Marketing y las nuevas tecnologias

4
7/17/2019 Marketing y las nuevas tecnologias http://slidepdf.com/reader/full/marketing-y-las-nuevas-tecnologias 1/4 White Papers Marketing y las nuevas tecnologías Autor: Miguel Lalama M. www.efectosagasta.com Guayaquil - Ecuador

description

Marketing y las nuevas tecnologias

Transcript of Marketing y las nuevas tecnologias

Page 1: Marketing y las nuevas tecnologias

7/17/2019 Marketing y las nuevas tecnologias

http://slidepdf.com/reader/full/marketing-y-las-nuevas-tecnologias 1/4

White Papers

Marketing 

y las nuevas tecnologías

Autor: Miguel Lalama M.

www.efectosagasta.com

Guayaquil - Ecuador

Page 2: Marketing y las nuevas tecnologias

7/17/2019 Marketing y las nuevas tecnologias

http://slidepdf.com/reader/full/marketing-y-las-nuevas-tecnologias 2/4

2   Marketing 

y las nuevas tecnologías

www.efectosagasta.com

El inexorable avance de la tecnología esta cambiando nuestras

vidas, cambia nuestra forma de percibir el mundo y cambia

nuestra forma de interactuar con él. La comunicación se vuelve

cada vez más impersonal al punto que el nuevo mantra de los

profesiones en marketing puede denirse como “humanizar la

comunicación”.

Humanizar la comunicación signica salir del frío estereotipo co-

municacional que busca enviar un mensaje a toda costa y tratar

de tocar bras emocionales dentro del receptor haciendo que

este asimile dicho mensaje como propio.

La tecnología esta cambiando al mundo y esta cambiando sus

hábitos de consumo. Seguirle la pista a estos cambios es una

tarea titánica y es así como se plantea una gran incertidumbre:

En un mundo donde los hábitos de consumo cambian constan -

temente, ¿Cómo establecer relaciones duraderas y redituables

con nuestros consumidores?

Es imprescindible forjar marcas capaces de capitalizar los va-

lores de importancia para el consumidor actual. La marca, como

el primer imperativo estratégico de la empresa debe establecerrelaciones R5C: conanza, compromiso, cooperación, compli-

cidad, capacidad. Solo las empresas capaces de llevar a cabo

esta mezcla podrán convertirse en líderes del mercado.

La clave esta en aprender a motivar al consumidor actual y esto

no es tarea de la comunicación únicamente sino de toda la es-

tructura organizacional de la empresa. Hoy en día existen un

sin número de variables pertinentes a este tema. Humanizar la

comunicación conlleva implícitamente el concepto de “per -

sonalización de los mensajes” lo que deriva en cambios

estructurales dentro de la función administrativa y comercial de

la empresa.

En el sitio web del diario estadounidense New York Times, la

publicidad que aparece en pantalla está destinada al lector enfunción de las páginas de internet que visitó en los días

anteriores, adaptándose así a los gustos de cada uno. Estos

anuncios se basan en la elección del público de acuerdo a

sus hábitos de navegación y proponen un cambio estructural en

las políticas comerciales del diario.

Por declaraciones hechas a AFP por Dave Morgan, presidente

ejecutivo de TACODA (líder en selección del público según el

comportamiento en EE.UU.) sabemos que gracias a las

cookies (pequeños archivos de información) se puede identi-

car internautas que en los 15 días precedentes visitaron, por

ejemplo, una venta de automóviles y otro sitio que denota altos

ingresos, como una revista nanciera.

Esto permite personalizar la oferta publicitaria y esos internautas

encontraran en las páginas deportivas en línea del New

York Times banners publicitarios de un automóvil de lujo.

Los spots televisivos pronto serán personalizados en función

de las características de la tele audiencia. Si el usuario

acepta compartir sus datos y gracias a un decodicador espe-

cial, podemos conocer los canales que observa. Por ejemplo:

si observa frecuentemente programas de cocina, podemos su-

poner que gusta de cocinar y que consume marcas que fabrican

utensilios de cocina, la publicidad será orientada en este sentido

y usted solamente vera comerciales que le interesen.

Gracias a la tecnología GPS, los teléfonos móviles y las

consolas de juegos conectadas a internet están cambiandola forma de segmentar los mercados. Datos demográcos

aportados a empresas como Microsoft y Yahoo! se combi-

nan con esta tecnología para que los comercios puedan

enviar publicidad a los residentes o transeúntes en una zona

geográca especica.

Grandes corporaciones de todo el mundo se han apresurado a

averiguar el potencial de mercado de la comunidad virtual

Second Life, el icono tecnológico de la REAL WORLD WEB y

han establecido sedes virtuales en este mundo, donde ya es-

tán presentes compañías como Toyota, Vodafone, Telefónica,

General Motors e IBM, que posee hasta 15 “ocinas”, en esta

comunidad mundial.

“La tecnología esta cambiando

  al mundo y esta cambiando

  sus hábitos de consumo.”

Page 3: Marketing y las nuevas tecnologias

7/17/2019 Marketing y las nuevas tecnologias

http://slidepdf.com/reader/full/marketing-y-las-nuevas-tecnologias 3/4

3Marketing 

y las nuevas tecnologías

www.efectosagasta.com

Las Marcas están buscando nuevas formas de relacionarse con

sus clientes, las nuevas tecnologías han abierto posibilidades

inimaginables hasta hace solo 10 años. Las técnicas básicas de

mercadeo no han desaparecido solo se han modicado y adap-

tado a los cambios en el consumidor. La ola de novedades es

empujada por la gran competitividad existente entre minoristas y

por la aparición de tecnologías que permiten recolectar cada vezmás información sobre los hábitos de compra de los distintos

grupos de la población. Ahora es posible conocer mejor a

nuestros clientes y desarrollar productos y servicios a la medida.

La tecnología esta facil itando la labor del marketing pero es

responsabilidad del profesional aprender a seleccionar y combi-

nar las nuevas variables de mercado que la tecnología impone.

El uso del móvil con internet es algo cotidiano hoy en dia.

Page 4: Marketing y las nuevas tecnologias

7/17/2019 Marketing y las nuevas tecnologias

http://slidepdf.com/reader/full/marketing-y-las-nuevas-tecnologias 4/4

SAGASTA · TREUXLY S.A. © 2009. Guayaquil - Ecuador

Sagasta es una firma especializada en marcas. Presta servicios profesionales a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias con

la finalidad de ayudarlas a desarrollar ventajas competitivas accionables. Su rango de acción es La PsicoActivación de compra y comprende

estudios de posicionamiento competitivo, desarrollo de estrategias de comercialización, expresiones creativas marcas y herramientas de

comunicación.

Para mayor información visite:

www.efectosagasta.com