matematica financiera 2014

download matematica financiera 2014

of 15

description

matematica financiera 2014

Transcript of matematica financiera 2014

MATEMATICA FINANCIERACOD. 102007-189

ACTIVIDAD No.6TRABAJO COLABORATIVO No. 1

ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOSADMINISTRACIN DE EMPRESAS2014

INTRODUCCION

El trabajo colaborativo uno, nos proporciona la oportunidad de afianzar los conocimientos adquiridos en la Unidad I del curso Matemtica Financiera e integrar de manera prctica aspectos y conceptos financieros de la realidad de cualquier persona sea profesional o no ya que las personas y las empresas siempre acuden a las entidades financieras a solicitar crditos para cualquier destino y es ah donde cobra importancia este curso que nos provee de la informacin necesaria para establecer diferencias entre las modalidades de crdito existentes, la rentabilidad que ocasionan y tomar decisiones acertadas sobre cual tipo de crdito tomar.

I. TABLA DE FORMULAS UNIDAD UNO

II. La empresa de telecomunicaciones AHORA desea solicitar un crdito para resolver algunas situaciones urgentes de su negocio, entre ellas la compra de cable para realizar instalaciones pendientes por valor de $15.000.000,00 y otros gastos operativos por valor de $5.000.000.00, que se destinarn a la contratacin de operarios transitorios que realicen el trabajo represado. El gerente se acerca al Banco Davivienda y el asesor de crdito le ofrece las siguientes opciones:

