Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el...

34
6° básico Semana 3 Matemática Tema: Repasando números mixtos y números decimales Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.

Transcript of Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el...

Page 1: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

6° básico

Semana 3

Matemática

Tema: Repasando números mixtos y números decimales Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.

Page 2: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

2

1

6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto.

Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1 GRANDE.

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 4 3) 5 4) 10 . 10 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2) R. 3) R. 4) R.

1 1

1 1

1

En vez de 1 “entero” pones solamente 1 (es más rápido).

2.

3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

1

6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto.

Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1 GRANDE.

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 4 3) 5 4) 10 . 10 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2) R. 3) R. 4) R.

1 1

1 1

1

En vez de 1 “entero” pones solamente 1 (es más rápido).

2.

3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

1

6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto.

Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1 GRANDE.

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 4 3) 5 4) 10 . 10 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2) R. 3) R. 4) R.

1 1

1 1

1

En vez de 1 “entero” pones solamente 1 (es más rápido).

2.

3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

Page 3: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

3

2

Fíjate bien: Estos son jarros de bebida.

En estos jarros cabe 1 litro en cada uno. ¿Cuánta bebida hay en total? 1) R. litros. 2) R. litros.

3) R. litros. 4) R. litros. Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1)

En total hay 1 . 2 Se lee uno y medio.

1 Está lleno. Entero. Se escribe

Está lleno, hasta la mitad, o sea 1 ..

2

¡Fácil!

1 . 2 1

Primero pones un número grande para decir cuántos ENTEROS hay.

Al lado pones la fracción.

1 . 2 1

1.

2

Fíjate bien: Estos son jarros de bebida.

En estos jarros cabe 1 litro en cada uno. ¿Cuánta bebida hay en total? 1) R. litros. 2) R. litros.

3) R. litros. 4) R. litros. Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1)

En total hay 1 . 2 Se lee uno y medio.

1 Está lleno. Entero. Se escribe

Está lleno, hasta la mitad, o sea 1 ..

2

¡Fácil!

1 . 2 1

Primero pones un número grande para decir cuántos ENTEROS hay.

Al lado pones la fracción.

1 . 2 1

1.

2

Fíjate bien: Estos son jarros de bebida.

En estos jarros cabe 1 litro en cada uno. ¿Cuánta bebida hay en total? 1) R. litros. 2) R. litros.

3) R. litros. 4) R. litros. Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1)

En total hay 1 . 2 Se lee uno y medio.

1 Está lleno. Entero. Se escribe

Está lleno, hasta la mitad, o sea 1 ..

2

¡Fácil!

1 . 2 1

Primero pones un número grande para decir cuántos ENTEROS hay.

Al lado pones la fracción.

1 . 2 1

1.

Page 4: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

4

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

Page 5: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

5

1

6º Ficha 2_Semana 3 Hola, hoy seguiremos repasando el concepto de número mixto.

Este se llama número mixto. Porque tiene una parte entera y una parte fracción al lado.

Ahora contesta: ¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 2) R. 3) R. Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 5) R. 6) R. 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R.

1 3 . 4

Entero Fracción

Mixto significa mezclado.

Page 6: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

6

2

LOS NÚMEROS MIXTOS

¿Cuántos cuartos hay aquí? R. Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos). Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

2) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

3) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

4) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

1 3 . 4

7 . 4

2

LOS NÚMEROS MIXTOS

¿Cuántos cuartos hay aquí? R. Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos). Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

2) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

3) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

4) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

1 3 . 4

7 . 4

2

LOS NÚMEROS MIXTOS

¿Cuántos cuartos hay aquí? R. Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos). Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

2) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

3) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

4) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

1 3 . 4

7 . 4

2

LOS NÚMEROS MIXTOS

¿Cuántos cuartos hay aquí? R. Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos). Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

2) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

3) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

4) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

1 3 . 4

7 . 4

2

LOS NÚMEROS MIXTOS

¿Cuántos cuartos hay aquí? R. Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos). Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

2) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

3) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

4) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

1 3 . 4

7 . 4

Page 7: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

7

3 5) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R. 6) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

7) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R. Ahora llena y pinta estas figuras para representar estos números mixtos. 1) 2)

Ahora dibuja tú solo(a). 3) 4) 5) 6)

1 1 . 4 2 1 .

2

1 3 . 4 1 1 .

4

2 3 . 4 1 1 .

3

3 5) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R. 6) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R.

