Marco Legal Tema 2.2

13
UNIDAD 1 TEMA 2 Ley de Servicios Comunitario y Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes SEGUNDA PARTE

Transcript of Marco Legal Tema 2.2

Page 1: Marco Legal Tema 2.2

UNIDAD 1TEMA 2

Ley de Servicios Comunitario y Reglamentodel Servicio Comunitario del Estudiante de la

Universidad de los Andes

SEGUNDA PARTE

2

Ley de Servicios Comunitario del estudiante

de educacioacuten superiorObjeto regular la prestacioacuten de servicio comunitario dirigido al estudiante de

educacioacutensuperior en el territorio nacional

Principios

-SOLIDARIDAD

-RESPONSABILIDAD SOCIAL

-IGUALDAD

-COOPERACIOacuteN

-CORRESPONSABILIDAD

-PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

-ASISTENCIA HUMANITARIA

-ALTERIDAD

(Ley art 2)

Comprender y ayudar a los semejantes

Ausencia de discriminacioacuten

Trabajar en equipo

Accioacuten conjunta Estado - Sociedad

Reconocer aceptar y respetar a nuestro semejante

Ley de Servicios Comunitario del estudiante

de educacioacuten superior

4

Queacute es el servicio comunitario

bull Definicioacuten Actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educacioacuten superior que cursen estudios de formacioacuten profesional aplicando los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos culturales deportivos y humaniacutesticos adquiridos durante su formacioacuten acadeacutemica en beneficio de la comunidad para cooperar con su participacioacuten al cumplimiento de los fines del bienestar social de acuerdo con lo establecido en la Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela y en esta Ley (Ley art 4)

ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE EN LA CUAL APLICA SUS CONOCIMIENTO A LA RESOLUCIOacuteN DE PROBLEMAS SOCIALES COOPERANDO DE ESTA FORMA CON EL BIENESTAR SOCIAL ESTABLECIDO ESTO ULTIMO EN LA CONSTITUCION COMO META Y VALOR SUREMO DE NUESTRA SOCIEDAD

5

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

RELACION GANAR ndash GANAR

Con el servicio comunitario ganan todos

GANA EL ESTUDIANTE Pone a prueba sus destrezas afianzando de mejor forma sus conocimientos

Relacioacuten TEORIA ndash PRACTICA= Mejor Profesional

GANA LA COMUNIDAD Recibe ayuda para solventar sus problemas

GANA EL PAIS Integrando a todos los sectores en la planificacioacuten y desarrollo econoacutemico

GANA EL MUNDO Porque cuenta con habitantes sensibilizados con los grandes problemas del mundo dispuestos a cooperar con las demaacutes naciones en la buacutesqueda de un mundo mejor

6

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

EXIGENCIAS

El servicio comunitario es una

exigencia para poder graduarse

NO debe ser utilizado como INSTRUMENTO

POLITICO

7

De los prestadores del servicio Quienes deben prestar el servicio

Los prestadores del servicio comunitario son losestudiantes de educacioacuten superior que hayan

cumplido al menos con el cincuenta por ciento(50) del total de la carga acadeacutemica de la carrera

Los estudiantes de educacioacuten superior deberaacutencursar y aprobar previa ejecucioacuten del proyecto uncurso taller o seminario que plantee la realidad de

las comunidades (art 16 Ley)

8

Situacioacuten Juriacutedica de los prestadores del servicio

DERECHOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO (LEY ART 17)

1Obtener informacioacuten oportuna de los proyectos ofertados por las

instituciones de educacioacuten superior para el servicio comunitario

2 Obtener informacioacuten sobre los requisitos y procedimientos para

inscribirse en los proyectos ofertados por la institucioacuten deeducacioacuten superior

3 Recibir la asesoriacutea adecuada y oportuna para desempentildear el

servicio comunitario

4 Recibir un trato digno y eacutetico durante el cumplimiento delservicio comunitario

5 Realizar actividades comunitarias de acuerdo con el perfilacadeacutemico de la carrera

6 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior la constancia de

culminacioacuten del servicio comunitario

7 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior reconocimientos

oacute incentivos acadeacutemicos los cuales deben ser establecidos en el

reglamento interno elaborado por cada institucioacuten

8 Inscribirse de manera gratuita para participar en los proyectos

de servicio comunitario

9 Participar en la elaboracioacuten de los proyectos presentados como

iniciativa de la institucioacuten de educacioacuten superior

EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A

-RECIBIR INFORMACION SOBREREQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

