un mundo mejor"

█MARKETING INTRODUCCION Publicidad que potencia la imagen de marca y la calidad del producto. Facilidad de adquisición de los productos por parte del consumidor final. La dirección. Los empleados. La producción. El aprovisionamiento.

Así podemos resumir los elementos diferenciadores en los siguientes: Acercamiento multilocal. Producto y marca de Coca-Cola. Diseño de nuevos productos.

La Gestión del Marketing es muy importante y esencial para la gestión en cada unidad de la sociedad. En palabras comunes de comercialización son el proceso de venta de algo en una forma o un mercado. Un mercado concentrado, o centrada en el cliente, la organización determina en primer lugar qué es el deseo de su cliente potencial y, a continuación se basa (y luego construye) el producto o servicio. Teoría del Marketing y la práctica se justifica en la creencia de que los clientes usan un producto o servicio, porque tienen una necesidad, o porque proporciona un beneficio percibido. Hoy en día los comerciantes inteligentes de todo tipo tratan de aprovechar las nuevas oportunidades para conectar con sus clientes, sus socios de marketing y el mundo alrededor de ellos.█MARKETING MIX POLÍTICAS DE MARKETINGEl Plan de Marketing es el papel utilizado por la empresa, en precio, promoción (promover) y distribuir productos y servicios a los individuos.

Page 4: Marca producto

El marketing de The Coca-Cola Company incluye: Análisis Situacional. Mercado objetivo. Objetivos / metas. Estrategias de Marketing. MARKETING MIX. Estrategias... Producto. Precio. Plaza. Promoción.

█OBJETIVOS / METASCoca-Cola objetivos principales son el abastecimiento de todos sus favoritos beber y para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores sus objetivos principales son ofrecer beneficios a los accionistas y aumentar la cuota de mercado.Análisis situacional

The Coca-Cola Company ha estado operando durante más de un siglo y es un gran éxito. Actualmente se encuentra en el nivel de renovación de la etapa posterior a la madurez en el ciclo de vida empresarial.█PROCESO DE FABRICACIÓN / PRODUCCIÓNProceso de fabricación de productos Coca-Cola tiene diferentes etapas, que se citan a continuación:

Entrega de los ingredientes. Lavado y enjuague. Mezcla y combinación. Envasado / Llenado. Nivelación. Etiquetado. Codificación. Inspección. Embalaje. Almacenamiento y entrega.

Producto Aumentado (valor agregado/mejorado) los vendedores preparan un producto mejorado que supera las expectativas del cliente. En los países desarrollados, posicionamiento de marca y la competencia tendrá lugar en este nivel. Sin embargo, hay un movimiento visible de algunas empresas en aumentar sus productos y servicios, proporcionando una experiencia superior.

El Producto actual. El producto actual de la Coca Cola es el producto tangible o servicio intangible que

sirve como medio para recibir los beneficios del producto básico: Calidad: se refiere al rendimiento del producto. Características: incluye las combinaciones de atributos del producto. Diseño/Estilo: se refiere al diseño, estética, o los aspectos ergonómicos. Marca: ayuda a los consumidores y la posición de identificar el producto. Embalaje/Envío: protege y promueve.

Page 5: Marca producto

Extension (Estiramiento) Línea de Productos: La principal decisión de la línea de productos de The Coca Cola Company incluye

productos de Longitud, el número de elementos de la línea de productos. Longitud de la línea de productos está influenciada por los objetivos de la compañía y

los recursos. La duración del producto se puede aumentar por el estiramiento de su línea y llenando su línea. La estrategia de la línea de productos se produce cuando una empresa alarga su línea de productos más allá de su rango actual.

Estrategia hacia arriba. Estrategia hacia abajo (de la baja). En ambas direcciones.

█ CRISIS MUNDIALSi bien la crisis económica de Occidente y sus consecuencias en el resto del planeta pesan en su sector, THE COCA COLA COMPANY insiste en avanzar hacia un objetivo ambicioso: aumentar los ingresos anuales del grupo y sus más de trescientos embotelladores independientes de US$ 650.000 millones hoy a encima del billón hacia 2020. En moneda constante, ello significa 54% en doce años. Para lograrlo, Coca-Cola Cia. se centrará en lo que el ejecutivo define como un "nuevo equilibrio mundial" que irá desarrollándose en aquel lapso. Sus características son mayores costos de combustibles, alimentos e insumos primarios, pese al repliegue iniciado en septiembre, mientras se urbanizan aceleradamente economías tan expansivas (quizá no tanto después de 2008) como China, India, Brasil y otras. Por lo mismo, la clase media habrá incorporado unos mil millones a sus filas.Coca-Cola Cia. admite que "las turbulencias serán asaz frecuentes, casi normales, en los años venideros. Se acabó la calma". Pero "ello no quiere decir que todo sea negativo pues, en el mundo actual, cada ráfaga frontal presupone también vientos de cola".   Hasta diciembre, por cierto, el mayor fabricante mundial de gaseosas y productos relacionados ha sido poco afectado directamente por la recesión de economías centrales o el enfriamiento de las periféricas. El balance del  trimestre agosto-octubre, primero bajo el nuevo mandato, mostraba un saludable aumento de ventas (9%). Además, el crecimiento en mercados emergentes ha sobrecompensado retrocesos en Estados Unidos-Canadá o y Europa occidental; que generará US$ 500 millones en ahorros- y la penetración en mercado de ciertas novedades (Zero, Energy) evitará déficit contables de ahora al 2011.Políticas de promoción

