marco teórico de farmacología

1

Click here to load reader

Transcript of marco teórico de farmacología

Page 1: marco teórico de farmacología

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNLOGICOS DEL ESTADO DE HIDALGO

3º SEMESTRE GRUPO “A” Organizador gráfico con el marco teórico de farmacología (E)

Eduardo Contreras Contreras Enf. Hugo Gerardo Telles Hernández Página 1

Marco teóricoDe

Farmacología

La farmacológica es aquella modificación o cambio o proceso que se pone en marcha en presencia de un fármaco. Da lugar a una modificación observable, qué que es el efecto farmacológico.

Absorción

Distribución

Metabolismo

Eliminación

Toxicidad

Reacciones adversas

Es el proceso por medio del cual este atraviesa membranas y capas de células hasta llegar al torrente sanguíneo

Principalmente se lleva acabo de las células presentes en el tubo digestivo

-Es un proceso farmacocinética en el que tiene lugar el transporte del fármaco desde su lugar de absorción - El fármaco es distribuido no solo hasta el organismo al que va actuar si no a todo el cuerpo

-Es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo-Es un proceso constante que empieza en el momento de la concepción y termina cuando morimos-Proceso que el cuerpo convierte en energía

Es el conjunto de procesos fisiológicos que permiten los productos desechos del organismo abandonen el cuerpo: orina, sudoración, defecación, leche materna, mocos.

..-Es la capacidad determinada de sustancias que podrían esparserse y qué condiciones especificas proporcionaría dañoGRADO DE TOXICIDAD-Es el grado de efectividad de una sustancia toxicaFACTORES DE LOS QUE DEPENDE- tiempo de exposición a la sustancia -cantidad de exposiciones-vía de administración

Un medicamento puede presentar reacciones adversas de diferentes formasTIPO "A" -Son previsibles desde un punto de vista fármaco -Son de elevada incidencia-Elevada morbilidad -Baja mortalidadTIPO "B" -Son aquellas de reacción imprescindible -Tienen baja incidencia-Alta mortalidad -Requieren la retirada del fármaco