Marco Teorico Carbohidratos

2
MARCO TEORICO Carbohidratos: Son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos, son la principal fuente de energía del organismo y se transforman en glucosa, pueden ser complejos o simples. Todos los carbohidratos están formados por unidades estructurales de azucares, que se pueden clasificar según el número de unidades de azucares que se combinen en una molécula. Glucosa : La glucosa es un monosacárido con formula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 calorías, por cada gramo en condiciones estándar. Fructosa: Es un monosacárido, una cetohexosa (6 átomos de carbono), con la misma fórmula empírica que la glucosa pero con diferente estructura. Su poder energético es de 4 kilocalorías por cada gramo. Su fórmula química es C6H12O6. Sacarosa: Es un disacárido de glucosa y fructosa. Su fórmula química es: C12H22O11. Se sintetiza en plantas, pero no en animales superiores. Contiene 2 átomos de carbono anomérico libre, puesto que los carbonos anoméricos de sus dos unidades monosacáridos constituyentes se hayan unidos entre sí, covalentemente mediante un enlace o-glucosidico. Por eta razón, la sacarosa no es un azúcar reductor y tampoco posee un extremo reductor. Maltosa: maltosa o azúcar de malta, es un disacárido formado por dos glucosas unidas por un enlace glucosídico. Presenta en su estructura el OH hemiacetálico por lo que es un azúcar reductor. Se puede obtener mediante la hidrólisis del almidón y glucógeno. Su fórmula es C12H22O11. Almidón : El almidón es un polisacárido, resultado de unir moléculas de glucosa formando largas cadenas, aunque puedan aparecer otros constituyentes en cantidades mínimas. El almidón está formado realmente por una mezcla de dos sustancias, amilosa y amilopectina, que solo difieren en su estructura: la forma en la que se unen las unidades de glucosa entre sí para formar las cadenas .Pero esto es determinante para sus propiedades. Formas de reconocimiento Reacción de Molish: La reacción de Molisch es una reacción que tiñe cualquier carbohidrato presente en una disolución. Se utiliza como reactivo una

description

carbohidratos

Transcript of Marco Teorico Carbohidratos

MARCO TEORICOCarbohidratos: Son los compuestos orgnicos ms abundantes de la biosfera y a su vez los ms diversos, son la principal fuente de energa del organismo y se transforman en glucosa, pueden ser complejos o simples. Todos los carbohidratos estn formados por unidades estructurales de azucares, que se pueden clasificar segn el nmero de unidades de azucares que se combinen en una molcula.Glucosa: La glucosa es un monosacrido con formula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 tomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo est en el extremo de la molcula. Es una forma de azcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energtico es de 3,75 caloras, por cada gramo en condiciones estndar.Fructosa: Es un monosacrido, una cetohexosa (6 tomos de carbono), con la misma frmula emprica que la glucosa pero con diferente estructura. Su poder energtico es de 4 kilocaloras por cada gramo. Su frmula qumica es C6H12O6.Sacarosa: Es un disacrido de glucosa y fructosa. Su frmula qumica es: C12H22O11. Se sintetiza en plantas, pero no en animales superiores. Contiene 2 tomos de carbono anomrico libre, puesto que los carbonos anomricos de sus dos unidades monosacridos constituyentes se hayan unidos entre s, covalentemente mediante un enlace o-glucosidico. Por eta razn, la sacarosa no es un azcar reductor y tampoco posee un extremo reductor.Maltosa: maltosa o azcar de malta, es un disacrido formado por dos glucosas unidas por un enlace glucosdico. Presenta en su estructura el OH hemiacetlico por lo que es un azcar reductor. Se puede obtener mediante la hidrlisis del almidn y glucgeno. Su frmula es C12H22O11.Almidn: El almidn es un polisacrido, resultado de unir molculas de glucosa formando largas cadenas, aunque puedan aparecer otros constituyentes en cantidades mnimas. El almidn est formado realmente por una mezcla de dos sustancias, amilosa y amilopectina, que solo difieren en su estructura: la forma en la que se unen las unidades de glucosa entre s para formar las cadenas.Pero esto es determinante para sus propiedades. Formas de reconocimiento Reaccin de Molish: Lareaccin de Molisches una reaccin que tie cualquiercarbohidratopresente en una disolucin. Se utiliza como reactivo una disolucin de-naftolal 5% enetanolde 96. En un tubo de ensayo a temperatura ambiente, se deposita la solucin problema y un poco del reactivo de Molisch. A continuacin, se le aadecido sulfricoe inmediatamente aparece un anillo violeta que separa al cido sulfrico, debajo del anillo, de la solucin acuosa en caso positivo. Reaccin de Benedict: La reaccin de Benedictidentificaazcares reductores(aquellos que tienen su OH libre del C anomrico), como lalactosa, laglucosa, lamaltosa, ycelobiosa. En soluciones alcalinas, pueden reducir el Cu2+que tiene color azul a Cu+, que precipita de la solucin alcalina comoCu2Ode color rojo-naranja. Reaacion de Lugol: El reactivo de Lugol que contiene una mezcla de yodo y yoduro, permite reconocer polisacridos, particularmente el almidn por la formacin de una coloracin azlvioleta intensa y el glicgeno y las dextrinas por formacin de coloracin roja.