Material Informativo PNQC 2012

155

Transcript of Material Informativo PNQC 2012

Page 1: Material Informativo PNQC 2012
Page 2: Material Informativo PNQC 2012

2

INTRODUCCIÓN El presente documento es un compilado de información referida al Parque Nacional Quebrada del

Condorito (PNQC), que junto con la Reserva Hídrica Provincial de Achala (RHPA) integran la Unidad de Conservación que protege entre otros valores, las cabeceras de cuenca de los principales ríos de la Provincia de Córdoba, especies animales y vegetales de valor especial y recursos culturales e históricos particulares.

Este material pretende integrar información valiosa proveniente de diferentes fuentes, en pos de aportar a su conservación, siendo que el área protegida representa una oportunidad para la conservación y manejo sustentable del patrimonio de los argentinos. El documento está acompañado de información complementaria y ampliatoria, en formato digital, lo que incluye fotografías, publicaciones, presentaciones, etc.

Los principales destinatarios de este compilado son los aspirantes a guías del parque nacional, considerados como futuros agentes de conservación desde su rol de educadores dentro de nuestras áreas. De igual manera, el material estará disponible para el público en general interesado en conocer, difundir y profundizar sobre el parque nacional, encaminados en sumar esfuerzos hacia la valoración y buen manejo de nuestro patrimonio.

Título: Parque Nacional Quebrada del Condorito - Material Informativo Año: 2012 Material producido por el PNQC con colaboración de diferentes técnicos y profesionales. Fotos: Archivo PNQC – Iván Wdowiak (águilas mora, ranita de Achala, Ipacaá) Esta autorizada su reproducción total o parcial citando las fuentes. [email protected] www.condoritoapn.com.ar www.parquesnacionales.gov.ar

Page 3: Material Informativo PNQC 2012

3

ÍNDICE

Apartado

Página

1. Capítulo 1: La conservación y las Áreas protegidas 4 a. Historia de la conservación en la Argentina 5

b. Categorías de manejo de las áreas protegidas y convenios internacionales 9

c. Planificación y manejo de un área protegida nacional 13

2. Capítulo 2: Aspectos legales generales 18

a. Introducción 19

b. Ley 22.351/1980 20

c. Reglamento de Guías de la APN (Res.251/06 HD) 24

d. Ley de fauna 22.421/1981 35

e. Otros Reglamentos de la APN 36

3. Capítulo 3: Antecedentes y caracterización el PNQC 39

a. Antecedentes de creación y formación 40

b. Manejo operativo 44

c. Información general para el visitante 45

4. Capítulo 4: Normativa de Uso Público del PNQC 51

a. Visitas de grupos organizados de menores 52

b. Visitas al PNQC en grupos organizados: números máximos por guía 53

c. Caminatas con luna llena 53

d. Incumbencias y categoría de las sendas habilitadas 54

e. Guías de turismo eximidos 55

f. Habilitación áreas uso extensivo para trekking 55

g. Reglamento de pesca deportiva en el PNQC 56

5. Capítulo 5: Aspectos ecológicos 58

a. Introducción 59

b. Geología y geomorfología 61

c. Clima 66

d. Hidrología 68

e. Plantas del PNQC 80

f. Fauna 88

6. Capítulo 6: Contexto Socio Cultural 99

a. Recursos culturales de la Unidad de Conservación 100

b. Síntesis arqueológica de las Sierras Grandes 103

c. Principales características socio-culturales de la UC 106

7. Capítulo 7: Herramientas para el Guía del PNQC 112

a. El Ecoturismo en las AP 113

b. Prácticas de bajo impacto 117

c. Educación ambiental 126

d. Interpretación ambiental 130

8. Capítulo 8: Las Áreas protegidas de Córdoba 137

a. Introducción 138

b. Una descripción de las ANPs provinciales 141

c. Otras ANPs creadas en Córdoba 153

Page 4: Material Informativo PNQC 2012

4

––

- Historia de la conservación en la argentina - Categorías de manejo de las áreas protegidas y convenios internacionales - Planificación y manejo de un área protegida nacional

Page 5: Material Informativo PNQC 2012

5

HISTORIA DE LA CONSERVACIÓN EN LA ARGENTINA1

El movimiento conservacionista en el mundo aparece luego de la revolución industrial, es decir, algunos hombres se dan cuenta que el planeta está sufriendo por el accionar de su especie y decide resguardar fragmentos sobresalientes del mismo de sus propias actividades. En ese entonces los sectores con alto deterioro eran puntuales y había grandes extensiones de territorio con ambientes en buen estado.

Su primera expresión comenzó con la creación de Áreas Naturales Protegidas que contenían lugares excepcionales que admitían solo la visita de los humanos. En este contexto se crean los Parques Nacionales y a principios del siglo XX nace el movimiento conservacionista argentino.

Existen diversas miradas sobre el término conservación, por ello es importante explicitar la visión que se adopta en este material: conservación como la gestión de la utilización del ambiente natural y el patrimonio cultural por el ser humano, de tal suerte que produzca el mayor, equitativo y sostenido beneficio para las generaciones actuales, con la condición que se mantenga su potencialidad para satisfacer a las necesidades y aspiraciones de las generaciones futuras. 1 Esta visión claramente tiene relación con los modelos de desarrollo que se establezcan.

Por otra parte, se considera a las Áreas Naturales Protegidas como herramientas para la consecución de uno o varios objetivos de conservación; ya que son ambientes naturales definidos que cuentan con protección legal y manejo especial por parte de organismos gubernamentales y a veces no gubernamentales, (APN, 1991).

Las primeras áreas protegidas en nuestro país

La creación de áreas protegidas en el país remonta sus inicios al año 1903, cuando Francisco P. Moreno,

Perito en la delimitación de la frontera Sur con Chile, realiza una donación de tierras al Estado Nacional de 3 leguas cuadradas (7.500 ha), en las proximidades del lago Nahuel Huapi. En el acta de donación, Moreno declara:

"Durante las excursiones que en aquellos años hice en el sur admiré lugares excepcionalmente hermosos y más de una vez enuncié la conveniencia de que la nación conservara la propiedad de algunas de ellas, para el mejor provecho de las generaciones presentes y de las venideras. Vengo por ello, invocando los términos de la Ley, a solicitar la ubicación de un área de tres leguas cuadradas con el fin de que sea conservada como parque público. Al hacer esta donación emito el deseo de que la fisonomía actual del perímetro que abarca no sea alterada y que no se hagan más obras que aquellas que faciliten comodidades para la vida del visitante".

Pasaron casi 20 años hasta que en 1922 se creó el primer parque nacional, llamado "Del Sur", con una superficie de 785.000 ha, actualmente conocido como Parque Nacional Nahuel Huapi. En el decreto de creación se establece que dentro de sus límites "queda prohibido el corte de árboles, la matanza de animales silvestres, la alteración de los cursos de agua y todo acto que pueda afectar la naturaleza de la región". Años más tarde, en 1928, se nombran 7 agentes destinados a ese parque nacional, bajo la figura que hoy se conoce como guardaparque.

Por otra parte, en el año 1909 en la provincia de Misiones, bajo Ley Nacional se realizó la reserva de

tierras en torno a las Cataratas, con destino a un parque nacional, a partir de un relevamiento llevado a cabo por el arquitecto paisajista Carlos Thays. Fue recién en 1934 cuando se concretó la creación del Parque Nacional Iguazú.

El accionar de precursores como Francisco P. Moreno y Carlos Thays, hizo posible que en 1934 se

sancionara la Ley Nº 12.103 de Parques Nacionales y se creara la Dirección de regulación de los mismos. A partir de dicha Ley, Argentina es el primer país de Latinoamérica en implementar áreas protegidas. (APN, 1991).

Esta norma fue sustituida en 1972 por la Ley Nº 18.594, creadora de las actuales categorías de manejo y, hoy, el sistema se halla regulado por la Ley Nº 22.351, sancionada en el año 1980.

En el transcurso tantas décadas, el organismo fue variando tanto sus objetivos como las estrategias implementadas para alcanzarlos. Lo que en un principio tuvo finalidad escénico-paisajísticas, político-

1 Trabajo realizado por Lucía del Valle Ruiz, Bióloga de la Administración de Parques Nacionales, Directora a cargo de la Delegación Regional Centro, en Córdoba. 1 Las áreas protegidas: conceptos claves y estado de la cuestión. Curso GEN 2005 FODEPAL Autores: José Vicente de Lucio, Javier Puertas, José Antonio Atauri, Marta Múgica, Javier Gómez-Limón

Page 6: Material Informativo PNQC 2012

6

fronterizas y preservacionista, con los años dirigió sus metas hacia el desarrollo sustentable, la participación de las comunidades vecinas, la distribución de la riqueza y el fomento de la investigación científica, entre otras.

Estos cambios graduales se dieron en diferentes escenarios históricos, a escala nacional y mundial, en los que intereses políticos, planes económicos, desafíos ambientales, y demás aspectos de una sociedad, se vieron reflejados también en las políticas y decisiones implementadas para las áreas protegidas.

El crecimiento de las áreas protegidas en nuestro país

El mayor crecimiento de las áreas de jurisdicción nacional se da en la década del `30. Posteriormente,

dicho incremento fue moderado, destacándose un pico de incremento en los años ´70 y otro en los ´90. En lo que va del periodo 2000 hasta la actualidad, se han creado nuevas áreas de conservación; muchas de ellas a partir de financiamiento internacional y otras, sumado espacios sobre los que originalmente otros organismos o privados tenían jurisdicción; como por ejemplo fuerzas armadas y ONG’s.

Paralelamente, en el período 1970-79, varias provincias nombraron sus primeras áreas naturales

protegidas, entre ellas Córdoba. El crecimiento en número y superficie de áreas protegidas bajo jurisdicción provincial fue reducido, presentándose el auge en la década del 80.

Actualmente, la provincia que posee mayor porcentaje de superficie protegida es Misiones, con más

del 25% de su territorio bajo un régimen de conservación. La segunda es San Juan que, con unidades de gran tamaño, cubre más del 20% de su extensión. Le siguen Jujuy y Corrientes, con cerca del 15 % de su territorio protegido y Córdoba con aproximadamente un 8 %.

Estos porcentajes no son un reflejo significativo del grado de desarrollo e implementación de los sistemas

provinciales de áreas protegidas. El dato porcentual refleja el aumento de la superficie de áreas protegidas provinciales de los últimos 20 años, pero aun resta mucho por hacer en pos de mejorar el manejo de dichas áreas y cumplir los objetivos de conservación propuestos para las mismas.

Page 7: Material Informativo PNQC 2012

7

Page 8: Material Informativo PNQC 2012

8

Page 9: Material Informativo PNQC 2012

9

Dominio, jurisdicción y administración de Áreas Protegidas (AP)

Las áreas protegidas son muy heterogéneas en cuanto a la jurisdicción a la que pertenecen, el dominio de

sus tierras, el respaldo legal que poseen y el tipo de administración que en ellas se lleva a cabo. Argentina es una nación federal y por ello sus provincias son autónomas, ejercen su autoridad de gobierno dentro del territorio de cada provincia, es decir en su jurisdicción.

Según nuestra Constitución, las provincias tienen soberanía propia sobre los recursos naturales de sus respectivos territorios, con lo cual la declaración y posterior administración de áreas protegidas dentro de sus límites es decisión de cada gobierno provincial, salvo los casos de áreas que pertenecen a la jurisdicción de la Nación las cuales son administradas por la Administración de Parques Nacionales (APN).

Las restantes AP, son de jurisdicción provincial, aunque pueden no ser administradas por los órganos de gobierno provinciales: son los casos de reservas universitarias, municipales, privadas, etc., así caracterizadas según el correspondiente ente a cargo de su administración.

Éstos administran áreas generalmente de su propiedad (dominio), pero sujetos al régimen legal vigente de la jurisdicción a que pertenece el predio en cuestión, por ubicación geográfica, aún cuando puede tratarse de organismos nacionales, como es el INTA o el CONICET.

Finalmente, el dominio de una porción de tierras es la propiedad de la misma, al margen de la jurisdicción y la administración a que está sometida. Las áreas protegidas pueden ser de dominio estatal (nacional o provincial) o particular. En el caso de un parque nacional, el dominio se superpone con la jurisdicción y la administración del Estado Nacional, lo cual representa la mayor jerarquía y rigor de protección. Un AP puede ser de dominio privado o tener propiedades privadas en su interior, como ocurre en las reservas nacionales o en reservas provinciales de diversa categoría, lo que limita, aunque no impide, la vigencia y aplicación de normas de conservación.

Actualmente, se valora y promueve la conservación de la naturaleza en manos de propietarios particulares, como ocurre con las reservas privadas, un importante complemento de la conservación, que en última instancia es responsabilidad del Estado, en conjunto con cada uno de los argentinos. La mayor parte de las AP privadas, pertenecen a las jurisdicciones provinciales. Algunas están a cargo de entes administradores, tales como municipalidades, organizaciones no gubernamentales, universidades o institutos de ciencia y técnica. (APN, 1994). CATEGORÍAS DE MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS Para establecer un lenguaje común entre los diferentes organismos administradores, de las áreas protegidas, que tienen objetivos y normas de conservación muy diversos, según el tipo de AP que se trate, es necesario adoptar una única clasificación en cuanto a la categoría de manejo para todo el país, a fin de homologar las denominaciones y topologías. Categoría de Manejo: es el nombre genérico que se le asigna a un área protegida dentro de una clasificación preestablecida según los objetivos de conservación y las normas que rigen su administración (APN, 1991).

A nivel internacional la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) en 1992 estableció una clasificación de categorías, las cuales son la base del manejo adoptado en diversos países, incluida Argentina.

Categorías I: Reserva Natural Estricta

II: Parque Natural (o Parque Nacional) III: Monumento Natural IV: Área de manejo de especies o de hábitat (Santuario de Flora o Fauna) V: Paisaje Protegido VI: Reserva con manejo de Recursos

Tal como se describe a continuación, las categorías I a III son categorías estrictas ya que si admiten la presencia del hombre lo hacen sólo en calidad de visitante o con actividades muy pautadas, mientras que las IV a VI son categorías no estrictas, es decir, no excluyentes de la ocupación y actividades humanas.

En relación con el territorio nacional, las áreas protegidas solo abarcan el 5% del mismo; las que se encuentran bajo protección estricta constituyen aproximadamente un 1% y bajo categoría de conservación no estricta alrededor de un 4%.

Page 10: Material Informativo PNQC 2012

10

I. Reserva Natural Estricta

Pueden ser de dos clases diferentes: Silvestres o Científicas. Se trata de áreas que poseen ecosistemas

representativos de una eco-región y/o especies y/o rasgos geológicos o fisiográficos que estén disponibles principalmente para la investigación científica y/o el monitoreo ambiental. Incluye también, áreas extensas de tierra y/o mar que no han sido modificadas o con una leve modificación, sin asentamientos humanos permanentes o significativos, a las que se protege o maneja de manera que se preserve su condición de naturaleza silvestre.

En nuestro país, la mayoría de éstas son nombradas por su condición natural, siendo escasas las científicas, ejemplo: Ñacuñan en Mendoza.

II. Parque Natural

En nuestro país, denominados Parque Nacional o Provincial, son áreas naturales terrestres y/o marítimas destinadas a la conservación del ecosistema y a la recreación, cuyos objetivos principales son: Proteger la integridad de uno o más ecosistemas para las generaciones presentes y futuras. Proveer los cimientos para el desarrollo de oportunidades espirituales, científicas, educativas, de

recreación y de visita, las cuales deben ser ambiental y culturalmente compatibles. Los parques naturales pueden pertenecer a la jurisdicción nacional o a la provincial.

III. Monumento Natural

Áreas o especies protegidas manejadas principalmente para la conservación de rasgos distintivos

específicos. Contienen uno o más rasgos naturales o naturales/culturales específicos con un valor sobresaliente o único por su rareza inherente.

Bajo jurisdicción de la APN se encuentran dos Monumentos Naurales que son áreas protegidas: Laguna de los Pozuelos y Bosques Petrificados; y tres especies: La Ballena Franca Austral, la Taruca o el Huemul y el Yaguarete.

IV. Área de manejo de especies o de hábitat

Áreas protegidas manejadas principalmente para la conservación a través de intervenciones de

manejo. Áreas terrestres y/o marítimas sujetas a la intervención activa para los propósitos de manejo de manera que se asegure el mantenimiento de los hábitats y/o se satisfagan los requerimientos de especies específicas. Fue ampliamente conocida como Santuario de Flora o Fauna.

V. Paisaje Protegido

Áreas protegidas manejadas principalmente para la conservación y recreación del paisaje. Área de

tierra, con costas y mares si es el caso, donde la interacción de los seres humanos y la naturaleza a través del tiempo, haya dado lugar a un área con carácter distinto y con un valor estético, cultural y/o ecológico significativo. El salvaguardar la continuidad de esa integración es vital para la protección, el mantenimiento y evolución de dicha área.

VI. Reserva con manejo de Recursos

Áreas protegidas manejadas principalmente para el uso sostenido de los ecosistemas2naturales.

Áreas que contengan principalmente sistemas naturales no modificados, los cuales se manejan para asegurar la protección y el mantenimiento de la biodiversidad3 biológica en el largo plazo, al tiempo que proporcionan un flujo sostenido de productos y servicios naturales para satisfacer las necesidades de las comunidades.

2 Ecosistemas: son conjuntos de factores bióticos (seres vivos) y abióticos (medio físico-químico por ejemplo: suelo, luz, clima, humedad) que se relacionan entre si en un determinado lugar. 3 Biodiversidad: Es la variabilidad de la vida en todas sus formas, niveles y combinaciones, dentro y entre sus componentes. Por tanto comprende la variedad de los genes, de las especies y de los ecosistemas que existen en el mundo y se incluye además la diversidad cultural étnica, de género, etc.

Page 11: Material Informativo PNQC 2012

11

Áreas con protección Internacional

Existen también categorías de manejo de protección internacional, entre ellas están las reconocidas

por la UNESCO, Organismo de la ONU, que dirige programas encargados de la conservación y el desarrollo sustentable entre otros.

Dentro de las figuras internacionales, aparecen áreas con la denominación Reservas de Biosfera, Sitos Patrimonio de la Humanidad y sitios Ramsar, categoría impulsada para la protección de los humedales y su biodiversidad asociada, especialmente las aves migratorias. Reserva de Biosfera

Es un área extensa, con protección jurídica a largo plazo, que permite la conservación y el aprovechamiento armonioso de los recursos naturales. Puede comprender: Ejemplos representativos de eco-regiones. Comunidades únicas o territoriales con características naturales o habituales, de interés excepcional. Paisajes armoniosos resultantes de modelos tradicionales de aprovechamiento de la tierra. Ecosistemas modificados o deteriorados que se puedan restituir a su estado natural.

Estas áreas también se zonifican según el grado de protección y actividades que se pueden desarrollar,

definiendo así zona núcleo, zona de amortiguamiento, zona de transición, de recuperación y zona cultural estable.

Sitio Patrimonio de la Humanidad

Es un área de valor universal excepcional, seleccionado de acuerdo a los siguientes criterios: Ejemplos excepcionales que representen las principales etapas de evolución de nuestro planeta. Ejemplos excepcionales que representen importantes procesos ecológicos en curso, la evolución

biológica y la intervención del hombre en su medio natural. Que presenten fenómenos naturales únicos y extraordinarios, formaciones, accidentes o áreas de

belleza natural excepcional. Que abarquen hábitats donde aún sobreviven especies animales y vegetales escasos o amenazados.

En Argentina hay algunos sitios declarados PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD que pertenecen al sistema de parques nacionales, entre ellos el Glaciar Perito Moreno en el P. N. Los Glaciares (Santa Cruz), las Cataratas del Iguazú en el parque nacional homónimo (Misiones), un sitio formado por dos AP contiguas, el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan) y el P. N. Talampaya (La Rioja).

Existen también sitios como el AP Península Valdez en la provincia de Chubut; y Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy, entre otros.

Sitio Ramsar

Creada por la "Convención Ramsar", ciudad donde se firmó el Convenio, esta categoría promueve la protección de "humedales", ya sea cuencas anegadas, lagos o costas marinas de relevancia internacional para las aves acuáticas migratorias.

Argentina adhiere a esta categoría internacional en el año 1991, a través de la Ley Nacional Nº 23.919, y actualmente cuenta con varios sitios. Entre ellos se encuentran el MN Laguna de los Pozuelos, el PN Río Pilcomayo, el PN Laguna Blanca, y específicamente en Córdoba los Bañados del Río Dulce y la laguna de Mar Chiquita, entre otros.

Convenio para la conservación de la diversidad biológica4

El Convenio firmado tiene la misión de Lograr la Conservación de la Diversidad Biológica mediante la

utilización sostenible de sus componentes y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización adecuada de los recursos genéticos. (PNUD, 1995).

En la Conferencia “Cumbre sobre la Tierra “, desarrollada en Río de Janeiro en 1992, más de 150 países firmaron el Convenio sobre Diversidad Biológica con la intención de coordinar y promover acciones para proteger hábitats, especies y genes. El objetivo de este acuerdo global es desplazarse hacia modos

4 Resumen realizado sobre el trabajo de Andelman, M. y García Fernández, J. año 2000.

Page 12: Material Informativo PNQC 2012

12

sostenibles en los usos de los recursos biológicos y hacer los ajustes necesarios en el ámbito político, económico y administrativo con el fin de garantizar que los recursos se usen de modo sustentable, y de promover que los beneficios obtenidos del aprovechamiento de los bosques, de la producción agrícola y pesquera, del manejo de la vida silvestre y de los recursos genéticos sean distribuidos equitativamente.

Este tratado internacional ha marcado un hito en el campo del ambiente y del desarrollo en la medida en que, por primera vez, se tiene una aproximación integral antes que sectorial frente a la conservación de la naturaleza y la utilización de los recursos biológicos de la tierra.

La biodiversidad biológica constituye la base de la existencia humana y nos brinda servicios ambientales a través de la:

Protección de cuencas hidrográficas, lo que permite proveer agua en cantidad y calidad adecuada. Regulación del ciclo de los nutrientes. Control de la contaminación. Formación y conservación de la productividad de los suelos. Regulación del clima. Ayuda en el proceso de Fotosíntesis5. Mantenimiento del equilibrio de los gases de la atmósfera. Generación de beneficios económicos y empleo. Garantiza la seguridad alimentaria y sanitaria.

Históricamente tanto la economía mundial como la de Argentina han girado en torno a productos

derivados del aprovechamiento de los recursos naturales, donde la industria y los servicios derivados de la actividad agropecuaria, forestal y pesquera, han tenido un peso económico gravitante. La diversidad biológica ha disminuido en varias regiones debido a la conversión de tierras para la agricultura, a la extracción forestal, la industrialización y el crecimiento urbano. Este tipo de usos ha provocado la degradación de numerosos hábitats conduciéndolos a una situación de menor productividad acompañada, muchas veces de pérdida de especies, que tienen relación directa con el funcionamiento de los ecosistemas y con el mantenimiento de los procesos ecológicos fundamentales para nuestra supervivencia.

La pérdida de nuestra diversidad biológica reconoce raíces económicas y culturales. Hay falta de

información, conflicto de intereses y escasos incentivos económicos y sociales para su valorización. La biodiversidad es un bien no siempre reconocido como tal, pese a que su conservación y uso sostenible tienen un efecto directo en el desempeño económico de varios sectores de nuestro sistema productivo.

El Convenio sobre Diversidad Biológica se proyecta más allá de la conservación de la diversidad

biológica “per se” y de la utilización de los recursos biológicos al incorporar aspectos novedosos relacionados con la biotecnología6. Constituye un acuerdo marco cuyo énfasis está puesto en la promoción de los procesos nacionales para la adopción de decisiones. Cada país deberá determinar individualmente cómo implementará la mayoría de sus disposiciones considerando que los mayores esfuerzos para su alcance son a escala de cada país. El Convenio destaca especialmente que si bien la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica son de interés común de toda la humanidad, “los Estados tienen derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos, siendo ellos mismos responsables de la conservación y utilización sostenible de los mismos”.

La República Argentina, dispuesta a participar activamente en este acuerdo global y resuelta a aunar

esfuerzos para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en beneficio de las generaciones actuales y futuras, firmó en Río de Janeiro en 1992 el Convenio sobre Diversidad Biológica. Este acuerdo fue aprobado en el año 1994 por el Congreso Nacional, en el entendimiento de que constituye una herramienta de singular relevancia para orientar las acciones del país en este campo y complementar esfuerzos entre las naciones. Para que las personas puedan lograr un nivel de vida que satisfaga sus necesidades de salud, alimentación, educación, recreación y empleo, los procesos de desarrollo económico y social deben centrarse en los seres humanos y ser compatibles con la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica.

5 Fotosíntesis es el proceso que se lleva acabo en algunas bacterias y todas las plantas verdes en presencia de ciertos pigmentos por el cual, en presencia de luz, el dióxido de carbono del aire y el agua, se forma materia orgánica y oxígeno. 6 Biotecnología: La Convención para la Biodiversidad define a la biotecnología como cualquier aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos, organismos vivos o sus derivados para crear o modificar productos o procesos para un uso específico

Page 13: Material Informativo PNQC 2012

13

Para conservar la Diversidad Biológica es necesario desarrollar herramientas para: La protección y el manejo de hábitats. El mantenimiento de la variedad genética. El uso sostenible de especies de animales y plantas, así como de los suelos y el agua. La protección de especies en peligro de extinción. La educación e involucramiento de la sociedad, especialmente de las comunidades locales respetando

sus cosmovisiones.

La conservación y el uso de la biodiversidad es un tema transectorial. Los sectores: forestal, agropecuario, pesquero, químico, farmacéutico y turismo en forma directa o en forma indirecta los vinculados al transporte, la energía, la minería, etc. están relacionados al tema. En este contexto, es necesario respetar la variedad de intereses y posiciones que sobre el tema en cuestión tienen los diferentes sectores de la sociedad. PLANIFICACIÓN Y MANEJO DE UN AREA PROTEGIDA NACIONAL

Planificar significa pensar antes de actuar, pensar con método, pensar de manera ordenada. Significa analizar posibilidades, sus ventajas y desventajas, proponer objetivos, proyectar el futuro, porque lo que puede o no ocurrir mañana decide si mis acciones de hoy son eficaces o ineficaces. La planificación es la herramienta para pensar y construir el futuro y esta da soporte a las decisiones de cada día, con los pies en el presente y el ojo en el futuro, más aún cuando estamos involucrando instituciones del Estado y definiendo así las formas de administrar los bienes públicos. “O sabemos planificar o estamos obligados a la improvisación” (Carlos Matus. En Amend et al. 2002; Huertas 1996).

La planificación estratégica para un área protegida

La planificación estratégica es un proceso que se caracteriza por la definición participativa de

escenarios futuros, tendientes a mejorar la situación actual y encaminarse al logro de los objetivos del área protegida. En otras palabras, el objetivo fundamental es delinear el futuro deseado y establecer la forma de alcanzar ese futuro.

Se trata de definir los propósitos generales del área protegida (lo que se pretende alcanzar a largo

plazo), los propósitos a corto y mediano plazo y luego decidir qué tipo de actividades se llevarán a cabo para alcanzar esos propósitos. Toda planificación permite optimizar los recursos disponibles e identificar las demandas básicas no cubiertas, definiendo prioridades, acciones y necesidades. En cada ciclo de planificación se evalúan las acciones realizadas y no realizadas y los impactos generados por las mismas, adaptando continuamente las nuevas etapas de planificación a los cambios del escenario del área protegida.

Dentro de un área protegida se efectúa una gran diversidad de tareas que incluyen manejo de recursos,

investigación, interpretación ambiental, actividades recreativas, trabajo administrativo, entre otras tantas. Esta variedad de actividades, que se efectúan para lograr el cumplimiento de los objetivos del área, deben enmarcarse dentro de parámetros específicos de organización que permitan un trabajo efectivo y eficiente. El proceso de planificación es una herramienta ideal para establecer qué acciones se deben tomar, cuándo y dónde deben ejecutarse y quién es el responsable de su desarrollo. La planificación es una disciplina que evoluciona constantemente por lo que existen varias metodologías para planificar, las que se emplean según la complejidad del área protegida.

Estructura institucional de la Administración de Parques Nacionales

Para comprender la forma en la que se realizan la planificación y el manejo de las áreas protegidas

nacionales es necesario conocer la estructura de la institución, ya que es a través de esta que se distribuyen los diferentes roles y funciones asignadas a cada dependencia para lograr finalmente la misión de conservar. La APN actúa como una red de trabajo a diferentes escalas, nacional, regional y local.

A escala nacional la institución tiene dependencias de gerenciamiento como lo son el Directorio, las Direcciones Nacionales con sus correspondientes Programas de manejo, la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Unidad de Auditoría Interna.

Page 14: Material Informativo PNQC 2012

14

A escala regional están designadas 4 regiones (NOA, NEA, Centro y Patagonia Norte y Sur) que nuclean diferentes Parques Nacionales y la correspondiente Delegación Regional. A nivel operativo los PNs se corresponden con la Dirección Nacional de Interior, mientras que las Delegaciones Regionales trabajan bajo la órbita de la Dirección Nacional de Conservación, dadas las competencias establecidas para cada dependencia.

La escala local está dada por los diferentes Parques Nacionales, conformada por el territorio del PN y su área de influencia y la Intendencia del área protegida, que por lo general se ubica en una localidad o ciudad cercana que cuente con servicios de comunicación, etc. necesarios para llevar adelante las diferentes gestiones del AP.

Herramientas de planificación en las dependencias de la APN y los Parques Nacionales

En la Administración de Parques Nacionales, ya sea en las diferentes Direcciones Nacionales, las

Delegaciones Regionales y los Parques Nacionales de la Argentina, incluido el PNQC, se aplican diferentes herramientas de planificación. Para la planificación a corto plazo (1 año) se utilizan los POA (Plan Operativo Anual) y en algunas oportunidades el POA es reemplazado por un plan bianual (POBA). Los Planes Operativos constituyen una valiosa herramienta de planificación y como tal, su objetivo general es organizar las acciones a realizar a corto plazo optimizando los recursos financieros y humanos.

