Marta

17
LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN ALIMANTARIO

Transcript of Marta

Page 1: Marta

LAS ENFERMEDADES DE ORIGEN

ALIMANTARIO

Page 2: Marta

Las enfermedades de origen alimentario se deben a:

Que no comas.

Que comes demasiado.

Que comas mal.

Que lo que has comido o bebido este contaminado (intoxicaciones alimentarías).

MALA NUTRICIÓN BUENA NUTRICION

Page 3: Marta

LA MALMUTRICIÓN

Esta causada por una dieta inadecuada. Además de las enfermedades que causa, nos provoca un mal funcionamiento, crecimiento y una mala reproducción.

Page 4: Marta

LA DESNUTRICIÓN

• El raquitismo: Lo provoca la falta de calcio y fósforo en nuestro organismo.

El enfermo de raquitismo sufre de deformaciones en los huesos, debido a la falta de calcio y un crecimiento deficiente por falta de fósforo.

Esta enfermedad por desgracia se sigue viendo en los países pobres, al no tener que nada comer.

Page 5: Marta

PROBOCA:

Frente ancha

Costillas y huesos del pecho deformes

Piernas desformes

Articulaciones engordadas

Page 6: Marta

• La anorexia nerviosa: Esta enfermedad se debe a un trastorno sicológico,

verse como realmente es.

Provocada generalmente entre adolescentes y modelos, que tienen pánico a engordar y para evitarlo hacen mas ejercicio físico del necesario y apenas se alimentan.

Causan problemas como: cardiopatías, desajustes de electrólitos, anormalidades reproductivas, osteoporosis, problemas gástricos y alteraciones en la actividad de los neurotransmisores.

Page 7: Marta
Page 8: Marta
Page 9: Marta

La bulimia: En algunas ocasiones el enfermo puede padecerla a la vez que la anorexia nerviosa.

La persona que la parece come gran cantidad de alimento. Después siente un remordimiento horrible, y para evitar engordar se provoca el vómito, e incluso a veces, llegan a tomar laxantes.

Problemas con los dientes, pérdida de cabello

Irregularidades menstruales

Bruscos aumentos y reducciones de peso

Marcas de dientes en los nudillos de las manos

Deshidratación, Heridas en la garganta, hemorragias y muchas muchas más.

Page 10: Marta
Page 11: Marta

LA SOBRENUTRICIÓN• Esta enfermedad por el contrario que las

anteriores, se produce cuando la persona come demasiado.

Esto da lugar a la obesidad, que provoca una gran cantidad de grasa corporal.

Page 12: Marta

Aunque el estar grueso no es saludable para nadie, los enfermos del corazón, diabéticos, o hipertensos tienen un gran factor de riesgo al padecerla. Además la persona obesa ve limitadas sus facultades físicas, correr, saltar agacharse cualquiera de estas cosas puede ser un reto para ellas.

Page 13: Marta

ENFERMEDADES CARENCIALES

Estas enfermedades pueden estar provocadas por la falta de alguna sustancia esencial para nuestro organismo, como la avitaminosis (falta o deficiencia de alguna vitamina).

Algunos ejemplos son el escorbuto que es producido por falta de vitamina C, el raquitismo, si no asimilas bien la vitamina D, anemia si la sustancia que te falta es hierro,etc.

Page 14: Marta

INTOXICACIONES ALIMENTARIAS

Este trastorno alimenticio, es producido por la ingestión de alimentos afectados por algún tipo de bacteria , virus, parasito o sustancias químicas como pesticidas o fertilizantes.

Si la intoxicación se complica con una infección, producida por una inadecuada manipulación o mala conservación de los alimentos se llama toxiinfección.

algunas intoxicaciones provocadas por bacterias son:

Page 15: Marta

• Salmonelosis: Es producida por la bacteria del genero

salmonella, que suele anidar en los huevos, carnes y agua contaminada.

El periodo de duración suele ser de una semana y los síntomas son dolor de cabeza, vómitos y diarreas.

Los grupos mas sensibles son los ancianos, niños y enfermos.

Page 16: Marta

• Botulismo: Esta grave enfermedad es causada por una neurotoxina producida por el bacilo Clostridium botulinum.

Se encuentra en conservas en mal estado y verduras frescas crecidas en suelos contaminados.

Los síntomas suelen ser; dificultad al hablar y tragar, mala visión, entre otras.

Puede llegar a ser letal.

Page 17: Marta

THE END• BY: MARTA GÁLVEZ TRIVIÑO