Marzo 2007

12
Marzo 2007 SALARIOS, PRECIOS Y NEGOCIACION COLECTIVA Lic. Ernesto Kritz

description

SALARIOS, PRECIOS Y NEGOCIACION COLECTIVA Lic. Ernesto Kritz. Marzo 2007. Fuente: SEL Consultores con base en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Fuente: SEL Consultores con base en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Marzo 2007

Page 1: Marzo 2007

Marzo 2007

SALARIOS, PRECIOS Y NEGOCIACION COLECTIVA

Lic. Ernesto Kritz

Page 2: Marzo 2007

Fuente: SEL Consultores con base en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones

CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS MEDIOS Y LA MASA SALARIAL DEL SECTOR PRIVADO REGISTRADO

22,3%

32,9%

37,7%35,4% 35,2%

33,4%

29,0%

23,8%23,6%22,9% 22,6%

20,1%

10,6%12,3%

19,9%

25,9%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Q1-05 Q2-05 Q3-05 Q4-05 Q1-06 Q2-06 Q3-06 Q4-06

Variación interanual de los salarios privados registradosVariación interanual de la masa salarial registrada

Page 3: Marzo 2007

Fuente: SEL Consultores con base en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones

16,9%

83,1%

20,4%

79,6%

43,8%

56,2%

47,1%

52,9%

47,4%

52,6%

51,9%

48,1%

52,4%

47,6%

51,8%

48,2%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Q1-05 Q2-05 Q3-05 Q4-05 Q1-06 Q2-06 Q3-06 Q4-06

IMPORTANCIA DEL AUMENTO DEL SALARIO Y DEL EMPLEO EN EL CRECIMIENTO DE LA MASA SALARIAL DEL SECTOR PRIVADO

REGISTRADO

Peso del aumento del salario Peso del aumento del empleo

Page 4: Marzo 2007

Fuente: SEL Consultores con base en la Encuesta Permanente de Hogares

719

392

720

358

797

401

897

454

1.029

526

1.201

593

$ 0

$ 200

$ 400

$ 600

$ 800

$ 1.000

$ 1.200

$ 1.400

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Asalariados privados registrados Asalariados privados no registrados

EVOLUCION DE LOS SALARIOS PRIVADOS REGISTRADOS Y NO REGISTRADOS

Page 5: Marzo 2007

SALARIOS PRIVADOS REGISTRADOS, PRECIOS IMPLICITOS DEL PIB Y PRECIOS AL CONSUMIDOR

Base 2001 = 100

190,5190,4

181,3

80

95

110

125

140

155

170

185

200

Año 2001 2002 2003 2004 2005 Año 2006

Salarios privados registradosPrecios implícitos del PIB (VAB a precios de productor)Precios al consumidor

Fuente: SEL Consultores con base en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, Cuentas Nacionales eIndice de Precios al Consumidor

Page 6: Marzo 2007

SALARIOS PRIVADOS REGISTRADOS, PRECIOS IMPLICITOS DEL PIB Y PRECIOS AL CONSUMIDOR

Base 1º trimestre de 2005 = 100

137,4

121

119,1

90

100

110

120

130

140

Q1-05 Q2-05 Q3-05 Q4-05 Q1-06 Q2-06 Q3-06 Q4-06Salarios del sector privado formalPrecios implícitos del PIB (VAB a precios de productor)Precios al consumidor

Fuente: SEL Consultores con base en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, Cuentas Nacionales eIndice de Precios al Consumidor

Page 7: Marzo 2007

EVOLUCION DEL COSTO LABORAL REAL1998-2006

83,4

98,6

68,9

85,6

100

94

108,5

60

70

80

90

100

110

120

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 *

Total Sectores productores de bienes Sectores productores de servicios

Fuente: SEL Consultores con base en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones e Indice de Precios Implícitos

Page 8: Marzo 2007

SALARIO MEDIO Y SALARIO OBRERO EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

254,5

100

205,9

60

100

140

180

220

260

300

Q1-01 Q3-01 Q1-02 Q3-02 Q1-03 Q3-03 Q1-04 Q3-04 Q1-05 Q3-05 Q1-06 Q3-06

Salario obrero Salario medio

Fuente: SEL Consultores con base en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Encuesta Industrial Mensual

Page 9: Marzo 2007

Fuente: SEL Consultores

¿Cuáles son los mayores problemas de contexto que afronta la empresa conrelación a la gestión de recursos humanos? (*)

6%

9%

8%

16%

18%

25%

25%

44%

55%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

No identifica problemas

Otros

Doble indemnización

Conflictos entre sindicatos ofacciones de sindicatos

Incertidumbre creada por losfallos de la justicia

Rigidez de la legislaciónlaboral

Intervención del Estado enlas relaciones laborales

Presión salarial del personalfuera de convenio

Demandas salarialessindicales

(*) Respuestas múltiples

Page 10: Marzo 2007

16,6%

12,9%

20,7%

13,9%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Demanda sindical Oferta empresarial

Diciembre '06 Febrero '07

Fuente: SEL Consultores

¿Qué porcentaje de aumento pide o estima que pedirá el sindicato? ¿Qué porcentaje está dispuesto a otorgar la parte empresaria?

Page 11: Marzo 2007

Fuente: SEL Consultores

¿En qué medida el aumento de salarios será trasladado a los precios de sus bienes o servicios

54%

30%

12%

4%

67%

13%

6%

14%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

El aumento salarial seráabsorbido por la

empresa

Una parte menor setrasladará a los precios

Se trasladarámayormente a los precios

No sabe

Opinión en febrero de 2007 Opinión en diciembre de 2006

Page 12: Marzo 2007

SALARIOS, PRECIOS Y NEGOCIACION COLECTIVA

Marzo 2007