Para la planificación estratégica de mediano y largo plazo (5 a 15 años), que se aplica en las áreas protegidas nacionales, se elaboran Planes de Manejo o Planes de Gestión. Todas estas herramientas de manejo responden de una u otra forma a los diferentes programas representados en la estructura general de la APN, para los cuales se proponen estrategias, objetivos, acciones, responsables, plazos, presupuesto e indicadores de evaluación. Marco programático de la APN

Programa Subprograma 1.1 Administración 1.2 Obras y Mantenimiento 1. Operaciones 1.3 Control, Fiscalización y Emergencias 2.1 Recreación y Turismo

2. Uso Público 2.2 Interpretación, Educación Ambiental y Difusión

3.1 Investigación y Monitoreo 3.2 Protección y Recuperación 3.3 Uso Sustentable

3. Conservación y Uso Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales

3.4 Asentamientos Humanos

Bajo la denominación de programas se reúnen una serie de proyectos o acciones que se encuentran relacionadas temáticamente. Los programas de las áreas de la APN son: Programa de Operaciones Subprograma Administración: Comprende acciones destinadas a la previsión de la estructura para llevar a cabo la administración y conducción del área (organización administrativa, conducción y evaluación del personal, capacitación, gestión y administración de recursos financieros, relaciones públicas, entre otros). Subprograma de Obras y Mantenimiento: Comprende proyectos que prevén la creación y el mantenimiento de infraestructura administrativa (nuevas obras, reparaciones de las ya existentes, mantenimiento de vehículos, entre otros). Subprograma de Control, Fiscalización y Emergencias: Comprende proyectos y acciones para adecuado control del área y del cumplimiento de las normas vigentes (previsión de personal para control, equipo necesario, demarcación y señalización de límites, entre otros). Programa de Uso Público Subprograma de Recreación y Turismo comprende proyectos y acciones tendientes a establecer y evaluar

servicios para el visitante del tipo recreativo (cabalgatas, trekking, travesías vehiculares).

Page 15: Material Informativo PNQC 2012

15

Subprograma de Interpretación, Educación Ambiental y Difusión comprende proyectos y acciones en materia de interpretación de la naturaleza y de los sitios de valor histórico-cultural, y aquellos tendientes a aumentar el conocimiento de los visitantes y vecinos acerca de la conservación de la naturaleza y de los objetivos del área protegida. Programa de Conservación y Uso Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales Subprograma de Investigación y Monitoreo: aquí se determinan los proyectos destinados a fortalecer el conocimiento de los componentes naturales y culturales del área para hacer más eficiente su manejo. Subprograma de Protección y Recuperación: incluye las acciones destinadas a mantener y restaurar donde fuera necesario las poblaciones, comunidades, ecosistemas, sitios o bienes que constituyen los objetivos de conservación del área. Subprograma de Asentamientos Humanos: se detallan los proyectos destinados al desarrollo sustentable de los pobladores del área (en categoría de Reserva Nacional) y las acciones necesarias para mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales. Planes de Manejo o Gestión

El plan de gestión (o plan de manejo) es el máximo instrumento de planificación estratégica que contiene las directrices necesarias para orientar la gestión (manejo y administración) del área protegida y para su seguimiento y evaluación. Es un documento en el cual, en base a una caracterización y un diagnóstico del área, se formulan los objetivos de conservación, los objetivos del plan, las estrategias de conservación para lograrlos y el ordenamiento del espacio.

Esto se hace de acuerdo con la categoría de manejo del área y con los actores que se relacionan con ella. El plan de gestión es un documento realista elaborado en base a los recursos disponibles (financiero, material, humano, institucional, tecnológico) que no deja por ello de plantear lo imprescindible. Es una herramienta clave para la toma de decisiones a largo plazo y para la formulación del plan operativo anual. En resumen, el plan de gestión define (adaptado de INRENA-GTZ/PDRS 2008):

¿Cuál es la/las finalidad/es del área protegida?: los objetivos de conservación (Misión). ¿Cuál es la situación actual?: el diagnóstico. ¿A dónde se quiere llegar?: los objetivos del plan (Visión). ¿Cómo lograr los objetivos del plan y con quienes?: las estrategias y actores involucrados. ¿Dónde implementar las acciones?: la zonificación. ¿Cómo medir los avances?: el seguimiento y la evaluación.

El seguimiento y la evaluación se realizan sobre los objetivos del plan (indicadores de éxito o impacto), las estrategias y sus proyectos (indicadores de resultados) y el cumplimiento de las tareas programadas (indicadores de cumplimiento). El seguimiento y la evaluación permiten redefinir las intervenciones e incluso los objetivos del plan a medida que se ejecuta a fin de garantizar la eficacia. Esta lógica interna puede utilizarse como una forma de constatar la coherencia interna del plan de gestión durante su formulación.

Figura 3. Lógica de un plan de gestión (adaptado de EUROPARC 2008). Las líneas punteadas indican el inicio del proceso de actualización del plan.

El Parque Nacional Quebrada del Condorito cuenta con su Plan de Manejo aprobado en el año 2005,

en cuyo proceso de elaboración participaron varias dependencias de la APN, Agencias provinciales de Ambiente, Turismo y Cultura y otros actores clave de la comunidad local.

Actualmente se está evaluando el desarrollo de este plan para la elaboración del siguiente.

Page 16: Material Informativo PNQC 2012

16

Zonificación interna y externa al área protegida Zonificación interna del área protegida

La zonificación interna de un área protegida consiste en una subdivisión de carácter funcional que ordena el uso del espacio y logra con mayor eficacia el cumplimiento de los objetivos de conservación del área protegida. La zonificación es un componente insustituible del plan de gestión de un área protegida, ya que constituye el marco de ordenamiento espacial a que deben sujetarse los proyectos y las actividades programadas en el plan y los usos permitidos dentro del área protegida.

Existen Directrices para la Zonificación de las Áreas Protegidas de la APN (Resolución N° 074/2002; APN 2002) aún en vigencia.

Dentro de un plan de gestión, la sección de zonificación incluye la descripción de los criterios y técnicas utilizadas para el diseño de la misma, la descripción y fundamentación de las zonas de manejo definidas, el mapa de la zonificación interna del AP, y si fuera necesario, mapas de mayor detalle de sectores particulares donde la zonificación necesita ser cartografiada e interpretada en esa escala para su puesta en práctica. Como herramienta esencial para el manejo, la zonificación es un recurso técnico flexible y dinámico que podrá ser objeto de modificación, presentando la fundamentación correspondiente. Las zonas de manejo (o gestión) establecidas por la APN (APN 2002) son: Zona Intangible: es el área de mayor protección de los recursos naturales y culturales y máximas restricciones al uso. Su finalidad es la preservación de determinados ambientes, sistemas o componentes naturales o culturales en condiciones intangibles. Las actividades estarán limitadas a las relacionadas con la vigilancia, con medidas de manejo esenciales para la conservación de los recursos y el mantenimiento de los procesos naturales de los ecosistemas o de las condiciones que conforman una unidad cultural y su entorno. La investigación científica estará restringida a proyectos de bajo nivel de impacto, salvo raras excepciones debidamente justificadas. Zona de Uso Público: es el área que contiene atractivos naturales y/o culturales que se consideran aptos y compatibles con la visita y disfrute público, sin comprometer su conservación o persistencia. Puede desdoblarse en dos zonas –en función de la intensidad y el tipo de uso y de las oportunidades y demandas que generan los atractivos referidos, las cuales se describen a continuación: o Zona de Uso Público Extensivo: es el área que por sus características permite el acceso del público con restricciones, de forma tal que las actividades y usos aceptados causen un impacto mínimo a moderado sobre el ambiente, los sistemas o componentes naturales o culturales. Las actividades y usos permitidos son las contempladas en la zona intangible, a las que se agrega el uso científico y el uso educativo y turístico-recreativo de tipo extensivo, es decir no masivo ni concentrado. En materia de infraestructura sólo se admite la construcción de facilidades mínimas y de bajo impacto (Ejemplos: senderos, miradores, refugios tipo vivac, observatorios de fauna, campamentos de tipo agreste, refugios de montaña, etc.). o Zona de Uso Público Intensivo: es el área que por sus características acepta la mayor concentración de público visitante y actividades de más alto impacto compatibles con los objetivos de conservación de la unidad. Las actividades y usos admitidos son los contemplados en las zonas anteriores a las que se agrega el uso público masivo sujeto a la regulación de la APN. Se admite la construcción e instalación de servicios de mayor envergadura para la atención de los visitantes. (Ejemplos: campamentos organizados con servicios, centro de visitantes, estacionamientos, servicios gastronómicos, alojamientos cuando corresponda, etc.). Esta zona debe ser de escasa extensión frente a la superficie total del AP. Zona de Uso Especial: es el área destinada a usos diversos relacionados con la infraestructura necesaria para la administración y el funcionamiento del área protegida. Es de escasa superficie y los usos en general implican niveles medios a altos de modificación ambiental. Es considerada una superficie “de hábitat modificado” al ser espacios de hábitat convertido (artificializado) insertos en zonas con altas restricciones al uso y donde es necesario alojar instalaciones administrativas e infraestructura de servicios incluida la red vial (Ejemplos: seccionales y destacamentos de guardaparques, Intendencias, Estaciones Biológicas, áreas destinadas al tratamiento de efluentes o tratamiento de residuos, etc.). Zona de aprovechamiento sostenible de los recursos: es una zona de manejo aplicable sólo a la categoría de Reserva Nacional. Admite asentamientos humanos y usos extractivos de los recursos

naturales, además de los usos restantes. Esta zona de manejo podrá subdividirse en subzonas de uso

Page 17: Material Informativo PNQC 2012

17

más específico, en la medida que la superposición de usos diferentes en un mismo terreno sea inconveniente o incompatible (pastoril vs. forestal, etc.). Zona de amortiguamiento (zonificación externa)

Es el área externa y contigua al área protegida, donde se promueve la integración de la conservación de los recursos naturales y culturales con las actividades socioeconómicas locales en el marco del desarrollo sostenible. Por lo anterior constituye el área que requiere el mayor esfuerzo de gestión. Para completar esta definición se enumeran objetivos estándar de una zona de amortiguamiento, los que pueden servir de punto de partida para la definición de objetivos en cada AP: Promover y apoyar opciones productivas compatibles con la conservación de áreas protegidas, tales

como la agricultura ecológica, prácticas agro-ecológicas, granjas integradas, diversificación, control integrado de plagas y cultivo orgánico, producción limpia, manejo ambiental urbano, energías alternativas, manejo de residuos, tratamiento de efluentes y contaminación, sistemas de producción limpia, otros.

Servir de vínculo entre el área protegida y otras unidades de conservación o corredores biológicos, etc. e incorporar nuevos componentes de diversidad biológica que no se encuentran en el área.

Constituir un espacio de articulación de políticas interinstitucionales para la gestión de largo plazo de todos los aspectos de carácter biofísico y sociocultural que actúan en un territorio.

Contribuir a la conservación del patrimonio cultural, al desarrollo socio-económico local y a la sustentabilidad ambiental del mismo.

Reducir los efectos negativos del uso intensivo del suelo sobre el área protegida y disminuir el efecto de borde.

Ampliar o mantener la superficie del área natural que no este bajo protección e incrementar hábitat para la vida silvestre.

¿Por qué es necesario planificar el manejo del entorno a un área protegida?

Desde el punto de vista del área protegida, porque el área protegida interactúa con distintos elementos del territorio inmediato y mediato como urbanizaciones, tierras agrícolas, cuencas, otras áreas naturales o protegidas, etc. Los efectos de borde, los efectos de la reducción del área y el aislamiento son factores bien conocidos que afectan directamente a los objetivos de conservación de un área protegida. Además, es frecuente que las fuentes de problemas y amenazas se encuentren en el entorno del área protegida así como también los beneficiarios directos y primarios de la protección de los bienes y servicios ambientales y las oportunidades para fortalecer la conservación de las áreas protegidas. Desde el punto de vista de las comunidades contiguas al área protegida, porque la zona de amortiguamiento puede garantizar la continuidad de la prestación del servicio ambiental y mejorar la calidad de vida, entre otros aspectos. Por estas razones, el marco del manejo de un área protegida es entendido en la actualidad como aquel que considera el área, su entorno inmediato y la región de pertenencia. Se han desarrollado así modelos de conservación regional complementarios con la finalidad de ampliar el manejo más allá de los límites legales del área protegida.

Page 18: Material Informativo PNQC 2012

18

- Introducción - Ley 22.351/1980 - Reglamento de guías de la APN (Res.251/06 HD) - Ley Nacional 22.421/1981: de fauna - Otros reglamentos de la APN

Page 19: Material Informativo PNQC 2012

19

INTRODUCCIÓN1

Según el Art. 41 de la Constitución Nacional: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente

sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales”.

En nuestro país, las normas ambientales en relación a la conservación de las áreas protegidas se basan en la Constitución Nacional y en el derecho argentino en general. Al respecto se detalla un listado, con la normativa vigente. Algunos Convenios Internacionales que sirve conocer Convención Internacional de Lucha contra la Desertificación en los Países Afectados por Sequía

Grave y/o Desertificación (Ley Nº 24701). Convención sobre Cambio Climático (Leyes Nros. 25.389, 24.898, 24418, 24.167, 24.040, 23778,

23724). Convenio sobre la Diversidad Biológica. (Ley Nº 24.375 y Decretos Nros. 2419/91, 177/92 y 1381/96). Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente del MERCOSUR. (Ley Nº 25.841). Convención sobre el Comercio internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre-

CITES. (Ley Nº 22.344). Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (Ley Nº 23.918)

Leyes Nacionales que se aplican en nuestra jurisdicción Ley de Parques Nacionales (Ley Nº 22.351) Ley de Fauna (Ley Nº 22.421) Ley Nacional de protección de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (Ley Nº 25.743)

Resoluciones y disposiciones de la APN de relevancia para el área Explotación de Canteras de áridos y remoción de suelos (Resolución 2009/74). Protección y manejo de la fauna silvestre (Resolución 157/91HD). Evaluación del impacto ambiental en áreas de la APN (Resolución 16/94HD). Vehículos “todo terreno” (Resolución 29/96 HD). Decreto 1375/96 (Estructura Organizativa de la APN). Reglamento para la Conservación del Patrimonio Cultural. (Resolución 115/01 HD). Plan de Gestión Institucional para los Parques Nacionales (Resolución 142/01 HD). Reglamento de Prestadores de Servicios Turísticos (Resolución 068/2002 HD). Otorgamiento de Permisos de Servicios Turísticos (Resolución 68/02 HD). Reglamento de Eventos Especiales en jurisdicción de la APN (Resolución 026/2006 HD). Reglamento de Actividades fílmicas y fotográficas (Resolución Nº 201/2007HD) Realización de actividades fílmicas de fotografía publicitaria en la APN (Resolución 201/07 HD). Tarifario (Resolución 205/2009 PD). Documento Guía para Elaboración de Planes de Gestión de Áreas Protegidas (Resolución 169/2010

PD). Pesca Deportiva (Anual, para cada AP).

A continuación se describen los alcances de las normas más significativas, es decir de conocimiento

obligatorio para quienes se desempeñan como guías dentro de un área protegida.

1 Gustavo Serrano Guardaparque Nacional becado por la Provincia de Córdoba.

Page 20: Material Informativo PNQC 2012

20

LEY Nº 22.351/1980: ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

Del articulado de la ley Nº 22.351 surgen tres categorías de manejo de áreas protegidas: Parque Nacional, Monumento Natural y Reserva Nacional. La declaración como tal de cualquier área del país se debe hacer por Ley del Congreso de la Nación.

Las áreas seleccionadas a tales fines deben contener extraordinarias bellezas o riquezas en flora y fauna autóctona o un interés científico determinado, debiendo ser protegidas y conservadas para investigaciones científicas, educación y goce de las presentes y futuras generaciones.

Antes que una Ley Nacional declare un área bajo el régimen de la ley 22.351 es indispensable el dictado de una ley previa provincial de cesión del dominio y de la jurisdicción sobre la porción de territorio provincial donde esta proyectada la creación del área nacional. No olvidemos que los estados provinciales tienen el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio (art. 124 Const. Nac.) y conservan todo el poder no delegado al Gobierno Federal (art. 121 Const. Nac.). Definición de Parque Nacional

Serán Parques Nacionales las áreas a conservar en su estado natural, que sean representativas de una región fitozoogeográfica y tengan gran atractivo en bellezas escénicas o interés científico. Dichas áreas deberán ser mantenidas sin otras alteraciones que las necesarias para asegurar su control, la atención del visitante y aquellas adoptadas para satisfacer necesidades de Seguridad Nacional. En ellos está prohibida toda explotación económica con excepción de la vinculada al turismo, que se ejercerá con sujeción a las reglamentaciones que dicte la Administración de Parques Nacionales (A.P.N.).

Actividades permitidas y prohibidas en un Parque Nacional

El Art. 19 de la Constitución Nacional nos da la regla: “...ningún habitante de la Nación será obligado a

hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”. Evidentemente al estar en un área protegida con fines específicos, encontramos algunas prohibiciones: Inalterabilidad de sus características propias (a salvo algunas excepciones mínimas para asegurar su

funcionamiento) La enajenación y arrendamiento de tierras del dominio estatal La exploración y explotación mineras La instalación de industrias La explotación agropecuaria, forestal y cualquier tipo de aprovechamiento de los recursos naturales La pesca comercial La caza y cualquier otro tipo de acción sobre la fauna, salvo que fuere necesaria por razones de orden

biológico, técnico o científico que aconsejen la captura o reducción de ejemplares de determinadas especies

La introducción, transplante y propagación de fauna y flora exóticas Los asentamientos humanos (salvo los necesarios para su mínimo funcionamiento como área

protegida) La introducción de animales domésticos (salvo los necesarios para su mínimo funcionamiento como

área protegida) Construir edificios o instalaciones, salvo los destinados a la autoridad de aplicación, de vigilancia o

seguridad de la Nación, conforme a la reglamentación y a las normas específicas que en cada caso puedan existir.

Toda otra acción u omisión que pudiere originar alguna modificación del paisaje o del equilibrio biológico.

La infraestructura dentro de un Parque Nacional

Es importante destacar que la infraestructura destinada a la atención del visitante de los Parques Nacionales y Monumentos Naturales se ubicará en las áreas de uso especial o intensivo. De no ser posible prestar una adecuada atención desde éstas, la que se sitúe, con carácter de excepción, en los Parques Nacionales se limitará a lo indispensable para no alterar las condiciones del estado natural de los mismos. En definitiva, como regla no se puede construir en el interior de un Parque Nacional, solo

excepcionalmente es posible construir instalaciones destinadas a la autoridad de aplicación ya sea para

Page 21: Material Informativo PNQC 2012

21

Intendencia, Brigada de Incendios, viviendas del personal, Fuerzas de Seguridad (Gendarmería Nacional) y las destinadas a la atención del visitante que por razones fundadas no puedan ubicarse en zona de Reserva Nacional. Definición de Monumento Natural

Podrán ser declarados Monumentos Naturales: áreas, cosas, especies vivas de animales o plantas, de interés estético, valor histórico o científico.

A todos ellos se les acuerda protección absoluta (son inviolables, no pudiendo realizarse en ellos o respecto a ellos actividad alguna, con excepción de las inspecciones oficiales e investigaciones científicas permitidas por la autoridad de aplicación, y la necesaria para su cuidado y atención de los visitantes).Es una categoría mucho mas restrictiva en cuanto a las actividades permitidas, que un Parque Nacional. En las tierras declaradas Monumentos Naturales, solo podrán residir aquellas personas cuya presencia en el lugar resulte indispensable para su vigilancia. Definición de Reserva Nacional La creación de Reservas Nacionales en determinadas áreas, persigue: La conservación de sistemas ecológicos. El mantenimiento de zonas protectoras del Parque Nacional contiguo, o la creación de zonas de

conservación independientes, cuando la situación existente no requiera o admita el régimen de un Parque Nacional.

El otorgamiento de prioridad a la conservación de la fauna y de la flora autóctonas, de las principales características fisiográficas, de las bellezas escénicas, de las asociaciones bióticas y del equilibrio ecológico.

En las mismas se aplicará particularmente el siguiente régimen: Con arreglo a las reglamentaciones y con la autorización que para cada caso otorgue la autoridad de

aplicación, podrán realizarse actividades deportivas, comerciales e industriales, como también explotaciones agropecuarias y de canteras, quedando prohibida cualquier otra explotación minera.

En caso de asentamientos humanos que tengan como actividad principal la turística, la autoridad de aplicación coordinará sus decisiones con los objetivos y políticas fijados para el sector del turismo nacional. El desarrollo que se realice a tales efectos, deberá contar con la infraestructura de servicios básicos, que determine la autoridad de aplicación. Los planes de urbanización y planos de edificación deberán ser previamente aprobados por la misma.

Quedan prohibidas la pesca comercial; la caza y la introducción de especies salvajes exóticas. En las áreas que se determinen podrá permitirse la caza deportiva de especies exóticas ya existentes, la que será reglamentada y controlada por la autoridad de aplicación.

El aprovechamiento de los bosques y la reforestación solo podrá autorizarse por la A.P.N., con sujeción a las condiciones que a ese efecto determina la Ley Nacional de Bosques y su reglamentación, en tanto y en cuanto no se oponga a los fines de la Ley Nº 22.351.

La Categoría de Reserva Nacional puede ubicarse en territorio bajo dominio público del estado nacional o bajo el dominio privado de algún particular. En este último caso continúa el régimen vigente de la Ley Nº 22.351, con arreglo a las disposiciones constitucionales y demás concordantes y correlativas respecto a la propiedad privada.

Definición de Reserva Natural Estricta

Prevista en el Decreto Nacional Nº 2148/90, es un tipo de área protegida que ofrece las máximas garantías para la conservación de la diversidad biológica argentina. Son áreas representativas de los distintos ecosistemas del país que contienen importantes poblaciones de especies animales o vegetales autóctonas. Este tipo de reservas, tienen un régimen sumamente restrictivo, teniendo como prohibición expresa el acceso de público en general. El ingreso de grupos limitados de personas, con propósito científico o educativo, se realizará mediante autorización previa. Su concepto lleva implícito el dominio del estado y uno de sus objetivos principales es garantizar el mantenimiento, sin perturbaciones, de los procesos biológicos y ecológicos esenciales. Esta categoría puede ser parte de la zonificación de un área protegida mayor o ser un área completamente independiente. Por ejemplo, la Reserva Natural Estricta San Antonio lo es en su totalidad.

Page 22: Material Informativo PNQC 2012

22

Seres vivos bajo dominio del Estado

La fauna silvestre autóctona (excluidos los peces y todas las demás especies que tienen su ciclo total de vida dentro del medio acuático) que se encuentre en las tierras de propiedad del Estado Nacional, dentro de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, pertenece al dominio privado de aquel.

Si dichos animales traspasan las tierras de propiedad del Estado, readquieren el estado de cosas sin dueño, siempre que no se los haya trasladado con dolo, fraude, ardid, fuerza, violencia o mediante apoderamiento ilegítimo.

De un modo general podemos decir que la propiedad estatal puede ser pública o privada, presentando en cada caso un régimen jurídico distinto. El dominio público es inembargable, inalienable e imprescriptible (son cosas fuera del comercio y están afectados a un fin de utilidad pública); el dominio privado esta sujeto a las reglas de la propiedad privada.

Por lo tanto, es importante considerar que la fauna silvestre autóctona de un área bajo el sistema de la Ley Nº 22.351, está afectada a un fin de utilidad publica o común, tal como la conservación de nuestro patrimonio natural y de poblaciones animales en peligro de extinción (en especial los declarados Monumentos Naturales Nacionales, como el Huemul, la Taruca y Ballena Franca Austral), lo cual presenta una condición especial que la particulariza. La autoridad de aplicación de la ley de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales

La Administración de Parques Nacionales (APN) es la autoridad de aplicación de la Ley Nº 22.351; en ella se definen las atribuciones, deberes y funciones principales, que hacen a los fines de su creación e incluso aspectos relacionados a la actividad turística. Bajo esta normativa, se definen las funciones de la APN, tales como: El manejo y fiscalización de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales y

la administración del patrimonio del Organismo y de los bienes afectados a su servicio. La conservación y manejo de los Parques Nacionales en su estado natural, de su fauna y flora

autóctonas y, en caso necesario, su restitución, para asegurar el mantenimiento de su integridad, en todo cuanto se relacione con sus particulares características fisiográficas y asociaciones bióticas animales y vegetales.

La Protección de la Inviolabilidad de los Monumentos Naturales. La Conservación y manejo de los ecosistemas en las Reservas Nacionales asegurando la protección

de su fauna y flora autóctonas y, en caso de necesidad, la restitución de los mismos, para lograr el mantenimiento de su integridad en todo cuanto se relacione con sus particulares características fisiográficas y asociaciones bióticas animales y vegetales.

Permitir la caza y pesca deportiva de las especies exóticas dentro de las áreas del sistema de la ley, cuando existan razones de orden biológico, técnico o científico que las aconsejen, así como la erradicación de las mismas especies, cuando ello resultare necesario en virtud de las razones enunciadas; todo ello, con sujeción a las reglamentaciones que dicte el organismo al efecto.

Promover la realización de estudios e investigaciones científicas relativas a Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, como también la realización periódica de censos de población, encuestas de visitantes y relevamiento e inventario de recursos naturales existentes.

Dictar las reglamentaciones que le competen como autoridad de aplicación. Aplicar las sanciones por infracciones a la ley, su decreto reglamentario y reglamentaciones. El otorgamiento de las concesiones para la explotación de todos los servicios necesarios para la

atención del público, y la caducidad de las mismas, cuando el incumplimiento del concesionario o motivos de interés público manifiesto, lo hicieren conveniente.

La intervención obligatoria en el estudio, programación y autorización de cualquier obra pública dentro de su jurisdicción, en coordinación con las autoridades que con otros fines tengan competencia en la materia.

La autorización de los proyectos de construcción privados, fijando normas para su ejecución, a fin de asegurar la armonía con el escenario natural, sin alterar los ecosistemas ni provocar contaminación ambiental.

El establecimiento de regímenes sobre acceso, permanencia, tránsito y actividades recreativas en los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales y el control de su cumplimiento, sin perjuicio de las medidas que correspondan a la competencia de otras jurisdicciones nacionales o

Page 23: Material Informativo PNQC 2012

23

locales y tomando en consideración los objetivos generales y políticas nacionales fijadas para el sector del turismo nacional.

Dictar normas generales para la planificación de las vías de acceso y de los circuitos camineros de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, a fin de no alterar las bellezas escénicas y los objetivos de conservación; y de los circuitos especiales de uso restringido para que el visitante pueda observar los conjuntos animales y vegetales u otras atracciones.

Será la autoridad para la autorización y reglamentación de la construcción y funcionamiento de hoteles, hosterías, refugios, confiterías, grupos sanitarios, campings, autocampings, estaciones de servicio u otras instalaciones turísticas, así como para el otorgamiento de las respectivas concesiones y la determinación de su ubicación, la que coincidirá en todos los casos con los objetivos y políticas fijadas tanto para el turismo como la Seguridad Nacional. Las mencionadas instalaciones podrán ser construidas por la actividad privada o por la Administración de Parques Nacionales, pero no explotadas directamente por ésta sino por concesión. En los casos en que la actividad privada no tenga interés, podrá explotarlas directamente con fines de fomento.

La promoción del progreso y desarrollo en las Reservas Nacionales. El cuidado y conservación de los bosques existentes en las áreas que integran el sistema de la ley; la

prevención y la lucha contra incendios pudiendo para ello requerir los medios y servicios personales necesarios, como carga pública, de acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 13.273 (de Bosques).

El manejo de la riqueza forestal existente en las Reservas Nacionales, pudiendo autorizar su aprovechamiento y tomar las medidas de protección que juzgue convenientes o necesarias.

La elaboración y aprobación de Planes de Manejo y de Áreas Recreativas que prevean, con largo alcance, la acción a cumplirse en cuanto a la protección y conservación de los recursos naturales y calidad ambiental.

Promover lo conducente a la prestación de los servicios públicos en su jurisdicción, cuando los mismos no puedan ser prestados satisfactoriamente por los organismos competentes.

Recabar de las autoridades nacionales, provinciales o municipales en su caso, toda la colaboración que necesite para la mejor realización de sus fines.

Mantener relaciones oficiales directas con los Ministros, Secretarios de Estado y demás autoridades nacionales, así como también con Gobernadores y otras autoridades provinciales y municipales.

La delimitación y amojonamiento de los perímetros de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales.

Resolver sobre la toponimia en los lugares sujetos a su jurisdicción procurando restablecer la original. Contratar, previo concurso de antecedentes u oposición, científicos o técnicos argentinos, cuando por

su especialidad resulte necesario utilizar sus servicios para el cumplimiento de los fines de la Ley Nº 22.351.

En casos excepcionales, debidamente acreditados, podrán contratarse en forma directa científicos o técnicos argentinos y/o extranjeros.

Toda entidad o autoridad pública que realice o deba realizar actos administrativos que se relacionen con las atribuciones y deberes determinados en este Título, deberá dar intervención previa a la APN.

Ante el caso de existir algún ilícito previsto en Ley Nº 22.351 y las reglamentaciones de la APN, las

sanciones a pueden ser: Multa: Inhabilitación especial de UNO (1) a CINCO (5) años. Suspensión de hasta NOVENTA (90) días de actividades autorizadas por el Órgano de Aplicación. Decomiso de los efectos involucrados (esta puede ser sanción principal o accesoria de la multa).

Medida precautoria: Secuestro (de los efectos motivo de la infracción y/o de los elementos utilizados para cometerla). Los

elementos pertenecientes a un tercero no responsable del hecho, previa acreditación de su titularidad, serán restituidos a sus dueños.

