Martín Miguel de Güemes

15
Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencia Carrera: Licenciatura en Gestión Educativa Materia: Gestión de Tic Profesora: Magdalena Colombo Alumna: Valeria Sánchez Salta- Capital 2017

Transcript of Martín Miguel de Güemes

Page 1: Martín Miguel de Güemes

Universidad Católica de SaltaFacultad de Artes y Ciencia

Carrera: Licenciatura en Gestión EducativaMateria: Gestión de Tic

Profesora: Magdalena ColomboAlumna: Valeria Sánchez

Salta- Capital2017

Page 2: Martín Miguel de Güemes

Tema: Güemes: Un gran héroe argentino

Page 3: Martín Miguel de Güemes

Fundamentación

Este trabajo está dirigido a todos aquellos que quieran conocer a un héroe gaucho salteño aguerrido, justo y noble, orgulloso de su tierra y su cultura que lucho con un solo ideal “la libertad de su pueblo”

Martín Miguel de Güemes, como tantos hombres y mujeres de la historia, fue por largos años alejado de la historia Argentina, desestimando el papel fundamental que tuvo en las luchas por la emancipación Americana. En este sentido la propuesta que se presenta pretende ser un punto de partida para conocer nuestra historia.

Page 4: Martín Miguel de Güemes

Objetivos

• Comprender el tiempo histórico desde sus múltiples duraciones, a través de los cambios y permanencias operados en el contexto, destacando a los sujetos en su realidad social y al espacio geográfico como construcción social: la provincia de Salta.

• Descubrir la importancia de la figura del General Martín Miguel de Güemes.

• Reconstruir el contexto a partir de narraciones, imágenes, etc.

Page 5: Martín Miguel de Güemes

Actividades• Con todos los datos expuestos realiza una línea histórica de la vida

de nuestro general.• Coloca V o F las siguientes oraciones. Martín Miguel de Güemes nació en Buenos Aires el 8 de febrero

de 1875. _____ La primera victoria fue bloquear el paso de los españoles en

Suipacha. _______ En 1817 fue nombrado Gobernador por elección popular. ______ Güemes junto con sus gauchos defendieron la frontera del Norte y

ayudaron a San Martín. _______ El 17 de Junio de 1821 fallece en su finca el General Martin Miguel

de Güemes.

Page 6: Martín Miguel de Güemes

Temas:

Biografía de Martín Miguel de GüemesGüemes y la lucha por la IndependenciaEl sistema de GüemesMonumento a Güemes Himno a Güemes.Los infernales

Page 7: Martín Miguel de Güemes

Historia del héroe gaucho• Martín Miguel de Güemes nació en Salta el 8 de febrero de

1785. Fue el segundo entre 9 hermanos, hijo de Gabriel de Güemes Montero y María Magdalena de Goyechea y la Corte.

• Realizó su carrera militar en Salta, pero en 1805 se trasladó a Buenos Aires y allí actúo valientemente en las invasiones inglesas.

• En 1808 regresó a Salta debido a la muerte de su padre. Estando en su provincia recibió la misión de contener el paso de los realistas. En 1810 con valor y astucia obtuvo su primera victoria en Suipacha conteniendo el paso de los españoles.

Page 8: Martín Miguel de Güemes

• En 1815, el 9 de junio contrae matrimonio con doña Margarita del Carmen Puch, ese mismo año Güemes es nombrado por elección popular gobernador. Su pueblo lo amaba. Sin embargo el general Rondeau, que había reemplazado a San Martín, no vio con buenos ojos este nombramiento.

• Rondeau se dirigió a Salta para derrotar a Güemes, pero al llegar fue hostigado por los gauchos, por lo que el 22 de marzo de 1916 nuestro general y Rondeau firman el pacto de Cerrillos que pone fin al enfrentamiento entre ambos.

• En 1816, fue fecha clave para nuestra independencia, el congreso de Tucumán le encarga a Güemes la “defensa de las provincias” y la seguridad del ejercito auxiliar del Perú.

Page 9: Martín Miguel de Güemes

• La situación economica de Salta y Jujuy era muy dificil ya que ambas contribuian al mantenimiento de las tropas. Los españoles ocuparon una y otra vez Jujuy y amenazaron con invadir Salta pero Güemes y sus gauchos 7 veces en total los rechazaron.

• En 1820, Güemes es nombrado General en Jefe del Ejército de Observación y San Martin que estaba nuevamente al mando, le pide que lo apoye en su campaña al Perú.

• En 1821, nuestro general se dedica a organizar su ejercito para colaborar con San Martin, pero no cuenta con el apoyo de las otras provincias. Los realistas se ubicaron en las afueras de la ciudad. El 7 de junio a la noche, Güemes salió de la casa de su hermana Macacha y fue alcanzado por balas enemigas que lo hirieron. Cabalgó gravemente herido rumbo a su campamento en el Chamical. Desde allí fue llevado a la Quebrada de la Horqueta, donde luego de 10 diez días de agonía, murió el 17 de junio de 1821, instantes antes hizo jurar a su coronel que continuaría la lucha hasta expulsar al ultimo realista de nuestro territorio.

• El 26 de Julio las fuerzas realistas abandonaron Salta definitivamente, pues los gauchos de Güemes, fieles al juramento hecho a su general, siguieron luchando. Durante su vida, Güemes tuvo un ideal: “La libertad de su pueblo”

Page 10: Martín Miguel de Güemes

Güemes y la lucha por la Independencia

1806 •Los ingleses invadieron Buenos Aires, y Güemes participo en las luchas para defender la ciudad.

1810 •Güemes apoyo la Revolución de Mayo y se puso al servicio del nuevo gobierno.•Después cuando Belgrano se Hizo cargo del Ejército del Norte, fue enviado a Buenos Aires para realizar algunas tareas, por lo que no participó en la Batalla de Salta.

1810 •Güemes fue muy importante para el plan de San Martin porque, junto a sus gauchos, se convirtió en defensor de la frontera norte. •A ellos correspondía la difícil tarea de frenar el avance realista desde el Alto Perú.

Page 11: Martín Miguel de Güemes

El Sistema de GüemesLos realistas nunca pudieron avanzar mas allá de Salta y Jujuy. Así la guerra gaucha aseguró la independencia de las Provincias Unidas.

Page 12: Martín Miguel de Güemes

monumento

Page 13: Martín Miguel de Güemes

Himno a Güemes• Escuchad hondo grito de guerra

hiende el aire y vibrando cual trueno desde Salta a Yavi en su seno que hace el gaucho patriota indignar.

• (Bis)• Y cual recio huracán que se agita

estruendoso en carrera gigante así corre aquel pueblo arrogante de opresores la Patria librar.

• (Bis)

Gloria eterna a los gauchos famosos que al luchar en la lid sin cuartel coronaron la Patria orgullosos de radiante y sublime laurel.

(Bis)Letra: Gabriel MonserratMúsica: Enea Verardini

Page 14: Martín Miguel de Güemes

Los infernales• Los Infernales o División Infernal de Gauchos de Línea fueron

un ejército de gauchos de la Provincia de Salta, a ellos se sumaban principalmente jinetes de Tarija y Jujuy, en Argentina, que al mando de Martín Miguel de Güemes tuvieron un papel destacado en las guerras de independencia hispanoamericana.

Page 15: Martín Miguel de Güemes