Máster Técnicas para la Gestión del Medio … planificación pública del medio ambiente y el...

2
Máster Oficial Universitario Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio CAMPUS BLASCO IBAÑEZ Facultad de Geografía e Historia Avenida de Blasco Ibáñez, 28. 46010 Valencia Albertos Puebla, Juan Miguel Membrado Tena, Joan Carles Bochet Soler-Espiauba, Esther Pardo Pascual, Josep E. Boira i Maiques, Josep Vicent Pérez Cueva, Alejandro Burriel de Orueta, Eugenio L. Pitarch Garrido, María Dolores Calvo Cases, Adolfo Romero González, Joan Camarasa Belmonte, Ana María Ruiz Pérez, José Miguel Carmona González, Pilar Salom Carrasco, Julia Carretero Mediavilla, Mercedes Sanchis Ibor, Carles del Romero Renau, Luis Segura Beltrán, Francesca Diez Torrijos, Ignacio Uceda I Maza, Francesc Xavier Esribano Pizarro, Jaime Estrela Navarro, María José Farinós Dasí, Joaquín García-Fayos Poveda, Patricio Hermosilla Pla, Jorge Iranzo García, Emilio López García, María José López Sancho, José Luis Maestro Cano, Ignacio Carlos Marín Ferreiro, Blanca Martínez Capel, Francisco Mateu Bellés, Juan F. Máster Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio: Organización: Departamento de Geografía. Lugar impartición: Facultad de Geografía e Historia. (Universitat de València). Área Académica: Ciencias Sociales. Comisión Académica de Máster: Eugenio Burriel: [email protected] Adolfo Calvo: [email protected] Joaquín Farinós: [email protected] Julia Salom: [email protected] Emilio Iranzo: [email protected] Dirección / Coordinación: Francisca Segura: [email protected] Director del departamento de Geografía: Juan Piqueras Haba: [email protected] Información académica y administrativa: http:/www.uv.es/postgrado. [email protected] Información administrativa: Nieves Domínguez: [email protected] Programa de doctorado: Programa de Doctorat en Geografia i Història del Mediterrani des de la Prehistòria a l'Edat Moderna Contacto: [email protected] Edición y maquetación: © 2013 Mª José Berlanga Mengíbar Fotografías: © 2013 José Miguel Ruiz Pérez; Joan Carles Membrado; Jaime Escribano PROFESORADO:

Transcript of Máster Técnicas para la Gestión del Medio … planificación pública del medio ambiente y el...

Máster Oficial Universitario Técnicas para la Gestión del

Medio Ambiente y del Territorio

CAMPUS BLASCO IBAÑEZFacultad de Geografía e HistoriaAvenida de Blasco Ibáñez, 28. 46010 Valencia

Albertos Puebla, Juan Miguel Membrado Tena, Joan Carles Bochet Soler-Espiauba, Esther Pardo Pascual, Josep E. Boira i Maiques, Josep Vicent Pérez Cueva, AlejandroBurriel de Orueta, Eugenio L. Pitarch Garrido, María Dolores Calvo Cases, Adolfo Romero González, Joan Camarasa Belmonte, Ana María Ruiz Pérez, José Miguel Carmona González, Pilar Salom Carrasco, JuliaCarretero Mediavilla, Mercedes Sanchis Ibor, Carles del Romero Renau, Luis Segura Beltrán, Francesca Diez Torrijos, Ignacio Uceda I Maza, Francesc XavierEsribano Pizarro, Jaime Estrela Navarro, María José Farinós Dasí, Joaquín García-Fayos Poveda, PatricioHermosilla Pla, Jorge Iranzo García, EmilioLópez García, María José López Sancho, José Luis Maestro Cano, Ignacio Carlos Marín Ferreiro, Blanca Martínez Capel, Francisco Mateu Bellés, Juan F.

Máster Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio:

Organización: Departamento de Geografía.Lugar impartición: Facultad de Geografía e Historia.

(Universitat de València).Área Académica: Ciencias Sociales.

