Marco Teorico Granu

download Marco Teorico Granu

of 7

Transcript of Marco Teorico Granu

  • 7/26/2019 Marco Teorico Granu

    1/7

    Anlisis Granulomtrico

    1.- INTRODUCCION

    Los granos que conforman el suelo tienen diferente tamao, van desde los grandes que son los

    que se pueden tomar fcilmente con las manos, hasta los granos pequeos, los que no se

    pueden ver con un microscopio. El anlisis granulomtrico al cul se somete un suelo es de

    mucha ayuda para la construccin de proyectos, tanto estructuras como carreteras porque con

    este se puede conocer la permeabilidad y la cohesin del suelo. Tambin el suelo analiado

    puede ser usado en meclas de asfalto o concreto.

    Los anlisis granulomtricos se realiarn mediante ensayos en el laboratorio con tamices de

    diferentes enumeraciones, dependiendo de la separacin de los cuadros de la malla. Los

    granos que pasen o se queden en el tami tienen sus caracter!sticas ya determinadas. "ara elensayo o el anlisis de granos gruesos ser muy recomendado el mtodo del Tami# pero

    cuando se trata de granos finos este no es muy preciso, porque se le es ms dif!cil a la muestra

    pasar por una malla tan fina, debido a esto el $nlisis granulomtrico de %ranos finos ser bueno

    utiliar otro mtodo.

    2.- OBEJTIO!

    2.1.- O"#$ti%o G$n$ral.

    &onocer y adquirir conocimientos delmtodode anlisis granulomtrico mecnico

    para poderdeterminar de manera adecuada ladistribucinde las part!culas de un

    suelo.

    2.2.- O"#$ti%os Es&$c'(icos.

    'ibu(ar e interpretar la curva granulomtrica.

    $plicar el mtodo de anlisis granulomtrico mecnico para una muestra de suelo.

    &onocer el uso correcto de los instrumentos del laboratorio.

    )erificar si el suelo puede ser utiliado para la construccin de proyectos.

    ).- E*UI+O

    *erie de tamices

    +alana de .- y .- gr. 'e aproimacin

    /tros accesorios, bande(as cucharas, etc.

    ,.- UNDAENTACION TEORICA.

    'entro del anlisis de los suelos, se encuentra el de la granulometr!a, que no es ms que

    obtener la distribucin porcentual de los tamaos de las part!culas que conforma un suelo.

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml
  • 7/26/2019 Marco Teorico Granu

    2/7

    Esto se realia con la ayuda de un (uego de mallas, que tienen un tamao graduado

    establecido por las normas $*T y $$*0T/, en donde se obtienen los pesos retenidos para

    luego realiar posteriores clculos y la curva granulomtrica.

    *i bien se realia una distribucin de tamaos, esto no incide en la forma que puedan tener los

    granos del suelo, ya que al retener material en una malla se observa diferentes tamaos y el

    porcenta(e que se calcula est basado estrictamente en los pesos que se retienen en la malla

    referido al peso total que se utilia en el ensayo.

    El factor fundamental del ensayo es la curva granulomtrica, que se dibu(a en una escala

    logar!tmica, ya que, de no ser as!, la representacin grfica tendr!a que usar una escala

    demasiado grande.

    El estudio del suelo y subsuelo no debe limitar en donde se realiar la obra civil, sino debe

    abarcar las onas aledaas a la construccin. El estudio debe incluir todos los principales

    accidentes geogrficos como ser quebradas, riachuelos, ona anegadas y la vegetacin que

    eiste en toda la ona elegida para la construccin. Es de igual importancia tener los datos las

    condiciones f!sicas naturales como ser humedad, presin, temperatura, etc. Es de mucha

    ayuda conocer el perfil del subsuelo ya que con esto podemos ver el nivel fretico, la calidad o

    eficiencia del drena(e.

    Anlisis Granulomtrico. /

    1na parte importante de los criterios de aceptabilidad de suelos para carreteras, aeropistas,

    presas de tierra, diques y otro tipo de terraplenas es el anlisis granulomtrico.

    La informacin obtenida del anlisis granulomtrico puede en ocasiones utiliarse para predecirmovimientos del agua a travs del suelo, aun cuando los ensayos de permeabilidad se utilian

    ms com2nmente. La susceptibilidad de sufrir la accin de las heladas en suelo, una

    consideracin de gran importancia de climas muy fr!os, puede predecirse a travs del anlisis

    granulomtrico del suelo. El anlisis granulomtrico es un intento de determinar las

    proporciones relativas de los diferentes tamaos de grano presentes en una masa de suelo

    dada. /bviamente para obtener un resultado significativo la muestra debe ser estad!sticamente

    representativa de la masa del suelo

  • 7/26/2019 Marco Teorico Granu

    3/7

    Los suelos muy finos son fcilmente arrastrados en suspensin por el agua que circula a travs

    del suelo y en los sistemas de sub drena(e usualmente se colman con sedimentos rpidamente

    a menos que sean protegidos adecuadamente por filtros de material granular debidamente

    graduado. La gradacin adecuada de estos materiales, denominados filtros, puede ser

    establecida a partir de su anlisis granulomtrico.

    &omo no es f!sicamente posible determinar el tamao real de cada part!cula independiente del

    suelo, la prctica solamente agrupa los materiales por rangos de tamao. "ara lograr esto se

    obtiene la cantidad de material que pasa a travs de un tami con una malla dada pero que es

    retenido en un siguiente tami cuya malla tiene dimetros ligeramente menores a la anterior y

    se relaciona esta cantidad retenida con el total de la muestra pesada a travs de los tamices.