MONTOSOLICITADOTASA DE INTERES EFECTIVA MENSUALPLAZOPERIODO DE GRACIAPERIODO MUERTOTOTAL PERIODOS

AMORTIZACION FIJA A CAPITAL20.000.000.1,46%6

AMORTIZACION PAGO CUOTA FIJA20.000.0001,46%6

CUOTA FIJA CON PERIODO DE GRACIA20.000.0001,8%8412

CUOTA FIJA CON PERIODO MUERTO20.000.0001,8%8412

AMORTIZACION FIJA A CAPITAL

CAPITAL $20.000.000

TASA MENSUAL1,46%

PERIODOS DE AMORTIZACIN6

ABONO A CAPITAL $3.333.333,33

SALDO INICIAL

20.000.000,00 1,46%

PERIODOSCUOTAINTERSABONO A CAPITALSALDO FINAL

0 20.000.000,00

1 3.625.333,33 292.000,00 3.333.333,33 16.666.666,67

2 3.576.666,67 243.333,33 3.333.333,33 13.333.333,33

3 3.528.000,00 194.666,67 3.333.333,33 10.000.000,00

4 3.479.333,33 146.000,00 3.333.333,33 6.666.666,67

5 3.430.666,67 97.333,33 3.333.333,33 3.333.333,33

6 3.382.000,00 48.666,67 3.333.333,33 -

TOTALES 21.022.000,00 1.022.000,00

CUOTA PROM. MENSUAL 3.503.666,67

ESTADO DE RESULTADOS

CUENTA2013

Ingresos por Ventas 115.232.470,00

Costo de Ventas 38.730.422,00

Utilidad Bruta 76.502.048,00

Gastos Operacionales 42.912.000,00

Utilidad Operacional 33.590.048,00

Gastos Financieros 1.022.000,00

Utilidad antes de Impuestos 32.568.048,00

Impuestos (35%) 11.399.000

Utilidad Neta 21.169.048,00

AMORTIZACION PAGO CUOTA FIJA

CAPITAL $20.000.000

TASA MENSUAL1,46%

PERIODOS DE AMORTIZACIN6

PAGO CUOTA FIJA 3.505.723,81

SALDO INICIAL

20.000.000,00 1,46%

PERIODOSCUOTAINTERSABONO A CAPITALSALDO FINAL

0 20.000.000,00

1 3.505.723,81 292.000,00 3.213.723,81 16.786.276,19

2 3.505.723,81 245.079,63 3.260.644,17 13.525.632,02

3 3.505.723,81 197.474,23 3.308.249,58 10.217.382,44

4 3.505.723,81 149.173,78 3.356.550,02 6.860.832,42

5 3.505.723,81 100.168,15 3.405.555,65 3.455.276,77

6 3.505.723,81 50.447,04 3.455.276,77 -

TOTALES 21.034.342,84 1.034.342,84 20.000.000,00

ESTADO DE RESULTADOS

CUENTA2013

Ingresos por Ventas 115.232.470,00

Costo de Ventas 38.730.422,00

Utilidad Bruta 76.502.048,00

Gastos Operacionales 42.912.000,00

Utilidad Operacional 33.590.048,00

Gastos Financieros 1.034.342,84

Utilidad antes de Impuestos 32.555.705

Impuestos (35%) 11.394.000

Utilidad Neta 21.161.705

PAGO CUOTA FIJA CON PERIODO DE GRACIA

CAPITAL $20.000.000 PERIODOS DE GRACIA= 4

TASA MENSUAL1,8%TOTAL PERIODOS = 12

PERIODOS DE AMORTIZACIN8

PAGO CUOTA FIJA CON PER. GRACIA 2.706.713,23

SALDO INICIAL

20.000.000,00 1,8%

PERIODOSCUOTAINTERSABONO A CAPITALSALDO FINAL

0 20.000.000,00

1 360.000,00 360.000,00 - 20.000.000,00

2 360.000,00 360.000,00 - 20.000.000,00

3 360.000,00 360.000,00 - 20.000.000,00

4 360.000,00 360.000,00 - 20.000.000,00

5 2.706.713,23 360.000,00 2.346.713,23 17.653.286,77

6 2.706.713,23 317.759,16 2.388.954,07 15.264.332,71

7 2.706.713,23 274.757,99 2.431.955,24 12.832.377,47

8 2.706.713,23 230.982,79 2.475.730,43 10.356.647,03

9 2.706.713,23 186.419,65 2.520.293,58 7.836.353,45

10 2.706.713,23 141.054,36 2.565.658,87 5.270.694,58

11 2.706.713,23 94.872,50 2.611.840,73 2.658.853,86

12 2.706.713,23 47.859,37 2.658.853,86 -

TOTALES23.093.705,833.093.705,8320.000.000,00

ESTADO DE RESULTADOS

CUENTA2013

Ingresos por Ventas 115.232.470,00

Costo de Ventas 38.730.422,00

Utilidad Bruta 76.502.048,00

Gastos Operacionales 42.912.000,00

Utilidad Operacional 33.590.048,00

Gastos Financieros 3.093.705,83

Utilidad antes de Impuestos 30.496.342

Impuestos (35%) 10.674.000

Utilidad Neta 19.822.342

PAGO CUOTA FIJA CON PERIODOS MUERTOS

CAPITAL $20.000.000 PERIODOS MUERTOS= 4

TASA MENSUAL1,8%TOTAL PERIODOS = 12

PERIODOS DE AMORTIZACIN8

PAGO CUOTA FIJA CON PER. MUERT. 2.906.921,86

SALDO INICIAL

20.000.000,00 1,8%

PERIODOSCUOTAINTERSABONO A CAPITALSALDO FINAL

0 20.000.000,00

1 - 360.000,00 (360.000,00) 20.360.000,00

2 - 366.480,00 (366.480,00) 20.726.480,00

3 - 373.076,64 (373.076,64) 21.099.556,64

4 - 379.792,02 (379.792,02) 21.479.348,66