7) a) Como número mixto. R. b) Como fracción. R. Ahora llena y pinta estas figuras para representar estos números mixtos. 1) 2)

Ahora dibuja tú solo(a). 3) 4) 5) 6)

1 1 . 4 2 1 .

2

1 3 . 4 1 1 .

4

2 3 . 4 1 1 .

3

Page 8: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

8

1 6º Ficha 3_Semana 3 Hola, hoy repasaremos los números decimales. ¿Qué son los números decimales? Fíjate bien en estos ejemplos y descubrirás tú mismo lo que son los NÚMEROS DECIMALES. Si la recta la dividimos en 10 partes, cada parte es un décimo 1 . 10

¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. _______________ 1) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

= 1 ENTERO. Esta recta está entera.

El entero se dividió en 10 partes y se tomaron 7.

8 décimos

1 ENTERO

(No alcanza a ser 1 entero)

¿Recuerdas las fracciones? Un ENTERO puede tener cualquier forma. Forma de círculo, cuadrado, recta, triángulo, etc. Lo importante es que se pueda dividir en partes iguales.

Page 9: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

9

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

Page 10: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

10

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

Page 11: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

11

4 3)

Se escribe R.

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R.

4)

Se escribe R.

Se lee R.

5) Se escribe R. Se lee R. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero.

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

4 3)

Se escribe R.

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R.

4)

Se escribe R.

Se lee R.

5) Se escribe R. Se lee R. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero.

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

4 3)

Se escribe R.

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R.

4)

Se escribe R.

Se lee R.

5) Se escribe R. Se lee R. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero.

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

4 3)

Se escribe R.

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R.

4)

Se escribe R.

Se lee R.

5) Se escribe R. Se lee R. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero.

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

Page 12: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

12

5 Sigue solo(a). Marca con una flecha. 1) 0,3 = 2) 0,7 = 3) 0,9 = 4) 0,5 = 5) 0,1 = 6) 0,2 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Significa 0 entero y 3 décimos.

Page 13: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

13

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

Page 14: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

14

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

Page 15: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

15

3

Si l

a re

cta

estu

vier

a di

vidi

da e

n 10

0 pa

rtes,

cad

a pa

rte s

ería

1 C

ENTÉ

SIM

O. 6

0 ce

ntés

imos

sig

nific

an q

ue la

rec

ta s

e di

vidi

ó en

10

0 pa

rtes

y se

tom

aron

60.

A

quí (

0,55

) hay

55

cent

ésim

os (a

hora

el e

nter

o no

est

á di

vidi

do e

n 10

par

tes,

sin

o qu

e en

100

).

R.

¿C

ómo

se le

e?

R.

¿C

uánt

o ha

y aq

uí?

1)

R

.

¿Cóm

o se

lee?

R

.

0,55

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

AH

OR

A V

EAM

OS

LOS

CEN

TÉSI

MO

S

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

, , 0

5

5

Page 16: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

16

4

2

)

R.

R.

3

)

R.

R.

4

)

R.

R.

No

olvi

des

la c

oma.

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

Con

pal

abra

s.

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

No

olvi

des

la c

oma.

No

olvi

des

la c

oma.

Con

pal

abra

s.

Con

pal

abra

s.

Page 17: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

17

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

Page 18: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

18

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

Page 19: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

19

1

6º Solucionario ficha 1 Semana 3

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 = > 4 3) 5 4) 10 . > 10 = 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2 2) R. 1 3) R. 3 4) R. 1 1) R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 litros. 2) R 1𝟏𝟏𝟒𝟒 litros. 3) R. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 litros. 4) R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 litros.

1 1

1 1

1

2. 3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

1

6º Solucionario ficha 1 Semana 3

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 = > 4 3) 5 4) 10 . > 10 = 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2 2) R. 1 3) R. 3 4) R. 1 1) R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 litros. 2) R 1𝟏𝟏𝟒𝟒 litros. 3) R. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 litros. 4) R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 litros.

1 1

1 1

1

2. 3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

1

6º Solucionario ficha 1 Semana 3

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 = > 4 3) 5 4) 10 . > 10 = 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2 2) R. 1 3) R. 3 4) R. 1 1) R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 litros. 2) R 1𝟏𝟏𝟒𝟒 litros. 3) R. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 litros. 4) R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 litros.

