Marco teorico

2
MARCO TEORICO

description

 

Transcript of Marco teorico

Page 1: Marco teorico

MARCO TEORICO

Page 2: Marco teorico

PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO

Oliveros E. (2002) señala: “El pensamiento Lógico es eminentemente deductivo,

incluso algunos autores lo definen como tal, mediante este pensamiento se van

infiriendo o asegurando nuevas proposiciones a partir de proposiciones conocidas,

para lo cual se usan determinadas reglas establecidas o demostradas. El uso del

pensamiento lógico no solo nos posibilita la demostración de muchos teoremas

matemáticos sino que permite de forma general analizar y encausar muchas de las

situaciones que nos presentan en la vida diaria. “según lo planteado anteriormente

el pensamiento lógico matemático sirve como base en el proceso de enseñanza

aprendizaje y de adquisición de conocimiento en cuanto a las matemáticas que

favorecen todos los procesos en general y sirven en la vida diaria.

Según (Garza Coligaras, 2004)

“Precisar como pensamos que conviene ayudar al niño a desarrollar su

pensamiento matemático partiendo del objeto principal que tiene para nosotros la

educación, y que es el de desarrollar la autonomía del niño, que se expresa en

todos los planos: en el intelectual como independencia del pensamiento; en el plano

emocional, como posibilidad de expresar libremente sus sentimientos; y en plano

social, como el fortalecimiento de su propio punto de vista frente a los demás.”

(2004, pág. 44).según lo planteado anteriormente el pensamiento lógico

matemático posibilita al niño autonomía crecimiento personal, interacción con el

medio que le rodea pro medio de las nociones matemáticas.

Según los autores ya mencionados nos dan algunas pautas sobre como es el desarrollo del

niño ya que debemos tener en cuenta que nosotras como maestras de la primera infancia

debemos motivar el pensamiento lógico matemático para que el niño ejercite su

inteligencia y así va interactuado más con su contexto.