Margaret Mead

15
Margaret Mead Margaret Mead Para construir una cultura Para construir una cultura en la que el pasado sea en la que el pasado sea útil, debemos ubicar el útil, debemos ubicar el futuro con nosotros” futuro con nosotros”

Transcript of Margaret Mead

Page 1: Margaret Mead

Margaret MeadMargaret Mead

““Para construir una cultura en la Para construir una cultura en la que el pasado sea útil, debemos que el pasado sea útil, debemos ubicar el futuro con nosotros”ubicar el futuro con nosotros”

Page 2: Margaret Mead

Tres tipos de cultura conviven en la SociedadTres tipos de cultura conviven en la Sociedad• • Posfigurativa futuro plasmado en el Posfigurativa futuro plasmado en el

pasado de nuestro abuelo. pasado de nuestro abuelo.

• • Cofigurativa se introducen cambios al Cofigurativa se introducen cambios al comportamiento de los abuelos. comportamiento de los abuelos.

• • Prefigurativa los pares reemplazan a los Prefigurativa los pares reemplazan a los padres- Ruptura generacional- Comunicación padres- Ruptura generacional- Comunicación visual- Diversidad culturalvisual- Diversidad cultural

• • Mundo heterogéneo las experiencias se Mundo heterogéneo las experiencias se narran en un mundo tecnocultural de narran en un mundo tecnocultural de imagen, sonoridad, tacto y velocidad.imagen, sonoridad, tacto y velocidad.

• • Jóvenes hoy punto de emergencia de una Jóvenes hoy punto de emergencia de una cultura otra provocando un cambio cultural cultura otra provocando un cambio cultural que es urgente comprenderque es urgente comprender

Page 3: Margaret Mead

Joshua MeyrowitzJoshua MeyrowitzInvestigación histórica y antropológica de la Investigación histórica y antropológica de la

infancia.infancia.

Edad MediaEdad Media Niños revueltos siempre con los Niños revueltos siempre con los mayores.mayores.

A partir del s. XVIIA partir del s. XVII Infancia como Infancia como existencia social. Aparece la Escuela existencia social. Aparece la Escuela Primaria.Primaria.

Entre el s. XVII y el XXEntre el s. XVII y el XX Niños apartados Niños apartados de los conocimientos de los adultos.de los conocimientos de los adultos.

Mediados s. XXMediados s. XX Aparición de la televisión Aparición de la televisión que expone a los niños a temas de adultos.que expone a los niños a temas de adultos.

Page 4: Margaret Mead

TelevisiónTelevisión

Cataliza y radicaliza movimientos que minaron la Cataliza y radicaliza movimientos que minaron la estructura patriarcal de la familiaestructura patriarcal de la familia

Debilitamiento social de los controles familiaresDebilitamiento social de los controles familiares

En consecuenciaEn consecuencia

La televisión desplaza las fronteras entreLa televisión desplaza las fronteras entre

Razón e imaginaciónRazón e imaginación

Saber e imaginaciónSaber e imaginación

Trabajo y juegoTrabajo y juego

Page 5: Margaret Mead

Reorganización de los modelos de Reorganización de los modelos de socialización en el adolescentesocialización en el adolescente

Ni la escuela es el único lugar legitimado del Ni la escuela es el único lugar legitimado del saber.saber.

Ni los padres son el patrón-eje de las Ni los padres son el patrón-eje de las conductas.conductas.

Ni el libro es el centro que articula la lecturaNi el libro es el centro que articula la lectura..

Page 6: Margaret Mead

Las culturas avizoranLas culturas avizoran

La des-territoralizaciónLa des-territoralización

El radical replanteamiento de formas tradicionalesEl radical replanteamiento de formas tradicionales

Los sujetos se constituyen a partir deLos sujetos se constituyen a partir de

Conexión-desconexión de los aparatosConexión-desconexión de los aparatos

Empatía de los jóvenes con la cultura tecnológicaEmpatía de los jóvenes con la cultura tecnológica

Nueva sensibilidad con doble complicidadNueva sensibilidad con doble complicidad

CognitivaCognitiva

Expresiva Expresiva

Page 7: Margaret Mead

Formación de comunidades hermenéuticasFormación de comunidades hermenéuticas

Nuevos modos de percibir la realidadNuevos modos de percibir la realidad

Identidades que amalgaman universos culturales Identidades que amalgaman universos culturales diversosdiversos

TelevisiónTelevisión

Discontinuidad por permanente fragmentaciónDiscontinuidad por permanente fragmentación

Mezcolanza que posibilita el zappingMezcolanza que posibilita el zapping

Page 8: Margaret Mead

Metáfora de zappar ilumina la escena socialMetáfora de zappar ilumina la escena socialModos de ver del televidenteModos de ver del televidente

Ligados conLigados conModos nómades de habitar la ciudadModos nómades de habitar la ciudad

• • Por la ciudad pasan los cambios que experimentan las Por la ciudad pasan los cambios que experimentan las sociedadessociedades