1 1

1 1

1

2. 3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

1

6º Solucionario ficha 1 Semana 3

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 = > 4 3) 5 4) 10 . > 10 = 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2 2) R. 1 3) R. 3 4) R. 1 1) R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 litros. 2) R 1𝟏𝟏𝟒𝟒 litros. 3) R. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 litros. 4) R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 litros.

1 1

1 1

1

2. 3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

1

6º Solucionario ficha 1 Semana 3

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 = > 4 3) 5 4) 10 . > 10 = 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2 2) R. 1 3) R. 3 4) R. 1 1) R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 litros. 2) R 1𝟏𝟏𝟒𝟒 litros. 3) R. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 litros. 4) R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 litros.

1 1

1 1

1

2. 3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

1

6º Solucionario ficha 1 Semana 3

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 = > 4 3) 5 4) 10 . > 10 = 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2 2) R. 1 3) R. 3 4) R. 1 1) R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 litros. 2) R 1𝟏𝟏𝟒𝟒 litros. 3) R. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 litros. 4) R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 litros.

1 1

1 1

1

2. 3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

1

6º Solucionario ficha 1 Semana 3

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 = > 4 3) 5 4) 10 . > 10 = 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2 2) R. 1 3) R. 3 4) R. 1 1) R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 litros. 2) R 1𝟏𝟏𝟒𝟒 litros. 3) R. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 litros. 4) R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 litros.

1 1

1 1

1

2. 3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

Page 20: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

20

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

2

Contesta: Ejemplo: Aquí con palabras Aquí con fracción

Un litro y medio. 1) Un litro y cuarto. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 2) Un litro y tres cuartos. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 L 3) Dos litros y medio. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 L 4) Dos litros y cuarto. 2𝟏𝟏𝟒𝟒 5) Dos litros tres cuartos. 2𝟑𝟑𝟒𝟒

1) Une con una línea. a) b) c) d)

1 . 2 1

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

3

2)

3)

4)

5)

1) Une con una línea. a) b) c) d)

2) Une con una línea. a) b) c) d)

3 . 4 2 3 . 4 1 1 . 2 2 1 . 4 1

1 . 4 3 1 . 4 2

2 3

1

6º Solucionario ficha 1 Semana 3

Sobre la línea contesta con los signos >, < o =

Ejemplo: 4 . 5 1) 4 2) 3 . 4 = > 4 3) 5 4) 10 . > 10 = 10 Si hay 2 cosas ENTERAS pones el número Si hay 3 cosas ENTERAS pones el número

¿Cuántos enteros hay aquí? 1) R. 2 2) R. 1 3) R. 3 4) R. 1 1) R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 litros. 2) R 1𝟏𝟏𝟒𝟒 litros. 3) R. 1𝟑𝟑𝟒𝟒 litros. 4) R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 litros.

1 1

1 1

1

2. 3.

Un número 1 solo, significa que es 1 entero. No tenemos para qué escribir la palabra “entero”.

3

2) Une con una línea. a) b) c) d) 1 .

4 3 1 . 4 2

2 3

Page 21: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

21

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

1

6º Solucionario ficha 2 Semana 3

¿Cuántos cuartos hay aquí en total? 1) R. 1 2) R. 2 3) R. 3 Cuenta el total de cuartos que hay entre los dos jarros. 4) R. 4 5) R. 5 6) R. 6 7) ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7 . 8 ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 11

LOS NÚMEROS MIXTOS ¿Cuántos cuartos hay aquí? R. 7

Lo podemos escribir de 2 maneras:

COMO FRACCIÓN COMO NÚMERO MIXTO Es lo mismo. En los dos hay 7 cuartos. (Cuéntalos).

1 3 . 4

7 . 4

Page 22: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

22

2 Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 5/4

2) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 3/2 3) a) Como número mixto. R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 5/2 4) a) Como número mixto. R. 1𝟐𝟐𝟑𝟑 b) Como fracción. R. 5/3 5) a) Como número mixto. R. 2𝟐𝟐𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 10/4

6) a) Como número mixto. R. 3 b) Como fracción. R. 9/3 7) a) Como número mixto. R. 2 b) Como fracción. R. 4/4

2 Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 5/4

2) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 3/2 3) a) Como número mixto. R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 5/2 4) a) Como número mixto. R. 1𝟐𝟐𝟑𝟑 b) Como fracción. R. 5/3 5) a) Como número mixto. R. 2𝟐𝟐𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 10/4

6) a) Como número mixto. R. 3 b) Como fracción. R. 9/3 7) a) Como número mixto. R. 2 b) Como fracción. R. 4/4