Los Guardaparques Nacionales

Los guardaparques en ejercicio de sus funciones son representantes de la Administración de Parques Nacionales y por lo tanto, son la autoridad de aplicación de la Ley Nº 22.351 en el área de conservación de que se trate.

Page 24: Material Informativo PNQC 2012

24

El reglamento de infracciones generales de la APN reza en su Art. 1: constituye infracción al presente reglamento, siempre que el hecho no configure delito, a) desobedecer las órdenes del personal de Guardaparques Nacionales en el ejercicio de sus funciones, b) violar o alterar el dispositivo de seguridad y vigilancia establecido por el personal de Guardaparques Nacionales con motivo de actos de servicio. El Cuerpo de Guardaparques Nacionales tiene a su cargo: El control y vigilancia de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales

(funciones de policía administrativa). Esto significa que tiene la misión de controlar y vigilar el cumplimiento de las normas emanadas de la Ley Nº 22.351 y sus reglamentaciones.

La intervención y colaboración con la educación ambiental a visitantes, pobladores y residentes en el área de conservación.

El monitoreo ambiental, observación y toma de datos conforme a la tarea encomendada por la autoridad superior del organismo.

REGLAMENTO DE GUÍAS en APN (Resolución Nº 251/2006 HD Vigente): Resumen Definición del Guía de Turismo Capítulo I: Objeto, Definición y Ámbito de aplicación ARTÍCULO 1º. El presente Reglamento regula la habilitación y prestación de servicios de los Guías, en cualquiera de sus especialidades, en las Áreas Protegidas Nacionales bajo jurisdicción de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES. 1.1. Un Guía es aquella persona que ha demostrado ante la Administración de Parques Nacionales atributos de formación y/o especialidad, que lo hacen competente para conducir, asistir e informar a los visitantes de las Áreas Protegidas Nacionales, siendo a su vez responsable por el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes en la Administración. Capitulo II: Clasificación ARTÍCULO 2º. Para su ejercicio profesional dentro de la Administración de Parques Nacionales, los Guías se clasificarán de acuerdo a las siguientes Categorías: GUIA DE TURISMO (CONVENCIONAL): Es aquella persona con formación Terciaria o Universitaria

en turismo, cuyo título la habilita para asumir la realización de actividades como la conducción de grupos de visitantes y la transferencia de significativos contenidos relacionados con la conservación de la naturaleza.

GUIA DE SITIO: Es aquella persona que reúne únicamente conocimientos prácticos y/o teóricos específicos sobre un lugar, un ambiente, una cultura o una actividad, determinado por ser oriundo de un lugar o bien por poseer una especialización acotada a un reducido espacio geográfico, pudiendo orientar a personas o grupos.

GUIA ESPECIALIZADO: Es aquella persona que reúne una serie de conocimientos y habilidades específicas, destinadas al desempeño de una actividad concreta por parte de los visitantes.

Capitulo III: Habilitación Y Tramitación Administrativa ARTICULO 3º. - Para desempeñarse como Guía en las Áreas Protegidas, en cualquiera de sus especialidades, serán requisitos indispensables: a) Estar habilitado mediante Disposición de la Intendencia e inscripto en el Registro que a tal efecto llevará la misma. b) Abonar el derecho anual. c) Cumplir con lo que establece el presente Reglamento. ARTICULO 4°.- Para obtener la habilitación como Guía de las Áreas Protegidas en cualquiera de las categorías mencionadas en el artículo 2°, el interesado deberá presentar ante la Intendencia en cuya jurisdicción pretenda desarrollar su actividad, lo siguiente:

Page 25: Material Informativo PNQC 2012

25

a) Fotocopias autenticadas del Documento Nacional de Identidad, que permitan acreditar los datos de filiación, domicilio del interesado y ser mayor de 21 años. b) Dos (2) fotos 4x4 frente color. c) Solicitud escrita normatizada con indicación expresa del domicilio real y/o domicilio legal que constituya a los efectos de las notificaciones. d) Presentar certificado de buena conducta, antecedentes y/o reincidencia expedido por la autoridad policial correspondiente. e) Fotocopia autenticada del CUIL o CUIT, expedido por la autoridad correspondiente. f) Cumplir los requisitos establecidos para cada categoría, según se exija en los Anexos correspondientes, y los que oportunamente se determinen. ARTICULO 5°.- Además de cumplimentar lo exigido en el artículo 4°, el aspirante a Guía de las Areas Protegidas Nacionales deberá aprobar, sin excepción, un Examen sobre conocimientos generales (Ley 22.351 y reglamentaciones vigentes en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales) y particulares según se exija en el Anexo de la especialidad en la cual pretenda habilitarse. Dicho requisito tiene como finalidad garantizar un conocimiento mínimo de toda la normativa de la Administración, las responsabilidades del Guía y los principales atractivos. ARTICULO 6°.- EXAMENES Y CURSOS 6.1. Para la toma de los Exámenes de Habilitación se conformará una mesa constituida por: a) Uno (1) o dos (2) miembros de la Intendencia y/o Delegación Regional correspondiente; b) Un (1) miembro de la Asociación o entidad local más representativa de Guías; o c) Un (1) miembro de la Universidad y/o Instituto terciario que dicte la carrera (opcional). 6.2. Los Exámenes de Habilitación podrán tomarse en forma conjunta con autoridades provinciales o municipales, a fin de facultar a los Guías a desempeñarse en ambas jurisdicciones, y podrán abarcar más de un Parque Nacional. En este último caso, el examen debe incluir la temática de todas las áreas protegidas involucradas. 6.3. Los Exámenes de Habilitación y los Cursos de Capacitación y/o Actualización citados en el artículo 5º, 8° y 12°, tendrán lugar en las Intendencias respectivas -o en donde se establezca a los efectos-, las cuales determinarán las fechas en que se llevarán a cabo los mismos. 6.4. Los Cursos de Capacitación que se dicten no serán obligatorios para los Guías de Turismo con título nacional habilitante, requiriéndose únicamente rendir el examen mencionado en el artículo 5º del presente Reglamento. ARTICULO 7°.- La Intendencia conjuntamente con la Delegación Regional correspondiente definirán los lineamientos temáticos para la toma del examen de habilitación, debiendo establecer en forma obligatoria una (1) fecha por año para tal fin. Deberá preverse la difusión pública y en los ámbitos interesados de dicha fecha, con una anticipación de mínima de sesenta (60) días corridos. ARTICULO 8°.- Las Intendencias de los Parques Nacionales, están facultadas para organizar cursos de Capacitación y/o Actualización, con la periodicidad que consideren necesario, y con la anuencia de la Dirección Nacional de Conservación de Areas Protegidas en el marco de lo establecido por las políticas Institucionales. ARTICULO 9°.- TRAMITACION. LEGAJO. ARANCEL 9.1.Una vez presentada la documentación descripta en el artículo 4°, la Intendencia interviniente procederá a consultar al Registro de Antecedentes, Reincidencia y Estadística Contravencional (R.A.R.E.C.), y a la Dirección de Administración sobre la existencia de sanciones administrativas firmes pendientes de cumplimiento y/o deuda del solicitante, y habiendo aprobado el curso y/o examen según lo estipulado en los artículos 5º, 6º y 12º, el aspirante a Guía deberá abonar el derecho vigente y será inscripto por Disposición de la Intendencia en el Registro de la misma, para desempeñar su actividad. 9.2. La Intendencia o Autoridad a cargo interviniente llevará por cada Guía habilitado un legajo que deberá mantenerse permanentemente actualizado y en el cual constarán todos los antecedentes del mismo.

Page 26: Material Informativo PNQC 2012

26

9.3. Si un Guía deseara actuar en un área protegida distinta de aquella en la que se encuentre habilitado, deberá presentar una nueva solicitud ante respectiva Intendencia, indicando en qué área se encuentra radicado su legajo. La Intendencia competente en tramitar la solicitud, consultará a su similar acerca de los antecedentes del solicitante. 9.4. Para los casos en que el examen de habilitación obligatorio (artículo 5º) comprenda en forma simultánea los contenidos de dos (2) o más áreas protegidas de una misma región, el Legajo original correspondiente al Guía habilitado deberá radicarse en la Intendencia más cercana al lugar de residencia declarado por el interesado. Por intermedio de esta última, deberá remitirse copia de las actuaciones que conforman el Legajo a cada una de las Intendencias involucradas en el examen de habilitación referido. 9.5. Todos los Guías, cualquiera sea su especialidad, deberán abonar anualmente y en forma anticipada a la fecha tope establecida por cada Intendencia, los derechos fijados por la Administración para su actividad. El pago respectivo completa los requisitos obligatorios para desarrollar las actividades habilitadas, por un periodo anual calendario. 9.6. Para el caso indicado en el punto 9.4., el Guía deberá abonar el derecho vigente multiplicado por la cantidad de áreas protegidas en los que fuera habilitado. En el caso que la habilitación comprenda en forma conjunta el P. N. Nahuel Huapi y el P. N. Los Arrayanes, sólo se abonará el derecho correspondiente a un Parque Nacional. ARTICULO 10°.- CREDENCIAL IDENTIFICATORIA 10.1 Todo Guía inscripto contará con una credencial en la que se especificará: a) Nombre y Apellido del titular; b) Tipo y Nº de Documento de Identidad; c) Número de inscripción en el Registro; d) Fotografía; e) Firma del interesado; f) Nombre del Área Protegida; g) Firma de la autoridad que expida la credencial; h) Fecha de vencimiento; i) Nivel de formación y especialidad; j) Domicilio legal; y k) Idioma (si correspondiere). ARTICULO 11°.- Las Intendencias deberán acordar con las respectivas Asociaciones de Guías el tipo de vestimenta mínima obligatoria que distinga a los guías ante el público (gorra, color, emblema en la manga, etc.), la cual se aprobará mediante Disposición de la misma. ARTÍCULO 12°.- EXCEPCIONES La Administración de Parques Nacionales podrá exceptuar durante un período preestablecido, el cumplimiento de las exigencias que figuran en los Anexos I y II, artículo 2°, inciso b), cuando se tratare de áreas en las cuales no existiere suficiente disponibilidad de Guías habilitados para satisfacer la demanda existente. En tales casos, cuando se trate de GUÍAS DE SITIO solo se exigirá la asistencia a un Curso de Capacitación y la aprobación de un Examen específico del área y/o actividad. Cuando se trate de GUIAS DE TURISMO, sólo se exigirá la acreditación de estudios secundarios completos, la asistencia a un Curso de Capacitación y la aprobación de un Examen sobre conocimientos generales, tal cual lo establecido en el artículo 5º. La excepción sólo podrá ser establecida mediante Resolución del Presidente del Directorio, y tendrá un plazo perentorio. ARTÍCULO 13°.- REEMPADRONAMIENTO Los Guías habilitados por la Administración con anterioridad a la vigencia del presente Reglamento, serán considerados inscriptos de oficio como GUIAS DE SITIO, GUÍAS DE TURISMO O GUIAS ESPECIALIZADOS, según corresponda, en el Registro de la Intendencia o Intendencias en que desempeñaren sus funciones.

Page 27: Material Informativo PNQC 2012

27

ARTÍCULO 14º.- SUSPENSION DE ACTIVIDADES Todo Guía habilitado por la Administración que optare por no desarrollar actividades durante un período mayor a un (1) año, deberá manifestarlo por escrito ante la Intendencia en la cual se encuentre registrado a tal efecto, no siendo obligatorio en ese caso el pago del derecho anual correspondiente. La opción por la no prestación de los servicios nunca podrá ser superior al plazo de tres (3) años transcurridos desde la última habilitación, siendo obligatorio en caso de superarse dicho plazo, la rendición del examen establecido en el artículo 5° del presente Reglamento. ARTÍCULO 15º.- EXCLUSIVIDAD DEL SERVICIO Las habilitaciones otorgadas a través del presente Reglamento, permiten al Guía únicamente actuar como tal. Toda otra actividad que implique la organización, promoción, venta y comercialización de excursiones, se regirá dentro de lo normado por la Administración en el “Reglamento para el Otorgamiento de Permisos de Servicios Turísticos”. Capitulo IV: Obligaciones Generales De Los Guías De Las Áreas Protegidas ARTICULO 16°.- Los Guías en su carácter de responsables ante la Administración de Parques Nacionales de las excursiones que conducen, deberán cumplir las siguientes obligaciones: De Conservación: a) Cumplir y hacer cumplir las reglamentaciones vigentes en la Administración de Parques Nacionales y las directivas que fueran dadas por personal de la misma. b) Motivar en los visitantes una actitud de respeto y aprecio hacia la naturaleza en general y hacia las áreas protegidas en particular. c) Difundir los objetivos e importancia del sistema de Parques Nacionales. d) Motivar el interés de los visitantes en los recursos naturales y culturales del área de influencia. e) Cuidar que los visitantes observen una conducta adecuada, evitando la alteración de la flora, fauna y gea, y de los sitios arqueológicos y paleontológicos y sus componentes, mediante la aplicación de usos y prácticas de impacto ambiental mínimo. f) No transitar ni abrir áreas, sendas, picadas o recorridos no autorizados por la Administración de Parques Nacionales. g) No permitir mascotas de ningún tipo en el transcurso de las excursiones. h) No permitir la alimentación de la fauna. De servicio: i) Llevar durante el desempeño de sus funciones, la Credencial Identificatoria en un lugar visible, cuya pérdida o extravío deberá notificarse de inmediato a la Intendencia respectiva. j) Informar lealmente al público sus tarifas, las cuales no estarán sujetas al control de la Administración. k) Acompañar al grupo en forma permanente durante todo el transcurso de la excursión. l) Cumplir los itinerarios acordados de antemano con los visitantes, salvo excepción fundada. m) Abstenerse de usar aparatos sonoros que deriven en una contaminación acústica, excepto que por razones de manejo del grupo, sea necesario el uso de megáfono u otros amplificadores similares, en cuyo caso deberá solicitarse previamente autorización a la Intendencia correspondiente. n) No guiar excursiones fuera de su ámbito de incumbencia. o) El Guía, como colaborador del sistema de protección ambiental, se encuentra obligado a informar fehacientemente a la Administración toda anormalidad, irregularidad o circunstancia que considere relevante. p) No desarrollar ningún tipo de actividad rentada o con fines de lucro adicional, durante el ejercicio de sus funciones como Guía en jurisdicción de la Administración. q) Aportar información relativa a las actividades que desarrolla y/o vinculadas al avistaje de flora y fauna y/o sobre otros aspectos de interés para la Administración de Parques Nacionales. r) Colaborar en la recolección de residuos que se generen durante el desarrollo de su actividad, debiéndose retirar los mismos fuera de la jurisdicción de la Administración. s) Concurrir y/o aprobar los cursos o actividades de capacitación, relacionados con la función del Guía, que fueran implementados por la Administración de Parques Nacionales. t) Emplear una vestimenta que los distinga y vestirla de modo decoroso y razonablemente formal. u) Actuar con la suficiente formalidad y respeto hacia los guiados.

Page 28: Material Informativo PNQC 2012

28

v) No actuar simultáneamente como chofer y guía en las excursiones con vehículos de más de quince (15) asientos. ARTÍCULO 17º.- RESPONSABILIDAD CIVIL 17.1. La Administración de Parques Nacionales no se responsabiliza por los daños y perjuicios que puedan sufrir las personas o sus pertenencias como consecuencia de la práctica de las actividades realizadas en su ámbito jurisdiccional. La Administración es ajena a la relación jurídica privada establecida entre el Guía y quién contrata sus servicios, como a las consecuencias civiles, comerciales, penales y/o de cualquier naturaleza jurídica y/o administrativa que de aquella pudieran derivar. 17.2. Independientemente de las sanciones administrativas, los Guías serán penal y civilmente responsables, por daños y perjuicios ocasionados a todo tipo de patrimonio público. ARTÍCULO 18º.- SEGURO OBLIGATORIO 18.1. Para desarrollar sus servicios, siempre que éstos se realicen en forma independiente o autónoma, los Guías de las especialidades de Escalada en Roca y Hielo y de Alta Montaña, y de cualquier otra actividad futura que involucre un riesgo significativo, deberán constituir un seguro que cubra los riesgos de muerte e incapacidad producidos por accidentes que pudieran sufrir quienes contraten sus servicios. 18.2. En forma mensual, anual o antes de comenzar una excursión, el Guía deberá presentar ante la Intendencia competente el último recibo de pago de la póliza correspondiente y demostrar la eficacia de la cobertura. En caso contrario, el Guía no podrá desarrollar actividad como tal en el ámbito de la Administración de Parques Nacionales. 18.3. Las personas que realicen actividades acompañadas por Guías independientes o autónomos de cualquier categoría (excepto las especialidades contempladas en el punto 18.1.), deberán hacerse cargo de los riesgos que asuman como consecuencia de la actividad. 18.4. La Administración de Parques Nacionales no será responsable por perjuicios a terceros derivados de cualquier clase de siniestro como consecuencia de las actividades de bajo riesgo que éstos realicen. Capitulo V: Sanciones generales ARTICULO 19º.- El incumplimiento a las disposiciones establecidas en el presente Reglamento será sancionado por la Administración de Parques Nacionales. La gestión de las infracciones de los Guías será realizada en primera instancia por la respectiva Intendencia, quien determinará las sanciones con arreglo a lo dispuesto en el presente Capítulo y en los Anexos correspondientes. ARTICULO 20°.- Todo Guía que durante el desempeño de sus funciones no llevare consigo su Credencial Identificatoria del modo establecido en el artículo 16º, inciso i), será pasible de las siguientes sanciones que se determinan sucesivamente en caso de reincidencia: a) Apercibimiento; b) Multa equivalente a dos (2) veces el derecho anual vigente; c) Suspensión por (1) un mes; y d) Suspensión por (3) tres meses. ARTICULO 21°.- El Guía que se encuentre inscripto en el Registro y ejerciera su actividad sin abonar previamente el Derecho Anual establecido en el artículo 3°, inciso b), será pasible de las siguientes sanciones que se determinan sucesivamente en caso de reincidencia: a) Multa equivalente a tres (3) veces el derecho anual vigente; b) Suspensión por un (1) mes y pago del derecho anual vigente; c) Suspensión por tres (3) meses y pago del derecho anual vigente; y d) Inhabilitación por un (1) año. ARTICULO 22°.- El Guía que desempeñare su función sin haber presentado ante la Intendencia competente el último recibo de pago de la póliza correspondiente, de acuerdo a lo determinado en el artículo 18.2 , será pasible de las siguientes sanciones que se determinan sucesivamente en caso de

reincidencia:

Page 29: Material Informativo PNQC 2012

29

a) Multa equivalente a tres (3) veces el derecho anual vigente y presentación de la póliza; b) Suspensión por tres (3) meses y presentación de la póliza; y c) Inhabilitación por un (1) año. ARTICULO 23°.- El Guía que desarrollara cualquier otra actividad rentada o con fines de lucro durante el ejercicio de sus funciones como tal, será pasible de las sanciones determinadas en el artículo 20°. ARTICULO 24°.- Toda persona no habilitada como Guía por la Administración, y que desarrollase tareas como tal dentro de su jurisdicción, será obligado a interrumpir inmediatamente la actividad y será inhabilitado por el término de seis (6) meses para inscribirse en el Registro de Guías y/o desarrollar cualquier otra actividad rentada. En caso de reincidencia, el infractor será inhabilitado por el término de un (1) año para inscribirse en el Registro de Guías y/o desarrollar cualquier otra actividad rentada en jurisdicción de la Administración, y deberá abonar una multa equivalente a cinco (5) veces el derecho anual vigente. ARTICULO 25°.- Cuando se verifique la comisión de dos (2) o más infracciones en concurso real a lo dispuesto en el presente Reglamento, se le aplicará al infractor la sanción mayor de las que correspondan. ARTICULO 26º.- En todos los casos de inhabilitación previstos en el presente Reglamento, las Intendencias intervinientes procederán a retener la Credencial habilitante del infractor, por el plazo que dure dicha inhabilitación. ARTICULO 27°.- La inobservancia por parte del Guía de las normas establecidas en el artículo 16°, dará lugar a éste, a la aplicación de sanciones que serán graduadas desde apercibimiento o multa, hasta la inhabilitación por el término de un (1) año, según el caso. ARTICULO 28°.- La existencia de multas impagas o sanciones pendientes de cumplimiento impuestas en virtud de éste u otro Reglamento de la Administración de Parques Nacionales, será impedimento para obtener la habilitación como Guía o, en su caso, la renovación de la credencial anual de habilitación hasta tanto el interesado no haya cumplimentado las mismas; sin perjuicio de lo cual, la Administración se encuentra facultada para rechazar la inscripción o renovación en razón de la gravedad de la infracción cometida. ARTICULO 29°.- De acuerdo a lo establecido en el presente Capítulo, la Administración procederá a merituar las sanciones a aplicar al Guía considerando la gravedad de la infracción y la frecuencia con que sean cometidas. Capitulo VI: Guías Extranjeros ARTICULO 30º.- La Administración sólo reconocerá a aquellos Guías de Turismo extranjeros de países limítrofes pertenecientes a la misma región, únicamente en los casos en que la excursión se inicie en su país de origen e ingrese en jurisdicción de esta Administración, debiéndose previamente acordarse los Convenios o Tratados Binacionales de trabajo recíproco, a los cuales deberá ajustarse la actividad. ARTICULO 31º.- El Guía extranjero que en cualquiera de las otras especialidades contempladas en el presente Reglamento pretenda desarrollar su actividad en jurisdicción de esta Administración, deberá cumplimentar sin excepción los requisitos establecidos en los artículos 4° y 5° del presente Reglamento. Capitulo VII:. Instituciones reconocidas para el otorgamiento de habilitaciones de guías especializados. Registro. ARTICULO 32º.- La Administración de Parques Nacionales abrirá un “Registro de Instituciones de Guías Especializados” donde podrán inscribirse aquellas Instituciones Públicas y Privadas, con incumbencia en la formación de Guías Especializados contemplados por el presente Reglamento, interesadas en que los certificados que ellas otorguen sean reconocidos por la Administración para que se considere acreditado los requisitos de idoneidad técnica, según se exija en los Anexos correspondientes. 32.1. Las Instituciones interesadas deberán solicitar su incorporación al Registro y acreditar que los

Page 30: Material Informativo PNQC 2012

30

conocimientos teóricos y prácticos de los cursos que dictan, y la metodología de admisión y evaluación, se ajustan a las pautas de exigencia y nivel que la actividad requiere. 32.2. La inscripción de las Instituciones en el Registro, y el consiguiente reconocimiento de los certificados por ellas otorgados, estará exclusivamente condicionado al contenido de las materias, con independencia de la denominación que se otorgue a las mismas, a los cursos o certificados. 32.3. Será facultad de la Administración la determinación de que carreras o cursos serán reconocidos a cada Institución de acuerdo a lo previsto en el punto 32.2. 32.4. La Administración procederá a evaluar e identificar que los requisitos mínimos de la actividad sean cumplidos, siendo responsabilidad exclusiva de las Instituciones, la calidad de los contenidos y la aplicabilidad de los mismos para la especialidad. 32.5. La incorporación o baja de una Institución en el Registro será ordenada mediante Resolución de la Administración. ARTICULO 33°.- La Administración de Parques Nacionales, como autoridad de aplicación del presente Reglamento, podrá unilateral y fundadamente excluir del Registro a aquellas Instituciones que se aparten ostensiblemente de las pautas de nivel y exigencia que la actividad requiere. ARTICULO 34°.- Con anterioridad a la incorporación o baja de una Institución al Registro, la Administración de Parques Nacionales podrá requerir opinión técnica específica a Instituciones Públicas o Privadas de orden nacional o extranjero, de conocida trayectoria y prestigio en la materia. La opinión solicitada no tendrá carácter vinculante para la Administración de Parques Nacionales. ARTÍCULO 35º.- TITULOS OFICIALES En caso de existir en el presente o en el futuro, Títulos habilitantes de Guías Especializados tratados por el presente Reglamento que sean reconocidos oficialmente por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Y/O PROVINCIALES, independientemente de la denominación que éste otorgue a los mismos, podrán reconocerse por la Administración, incorporándose a la entidad automáticamente en el Registro de Instituciones al que hace referencia el artículo 32º. Capitulo VIII: Régimen transitorio ARTICULO 36°.- Los Convenios y/o Resoluciones existentes referentes a la actividad de los Guías en general que se encuentren vigentes al momento de aprobación del presente Reglamento, deberán ser identificados e informados por las Intendencias a la autoridad máxima del Organismo para su revisión, adaptación y/o baja correspondiente, en un plazo de ciento ochenta (180) días corridos desde la fecha de publicación de la Resolución de aprobación del presente Reglamento en el Boletín Oficial de la Nación. De resultar pertinente, deberá acompañarse la propuesta de modificación a los efectos de su congruencia con el presente Reglamento. Los convenios que se suscriban con posterioridad al presente Reglamento, deberán enmarcarse dentro de sus lineamientos. ARTICULO 37°.- Por única vez y hasta el mes de junio de 2003, podrán reconocerse como válidos los títulos terciarios emitidos por el C. P. E. M. N. N° 17 de Villa La Angostura, provincia del Neuquén, para aquellos titulados que soliciten su habilitación, sin ser exceptuados de otro requisito, haciendo lugar al presente plazo excepcional en tanto tramita su reconocimiento Oficial. ANEXO I: GUIAS DE TURISMO ARTICULO 1º. DEFINICIÓN, INCUMBENCIAS Y ALCANCES 1.1. Toda persona que desee desempeñarse como GUIA DE TURISMO de las Áreas Protegidas deberá inscribirse en el Registro que a tal efecto llevará cada Intendencia. 1.2. El Guía de Turismo es aquella persona con formación Terciaria o Universitaria en turismo, cuyo título la habilita para asumir la realización de actividades como la conducción de grupos de visitantes y la transferencia de significativos contenidos relacionados con la conservación de la naturaleza.

Page 31: Material Informativo PNQC 2012

31

1.3. Los Guías de Turismo tendrán incumbencia para realizar las siguientes actividades: a) Guiado tradicional de personas o grupos en vehículos, embarcaciones o senderos de turismo de bajo riesgo, que no se encuentren previamente limitados por la Intendencia respectiva, para su exclusivo desempeño por guías de otra especialidad. b) Guiado de personas o grupos en centros de interpretación, sitios naturales y culturales. ARTICULO 2º.- Son requisitos para gestionar la inscripción: a) Cumplir con los requisitos establecidos en el Capítulo III del presente Reglamento. b) Título académico de nivel terciario o universitario de “Guía de Turismo”, o de nomenclatura similar que atribuya incumbencias para desempeñarse como tal, reconocido por el Ministerio de Educación de La Nación. c) Ser argentino o extranjero radicado en el país. d) En el caso de extranjeros radicados, hablar correctamente el castellano. e) Aprobar el examen teórico-práctico de capacitación, consistente en conocimientos generales exclusivamente del Parque Nacional en el que desempeñará sus funciones; su flora, fauna, gea y clima, la descripción hidrográfica y topográfica de los distintos itinerarios turísticos -incluyendo los de la zona de amortiguación- las actividades recreativas posibles, prácticas de bajo impacto; historia; la Ley 22.351 y reglamentaciones vigentes en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales. ARTÍCULO 3º.- OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES Los Guías, en su carácter de responsables ante la Administración de Parques Nacionales de las excursiones que conducen, deberán cumplir las obligaciones establecidas con carácter general en el artículo 16° del presente Reglamento. ARTÍCULO 4º.- SANCIONES ESPECÍFICAS Los Guías, en su carácter de responsables ante la Administración de Parques Nacionales de las excursiones que conducen, serán sancionados en caso de incumplimiento a sus obligaciones, de acuerdo a lo establecido en el Capítulo V del presente Reglamento. ARTÍCULO 5°- TITULOS OFICIALES Cuando se demuestre fehacientemente que una carrera oficial de “Guía de Turismo” dictada en Instituciones de nivel terciario o universitario cumplimente la totalidad de los elementos formativos correspondientes a un área protegida, se podrá eximir a sus titulados del examen obligatorio establecido en el artículo 5°, Capítulo III, del presente Reglamento, a exclusivo criterio de la Administración, estableciéndose un convenio específico a tal efecto. ANEXO II: GUIAS DE SITIO ARTICULO 1º. DEFINICIÓN, INCUMBENCIAS Y ALCANCES 1.1. Toda persona que desee desempeñarse como GUIA DE SITIO de las Áreas Protegidas deberá inscribirse en el Registro que a tal efecto llevará cada Intendencia. 1.2. El Guía de Sitio es aquella persona que reúne únicamente conocimientos prácticos y/o teóricos específicos sobre un lugar, un ambiente, una cultura o una actividad, determinado por ser oriundo de un lugar determinado o bien por poseer una especialización acotada a un reducido espacio geográfico que le permite orientar a personas o grupos. 1.3. El Guía de Sitio podrá ser habilitado a exclusivo criterio de la Administración y de acuerdo a lo mencionado en el punto 1.2, únicamente como Guía de Pesca, Caza y/o Cabalgatas. ARTICULO 2º.- Son requisitos para gestionar la inscripción: a) Cumplir con los requisitos establecidos en el Capítulo III del presente Reglamento. b) A partir del 2008 deberá presentar título educativo mínimo obligatorio a esa fecha. c) Asistencia a un Curso de Capacitación y aprobación de un Examen específico del área y/o actividad. ARTÍCULO 3º.- OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES Los Guías, en su carácter de responsables ante la Administración de Parques Nacionales de las excursiones que conducen, deberán cumplir las obligaciones establecidas con carácter general en el artículo 16º del presente Reglamento y específicas de la especialidad en la cual se encuentra habilitado.