La diseminación/fragmentación de las ciudadesLa diseminación/fragmentación de las ciudades sustituyesustituye

La experiencia personal y socialLa experiencia personal y social

Nuevo espacio comunicacionalNuevo espacio comunicacional

Tráfico-conexiones-flujos-redesTráfico-conexiones-flujos-redes

Page 9: Margaret Mead

Nuevos modos de estar juntosNuevos modos de estar juntosNuevos dispositivos de percepciónNuevos dispositivos de percepción

Televisión e informáticaTelevisión e informática

Televisión hace del espacio domésticoTelevisión hace del espacio domésticoEl más ancho territorio virtualEl más ancho territorio virtual

““aquel al que todo llega sin que haya que partir”aquel al que todo llega sin que haya que partir”

Expansión del anonimato propio del no lugarExpansión del anonimato propio del no lugar

Nuevas formas de habitar la ciudadNuevas formas de habitar la ciudad

Tribus ligadas por edad, género, estética, gustos sexuales y exclusiones socialesTribus ligadas por edad, género, estética, gustos sexuales y exclusiones sociales

Heterogeneidad de las tribus urbanasHeterogeneidad de las tribus urbanas

DescubreDescubre

La profunda reconfiguración de la sociabilidadLa profunda reconfiguración de la sociabilidad

Page 10: Margaret Mead

Ecosistema comunicativo tan útil Ecosistema verdeEcosistema comunicativo tan útil Ecosistema verde

Multiplicación y densificación de las tecnologías Multiplicación y densificación de las tecnologías comunicativas e informacionales.comunicativas e informacionales.

Se hacen mas visibles entre los más jóvenesSe hacen mas visibles entre los más jóvenes

W. Benjamin lo llamóW. Benjamin lo llamó

““Nuevo Sensorium”Nuevo Sensorium”

Este choca con el Sensorium de los adultos Este choca con el Sensorium de los adultos

es más veloz y más sonoroses más veloz y más sonoros

Page 11: Margaret Mead

Entorno educacional difuso y descentradoEntorno educacional difuso y descentrado

Información y saberes múltiplesInformación y saberes múltiples

Sistema educativo regido por la escuela y el Sistema educativo regido por la escuela y el librolibro

Se trasformaron los modos de circulación del Se trasformaron los modos de circulación del saber, pues éste se encuentra en cualquier saber, pues éste se encuentra en cualquier

lado.lado.

““La escuela ha dejado de ser el único lugar de La escuela ha dejado de ser el único lugar de legitimación del saber”legitimación del saber”

Fuerte reto que las comunicaciones le plantean al Fuerte reto que las comunicaciones le plantean al sistema educativosistema educativo

Page 12: Margaret Mead

Como reacciónComo reacción

La escuela fortalece el autoritarismoLa escuela fortalece el autoritarismo

Y los jóvenes descalifican al maestro y al Y los jóvenes descalifican al maestro y al sistemasistema

El sistema educativo deberíaEl sistema educativo debería

Formar ciudadanos para el futuroFormar ciudadanos para el futuro

Abrir escuelas a la multiplicidad de saberesAbrir escuelas a la multiplicidad de saberes

Enseñar a distinguir, valorar, discriminar, Enseñar a distinguir, valorar, discriminar, sabersaber

Page 13: Margaret Mead

Solo asumiendo la tecnicidad mediática Solo asumiendo la tecnicidad mediática domo dimensión estratégica de la cultura domo dimensión estratégica de la cultura

es que la escuela podrá interesar a la es que la escuela podrá interesar a la juventud.juventud.

El reto más grave para la escuelaEl reto más grave para la escuela

• • O la apropiación por la mayoría.O la apropiación por la mayoría.

• • O el reforzamiento de la división social y O el reforzamiento de la división social y exclusión cultural.exclusión cultural.

Page 14: Margaret Mead

Abarcando la educación expandida por el Abarcando la educación expandida por el ecosistema comunicativo y la que tiene ecosistema comunicativo y la que tiene

lugar en la escuelalugar en la escuela

Martín HopenhaynMartín Hopenhayn traduce códigos de traduce códigos de modernidad:modernidad:

• • Formar recursos humanos Formar recursos humanos

• • Construir ciudadanosConstruir ciudadanos

• • Desarrollar sujetos autónomosDesarrollar sujetos autónomos

Page 15: Margaret Mead

Jóvenes autónomosJóvenes autónomos

==

Jóvenes capaces de pensar con su cabeza y Jóvenes capaces de pensar con su cabeza y no con ideas que circulan a su alrededorno con ideas que circulan a su alrededor

Si las políticas educativas desconocen lo Si las políticas educativas desconocen lo que viven y como viven los jóvenesque viven y como viven los jóvenes

No se podrá formar ciudadanosNo se podrá formar ciudadanos

Sin ciudadanos no tendremos ni sociedad Sin ciudadanos no tendremos ni sociedad competitiva ni sociedad democráticacompetitiva ni sociedad democrática