MARKACITY

21
MARKESTRATED Autores: COLL-CARDENAS DIAZ ADOLFO SANCHEZ REYES JUAN CARLOS VASQUEZ MORENO JANETH MENDEZ ÑIQUE JEAN MARCO LUJAN TAPIA LUPE ROMERO HERRERA KEVIN CORTEZ MIÑANO ROGER PALACIOS ALVA PATRICIA DOCENTE: MG.CANCINO OLIVERA MAGALY FIRMA 2

description

MUNDO DE MARKESTRATED

Transcript of MARKACITY

Page 1: MARKACITY

MARKESTRATED

Autores:

COLL-CARDENAS DIAZ ADOLFO SANCHEZ REYES JUAN CARLOS VASQUEZ MORENO JANETH MENDEZ ÑIQUE JEAN MARCO LUJAN TAPIA LUPE ROMERO HERRERA KEVIN CORTEZ MIÑANO ROGER PALACIOS ALVA PATRICIA

DOCENTE: MG.CANCINO OLIVERA MAGALY

FIRMA 2

Page 2: MARKACITY

Descripción general del simulador: MARKESTRATED

Permite la práctica y la evaluación de conceptos de estrategia del marketing sobre una empresa dedicada a producir sonites y vodites.

La mezcla de marketing, políticas del producto de distribución, precio, publicidad y fuerza de ventas son medios para implantar una estrategia de marketing global en Markestrated, así como en la realidad.

Page 3: MARKACITY

CONTENIDO DE MARKESTRAT

•Toma de decisiones en el posicionamiento de productos en un mercado segmentado• Marcado ciclo de vida.•Fragmenta elementos de la dirección estratégica tales como el portafolio de productos-mercados, segmentación y posicionamiento.•Demuestra que en vez de usar la mezcla de mercadotecnia como fin en sí misma, el antiguo concepto, es mejor usarla como medio de implantación de estrategia.

Page 4: MARKACITY

PUESTA EN ESCENA

• Cinco equipos compiten casi iguales, partiendo de una posición diferente pero similar en potencial. • Cada empresa con 2 productos, uno bueno el otro malo, pero puede lanzarse tres más o modificar los actuales. •Mercado organizado en 5 segmentos pero aparece un mercado totalmente nuevo gracias a una nueva tecnología.• Manojo completo de opciones: ampliar su portafolio hasta cinco productos, contraerlo, ingresar con un nuevo producto al mercado actual, o expandirse hacia el nuevo mercado.

Page 5: MARKACITY
Page 6: MARKACITY

MARKALANDIA La historia de MARKENCITY Electrónicos siempre ha estado rodeada del deseo de la compañía de crear una vida mejor y más feliz. MARKENCITY Electrónicos, lideró el camino hacia la era digital avanzada, gracias a los conocimientos tecnológicos adquiridos mediante la fabricación de numerosos electrodomésticos, como radios y televisores. MARKENCITY Electrónicos presentó muchos productos nuevos, aplicó nuevas tecnologías como los dispositivos móviles y los TV digitales en el siglo XXI y continúa reafirmando su posición como una compañía mundial.

Page 7: MARKACITY

ORGANIGRAMA

GERENCIA COLL-CARDENAS DIAZ

POOL

PRODUCIONMIÑANO ROGER

ÑIQUE MENDEZ JEAN

MARKETINGLUJAN TAPIA LUPE

MORENO VASQUEZ JANETH

PATRICIA

I&DREYES SANCHEZ JUAN

HERRERA SANCHEZ KEVIN

Page 8: MARKACITY

ANÁLISIS FODA

o FORTALEZAS

•Sinergia en el trabajo de equipo.•Posicionamiento de la Marca SEFA en el mercado.

o DEBILIDADES

•Posicionamiento de marca SERI en el mercado.•Restricciones en la disponibilidad de tiempo del equipo..

o OPORTUNIDADES

•Demanda potencial de nuevas tecnologías (VODITE).•Segmentos insatisfechos en el mercado SONITE.

o AMENAZAS

•Alta concentración de productos en el segmento 2•Políticas restrictivas de gobierno

Page 9: MARKACITY

OBJETIVO GENERAL

Conocer la función y operación del simulador “Markestrated” dentro de industrias de alto nivel y comprender las formas en cómo no sólo explotar una firma dentro de un mercado local (Denominado Industria) sino de explotar en la medida de lo posible el potencial de toda una industria dentro de un mercado global competitivo, que para efectos de este caso se denomina el Reto Internacional Markestrated.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar la competencia desde la perspectiva de cada unidad de negocios en relación a participación, posicionamiento, publicidad y fuerza de ventas

Desarrollar estrategias integrales que permitan incrementar el volumen

poblacional de cada segmento en relación a la capacidad de marcas líderes.