Comisión Académica de Máster:

Eugenio Burriel: [email protected]

Adolfo Calvo: [email protected]

Joaquín Farinós: [email protected]

Julia Salom: [email protected]

Emilio Iranzo: [email protected]

Dirección / Coordinación:

Francisca Segura: [email protected]

Director del departamento de Geografía:

Juan Piqueras Haba: [email protected]

Información académica y administrativa:http:/www.uv.es/postgrado. [email protected]

Información administrativa: Nieves Domínguez: [email protected]

Programa de doctorado:Programa de Doctorat en Geografia i Història del Mediterrani

des de la Prehistòria a l'Edat ModernaContacto: [email protected]

Edición y maquetación: © 2013 Mª José Berlanga Mengíbar Fotografías: © 2013 José Miguel Ruiz Pérez; Joan Carles Membrado; Jaime Escribano

PROFESORADO:

PRESENTACIÓN:El Máster oficial Universitario en Técnicas para la Gestióndel Medio Ambiente y Territorio ofrece una formaciónavanzada e integral en el conocimiento del territorio y ensus técnicas de análisis y gestión, en relación a laproblemática medioambiental y la ordenación territorial.

¿A QUIEN VA DIRIGIDO?Estudiantes procedentes de distintos grados (Geografía,Ciencias ambientales, Biología, Economía, Ingeniería oArquitectura) que deseen integrarse en el ámbito laboralcorrespondiente (empresa privada o administraciónpública) como a profesionales en ejercicio que precisenactualizar y mejorar su cualificación;Proporciona, igualmente, las metodologías y contenidosnecesarios para iniciarse en la investigación y emprenderun doctorado en este campo.

REQUISITOS GENERALES DE ACCESO:Los solicitantes han de estar en posesión de algún de lossiguientes títulos:

Título universitario oficial español.

Título de educación superior extranjero ya homologado.

Título universitario oficial expedido por una instituciónde educación superior del Espacio Europeo de EducaciónSuperior (EEES).

Título oficial conforme con los sistemas educativosajenos al EEES.

CONTENIDOS: Problemas ambientales. Acción antrópica y cambioambiental. Contenido, regulación y práctica de laplanificación territorial. El gobierno del territorio enEspaña. Gobernanza territorial democrática en un Estadocompuesto.

Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica enel análisis y la gestión del medio ambiente y el territorio.Confección de cartografía temática ambiental. Análisis delpaisaje. Trabajo de campo.

La planificación pública del medio ambiente y elterritorio. Agenda 21. Espacios naturales protegidos.Protección del paisaje. Planes de movilidad sostenible.

Técnicas cualitativas y cuantitativas para la planificacióny gestión territoriales. Sistemas de Información Territorial.Integración y organización en bases de datos para laplanificación y gestión territorial.

Procesos de erosión y respuesta de los sistemas a lasmodificaciones antrópicas. Técnicas de gestión yrestauración de vertientes.

Procesos costeros. Gestión de playas, dunas, deltas yhumedales. Cambio del nivel del mar. Alteracionesinducidas por el desarrollo urbanístico y las obras deingeniería.

Procesos y dinámica fluvial. Análisis de los sistemasfluviales mediterráneos y gestión sostenible de ríos.Artificialización de cauces. Riesgos de inundación yrestauración fluvial.

Cambio climático, Técnicas de teledetección y SIGaplicadas al estudio de sucesos climatológicos ehidrológicos extremos. Precipitaciones torrenciales ysequías.

PLAN DE ESTUDIOS:Horario de clases: Martes, Miércoles y Jueves de 16:00 a 20:00 h

MODULOS OBLIGATORIOS

Módulo Créditos

Sistemas naturales y de sociedad. 14 ECTS

Técnicas para el análisis y el procesamientode la información geográfica. 14 ECTS

Trabajo fin de máster. 6 ECTS

Prácticas externas. 6 ECTS

ITINERARIO A

Módulo Créditos

El medio físico. Trabajo de campo ycartografía. 10 ECTS

Restauración del medio natural y análisisde las alteraciones climáticas. 10 ECTS

ITINERARIO B

Módulo Créditos

Técnicas cualitativas y cuantitativas para laplanificación y gestión territorial. 10 ECTS

Técnicas de modelización y sistemas deinformación geográfica. 10 ECTS