Page 32: Material Informativo PNQC 2012

32

ARTÍCULO 4º.- SANCIONES ESPECIFICAS Los Guías, en su carácter de responsables ante la Administración de Parques Nacionales de las excursiones que conducen serán sancionados en caso de incumplimiento a sus obligaciones, de acuerdo a lo establecido en el Capítulo V del presente Reglamento, y sanciones específicas determinadas para la especialidad en la cual se encuentra habilitado. ANEXO III: GUIAS DE TREKKING, ESCALADA EN ROCA Y HIELO, Y DE ALTA MONTAÑA ARTICULO 1°.- DEFINICIONES, INCUMBENCIAS Y ALCANCES 1.1. Toda persona que desee desempeñarse como GUIA DE TREKKING, o INSTRUCTOR DE ESCALADA EN ROCA Y HIELO o GUIA DE ALTA MONTAÑA de las Áreas Protegidas deberá inscribirse en el Registro de la especialidad que a tal efecto llevará cada Intendencia. 1.2. Definiciones: a) GUÍA DE TREKKING: Es aquella persona que ha obtenido una certificación sobre su habilidad y competencia en la actividad de Trekking, por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales, para conducir excursiones en terreno que no supere el grado 2 de dificultad (sendero sin dificultad donde no es necesario el uso de manos para mantener el equilibrio, sin exposición al vacío o a caídas), sin incluir terreno nevado y ni realizarse en época invernal (donde la nieve pudiera intervenir como factor meteorológico y condicionar el normal desenvolvimiento de la excursión). b) GUÍA DE TREKKING EN SELVA: Es aquella persona que ha obtenido una certificación sobre su habilidad y competencia en la actividad de Trekking en Selva por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales, en los ámbitos de la Selva Paranaense y las Yungas que no supere el grado 2 de dificultad (sendero sin dificultad donde no es necesario el uso de manos para mantener el equilibrio, sin exposición al vacío o caídas). c) GUIA DE TREKKING EN CORDILLERA: Es aquella persona que ha obtenido una certificación sobre su habilidad y competencia en la actividad de Trekking en Cordillera por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales, en terrenos que no superen el grado 3 de dificultad técnica de escalada en roca (cierta dificultad, con frecuencia terreno escarpado; la cuerda y el ritmo de 3 puntos pueden ser necesarios), y/o los 30 grados de inclinación media durante toda la excursión en pendientes nevadas no glaciarias. Incluye la acreditación previa de Guía de Trekking. d) INSTRUCTOR DE ESCALADA EN ROCA Y HIELO: Es aquel Guía de Trekking en Cordillera que habiendo aprobado el respectivo curso de Instructor, está habilitado para dirigir cursos y dar desde instrucción básica hasta avanzada en técnicas de escalada en terreno montañoso, palestras naturales o muros artificiales, y que ha obtenido una certificación sobre su habilidad y competencia por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales. e) GUIA DE ALTA MONTAÑA: Es aquella persona que ha obtenido una certificación sobre su habilidad y competencia en la actividad de alta montaña y en todo tipo de terreno montañoso, por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales. Incluye la acreditación previa de Instructor de Escalada en Roca y Hielo. 1.3. Las habilitaciones sólo facultan a sus titulares exclusivamente para conducir excursiones y travesías a pie con la ayuda de elementos manuales de progresión y/o escalada tales como cuerdas, según cada caso. 1.4. No se incluyen los desplazamientos por cualquier medio mecánico o motorizado, actividades que no pueden realizarse en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales, si no se encuentran expresamente autorizadas para un sendero o circuito habilitado. ARTICULO 2º.- Son requisitos para gestionar la inscripción: a) Cumplir con los requisitos establecidos en el Capítulo III del presente Reglamento. b) Ser argentino o extranjero radicado en el país. c) En el caso de extranjeros radicados, hablar correctamente el castellano.

Page 33: Material Informativo PNQC 2012

33

d) Aprobar el examen de capacitación sobre la especialidad, consistente en contenidos relativos a principales circuitos habilitados para la práctica de esta actividad; conocimientos generales del Parque Nacional en el que desempeñará sus funciones; prácticas de bajo impacto; la Ley 22.351; y reglamentaciones vigentes en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales. e) Poseer una certificación sobre su habilidad y competencia por parte de una Institución registrada ante la Administración de Parques Nacionales. f) Poseer los elementos y equipos correspondientes para su actividad, en el caso que correspondiere. ARTÍCULO 3º.- ACTIVIDADES ECUESTRES 3.1. Los Guías de Trekking, Instructores de Escalada en Roca y Hielo y Guías de Alta Montaña podrán guiar excursiones a caballo y mulares (burros y mulas) en tanto acrediten ante la Administración de Parques Nacionales destreza en el manejo de equinos; y en tanto que la práctica de esta actividad se encuentre aprobada por la Administración en el tramo o circuito correspondiente, fijando las condiciones para su realización, siempre que ésta sea sólo un complemento de la especialidad. 3.2. Al reconocerse la habilidad por parte de la Intendencia y/o aprobar el interesado la evaluación que ésta determine, deberá agregarse en su legajo la habilitación autorizatoria para la práctica de ésta actividad complementaria y condiciones a las que deberá ajustarse la misma. ARTÍCULO 4°.- OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES 4.1. Los Guías, en su carácter de responsables ante la Administración de Parques Nacionales de las excursiones que conducen, deberán cumplir las siguientes obligaciones, sin perjuicio de las establecidas con carácter general en el artículo 16° del presente Reglamento: a) Completar el permiso de Trekking o de escalada o similar, en los circuitos o recorridos en los cuales la Intendencia hubiere implementado su utilización, con anterioridad al inicio de las excursiones. b) Todos los circuitos donde los Guías pretendan desarrollar su actividad como tal, deberán estar previamente habilitados por la Administración. c) Dejar constancia del número de participantes de la excursión, D.N.I. de los mismos, número telefónico de emergencia y un (1) mapa o descripción del circuito a recorrer. (Cuando se realice una excursión en un área no poblada, se exigirá como medida de seguridad llevar tres (3) copias del mapa o descripción del circuito a recorrer. Uno (1) se dejará en el puesto de seguridad de la zona (o seccional de Guardaparques), uno (1) lo llevará el Guía y el restante quedará con algún familiar o persona responsable. d) Demorar o suspender la excursión cuando las condiciones de seguridad así lo exijan. e) Observar la suspensión de la excursión cuando sea dispuesta por la Administración, por motivos de seguridad y/o de conservación. f) Estar provisto como mínimo de los siguientes elementos de seguridad:

• Equipo de radio VHF (tipo handy), banda 2 metros, con frecuencia de la Administración, o teléfono celular si tuviere alcance en los sitios de recorrida; • Botiquín completo de primeros auxilios (según la exigencia de la actividad); • Brújula y/o GPS; • Machete (para los guías de Trekking en Selva); y • Mapa.

g) Constatar antes de la partida, que todos los integrantes del contingente estén debidamente equipados para la realización del programa. h) Auxiliar a quién lo necesite, debiendo previamente adoptar las medidas necesarias para evitar razonablemente situaciones de riesgo para los integrantes del contingente que conduce, e informar de la contingencia a la Intendencia o Seccional competente. i) Colaborar como miembros activos en las comisiones de auxilio existentes y/o que se formen en la zona del Área Protegida donde estén ejerciendo su profesión. j) En caso de ser necesario, el Guía de Trekking solo podrá ser reemplazado durante el transcurso de la excursión por otro Guía de Trekking, o Guía de Trekking en Cordillera o Guía de Alta Montaña habilitado. El Guía de Trekking en Cordillera, solo podrá ser reemplazado por otro Guía de Trekking en Cordillera o Guía de Alta Montaña. El Instructor de Escalada en Roca y Hielo solo podrá ser reemplazado por otro Instructor de Escalada en Roca y Hielo o por un Guía de Alta Montaña. El Guía de Alta Montaña solo podrá ser reemplazado durante el transcurso de la excursión por otro Guía de Alta Montaña habilitado.

Page 34: Material Informativo PNQC 2012

34

k) Los Guías de Alta Montaña e Instructores de Escalada en Roca y Hielo deberán presentar cada dos (2) años, en oportunidad de abonar el arancel anual, una constancia médica que certifique que el interesado continúa en condiciones psicofísicas de practicar la profesión. Los Guías de Trekking, deberán presentar el mencionado certificado cada tres (3) años. Dicho certificado deberá ser expedido por una entidad sanitaria oficial. ARTÍCULO 5º.- CARGOS Y RESPONSABILIDADES 5.1. En caso de requerirse auxilio, la Administración formulará al Guía interviniente y/o a la empresa para la que realice la excursión, cargo detallado de todos los gastos por servicios extraordinarios que hayan sido efectuados para ayudar, socorrer, rescatar y/o auxiliar a cualquier integrante de dicha excursión. 5.2. El Guía interviniente y los acompañantes serán solidariamente responsables. 5.3. Entiéndase como servicio extraordinario aquel servicio que excede las funciones de control y vigilancia específicamente previstas en la Ley 22.351 y sus reglamentaciones, y que responde a actos de terceros. ARTICULO 6º.- CONDICIONES PARA EL REGISTRO DE INSTITUCIONES 6.1. La Institución Pública o Privada que pretenda obtener su inscripción en el “Registro de Instituciones de Guías Especializados”, conforme al artículo 32°, y que tenga incumbencia en la formación exclusiva de los Guías referidos en el presente Anexo, deberá acreditar la vigencia de un programa de estudios que contemple los siguientes contenidos teórico-prácticos mínimos: a) GUÍA DE TREKKING EN SELVA: - Planificación de la actividad. - Seguridad y manejo de grupos. - Orientación en selva. - Primeros auxilios. - Nociones básicas de supervivencia (Incluye uso de machete). - Los parques nacionales. - Responsabilidad jurídica del Guía. - Prácticas de impacto mínimas. b) GUÍA DE TREKKING: - Planificación de la actividad. - Seguridad y manejo de grupos. - Técnicas básicas de escalada en roca. - Equipo de montañismo. - Meteorología de montaña. - Orientación en la montaña. - Primeros auxilios en montaña. - Los parques nacionales. - Responsabilidad jurídica del Guía. - Prácticas de impacto mínimo. c) GUÍA DE TREKKING EN CORDILLERA: Todos los contenidos precitados en el inciso b) más: - Técnicas básicas de escalada en hielo. - Nieve y avalanchas. d) INSTRUCTOR DE ESCALADA EN ROCA Y HIELO: Todos los contenidos precitados en los incisos b) y c) más: - Técnicas avanzadas de escalada en roca. - Técnicas avanzadas de escalada en hielo. - Metodología de la enseñanza. e) GUÍA DE ALTA MONTAÑA: Todos los contenidos precitados en los incisos b), c) y d) más:

- Esquí de montaña.

Page 35: Material Informativo PNQC 2012

35

- Aclimatación a grandes alturas en montaña. - Alimentación en montaña. ARTÍCULO 7º.- SANCIONES ESPECÍFICAS 7.1 Sin perjuicio de las sanciones establecidas de forma general en el Capítulo V del presente Reglamento, de verificarse incumplimientos a las obligaciones establecidas al artículo 4° del presente Anexo, el Guía será pasible de las siguientes sanciones que se determinan sucesivamente en caso de reincidencia: a) Apercibimiento o multa equivalente a cinco (5) veces el derecho anual vigente; b) Suspensión por un (1) mes; y c) Suspensión por tres (3) meses. LEY NACIONAL 22.421/1981: DE FAUNA: Resumen

El Poder Ejecutivo Nacional y los de las provincias determinarán las autoridades que tendrán a su cargo la aplicación de las disposiciones de esta Ley en sus respectivas jurisdicciones. Por ejemplo en los Parques Nacionales la autoridad de aplicación es la Administración de Parques Nacionales; en los límites interprovinciales o internacionales es la Dirección de Fauna de la Nación, en la provincia de Córdoba es la Dirección de Ambiente S.E. de la Agencia DACyT Córdoba, etc.

Debemos aclarar que en los hechos que configuren delitos la autoridad competente es la Judicial, Federal o Provincial según la jurisdicción de que se trate, a las cuales las autoridades administrativas de cada jurisdicción deben dar inmediato aviso. Cada autoridad jurisdiccional de aplicación puede designar agentes públicos investidos con atribuciones para controlar el cumplimiento de esta ley, los que podrán ser honorarios o rentados.

Como ejemplo notable de agentes públicos no rentados fue el caso de los Guardafaunas Honorarios de la provincia de Córdoba que trabajaron vocacionalmente desde el año 1958 hasta el año 2000, fecha en la que fueron desafectados por las autoridades de la Dirección de Ambiente de Córdoba.

El deber que tienen todos los habitantes de la Nación en relación a la Fauna Silvestre:

Todos los habitantes de la Nación tienen el deber de proteger la fauna silvestre, conforme a los

reglamentos que para su conservación y manejo dicten las autoridades de aplicación. Esta ley nacional declara de interés público la fauna silvestre que, temporal o permanentemente,

habita el territorio de la República (también su protección, conservación, propagación, repoblación y aprovechamiento racional).

El criterio rector y preponderante para la reglamentación y aplicación de la ley de Fauna:

En la reglamentación y aplicación de esta ley las autoridades deberán dar prioridad a la Conservación

de la Fauna Silvestre, antes de considerar los diversos beneficios económicos, culturales, agropecuarios, recreativos y estéticos que la misma aporta al hombre.

Definición de Fauna Silvestre Los animales que viven libres e independientes del hombre, en ambientes naturales o artificiales. Los bravíos o salvajes que viven bajo control del hombre, en cautividad o semi-cautividad. Los originalmente domésticos que, por cualquier circunstancia, vuelven a la vida salvaje convirtiéndose

en cimarrones. Quedan excluidos los animales comprendidos en las leyes sobre pesca. Prohibiciones generales. Dar libertad a animales silvestres en cautiverio, cualquiera fuese la especie o los fines perseguidos, sin

la previa conformidad de la autoridad de aplicación, nacional o provincial según corresponda. Introducir desde el exterior productos y subproductos, manufacturados o no, de aquellas especies de

la fauna silvestre autóctona cuya caza, comercio, tenencia, posesión y transformación se hallen

Page 36: Material Informativo PNQC 2012

36

vedadas en toda la región de su hábitat natural sin permiso previo de la autoridad nacional de aplicación.

Cazar sin la autorización del propietario o administrador o poseedor o tenedor a cualquier titulo del fundo, o sin la licencia correspondiente.

Figuras delictivas que se prevén en la Ley Nacional de Fauna: Breve descripción de cada una Las conductas que pueden ser delitos (es decir conductas penalmente prohibidas), en la Ley 22.421 se

refieren fundamentalmente a la actividad de caza (es la acción ejercida por el hombre, mediante el uso de artes, armas y otros medios apropiados, persiguiendo o apresando ejemplares de la fauna silvestre, capturándolos, dándoles muerte o facilitando estas acciones a terceros). La ley prevé cuatro tipos delictivos (arts. 24/27), a saber:

1) “Será reprimido con prisión de un (1) mes a un (1) año y con inhabilitación especial de hasta tres (3) años, el que cazare animales de la fauna silvestre en campo ajeno sin la autorización del propietario o administrador o poseedor o tenedor a cualquier titulo del fundo. En principio no debemos olvidar que el objeto de protección de la ley es la Fauna, cuya caza es materia de reglamentación por parte de las distintas autoridades de aplicación (nacionales o provinciales). El campo ajeno se refiere obviamente respecto del cazador, lo que lleva a considerar que dicho campo puede ser público (del estado nacional, provincial o municipal) o privado (de un particular). Cuando el cazador caza sin la debida autorización incurre en un delito y puede ser castigado. 2) “Será reprimido con prisión de dos (2) meses a dos (2) años y con inhabilitación especial de hasta cinco (5) años el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación. La pena será de cuatro (4) meses a tres (3) años de prisión con inhabilitación especial de hasta diez (10) años cuando el hecho se cometiere de modo organizado o con el concurso de tres (3) ó más personas o con armas, artes o medios prohibidos por la autoridad jurisdiccional de aplicación”. 3) “Será reprimido con prisión de dos (2) meses a dos (2) años y con inhabilitación especial de hasta cinco (5) años el que cazare animales de la fauna silvestre utilizando armas, artes o medios prohibidos por la autoridad jurisdiccional de aplicación”. Esta norma está dirigida a penalizar la utilización de armas, artes o medios prohibidos para la caza o captura de especies “autorizadas” por la autoridad de aplicación. Es decir, está permitido cazar una determinada especie, pero están prohibidos los métodos utilizados para hacerla efectiva. 4) “Las penas previstas en los artículos anteriores se aplicarán también al que a sabiendas transportare, almacenare, comprare, vendiere, industrializare o de cualquier modo pusiere en el comercio piezas, productos o subproductos provenientes de la caza furtiva o de la depredación”. Esta figura delictiva se refiere a las personas que intencionalmente realice algunas de las actividades mencionadas. No importa que la participación en el hecho sea en calidad de ejecutor, cooperador fundamental, instigador, simple cooperador o encubridor en cualquier grado, todos son considerados autores del delito y son pasibles de las penas respectivas. OTROS REGLAMENTOS APN

Reglamento para la Conservación del Patrimonio Cultural en Jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales: Resumen ¿En qué áreas es aplicable el Reglamento para la conservación del patrimonio cultural en jurisdicción de la APN?

En todas las áreas protegidas bajo jurisdicción de la APN, entendiéndose que el mismo rige bajo cualquier categoría de manejo que posea la zona de emplazamiento de un recurso cultural. ¿Cómo pueden presentarse los recursos culturales representativos de un aspecto de la historia humana y/o su evolución?

Page 37: Material Informativo PNQC 2012

37

Los recursos culturales pueden presentarse en forma aislada o en conjunto; constituir bienes muebles y/o inmuebles; sobre la superficie, el subsuelo o subacuáticos y estar conformados indisociablemente por elementos manufacturados y naturales. Clasificación de los recursos culturales: Concepto. A los fines de su identificación, los recursos culturales pueden clasificarse en: a) Recursos Culturales Arqueológicos. Todo vestigio específicamente prehistórico: indicios o restos de

cualquier naturaleza que puedan dar información sobre el hombre, sus actividades o el medio en que se desarrolló el pasado prehispánico. Comprende paisajes, yacimientos, sitios, estructuras y materiales culturales aislados.

b) Recursos Culturales Históricos. Todo vestigio específicamente histórico: indicios o restos de cualquier naturaleza que puedan dar información sobre el hombre, sus actividades o el medio en que se desarrolló el pasado post-hispánico. Comprende paisajes, yacimientos, sitios, estructuras y materiales culturales aislados.

c) Recursos Culturales Antropológicos. Toda manifestación cultural (urbana o rural) no comprendida en a y b, cuya preservación resulta de interés social.

A menos que sean declaradas como recursos culturales antropológicos, las artesanías no constituirán

objeto de conservación en virtud de entenderlas como representaciones de manufacturas culturales, cuyo objetivo principal es una actividad económica y/o artística, en el contexto de la sociedad actual. Conservación de los recursos culturales: Concepto

Por conservación -en sentido estricto- se entenderá a todos los tratamientos específicos destinados a la salvaguarda e integridad de los recursos culturales, sus partes constitutivas y su entorno, y en consecuencia a la información que contienen. Esta a su vez puede ser: Preventiva (destinada a evitar efectos de deterioro sobre los recursos culturales) y Correctiva (apunta a minimizar o subsanar el proceso de deterioro que presenta un recurso). Los tratamientos específicos de conservación pueden clasificarse en:

Restauración. Preservación. Rehabilitación. Reconstrucción. Protección. Mantenimiento. Investigación de los recursos culturales: Concepto

Por investigación se entenderá toda actividad científica cuyo objetivo sea generar conocimiento de la información contenida en un recurso cultural. Uso público de los recursos culturales: Definición.

Por uso público se entenderá el acceso del público a toda difusión de la información resultante del manejo de recursos culturales aplicada a la educación, interpretación y/o recreación. Prohibiciones generales y específicas Prohibiciones generales: Llevar a cabo cualquier acción que directa o indirectamente afecte o pudiera afectar el estado en que

se encuentra un recurso cultural arqueológico, histórico o antropológico, a menos que las mismas fueran ejecutadas en cumplimiento de un Plan de Manejo aprobado o permiso concedido por la APN.

Transportar o tener cualquier material cultural, sea este proveniente o nó de las áreas de jurisdicción de la APN, salvo que tal situación fuera ejecutada en cumplimiento de un Plan de Manejo aprobado técnicamente o se acredite autorización fehaciente para su extracción y posterior transporte o tenencia, extendida por la autoridad competente en el lugar de origen, o salvo que dichos materiales

Page 38: Material Informativo PNQC 2012

38

culturales sean bienes que por herencia o manufactura, pertenezcan a miembros de comunidades indígenas.

Comercializar cualquier material cultural, aún cuando se trate de elementos obtenidos fuera de la jurisdicción de APN.

Prohibiciones específicas: Excavaciones Remociones Inscripciones de cualquier tipo Desplazar, levantar o retirar cualquier material Encender fuego Cualquier otra acción que altere el recurso o su ubicación

La APN conservará los recursos culturales de las áreas protegidas a su custodia, a través de programas y planes de manejo orientados a la conservación, investigación y uso público. Toda difusión de la información resultante del manejo de un recurso cultural, aplicada a la educación, interpretación y/o recreación del público visitante, deberá responder a un plan aprobado técnicamente por la APN. Recordemos que toda información sobre localización y características de un recurso cultural reviste carácter confidencial y no puede ser dado a conocer públicamente, a menos que tal circunstancia sea parte de un plan de difusión aprobado.

Todo recurso cultural declarado como tal y registrado reglamentariamente podrá ser manejado en actividades de investigación, conservación y difusión, a través de la planificación general de cada área protegida (Planes de Manejo y/o Planes Operativos) en los correspondientes Programas y Sub-Programas específicos y de acuerdo a una estrategia aprobada técnicamente por la APN.

A fin de prevenir daños parciales o totales en los recursos culturales, que pudieran ocasionar la ejecución de obras públicas o privadas llevadas a cabo por la Administración de Parques Nacionales, empresas particulares o propietarios particulares en jurisdicción de la APN, se tomarán los recaudos y procedimientos especificados en el Reglamento para la Evaluación de Impacto Ambiental en Áreas de la APN, en vigencia. ¿Qué responsabilidad les corresponde a Guías, Prestadores u Operadores de Excursiones turísticas ante una infracción sobre los recursos culturales de un área protegida?

Se sancionará el apoderamiento de materiales culturales, pudiendo constituir el hecho infracción administrativa o delito penal (sin dejar de lado las responsabilidades civiles que correspondieran para la reparación patrimonial del daño ecológico/cultural ocasionado)

También serán pasibles de sanciones, quienes faciliten, colaboren o presencien pasivamente la comisión de infracciones a normas reglamentarias. Cuando se trate de guías, prestadores u operadores de excursiones turísticas, además de la multa correspondiente se aplicará -según la gravedad del hecho- suspensión o inhabilitación para ejercer tal actividad en jurisdicción de la APN, de acuerdo respectivo reglamento.

Page 39: Material Informativo PNQC 2012

39

- Antecedentes de creación y formación - Manejo operativo - Caracterización general

Page 40: Material Informativo PNQC 2012

40

ANTECEDENTES DE CREACIÓN Y FORMACIÓN

Localización del Área

La Unidad de Conservación (UC) conformada por el Parque Nacional Quebrada del Condorito y la

Reserva Hídrica Provincial de Achala, se encuentra ubicada en el cordón central de las sierras de Córdoba, denominadas Sierras Grandes. Las coordenadas geográficas para su centro son 64º 40´ de longitud oeste y 31º 40´ de latitud sur.

El área comprende parte de los departamentos de Punilla, Cruz del Eje, Pocho, San Alberto, Santa María y Calamuchita, limitando al norte por la ruta provincial N° 28, y al sur por el camino que une la localidad de Yacanto de Calamuchita con el Cerro Los Linderos. Sus límites oriental y occidental están representados por la cota altitudinal de 1.500 m.s.n.m.

Page 41: Material Informativo PNQC 2012

41

Antecedentes de la Unidad de Conservación

Entre 1956 y 1984 hubo diferentes proyectos de constitución de un área natural de conservación en Pampa de Achala, como así también propuestas de estudios y trabajos diversos en esa región. Desde 1984 a 1994 se logró el apoyo legislativo provincial y nacional manifestando interés principalmente en la Quebrada de Condorito y el Cóndor (Vultur gryphus) en particular.

En 1994 el Senado Provincial apoya mediante una declaración (Nº 1895/94) la creación de un parque nacional y una reserva provincial formando un área natural integral. A partir de ello, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables (en ese entonces a cargo de las áreas naturales protegidas de la provincia), con la colaboración de la Universidad Nacional de Cordoba (UNC) elabora un plan de actividades para la conservación del área.

En 1995 mediante la Ley Provincial Nº 8486/95 se aprueba el convenio celebrado entre el Presidente de la República y el Gobernador de la provincia de Córdoba, mediante el cual se cede a la Nación la jurisdicción sobre el territorio del futuro Parque Nacional Quebrada del Condorito.

En 1996, a través de la Ley Nacional Nº 24.749 se acepta la cesión efectuada por la Provincia y se crean el Parque y la Reserva Nacional Quebrada del Condorito.

Objetivos de creación de la Unidad de Conservación Una vez creados el Parque Nacional Quebrada del Condorito y luego la Reserva Hídrica Provincial Achala, se conforma la UC con los siguientes objetivos: Conservar los ecosistemas del cordón montañoso de las Sierras Grandes, Cumbres y Pampa de

Achala, incluyendo las quebradas que del mismo descienden. Preservar las cabeceras de cuencas, contribuyendo así a asegurar la provisión de agua, tanto en su

calidad como en su regularidad, en territorios ubicados a menor altitud. Amparar la diversidad biológica y fisiográfica regional. Propiciar la perpetuación del escenario y la vida cultural de los lugareños, sus costumbres y

tradiciones. Incorporar a los pobladores locales, a las actividades de resguardo de la naturaleza, a través de la

revaloración del ambiente y la necesidad de conservarlo. Generar actividades que, en un manejo integrado y sustentable de los recursos naturales renovables,

favorezcan un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes ordenando y regulando también, el uso recreativo y turístico.

Preservar sus rasgos paisajísticos.

Instrumentos de manejo de la UC

Previo a la realización del plan de manejo de la UC aprobado en diciembre de 2005, cada jurisdicción se basó en diferentes trabajos y planes de acción, a saber:

El PNQC y RN se rigieron por lo propuesto en el Plan de Acción 1998-2000, Plan Inicial de manejo

1998-2002, el Plan Operativo Bianual 2001-2002 y el Plan Operativo Bianual 2003-2004; realizados por personal de la APN con asiento de funciones en el PNQC, Delegación Regional Centro (DRC) y casa central.

Para la RHPA, la Dirección de Ambiente de la Provincia elaboró un documento, “Aportes al desarrollo

del plan director del área de conservación Pampa de Achala” (Rosacher y Flores, 2000) donde se describen los lineamientos básicos para el manejo del área.

Asimismo, han sido y son importantes para el manejo de la UC los numerosos documentos producto de la investigación desarrollada en el área: “Línea de Base de la Biodiversidad” (Cabido et.al 2003), “Plan de monitoreo de la Biodiversidad” (Cabido et.al 2003b) y “Aportes a la realización del Plan de Manejo” (Cingolani y Falzuk 2003), “Diagnóstico Socio-Productivo de Pequeños Productores de la Reserva Hídrica de Achala” (Cáceres 2001, Cáceres 2004) y numerosa bibliografía complementaria.

La Unidad de Conservación y sus eco-regiones

La eco-región de chaco seco se divide en cinco sub-regiones en función de las variaciones climáticas y

Page 42: Material Informativo PNQC 2012

42

geomorfológicos: a) Chaco de derrames fluviales; b) Chaco semiárido; c) Chaco árido; d) Chaco sub-húmedo y e) Chaco Serrano. En esta última sub-región se encuentra inserta la UC.

La eco-región del Chaco Seco abarca una superficie de 49.298.000 ha de las cuales 1.467.741 has (2.97 %) se encuentran bajo alguna categoría de manejo. La UC representa el 0,3% del total de la superficie del Chaco Seco. El porcentaje protegido de esta eco-región indica que la misma se encuentra insuficientemente representada en el Sistema Federal de Áreas Protegidas de Argentina, considerando los criterios fijados por la APN (1994).

Vale considerar que las Sierras Grandes, por presentar una diferencia de altura en relación al resto de las serranías bajas, ha desarrollado un ambiente particular que se vincula con la región cordillerana y precordillerana, es por esto que el encasillamiento en la eco-región del Chaco Seco se pone en variadas ocasiones en discusión. Organismos estatales a cargo de la administración de la UC

La UC está conformada por tres categorías de manejo distintas y se encuentra bajo diferentes jurisdicciones, la administración de la misma está a cargo de dos organismos estatales. El PNQC de jurisdicción y dominio nacional y la RN de dominio privado y jurisdicción nacional, se encuentran administrados por la Administración de Parques Nacionales. Las tierras de la RHPA son de dominio privado y de jurisdicción provincial, administradas por el Departamento de Áreas Naturales de la Secretaria de Ambiente de Córdoba.

La UC tiene una superficie total de 154.875 hectáreas de las cuales, 24.714 hectáreas corresponden al PNQC, 12.6300 hectáreas a la RN, y 117.531 hectáreas a la RHPA.

Antecedentes de creación de las áreas que componen la UC

Cronología de los hechos más sobresalientes:

1956 Primer propuesta de creación por parte del Club Andino Córdoba (Dr. Lutti). 1994 Firma de convenio entre el Presidente de la Nación y el Gobernador de la Provincia de Córdoba

para la creación del Parque Nacional Quebrada del Condorito. 1995 Por Ley 8.486 La Provincia de Córdoba cede a la Nación la Jurisdicción de 40.000 Has. en Pampa

de Achala con el propósito de que se cree el Parque Nacional Quebrada del Condorito. 1996 Por ley 24.749 el Congreso Nacional acepta la cesión de jurisdicción y crea el Parque Nacional

Quebrada del Condorito. 1998 El 15 de diciembre de este año se adquieren, con fondos propios de Parques Nacionales, 26.000

has. de las casi 40.000 has. de jurisdicción. Fondo Mundial para el Medio Ambiente

La Unidad de Conservación Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hídrica Provincial Achala fue incluida en el Proyecto de Biodiversidad del Banco Mundial junto con los Parques Nacionales: San Guillermo (San Juan), Copo (Santiago del Estero) y Monte León (Santa Cruz).