Aprovechar las debilidades de las firmas locales y hasta sus mismas fortalezas en pro de la visión global de alcanzar un peldaño más en el ranking dentro de cada decisión.

Page 10: MARKACITY

METODOLOGIA EMPLEADA Planeación de la participación en el reto.

Organización del equipo.

Análisis detallado de la empresa en su condición inicial.

Estudio y análisis individualmente según funciones de cada integrante del equipo.

Sesiones grupales de análisis y adopción de decisiones por consenso.

ESTRATEGIAS

Lo primero que hemos realizado fue que hemos evaluado la demanda

La segunda, diversificación: crear productos para segmentar

segmentos insatisfechos La tercera innovación: crear nuevos productos para unos nuevos

mercados

Page 11: MARKACITY
Page 12: MARKACITY

Errores:

No se produjo la cantidad que teníamos planificada de SERI ni de SEFA

No se vendió todas las unidades producidas debido a que nos faltó fuerza de ventas

No invertimos lo suficiente en marketing y publicidad

Aciertos:

Nos enfocamos en poner más fuerza de ventas en el canal 2 que era donde nuestros productos tenían más salida

Conclusiones:

A pesar que nos enfocamos más en darle más fuerza de ventas por el canal 2, no fue suficiente ya que no se logró vender todas las unidades producidas de SERI ni de SEFA

Page 13: MARKACITY
Page 14: MARKACITY

Errores:

No se invirtió lo suficiente en publicidad para SEFA por ser el producto con menos salida y excelentes características

Aciertos:

Se planifico producir más unidades de SERI y menos de SEFA

Se invirtió más en publicidad para nuestros 2 productos

Enfocamos nuestros objetivos perceptuales hacia el segmento 1,3,4 Y 5

Redujimos un poco el precio de SEFA por ser el producto con menos salida

Proponemos un nuevo proyecto SONITE PSETA

Conclusiones:

Hasta esta decisión si bien nuestros dos productos tanto SERI como SEFA, no tienen igual acogida ambos arrojan utilidades y se encuentran en un margen razonable

Page 15: MARKACITY
Page 16: MARKACITY

Errores:

No se produjo todas las unidades que se planificaron

No se invirtió lo suficiente en publicidad sobre todo en PSETA que lo necesitaba por tratarse de un producto nuevo

Aciertos:

Se aumentó un poco el precio al detalle de cada producto

Invertimos más en publicidad para que nuestros productos 3 tengan más acogida

Aumentamos nuestra fuerza de ventas sobre todo en el canal 2

Nos aprueban nuestros dos proyectos PVERA y PSELA

Conclusiones:

En esta decisión tenemos 3 productos SONITE y con 2 proyectos más aprobados (PVERA, PSELA) buscamos abarcar más el mercado

Page 17: MARKACITY
Page 18: MARKACITY

Errores:

La producción de SETA no se vendió como se esperaba y arrojo una contribución negativa para el periodo 4

Aciertos:

Aumentamos nuestra fuerza de ventas como consecuencia a que debemos distribuir 5 productos

Seguimos ajustando nuestros objetivos perceptuales para estar en el segmento que queremos

Conclusiones:

VERA al no tener muchos competidores cuenta hasta ahora con el 72% del mercado, al contrario del producto SETA que aún nos arroja una contribución negativa

Page 19: MARKACITY

CONCLUSIONES GENERALES

El uso del simulador Markestated determina el logro de un objetivo dentro la vida profesional de quienes estuvieron involucrados en el equipo.

El uso de simuladores logra potenciar las habilidades de quienes le utilizan y explota aptitudes distintas a las que se pueden percibir de un tradicional curso teórico.

La participación activa y el intercambio de ideas facilitan la toma de decisiones, mientras se centralicen bajo un esquema planteado en los objetivos generales de las firmas.

La sana competencia sólo puede acarrear beneficios en quienes forman parte de ésta.

Page 20: MARKACITY

RECOMENDACIÓN

Ampliación del manual del uso del simulador para mayor comprensión de los principiantes.

Ofrecer mayores alicientes e incentivos para lograr una mayor participación y fomentar la competitividad.

Ubicar cabezas de serie entre los mejores equipos y universidades y así lograr un mayor equilibrio y oportunidad para todos.

Creación de un eliminatorio en donde las 5 mejores firmas de todo el reto como en esta ocasión, se batieran en competencia dentro de una misma industria y así determinar con propiedad quién fue el mejor.

Page 21: MARKACITY

GRACIAS