2 Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 5/4

2) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 3/2 3) a) Como número mixto. R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 5/2 4) a) Como número mixto. R. 1𝟐𝟐𝟑𝟑 b) Como fracción. R. 5/3 5) a) Como número mixto. R. 2𝟐𝟐𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 10/4

6) a) Como número mixto. R. 3 b) Como fracción. R. 9/3 7) a) Como número mixto. R. 2 b) Como fracción. R. 4/4

2 Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 5/4

2) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 3/2 3) a) Como número mixto. R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 5/2 4) a) Como número mixto. R. 1𝟐𝟐𝟑𝟑 b) Como fracción. R. 5/3 5) a) Como número mixto. R. 2𝟐𝟐𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 10/4

6) a) Como número mixto. R. 3 b) Como fracción. R. 9/3 7) a) Como número mixto. R. 2 b) Como fracción. R. 4/4

2 Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 5/4

2) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 3/2 3) a) Como número mixto. R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 5/2 4) a) Como número mixto. R. 1𝟐𝟐𝟑𝟑 b) Como fracción. R. 5/3 5) a) Como número mixto. R. 2𝟐𝟐𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 10/4

6) a) Como número mixto. R. 3 b) Como fracción. R. 9/3 7) a) Como número mixto. R. 2 b) Como fracción. R. 4/4

2 Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 5/4

2) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 3/2 3) a) Como número mixto. R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 5/2 4) a) Como número mixto. R. 1𝟐𝟐𝟑𝟑 b) Como fracción. R. 5/3 5) a) Como número mixto. R. 2𝟐𝟐𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 10/4

6) a) Como número mixto. R. 3 b) Como fracción. R. 9/3 7) a) Como número mixto. R. 2 b) Como fracción. R. 4/4

2 Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 5/4

2) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 3/2 3) a) Como número mixto. R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 5/2 4) a) Como número mixto. R. 1𝟐𝟐𝟑𝟑 b) Como fracción. R. 5/3 5) a) Como número mixto. R. 2𝟐𝟐𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 10/4

6) a) Como número mixto. R. 3 b) Como fracción. R. 9/3 7) a) Como número mixto. R. 2 b) Como fracción. R. 4/4

2 Esto escríbelo de las 2 maneras. 1) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 5/4

2) a) Como número mixto. R. 1𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 3/2 3) a) Como número mixto. R. 2𝟏𝟏𝟐𝟐 b) Como fracción. R. 5/2 4) a) Como número mixto. R. 1𝟐𝟐𝟑𝟑 b) Como fracción. R. 5/3 5) a) Como número mixto. R. 2𝟐𝟐𝟒𝟒 b) Como fracción. R. 10/4

6) a) Como número mixto. R. 3 b) Como fracción. R. 9/3 7) a) Como número mixto. R. 2 b) Como fracción. R. 4/4

Page 23: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

23

3 Ahora llena y pinta estas figuras para representar estos números mixtos. 1) 2)

Ahora dibuja tú solo(a) . 3) 4) 5) 6)

1 1 . 4 2 1 .

2

1 3 . 4 1 1 .

4

2 3 . 4 1 1 .

3

Page 24: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

24

1 6º Solucionario ficha 3 Semana 3 1) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 7 décimos.

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 4 décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R. 9 décimos

4) ¿Y hasta aquí? R. 2 décimos

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. 5 décimos b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

El entero se dividió en 10 partes y se tomaron 7.

ENTERO

1 6º Solucionario ficha 3 Semana 3 1) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 7 décimos.

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 4 décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R. 9 décimos

4) ¿Y hasta aquí? R. 2 décimos

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. 5 décimos b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

El entero se dividió en 10 partes y se tomaron 7.

ENTERO

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

2

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R.

4) ¿Y hasta aquí? R.

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos. ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

ENTERO

1 6º Solucionario ficha 3 Semana 3 1) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 7 décimos.

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 4 décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R. 9 décimos

4) ¿Y hasta aquí? R. 2 décimos

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. 5 décimos b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

El entero se dividió en 10 partes y se tomaron 7.

ENTERO

1 6º Solucionario ficha 3 Semana 3 1) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 7 décimos.

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 4 décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R. 9 décimos

4) ¿Y hasta aquí? R. 2 décimos

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. 5 décimos b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

El entero se dividió en 10 partes y se tomaron 7.