Al estar incluida esta unidad de conservación en dicho proyecto, se logró acceder a fondos donados por el Banco Mundial (Proyecto GEF) para el financiamiento de estudios y ejecución de obras de infraestructura para la formación y funcionamiento de la unidad de Conservación. Como ejemplo, podemos mencionar los estudios de monitoreo de la Biodiversidad, la elaboración del Plan de Manejo, la adquisición de vehículos, y obras de infraestructura, entre otros.

Desde 1997 cuando la Administración de Parques Nacionales (APN) toma posesión definitiva del territorio, guardaparques y personal técnico especializado, comienzan a realizar tareas de relevamiento más intensas, con el fin de completar la información de base existente, con el objetivo de realizar las primeras propuestas de manejo del PNQC. Revertir actividades turísticas y uso del suelo, que presentaban algunos conflictos con los objetivos de conservación del área, es uno de ellos.

Las acciones más destacadas de este período son la elaboración del Plan de Manejo del área, la difusión a través de los medios locales de los objetivos de creación del PNQC, colocación de cartelería

institucional, informativa y preventiva para la seguridad de los visitantes, marcación y construcción de

Page 43: Material Informativo PNQC 2012

43

sendas, regulación de las actividades de los visitantes bajo normativas de la APN (acampe, fogones, residuos, etc.), incorporación de personal auxiliar, básicamente ex empleados de las estancias que conformaron el parque nacional, para tareas de mantenimiento y atención de visitantes; además de una intensa labor social con las comunidades vecinas. Parque Nacional Quebrada de Condorito

A partir de la creación del parque en 1996, se tomó posesión de las tierras durante 1998 y 1999 de las tierras que pertenecieran a las estancias: El Bosque y El Condorito, Las Ensenadas, San Miguel y La Trinidad.

La reserva nacional fue formada por los campos de las estancias Santo Tomás al Norte, Atalaya y Viejo del Carmen al Sur, y una parte del establecimiento Yata al Este. A ellas, se ha incorporado un predio de 23 hectáreas pertenecientes a la Sra. Clara Vázquez, ubicadas al Noreste del parque nacional.

Reserva Hídrica Provincial Achala

Esta reserva fue creada por Decreto Nº 361/99, a fin de garantizar la conservación y uso sustentable

de los recursos naturales. Las Leyes Provinciales Nº 7343/85 (Ley del Ambiente) y Nº 6964/83 (Ley de Áreas Naturales), junto a la normativa jurídica representan el régimen jurídico aplicable en la RHPA.

Si bien la autoridad de aplicación está representada por la Secretaría de Ambiente de Córdoba, en la práctica se tropieza con ciertos obstáculos, tales como: a) carencias de reglamentación operativa y b) limitaciones de recursos para velar por el cumplimiento de la reglamentación en los casos que existe.

Objetivos de Conservación del PNQC Y RN

Objetivo General

Conservar la biodiversidad y diversidad cultural del Parque Nacional y Reserva Nacional Quebrada del Condorito, propiciando el desarrollo sustentable de actividades antrópicas adecuadas a cada una de las zonas de conservación del área.

Objetivos Específicos Mantener la diversidad vegetal a distintas escalas (a nivel de comunidad y de paisaje) y su

biodiversidad asociada. Conservar el mosaico vegetal, mediante el sometimiento a un régimen de herbivoría, utilizando a corto

plazo ganado doméstico y a largo plazo la reintroducción de Lama guanicoe en el área. Resguardar y recuperar los bosques de Polylepis australis en distintas etapas sucesionales y su

biodiversidad asociada. Asegurar la conservación de las cabeceras de cuencas, a través de un adecuado manejo de la

cubierta vegetal y el suelo. Minimizar el impacto de las actividades recreativas sobre el ambiente natural y optimizar la oferta de

experiencias al visitante. Disminuir las áreas ocupadas por especies vegetales exóticas y controlar su expansión sobre las

comunidades vegetales nativas. Lograr a largo plazo una mejora de hábitat de las poblaciones de especies ícticas, afectadas por la

presencia de especies exóticas (salmónidos). Disminuir o eliminar las fuentes de presión sobre especies de fauna de valor para la conservación y su

hábitat; en particular el puma (Puma concolor), EL Lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) y la comunidad de anuros.

Preservar la integridad física y conceptual de los abrigos rocosos de altura y sitios arqueológicos al aire libre relacionados con las ocupaciones humanas originarias del área.

Preservar la integridad física y conceptual de las estructuras arquitectónicas relacionadas con la ocupación Jesuítica, la ocupación criolla desde el Siglo XIX en adelante y la porción del camino histórico “Cuesta de Argel” que cruza el Parque Nacional de Este a Oeste.

Contribuir al desarrollo sustentable de las actividades antrópicas dentro del PNQC, RN y zona de amortiguamiento (RHPA).

Propiciar estudios de investigación aplicada al manejo de los recursos naturales y culturales. Desarrollar procesos participativos que favorezcan la integración de los actores sociales en el proceso

de conservación.

Page 44: Material Informativo PNQC 2012

44

Propiciar procesos educativos, formales y no formales, que favorezcan las actividades de conservación en la población local y los visitantes.

Objetivos de Conservación de la RHPA Objetivo General

Conservar la biodiversidad, sus funciones ecológicas y la diversidad cultural de la Reserva Hídrica Provincial Achala, propiciando el desarrollo sustentable de actividades antrópicas adecuadas a la categoría de protección del área.

Objetivos Específicos Asegurar la conservación de las cabeceras de cuencas, a través de un adecuado manejo de las

actividades productivas que se desarrollan en el área. Mantener la diversidad vegetal a distintas escalas (a nivel de comunidad y de paisaje) y las especies

asociadas a la misma. Resguardar y en la medida de lo posible recuperar los bosques de Polylepis australis en distintas

etapas sucesionales y la diversidad asociada a los mismos. Minimizar el impacto de las actividades recreativas (en todas sus modalidades) sobre el ambiente

natural, propiciando la participación de los actores en el manejo y control de las mismas. Generar actividades que, en un manejo integrado y sustentable de los recursos naturales renovables,

favorezcan un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. Promover el uso sustentable de los recursos culturales relacionados con las actividades productivas y

recreativas que se llevan a cabo en el área. Proteger las especies de valor comercial (aromáticas y medicinales) y propiciar pautas para su

adecuado manejo. Manejar adecuadamente, las especies vegetales exóticas utilizadas como fuente de energía o de uso

doméstico. Controlar y reducir las especies exóticas que afectan a la biodiversidad y a las funciones ecológicas

del área. Contribuir con la mejora de las tecnologías de producción a fin de mejorar la calidad ambiental del

área. Minimizar y mitigar los impactos producidos por la actividad minera. Lograr un manejo de los caminos que minimice la erosión y la pérdida de suelo. Desarrollar procesos participativos que favorezcan la integración de los actores sociales en el proceso

de conservación. Propiciar procesos educativos, formales y no formales, que favorezcan las actividades de conservación

en la población local y los visitantes.

MANEJO OPERATIVO Recursos Humanos

El gerenciamiento del manejo del área y su puesta en funcionamiento lo realizan hoy, un grupo conformado por mas de 20 personas, entre el personal asignado en el área y el técnico / administrativo en la intendencia, ubicada en Villa Carlos Paz.

El equipo de trabajo está conformado por: Guardaparques Nacionales y de Apoyo, personal Administrativo y Contable, personal especializado en Turismo y Diseño grafico, Brigadistas de Incendios, auxiliares y voluntarios, quienes realizan sus tareas siguiendo la estructura de los programas operativos establecidos.

Page 45: Material Informativo PNQC 2012

45

Infraestructura existente en el PNQC

Para el desarrollo de las diferentes actividades necesarias para el manejo del área se cuenta con la siguiente infraestructura: Un Centro de Visitantes, grupo sanitario y vivienda de personal. Un Galpón de Usos Múltiples (Caballeriza, taller, garaje de Centro Operativo Achala) Dos Viviendas para Guardaparques Nacionales (Centro Operativo Achala) Un refugio en el área Achala para Voluntarios. 22 Km. de Senda de Trekking desde la Pampilla hasta la Seccional Condorito (con cartelería

informativa, interpretativa y preventiva). Seis áreas definidas para el acampe: La Cañada, Pampa Pajosa, Puesto Giménez, Área Seccional

Condorito, Área San Miguel y Área Trinidad. 70 Km. de caminos de tierra en jurisdicción del PNQC (Camino Paraje dos Tranqueras – Escuela

Ceferino Namuncurá, Camino Aº La Trinidad – Escuela Martín Fierro, Camino Aº Paso de las Piedras – Seccional Condorito).

Dos viviendas en el área Las Ensenadas Una vivienda en el área Las Lomitas Tres viviendas en el área La Trinidad (Centro Operativo Trinidad) Un Galpón de Usos Múltiples (Centro Operativo Trinidad) Dos Viviendas en el área San Miguel Dos Viviendas en el área Condorito Camino ingreso área noreste 4 Km. Playa de Estacionamiento frente al centro de visitantes Playa de Estacionamiento al final del camino vehicular Nº 1 Pasarela – puente sobre Río de los Condoritos. INFORMACIÓN GENERAL del PNQC (elaborada para el visitante) Acceso al área NORESTE

El ingreso al Área Noreste del parque nacional se realiza a la altura del Paraje “La Pampilla” (entre kilómetros 61 y 60) sobre la Ruta de Altas Cumbres y desde allí se puede llegar a la Quebrada del Condorito.

Para ingresar al Parque Nacional, cuando se dirige en sentido de Córdoba hacia Mina Clavero, deberá girar hacia la izquierda. El área de La Pampilla, no posee visibilidad para el sobrepaso – y además la ruta cuenta con cartelería de prohibición de sobrepaso en ese sector. Por tal motivo, debe continuar unos 200 metros más, hasta donde la ruta presenta una recta; allí girar con mucho cuidado y retomar hacia La Pampilla.

Desde la Pampilla, un camino vehicular interno, de ripio, lo llevará hasta el estacionamiento frente al Centro de Visitantes. Solicitamos que allí se registre y además podrá recibir mas información y recomendaciones para disfrutar de su visita al Parque Nacional.

Por la ruta circulan ómnibus regulares de línea, de las empresas “COATA” y “Ciudad de Córdoba”. Los ómnibus se pueden tomar en las Ciudades de Córdoba Capital, Villa Carlos Paz y Mina Clavero.

DISTANCIAS A “LA PAMPILLA” DESDE ÓMNIBUS

- Empresas que llegan al paraje la Pampilla

Terminal ómnibus Córdoba capital: 90 KM

Terminal ómnibus Mina Clavero: 65 KM

CIUDAD DE CORDOBA 0351 - 4282811 0351 - 4282812 0351 – 4240048

Terminal ómnibus Villa Carlos Paz: 55 KM

Aeropuerto Córdoba: 100 KM

COATA CORDOBA 0351 - 4235150 0351 – 4238957

Page 46: Material Informativo PNQC 2012

46

Acceso al área CENTRO

El ingreso al Área CENTRO del parque nacional, cuando se dirige en sentido de Córdoba hacia Mina Clavero, se encuentra sobre la Ruta de Altas Cumbres y debe girar a la izquierda, a la altura del paraje conocido como DOS PUERTAS.

Desde allí, se ingresa por el Camino N° 2 que es también el que conduce a la Escuela Albergue Ceferino Namuncura (a unos 38 Km. de la Ruta de Altas Cumbres). Atraviesa el área Oeste del Parque Nacional y es un camino no apto para vehículos de bajo despeje especialmente luego del Km. 15; ya que hay que atravesar al menos vados.

El Vado Paso de las Piedras esta ubicado a 8 km. de la Ruta de Altas Cumbres y es un sector apto para realizar picnic diurno y practica de pesca deportiva de salmónidos bajo Reglamento de Parques Nacionales. Este sector No esta habilitado para acampar. Se deben tomar precauciones con la crecida de los arroyos en días de lluvia los cuales aumentan sus caudales en forma muy abrupta en esta área. Cobro acceso

No se cobra ingreso u otro derecho en el parque. Se prevé que cuando se concluyan las obras de atención para visitantes se comience a cobrar el derecho de ingreso como se realiza en el resto del sistema de Parques Nacionales. Estacionamiento

Existe un estacionamiento habilitado, por el camino de acceso al parque nacional y a unos 2 km de la Ruta de Altas Cumbres, (frente al Centro de Visitantes). No cuenta con protección o techado para vehículos y por su tamaño y disposición, no esta acondicionado para que vehículos de gran porte puedan maniobrar (Colectivos y camiones: largo máximo 8 metros).

Por razones de seguridad vial NO deje su vehículo, en el sector donde se encuentra la tranquera de acceso al PN en la “La Pampilla” (Curva muy cerrada sobre ruta de altas cumbres). Horario de Ingreso

Si bien no existe un horario establecido para ingresar al área, es conveniente llegar al Paraje “La Pampilla” antes de las 10:00 hs, a fin de contar con el tiempo suficiente para realizar una visita cómoda y para tener luz solar en el regreso. Recomendamos tener en cuenta que la duración de las caminatas en tiempo ida y vuelta es: Balcón Norte: 4 hs. Río Condorito: 6 hs. Balcón Sur: 8 hs. Recomendaciones Los elementos indispensables para visitar POR EL DÍA el área noreste del parque son: Ropa cómoda y calzado adecuado para trekking, con suela antideslizante Ropa de abrigo (la temperatura llega a -20º C de mínima en invierno y a –1º C de mínima en verano) Protector solar, sombrero – gorra Mochila chica (no es recomendable llevar bolsos, sino dejar las manos libres) Capa para lluvia liviana Vianda ligera, cantimplora con agua Linterna Elementos indispensables PARA ACAMPAR en el parque, teniendo en cuenta que son áreas de acampe agrestes y sumando a los elementos mencionados para pasar el día: Carpa de buena calidad para soportar fuertes vientos y temporales Calentador (recuerde que NO esta permitido hacer fuego) Comida de rápida preparación Linterna Buena Bolsa de dormir (llega a -20º C en invierno y a –1º C temporada de verano)

Page 47: Material Informativo PNQC 2012

47

Restricciones

Por razones de seguridad y/o de conservación se restringen algunas actividades. En el parque nacional No esta permitido:

Hacer Fuego Acampar en Lugares No Habilitados Dejar Residuos Ingresar con Mascotas Realizar Zanjas Para Las Carpas Lavar Utensilios ó Aseo Personal en los Cursos De Agua Extraer cualquier tipo de especies de plantas, animales ni otros elementos del lugar Pescar sin el Permiso de Pesca Correspondiente Actividades Relacionadas con la Escalada Realizar sobrevuelos en toda la jurisdicción del parque nacional (Norma C10 F.A.A.) Realizar guiadas, brindar servicios o realizar actividades comerciales dentro del parque sin la

correspondiente habilitación o autorización. Agua

En todas las áreas de acampe existen cursos de agua, se aconseja no utilizar agua de cauces de arroyos de poco caudal o agua estancada. Se recomienda potabilizar con pastillas potabilizadoras o hirviéndola. Clima

Para conocer el clima de Pampa de Achala, Ud. puede ingresar a la siguiente página de Internet: http://www.infoclima.com/pronosticos.asp?l=964 Actividades En el parque se pueden realizar las siguientes actividades: Trekking, bicicletas y caminatas, por las sendas demarcadas. Observación de aves. Observación de flora. Pesca Deportiva: solo en temporada, cumpliendo la reglamentación de la APN y con el permiso

adecuado en los sectores establecidos. Consultar por los permisos. Senda a la Quebrada del Condorito del Área Noreste

La senda esta dividida en 10 estaciones, siendo la primera en la puerta de ingreso al Parque Nacional, la segunda en el Centro de Visitantes y así hasta acceder la estación numero 10. Estas estaciones están separadas por un tiempo de caminata de 15 minutos unas de otras. En el camino de ida encontrará los carteles señalados de color refractario blanco con la silueta de un cóndor, y de regreso tienen color naranja, dato a tener en cuenta en días con mucha nubosidad. Senda para bicicletas

Se puede ingresar en bicicleta desde el acceso hasta el Balcón Norte (estación Nº 10), siempre que no llueva o haya barro en la senda; esto se debe a la necesidad de preservar los suelos debido a su fragilidad en toda la región y por su seguridad.

Las únicas sendas o caminos habilitados para transitar en bicicleta son: desde el ingreso NE hasta la Est. 10 cercana al balcón Norte; desde la ruta de Altas Cumbres (dos puertas), por el camino Nº2 hasta las seccionales Trinidad, San Miguel y Condorito; y desde esta última, hasta el refugio Rodolfo Giménez.

No está permitido bajar al Río Los Condoritos ni utilizar las sendas de trekking o uso extensivo. A su vez, no se permite realizar competencias, descensos, derrapes, etc. que produzcan erosión innecesaria de la senda o molestias a los caminantes. En días de lluvia o barro solo se permite el ingreso hasta el Centro Operativo Achala, donde podrá dejar la bicicleta y continuar a pie hasta la Quebrada del Condorito.

Page 48: Material Informativo PNQC 2012

48

NOTA: El Parque no cuenta con un servicio de alquiler de bicicletas. Visitas guiadas al Parque Nacional (opcional)

Si bien no es obligatoria la contratación de guías para llegar a la Quebrada, usted puede contratar los servicios de un Guía habilitado para una mejor visita. Para ello y previo a la llegada al parque, puede contactar a los profesionales habilitados que aparecen en un listado que esta a su disposición. En caso de estar interesado solicitar el mismo a la intendencia del parque.

En caso de grupos escolares u organizados, consultar la normativa vigente al momento de la visita. Para realizar tareas de Guía u Operador de turismo en jurisdicción del la Administración de Parques

Nacionales se debe gestionar las habilitaciones correspondientes ante la Intendencia del PNQC. Alternativas para conocer de otra manera el Parque Nacional. Excursión organizada al Balcón Sur: Traslado, guiada y almuerzo en el parque. Servicio brindado por

“Aventuras el Oso”. Consultas al Tel. 03541-435389. [email protected] / www.aventuraseloso.com.ar

Cabalgatas y Caminatas al Balcón Sur: Desde la Localidad de San Clemente se pueden realizar cabalgatas y caminatas hasta el Balcón Sur de la Quebrada del Condorito con el. Sr. Agustín Inaudi. Prestador habilitado. Tel. 03547-488801 / 0351-4231530 - [email protected]

Avistaje de Cóndores y otras aves

En los paredones de la Quebrada del Condorito se encuentran los apostaderos de cóndores. Habitualmente, el cóndor deja los apostaderos por la mañana en busca de alimento, pudiendo alcanzar más de 50 km en su recorrido normal y regresa al lugar en horas de la tarde.

Es difícil poder especificar un horario para la observación o asegurar la posibilidad de avistaje, ya que son muchos los factores que influyen para el mismo, como la temperatura ambiente, los vientos y el estado del tiempo, etc. Por todo esto, si bien no se puede asegurar el avistaje de cóndores en la Quebrada del Condorito, existen también posibilidades de observarlos en otros sectores, como por ejemplo en el camino de las Altas Cumbres, Quebrada del Río de los Sauces, Quebrada del Batán, entre otros.

Sobrevuelan el paisaje otras aves como: el Águila mora, el Aguilucho común, Jote; Carpintero real; Catita Serrana, Pico de Plata, Loica, etc. Cruce del Río Condorito para ir del área noreste al Balcón Sur

Se debe tener en cuenta que para realizar el cruce al río, hay que descender unos 500 metros de desnivel por una senda agreste (aproximadamente 40 minutos de caminata) y, luego de cruzar una pasarela o puente, volver a subir una pendiente similar, por lo menos otros 40 minutos.

Tiempo estimado de la caminata: aproximadamente 4 horas - ida y vuelta: desde inicio de senda en la estación 10 cercana en área del Balcón Norte hasta el Balcón Sur.

Debido al alto grado de dificultad y esfuerzo físico requerido, se recomienda tomar las precauciones necesarias para realizar esta actividad, considerando personalmente, las capacidades y/o habilidades particulares que cada uno posee. Además, esta Intendencia sugiere contratar a alguno de Guías de Trekking habilitados, para mayor seguridad, una mejor visita y disfrute del área. Senderos interpretativos “Secretos bajo nuestros pies”: senda realizada en base a coplas, en donde se cuenta la función del

suelo y los procesos de erosión y retensión de agua. Está ubicada en el sector frente al Centro de Visitantes.

“Piedra libre para el Zorro”: una oportunidad para conocer aspectos de la cultura local. Parte desde la senda principal (entre las paradas 7 y 8) y se puede recorrer en 40 minutos aproximadamente.

“Un encuentro con los cóndores”, ubicado en la senda principal hacia el Balcón Norte, en el que se cuentan las características y particularidades de las aves de la región, y especialmente del Cóndor Andino.

Están previstas también, sendas interpretativas en el área centro, como los senderos “Baño de las

ovejas”, “Cerro de la Cruz” y “Quebrada de San Miguel”.

Page 49: Material Informativo PNQC 2012

49

Áreas de acampe

En caso de acampar, en el Centro de Visitantes se confeccionará el registro de acampe correspondiente, con fines estadísticos y de seguridad para los visitantes. Sector Noreste: La Cañada (en cercanías de est. Nº 3) Pampa Pajosa (en cercanías de est. Nº 10 y Balcón Norte) Sector Centro – Sur: En las cercanías de las seccionales: Ensenadas, Trinidad, San Miguel, Condorito y en el puesto

Rodolfo Giménez.

Por cualquier otra consulta o emergencia, en el área Noreste diríjase al Centro de Visitantes o al Centro Operativo Achala (en cercanías de estación Nº 3) donde reside el personal del parque; en caso de encontrarse en el área Centro diríjase al Centro Operativo Trinidad. Alojamiento Los lugares para hospedarse en cercanías del Parque Nacional son: Hotel La Posta del Qenti: [email protected] Hotel Estancia La Granadilla en San Clemente: [email protected]

Existen también varias opciones en las localidades vecinas como Icho Cruz, Villa Carlos Paz y Mina Clavero. Para mas información, puede contactar a: Secretaria Turismo Villa Carlos Paz 0810-888-2729 [email protected] Secretaría Turismo Mina Clavero 03544-470171 [email protected] Proyecto de Reintroducción de Guanacos: grandes herbívoros en el parque nacional

En el marco del Proyecto Piloto de Reintroducción del Guanaco, el día 27 de marzo del año 2007, se realizó en el parque nacional, la liberación de un grupo de guanacos silvestres. Los mismos fueron traídos desde la Provincia de Río Negro y se liberaron luego de cumplimentar satisfactoriamente los controles sanitarios necesarios (período de cuarentena).

Este herbívoro de gran porte, habitó en tiempos históricos el área donde hoy se encuentra emplazado el Parque Nacional Quebrada del Condorito y se encontraba ausente desde hace más de 100 años.

La población de Guanacos reintroducida, hoy ocupa el área centro –zona intangible- del Parque Nacional Quebrada del Condorito, y el monitoreo de sus desplazamientos, se realiza a través de radio-telemetría.

En Argentina no existen antecedentes en restablecimientos de guanacos u otros grandes herbívoros dentro de un área protegida. La información que genere esta experiencia de manejo inédita servirá como base para el desarrollo y planeamiento de futuras etapas o nuevos proyectos. Por tal motivo, le solicitamos tenga a bien avisar inmediatamente al Guardaparque del lugar o a la Intendencia sobre cualquier avistaje de estos animales dentro o fuera del área, a fin de mejorar nuestra tarea de monitoreo y conservación. Proyecto Puma: Nuestras Sierras Grandes albergan al mayor felino de Córdoba.

Desde el año 2004, se realizan dentro del Parque Nacional, seguimientos de las poblaciones de puma, el marco del proyecto Puma. Para ello, se estudia la dieta, se relevan rastros y se cuenta con trampas cámara en diversos sitios; con las que podemos fotografiarlos y obtener información sobre sus horarios de mayor actividad.

Recientemente, se adquirió un equipo de seguimiento por telemetría GPS, con el que podremos conocer dónde, cómo y cuanto se mueven los pumas por estas sierras. Para usar estos equipos se les colocaran radio-collares, los que envían señales, y permiten conocer las zonas que el puma recorre. A largo plazo, el objetivo es conocer más sobre la vida del puma en las sierras grandes para poder realizar un plan de manejo, que mejore la convivencia entre el puma y los pobladores de Pampa de Achala.

Page 50: Material Informativo PNQC 2012

50

Animales peligrosos Como la región es hábitat del Puma; por favor siga las siguientes recomendaciones: No camine solo No deje que los niños se alejen de su lado No lleve mascotas En caso de encuentro con un puma: Mantenga la calma, no corra Tome inmediatamente a los niños pequeños en brazos (su tamaño y comportamiento los hacen

vulnerables). Trate de aparentar ser más grande de lo que es. Eleve sus brazos. No se agache. Aléjese muy

despacio sin dar la espalda al animal. Si el puma se acerca a Ud. mueva sus brazos y manos, grite, arrójele piedras.

Además, en el área es frecuente la presencia de Yarará Ñata, si bien no es una especie agresiva (si no

se la molesta), hay que tomar los recaudos necesarios al caminar por pastizales, pircas de piedra, etc. y observar muy bien cuando se rota una piedra o tronco.

Por favor informe al personal del parque nacional sobre observaciones o encuentros.

MAPA DE USO PÚBLICO DEL PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO

Page 51: Material Informativo PNQC 2012

51

- Visitas al PNQC de grupos con menores de edad. - Visitas al PNQC en grupos organizados: números máximos por guía. - Caminatas con luna llena. - Incumbencias y categoría de las sendas habilitadas. - Guías de turismo eximidos – pueden hacer trekking. - Habilitación de las áreas de uso extensivo para trekking. - Reglamento de pesca deportiva en el PNQC.

Page 52: Material Informativo PNQC 2012

52

VISITAS AL PNQC DE GRUPOS CON MENORES DE EDAD

Para visitar el Parque Nacional con un grupo de alumnos, scouts, o menores pertenecientes a alguna

institución u organización, será necesario:

Contratar un GUÍA habilitado por la Administración de Parques Nacionales (solicitar listado en

intendencia). Ver detalle Dispo. 108/08 y su modificación. En la Resolución Nº 57 del Ministerio de educación, se resalta el inciso que exige la contratación de guía para escolares.

Contar con la presencia de un (1) adulto mayor (padre o docente) responsable por cada diez (10) menores.

Presentar con al menos cinco (5) días de anticipación una nota dirigida al Sr. Intendente del Parque Nacional: Téc. Marcelo Ochoa; solicitando el permiso para realizar la visita e informando: o Fechas y hora de ingreso y salida. o Nº de personas que integran el grupo, distinguiendo menores, docentes y padres acompañantes. o Nombre del guía que los acompañará. o Objetivos de la visita o Actividades a realizar o Indicar si desean charla del personal del PNQC o no. o Adjuntar cualquier otra información que consideren relevante.

DISPOSICIÓN QC Nº 108/08 y su modificación Disposición Nº 18/2009.- Establecen la obligatoriedad

de contratar un guía habilitado para las excursiones educativas y / o recreativas programadas por

instituciones escolares, primarias, secundarias, terciarias, universitarias, grupos scouts y organizaciones

no gubernamentales (ONGs). Con menores de 18 años En excursiones diurnas Realizando, únicamente, la visita desde el ingreso Noreste al Parque Nacional al Área del Balcón

Norte, en la Quebrada del Condorito Respetando el número máximo de cuarenta (40) personas –incluye tanto alumnos, menores como

docentes, padres y otros acompañantes- por guía habilitado. Establecen el día 1º de enero de 2009 como fecha a partir de la cual se debe cumplir con lo dispuesto.

NOTA: todos los guías que ingresen con grupos de menores, deberán poseer Handy con la frecuencia

del PNQC.

Ante imprevistos, actuar de la siguiente manera

Desdoblar el grupo

Si bien los guías, por reglamento no pueden abandonar a parte de su grupo y continuar con el resto,

en casos en los que alguno de los integrantes del grupo se descomponga o tenga algún impedimento en

seguir, deberá regresar al centro de Visitantes y permanecer allí, en compañía de un adulto mayor

responsable esperando el regreso del resto. De ninguna manera podrá salir y pasear por los alrededores

(si esta descompuesto, mejor que descanse). El guía avisará por Handy al Gpque. Cuántos, quienes y

cuando estarán regresando al CV y destacando quien esté a cargo del mismo. En el CV se constatará que

esta persona se encuentra bien y resguardada.

Si la persona ha sufrido un accidente o se encuentra en un estado tal que no puede continuar

caminando, se procederá a su evacuación inmediata (según protocolo PNQC).

Datos a considerar por infracciones o acciones incorrectas/robos

Tener en cuenta que siempre se deben tomar los siguientes datos: Nombre y Apellido DNI Teléfono

Page 53: Material Informativo PNQC 2012

53

Dirección Postal Correo Electrónico (si lo tiene) Dejar asentada claramente la situación.

VISITAS AL PNQC EN GRUPOS ORGANIZADOS: NUMEROS MAXIMOS POR GUÍA.

Dispo Nº 75/2007: Establece el numero máximo de veinte (20) personas por guía habilitado para la senda

que se inicia desde el ingreso Noreste al Parque Nacional, hasta el Área del Balcón Norte, en la Quebrada

del Condorito durante las excursiones diurnas.

Este número, desciende a quince (15) personas, para las caminatas nocturnas (de luna llena) en los

días establecidos por esta Intendencia (ver Dipo. Nº 115/2008).