    Es evidente que el material retenido de esta forma en cualquier tami consiste en part!culas de

    muchos tamaos todos los cuales son menores al tamao de la malla del tami en el cual el

    suelo fue retenido.

    Ti&os 0$ Tamic$s. -

    Los tamices son hechos de malla de alambre for(ado

    con aberturas rectangulares que var!an en tamao

    desde --.3 mm 4567 en la parte ms gruesa hasta el

    n2mero 5 4.89 mm7 en la serie correspondiente a

    suelo fino, sin embargo, en la prctica el tami ms

    pequeo es el tami :o.; 4.

  • 7/26/2019 Marco Teorico Granu

    4/7

    :o obstante, lo anterior, la clasificacin 1*&* que es utiliada habitualmente en ingenier!a usa

    los l!mites de tamaos mimos de 5,

  • 7/26/2019 Marco Teorico Granu

    5/7

    +r$&araci3n D$ as u$stras. -

    0omogenice cuidadosamente el total de la muestra de terreno en estado humedo#

    luego reduca por cuarteo, cuando est seca, una cantidad de material ligeramente

    superior a la estipulada en la siguiente tabla, de acuerdo al tamao mimo absoluto.

    Luego suelte el fino adherido a la grava y arena, si es necesario con agua, y deshaga

    los terrones con los dedos.

    *eque la muestra obtenida hasta una masa constante a una temperatura de -- B =C

    si detecta la presencia de materia orgnica seque la muestra en el horno a 3 B =C & En primer lugar, la muestra debe ser representativa, por lo que se tiene que usar el

    cuarteador mecnico, este proceso se repite hasta obtener la cantidad necesaria para

    la realiacin del ensayo.

    Las cantidades ensayadas dependern del tipo de suelo que tienen, as! por e(emplo>

    para suelos granulares se estima aproimadamente unos = gramos, para suelos

    arcillosos sin presencia de piedras puede variar entre 8 a = gramos.

    to0o $cnico. /

    *e procede a separar el material, hasta que los granos no se encuentren pegados o

    formando grumos, en caso de eistir grumos hay que buscar la forma de

    desintegrarlos, pero sin triturar las part!culas verdaderas del suelo, para ello se pude

    ayudar con rodillos de madera y otro ob(eto parecido.

    Los tamices para disponer el material grueso son 4 21

    2 , ;D,-

    1

    2 ,-D,

    3

    4 ,

    3

    8

    ,:C5, :C-7.

    Los tamices para la parte fina del suelo son :C5 y :C;

    El mtodo consiste en hacer pasar el material por los tamices de acuerdo a la

    disposicin mencionada, para ello se tiene que realiar un agitado de los tamices por el

    tiempo de -= minutos.

    El tamiado puede ser manual o mecnico utiliando el rop@tap, aunque luego hay que

    realiar una revisin para observar si es que ya no pasa material por cada malla.

  • 7/26/2019 Marco Teorico Granu

    6/7

    *i el tamiado es manual, es muy prctico utiliar bande(as en donde se depositar

    cada material que pasa, luego estos identificarlos de acuerdo a la malla que se haya

    utiliado.

    "roceder a realiar el pesa(e del material retenido en cada malla y lo que pasa en el

    tami :C;.

    u$stra D$ !u$lo *u$ +asa El Tami4 N516.-

    1na ve realiada la granulometr!a del grueso, se tiene un saldo de muestra que pasa

    el tami :C- Este, a veces, puede ser una cantidad considerablemente grande, por lo

    que resulta moroso tamiar tanto material fino a lo que cual se realia la siguiente

    propuesta.

    'el material que pasa el tami :C-, se considera pesar solamente 8 gramos,

    siempre referido al peso total utiliado en el ensayo. 4mtodo del lavado7

    Luego este material se hace pasar por el tami :C5 y :C; respectivamente.

    "esar los materiales retenidos en las mallas

    Este traba(o se tiene que corregir en la plantilla, culmina del porcenta(e que pasa con lasiguiente regla de 8.

    %Tci

    TiT10

    100

    'onde

    %T ci "orcenta(e que pasa corregido en cada malla de la fraccin fina.

    Ti "orcenta(e que pasa calculando para cada tami en la fraccin fina

    T- "orcenta(e que pasa en el tami :C - 4dato neo al peso total7

    to0o +ara !u$los inos 7to0o D$l a%a0o8.

    Este mtodo, se usa para el material que pasa el tami :C -, donde tambin se puede

    realiar con una representacin menor del peso total. Esto quiere decir que se puede

    usar un peso de 8 gr aproimadamente.

    La muestra se debe de(ar reposar en agua hasta que esta sature completamente,

    logrando con el suelo una pasta suave con caracter!sticas similares al barro o lodo.

    %eneralmente se usa un tiempo de ;5 hrs. o ms, si es que se quiere un tiempo ms

    corto utiliar = hrs.

    *in perder material se introduce la muestra en la malla :C;, luego con ayuda del

    agua se puede lavar el suelo, hasta que el agua pasante tome aspectos ms claros sin

    sedimentacin.

    Luego el material que se retiene en la malla :C;, disponer dentro de un recipientepara realiar un secado del suelo y proceder a tamiar por las mallas :C5 y :C;.

  • 7/26/2019 Marco Teorico Granu

    7/7

    "esar el material retenido en cada malla dispuesta para el fino.

    'e la misma manera se tiene que corregir los porcenta(es que pasan de acuerdo a la

    formula mencionada en el prrafo anterior.