MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO · primeira, á volta das vacacións de Nadal e a segunda, no mes de...

18
IES FÉLIX MURIEL Curso 2018-2019 MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO Nome____________________________

Transcript of MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO · primeira, á volta das vacacións de Nadal e a segunda, no mes de...

IES FÉLIX MURIEL

Curso

2018-2019

MATEMÁTICAS

PENDENTES 2º ESO Nome____________________________

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

2

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDENTES NA ESO

O proceso de seguimento do alumnado de ESO con algunha materia do Departamento

de Matemáticas pendente de cursos anteriores, establécese do seguinte xeito:

Entrega e recollida de traballos:

A mediados do mes de outubro, publicáranse na páxina web do instituto

(http://www.edu.xunta.es/centros/iesfelixmuriel/taxonomy/term/157 ) os exercicios que

o alumnado coa materia pendente, debe facer durante o primeiro trimestre. Estes

traballos consistirán nunha colección de actividades, seleccionadas previamente polo

profesorado que lles impartiu clase o curso anterior.

Con data límite a do exame que se realizará en xaneiro e que será debidamente

comunicada a todo o alumnado afectado, estes deberán entregar ao profesorado do

departamento de Matemáticas os exercicios realizados.

No caso de xurdiren dúbidas ou consultas de calquera índole relacionadas coa materia

pendente, poderán ser atendidas voluntariamente e de forma puntual polo profesorado

que lles imparte clase no curso actual, aínda que para eses mesteres estará dispoñible a

Xefa do Departamento.

Elaboración, corrección e réxime de exames:

Tal e como consta na relación de contidos mínimos, estes serán a referencia básica para

a avaliación do alumnado coa materia pendente, polo tanto, as probas escritas que se

realicen versarán sobre eles.

Realizaranse dúas probas escritas (exames) de toda a materia ao longo do curso: a

primeira, á volta das vacacións de Nadal e a segunda, no mes de maio (o alumnado que

supere a primeira proba non terá que presentarse á segunda). Loxicamente, finalizado o

curso regular, realizarase outra proba global en setembro.

Estas probas serán elaboradas polo profesorado que impartiu a materia pendente do

curso anterior (garantindo así a non inclusión de preguntas que non foran obxecto de

estudo no curso anterior) e supervisadas por tódolos membros do departamento.

Serán corrixidas colexiadamente polos membros do departamento que impartan clase no

1º Ciclo de ESO os exames do 1º Ciclo de ESO e serán corrixidos colexiadamente polo

membros do Departamento que impartan clase no 2º Ciclo da ESO o resto dos exames

(3º de ESO).

Cualificacións:

No período ordinario do curso e cun prazo máximo de dúas semanas despois de

finalizaren as probas escritas, levaranse a cabo dúas avaliacións globais (xaneiro e

maio) deste alumnado. Haberá tamén unha avaliación global en setembro.

Nas dúas primeiras avaliacións (xaneiro e maio) emitiranse as cualificacións que serán o

resultado da aproximación enteira por redondeo da media ponderada (coa ponderación

que se especifica entre parénteses) entre:

­ A nota do exame (70%).

­ A nota do traballo, que será emitida pola Xefatura do Departamento (15%).

­ A nota de seguimento, que coincidirá coa nota da 1ª avaliación para os alumnos

que superen a materia na 1ª proba e coa nota da 2ª avaliación para os alumnos

que superen a materia na 2ª proba; teremos en conta así a traxectoria do alumno

durante o presente curso (15%).

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

3

Dado o seu carácter extraordinario, na terceira avaliación global (setembro), non se terá

en conta o traballo nin será outorgada a nota de seguimento

O alumnado con cualificación positiva nalgunha das tres avaliacións terá a materia

superada, non tendo obriga de presentarse as restantes probas.

Imprime este boletín, e fai os exercicios nos ocos en branco.

Realiza os exercicios de forma ordenada, facendo constar todas as operacións que

realizas.

Utiliza bolígrafo azul.

Se tes algunha dúbida podes preguntarlle ao profesor do curso actual ou a xefa do

departamento

Entrega os exercicios resoltos ao profesorado de do curso actual ou á xefa do

departamento antes do 7 de febreiro de 2019

1º Exame: Xoves, 7 de febreiro ás 11:20 horas no salón de actos.

2º Exame: Xoves, 9 de maio ás 11:20 horas no salón de actos.

