Marketing Internacional Una Ventana Hacia La Globalizacion Geraldine Gomez

2
Maketing Internacional una Ventana hacia la Globalización Por Geraldine Gómez @GJGP Cuanto más tiempo pasa, más se reafirma el hecho de que hoy en día “cualquier marca puede ser reconocida como una marca global”. En un entorno en constante evolución tecnológica, globalizado, movilizado y permanentemente conectado, las fronteras se difuminan y se abren una infinidad de oportunidades. A medida que más empresas deciden abrirse camino en el mundo mediante operaciones a escala global, surgen nuevos desafíos para las Pymes que intentan internacionalizarse. Las relaciones de intercambio que se realizan entre la empresa y el mercado internacional se ven influenciadas por factores que ésta no puede controlar, como lo son: factores socioeconómico, demográfico, político, legales, culturales, tecnológicos y geográficos: los cuales constituyen el entorno del marketing internacional e influyen directamente en el comportamiento del mercado, de los consumidores y las decisiones de marketing que la empresa aplicará. Es necesario que la empresa analice el entorno del mercado internacional seleccionado para conocer el potencial, los desafíos y oportunidades que deberá enfrentar si desea operar en ese mercado, ya que no se debe soslayar las diferencias de los mercados internacionales entre unos y otros. La empresa debe realizar un análisis para elaborar y aplicar las estrategias de marketing internacional, sin embargo en ese análisis previo hay que considerar las políticas relacionada a la cartera de productos, de precio, de promoción y distribución. El marketing internacional ofrece un sin número de oportunidades como ampliación de los mercados, equilibrio en las ventas, proximidad de los mercados metas, mejorar la imagen del producto y la empresa, reducción de costos de transporte y permite reaccionar ante la

description

Articulo

Transcript of Marketing Internacional Una Ventana Hacia La Globalizacion Geraldine Gomez

Maketing I nternacional una Ventana hacia la GlobalizacinPor Geraldine Gmez @GJGP Cuantomstiempopasa,ms se reafirma el hecho de que hoy en da cualquiermarcapuedeser reconocidacomounamarcaglobal.En un entorno en constante evolucin tecnolgica, globalizado, movilizado y permanentementeconectado,las fronteras se difuminan y se abren una infinidaddeoportunidades.Amedida quemsempresasdecidenabrirse caminoenelmundomediante operacionesaescalaglobal,surgen nuevosdesafosparalasPymesque intentaninternacionalizarse.Las relacionesdeintercambioquese realizan entre la empresa y el mercado internacional se ven influenciadas por factores que sta no puede controlar, comoloson:factores socioeconmico,demogrfico, poltico,legales,culturales, tecnolgicos y geogrficos: los cuales constituyenelentornodelmarketing internacionaleinfluyendirectamente en el comportamiento del mercado, de losconsumidoresylasdecisionesde marketing que la empresa aplicar. Es necesarioquelaempresaanaliceel entornodelmercadointernacional seleccionadoparaconocerel potencial,losdesafosy oportunidades que deber enfrentar si desea operar en ese mercado, ya que no se debe soslayar las diferencias de losmercadosinternacionalesentre unos y otros. La empresa debe realizar un anlisis para elaborar y aplicar las estrategiasdemarketing internacional,sinembargoenese anlisis previo hay que considerar las polticasrelacionadaalacarterade productos,deprecio,depromociny distribucin.Elmarketinginternacional ofreceunsinnmerode oportunidades como ampliacin de los mercados,equilibrioenlasventas, proximidaddelosmercadosmetas, mejorarlaimagendelproductoyla empresa,reduccindecostosde transporte y permite reaccionar ante la competencialograndoincrementarel nivel de exigencia y preparacin. Encuantoalasherramientas del marketing internacional. Las ferias internacionalesloscualessonuna importante herramienta del marketing, ungranescaparatecomercialyun mediodecomunicacinimportante. Estasaceleranelprocesodeventas optimizandolarelacionaentrecosto deventa/clienteenunentorno privilegiado para una venta profesionalEnunaexposicinintervienen todaslasvariablesdelmarketing.La empresapresentaatodoslos visitantes sus productos, su precio, su distribucin,supublicidad,su promocinysufuerzadeventas, poniendomsnfasisenalgunode estos elementos, de conformidad con los objetivos que pretenda alcanzar.Otra herramienta del marketing internacionalsonlasmisiones internacionaleslacualbusca incrementarelcomercioentreelpas destino y el pas de origen, el objetivo primordialesfomentarlaposibilidad deventayelestablecimientode agencias, de fortalecer la penetracin de una empresa en un mercado el cual yaexportaobienreunirinformacin sobre la cual basar futuras estrategias comerciales de exportacin. La misin internacional consiste bsicamente en organizarunavisitadeungrupode empresas de una determinada regin, sector o pas, en el cual el promotor de comercio exterior prepara una agenda decontactosparacadaempresaa realizar en el pas de destino.Porsuparteeldesafoque enfrentan las empresases el de poderentenderymanejarloscambios.Los mercados estn cambiando, los ciclos de vida de los productos que cada vez sonmscortos,daadacrecela presinalabajadepreciosypor sobretodaslascosas,los consumidores estn cambiando, cada vezestnmsinformadosymuchas vecesinclusosabenmssobrelos productosquelospropios vendedores. Las empresas de hoy da deben enfocarseendesarrollarhabilidades quepermitanadaptarsedeuna manera rpida y efectiva a los cambio delentorno,deloanteriordepender el xito de cada empresa.