Marco metodológico nuevas laminas

19
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo: Caricuao Curso: Proyecto II Sección: A MARCO METODOLÓGICO Participantes: Yoselin Hernández. Daniela González Facilitadora: Oneida Marcano Caracas, Noviembre de 2015

Transcript of Marco metodológico nuevas laminas

Page 1: Marco metodológico nuevas laminas

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental “Simón

Rodríguez”Núcleo: CaricuaoCurso: Proyecto II

Sección: A

MARCO METODOLÓGICO

Participantes:Yoselin Hernández.Daniela González Facilitadora:Oneida Marcano

Caracas, Noviembre de 2015

Page 2: Marco metodológico nuevas laminas

El presente capítulo según Bustamante, S. (2013) “describe los diferentes aspectos que estuvieron presentes en el desarrollo metodológico de este estudio”. (p. 98)

*Marco Metodológico

Aspectos que se destacanEl Diseño y Tipo de

Investigación

La Población y Muestra

Las Técnicas de Recolección de Datos

Técnicas de Procesamiento y análisis.

Page 3: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

3.1.Tipo y Diseño de Investigación

PROYECTO FACTIBLE

M.P.P.R.I.J.P

CUADRO DE

MANDO INTERAL

ADMINISTRATIVO Y FINANCIE

RO

RELACIONES

CAUSA-EFECTO

Page 4: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

Hurtado (2015) las define como: “Este tipo de investigaciones propone soluciones a una situación determinada a partir de un proceso de indagación. Implica explorar, describir, explicar y proponer alternativas de cambio, más no necesariamente ejecutar la propuesta.” (p. 114).

Page 5: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

Diseño de CampoFuente de

información

Contexto Natural

Desarrollo del problema

Page 6: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

Palella y Martins (2010)definen a la investigación de campo como: Aquella que consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, de la realidad donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar variable alguna. (p.31)

Page 7: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

3.2. Población y Muestra

Según Hurtado (2015), la población es el conjunto de seres que poseen características o evento a estudiar y que se enmarcan dentro de los criterios de inclusión conforman la población. (p.140).

Page 8: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

POBLACIÒN(3)

Departamentos

Área de Presupue

sto (9) personas

Planificación (5)

Organización y

Sistemas (6)

Page 9: Marco metodológico nuevas laminas

Arias (2012) como una “Agrupación en la que se conoce la cantidad de unidades que la integran”. (p. 82).

*Marco Metodológico

Se escogieron intencionalmente en virtud de que las mismas representan las principales unidades funcionales del Ministerio entre las cuales se desarrollan todos los elementos básicos que constituyen el direccionamiento estratégico de la organización.

Los departamentos seleccionados

Población finita.

Page 10: Marco metodológico nuevas laminas

Hurtado (2015) como una porción de la población que se toma para realizar el estudio, la cual se considera representativa de la población” (p. 154)

*Marco Metodológico

Hernández, Fernández y Baptista (2010), define a la muestra como: “ un subgrupo de la población de interés (sobre el cual se recolectarán datos, y que tiene que definirse o delimitarse de antemano con precisión), este deberá ser representativo de la población” (p. 236).

Muestra

Page 11: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

Cuadro de Mando

Integral

Todos los niveles de la Organización

Generar información gerencial

Alto nivel de cada unidad

funcional

En tal sentido, la muestra quedó conformada igual que la población.

Page 12: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico3.3. Operacionalizacion de variables

Variables Dimensión Indicadores Ítems InstrumentosCuadro de Mando Integral

 

 

Administrativo y Financiero

Perspectivas

 

 

 

Recursos

 

 

Social

- Financiera

-Procesos internos

 

-Aprendizaje

 

-Control

 

-Planificación

 

-Pertinencia

3.4,7

13,15

6,10,11

12,14

2,4,5

 

 1,8

 

Aplicación de un cuestionario

Page 13: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico3.4. Técnicas e instrumentos de

recolección de datos

Silva, Jesús A. (2013) indica que “La técnica de recolección de datos es un proceso estrechamente relacionado con el análisis de los mismos.” (p.107).

Por otra parte Silva, Jesús A. (2013) que el instrumento “Es aquel que permite registrar los datos que realmente describen los conceptos o variables que se investigan” (p.107).

Page 14: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

Técnicas de recolección de datos

Encuesta.

Silva, Jesús A. (2013) indica que la encuesta “Es una técnica de recolección de datos, en investigaciones de campo, que consiste en obtener información de una muestra representativa de una población, mediante el uso de la entrevista o del cuestionario.” (p.110).

Page 15: Marco metodológico nuevas laminas

Instrumento utilizado

*Marco Metodológico

Cuestionario.

Silva, Jesús A. (2013) lo define como “Formulario impreso, con una serie de preguntas ordenadas y lógicas, destinado a obtener información objetiva de una determinada muestra.” (p.112).

Page 16: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

3.5. Técnicas de procesamiento y análisis de los datos

Hurtado, J. (2015) indica que obtenidos los datos “Sera necesario analizarlos a fin de descubrir su significado en términos de los objetivos planteados al principio de la investigación; en este punto de la metodología el investigador debe especificar qué tipo de análisis utilizará…” (p.170).

Page 17: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco MetodológicoValidez.

Consulta de 3 expertos

Pertinencia con los

objetivos, indicadores definidos,

suficiencia y redacciónSe modifico

el numero de ítems y

se redujeron el numero de

interrogantes

Estas observacion

es permitieron recopilar la información

de la operacionalización de variables

Page 18: Marco metodológico nuevas laminas

*Marco Metodológico

Confiabilidad.

Existen diferentes procedimientos para calcular la confiabilidad de los instrumentos de medición, para Silva, Jesús A. (2013) ya sea test/retest, formas equivalentes; división por mitades, y análisis de homogeneidad de ítems” (p.116).

Los factores que favorecen la entrevista semiestructurada como instrumento cuali-cuantitativo confiable radican en la planificación racional y consensuada del mismo

Page 19: Marco metodológico nuevas laminas

*GRACIAS POR SU ATENCIÓN