Marco Legal Tema 1

9
UNIDAD I UNIDAD I TEMA 1 TEMA 1 Bases Filosóficas, sociales, económicas y Bases Filosóficas, sociales, económicas y políticas políticas del servicio comunitario del servicio comunitario

Transcript of Marco Legal Tema 1

Page 1: Marco Legal Tema 1

UNIDAD IUNIDAD I

TEMA 1TEMA 1

Bases Filosóficas, sociales, económicas y Bases Filosóficas, sociales, económicas y políticaspolíticas

del servicio comunitariodel servicio comunitario

Page 2: Marco Legal Tema 1

Creo, como los viejos anarquistas, que el poder corrompe y que el poder absoluto

corrompe absolutamente. Uno de los grandes desafíos del siglo XXI es conseguir que la

gente que tenga poder tenga también ética.Que la ética llegue al poder será parte de la

salvación de la humanidad.

• Adela Cortina, 2006

2

Page 3: Marco Legal Tema 1

OBJETIVO DEL TALLER

El presente taller esta inserto dentro de un conjunto de Talleres de Inducción dirigidos a los estudiantes de Educación Superior como requisito previo que deben cumplir para poder graduarse de conformidad con la Constitución, la ley de servicio comunitario y el Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la ULA. Tendrá como objetivo:

Analizar el marco jurídico vigente que delimita la prestación de servicio comunitario y los fundamentos del aprendizaje-servicio, para

la elaboración de proyectos socio-comunitarios que promuevan la integración universidad-comunidad y fomenten el aprendizaje

significativo.Evaluar los elementos estructurales de carácter jurídico que sirven

como herramienta para la instrumentación del servicio.

3

Page 4: Marco Legal Tema 1

MODULO 1BASES FILOSOFICAS, SOCIALES, ECONOMICAS E HISTORICAS QUESUSTENTAN AL SERVICIO COMUNITARIO (“RAZON DE SER DEL

SERVICIO COMUNITARIO)

1. El Hombre y la Sociedad.

2. Historia del Hombre y la Sociedad.

3. Los problemas cruciales de nuestro tiempo.

4. Etica Planetaria y DDHH de 3era Generación

5. El qué y el para qué de la Educación.

Contenido

4

Page 5: Marco Legal Tema 1

5

1. El Hombre y la Sociedad.

HOMBRE Y SOCIEDAD

CALIDAD DE VIDA

NECESITAMOS

ORGANIZARNOS POLITICAMENTE

Como distribuimos el Poder?

ORGANIZARNOS ECONOMICAMENTE

Qué producimos, cómo lo producimos, para quien lo producimos y cómo lo distribuimos?

ORGANIZARNOS SOCIALMENTE

Que valores y principios nos guiaran

ESTADO - GOBIERNOSISTEMA ECONOMICO

ETICA SOCIAL

- POR NATURALEZA SOMOS SERES: POLITICOS – ECONOMICOS – ETICOS -

Page 6: Marco Legal Tema 1

6

SIS

TE

MA

S E

CO

NO

MIC

OS Y

DE G

OB

IER

NO

ETICA – DDHH - ESTADO

PRIM

ITIV

O FEUDALI

SM

O

CAPIT

ALI

SM

O

SOCIA

LISM

O

-Economia Susbsistencia

-Ley De La Fuerza

-Economia Agricola

-Monarquias

-Propiedad Privada Y Tecnificacion De La Produccion

-Democracias

-Propiedad Colectiva y Centralismo

-Autoritarios

-ETICA-ETICA: GRUPAL FUNDAMENTADA EN LA FUERZA

-DDHH-DDHH: NO RECONOCIMIENTO

-ESTADO-ESTADO: NO EXISTIA

-ETICA-ETICA: INDIVIDUAL FUNDAMENTADA EN LA RELIGION

-DDHH-DDHH: DERECHOS DEL SEÑOR FEUDAL NO DEL PUEBLO

-ESTADO-ESTADO: AUTORITARIO

-ETICA-ETICA: INDIVIDUAL – RAZÓN- LA CIENCIA- TECNOLOGÍA

-DDHH-DDHH: VIDA, INTEGRIDAD, SEGURIDAD Y DERECHOS POLITICOS (1era Generación1era Generación)

-ESTADO-ESTADO: LIBERAL

-ETICA-ETICA: COLECTIVA - JUSTICIA SOCIAL

-DDHH-DDHH: SOCIALES Y ECONOMICOS (2da (2da generacion)generacion)

-ESTADO-ESTADO: SOCIAL

2. Historia del Hombre y la Sociedad.

SIGLO XVIII

SIGLO XIX

- XX

SIGLO X

AL XV

Page 8: Marco Legal Tema 1

8

ETICA PLANETARIACooperación entre las naciones para atacar problemas globales

Los problemas que agobian al mundo plantean un avance en materia de ética, derechos y gobierno:

DDHH 3ERA GENERACIONReconocimiento mundial de nuevos derechos de SOLIDARIDAD:

A la PAZ, A un MEDIO AMBIENTE SANO y AL DESARROLLO

ESTADO DE JUSTICIA

Un salto cualitativo de un Estado de Derecho a un Estado de Justicia, que se edifica teniendo como centro de su estructura, al Hombre y su plena realización en armonía con

sus conciudadanos y demás habitantes del mundo

4. Ética Planetaria y DDHH de 3era generación

Page 9: Marco Legal Tema 1

9

5. El qué y el para qué de la Educación

PRODUCIENDO CONOCIMIENTO CON PERTINENCIA SOCIAL

UNIVERSIDAD PROMUEVE LA NUEVA ETICA

PLANETARIA Y LOS DDHH 3ERA GENERACION

UNIVERSIDAD PROBLEMAS SOCIALES

Razón de ser Razón de ser : Investigación-Conocimiento-Resolución de problemas sociales = Mejor calidad

de vidaServicio Comunitario integra Universidad -

Comunidad