Para las sendas de mayor dificultad, el número máximo es de quince (15) personas por guía de

trekking habilitado por esta intendencia. Incluye los siguientes tramos: Desde área del Balcón Norte a Bajada al Río de los Condoritos, Río de los Condoritos a Balcón Sur; Balcón Sur a Refugio Rodolfo Giménez y Seccional Condorito y Cuesta de Argel desde y hasta limite Este PNQC;

CAMINATAS CON LUNA LLENA

Según Disposición Nº 115/08: La realización de caminatas nocturnas a la luz de luna llena, será, únicamente, por la senda principal

hasta el Balcón Norte. El ingreso del grupo se efectuará durante el día, antes de que oscurezca, con el fin de que se realice

un reconocimiento visual del recorrido, que facilite el acceso al Balcón y el posterior regreso. Está prohibido descender al río en horario nocturno, como asimismo, se prohíbe cruzar al balcón Sur

fuera del horario diurno. La fecha en que dicha actividad podrá realizarse, será en aquellas que figure en el calendario como

de luna llena. La fecha permitida abarcará desde tres (3) días antes del día indicado como inicio de la luna llena (durante el cuarto creciente) hasta el primer (1º) día del cuarto menguante. Por ejemplo:

MAYO

L M M J V S D 1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Se resaltan los días en los que e puede realizar la caminata (del 9 al 19 de mayo, en este caso) Como

se puede ver en el ejemplo, son 3 días antes del 12/5 y uno después del 18/5

Cuarto Creciente: del 6 al 11 de mayo

Luna Llena: del 12 al 18 de mayo

Cuarto Menguante: del 19 al 26 de mayo

Luna Nueva: del 27 de mayo al 1º de junio.

Se exige un (1) guía habilitado un máximo de quince (15) personas. Para concretar esta actividad, el grupo deberá pasar obligatoriamente por el COA y dar aviso previo al Guardaparque, informando el

Page 54: Material Informativo PNQC 2012

54

Nº de personas que integran el grupo (respetando el tope fijado como máximo de quince personas por guía) y hora aproximada de su retorno. Esta obligación será de responsabilidad ineludible del guía habilitado.

Todos los guías, sin excepción, están obligados a llevar el equipo adecuado que incluye linterna y Handy para mayor seguridad.

INCUMBENCIAS Y CATEGORÍA DE LAS SENDAS HABILITADAS

La APN establece en su normativa para Guías en Áreas Protegidas Nacionales, aprobada por Res.

251/06 HD, las categorías correspondientes a las diferentes especialidades relacionadas con el acompañamiento de grupos de personas por las sendas habilitadas. En tal sentido, para el PNQC, las incumbencias de cada categoría, definidas por Disposición Nº116/08 QC, permiten realizar las siguientes actividades: Guías de turismo Senda principal (Camino Nº1) desde el ingreso NE hasta el Balcón Norte. Acompañar al grupo en vehículos autorizados (EVT o de los turistas) por los caminos vehiculares Nº 2,

3 y 4. Cualquier otra senda de bajo nivel de dificultad que establezca el PNQC. Obligaciones para guías de Turismo en la recorrida nocturna: Handy Linterna

Guías de trekking Senda principal (Camino Nº1) desde el ingreso NE hasta el Balcón Norte Bajada al Río de los Condoritos Senda desde el Río hasta el Balcón Sur (incluye el cruce de la pasarela) Desde Balcón Sur hasta el Refugio Rodolfo Giménez. Desde Rodolfo Giménez, hasta Seccional Condorito. Acompañar al grupo en vehículos autorizados (EVT o de los turistas) por los caminos vehiculares Nº 2,

3 y 4. Obligaciones para guías de Trekking, todas las sendas, según reglamento: Equipo de Radio VHF (tipo Handy), banda 2 metros, con frecuencia del PNQC, o teléfono celular si

tuviere alcance en toda la recorrida Botiquín completo (no establece qué específicamente debe contener. Se pueden solicitar elementos

mínimos, que no presenten peligro o riesgo para un posible herido) Brújula o GPS Mapa Guías locales/de sitio Senda principal (Camino Nº1) desde el ingreso NE hasta el Balcón Norte Cualquier senda especialmente establecida para esta categoría por el PNQC. Establece como obligatorio, para todos los guías, sin excepción, informar en el Centro de Visitantes, respecto a la actividad a desarrollar: El Nº de personas, procedencia, y otros datos estadísticos solicitados por esta Intendencia Horario estimado de retorno, llevar el equipo adecuado, incluyendo linterna y Handy Como así también, presentar en la intendencia, la póliza de responsabilidad civil actualizada y vigente

Page 55: Material Informativo PNQC 2012

55

GUÍAS DE TURISMO EXIMIDOS – PUEDEN HACER TREKKING

Dispo. 67/2007: Autoriza a los Señores Martín Ávila Vázquez, Roberto López, Mario Mora, Roberto

Fornari, Diego Caliari y Norberto Quinteros para realizar actividades como Guías de Turismo del Parque

Nacional Quebrada del Condorito en las sendas –“Cinco Chorros” y “Paso del Cercado”- y las sendas que

incluyen los siguientes tramos: Balcón Norte a Bajada al Río de los Condoritos, Río de los Condoritos a

Balcón Sur; Balcón Sur a Puesto Rodolfo Giménez y Seccional Condorito y Cuesta de Argel desde y hasta

limite Este PNQC; a partir de la notificación de la presente y de cumplimentar con todo lo establecido por

Disposición 06/05 PNQC respecto a las sendas en área de uso extensivo; desde la fecha y hasta el 31 de

diciembre de 2008 bajo responsabilidad y control de esta Intendencia.

HABILITACIÓN DE LAS AREAS DE USO EXTENSIVO PARA TREKKING

Dispo. 59/2009: Aprueba la habilitación de la Zona de Uso Extensivo, para la realización de caminatas y

excursiones de trekking a campo traviesa por parte de los guías de trekking y exceptuados

habilitados.Comprende las siguientes medidas de control y manejo:

Sólo para guías de trekking habilitados (y guías de turismo exceptuados) con no + de 15 personas. Los

cuales son responsables del comportamiento, seguridad y manejo del grupo. Deberá controlarse que el grupo lleve equipo e indumentaria adecuada (especialmente si acampan),

GPS o carta geográfica de la zona, Radio VHF con la frecuencia del parque (probar antes de salir), seguro de accidentes personales y responsabilidad civil al día.

Si el ingreso se realizará por otro lugar que no sea el COA, el deberá avisar (+ de 24 hs antes) presentar planilla de registro del grupo, mapa con el recorrido marcado (si posee datos geo-referenciados, mejor), horas de ingreso y salida aproximados, lugares de llegada, etc.

Utilizar técnicas de bajo impacto (No deje huellas) durante todo el recorrido No deberán dejar ningún residuo en el área . Se deberá evitar mallines y zonas que puedan tener hielo en temporada invernal. Queda totalmente prohibido acceder a los túneles subterráneos que se formen en los ríos y arroyos.

Maximizar la seguridad e integridad del grupo. En el Sector donde se encuentran arboles/renovales de tabaquillo (proyecto de reforestación y

bosquecillos naturales): el guía informará a los visitantes sobre el proyecto y les advertirá que deben tener particular cuidado de no pisotear los renovales de esta especie. Es importante no realizar paradas en este lugar.

Sobre el acampe: estará permitido exclusivamente en las áreas habilitadas para tal fin: Pampa Pajosa, Refugio Rodolfo Giménez, Refugio Condorito, Seccionales, etc. No se permite el pernocte tipo vivac, ni en reparos de roca, fuera de los sitios antes mencionados.

Fauna: Maximizar la precaución y seguridad de las personas respecto a la fauna. Utilizar en la medida de lo posible un GPS a fin de evitar extravíos (especialmente con mal tiempo

y neblina) Nunca dejar señalamientos en rocas o plantas. Cumplir con el reglamento de recursos culturales de la APN. Sugerencias para el personal del PNQC: Incentivar a los guías a que reporten cualquier tipo de inconveniente en el recorrido, ya sea eventos de

impacto sobre el ambiente natural, como cualquier otro incidente que consideren pertinente. Informar adecuadamente las restricciones y comportamiento adecuados al área. Establecer un sistema de mantenimiento del sector, de manera tal de actuar rápidamente en caso de

encontrar signos de impacto.

Page 56: Material Informativo PNQC 2012

56

REGLAMENTO DE PESCA DEPORTIVA EN EL PN QUEBRADA DEL CONDORITO

La Pesca deportiva de especies exóticas (no nativas) en el Parque Nacional Quebrada del Condorito está regulada por Disposición anual de la Intendencia del mismo, en la cual se indican los permisos, modalidades, temporadas, límites y medidas de captura y cantidad de ejemplares permitidos, prohibiciones generales, sectores habilitados para la práctica de la actividad, etc.

Las especies objeto de pesca deportiva en jurisdicción del P.N. Quebrada del Condorito son Trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss) y Trucha de Arroyo (Salvelinus fontinalis). Permisos de pesca

Para practicar la pesca recreativa deberá contarse con el permiso correspondiente, el que por razones

de una mejor organización administrativo-operativa, en este último período será expedido de forma gratuita por El Parque Nacional Quebrada del Condorito. Este permiso es personal e intransferible, debiéndose portar durante la práctica de la pesca y deberá renovarse mensualmente en cualquiera de las tres bocas de expendio asignadas a tal fin: Intendencia del PNQC (Resistencia 30, Villa Carlos Paz), Centro de visitantes del PNQC y DRC (Av. Richieri 2298). Modalidades de pesca, equipos y señuelos

La pesca de salmónidos debe practicarse únicamente con señuelos artificiales. Se permiten las

siguientes modalidades de pesca:

SPINNING: Utilización de un señuelo artificial de cualquier tipo, unido a una línea de nylon monofilamento o similar, donde el peso para el lanzamiento está dado por el señuelo u otro adminículo y no por la línea.

MOSCA O FLY CASTING: Utilización de un señuelo denominado mosca, unido a una línea especial para mosca también denominada cola de ratón, a través de un tramo de nylon o similar denominado leader, lanzada por una caña apropiada para esa modalidad, donde el peso para el lanzamiento está dado por la línea.

Cada pescador puede usar un sólo equipo de pesca. Se prohíbe el uso de señuelos artificiales que

contengan pilas o baterías, debido a su eventual poder contaminante. Artes y medios prohibidos La caza subacuática, el uso de explosivos, sustancias tóxicas o cualquier otro elemento que pueda

producir perjuicios a la vida acuática. La pesca con redes, trampas, espineles, arpones, fijas, garfios o armas de fuego y la utilización de

cebado. La obstaculización del paso de los peces mediante el uso de bastidores, mámparas, diques, tajamares

o cualquier otro medio. Cuando los mismos, previo estudio sean autorizados, podrá exigirse la instalación y posterior cuidado de algún sistema que asegure el libre tránsito de los peces.

La comercialización del producto de la pesca deportiva sea en estado fresco o elaborado de cualquier forma.

La detención en un ambiente de pesca cuando avanza otro pescador, y el ingreso a menos de 100 m de distancia aguas arriba o abajo de otro pescador, según el sentido del avance del mismo.

Todo acto que cause contaminación o deterioro de los ambientes y ecosistemas acuáticos y terrestres, como por ejemplo, lavar vehículos en los cursos o cuerpos de agua o en sus orillas, arrojar residuos de cualquier tipo etc.

Extraer por cualquier método peces en lugares artificiales de encierro, tales como canales, pulmones, vertederos, bocatomas, etc.

Perturbar de cualquier modo la actividad de pesca. Mantener en cautiverio peces capturados en medios silvestres. Especialmente queda prohibido el tránsito en la modalidad “todo terreno” con cualquier tipo de

vehículos, incluso motos y cuadriciclos, a campo traviesa o por caminos que no sean los establecidos para el tráfico regular.

Page 57: Material Informativo PNQC 2012

57

Temporada de pesca deportiva

La temporada de pesca deportiva en la jurisdicción del Parque Nacional Quebrada del Condorito suele abrirse entre el mes de octubre hasta el mes de mayo. En toda la temporada la duración de un día de pesca coincide estrictamente con las horas de luz diurna.

Límites y medidas (a especificar en cada temporada)

Los límites diarios no son acumulativos, aunque un mismo pescador pesque en diferentes ambientes en el mismo día. Si un pescador llegara a su límite diario podrá seguir gozando de la práctica de la pesca deportiva pero deberá entonces liberar todos los peces que capture. Tal liberación deberá realizarse de inmediato, sin provocar daño a los peces.

El número máximo de peces (en cualquier estado que se encuentren) que un pescador puede tener en posesión en todo momento, será igual al límite diario.

El limite diario por pescador es de CINCO (5) ejemplares de la especie “Arco Iris” Oncorhynchus mykiss y CINCO (5) de la especie “Fontinalis” Salvelinus Fontinalis o Trucha de Arroyo (en cualquier estado en que se encuentren) que un pescador está autorizado a sacrificar por día.

Guías profesionales: Cuando se verifiquen infracciones en que incurran o participen Guías

Profesionales de Pesca Deportiva, sin perjuicio de la multa que pudiere corresponder, el guía será pasible de inhabilitación por un plazo que se determinará conforme la gravedad de la infracción y las eventuales reincidencias. Listado de ambientes en los cuales se permite la pesca deportiva

No todos los cuerpos de agua existentes dentro del área protegida admiten la actividad de pesca deportiva. Estos sectores serán habilitados anualmente en la Disposición respectiva. Sólo se autoriza la pesca en cuatro sectores del Parque:

RÍO PASO DE LAS PIEDRAS: Desde su ingreso al Parque Nacional en el límite con la Estancia Paso

de las Piedras, hasta su confluencia con el Río Condorito. ARROYO TRINIDAD: desde el vado del camino a la Escuela Ceferino Namuncurá (Camino 2), hasta la

confluencia con el Río Condorito. ARROYO ACHALA: desde el límite norte del Parque Nacional hasta la Seccional Achala (incluye la

cascada y el pozón junto a la casa de Guardaparques). RÍO CONDORITO: exclusivamente en el sector comprendido entre el Paso “de los Morteros” hasta el

Paso “del Nevado” (sector de 1000 metros donde se emplaza el puente peatonal del Río Condorito).

Page 58: Material Informativo PNQC 2012

58

- Introducción - Geología y geomorfología - Clima - Hidrología - Plantas del PNQC - Fauna

Page 59: Material Informativo PNQC 2012

59

INTRODUCCIÓN Caracterización ambiental general

Si nos disponemos a imaginar Achala, identificaremos rápidamente un paisaje diferente a cualquier otro paisaje del mundo, incluso distinto a lugares que comparten algunas características como el relieve montañoso o el clima de altura. Seguramente aparecerán imágenes que nos vinculan con la coloración grisácea de la piedra7, con los diferentes tipos y colores de la vegetación, con las diversas manifestaciones del clima como las neblinas, nevadas y lloviznas.

También daríamos cuenta de un relieve muy diverso en el que sonidos y silencios se perciben entre las quebradas, los valles y las pampillas de altura. Podrían aparecerse entre las imágenes de este lugar, la llamativa presencia de un lagarto verde, el paso fugitivo de un puma o un zorro colorado, el vuelo apacible de un cóndor o un águila y quizás también, la imagen de un lugareño montado en su caballo. Ubicándonos regionalmente

La Pampa de Achala se encuentra integrada en las denominadas Sierras Pampeanas, ubicadas al noroeste de la provincia de Córdoba. Estas sierras presentan tres cordones montañosos orientados en sentido norte-sur, el cordón oriental, el central y el cordón occidental. Es en el cordón central en donde se ubica esta pampa, en las denominadas Sierras Grandes, unidas a los otros cordones (Sierras Chicas, de Pocho, Guasapampa, etc.) por bellísimos valles como el de Punilla y el de Calamuchita al este y el valle de Traslasierra al oeste.

El cordón central, con una extensión aproximada de 130 Km en sentido norte-sur, se encuentra elevado en relación al resto de las Sierras Pampeanas, presentando alturas que llegan hasta los 2.790 msnm en el Cerro Campaquí y 2.374 msnm en el macizo de Los Gigantes, mientras que en las sierras chicas encontramos una diferencia altitudinal inferior cercana a los 1.000 metros.

Las particularidades de Achala

El contraste de altura entre Achala y las serranías bajas ha generado a lo largo del tiempo una diferenciación importante en el paisaje en general y en los organismos vivos en particular.

El macizo de Sierras Grandes está ubicado en la región del Chaco Serrano, el cual identifica al resto de los cordones serranos de la provincia, pero al encontrarse elevado, presenta asociaciones muy fuertes con el ambiente andino-patagónico, a pesar de estar separados geográficamente. Por otro lado, esa elevación convierte a Achala en una especie de “isla”, que ha favorecido procesos de especiación8, visualizados en la gran cantidad de especies endémicas9 de flora y fauna encontradas en esta zona.

El aislamiento que provoca la diferencia de altura entre la zona alta de las sierras y la zona baja, ha sido una característica importante en la diferenciación cultural ya que los pobladores del alto se han adaptado a vivir en un marco ambiental diferente y han desarrollado estrategias propias de aprovechamiento de los recursos locales y del paisaje.

Si imaginamos Achala unos cientos de años atrás seguramente percibiremos diferencias importantes con el presente. La gente y sus desarrollos generaron en Achala, así como en muchos sitios del mundo, cambios estructurales en el paisaje y en cada uno de los procesos del lugar, tanto en los procesos ecológicos como en los sociales.

En este sentido los humanos somos otro componente significativo de Achala, este componente capaz de planificar y proyectar ideas, creador de cultura y generador de cambios.

Aquí, en las sierras grandes, las personas viven y conviven con todo este escenario, formando parte de él, cambiando y siendo cambiados por su entorno. El tesoro de Achala…

Achala tiene un tesoro que se aprovecha en toda la provincia y pocos saben de dónde viene, porque va viajando y se la va utilizando, se la embalsa, se la usa, se la ensucia…

7 La terminología científica para este término es “roca”, pero nos referimos a “piedra” ya que es la palabra utilizada localmente para nombrar a las rocas del lugar. 8 Especieación: proceso gradual de diferenciación de especies mediante el cual se generan nuevas especies. 9 Endemismo: propio y/o exclusivo de determinados sitios o regiones.

Page 60: Material Informativo PNQC 2012

60

La gran mayoría de los ríos y arroyos de toda la Provincia de Córdoba tiene sus nacientes en nuestra Sierra Grande, brindando este líquido fundamental a más de la mitad de los pobladores cordobeses. El agua de este pequeño territorio da posibilidades para una gran cantidad de actividades humanas en todo el territorio cordobés. Tengamos en cuenta que este tesoro está en riesgo, si se la usa incorrectamente se acaba y es de muy difícil recuperación. En Achala tenemos agua, pero si no se la cuida se corre el riesgo de perderla.

Sería deseable que el ambiente en el que se desarrollan estas comunidades, donde coexisten especies únicas y se genera un recurso indispensable como es el agua, fuera un ambiente fuerte, estable y flexible. Cuando miramos Achala nos damos cuenta de que se trata de un ambiente cualitativa y cuantitativamente frágil, con suelos muy poco desarrollados, de fuertes pendientes y organismos altamente sensibles a los cambios.

Este tipo de ambientes invitan a trabajar de otra manera, ya que hay más preguntas que respuestas, y ponen de manifiesto que la construcción de los conocimientos populares y científicos, necesitan de la interacción entre las personas, de la búsqueda conjunta y del trabajo inter y trans-disciplinar. Contexto biogeográfico y valor de conservación de la Unidad de Conservación

El área que ocupa la Unidad de Conservación (UC) presenta características que le confieren rasgos

únicos. La porción superior de las Sierras Grandes en la provincia de Córdoba, específicamente la Pampa de Achala, constituye un punto de confluencia de distintas corrientes florísticas y faunísticas. El área comprende ecosistemas de pastizal de montaña y enclaves forestales de Polylepis australis (tabaquillo) y Maytenus boaria (maitén), extendidos por encima del límite de distribución de especies leñosas de la provincia fitogeográfica chaqueña (Cabido y Acosta 1985, Cabido 1985).

Conviven allí especies austro-brasileras, chaqueñas de llanura, del Chaco Serrano, pampeanas, andinas patagónicas y magallánicas (Cabido et al. 1998). La región de las Sierras Grandes representa el límite más austral y oriental de especies nor-andinas. Esto confiere a la U.C. un carácter único; si bien muchas de las especies que se presentan en ella se distribuyen también en otras regiones biogeográficas, resulta el único caso en que se observa tan llamativa concurrencia de especies de distintas corrientes biogeográficas. Además de esta particularidad, el área es de extrema importancia a nivel continental y mundial, ya que reúne en una superficie relativamente reducida, cerca de 41 taxones endémicos de flora y fauna, como así también numerosos taxones endémicos a escala de la República Argentina (Cabido et al. 2003).

La mayoría de los endemismos locales se corresponden a niveles jerárquicos bajos (razas, variedades, subespecies) y pueden considerarse como neoendemismos (es decir, originados recientemente). Esto indica un aislamiento geográfico relativamente tardío, y, a la vez, un sitio propicio para procesos de diferenciación y especiación. También se presentan en la U.C. numerosas especies casi endémicas, de los sectores más altos de las Sierras Pampeanas, compartidas principalmente con las Sierras de San Luis, así como especies emblemáticas como el cóndor andino (Vultur gryphus).

Fitogeográficamente, la región natural representada en la U.C. pertenece al distrito Chaqueño Serrano; no obstante, casi el 50% de su fauna y el 52% de su flora son de linaje andino y patagónico. Cabido et al. (1998, 1996) recomienda que una vez revisada la representatividad de su flora, el área sea reubicada y considerada como una verdadera isla en territorios extra-andinos.

Por otra parte, zoogeográficamente, el área forma parte, según algunos autores, de la Subregión Andino-patagónica, Dominio Central o Sub-andino; otros la ubican en la Zona Andina, sub-zona Patagónica. De manera que se considera que la región en cuestión se corresponde principalmente con la región Andino-Patagónica (Cabido et.al. 1998).

En síntesis, el área protegida es relevante porque: Es representativa de un sistema orográfico y biológico único a escalas nacional, continental y global. Se compone de especies animales y vegetales de linaje biogeográfico muy variado. Reúne cerca de 40 taxones endémicos de flora y fauna. Constituye un sitio de especiación y diferenciación. Presenta una importancia destacada en la economía hídrica provincial.

Es por estas razones, los objetivos generales de esta Unidad de Conservación se centran en la conservación de la biodiversidad y del recurso hídrico (Cabido et.al. 1998).

Page 61: Material Informativo PNQC 2012

61

GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA Geología general del área de conservación

El sistema de Sierras Pampeanas, al cual pertenecen las Sierras Grandes de la provincia de Córdoba, es una región exclusiva en el continente americano y se extiende por las provincias del noroeste de Argentina, con manifestaciones de escasa altitud en la provincia de Buenos Aires. Difiere del sistema de Los Andes ya que se trata de sustratos litológicos antiguos (basamento metamórfico precámbrico), con intrusiones graníticas pertenecientes al Paleozoico Inferior a Medio. Se completa con expresiones metamórficas y sedimentarias de menor extensión y distinta datación. Es también diferente de los viejos escudos de Brasilia y Guayania y, obviamente, a los potentes sedimentos cuaternarios que han rellenado los bloques hundidos de la enorme llanura Chaco-Pampeana.

La orogenia andina del Terciario rejuveneció a las antiguas Sierras Pampeanas, fracturándolas y originando ascensos y descensos diferenciales de los bloques fracturados. Esto determinó el aislamiento geográfico de algunos de los sectores más elevados. Considerando el grado de aislamiento, la altitud en relación a los territorios más bajos que la rodean y su superficie, la "isla" más importante desde el punto de vista biogeográfico, es la Pampa de Achala.

Las rocas que forman el basamento son mucho más antiguas, ya que la solidificación del granito se produjo entre 350 y 500 millones de años atrás, mientras que las rocas metamórficas de los sectores más bajos del área del Parque Nacional son precámbricas.

En general las pendientes son menores en la altiplanicie que en las escarpadas laderas montañosas que la rodean, ello ha permitido un desarrollo considerablemente mayor de los suelos, originados principalmente a partir de la descomposición de la roca in situ, y la permanencia de los materiales debido a la escasa inclinación del terreno. Consecuentemente, esto determina que toda la Pampa, Sierras y Cumbres de Achala constituya un área de captación de precipitaciones, nucleando numerosas cabeceras de cuencas (Cabido et. al. 2003). Las Sierras de Córdoba, historia geológica

En tiempos precámbricos, durante el ciclo orogénico Prepampeano, en toda la región que hoy ocupan las Sierras de Córdoba se encontraba una cuenca sedimentaria. Durante el cámbrico superior se producen plegamientos de los sedimentos como consecuencia de la orogenia Pampeana. En la parte más profunda de la cuenca se registran los primeros eventos metamórficos M1 y M2, con la consiguiente formación de esquistos, anfibolitas y niveles de mármol.

Ya hacia finales del cámbrico y comienzos del ordovícico, se producen nuevas deformaciones en la cuenca, registrándose un nuevo evento metamórfico M3. Esto corresponde al ciclo orogénico Famatiniano.

Dentro del ciclo Achaliano, durante el período devónico se produce el metamorfismo M4 y la intrusión de rocas graníticas, formando cuerpos de variadas dimensiones, uno de los cuales es hoy el Batolito de Achala. De esta manera queda conformado un basamento cristalino compuesto de rocas ígneas y metamórficas.

A fines del Terciario (10 millones de años atrás), como consecuencia de la compresión ejercida desde el pacífico contra la placa Sudamericana, se reactivan antiguas fallas y se producen los levantamientos de los bloques que hoy forman las sierras de Córdoba. Estos movimientos continuaron hasta el Plioceno superior (2 millones de años atrás). Actualmente se registran acomodamientos de los bloques.

La estructura característica de las sierras de Córdoba corresponde a bloques del basamento cristalino

limitados por fallas e inclinados, por ello se registran pendientes suaves hacia el este y frentes con pendientes abruptas hacia el oeste. El sector central de las sierras grandes está levantado e igualmente limitado por fallas en sentido meridional.

Page 62: Material Informativo PNQC 2012

62

CUADRO ESTRATIGRÁFICO SIMPLIFICADO

EDAD (Ma) ERA PERIODO EPOCA 1 Holoceno

1,6 CUATERNARIO

Pleistoceno 5,3 Plioceno

23,7 Mioceno 36,6 Oligoceno 57,8 Eoceno 66,4

C E N O Z O I C O

TERCIARIO

Paleoceno 97,5 Superior

144 CRETACICO

Inferior

163 Superior 187 Medio 205

JURASICO Inferior

230 Superior 240 Medio 245

M E S O Z O I C O

TRIASICO Inferior

Superior 288 PERMICO

Inferior Superior

360 CARBONICO

Inferior Superior

Medio 408

DEVONICO Inferior

Superior 438

SILURICO Inferior

Superior Medio

505 ORDOVICICO

Inferior Superior

Medio 570

P A L E O Z O I C O

CAMBRICO Inferior

+de 570 PRECAMBRICO

Descripción geológica del Parque Nacional Quebrada del Condorito

El área del Parque Nacional Quebrada del Condorito está incluida dentro de la unidad geológica denominada Batolito de Achala. Presenta una morfología con antiguas peniplanicies en la cual se han labrado cauces de arroyos, en un diseño controlado por las fracturas existentes en el área. Son frecuentes los cambios bruscos de dirección en los arroyos, formando ángulos muy marcados, continuando en forma rectilínea hasta un nuevo cambio de rumbo. Este diseño del drenaje de las aguas se combina con sectores de diseño centrípeto, motivado por diferente nivel de erosión de las rocas.

La quebrada propiamente dicha es el resultado del trabajo erosivo del agua del arroyo en zonas de

debilidad de las rocas del Batolito, a causa de existencia de fracturas y cambios litológicos.

Page 63: Material Informativo PNQC 2012

63

Descripción geológica del Parque Nacional Quebrada del Condorito

El área del Parque Nacional Quebrada del Condorito está incluida dentro de la unidad geológica denominada Batolito de Achala. Presenta una morfología con antiguas peniplanicies en la cual se han labrado cauces de arroyos, en un diseño controlado por las fracturas existentes en el área. Son frecuentes los cambios bruscos de dirección en los arroyos, formando ángulos muy marcados, continuando en forma rectilínea hasta un nuevo cambio de rumbo. Este diseño del drenaje de las aguas se combina con sectores de diseño centrípeto, motivado por diferente nivel de erosión de las rocas.

La quebrada propiamente dicha es el resultado del trabajo erosivo del agua del arroyo en zonas de

debilidad de las rocas del Batolito, a causa de existencia de fracturas y cambios litológicos. Los sectores correspondientes a las denominadas “pampas” son los restos de antiguas superficies de

peniplanización en las que se conservan depósitos correspondientes al Pleistoceno superior (algo más de un millón de años). Estos sedimentos están compuestos por limos, arenas medias a finas, loes transportado y redepositado.

El tipo de roca dominante en toda el área del Batolito de Achala es el granito. Se reconocen dos variedades principales con diferencias en algunos de sus componentes minerales y en el tamaño del grano. Además existen variaciones locales poco significativas correspondientes a diversos impulsos magmáticos producidos durante la intrusión. Los minerales esenciales del granito son cuarzo, feldespato (en los tipos, potásico y calcosódico) y como accesorios más importantes dos tipos de micas, muscovita (mica blanca) y biotita (mica negra).

El granito es una roca plutónica constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y normalmente

también mica. Es la roca más abundante de la corteza continental. Se produce al solidificarse lentamente y a muy alta presión, magma con alto contenido en sílice producto de la fusión de las rocas que forman los continentes, sometidas al calor del manto en la parte inferior de estos.

Como este magma contiene menos magnesio incluso que la corteza continental, tiene menor peso específico y por ello asciende a través de esta en unas estructuras características en forma de gota

Page 64: Material Informativo PNQC 2012

64

invertida que suelen solidificarse antes de llegar a la superficie. Para que la roca que se forme sea granito es necesario que se solidifique lentamente y a gran presión. El tamaño de los feldespatos es un indicativo de la velocidad de solidificación y, cuanto más grandes son, menor fue esta. Estas estructuras solidificadas aparecen en superficie por la acción de la erosión y son llamadas batolitos. A causa de su gran dureza, es frecuente que terminen siendo la cima de una montaña que se distingue por su típica forma redondeada.

