Mat6

2
COLEGIO MIXTO SANTISIMA TRINIDAD 2013 “SABERES Y TECNOLOGIA PARA UNA EXCELENTE FORMACION INTEGRAL” ÁREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO DOCENTE: PAOLA ARIAS I PERIODO ACTIVIDADES DE NIVELACION I.Analice las siguientes expresiones lingüísticas e indique si son o no proposiciones: 1.- La constitución política México fue declarada y promulgada por la asamblea constituyente en 1917 2.- ¿Quién es el pez gordo del narcotráfico? 3.- Sea bienvenido. 4.- ¡Por fin llegó la primavera! 5.- Los números racionales son inteligentes. II. Si p es V y q es F, determínese el valor de verdad de las siguientes fórmulas: 1.- ¬p v q 2. (pvq) ^( qvq) 3.- ¬¬p v ¬¬q 4. p q 5. ( p q) v(¬pvq) III. A) Dados lo siguientes conjuntos, U = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 15 } A = { 4, 8, 10, 12 } B = { 3, 6, 9, 12, 15 } C = { 1, 2, 3, 11, 12, 13 } a) A B b) B C c) A ∩ B∩C d) (AUB) (BUC) e) (BUC) U (AC) IV. Escribe la cifra que representa cada número romano: XXIV = ________ CM = ________ LIX = ________ CDLVI = ________ MMM= CMLII= LXXXV= DCCC= DCXCI= V. Resuelve los siguientes ejercicios combinados: 1) (9 + 6) ÷ 3 2) (18 12) ÷ 6 3) (12 8 + 4) ÷ 2 4) (18 + 15 + 30) ÷ 3 5) (54 30) ÷ 4 6) (15 9 + 6 3) ÷ 3 7) (32 16 8) ÷ 8 8) (16 12 2 + 10) ÷ 2 9) (6 x 5) ÷ 2 10) (9 x 4) ÷ 2

Transcript of Mat6

Page 1: Mat6

COLEGIO MIXTO SANTISIMA TRINIDAD

2013 “SABERES Y TECNOLOGIA PARA UNA EXCELENTE FORMACION INTEGRAL” ÁREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO DOCENTE: PAOLA ARIAS I PERIODO

ACTIVIDADES DE NIVELACION

I.Analice las siguientes expresiones lingüísticas e indique si son o no proposiciones: 1.- La constitución política México fue declarada y promulgada por la asamblea constituyente en 1917 2.- ¿Quién es el pez gordo del narcotráfico? 3.- Sea bienvenido. 4.- ¡Por fin llegó la primavera! 5.- Los números racionales son inteligentes. II. Si p es V y q es F, determínese el valor de verdad de las siguientes fórmulas: 1.- ¬p v q 2. (pvq) ^( qvq) 3.- ¬¬p v ¬¬q 4. p q 5. ( p q) v(¬pvq) III. A) Dados lo siguientes conjuntos, U = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 15 } A = { 4, 8, 10, 12 } B = { 3, 6, 9, 12, 15 } C = { 1, 2, 3, 11, 12, 13 } a) A ∪ B b) B ∪ C c) A ∩ B∩C d) (AUB) ∩ (BUC) e) (BUC) U (A∩C) IV. Escribe la cifra que representa cada número romano: XXIV = ________ CM = ________ LIX = ________ CDLVI = ________ MMM= CMLII= LXXXV= DCCC= DCXCI= V. Resuelve los siguientes ejercicios combinados: 1) (9 + 6) ÷ 3 2) (18 – 12) ÷ 6 3) (12 – 8 + 4) ÷ 2 4) (18 + 15 + 30) ÷ 3 5) (54 – 30) ÷ 4 6) (15 – 9 + 6 – 3) ÷ 3 7) (32 – 16 – 8) ÷ 8 8) (16 – 12 – 2 + 10) ÷ 2 9) (6 x 5) ÷ 2 10) (9 x 4) ÷ 2

Page 2: Mat6

COLEGIO MIXTO SANTISIMA TRINIDAD 2013 “SABERES Y TECNOLOGIA PARA UNA EXCELENTE FORMACION INTEGRAL”

ÁREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO DOCENTE: PAOLA ARIAS II PERIODO

ACTIVIDADES DE NIVELACION

1. Resuelve los siguientes problemas: a) Dos ciclistas recorren una pista circular. El ciclista A da una vuelta cada 72 segundos y el ciclista B, cada 90 segundos. ¿Cuántas vueltas habrá dado cada ciclista cuando se encuentren nuevamente en el punto de partida? b) Tres recorridos de buses pasan por un mismo paradero. Uno de ellos lo hace cada 40 minutos, otro cada 60 y el tercero, cada 80. Si a las 17:00 horas fue la última vez que coincidieron. ¿A qué hora volverán a juntarse tres buses de estas líneas en el paradero? c) Javier tiene dos cintas, una de 45 cm y otra de 60 cm de largo, para adornar cojines. Si debe cortarlas lo más largo posible, de tal manera que todas sean del mismo tamaño y no sobre cinta. ¿Cuántos centímetros tendrá cada cinta? d) Un viajero va a Barcelona cada 18 días y otro cada 24 días. Hoy han estado los dos en Barcelona. ¿Dentro de cuantos días volverán a estar los dos a la vez en Barcelona? e) María quiere dividir una cartulina de 40 cm. de largo y 30 cm. de ancho en cuadrados iguales, tan grandes como sea posible, de forma que no le sobre ningún trozo de cartulina. ¿Cuánto medirá el lado de cada cuadrado? 2. Halle el M.C.M Y M.C.D:

a. 24, 12 y 48 b. 100, 120 y 300 c. 45, 35 y 60 d. 13, 169 e. 28, 56 y 84 f. 90, 33 y 15 g. 1500, 3200 y 4100

3. Resuelve los siguientes ejercicios combinados: 1) (9 + 6) ÷ 3 2) (18 – 12) ÷ 6 3) (12 – 8 + 4) ÷ 2 4) (18 + 15 + 30) ÷ 3 5) (54 – 30) ÷ 4 6) (15 – 9 + 6 – 3) ÷ 3 7) (32 – 16 – 8) ÷ 8 8) (16 – 12 – 2 + 10) ÷ 2 9) (6 x 5) ÷ 2 10) (9 x 4) ÷ 2 4. Verifica que se cumple cada igualdad. Para ello, reemplaza los valores de a, b y c.

Igualdad a b c Verificación

c x b = b x c 14 5 100

(b x a) x c = b x (a x c)

10 64 3

b x 1 = b 25 8 12

a x (b + c) = (a x b) + (a x c)

15 5 16

a x (b + c) = (a x b) + (a x c)

40 7 32