Matemáticas Lunes 06 de Mayo

2
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA “PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” PLAN DE CLASE NOMBRE DE LA ESCUELA: Escuela Primaria “Enrique García Sánchez” CLAVE: 26EPR0244Z ZONA: X SECTOR: 3 MAESTRA DE GRUPO: Alba Margarita Ruíz B PRÁCTICANTE: Luis Ángel López Esquer Asignatura Bloque, Lección Fecha de aplicación Matemáticas Bloque V Lección 43 “La huerta en fracciones” Lunes 06 de mayo de 2013 Eje Tema Contenido Disciplinar Sentido numérico y pensamiento algebraico Números y sistemas de numeración Elaboración e interpretación de representaciones gráficas de las fracciones. Estándar curricular Aprendizajes esperados Tiempo estimado de la sesión Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fracción de la forma m/2n Identifica y representa gráficamente fracciones 50 minutos Competencias que se favorecen: Recursos Educativos: Comunicar información matemática Resolver problemas de manera autónoma Validar procedimientos y resultados -5 figuras partidas en medios, tercios, cuartos, quintos y sextos. -5 figuras completas -Rectángulo con divisiones para el ejercicio 3 Secuencia didáctica Tiempo estima do Inicio Se forman equipos por medio de un juego. Se les dan parte de una figura, con ellas forman la que corresponde, los primeros que la armen ganan, de esa manera se quedan en equipo. Se hacen preguntas como ¿Cuántas partes forman la figura?, ¿Cuántas partes forman la mitad de la figura?, ¿Cuántas son las partes coloreadas?. Desarrollo Responden el apartado “Lo que conozco” del libro de texto gratuito (p.147). El cual consiste en observar figuras y unir con una línea aquellas que cumplan con las fracciones indicadas. Resuelven las actividades 1, 2 y 3 de la página 148 del libro de texto, 15 min. 10 min. 15

Transcript of Matemáticas Lunes 06 de Mayo

Page 1: Matemáticas Lunes 06 de Mayo

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA“PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”

PLAN DE CLASENOMBRE DE LA ESCUELA: Escuela Primaria “Enrique García Sánchez”

CLAVE: 26EPR0244Z ZONA: X SECTOR: 3MAESTRA DE GRUPO: Alba Margarita Ruíz B

PRÁCTICANTE: Luis Ángel López Esquer

Asignatura Bloque, Lección Fecha de aplicaciónMatemáticas Bloque V Lección 43 “La huerta en

fracciones”Lunes 06 de mayo de 2013

Eje Tema Contenido DisciplinarSentido numérico y pensamiento

algebraicoNúmeros y sistemas de numeración Elaboración e interpretación de

representaciones gráficas de las fracciones.

Estándar curricular Aprendizajes esperados Tiempo estimado de la sesiónResuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fracción de la

forma m/2n

Identifica y representa gráficamente fracciones

50 minutos

Competencias que se favorecen: Recursos Educativos:Comunicar información matemáticaResolver problemas de manera autónoma Validar procedimientos y resultados

-5 figuras partidas en medios, tercios, cuartos, quintos y sextos.-5 figuras completas-Rectángulo con divisiones para el ejercicio 3

Secuencia didácticaTiempo

estimado

InicioSe forman equipos por medio de un juego. Se les dan parte de una figura, con ellas forman la que corresponde, los primeros que la armen ganan, de esa manera se quedan en equipo. Se hacen preguntas como ¿Cuántas partes forman la figura?, ¿Cuántas partes forman la mitad de la figura?, ¿Cuántas son las partes coloreadas?.DesarrolloResponden el apartado “Lo que conozco” del libro de texto gratuito (p.147). El cual consiste en observar figuras y unir con una línea aquellas que cumplan con las fracciones indicadas.Resuelven las actividades 1, 2 y 3 de la página 148 del libro de texto, se apoyan con el rectángulo que el maestro colocó en el pizarrón.CierreA modo de participación los alumnos pasan al frente a colorear las piezas del rectángulo según las respuestas obtenidas en el libro de texto.

15 min.

10 min.

15 min.

10 min.

EvaluaciónInstrumento a emplear Aspectos a evaluar

Registro Identificar los diferentes tipos de fracciones utilizadas en las distintas figuras en el pizarrón

Page 2: Matemáticas Lunes 06 de Mayo

Tarea Observaciones e imprevistos

_________________________________ Vo. Bo. Profr. Roberto Antonio Olguín Barnes