ENTERO

1 6º Solucionario ficha 3 Semana 3 1) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 7 décimos.

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 4 décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R. 9 décimos

4) ¿Y hasta aquí? R. 2 décimos

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. 5 décimos b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

El entero se dividió en 10 partes y se tomaron 7.

ENTERO

1 6º Solucionario ficha 3 Semana 3 1) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 7 décimos.

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 4 décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R. 9 décimos

4) ¿Y hasta aquí? R. 2 décimos

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. 5 décimos b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

El entero se dividió en 10 partes y se tomaron 7.

ENTERO

1 6º Solucionario ficha 3 Semana 3 1) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 7 décimos.

2) En esta recta, ¿cuántos décimos hay hasta aquí?

R. Hay 4 décimos.

3) ¿Y hasta aquí? R. 9 décimos

4) ¿Y hasta aquí? R. 2 décimos

a) ¿Cuántos décimos hay hasta aquí? R. 5 décimos b) ¿Y cuántos enteros? R. Ninguno. Hay MENOS de un entero. Hay solamente 5 décimos. O sea, CERO entero y 5 décimos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

El entero se dividió en 10 partes y se tomaron 7.

ENTERO

Page 25: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

25

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

3 ÉSTE SE LLAMA NÚMERO DECIMAL

Enteros Décimos

0 , 5 Se lee “5 décimos”.

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R.

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. , Con números.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1 entero? R.

2)

Se escribe R.

Se lee R. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R.

La coma sirve para separar los enteros de los décimos. A la izquierda de la coma los enteros, a la derecha los décimos.

cero entero

cinco décimos y

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

2 ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R. 0 7

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. 0 , 4 Con números.

Se lee R. Cuatro décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1 entero? R. Menos.

2)

Se escribe R. 0,9

Se lee R. Nueve décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R. Menos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

2 ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R. 0 7

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. 0 , 4 Con números.

Se lee R. Cuatro décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1 entero? R. Menos.

2)

Se escribe R. 0,9

Se lee R. Nueve décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R. Menos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

2 ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R. 0 7

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. 0 , 4 Con números.

Se lee R. Cuatro décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1 entero? R. Menos.

2)

Se escribe R. 0,9

Se lee R. Nueve décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R. Menos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

2 ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R. 0 7

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. 0 , 4 Con números.

Se lee R. Cuatro décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1 entero? R. Menos.

2)

Se escribe R. 0,9

Se lee R. Nueve décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R. Menos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

2 ¿Podemos escribir esto de otra manera que no sea con fracciones? Sí. Podemos escribirlo como NÚMERO DECIMAL.

Enteros Décimos

Se escribe así: 0 , 5

Coma

¿Cuántos enteros y décimos hay hasta aquí?

R. 0 entero y 7 décimos. ¿Y cómo se escribe con números? R. 0 7

Sigue tú solo(a). 1)

Se escribe R. 0 , 4 Con números.

Se lee R. Cuatro décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1 entero? R. Menos.

2)

Se escribe R. 0,9

Se lee R. Nueve décimos. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R. Menos.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Con números. No olvides la coma.

0,7 significa que no alcanza a haber 1 entero. El entero se dividió en 10 partes y de allí tomas 7. O sea, hay menos que 1 (0,7 es menos que 1 entero).

,

Page 26: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

26

4 3)

Se escribe R.

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R.

4)

Se escribe R.

Se lee R.

5) Se escribe R. Se lee R. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero.

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

4 3)

Se escribe R.

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Con palabras. ¿Es más o menos que 1? R.

4)

Se escribe R.

Se lee R.

5) Se escribe R. Se lee R. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero.

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

3 3)

Se escribe R. 0,8

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Ocho décimos. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R. Menos.

4)

Se escribe R. 0,6

Se lee R. Seis décimos.

5) Se escribe R. 0,1 Se lee R. Un décimo. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1.

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

3 3)

Se escribe R. 0,8

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Ocho décimos. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R. Menos.

4)

Se escribe R. 0,6

Se lee R. Seis décimos.

5) Se escribe R. 0,1 Se lee R. Un décimo. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1.

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

3 3)

Se escribe R. 0,8

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Ocho décimos. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R. Menos.

4)

Se escribe R. 0,6

Se lee R. Seis décimos.

5) Se escribe R. 0,1 Se lee R. Un décimo. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1.

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

3 3)

Se escribe R. 0,8

Con números. No olvides la coma.