-ASESORIA

-A RECIBIR UN TRATODIGNO Y ETICO

-A INSCRIBIRSE DEFORMA GRATUITA EN LOS

PROYECTOS

-A REALIZARACTIVIDADES AFINES CON SU

PERFIL ACADEMICO

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 2: Marco Legal Tema 2.2

2

Ley de Servicios Comunitario del estudiante

de educacioacuten superiorObjeto regular la prestacioacuten de servicio comunitario dirigido al estudiante de

educacioacutensuperior en el territorio nacional

Principios

-SOLIDARIDAD

-RESPONSABILIDAD SOCIAL

-IGUALDAD

-COOPERACIOacuteN

-CORRESPONSABILIDAD

-PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

-ASISTENCIA HUMANITARIA

-ALTERIDAD

(Ley art 2)

Comprender y ayudar a los semejantes

Ausencia de discriminacioacuten

Trabajar en equipo

Accioacuten conjunta Estado - Sociedad

Reconocer aceptar y respetar a nuestro semejante

Ley de Servicios Comunitario del estudiante

de educacioacuten superior

4

Queacute es el servicio comunitario

bull Definicioacuten Actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educacioacuten superior que cursen estudios de formacioacuten profesional aplicando los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos culturales deportivos y humaniacutesticos adquiridos durante su formacioacuten acadeacutemica en beneficio de la comunidad para cooperar con su participacioacuten al cumplimiento de los fines del bienestar social de acuerdo con lo establecido en la Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela y en esta Ley (Ley art 4)

ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE EN LA CUAL APLICA SUS CONOCIMIENTO A LA RESOLUCIOacuteN DE PROBLEMAS SOCIALES COOPERANDO DE ESTA FORMA CON EL BIENESTAR SOCIAL ESTABLECIDO ESTO ULTIMO EN LA CONSTITUCION COMO META Y VALOR SUREMO DE NUESTRA SOCIEDAD

5

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

RELACION GANAR ndash GANAR

Con el servicio comunitario ganan todos

GANA EL ESTUDIANTE Pone a prueba sus destrezas afianzando de mejor forma sus conocimientos

Relacioacuten TEORIA ndash PRACTICA= Mejor Profesional

GANA LA COMUNIDAD Recibe ayuda para solventar sus problemas

GANA EL PAIS Integrando a todos los sectores en la planificacioacuten y desarrollo econoacutemico

GANA EL MUNDO Porque cuenta con habitantes sensibilizados con los grandes problemas del mundo dispuestos a cooperar con las demaacutes naciones en la buacutesqueda de un mundo mejor

6

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

EXIGENCIAS

El servicio comunitario es una

exigencia para poder graduarse

NO debe ser utilizado como INSTRUMENTO

POLITICO

7

De los prestadores del servicio Quienes deben prestar el servicio

Los prestadores del servicio comunitario son losestudiantes de educacioacuten superior que hayan

cumplido al menos con el cincuenta por ciento(50) del total de la carga acadeacutemica de la carrera

Los estudiantes de educacioacuten superior deberaacutencursar y aprobar previa ejecucioacuten del proyecto uncurso taller o seminario que plantee la realidad de

las comunidades (art 16 Ley)

8

Situacioacuten Juriacutedica de los prestadores del servicio

DERECHOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO (LEY ART 17)

1Obtener informacioacuten oportuna de los proyectos ofertados por las

instituciones de educacioacuten superior para el servicio comunitario

2 Obtener informacioacuten sobre los requisitos y procedimientos para

inscribirse en los proyectos ofertados por la institucioacuten deeducacioacuten superior

3 Recibir la asesoriacutea adecuada y oportuna para desempentildear el

servicio comunitario

4 Recibir un trato digno y eacutetico durante el cumplimiento delservicio comunitario

5 Realizar actividades comunitarias de acuerdo con el perfilacadeacutemico de la carrera

6 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior la constancia de

culminacioacuten del servicio comunitario

7 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior reconocimientos

oacute incentivos acadeacutemicos los cuales deben ser establecidos en el

reglamento interno elaborado por cada institucioacuten

8 Inscribirse de manera gratuita para participar en los proyectos

de servicio comunitario

9 Participar en la elaboracioacuten de los proyectos presentados como

iniciativa de la institucioacuten de educacioacuten superior

EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A

-RECIBIR INFORMACION SOBREREQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