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

4

1. Calcula, aplicando las prioridades de las operaciones.

a) (+3) + (–2) · (+5) =

b) (– 4) + (– 7) · (–2) =

c) (– 5) + (+20) : (– 4) – (–3) =

d) [(– 5) – (–3)] – [ – ( –4) – (– 7)] =

e) (+4) : (–2) + (+8) : (+2) + (+6) · [(+4) + ( –5)] =

f) |(–8)| · (+2) – (+4) – [(–5) + (+2)] =

2. Rellena la siguiente tabla:

3. Calcula las siguientes potencias:

a) 24 b) 3

5 c) 104

d) 1003 e) (–4)

3 f) (–1)

28

g) (–2)4

h) (–3)0

4. Expresa como una sola potencia:

a) 23 · 2

5 b) 3

8 : 3

6 c) (2

3)

2

d) 25 · 3

5 e) 5 · 5

2 · 5

3 c) 7

8 : 7 · 7

3

Dividendo Divisor Cociente Resto ¿Exacta?

84 20

25 3 Sí

50 2 4

5 3 2

95 19 Sí

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

5

5. Aplica las propiedades de potencias y expresa como una única potencia:

35 · 3

-4=

102 · 10

4=

55 : 5

3=

5-2

=

10-3

=

2-3

=

102 : 10

-2=

3-4

· 3-4

=

233

424

235

2

35

1

235

5

32 1·a

a

5

2

33 1·

aa

6. Calcula y simplifica:

4 1 11 ·

7 3 2

12

25

4

51·2

7

2

9

4

3

12

1

9

7

4

12

6

1

2

1

3

2

4

1

2

5

4

35:

2

1

3

4

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

6

7. Una excavadora, trabajando 10 horas al día, abre una zanja de 1 000 metros en 8 días.

¿Cuánto tardaría en abrir una zanja de 600 metros, trabajando 12 horas al día?

8. Tres amigos cobran 1200 € por hacer un trabajo. ¿Cuánto cobrará cada uno si han

trabajado 15, 12 y 3 días respectivamente?

9. Compro una minicadena musical que cuesta 220 € más el 21% de IVA. ¿Cuánto tengo

que pagar?

10. Un manantial arroja 200 litros en 8 minutos. ¿Cuántos litros manará en 50 minutos?

Si queremos llenar un recipiente de 1 𝑚3, ¿ cuánto tiempo tardaremos?

11. El señor García paga mensualmente 198 euros de impuestos que son el 14% de su

sueldo. ¿Cuánto gana?

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

7

12. Yo recibía hasta ahora 8 € semanales, pero me han subido la asignación a 10 € ¿cuál ha

sido el porcentaje aumentado?

13. En una oferta de un comercio de electrodomésticos nos descuentan el 15 % de un

frigorífico cuyo precio es de 475 €. En un segundo comercio, el mismo frigorífico está

marcado en 545 € y nos descuentan la cuarta parte. ¿Dónde conviene comprarlo?

14. Escribe y clasifica el número decimal correspondiente a estas fracciones:

a) 10

23

b) 3

2

c) 6

7

d) 9

32

e) 100

9

f) 4

3

15. Juan ha comprado 340 gramos de jamón, ha pagado con un billete de 10 euros y le han

devuelto 3,88 euros. ¿A cómo está el kilo de jamón

16. Realiza las siguientes operaciones combinadas:

a) 4’56 + 3 · (7’92 +5’65) =

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

8

b) 2’1 · ( 0’5 +1’2 · 3 + 1’8: 3) + 1’7 =

c) c) 3’2 : 100 – 0’1082 =

17. Usando el algoritmo de la raíz cuadrada, calcula la raíz con un decimal y el resto de las

siguientes:

a) 234

b) 592

c) 3502

d) 4096

e) 3'792

18. Calcula el número de minutos del ángulo complementario de 58º 52' 24''. (Recuerda

que dos angulos son complementarios, si su suma es 90º)

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

9

19. a) En el montaje de una pieza en una cadena hay que efectuar tres operaciones en

las que se tarda, respectivamente, 10 min 20 s , 8 min 43 s y 6 min 35 s.¿Cuál

es el tiempo total de montaje?

b) En el montaje de la pieza anterior, la cadena se para en cuanto se han montado

20 piezas que son las que se necesitan en ese momento. ¿Cuánto tiempo se ha

tardado en su fabricación?