Se lee R. Ocho décimos. Con palabras.

¿Es más o menos que 1? R. Menos.

4)

Se escribe R. 0,6

Se lee R. Seis décimos.

5) Se escribe R. 0,1 Se lee R. Un décimo. Ahora marca este número DECIMAL sobre la recta numérica. Marca con una flecha.

Ejemplo: 0,7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

1 es UN entero. 0,8 es menos que 1. 0,8 es sólo una parte de 1. No alcanza a ser 1.

Es menos que 1.

Hasta aquí sería 1 entero

Con números. No olvides la coma.

Con números. No olvides la coma.

Page 27: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

27

4

Sigue solo(a). Marca con una flecha. 1) 0,3 = 2) 0,7 = 3) 0,9 = 4) 0,5 = 5) 0,1 = 6) 0,2 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Significa 0 entero y 3 décimos.

Page 28: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

28

1 6º Solucionario ficha 4 Semana 3

Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. 0,6 ¿Cómo se lee? R. Seis décimos. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y 4 décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Solucionario ficha 4 Semana 3

Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. 0,6 ¿Cómo se lee? R. Seis décimos. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y 4 décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Solucionario ficha 4 Semana 3

Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. 0,6 ¿Cómo se lee? R. Seis décimos. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y 4 décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 6º Ficha 4_Semana 3 Hola, hoy seguimos con números decimales. Segunda parte.

.

10 d-g-j Subdividen un Identifican decimales en segmentos de la recta numérica. Repaso: 1) Marca 0,8 sobre la recta. Son 8 décimos porque el entero está dividido en 10 partes.

2) Este NÚMERO decimal que hay en la recta... ¿Cómo se escribe? R. ¿Cómo se lee? R. ¿CÓMO ESCRIBIMOS CUANDO HAY ENTEROS? Aquí hay enteros y hay decimales. Hay 2 enteros y un poco más. Hasta la flecha hay 2 ENTEROS y décimos.

(El entero está dividido en 10 partes. Cada parte es un décimo). ¿Qué número decimal es éste?

R. Es 1,2 se lee 1 entero y 2 décimos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

(Contesta)

0 1 2 3

0 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ENTERO ENTERO

¡Fácil!

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

Page 29: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

29

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee Con palabras.

¿Cómo se escribe con números? R. 2) Se lee Escríbelo con números: R. 3) Se lee Se escribe con números: R.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee tres enteros y cuatro décimos o tres coma cuatro. Con palabras. ¿Cómo se escribe con números? R. 3,4 2) Se lee dos enteros y un décimo o dos coma uno. Escríbelo con números: R. 2,1 2,1 3) Se lee un entero y nueve décimos o uno coma nueve. Se escribe con números: R. 1,9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee tres enteros y cuatro décimos o tres coma cuatro. Con palabras. ¿Cómo se escribe con números? R. 3,4 2) Se lee dos enteros y un décimo o dos coma uno. Escríbelo con números: R. 2,1 2,1 3) Se lee un entero y nueve décimos o uno coma nueve. Se escribe con números: R. 1,9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee tres enteros y cuatro décimos o tres coma cuatro. Con palabras. ¿Cómo se escribe con números? R. 3,4 2) Se lee dos enteros y un décimo o dos coma uno. Escríbelo con números: R. 2,1 2,1 3) Se lee un entero y nueve décimos o uno coma nueve. Se escribe con números: R. 1,9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee tres enteros y cuatro décimos o tres coma cuatro. Con palabras. ¿Cómo se escribe con números? R. 3,4 2) Se lee dos enteros y un décimo o dos coma uno. Escríbelo con números: R. 2,1 2,1 3) Se lee un entero y nueve décimos o uno coma nueve. Se escribe con números: R. 1,9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee tres enteros y cuatro décimos o tres coma cuatro. Con palabras. ¿Cómo se escribe con números? R. 3,4 2) Se lee dos enteros y un décimo o dos coma uno. Escríbelo con números: R. 2,1 2,1 3) Se lee un entero y nueve décimos o uno coma nueve. Se escribe con números: R. 1,9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

2 Marca estos números con una flecha. 2) 2,3

3) 0,4 ¿Cómo se leen estos números? 1)

Se lee tres enteros y cuatro décimos o tres coma cuatro. Con palabras. ¿Cómo se escribe con números? R. 3,4 2) Se lee dos enteros y un décimo o dos coma uno. Escríbelo con números: R. 2,1 2,1 3) Se lee un entero y nueve décimos o uno coma nueve. Se escribe con números: R. 1,9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4

Page 30: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

30

3

Si l

a re

cta

estu

vier

a di

vidi

da e

n 10

0 pa

rtes,

cad

a pa

rte s

ería

1 C

ENTÉ

SIM

O. 6

0 ce

ntés

imos

sig

nific

an q

ue la

rec

ta s

e di

vidi

ó en

10

0 pa

rtes

y se

tom

aron

60.