Otras rocas que se encuentran en el área del Batolito de Achala son los cuerpos de tipo filoneanos. Se

trata de filones o inyecciones de cuarzo, pegmatitas y aplitas que rellenan fisuras en la masa granítica. Los filones o diques de cuarzo son reconocidos por su intenso color blanco, son más resistentes a la meteorización y su espesor varia entre centímetros a algunos decímetros. Los filones pegmatíticos están compuestos esencialmente por cuarzo, feldespato y micas, son de grano grueso a muy grueso, incluyendo frecuentemente bloques de varios decímetros de lado. El tercer tipo de filones corresponde a los aplíticos compuestos por roca granítica pero en una textura de grano muy fino.

Se han descrito dentro del área restos de rocas metamórficas del basamento circundante al Batolito de Achala. Estos pequeños cuerpos, denominados xenolitos fueron incluidos en la masa granítica durante la intrusión del magma que formó el Batolito. Los suelos en la Unidad de Conservación

Los suelos de la altiplanicie de Achala son, en primera instancia producto de las condiciones climáticas del área. Las precipitaciones abundantes, combinadas con bajas temperaturas y los pastizales que constituyen la vegetación dominante, determinan el color oscuro y el alto contenido en materia orgánica (entre 6% y 13%) de la capa superior del suelo. Bajo condiciones casi permanentes de humedad (fondos de valle y depresiones), se forma una delgada capa de turba en la superficie del suelo, generando un micro relieve característico de pequeños montículos y depresiones. Hay algunas premisas para tendremos en cuenta:

La formación del suelo es un proceso muy lento El suelo de Achala es especialmente frágil La actividad ganadera sistemática provocó importantes cambios en el suelo Las actividades turísticas actuales son también una importante fuente de presión para el suelo La restauración del suelo es muy lenta y en algunos casos no factible.

La formación del suelo se produce gradualmente a través de sucesivas etapas. Este proceso, conocido como edafización, comienza cuando los factores climáticos, tales como la temperatura, la radiación solar y el viento actúan sobre la roca madre.

Los procesos por los cuales se forma el suelo son extremadamente lentos: para poder obtener 30 cm de suelo es necesario que transcurran cientos o miles de años para su maduración. Es por esto que debemos saber que el suelo es un recurso natural difícilmente renovable, y se hace indispensable su conservación. Función del suelo dentro del ecosistema

El suelo resulta fundamental para la vegetación, interviene en el ciclo del agua y es fundamental para la fauna, en este sentido se destacan su función como: Provee el medio físico para que la vegetación se establezca y se desarrolle. Sus componentes orgánicos e inorgánicos del suelo aportan nutrientes indispensables para el

desarrollo de las plantas. Por sus características físicas y químicas favorece la regulación de la cantidad y la calidad del agua,

cumpliendo un rol muy importante en el ciclo hidrológico. Es hábitat de numerosas especies de fauna y flora, principalmente de organismos y microorganismos

(lombrices, bacterias, etc.) que resultan fundamentales en el proceso de descomposición de la materia orgánica.

Constituye el medio para que numerosos animales construyan su refugio.

Page 65: Material Informativo PNQC 2012

65

“Poniendo los pies sobre la tierra”

Además de ofrecer todos estos beneficios, tenemos que pensar en que el suelo es también fuente de vida para las personas, es donde nos asentamos, donde construimos nuestras viviendas y en donde cosechamos nuestros alimentos. Principales problemas vinculados al suelo

El principal problema en Achala es el de erosión, es decir la pérdida de suelo en extensas áreas. Además existe una problemática en torno a los incendios, que a su vez intensifican los procesos erosivos. Erosión

En la actualidad los suelos de las Sierras Grandes se están perdiendo en forma acelerada. En un muestreo preliminar, y ayudados con imágenes satelitales, hemos determinado que el 15% de la superficie de las Sierras Grandes ha perdido suelo y hay un 25% de la superficie compuesta por vegetación muy baja (céspedes de pastoreo) que son fácilmente erosionables (2005).

Existen numerosos sitios que padecen de una intensa erosión, evidenciada por la formación de extensas áreas rocosas donde antes había suelo. Los zanjones producidos por la erosión del agua, llamados cárcavas, son abundantes y llegan a alcanzar profundidades que superan los dos metros. Una vez producidas, es difícil parar su avance.

La erosión del suelo es producto de la falta de una cobertura vegetal protectora. Son causa de ello la tala de los bosques nativos, el sobrepastoreo, el uso excesivo del fuego para producir el rebrote de los pastos, el pisoteo del ganado y las actividades antrópicas.

Debido al clima de altura y las fuertes pendientes, las Sierras Grandes forman un ecosistema muy frágil. Pequeños escalones producidos por el pisoteo de las vacas se agrandan debido a la acción de las heladas en la tierra húmeda expuesta. El agua de lluvia canalizada por los senderos, los socava profundizándolos y llevándose la tierra.

Las cárcavas, formadas por la erosión del agua y las heladas, avanzan hasta 20 cm. por año. El suelo que queda está tan endurecido por las pisadas del ganado que ha perdido gran capacidad de absorción del agua de lluvia y se seca rápidamente. Incendios

Los incendios son “cosa común” en Córdoba. Miles y miles de hectáreas son arrasadas cada año, y no por causas naturales. Hay datos que “queman”: En 1993 se quemaron hasta 229.986 hectáreas. En 1994 250.000 hectáreas. En 1995 213.471 hectáreas. En 1996 224.910 hectáreas... En el año 1988 se quemaron 300.000 hectáreas. En el 2003, en sólo 3 días en Agosto, 50.000 has. y 3 personas muertas. Los incendios provocan serios y variados problemas: Árboles y animales mueren quemados. Se destruyen hábitats de flora y fauna. Ambientes frágiles como la alta montaña se destruyen de manera irreversible. Disminuye la biodiversidad. Se elimina la cubierta vegetal que protege al suelo de la erosión y se calcina la materia orgánica del

suelo, facilitando la erosión. Se disminuye la captación del agua por parte del suelo. Se queman plantines y semillas, dificultándose la regeneración del bosque. Disminuyen los animales capaces de controlar especies plagas como ratones o insectos. Se contamina el agua y el suelo. Se pierden instalaciones (postes, alambrados, corrales, viviendas). Se destruyen bosques implantados. Muere el ganado y se pierden cosechas o pasturas. Disminuye la producción de ganado con el tiempo, pues el suelo se va perdiendo por la erosión.

Page 66: Material Informativo PNQC 2012

66

Se reduce la producción ganadera al quemarse árboles que les proveían de sombra. Disminuyen las especies de valor maderable. Se reduce el valor recreativo y turístico del lugar. Se producen grandes costos para sofocar incendios (traslado de personal, horas extras, combustible,

comida, comunicaciones, etc.) que podrían destinarse a otras prioridades (educación, seguridad, salud).

En síntesis: Se empobrece el ambiente y se empobrece la población, al no contar con los recursos que el ambiente les proveía (o les podría proveer) antes del siniestro.

En la zona serrana de Córdoba, el fuego es una herramienta cultural muy utilizada para transformar bosques o matorrales en pastizales y estimular el rebrote de pastos con el fin de aumentar su valor forrajero, en cambio los incendio naturales son prácticamente nulos”.

Es importante considerar los servicios “ecológicos” que los bosques brindan:

Reducción de la erosión Captación y retención de la humedad Refugio para flora y fauna Regulación del clima, entre otros

La presencia de parches de bosque y árboles aislados puede ser provechosa para las mismas actividades ganaderas, ya que los árboles proveen de sombra al ganado y fertilizan los suelos. Los bosques de tabaquillo presentes en las sierras Grandes se encuentran principalmente en las grandes quebradas, aunque existen pequeños bosquecillos o individuos aislados en quebradas menores, sitios rocosos, y a lo largo de los arroyos.

“Viejos habitantes de Achala recuerdan que cuando niños los tabaquillos llegaban hasta cerca de los puestos, cuando ahora uno no ve más que tierra pelada”.

CLIMA El Clima en la Unidad de Conservación

Según el sistema climático de KOEPPEN (1948), el clima de la Pampa de Achala, y por extensión, el del subpiso superior de Pastizales y Bosquecillos de Altura, corresponde a un clima templado lluvioso, con temperatura media del mes más frío entre –3º y 18ºC; la época de más bajas precipitaciones es coincidente con el invierno térmico y existe un verano corto y fresco.

Para el sistema de THORNTHWAITE, el clima de la Pampa de Achala corresponde a un tipo húmedo, micro a mesotermal, sin déficit hídrico. La Fig. 1 muestra un diagrama climático y su balance hídrico correspondiente. Durante los meses con temperaturas más altas (diciembre a marzo), existe exceso de agua en el suelo, mientras que desde abril a septiembre se utiliza el agua disponible. En suelos profundos los valores de humedad nunca descienden tanto como para alcanzar un déficit hídrico, ya que las lluvias de octubre y noviembre reponen la humedad. Sin embargo, en suelos poco profundos (15 a 30 cm), sin duda se alcanza un déficit hídrico durante la estación menos lluviosa.

Page 67: Material Informativo PNQC 2012

67

mm

Precipitación

Evapotranspiración

Exceso de agua

Utilización de agua del suelo

Reposición de la humedad del suelo

Heladas

27,1ºC

0,8ºC

-15,4ºC

-12,8ºC

Fig. 1. Diagrama climático y balance hidrológico para la estación La Ventana (1962-1975) (Cabido et.al. 2003)

Régimen térmico

Puede observarse que el único mes completamente libre de heladas es enero. Sin embargo, al menos durante ese mes del año 1985 se han registrado dos heladas en Pampa de Achala.

La temperatura presenta un ritmo anual bien definido; que determina la ocurrencia de un invierno térmico y, aunque fresco, un corto verano. En general, las máximas oscilaciones térmicas se observan en el período de sequía y de temperaturas más bajas.

En cuanto a las heladas también son frecuentes en los meses con temperaturas medias y absolutas más bajas y más secas, siendo ocasionales en los meses más húmedos. La ocurrencia conjunta de las heladas con las máximas oscilaciones y las temperaturas más bajas, podría representar el factor limitante para el desarrollo de algunas especies en el área, como así también para la introducción de especies exóticas. La dinámica estacional de la vegetación (productividad y fenología) muestran cierta relación con la frecuencia de heladas. Régimen de precipitaciones

El promedio anual de precipitaciones para el período de registros es de 840 mm (Cabido 1985). El patrón de distribución de las lluvias pone en evidencia dos estaciones bien marcadas: una lluviosa, desde octubre hasta abril, con medias mensuales superiores a 40 mm, y una relativamente seca, desde mayo hasta septiembre, en la cual el mes más lluvioso presenta una media de 26 mm.

La precipitación en forma de nieve puede ocurrir durante los meses de mayo a octubre inclusive, con frecuencia variable en los distintos años. También pueden presentarse precipitaciones en forma de granizo.

Puede sintetizarse el régimen hídrico discriminando una época lluviosa con medias mensuales superiores a 80 mm (de noviembre a marzo); un período transicional, pero con registros de evaporación superiores a los de precipitación, representado por los meses de abril, septiembre y octubre; y, por último, un período de bajas precipitaciones con medias mensuales inferiores a 20 mm (mayo a agosto). El período de sequía y los meses transicionales coinciden con las temperaturas más bajas y las mayores frecuencias de heladas.

Page 68: Material Informativo PNQC 2012

68

meses

Máxima media

Media

Mínima media

% H R

Fig. 2. Marcha anual de la humedad relativa en la estación La Ventana (1962-1975) (Cabido et.al. 2003)

Vientos

En general, los vientos son frecuentes y predominantes del cuadrante norte y sur, con velocidades de hasta 60 km/hora (Cabido et. al. 2003). HIDROLOGÍA

“Las Altas Cumbres de la Provincia de Córdoba vinculan diferentes ambientes, constituyen un reservorio de agua para toda la región, poseen animales y plantas únicas y han generado culturas diferentes a lo largo del tiempo. Hoy la región nos ofrece la posibilidad de disfrutar distintas vivencias.”

“…constituyen un reservorio de agua para toda la región…”

En infinitas instancias se menciona la importancia del agua para el desarrollo de la vida y particularmente parta el desarrollo del hombre. Todas estas instancias parecen resultar insuficientes o deficientes cuando se analiza el estado de este recurso en nuestros ecosistemas y el modo en que se usa el mismo por nuestras poblaciones. Seguramente hay pasos ya dados y otros pasos por abordar, se repiten errores y a la par surgen ideas innovadoras para mejorar nuestro manejo del agua.

Aparentemente la cuestión pasa por la continuidad de esfuerzos realizados, es la continuidad la que

permite que incorporemos realmente valores y actitudes en torno a un tema o problema y generemos decisiones concretas para abordarlo. La temática del agua justifica invertir muchos esfuerzos, y más aún tratándose del ambiente de Achala, en donde el agua, este elemento fundamental, “se da a luz” desde allí, permitiendo el desarrollo de la vida y de las personas en un extenso territorio.

Desde nuestra perspectiva proponemos al agua como un aspecto que debe estar presente directa o

indirectamente siempre que nos referimos a Achala. Las razones de esta postura tienen que ver con las cuestiones que se tratan a continuación. La disponibilidad del recurso hídrico a nivel mundial

Solo el 3% del agua total del planeta es agua dulce, el 97 % restante está representado por el agua

salada de los mares y océanos. De este 3 %, el 77.6 % se encentra contenida en los glaciares, nieve y hielo, por lo que no está fácilmente disponible para el consumo humano. Por otro lado, el 21.8 % del agua dulce, se encuentra en las aguas subterráneas, razón por la cual tampoco está a disposición de nuestro uso.

Del 0.6 % restante, solo el 57% es agua dulce disponible en lagos, lagunas y ríos, ya que el resto se reparte entre agua atmosférica, biológica (contenida en los organismos vivos) y agua del suelo.

Darnos cuenta de la importancia de estos datos, nos permitirá valorar y cuidar el agua disponible, ya

Page 69: Material Informativo PNQC 2012

69

que a su vez, con el desarrollo humano y el tipo de uso que hacemos, hemos provocado la pérdida del recurso tanto en cantidad como en calidad.

Si analizamos el uso de agua que se requiere en los procesos industriales, agroforestales, de consumo domiciliario, sanitario, etc. podremos advertir que se consumen millones de litros diarios, mientras que la reposición al ambiente es mucho menor y en un estado realmente deplorable. No se realizan los procedimientos mínimos para llevar a cabo los tratamientos de depuración de efluentes cloacales e industriales.

El recurso se pone en peligro si no se generan las políticas de manejo y consumo adecuadas, los medios legales para cumplir restricciones de uso y los procesos educativos con la población. Ésta realiza un uso desmedido del agua poniendo en evidencia el poco conocimiento y valoración sobre este recurso esencial para la vida.

Nos metemos en Córdoba Alrededor del 75% de las cuencas de la provincia de Córdoba tienen origen en estas serranías y

aportan agua para el consumo de más de dos millones y medio de personas. Las cuencas que se originan en Achala hacen su aporte a la mayoría de los embalses artificiales que

proveen de agua y/o energía al 60% de la población de la provincia de Córdoba.

La valoración de este conjunto de datos, en suma con otros aspectos, fue probablemente lo que impulsó a proteger el área mediante la creación de espacios de conservación tanto en la jurisdicción provincial como nacional. Si miramos de cerca el sistema hídrico regional visualizamos claramente la importancia de la zona en relación al agua (Ver más abajo ubicación de las cuencas de Córdoba).

Para acercarnos aún un poco más al análisis de la temática del agua, es interesante conocer de qué manera se originan las fuentes de agua. Una de las formas de abordarlo es conociendo el concepto de Cuenca Hidrográfica:

La Cuenca Hidrográfica es el espacio que recoge el agua de las precipitaciones pluviales, la energía radiante y, de acuerdo a las características fisiográficas, geológicas y ecológicas del suelo, almacena, distribuye y transforma el agua y la energía en los más complejos y variados recursos naturales. Estos son los que determinan el grado de desarrollo de la Cuenca, hasta llegar a su clímax en donde alcanza su mayor acumulación material y energética en forma estable10.

Las cuencas hidrográficas están en constante modificación. Su grado de alteración depende de la intensidad de erosión de los suelos, debido a las lluvias, a los procesos de deglaciación, etc., de la cobertura vegetal, de su geología y especialmente de la acción del hombre.

A partir de ahora nos vamos a referir particularmente a la dinámica de las cuencas hídricas de la zona de Achala, aunque en algunos casos, esta dinámica es común a la mayoría de las cuencas hidrológicas de montaña.

Recordemos entonces que una cuenca presenta una zona de captación del agua, otra de almacenamiento y otra de distribución. Nos vamos a ubicar en estos tres “momentos” relacionados con la dinámica de una cuenca, para analizar de cerca cómo se desempeña la misma.

1. La llegada del agua y su captación

En Achala, la llegada del agua se produce por medio de diferentes formas de precipitación, como las lluvias, nevadas, pedradas, lloviznas, garúas y neblinas. Estas precipitaciones provienen fundamentalmente del este, desde el océano atlántico, y al encontrarse con nuestras serranías se descarga el agua provocando la precipitación.

En Achala existen diferentes ambientes encargados de “receptar” el agua. Podemos destacar dos: las pampillas de altura y las quebradas o valles. En las pampillas -por presentar poca inclinación- se presentan suelos relativamente espesos que receptan el agua derivándola a los diferentes acuíferos. Allí, una porción del agua se escurre y el resto se dirige a las napas superficiales o a los acuíferos subterráneos. En estas pampillas existe una formación particular denominada “vega”. Esta formación, fácilmente erosionable, funciona como una esponja permitiendo el almacenamiento del agua.

Por otra parte, en las quebradas y valles, que presentan mayor pendiente, una gran porción del agua se escurre y otra gran cantidad ya filtrada desciende por la napa freática. En la etapa de captación resulta

10 Tomado de Educar para el ambiente proyecto, manuales para docentes y guías didácticas, INET y GTZ.

Page 70: Material Informativo PNQC 2012

70

fundamental la presencia de la vegetación, ya que los follajes cumplen la función de “frenar” la caída del agua y evitar que la misma se pierda o genere procesos erosivos desmedidos.

La caída y el escurrimiento del agua provocan el arrastre de materiales desde las zonas altas hacia las zonas bajas de un curso de agua. El arrastre de estos materiales depende de la pendiente del terreno, del estado de los suelos, de la vegetación y del caudal del agua de la cuenca. En función de todos estos factores y según el tipo de sedimentos que se acumulen en un determinado tramo del río (arenas, gravas, limos), se establecen diferentes hábitats, como pozones, lagunas, cascadas o rápidos, etc. Éstos condicionan las posibilidades de vida de cada tramo o sector del río.

Una cuenca en “estado saludable” es dinámica, pierde materiales que luego dan posibilidades de vida a diversos organismos pero, a su vez, mantiene una estructura estable que da continuidad a los procesos hídricos, biológicos y geológicos. 2. La estadía del agua en la cuenca…el almacenamiento

Luego de las precipitaciones, el agua se distribuye en la cuenca, ocupando diferentes espacios. Una parte de ella queda retenida en los follajes, bajando lentamente hacia el suelo o evaporándose hacia la atmósfera nuevamente. Otra parte, es absorbida por el suelo y retenida en el mismo según la composición y el estado de este suelo, influyendo también la inclinación del terreno.

En este sentido la vegetación vuelve a ser fundamental, ya que por tratarse de suelos muy frágiles, las raíces cumplen el rol de “contener” los materiales acumulados evitando así la excesiva pérdida de los mismos, sobretodo en las quebradas.

Cuando el suelo actúa adecuadamente, funciona como una especie de “esponja” que absorbe gran cantidad del agua que llega a los acuíferos y la va eliminando lentamente, alimentando así a los diferentes cursos de agua, sean vertientes, arroyos o ríos.

Si la vegetación no sostiene el suelo con sus raíces y por tanto este no retiene el agua, se producen importantes cambios en la capacidad de la cuenca para brindarla a lo largo de todo el año, pues el agua que cae, se escurre rápidamente y no queda almacenada en la cuenca para las épocas de sequía.

Por otro lado, la vegetación también modifica la temperatura del suelo, ya que al haber follaje se evita la llegada directa de los rayos solares, lo que luego se traduce en una menor evaporación del agua en el suelo.

Un concepto necesario para comprender la dinámica del agua para su almacenamiento es el de

acuífero, estrato de roca o suelo permeable que contiene o almacena agua. Existen fundamentalmente cuatro tipos de acuíferos: libre o no confinado, semi-confinado, semi-libre y confinado.

Los acuíferos libres son aquellos en que el agua subterránea presenta una superficie libre, sujeta a la presión atmosférica, como límite superior de la zona de saturación. Esta superficie libre se conoce como superficie freática. Está formado en general por un estrato permeable parcialmente saturado de agua que yace sobre otro estrato impermeable o relativamente impermeable.

Los acuíferos semi-confinados son acuíferos completamente saturados sometidos a presión, que están limitados en su parte superior por una capa semipermeable y en su parte inferior por una capa impermeable.

Los acuíferos semi-libres representan una situación intermedia entre un acuífero libre y uno semi-confinado. En este caso, la capa confinante o “impermeable” es la superior.

Los acuíferos confinados o artesianos son formaciones geológicas permeables, completamente saturadas de agua, atrapadas entre dos capas o estratos impermeables o prácticamente impermeables (una inferior y otra superior). En estos acuíferos, el agua está sometida, en general, a una presión mayor que la atmosférica y al perforar un pozo en ellos, el agua se eleva por encima de la parte superior.

Agua que das la vida

Si analizamos un curso de agua desde el origen de la cuenca (podría ser el caso de alguno de los

arroyos o ríos de Achala), advertimos que la llegada del agua a la misma es en un estado casi puro11. Cuando esta agua cae y se contacta con los componentes del suelo, la vegetación, etc. comienza a disolver sustancias modificando así su composición y propiedades.

11 Si analizamos el ciclo del agua, observamos que esta se evapora hacia la atmósfera sin acarrear las sustancias que disuelve, por lo que el agua atmosférica es principalmente pura (no contiene solutos). En su estadía en la atmósfera, por medio de disolución, se puede combinar con componentes de la atmósfera tales como óxidos de azufre, etc. y al precipitarse puede arrastrar estos solutos, como es el caso de la mencionada “lluvia ácida”.

Page 71: Material Informativo PNQC 2012

71

Los diferentes cambios de la materia aportan los solutos que se combinan con el agua (solvente), y a su vez, dentro del agua se generan ciclos de nutrientes que van creando posibilidades para el desarrollo de las diferentes formas de vida acuática.

La biodiversidad acuática depende en gran medida de los componentes que están disueltos en el agua, si esta se mantuviera en estado “puro” no existirían nutrientes o componentes para que los organismos vivos se desarrollen dentro de ella.

En el transcurso de un río o arroyo de la zona encontramos fundamentalmente rápidos y cascadas, lagunas y pozones (ollas) en donde la circulación del agua es variada. Según la velocidad a la que se traslada, hay mayor o menor deposición de sedimentos, cantidad de nutrientes, temperatura, oxígeno disuelto, intensidad de luz, etc. Estas variables condicionan los procesos de la vida acuática como la reproducción, alimentación, fotosíntesis, la migración, el crecimiento poblacional y otros.

En condiciones naturales, y agregando que la presencia del hombre no implica que no se mantengan las condiciones naturales, la dinámica de un curso de agua permite que los diferentes procesos se desarrollen de forma equilibrada, favoreciendo la coexistencia de los distintos niveles tróficos y manteniendo los niveles aceptables de cambios en flujo de la energía y ciclos de la materia.

Ahora bien, las actividades humanas como la agricultura, la ganadería, la industria, la minería, el

turismo, los incendios, la generación de basura y desechos domiciliarios, etc. aportan gran cantidad de sustancias “exógenas” a los cursos de agua.

Algunos son aportes directos y otros, ocurren por medio de filtraciones en el suelo o emisiones a la atmósfera, que finalmente afectan a los reservorios de agua. Estos componentes modifican las características del agua y por tanto las condiciones para el desarrollo de la vida, provocando entre otros procesos: extinciones de especies, desequilibrios entre los nichos, y fundamentalmente, modificaciones en la calidad del agua para el aprovechamiento por parte de los organismos vivos, incluyendo claro, la utilización del recurso hídrico por parte de la especie humana.

Revertir estos procesos es muy costoso e incluso hay casos irreversibles, por lo que el punto de enfoque es prevenirlos, ya veremos más adelante cómo hacerlo. 3. La salida o distribución del agua y el retorno al ciclo

Hay diferentes procesos que permiten la “salida” del agua desde la cuenca. Uno de ellos es el escurrimiento, mediante el cual el agua que llega a la cuenca se dirige hacia zonas más bajas del terreno por los acuíferos superficiales, alimentando de esta forma los cursos de agua como vertientes, arroyos y ríos.

Otro proceso por el cual se produce la salida del agua, es la evapotranspiración. Mediante esta se

despide agua en estado gaseoso hacia la atmósfera. Esta agua proviene del sistema que conforma el suelo, de los causes de la cuenca y de los organismos vivos del lugar. Este proceso está condicionado fundamentalmente por la temperatura ambiente y la capacidad de retención de agua de los diferentes sistemas que lo realizan.

Nuevamente la vegetación favorece la mantención del agua en la cuenca, realizando un efecto

paraguas para disminuir la incidencia de los rayos solares en el suelo y evitar con ello la excesiva pérdida de vapor de agua.

La filtración o infiltración del agua en el suelo, es otro de los procesos mediante el cual se deriva el agua de una cuenca. El aprovechamiento del recurso hídrico

En general se considera que un volumen de 20 a 40 litros de agua dulce por persona por día es el

mínimo necesario para satisfacer las necesidades de beber y saneamiento solamente. Si se incluye el agua para bañarse y cocinar, esta cifra varía entre 27 y 200 litros per cápita por día. No obstante, se ha propuesto “un requerimiento general básico de 50 litros por persona y día” como estándar mínimo para satisfacer cuatro necesidades básicas: beber, saneamiento, bañarse y cocinar. En 1990, 55 países con una población cercana a los 1.000 millones de habitantes no satisfacían este estándar como promedio nacional (Gleick, 1996).

Se estima que en 1996 la población mundial estaba usando 54% del agua dulce accesible contenida

en los ríos, lagos y acuíferos subterráneos. Según proyecciones conservadoras, este porcentaje ascenderá por lo menos al 70% en el año 2025, si se tiene en cuenta sólo el crecimiento de la

Page 72: Material Informativo PNQC 2012

72

población, y mucho más si el consumo per cápita continúa aumentando al ritmo actual (Holmes, 1996). A medida que la humanidad extrae una proporción creciente de la totalidad del agua, va quedando menos para mantener los ecosistemas vitales de los que también dependemos.

La Historia del hombre nos demuestra que el agua, ha sido uno de los principales recursos limitantes y

a su vez condicionante de su desarrollo económico y social. Cada vez que la disponibilidad de agua se redujo más allá de un nivel crítico, sea por razones climáticas o por acción del hombre, languideció también el grupo humano que se nucleó en torno a dicho cuerpo de agua.

Desde el punto de vista de la sociedad humana, el agua se utiliza en diferentes fines, principalmente:

Agua para consumo humano directo (vital). Agua para usos domésticos (lavado, sanitario, cocina). Agua para usos industriales (medio térmico, transporte de materiales, medio de reacción, solvente,

lavado). Agua para fines de regadío agrícola, en actividad pecuaria, forestal, etc. Agua como medio para la producción de especies marinas (peces, algas, moluscos, etc.). Agua como recurso para la generación de energía eléctrica. Agua como medio recreacional. Agua como medio receptor de los residuos de la actividad humana.

Del agua disponible para uso humano, utilizamos más del 90% para las actividades agropecuarias e industriales. Ésta no siempre se distribuye adecuadamente, la regulación para un uso adecuado se debe realizar a escala gubernamental, a través del ordenamiento territorial, en el que es clave la participación de la ciudadanía. A su vez la población, eligiendo a través del consumo, va favoreciendo una u otra producción, por lo que esto también afecta a la distribución del agua.

El uso domiciliario consume el 8% del agua disponible. Una de las tareas cotidianas a llevar a cabo es

el uso responsable, para evitar el derroche. Gota a gota el agua se agota…Recordemos que una sola agua es la que fluye por el planeta, la que

mitiga nuestra sed y sustenta la vida. Todos estos usos del agua implican requerimientos de calidad y cantidad que deben ser mantenidos

para garantizar su consumo sin dañar la salud de las personas y un desarrollo económico sustentable. Más aún, algunos de estos requerimientos implican intervención física directa sobre los cuerpos de agua, pudiendo modificar drásticamente su morfología y su caudal, con serias consecuencias para el equilibrio ecológico en el medio acuático.

La relativa escasez de este fluido vital, y su importancia determinante para el funcionamiento de los

ecosistemas terrestres, hacen que el agua sea uno de los principales objetivos de protección ambiental de la sociedad moderna. A modo de ejemplo, cabe destacar que en el mundo existen más de 1.200 millones de seres humanos que no tienen acceso directo a agua potable, y más del 20% de los peces de agua dulce están en peligro de extinción. En la actualidad, en todos los países las regulaciones de control ambiental establecen límites a las descargas de residuos líquidos que son vertidos en los cuerpos de agua, además, fijan estándares de calidad de agua de acuerdo a su potencial de uso.

El uso del agua como elemento indispensable para la recreación, plantea problemas especialmente

con los usos industriales, debido a la contaminación que provocan sus efluentes. Pueden surgir asimismo conflictos importantes con otros usos, si estos no se contemplan explícitamente al planificarse obras hidráulicas de envergadura. El rápido desarrollo del turismo interno de algunas zonas de nuestro país, ha contribuido para una concientización social sobre el problema que representa la contaminación.