20. Expresa en grados, minutos y segundos la tercera parte del ángulo de 164º 30' 30''.

¿Cuántos segundos tiene ese ángulo?

21. Desarrolla las siguientes igualdades notables: a) 2)2( x

b) 2)2( x

c) 2)13( x

d) 2)13( x

e) 22 )2( x

f) 22 )2( xx

g) )2()2( xx

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

10

h) )13()13( xx

i)

32

3

32

3 xx

22. Expresa como una igualdad notable.

a) 122 xx

b) 122 xx

c) 144 2 xx

d) 25102 xx

e) 252 x

f) 24 94 xx

23. Resuelve las ecuaciones:

10271532 xxxx

3'7)3(5'2)32(4'0)1(23'0 xxxx

9

24

6

15

xx

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

11

52

5

3

2

2

3

xxx

25

2

3)2(3

xx

xx

54

93

3

42

2

75

xxx

24. Dos hermanos tienen 11 y 9 años, y su madre 35. Halla el número de años que han de

pasar para que la edad de la madre sea igual a la suma de las edades de los hijos.

25. Halla tres números pares consecutivos cuya suma sea 78.

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

12

26. Una parcela rectangular tiene 1200 metros de perímetro y es doble de larga que de

ancha. ¿Qué superficie tiene la parcela?

27. Tres números se diferencian entre ellos en 5 unidades. La suma de los tres es de 9

unidades. ¿Cuáles son dichos números?

28. . Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado incompletas:

0492 x

02 xx

032 xx

04 2 xx

062 xx

0372 2 xx

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

13

0862 xx

0962 xx

081 2 x

29. Resuelve por el método que quieras o consideres más adecuado.

a)

502

30

yx

xy

b)

1035

673

yx

yx

c)

)1(3

5

xy

xy

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

14

d)

7)2(2)1(3

5)1(2

yx

yx

e)

110

)2(3

5

932

yx

yx

f)

1323

7

32

1

2

13

4

3

yyx

xyyx

30. Iván tiene en su monedero 15 monedas por un total de 2,10 €. Sólo lleva monedas de

20 céntimos y de 5 céntimos. ¿Cuántas lleva de cada clase?

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

15

31. En una excursión hay 128 entre alumnos y alumnas de un IES. El número de chicas es

triple que el de chicos. ¿Cuántos chicos y chicas van?

32. Por una camisa y un pantalón se han pagado 120 €, y por dos camisas y tres

pantalones se han pagado 312 €. ¿Cuánto cuestan cada camisa y cada pantalón?

33. Un total de 6 hamburguesas y 2 refrescos cuestan 20 €. Lo mismo que 4 hamburguesas y 8

refrescos. ¿Cuánto cuesta una hamburguesa?

34. Las rectas a, b y c son paralelas. Halla la longitud de x ¿Qué teorema estás aplicando?

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

16

35. Calcula el área de:

a) Un triángulo de 10 cm de base y 5 cm de altura.

b) Un paralelogramo de 10 cm de base y 5 cm de altura.

c) Un trapecio de 10 cm de base mayor, 5 cm de base menor y 5 cm de altura.

d) Un rombo cuyas diagonales miden 12 cm y 9 cm.

36. Halla el área total del siguiente cuerpo geométrico.

Lado base : 3 dm

Altura triángulo lateral: 6 dm

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

17

37. Calcula la cantidad de hojalata que se necesitará para hacer 10 botes de forma cilíndrica

de 10 cm de diámetro y 20 cm de altura.

38. Dado el siguiente sistema de ejes de coordenadas:

a) Escribe las coordenadas de los puntos representados:

Ejemplo: A(–7, 2)

b) Representa los puntos: P(2,3); Q(–5,6); R(–4,0); S(0,4); T(2, –3); U(–6, –8)

x

y

MATEMÁTICAS PENDENTES 2º ESO IES FÉLIX MURIEL

18

39. El perímetro de un rectángulo cuya base es el doble de su altura viene

determinado por la fórmula: y = 6x.

a) ¿Qué representa x?

b) ¿Cuál es el perímetro de un rectángulo de base 40 cm?

c) ¿Cuánto mide la base de un rectángulo de perímetro 90 cm?

40. Representa as seguintes funcións:

𝑎) 𝑦 = 2𝑥 − 5 𝑏) 𝑦 = −4𝑥