Marco teórico practica 11

7
MARCO TEÓRICO: SISTEMA OPERATIVO (MS-DOS) Practica 11 – Informática, Escuela Nacional Preparatoria 9: Pedro de Alba -Linda Chávez -Ian Limon Luis Najera

Transcript of Marco teórico practica 11

Page 1: Marco teórico practica 11

MARCO TEÓRICO:SISTEMA

OPERATIVO (MS-DOS)

Practica 11 – Informática, Escuela Nacional Preparatoria 9: Pedro de Alba

-Linda Chávez

-Ian Limon

Luis Najera

Page 2: Marco teórico practica 11

¿Que es el MS-DOS? El MS-DOS es un programa , pero no es un programa cualquiera.

Ningún programa podrá funcionar si no esta presenta el MS-DOS. La razón es que MS-DOS controla cada una de las partes del computador. El MS-DOS no solo posibilita que nuestros programas trabajan, sino que también permite controlar completamente lo que el ordenador hace y como lo hace. El MS-DOS es la unión entre el usuario y el hardware.

Sin importar lo potente que sea el hardware (teclado, pantalla, impresora, etc.), un computador no puede hacer absolutamente nada sin los programas que forman la estructura lógica y que reciben el nombre de software.

El MS-DOS es un sistema operativo para computadores IBM y compatibles y se le llama Sistema Operativo de Disco porque gran parte de su funcionamiento implica la gestión de discos y archivos de discos. Un sistema operativo tiene como función poner operativa a una maquina y controlar y administrar todos los componentes del sistema.

Page 3: Marco teórico practica 11

Comandos MS-DOS CD o CHDIR - Cambia el directorio actual. CD.. - Cambia al directorio jerárquicamente superior. CLS - Limpia todos los comandos y toda la información que hay en pantalla, excepto el incitador de comandos

(prompt) usualmente la letra y ruta de la unidad usada (Por ejemplo C:\>) COPY - Copiar un archivo de un directorio a otro DATE - Visualiza o cambia la fecha del sistema. DEL - Se usa para eliminar archivos. DIR - Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual. PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden. MD o MKDIR - Crea un nuevo directorio. RD o RMDIR- Elimina un directorio. REN o RENAME - Renombra archivos y directorios. TIME - Visualiza o cambia la hora del sistema. TYPE - Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato

texto. VER - Muestra la versión del Sistema Operativo. VOL - Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene) CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro. (También se puede utilizar para corregirlos con el parámetro "/F") DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos. DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas. FC - Compara ficheros. FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros, disquetes y

unidades de almacenamiento masivo).

label: le asigna un nuevo nombre a una unidad.

Page 4: Marco teórico practica 11

Nombres de Archivos En un ordenador, los datos se almacenan en archivos. Cuando se

ejecuta un programa, MS-DOS procesa los datos almacenados en el archivo y los transmite al sistema. En MS-DOS, un archivo puede ser de cualquier tamaño, sin embargo, el nombre del archivo es más restringido, sólo puede tener una longitud máxima de 8 caracteres y una extensión de 3 caracteres.

Además, los archivos sólo pueden contener los siguientes caracteres: letras de la A a la Z números del 0 al 9 los siguientes caracteres especiales: $~! # % & - { } ( ) @ ' _ ^ Por lo tanto, los nombres de los archivos no deben contener: espacios comas barra inversa punto (aparte del punto que separa el nombre y la extensión)

Page 5: Marco teórico practica 11

Uso de ComodinesComodines

•        * Este signo remplaza cadenas de caracteres. Es utilizado en el ejemplo, en el que remplaza el nombre de cualquier archivo solo especifica que se listen los archivos con el nombre y con extensión [txt]. 

•        ? Este otro signo remplaza pero solo un carácter. Podemos especificar mas signos de interrogación. Con lo que si ponemos dir s???*.* Esto nos listaría los directorios y archivos con un nombre que empiecen por s y otras 3 letras cualquier mas unos carácter cualquiera, a continuación él.* que hace que se listen archivos con cualquier extensión.

Ayudas para el MSDOSMSDOS, cuenta con una ayuda que se ejecuta con el comando HELP. Lo malo es que hay versiones que no incorpora tal ayuda. La versión del WINDOWS no lo incorpora.

También podemos obtener ayuda de un comando determinado, introduciendo el comando y a continuación /?. Por ejemplo: dir /? Esto nos sacara la ayuda del DOS sobre este comando.

Page 6: Marco teórico practica 11

Rutas de archivos Una ruta (en inglés path) es la forma de referenciar un 

archivo informático o directorio en un sistema de archivos de un sistema operativo determinado. Una ruta señala la localización exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de caracteres concreta. Ésta puede ser de diversas formas dependiendo del sistema operativo y del sistema de archivos en cuestión. En líneas generales se compondrá de los nombres de los directorios que conforman el camino hasta nuestro archivo o directorio a lo largo del árbol de directorios, y finalmente estará el nombre del archivo o directorio que se quiere referenciar. Estos nombres estarán separados por un carácter delimitador que usualmente será "\" en sistemas MS-DOS/Windows

Page 7: Marco teórico practica 11

Referencias absolutas y relativas - Trayectoria absoluta: identifica un directorio o un fichero

sin tener en cuenta la unidad activa ni el directorio activo. Todo fichero y directorio tienen una sola trayectoria absoluta. Se indica el nombre de la unidad, el nombre del directorio y el nombre del archivo o subdirectorio deseado.

- Trayectoria relativa: depende de la unidad activa y del directorio activo. Tiene dos partes: la imaginaria (que equivale a la unidad activa y al directorio activo) y la real; uniéndolas se obtiene la trayectoria absoluta.

- Trayectoria mixta: ni es totalmente independiente de la unidad y directorio activos ni es totalmente dependiente, depende de uno de los dos.

Una trayectoria completa puede tener como máximo 64 caracteres.