A

quí (

0,55

) hay

55

cent

ésim

os (a

hora

el e

nter

o no

est

á di

vidi

do e

n 10

par

tes,

sin

o qu

e en

100

).

R.

¿C

ómo

se le

e?

R.

Cin

cuen

ta y

cin

co c

enté

sim

os.

¿Cuá

nto

hay

aquí

? 1)

R.

0

44

¿Cóm

o se

lee?

R

.

44

cent

ésim

os

o

cer

o co

ma

cuar

enta

y c

uatr

o.

0,55

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

AH

OR

A V

EAM

OS

LOS

CEN

TÉSI

MO

S

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

, , 0

5

5

Page 31: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

31

4

2

)

R.

1,55

R

.

U

n en

tero

cin

cuen

ta y

cin

co c

enté

sim

os.

3

)

R.

1

,33

R

.

Un

ente

ro y

trei

nta

y tr

es c

enté

sim

os.

4

)

R.

1,86

R

.

Un

ente

ro y

och

enta

y s

eis

cent

ésim

os.

No

olvi

des

la c

oma.

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10

20

30

40

50

6

0

7

0

8

0

9

0

Con

pal

abra

s.

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

0

ENTE

RO

1

ENTE

RO

2

ENTE

RO

S

No

olvi

des

la c

oma.

No

olvi

des

la c

oma.

Con

pal

abra

s.

Con

pal

abra

s.

Page 32: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

32

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

5 ¿Cómo se escriben los décimos?

¿Cómo se escriben los centésimos? Escribamos decimales en este cuadro. Escribe estos números en el cuadro.

2 , 6 Los enteros. La coma. UN número

después de la coma.

2 , 65 Los enteros. La coma. DOS números

después de la coma.

C D U d c CON PALABRAS

3 2 Tres enteros y dos décimos.

3 2 5 Tres enteros y 25 centésimos.

, , ,

C D U d c CON PALABRAS

3 8 Tres enteros y ocho décimos.

3 8 0 Tres enteros y 80 centésimos.

3 7 Tres enteros y 7 décimos.

3 7 0 Tres enteros y 70 centésimos.

, , 3,8

3,80 3,7 3,70

Décimos Centésimos

Décimos Centésimos

, ,

Page 33: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

MatemáticaSemana 3

6° Básico

33

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

6

¿Cómo se escribe cuando hay 5 centésimos? Fácil: Como no hay enteros ni décimos, ponemos 0 en la columna de los enteros y un 0 en la columna de los décimos. El 5 lo ponemos en la columna de los CENTÉSIMOS.

¿Y cómo escribimos 55 centésimos? ASÍ: ¿Y cómo escribimos 3 enteros y 62 centésimos? Escribe: 1) 6 centésimos 2) 6 décimos 3) 25 centésimos 4) 80 centésimos 5) 7 décimos 6) 3 enteros 70 centésimos 7) 3 enteros 7 centésimos 8) 8 enteros 8 décimos

9) 8 enteros 8 centésimos 10) 8 enteros 80 centésimos 11) 5 décimos 12) 5 centésimos

C D U d c

0 0 5

,

C D U d c

0 5 5

,

C D U d c

3 6 2

, C D U d c 0 0 6 0 6 0 2 5 0 8 0 0 7 3 7 0 3 0 7 8 8 8 0 8 8 8 0 0 5 0 0 5 2 0 0 8 4 0 7

, ,

, , ,

, ,

, , ,

,

(OjO)

¡Fácil!

13) 20 enteros 8 centésimos

14) 4 enteros 7 centésimos.

, , ,

Page 34: Matemática...Matemática Semana 3 6 ásico 2 1 6º Ficha 1_Semana 3 Hola, hoy vamos a repasar el concepto de número mixto. Cuando una cosa está ENTERA vamos a poner un número 1

6° básico

Semana 3

Matemática