█ PUBLICIDADCoca-Cola a lo largo de su historia ha hecho un sin fin de publicidades por todos los medios de comunicación, actualmente la mayor cantidad la realiza por televisión, en segundo lugar los carteles en las calles, tercer lugar diarios y revistas y cuarto lugar anuncios por radio. Coca cola desde sus inicios ha tomado como estrategia publicitaria apelar a los sentimientos del consumidor intentando marcar tendencias en la sociedad para estar presente en la conciencia del consumidor y así poder modificar y adaptar los hábitos de consumo hacia Coca Cola como un producto de vida sana, la amistad, el placer, el deporte, los buenos recuerdos, la superación personal y la felicidad.█ PROMOCION DE VENTASBusca favorecer la demanda del usuario de los productos de Coca Cola. Comprende lo siguiente:♣ OBSEQUIOS:

Page 6: Marca producto

Se dan premios por la compra de un número mayor de unidades de producto, o el obsequio puede ser el mismo envase del producto. EJEMPLO : por la compra de un pack de coca cola (4), vienen incluidos con el empaque un vaso de regalo. EJEMPLO : en un mundial se pusieron a la venta botellas con forma de pelotas en edición limitada a manera de colección.♣ LOS DESCUENTOS: CONCURSOS Y SORTEOS:Actualmente no utilizadas. EJEMPLO : en los supermercados vemos los fines de semana de ahorro, encontramos una gaseosa coca cola de 1.5 litros con descuentos de 0.50 o 1.00 sol ó una gaseosa Coca Cola de 1.5 litros + pizza familiar S/.10.99 soles. Son para brindarle beneficios al cliente y a la vez busca que participe directamente el consumidor con la empresa. EJEMPLO : súper cheque 2009 de COCA-COLA, canje de un cartilla con 2 chapas, en la cual tendrá que juntar las cinco imágenes que aparecen y podrán ganar un súper premio en efectivo♣ LOS CANJES:Se realizan mediante la entrega de pruebas de compra que determinen la adquisición del producto.EJEMPLO :

En campañas navideñas; por 2 chapas tapa rosca mas 2 soles se puede tener uno de los 5 modelos de adornos navideños.

En las olimpiadas; 2 chapas tapa rosca mas 2.50 soles se obtiene uno de los 6 modelos coleccionables de los deportistas.

♣ MERCHANDISINGPersuadir al cliente para que adquiera Coca Cola como producto de consumo cotidiano, refuerza la promoción en el punto de venta ventaja competitiva para COCA COLA, favorece la posición competitiva de la empresa y del comerciante. Los productos de Coca Cola han logrado espacios importantes en los locales debido a que sus módulos y/o stand logran ser diseños creativos logrando el interés en los consumidores En un comienzo era en supermercados, luego se desarrolló en puntos de ventas de minoristas.█ POLITICAS DE PRECIOLos precios de los productos de Coca-Cola varía según la marca y el tamaño. Los productos de Coca-Cola, suelen tener un precio por debajo, por encima o igual a los precios de sus competidores (fijación de precios psicológicos). Un paquete de 375 ml x 18 Latas de bebidas de Coca-Cola a un precio de 9,98 dólares en vez de $ 10.00, por ejemplo. La fijación de precios se da según el mercado al que se dirige, entre los factores tenemos por la competencia basada en precios.♣ PRECIOS DE PENETRACIÓNPara sus productos nuevos, tales como:♣ DISCRIMINACIÓN DE PRECIOSSegún el segmento del mercado, surge la necesidad de establecer la diferenciación de precios o estandarización de precios. Coca Cola cuenta con un mercado global, presente en más de 200 países con casi 450 marcas diferentes. Para ello tomaron en cuenta los siguientes factores:

Imagen. Nivel del poder adquisitivo en el país objetivo. Preferencias del consumidor. Inflación y riesgos por el tipo de cambio.

Page 7: Marca producto

Diferencias en los impuestos. Diferencia en los canales de venta. Situación de los costos. Situación de la competencia en general.

♣ RECOMENDACIONES♣ POLÍTICAS DE PRODUCTOEstrategias de marketing para el producto Coca Cola The Coca-Cola Company debería utilizar las estrategias de comercialización para diferenciar su producto de sus competidores para obtener una ventaja competitiva. Extensión enfocada en la diferenciación de los productos, Coca-Cola amplía sus productos; es decir implementa nuevos productos adquiridos o de la Coca-Cola. Para ello esta extensión responde a las demandas de los consumidores, así como las ventas de creación (diferenciación de nuevos productos) y sin fines de lucro.♣ POLÍTICAS DE PLAZAEstrategias de plaza, la distribución indirecta que The Coca-Cola Company utiliza intermediarios en su distribución. La empresa no vende sus productos directamente a sus consumidores. Coca-Cola debería seguir utilizando la estrategia de distribución intensiva, los productos se venden en casi todos los puntos de salida.

Conclusiones

Coca Cola siempre intenta ingresar a la familia con vida sana y feliz con cada una de sus publicidades, pues son muy emotivas y logran llamar nuestra atención o con las promociones navideñas, logrando así la presencia en la mente de los consumidores como marca mundial; es por ello que sin la promoción y publicidad Coca-Cola nunca hubiese llegado a ser los que es hoy en día.

La presencia en el mercado de COCA COLA se debe al desarrollado de sus diversas estrategias, también por que pudieron identificar las necesidades de cada uno de las zonas geográficas en las que se encuentra presente actualmente y posicionarse en el mercado de las bebidas gaseosas.

Años atrás todavía era posible calcular los precios a base de costo y margen de ganancia.

Hoy es necesario ejecutar una administración de precios competente, que para estructurar los precios y la posición en el mercado, sea capaz de considerar factores de influencia como los impositivos, legales, políticos y sociales, así como a las empresas competidoras.  

http://www.monografias.com/trabajos87/coca-cola-microeconomia/coca-cola-microeconomia.shtml#ixzz2HgRLr8WE

Page 8: Marca producto