5 2.906.921,86 386.628,28 2.520.293,58 18.959.055,08

6 2.906.921,86 341.262,99 2.565.658,87 16.393.396,21

7 2.906.921,86 295.081,13 2.611.840,73 13.781.555,49

8 2.906.921,86 248.068,00 2.658.853,86 11.122.701,63

9 2.906.921,86 200.208,63 2.706.713,23 8.415.988,40

10 2.906.921,86 151.487,79 2.755.434,07 5.660.554,33

11 2.906.921,86 101.889,98 2.805.031,88 2.855.522,45

12 2.906.921,86 51.399,40 2.855.522,45 0,00

TOTALES 23.255.374,86 3.255.374,86 20.000.000

ESTADO DE RESULTADOS

CUENTA2013

Ingresos por Ventas 115.232.470,00

Costo de Ventas 38.730.422,00

Utilidad Bruta 76.502.048,00

Gastos Operacionales 42.912.000,00

Utilidad Operacional 33.590.048,00

Gastos Financieros 3.255.374,86

Utilidad antes de Impuestos 30.334.673,14

Impuestos (35%) 10.617.000

Utilidad Neta 19.717.673

CUADRO CON EL REGISTRO DE DATOS PARA CADA UNO DE LOS MONTOS SOLICITADOS

MONTO SOLICITADOTASA INTERES EFECTIVA MENSUALPLAZOTOTAL INTERESES CANCELADOSPERIODO DE GRACIAPERIODO MUERTOTOTAL PERIODOSCUOTA MENSUALUTILIDAD

AMORTIZACION FIJA A CAPITAL20.000.0001.46%61.022.000,000063.503.666,6721.169.048

AMORTIZACION PAGO CUOTA FIJA20.000.0001.46%61.034.342,000063.505.723,81

21.161.705

CUOTA FIJA CON PERIODO DE GRACIA20.000.0001.8%83.093.705,834012G=360.000PA=2.706.713,2319.822.342

CUOTA FIJA CON PERIODO MUERTO20.000.0001.8%83.255.374,8604128 CUOTAS DE 2.906.921,8619.717.673

Conclusin:

Analizando que la empresa telecomunicaciones AHORA, requiere disponer de la suma de la suma de $20.000.000; distribuidos $15.000.000 para la compra de cable para realizar instalaciones pendientes y $5.000.000 que se destinarn a la contratacin de operarios transitorios para que realicen el trabajo represado.Revisando su proyeccin de flujo de caja, durante los primeros cuatro (4) meses del crdito presenta problemas de liquidez.Se recomienda esta modalidad de crdito:Capital: $20.000.000Tasa:1.8% efectiva mensualPlazo: 8 meses Perodo muerto: 4 mesesEs recomendable tomar esta modalidad de crdito, tomando los $20.000.000 para iniciar de inmediato los trabajos; pagar un total por concepto de inters, $3.255.374,86 y en los meses en los cuales presenta problemas de liquidez segn el flujo de caja proyectado, no tendr que desembolsar dineros para el pago de las cuatro primeras cuotas, lo que ms interesa es contar con flujo de caja para solucionar situaciones apremiantes.A partir del 5 mes tendr que comenzar a pagar las cuotas y para ese entonces, ya habr flujo de efectivo.

III. Martn lvarez decidi contraer matrimonio y le va a dar una sorpresa a su futura esposa. Negoci una casa campestre por valor de $253.000.000.00. Requiri solicitar un crdito por valor de $ 150.000.000.00, el cual debe ser cancelado en 10 aos, en cuotas variables semestrales, con una tasa de inters del 3,5 semestral, e incrementos de $ 300.000,00 en cada una de las cuotas. Determine el valor de la primera cuota.

Solucin

Primero elaboramos el grfico para mostrar la distribucin de los valores a pagar semestralmente (10 aos que equivalen a 20 semestres).

Las cuotas variables tienen un componente fijo que para el ejercicio llamamos A, la variable seria el gradiente de $300.000.00 que es el incremento semestral del pago. El valor del prstamo sera igual al valor presente de la parte fija ms el valor presente del componente variable.

P1 = Valor presente parte fija P2 = Valor presente parte variable, Valor del prstamo = P1+ P2 Tasa de inters = i = 0.035% semestral n =10 aos que equivalen a 20 semestres

Ahora sumamos P1 + P2 = Despejamos A

$1982.733,652

Con base en el resultado anterior significa que el valor de la primera cuota es de $1.982.733,624, el de la segunda es este ltimo valor ms $300.000 que es el gradiente, lo que arroja un valor de $2.282.733.624 continuando de esta manera hasta el perodo 20 donde culmina el plazo acordado.