-ASESORIA

-A RECIBIR UN TRATODIGNO Y ETICO

-A INSCRIBIRSE DEFORMA GRATUITA EN LOS

PROYECTOS

-A REALIZARACTIVIDADES AFINES CON SU

PERFIL ACADEMICO

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 3: Marco Legal Tema 2.2

Ley de Servicios Comunitario del estudiante

de educacioacuten superior

4

Queacute es el servicio comunitario

bull Definicioacuten Actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educacioacuten superior que cursen estudios de formacioacuten profesional aplicando los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos culturales deportivos y humaniacutesticos adquiridos durante su formacioacuten acadeacutemica en beneficio de la comunidad para cooperar con su participacioacuten al cumplimiento de los fines del bienestar social de acuerdo con lo establecido en la Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela y en esta Ley (Ley art 4)

ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE EN LA CUAL APLICA SUS CONOCIMIENTO A LA RESOLUCIOacuteN DE PROBLEMAS SOCIALES COOPERANDO DE ESTA FORMA CON EL BIENESTAR SOCIAL ESTABLECIDO ESTO ULTIMO EN LA CONSTITUCION COMO META Y VALOR SUREMO DE NUESTRA SOCIEDAD

5

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

RELACION GANAR ndash GANAR

Con el servicio comunitario ganan todos

GANA EL ESTUDIANTE Pone a prueba sus destrezas afianzando de mejor forma sus conocimientos

Relacioacuten TEORIA ndash PRACTICA= Mejor Profesional

GANA LA COMUNIDAD Recibe ayuda para solventar sus problemas

GANA EL PAIS Integrando a todos los sectores en la planificacioacuten y desarrollo econoacutemico

GANA EL MUNDO Porque cuenta con habitantes sensibilizados con los grandes problemas del mundo dispuestos a cooperar con las demaacutes naciones en la buacutesqueda de un mundo mejor

6

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

EXIGENCIAS

El servicio comunitario es una

exigencia para poder graduarse

NO debe ser utilizado como INSTRUMENTO

POLITICO

7

De los prestadores del servicio Quienes deben prestar el servicio

Los prestadores del servicio comunitario son losestudiantes de educacioacuten superior que hayan

cumplido al menos con el cincuenta por ciento(50) del total de la carga acadeacutemica de la carrera

Los estudiantes de educacioacuten superior deberaacutencursar y aprobar previa ejecucioacuten del proyecto uncurso taller o seminario que plantee la realidad de

las comunidades (art 16 Ley)

8

Situacioacuten Juriacutedica de los prestadores del servicio

DERECHOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO (LEY ART 17)

1Obtener informacioacuten oportuna de los proyectos ofertados por las

instituciones de educacioacuten superior para el servicio comunitario

2 Obtener informacioacuten sobre los requisitos y procedimientos para

inscribirse en los proyectos ofertados por la institucioacuten deeducacioacuten superior

3 Recibir la asesoriacutea adecuada y oportuna para desempentildear el

servicio comunitario

4 Recibir un trato digno y eacutetico durante el cumplimiento delservicio comunitario

5 Realizar actividades comunitarias de acuerdo con el perfilacadeacutemico de la carrera

6 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior la constancia de

culminacioacuten del servicio comunitario

7 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior reconocimientos

oacute incentivos acadeacutemicos los cuales deben ser establecidos en el

reglamento interno elaborado por cada institucioacuten

8 Inscribirse de manera gratuita para participar en los proyectos

de servicio comunitario

9 Participar en la elaboracioacuten de los proyectos presentados como

iniciativa de la institucioacuten de educacioacuten superior

EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A

-RECIBIR INFORMACION SOBREREQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

-ASESORIA

-A RECIBIR UN TRATODIGNO Y ETICO

-A INSCRIBIRSE DEFORMA GRATUITA EN LOS

PROYECTOS

-A REALIZARACTIVIDADES AFINES CON SU

PERFIL ACADEMICO

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 4: Marco Legal Tema 2.2

4

Queacute es el servicio comunitario

bull Definicioacuten Actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educacioacuten superior que cursen estudios de formacioacuten profesional aplicando los conocimientos cientiacuteficos teacutecnicos culturales deportivos y humaniacutesticos adquiridos durante su formacioacuten acadeacutemica en beneficio de la comunidad para cooperar con su participacioacuten al cumplimiento de los fines del bienestar social de acuerdo con lo establecido en la Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela y en esta Ley (Ley art 4)

ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE EN LA CUAL APLICA SUS CONOCIMIENTO A LA RESOLUCIOacuteN DE PROBLEMAS SOCIALES COOPERANDO DE ESTA FORMA CON EL BIENESTAR SOCIAL ESTABLECIDO ESTO ULTIMO EN LA CONSTITUCION COMO META Y VALOR SUREMO DE NUESTRA SOCIEDAD

5

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

RELACION GANAR ndash GANAR

Con el servicio comunitario ganan todos

GANA EL ESTUDIANTE Pone a prueba sus destrezas afianzando de mejor forma sus conocimientos

Relacioacuten TEORIA ndash PRACTICA= Mejor Profesional

GANA LA COMUNIDAD Recibe ayuda para solventar sus problemas

GANA EL PAIS Integrando a todos los sectores en la planificacioacuten y desarrollo econoacutemico

GANA EL MUNDO Porque cuenta con habitantes sensibilizados con los grandes problemas del mundo dispuestos a cooperar con las demaacutes naciones en la buacutesqueda de un mundo mejor

6

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

EXIGENCIAS

El servicio comunitario es una

exigencia para poder graduarse

NO debe ser utilizado como INSTRUMENTO

POLITICO

7

De los prestadores del servicio Quienes deben prestar el servicio

Los prestadores del servicio comunitario son losestudiantes de educacioacuten superior que hayan

cumplido al menos con el cincuenta por ciento(50) del total de la carga acadeacutemica de la carrera

Los estudiantes de educacioacuten superior deberaacutencursar y aprobar previa ejecucioacuten del proyecto uncurso taller o seminario que plantee la realidad de

las comunidades (art 16 Ley)

8

Situacioacuten Juriacutedica de los prestadores del servicio

DERECHOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO (LEY ART 17)

1Obtener informacioacuten oportuna de los proyectos ofertados por las

instituciones de educacioacuten superior para el servicio comunitario

2 Obtener informacioacuten sobre los requisitos y procedimientos para

inscribirse en los proyectos ofertados por la institucioacuten deeducacioacuten superior

3 Recibir la asesoriacutea adecuada y oportuna para desempentildear el

servicio comunitario

4 Recibir un trato digno y eacutetico durante el cumplimiento delservicio comunitario

5 Realizar actividades comunitarias de acuerdo con el perfilacadeacutemico de la carrera

6 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior la constancia de

culminacioacuten del servicio comunitario

7 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior reconocimientos

oacute incentivos acadeacutemicos los cuales deben ser establecidos en el

reglamento interno elaborado por cada institucioacuten

8 Inscribirse de manera gratuita para participar en los proyectos

de servicio comunitario

9 Participar en la elaboracioacuten de los proyectos presentados como

iniciativa de la institucioacuten de educacioacuten superior

EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A

-RECIBIR INFORMACION SOBREREQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

-ASESORIA

-A RECIBIR UN TRATODIGNO Y ETICO

-A INSCRIBIRSE DEFORMA GRATUITA EN LOS

PROYECTOS

-A REALIZARACTIVIDADES AFINES CON SU

PERFIL ACADEMICO

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 5: Marco Legal Tema 2.2

5

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

Fines del Servicio Comunitario

1Fomentar en el estudiante lasolidaridad y el compromiso con lacomunidad como norma eacutetica yciudadana

2Hacer un acto de reciprocidad con lasociedad

3 Enriquecer la actividad de educacioacuten

superior a traveacutes del aprendizaje servicio

con la aplicacioacuten de los conocimientosadquiridos durante la formacioacutenacadeacutemica artiacutestica cultural y

deportiva

4 Integrar las instituciones de educacioacuten

superior con la comunidad para contribuir

al desarrollo de la Sociedad venezolana

5 Formar a traveacutes del aprendizajeservicio el capital social en el paiacutes(Ley art 7)

RELACION GANAR ndash GANAR

Con el servicio comunitario ganan todos

GANA EL ESTUDIANTE Pone a prueba sus destrezas afianzando de mejor forma sus conocimientos

Relacioacuten TEORIA ndash PRACTICA= Mejor Profesional

GANA LA COMUNIDAD Recibe ayuda para solventar sus problemas

GANA EL PAIS Integrando a todos los sectores en la planificacioacuten y desarrollo econoacutemico

GANA EL MUNDO Porque cuenta con habitantes sensibilizados con los grandes problemas del mundo dispuestos a cooperar con las demaacutes naciones en la buacutesqueda de un mundo mejor

6

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

EXIGENCIAS

El servicio comunitario es una

exigencia para poder graduarse

NO debe ser utilizado como INSTRUMENTO

POLITICO

7

De los prestadores del servicio Quienes deben prestar el servicio

Los prestadores del servicio comunitario son losestudiantes de educacioacuten superior que hayan

cumplido al menos con el cincuenta por ciento(50) del total de la carga acadeacutemica de la carrera

Los estudiantes de educacioacuten superior deberaacutencursar y aprobar previa ejecucioacuten del proyecto uncurso taller o seminario que plantee la realidad de

las comunidades (art 16 Ley)

8

Situacioacuten Juriacutedica de los prestadores del servicio

DERECHOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO (LEY ART 17)

1Obtener informacioacuten oportuna de los proyectos ofertados por las

instituciones de educacioacuten superior para el servicio comunitario

2 Obtener informacioacuten sobre los requisitos y procedimientos para

inscribirse en los proyectos ofertados por la institucioacuten deeducacioacuten superior

3 Recibir la asesoriacutea adecuada y oportuna para desempentildear el

servicio comunitario

4 Recibir un trato digno y eacutetico durante el cumplimiento delservicio comunitario

5 Realizar actividades comunitarias de acuerdo con el perfilacadeacutemico de la carrera

6 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior la constancia de

culminacioacuten del servicio comunitario

7 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior reconocimientos

oacute incentivos acadeacutemicos los cuales deben ser establecidos en el

reglamento interno elaborado por cada institucioacuten

8 Inscribirse de manera gratuita para participar en los proyectos

de servicio comunitario

9 Participar en la elaboracioacuten de los proyectos presentados como

iniciativa de la institucioacuten de educacioacuten superior

EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A

-RECIBIR INFORMACION SOBREREQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

-ASESORIA

-A RECIBIR UN TRATODIGNO Y ETICO

-A INSCRIBIRSE DEFORMA GRATUITA EN LOS

PROYECTOS

-A REALIZARACTIVIDADES AFINES CON SU

PERFIL ACADEMICO

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 6: Marco Legal Tema 2.2

6

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

Requisitos para la prestacioacuten del

Servicio Comunitario

-Es un requisito para la obtencioacuten

del tiacutetulo de educacioacuten superior no

crearaacute derechos u obligaciones de

caraacutecter laboral y debe prestarse

sin remuneracioacuten alguna (Ley art 6)

-El servicio comunitario tendraacute una

duracioacuten miacutenima de ciento veinte

horas acadeacutemicas las cuales seDeben cumplir en un lapso nomenor de tres meses (Ley

art8)

-No se permitiraacute realizaractividades de proselitismopoliacutetico partidistas durante laprestacioacuten del serviciocomunitario (Ley art 9)

EXIGENCIAS

El servicio comunitario es una

exigencia para poder graduarse

NO debe ser utilizado como INSTRUMENTO

POLITICO

7

De los prestadores del servicio Quienes deben prestar el servicio

Los prestadores del servicio comunitario son losestudiantes de educacioacuten superior que hayan

cumplido al menos con el cincuenta por ciento(50) del total de la carga acadeacutemica de la carrera

Los estudiantes de educacioacuten superior deberaacutencursar y aprobar previa ejecucioacuten del proyecto uncurso taller o seminario que plantee la realidad de

las comunidades (art 16 Ley)

8

Situacioacuten Juriacutedica de los prestadores del servicio

DERECHOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO (LEY ART 17)

1Obtener informacioacuten oportuna de los proyectos ofertados por las

instituciones de educacioacuten superior para el servicio comunitario

2 Obtener informacioacuten sobre los requisitos y procedimientos para

inscribirse en los proyectos ofertados por la institucioacuten deeducacioacuten superior

3 Recibir la asesoriacutea adecuada y oportuna para desempentildear el

servicio comunitario

4 Recibir un trato digno y eacutetico durante el cumplimiento delservicio comunitario

5 Realizar actividades comunitarias de acuerdo con el perfilacadeacutemico de la carrera

6 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior la constancia de

culminacioacuten del servicio comunitario

7 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior reconocimientos

oacute incentivos acadeacutemicos los cuales deben ser establecidos en el

reglamento interno elaborado por cada institucioacuten

8 Inscribirse de manera gratuita para participar en los proyectos

de servicio comunitario

9 Participar en la elaboracioacuten de los proyectos presentados como

iniciativa de la institucioacuten de educacioacuten superior

EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A

-RECIBIR INFORMACION SOBREREQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

-ASESORIA

-A RECIBIR UN TRATODIGNO Y ETICO

-A INSCRIBIRSE DEFORMA GRATUITA EN LOS

PROYECTOS

-A REALIZARACTIVIDADES AFINES CON SU

PERFIL ACADEMICO

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 7: Marco Legal Tema 2.2

7

De los prestadores del servicio Quienes deben prestar el servicio

Los prestadores del servicio comunitario son losestudiantes de educacioacuten superior que hayan

cumplido al menos con el cincuenta por ciento(50) del total de la carga acadeacutemica de la carrera

Los estudiantes de educacioacuten superior deberaacutencursar y aprobar previa ejecucioacuten del proyecto uncurso taller o seminario que plantee la realidad de

las comunidades (art 16 Ley)

8

Situacioacuten Juriacutedica de los prestadores del servicio

DERECHOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO (LEY ART 17)

1Obtener informacioacuten oportuna de los proyectos ofertados por las

instituciones de educacioacuten superior para el servicio comunitario

2 Obtener informacioacuten sobre los requisitos y procedimientos para

inscribirse en los proyectos ofertados por la institucioacuten deeducacioacuten superior

3 Recibir la asesoriacutea adecuada y oportuna para desempentildear el

servicio comunitario

4 Recibir un trato digno y eacutetico durante el cumplimiento delservicio comunitario

5 Realizar actividades comunitarias de acuerdo con el perfilacadeacutemico de la carrera

6 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior la constancia de

culminacioacuten del servicio comunitario

7 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior reconocimientos

oacute incentivos acadeacutemicos los cuales deben ser establecidos en el

reglamento interno elaborado por cada institucioacuten

8 Inscribirse de manera gratuita para participar en los proyectos

de servicio comunitario

9 Participar en la elaboracioacuten de los proyectos presentados como

iniciativa de la institucioacuten de educacioacuten superior

EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A

-RECIBIR INFORMACION SOBREREQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

-ASESORIA

-A RECIBIR UN TRATODIGNO Y ETICO

-A INSCRIBIRSE DEFORMA GRATUITA EN LOS

PROYECTOS

-A REALIZARACTIVIDADES AFINES CON SU

PERFIL ACADEMICO

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 8: Marco Legal Tema 2.2

8

Situacioacuten Juriacutedica de los prestadores del servicio

DERECHOS DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO (LEY ART 17)

1Obtener informacioacuten oportuna de los proyectos ofertados por las

instituciones de educacioacuten superior para el servicio comunitario

2 Obtener informacioacuten sobre los requisitos y procedimientos para

inscribirse en los proyectos ofertados por la institucioacuten deeducacioacuten superior

3 Recibir la asesoriacutea adecuada y oportuna para desempentildear el

servicio comunitario

4 Recibir un trato digno y eacutetico durante el cumplimiento delservicio comunitario

5 Realizar actividades comunitarias de acuerdo con el perfilacadeacutemico de la carrera

6 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior la constancia de

culminacioacuten del servicio comunitario

7 Recibir de la institucioacuten de educacioacuten superior reconocimientos

oacute incentivos acadeacutemicos los cuales deben ser establecidos en el

reglamento interno elaborado por cada institucioacuten

8 Inscribirse de manera gratuita para participar en los proyectos

de servicio comunitario

9 Participar en la elaboracioacuten de los proyectos presentados como

iniciativa de la institucioacuten de educacioacuten superior

EL ESTUDIANTE TIENE DERECHO A

-RECIBIR INFORMACION SOBREREQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS

-ASESORIA

-A RECIBIR UN TRATODIGNO Y ETICO

-A INSCRIBIRSE DEFORMA GRATUITA EN LOS

PROYECTOS

-A REALIZARACTIVIDADES AFINES CON SU

PERFIL ACADEMICO

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 9: Marco Legal Tema 2.2

9

Situacioacuten Juriacutedica de los

prestadores del servicioDEBERES DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO

(LEY ART 18)

EL ESTUDIANTE DEBE

-PRESTAR EL SERVICIO PARA PODER GRADUARSE

-LA PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO NO SUSTITUYE LAS PRACTICAS PROFESIONALES

EXIGIDAS EN DETERMINADAS CARRERAS

-REALIZAR EL SERVICIO CON RESPETO RESPONSABILIDAD Y

HONESTIDAD CUMPLIENDO TODAS LAS NORMAS Y

EXIGENCIAS

-APROBAR PREVIAMENTE A LA PRESTACION DEL SERVICIO UN

CURSO O TALLER

1Realizar el servicio comunitario como requisito para laobtencioacuten del tiacutetulo de educacioacuten superior

2Dicha labor no sustituiraacute las praacutecticas profesionales incluidas en

los planes de estudio de las carreras de educacioacuten superior

3 Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios

realizados por las instituciones de educacioacuten superior

4 Actuar con respeto honestidad y responsabilidad durante el

servicio comunitario

5 Acatar las directrices y orientaciones impartidas por lacoordinacioacuten y el asesor del proyecto para el cumplimiento

delservicio comunitario

6 Cumplir con el servicio comunitario seguacuten lo establecido en esta

Ley y sus reglamentos

7 Cursar y aprobar previa ejecucioacuten del servicio comunitario un

curso taller o seminario sobre la realidad de las comunidades

NOTA EL INCUMPLIMIENTO DE CUALESQUIERA DE ESTOS DEBERES SERA SANCIONADO DE CONFORMIDAD ARTICULO 54 NUMERAL 1 DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA ULA

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 10: Marco Legal Tema 2.2

10

Reglamento del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad de los Andes

1 Organizacioacuten del Servicio Comunitario

Vicerrectorado Acadeacutemico

Comisioacuten Central del Servicio Comunitario

Integrado por Coordinador General Coordinadores de las Comisiones Sectoriales Coordinador de la Comisioacuten de

Desarrollo del Pregrado Coordinador de la Comisioacuten Central de curriacuteculum y un representante estudiantil

(Oacutergano rector de la prestacioacuten del servicio comunitario)

Comisioacuten Sectorial del Servicio Comunitario de las Facultades y

de los Nuacutecleos

Comisioacuten Central de Curriculum

Comisioacuten de Desarrollo del

Pregrado

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 11: Marco Legal Tema 2.2

11

Iniciativa de los proyectos (art22)

1048633 Ministerio de educacioacutenSuperior1048633 Instituciones de educacioacuten superior1048633 Estudiantes de educacioacuten superior1048633 Asociaciones gremiales1048633 Instituciones puacuteblicas1048633 Instituciones privadas1048633 Comunidad organizada

La iniciativa de los mismos puede corresponder a

todas las Instituciones sentildealadas enla proyeccioacuten

anterior

Los Proyectosdeberaacuten serelaborados

respondiendo a lasnecesidades de lasComunidades (Art

21)

Ofreciendo soluciones de

manera metodoloacutegicatomando en

consideracioacuten los planesde desarrollo municipalestadal y nacional (Art

21)

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 12: Marco Legal Tema 2.2

EL PROCESO DE PRESTACION DE SERVICIO COMUNITARIO

ARTS 25 AL 40 DEL REGLAMENTO

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
Page 13: Marco Legal Tema 2.2

13

ETAPA DE INDUCCIONETAPA DE EJECUCION PRACTICA

EL ESTUDIANTE DEBE APROBAR UN CURSO TALLER O SEMINARIO RELATIVO AL SERVICIO COMUNITARIO

EL ESTUDIANTE ELIGE UN PROFESOR TUTOR DE LA ESCUELA O DEPARTAMENTO RESPECTIVO

FUNCIONES DEL PROFESOR TUTOR-Ayuda a elegir proyecto

-Elabora conjuntamente con estudiante plan de trabajo

-Recibe evaluacutea y firma INFORME FINAL-Supervisa todas las actividades del

estudiante

Presenta un Proyecto o se inscribe en uno de la Universidad previa aprobacioacuten de la Comisioacuten de facultad del programa de actividades

Si el estudiante propone proyecto debe esperar aprobacioacuten de la comisioacuten de facultad

12

3

Ejecuta el servicio en no menos de 3 meses y un miacutenimo de 120 horas

Lleva registro de actividades debe ser firmado tutor y representante autorizado de la comunidad

4

El estudiante al finalizar presenta INFORME FINAL sobre la prestacioacuten del servicio comunitario

5

Profesor Tutor aprueba el Informe y remite en un plazo no mayor de 1 mes dicha constancia de aprobacioacuten a la Comisioacuten de Facultad

6

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13