Hidrografía de la Unidad de Conservación

El área que abarca la UC es una importante superficie de captación de agua proveniente de precipitaciones y concentra las nacientes de los ríos principales de la provincia de Córdoba.

El siguiente mapa resalta la ubicación de las cuencas, nacientes, cursos, lagunas y embalses de

Page 73: Material Informativo PNQC 2012

73

Córdoba. Se puede apreciar la disposición neurálgica de las nacientes de los ríos más importantes de la provincia en la zona de la Unidad de Conservación.

MAPA HIDROLÓGICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

La región de Achala concentra las nacientes de los ríos principales de la provincia de Córdoba: Cuenca

del Río Icho Cruz, Cuenca Alta del Yuspe, Cuenca del Añiscate o Río Segundo, Cuenca del Xanaes, Cuenca de los Espinillos, Cuenca del Río del Medio y Los Reartes, Cuenca del Río Santa Rosa, Cuenca de Río Guasta o San Guillermo, Cuenca del Río Vilches, Cuenca del Río Jaime, Cuenca del Río Panaholma, Cuenca del Río Mina Clavero y Cuenca del Río Chico del Nono.

Se observa que en la UC se establece una intrincada red de drenaje que origina ríos, que a lo largo de la historia geológica reciente, han erosionado el talud oriental de la altiplanicie formando profundas quebradas, como las del río Icho Cruz, del río Condorito, del Sur y del Yatán entre otras.

Las cuencas que se originan en la UC hacen su aporte a la mayoría de los embalses artificiales que proveen de agua y/o energía al 60 % de la población de la provincia de Córdoba. Estos embalses son: el San Roque, el Cerro Pelado, de Río Tercero, el Piedras Moras, Los Molinos, Cruz del Eje, Pichanas y La Viña. Las cuencas hidrográficas de la UC

Page 74: Material Informativo PNQC 2012

74

En el estudio “Relevamiento de la diversidad íctica y monitoreo de peces Autóctonos y exóticos de la unidad de conservación PNQC y RHPA” se estudiaron las cuencas ubicadas en las Sierras Grandes y por medio de programas específicos para ello se identificaron y dibujaron 35 subcuencas, siguiendo la divisoria de aguas y tomando como base de la cuenca los 1.500 m.s.n.m., y se las nombró según el río o arroyo principal que la atraviesa (Fig 2).

El Parque y la Reserva Nacional abarcan seis de las cuencas estudiadas: río Condorito, del Sur, Santa Clara, Yatán (en casi su totalidad) y unas pocas hectáreas de las cuencas de Icho Cruz y Rugapampa. Las primeras cinco cuencas mencionadas desaguan hacia el lado oeste de la UC, solo la cuenca del Rugapampa lo hace hacia el lado este de las Sierras Grandes.

De las 35 cuencas estudiadas solo dos de ellas son de tipo exorreicas12 (Río los Tabaquillos y arroyo Las Socavonas) y abastecen el dique Cerro Pelado, Embalse Río Tercero y Dique de nivelación de Piedras Moras.

12 Exorréica/ Endorréica: una cuenca endorreica es un área en la que el agua no tiene salida superficialmente, por ríos, hacia el mar. Las cuencas exorreicas drenan sus aguas al mar o al océano.

Page 75: Material Informativo PNQC 2012

75

Las 33 cuencas restantes son de tipo endorreicas. Las cuencas del Icho Cruz, del Malambo, del Cambueje y Vigilante y del río Yuspe pertenecen a la cuenca endorreica del Río Primero abasteciendo hacia el este al Dique San Roque. Las cuencas del Carnero, el Condorito, río del Sur, Santa Clara, Yatán y Los Reartes pertenecen a la cuenca endorreica del río Segundo, las últimas tres cuencas vierten sus aguas en el Dique Los Molinos. Ambas cuencas (del río Primero y del Segundo) desaguan en la laguna de Mar Chiquita Anzenusa, ya que presentan una orientación de corriente predominante hacia el este de la Provincia de Córdoba.

Las cuencas del Jaime, del Guasta y del San Guillermo evacuan sus aguas hacia el norte de la provincia y son cuencas endorreicas. El río Jaime es un importante tributario del dique El Cajón.

Las 17 cuencas endorreicas restantes desaguan hacia el oeste y sur-oeste según corresponda, hacia la zona de traslasierra, departamentos San Alberto y San Javier de la Provincia de Córdoba, y en su mayoría son tributarias del embalse Ingeniero Medina Allende o Dique La Viña.

Descripción de la cuenca del río Condorito

La cuenca del Río Condorito es de suma importancia para el Parque Nacional, ya que es la de mayor

extensión, comprendiendo 203.5 Km². Es una de las pocas cuencas de la UC que está bien desarrollada, ya que tiene muchos afluentes, teniendo un número total de 406 cursos de agua en la red de drenaje.

El río Condorito se forma a partir de la unión del río Paso de las Piedras, el arroyo La Trinidad y el

arroyo de La Ciénaga, los cuales tienen sus nacientes en la Pampa de Achala, a una altitud aproximada de 2250 msnm.

El río Paso de las Piedras a su vez, está formado por el arroyo Paso de la Chavela y el arroyo Alto de las Cabecitas, ambos cruzan el camino de las altas cumbres en sentido norte-sur. Este río se une en su paso con el arroyo de La Trinidad, del cual son tributarios tres importantes arroyos, el de la Ciénaga Chica, el de la Ciénaga Grande y el arroyo Paso de Baigorria, los que tienen nacimiento en las proximidades del destacamento de La Trinidad, antigua estancia del mismo nombre.

Una vez formado, el río Condorito recoge las aguas del arroyo El Quemado, el arroyo Quebrada del

Tirante, el Barroso, con sus tributarios Las Lomitas y Las Ensenadas, el arroyo de la Quebrada del San Miguel y el arroyo de Achala con su tributario Los Pocitos de Nieve. De esta forma recorre la Pampa de Achala hasta descender por la gran quebrada que lleva su nombre.

A la altura de los 1500 m.s.n.m. sale del Parque Nacional, en el punto denominado Puesto del Mimbre por los pobladores locales. Luego se une al río del Sur formando el río San José, el cual atraviesa la localidad de San Clemente. Todavía en el Valle de Paravachasca el San José une sus aguas al Río de la Suela, proveniente de la zona de Copina, al norte del Parque Nacional, en la Reserva Hídrica, y forma el Río Anisacate el cual atraviesa las Sierras Chicas por la quebrada Homónima, luego uniendo sus aguas al Río Los Molinos para formar finalmente el Río Xanaes, ya en zona de llanura, el cual finalmente vierte sus aguas en el Mar de Ansenuza o laguna de Mar Chiquita.

Page 76: Material Informativo PNQC 2012

76

Page 77: Material Informativo PNQC 2012

77

Capacidad de Retención Hídrica

Junto con la conservación de la biodiversidad, la conservación del recurso hídrico es uno de los objetivos más importantes de las áreas protegidas. La capacidad de almacenar agua del sistema es fundamental en esta zona, ya que las lluvias se concentran en verano, mientras que en el invierno los ríos dependen de la lluvia almacenada en el suelo. La presencia de suelo, su profundidad, su textura, su materia orgánica y la vegetación que lo cubre son elementos fundamentales que determinan la capacidad de retención hídrica.

Por otro lado, la pendiente es de importancia ya que la escorrentía es mayor en los sitios con más pendiente. Teniendo en cuenta estos factores, se categorizaron las distintas combinaciones de tipos de vegetación y pendiente según su capacidad de retención hídrica. Para ello se asignaron valores del 1 al 6 a las unidades de vegetación o tipos de vegetación, y valores entre 1 y 2 a las pendientes. Luego estos

Page 78: Material Informativo PNQC 2012

78

valores se multiplicaron para dar un índice de capacidad de retención hídrica13. En la Tabla siguiente se indica la categorización de las unidades de vegetación.

Tabla: Unidades de vegetación (descripción en Vegetación, sección aspectos biológicos) y sus

características en relación a la biomasa y el suelo. En la última columna se asigna a cada una de ellas un valor del 1 al 6 que indica la capacidad de retención hídrica de la unidad.

Tipo de vegetación Características Valor

Bosque de tabaquillo (1)*

Muchos árboles, captan agua de neblina, protegen de evaporación, los suelos son profundos, con materia orgánica y arcilla. Poca roca expuesta

6

Pajonal c/matorral y afloramiento (2)

Muchos árboles y arbustos, y pajonal, bastante roca expuesta, profundidad de suelo variable.

4

Pajonal Grueso con Vegas (3)

Pajonales altos y vegas con suelos profundos, de textura fina y bastante materia orgánica. Sin roca expuesta

5

Pajonal fino (4) Pajonales con suelos intermedios, parches de césped y roca expuesta

4

Césped (5) Céspedes de suelos de profundidad intermedia, compactada, la vegetación baja favorece la evaporación, no impide con algo de roca expuesta

3

Afloramiento con pajonal (6)

Pajonales con suelos de profundidad intermedia a baja, protegen el suelo, pero hay mucha roca expuesta

3

Afloramiento con roca expuesta (7)

La mayor parte es roca expuesta, o parches de suelo someros en los pedregales la vegetación es escasa, algunos parches de pajonal y césped bajo suelos medios a someros

2

Pavimento de erosión (8)

La mayor parte es roca expuesta, una gran proporción masiva, sin grietas, casi totalmente impermeable

1

Ambientes acuáticos en los ríos de la UC

Los ríos no pueden ser considerados como simples canales longitudinales destinados a transportar agua. Se trata de sistemas complejos que interaccionan con el conjunto de sus cuencas de drenaje y especialmente con su llanura de inundación. El concepto de continuo fluvial establece que los torrentes y los ríos constituyen sistemas longitudinales solidarios en los que, debido a la circulación de las aguas, la dinámica de los sistemas situados aguas abajo depende de los procesos físico-químicos y biológicos que se desarrollan aguas arriba.

Para comprender los ambientes acuáticos de la UC podemos analizar diferentes escalas, una de ellas

es la escala de “cuenca” (que analizamos previamente) en la que podemos prestarle atención a la cantidad de afluentes en la red de drenaje, la dimensión de la cuenca, el cauce principal, etc. y por debajo de esta escala hay dos diferentes niveles que nos interesa remarcar, la escala de “tramo” y la escala de “unidad de hábitats”.

Para la escala de tramo la variable que caracteriza a la unidad de análisis, es decir que hacen de un tramo un ambiente propicio para una determinada biodiversidad, es principalmente la pendiente ya que es muy diferente un tramo localizado en el sector de pampa a un tramo localizado en el sector de quebradas, el ambiente se comporta diferente en cuanto a la deposición y transporte de sedimentos, la velocidad de la corriente, la dinámica de los nutrientes y por ende la biodiversidad asociada.

Para la escala de unidad de hábitats encontramos en términos generales diferentes ambientes: pozones, correderas o rápidos y saltos. Podemos observar diferentes variables que además moldean estos ambientes y generan condiciones diferentes para la vida en los mismos, como por ejemplo el tamaño del sitio observado, el sustrato dominante en el terreno, si presenta o no banco socavado (costa con desnivel alto), cuál es la vegetación de rivera (de costa), la profundidad del ambiente observado, el caudal, los parámetros de calidad del agua, su temperatura, entre otros.

13 Los valores asignados a las pendientes fueron de mayor a menor, desde 2 hasta 1, con intervalos de 0.2, a medida que aumenta la pendiente, desde la clase 1 (0 a 9 %) hasta la 6 (más de 60 %). Una vez que se obtuvo un índice a partir de la multiplicación de ambos valores, éste se aplicó a la combinación de mapas (vegetación y pendiente, mapas 2 y 5), y luego se clasificó en 6 categorías.

Page 79: Material Informativo PNQC 2012

79

Vamos a conocer entonces algunos ambientes presentes en ríos y arroyos de la UC exponiendo una breve descripción de los mismos según los parámetros antes mencionados.

1. Arroyo Hueco de los Palos 2. Arroyo El Volcán 3. Río Santa Clara

Arroyo permanente, afluente del río Panaholma. Ancho medio 1.7 m. Mayoría de pozones con profundidad de hasta 1,5 m. Bancos medianamente erosionados por acción del ganado. Mayoría de pozones formados por erosión y rápidos cortos. Sustrato dominado por gravas y arenas finas. Presencia de bagrecitos del torrente en gran numero.

Arroyo con varios afluentes, que a su vez es afluente del Río Jaime. Cauce con ancho medio de 2.5 m, sustrato o base de roca grande y mediana. Abundancia de rápidos y cascadas, con pozones con corriente. La vegetación asociada al cauce cubre un 10 %, Bancos socavados. Cauce confinado y de baja sinuosidad.

Cauce permanente, afluente del río Los Espinillos. Grandes pozones someros con sustrato dominado por roca madre y piedras grandes, escasa vegetación asociada, cauce sinuoso, confinado, ancho medio 10 metros, abundancia de cascadas. Presencia abundante de truchas arco iris pequeñas.

En Achala, según el estudio realizado, los ríos presentan en general características hidrológicas y

morfológicas diferentes, dado por la variabilidad de las pendientes, tipo de sustrato, estructura de hábitats, etc. Las pescas preliminares realizadas mediante caña revelaron que los pozones confirman ser hábitats muy importantes, donde la profundidad parece ser la principal variables que aporta a la cobertura.

Ciertas áreas poseen bancos socavados que actúan como áreas de refugio. No se observaron troncos

en el cauce. Los cauces son mayormente del tipo confinado, de regular sinuosidad, con bancos de baja pendiente y a menudo erosionados.

En las zonas visitadas se observaron algunas áreas potenciales de reproducción para las especies

exóticas, Salvelinus fontinalis o trucha de arroyo y Oncorhyncus mykiss (trucha arcoiris). Las crestas de algunas de las correderas presentaron grava adecuada para la formación de nidos para estas especies.

Los pozones terminan de manera abrupta en general sin la clásica zona de transición con las

correderas. Varios ríos, debido a la pendiente, ofrecen pozones de erosión en el centro del cauce, lateral, o por formación de remansos cuando el sustrato es de gran tamaño. Biodiversidad asociada a los ambientes acuáticos de la UC

La diversidad biológica de los ambientes acuáticos comprende principalmente especies de peces, anfibios, plantas, algas macrófitas y macroinvertebrados, entre otros. Asociados a ellos se destacan diferentes especies de aves y mamíferos que se alimentan de las especies que habitan los ambientes acuáticos. Resaltaremos algunas de las especies y grupos característicos de los ambientes mencionados y el resto de las especies pueden encontrarse descriptas en las secciones de fauna y de flora.

De las 7 especies de peces citadas para la UC y sus cercanías, 5 son autóctonas (2 especies de

mojarras Astianax sp y Briconamericus sp, 2 de bagrecitos del torrente Triconamericus cordobensus y T.

Page 80: Material Informativo PNQC 2012

80

areolatus y las madrecitas de agua Jenynsia sp.14) y 2 son exóticas (trucha arcoiris Onchorryncus mykiss y trucha de arroyo Salvelinus fontinalis), existiendo en este sentido interacciones que han sido objeto de estudio, ya que se observa una interferencia de nicho entre las truchas, especies exóticas, y el resto de las especies ictícolas (además de las restantes especies acuáticas nativas que no son ictícolas), es decir, las nativas. Macroinvertebrados acuáticos

Como su nombre los indica, corresponden a todos aquellos organismos que carecen de vértebras y que viven en los sistemas acuáticos. En general suelen vivir adosados al fondo, sobre, entre o bajo el sustrato, y eventualmente pueden estar suspendidos en la columna de manera activa o pasiva. Para estandarizar su estudio, han sido clasificados en macroinvertebrados cuando miden mas de 0.5 mm y por lo tanto visibles al ojo humano sin la ayuda de aparatos de aumento, aunque esta medida no es estricta y se hace referencia al tamaño de las tramas de las redes utilizadas durante un estudio y la posibilidad de visualizar a los organismos a ojo desnudo.

Dentro de los grupos más comunes y que suelen estar sobre el 70 % de todos los representantes,

están las larvas de insectos, el resto lo componen pequeños moluscos, crustáceos, oligoquetos, sanguijuelas y planarias. Las diferencias surgen a niveles más finos de clasificación, como son familias, géneros y especies, las cuales son dependientes de la región biogeográfica en estudio. PLANTAS DEL PNQC15 Introducción

En este capitulo ingresaremos al maravilloso mundo vegetal, donde podrán encontrar interesante y divertido reconocer los distintos tipos de plantas que viven en nuestras Sierras Grandes. Quizás, en un principio muchas de ellas le resulten confusamente parecidas, sin embargo con empeño y dedicación es posible que nos familiaricemos con tallos, hojas, flores, frutos y los lugares donde se las puede encontrar. Así de una en una, irán descubriendo sus extraordinarias formas y colores.

La región más alta de la Provincia de Córdoba, entre los 1700 y los 2800 msnm, posee pampas y quebradas cubiertas de céspedes, pastizales, pajonales matorrales y bosques. Cada uno de estos tipos de fisonomía alberga variadas y diferentes especies de plantas. Por ejemplo en los bosques y matorrales, al amparo de la luz, se desarrollan helechos y otras formas de vida como epifitas, musgos y hongos. En los céspedes, lugar donde distintos productores agropecuarios dejan pastorear su ganado, encontramos una gran diversidad de plantas pequeñas creciendo al ras del suelo, mientras que en los pajonales dominan pocas especies de gran porte, desarrolladas en ausencia de grandes herbívoros.

Tal diversidad se debe a distintas razones, como la enorme variabilidad en las pendientes y profundidad de los suelos, los efectos de los herbívoros y el particular clima frío con una gran estacionalidad en las temperaturas y en las precipitaciones, a lo que se suma una gran disponibilidad de luz solar para los vegetales.

El área ha sido colonizada por plantas de diversos orígenes, como del sur de Brasil, del Chaco, los Andes y la Patagonia. El aislamiento de estas altas cumbres ha promovido la evolución de algunas de esas especies, de tal manera que adquirieron caracteres únicos y formaron endemismos, es decir, especies que solo en estas sierras se pueden encontrar.

Es tarea de los científicos dilucidar con mayores detalles y fundamentos, cómo era, es y será este dinámico espacio natural. Aunque hoy las sierras están en su mayor parte manejadas y modificadas por el hombre, siguen cumpliendo una función única en la protección del suelo y del agua, abasteciendo vertientes y arroyos serranos, para luego formar ríos, además de ofrecer un esencial refugio para la fauna nativa (en especial mamíferos, aves e insectos).

14 La mojarra Cheirodon sp. y las Jenynsias sp o madrecitas de agua se la observan en las cercanías de los límites de la Reserva Hídrica (1.500 msnm) y la especie de bagrecito del torrente tricomicrteris areolatus está en estudio taxonómico para ser confirmado para el área.

15 Recopilación y búsqueda bibliográfica: Gustavo Serrano. Revisores técnicos: Agustín Zarco, Ana Cingolani y Martín Ávila.

Page 81: Material Informativo PNQC 2012

81

Entonces, le proponemos que al visitar las sierras trate de involucrar todos sus sentidos para conectarse con la vida silvestre, ello será una gratificante aventura que le abrirá un nuevo horizonte: conocer, disfrutar, valorar y conservar Pampa de Achala. Los estratos vegetales en Pampa de Achala

Si subimos por alguna de las quebradas de Achala podremos observar que nos encontramos en un área de contacto de distintas corrientes florísticas. De esta manera, a medida que se asciende por las laderas de las montañas, hay un paulatino recambio de especies, desde las de origen chaqueño y austro-brasilero en las zonas más bajas, en donde se observan molles, horco-quebrachos y cocos; hasta las de origen andino, como el Tabaquillo, y patagónico, como el Maitén, en las zonas más altas (Cabido et al. 1998).

En los bosquecillos de altura se destaca una asociación única en el mundo, conviven en un mismo

territorio dos especies de orígenes diferentes, el Tabaquillo con el Maitén. Mientras el "tabaquillo" tiene "parientes" que se distribuyen a todo lo largo de los Andes desde Venezuela hasta Argentina, el "maitén" proviene de bosques del suroeste de Argentina. Esta asociación es una de las evidencias más fuertes que utilizan algunos investigadores para identificar a Achala como “Una isla andino-patagónica en el centro de Argentina”. La coexistencia de ambas especies en la región, constituye un fenómeno biogeográfico relevante y único.

Los diferentes relieves ofrecen ambientes propicios para diversos grupos vegetales. En este sentido, la

vegetación serrana se puede dividir en 3 pisos altitudinales principales: De abajo hacia arriba encontramos el bosque serrano (1º piso), que por lo general no sobrepasa los 1300 msnm, el romerillal o matorral serrano (2º piso), que se suele encontrar entre los 1300 y 1600 msnm, y el piso de los pastizales y los bosquecillos de altura (3º piso), por encima de los 1600 msnm, en los que encontramos una gran diversidad de pastizales en la zona llana y en las quebradas se presentan bosquecillos de altura.

Dentro de estos diferentes pisos se presentan distintos tipos de vegetación, a grandes rasgos se pueden distinguir: bosques, pastizales, céspedes y vegas (pantanos). Dado que estos diferentes tipos de vegetación se encuentran en “parches”, se dice que existe un mosaico de vegetación conformado por estos diferentes parches. A los bosques de tabaquillo se los encuentra principalmente en las grandes quebradas y los valles. En

estos bosques se hay gran cantidad de especies de plantas, algunas de estas endémicas. Se distinguen dos tipos de pastizales, aquellos en los que predominan los pajonales finos y otros en

donde los predominantes son los pajonales gruesos. A cada uno de éstos tipos de pastizales, se asocian especies particulares tanto de plantas como de animales.

Los céspedes se caracterizan por presentar especies vegetales de bajo porte, y se encuentran principalmente en zonas de poca pendiente. Los céspedes dependen estrechamente de la herbivoría (pastoreo), ya que cuando no hay herbívoros (en particular de gran tamaño) el pastizal avanza sobre las áreas de céspedes y eventualmente, éste y las especies animales y vegetales asociadas, se pierden.

Las vegas o pantanos se caracterizan por presentar suelos muy húmedos, por lo tanto presentan plantas particulares, adaptadas a este tipo de suelo.

Page 82: Material Informativo PNQC 2012

82

Funciones de la vegetación dentro del ecosistema La vegetación actúa como protector del suelo:

o Las raíces de las plantas actúan como “redes” de contención del suelo, evitando de esta manera la erosión.

o La vegetación disminuye el impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo, de otra manera la lluvia fomentaría el desprendimiento de las partículas que conforman el suelo, incrementando el riesgo de erosión.

o La vegetación disminuye la temperatura sobre el suelo, previniendo el impacto negativo que un exceso de temperatura ejercería sobre la microfauna del suelo (y su función), y a la vez evita la evaporación del agua del suelo, lo que resulta fundamental.

La vegetación es importante en la formación del suelo:

o Las raíces de las plantas permiten la correcta aireación del suelo. o Parte del suelo está conformado por materia orgánica de origen vegetal.

La vegetación interviene en el ciclo hidrológico:

o Las plantas ayudan a regular la cantidad de agua de lluvia que llega a los arroyos y ríos. o Mantienen la calidad del agua ya que al impedir la erosión se evita que una gran cantidad de

sedimentos llegue a los embalses. La vegetación resulta fundamental para la fauna:

o Las plantas, a través de la fotosíntesis, utilizan la energía del sol para producir su propio alimento y constituyen la base de la cadena alimentaria de los animales.

o Ofrece refugio a numerosos animales (ej: ramas para anidar, huecos en los árboles, etc.). Problemas en torno a la vegetación En la actualidad los principales problemas con respecto a la vegetación son: La pérdida de cobertura vegetal en grandes extensiones incide en la diversidad de especies vegetales.

También se ve afectado el suelo, ya que al haber menos vegetación éste queda expuesto a los agentes erosivos, el viento y el agua. Asimismo, se ve afectada la capacidad de regulación de la

velocidad con que el agua llega a los ríos.

Page 83: Material Informativo PNQC 2012

83

Cambio en el tipo de vegetación, es decir la transformación de, por ejemplo, céspedes en pajonales, o de bosques en matorrales. Este problema afecta a la diversidad vegetal y animal que depende de los diferentes tipos de vegetación.

La presencia de especies exóticas, como el mimbre o los pinos, altera la composición de vegetación natural, afectando el paisaje (ya que tenemos bosques en sitios donde naturalmente tendríamos pastizales) y en cierto grado el ciclo del agua.

La gran variedad de pastizales de Achala ampara una llamativa infinidad de animales que allí anidan,

comen, se refugian. Son también el alimento de los distintos herbívoros nativos y también domésticos. Los pobladores de la zona han utilizado históricamente estos pastizales, tanto los gruesos como los finos, principalmente para la construcción de sus hogares.

Especies Exóticas (originarias de otras regiones geográficas del planeta)

La introducción en el país de especies oriundas de otras regiones del mundo trae consigo el riesgo potencial de provocar el desplazamiento de la flora nativa, debido a la usurpación de su hábitat. Por ello, es necesario prevenir la introducción y dispersión de especies exóticas, muchas de las cuales tienen el potencial para expandirse sin control, provocando invasiones biológicas que dañan a los ecosistemas locales.

Se estima que en Argentina hay más de 200 especies de plantas invasoras, a las que se suman otras de algas y hongos. En general han sido importadas para cultivo, ornamento, forrajes y alimentos, como consecuencia de la globalización del comercio mundial; produciéndose también de manera accidental.

Nuestro país, al ratificar el Convenio sobre Diversidad Biológica, adhiere al Art. 8 ("Conservación in situ") el cual establece que se deberá impedir la introducción de especies exóticas, procurando controlarlas o erradicarlas por ser una amenaza para la biodiversidad local, valor fundamental del área protegida.

En el Parque Nacional Quebrada del Condorito, existen numerosas especies exóticas que ya se están expandiendo sin control natural alguno. Entre ellas se destacan: sauce mimbre (Salix viminalis), cardo negro (Circium vulgare), cardo platense (Cardus acanthoides), acacia negra (Gleditsia triacanthos), crataegus (Cotoneaster franchetti, C. microphyilla, Crataegus monogyna, Pyracantha atalantoides, P. angustifolia), rosa mosqueta (Rosa rubiginosa), zarzamora (Rubus ulmifolius), entre otras.

Así, resulta indispensable que las personas eviten la introducción y/o dispersión de especies exóticas, para colaborar con la conservación de este particular ambiente natural. Fichas de las especies nativas más representativas Ver en material complementario las fotografías de la flora del PN 1. Nombre común: orquídea de Achala Nombre científico: Aa achalensis Schltr. Familia: Orchydaceae Descripción: planta terrestre muy pequeña, de la que solo se puede ver entre septiembre y enero la alargada espiga de múltiples flores blanquecinas (de hasta 25 cm de altura). Hojas lanceoladas y agudas poco notables. Hábitat: crece en fisuras del suelo rocoso, debajo del fino pajonal, en céspedes e incluso bajo el bosque, en suelos con buena materia orgánica. Especie endémica de Córdoba y San Luis, forma parte de un grupo de aproximadamente 25.000 especies descubiertas y muchos híbridos de cultivo. Usos: potencialmente atractivas para coleccionistas al tratarse de una mini orquídea, lo que las hace vulnerables debido a que siempre su abundancia es muy baja. 2. Nombre común: yerba o pasto de la oveja – sillu sillu Nombre científico: Lachemilla pinnata pinnata Ruiz & Pav. Familia: Rosácea Descripción: planta muy común, de pequeño tamaño y rastrera. Sin serlo, se asemeja a un pequeñísimo helecho. Hábitat: está presente en todo tipo de ambientes y comunidades vegetales, siendo dominante cuando forma parte de los céspedes, donde puede cubrir hasta el 70% del suelo. Parientes conocidos: frambuesa, zarzamora, frutilla, cereza, níspero, ciruela, damasco, pera, durazno, membrillo y manzana Usos: medicinal, antiinflamatorio del sistema digestivo

Page 84: Material Informativo PNQC 2012

84

3. Nombre común: tabaquillo – queñoa Nombre científico: Polylepis australis Bitter Familia: Rosaceae Descripción: árbol o arbusto pequeño, de 3 a 8 m de altura, de copa tortuosa y redondeada, principal especie leñosa en las sierras grandes. En zonas con una larga historia de disturbios se encuentran formando pequeños parches en las quebradas, mientras que en áreas que han sufrido menos los efectos del fuego y pastoreo, forman extensos bosques y matorrales que contienen una gran diversidad de especies. Hojas pinaticompuestas perennes, verde oscuras y lustrosas en el haz, pálidas en el envés. de 3-8 cm de longitud con bordes aserrados. Tiene dos tipos de ramas: largas, sin hojas, castaño rojizas (macroblastos) y, naciendo de estas, unas muy pequeñas escamosas (braquiblastos) que llevan las hojas en fascículos. Corteza castaño anaranjada que se descascara en láminas muy finas, que permanecen adheridas al tronco y le dan el aspecto de masa de hojaldre o de hojas de papel superpuestas. Flores verdosas, pequeñas, 8-10 mm ancho, que se agrupan en pequeños racimos pendulares. Fruto seco, rodeado de castaño, de 8-10 mm de longitud, con tres alas. Especie exclusiva de ambientes de altura entre los 1500 y los 2900 msnm, siendo su óptimo altitudinal alrededor de los 1850 msnm. Endémico de Argentina. Parientes conocidos: frambuesa, zarzamora, frutilla, cereza, níspero, ciruela, damasco, pera, durazno, membrillo y manzana. Usos: históricamente se utilizó como combustible en general y en tareas domésticas - se obtienen tintes naturales de las láminas de su corteza. 4. Nombre común: paja gruesa o de puerto Nombre científico: Poa stuckertii (Hack.) Parodi Familia: Poaceae Descripción: es un pasto de los denominados “pajas bravas”, siendo esta la de mayor tamaño (hasta más de 1 m de altura) en el área. Sus hojas son de un color verde intenso. Sus flores se disponen en espigas. Parientes conocidas: maíz, arroz, trigo, avena, centeno y cebada Hábitat: crece en valles, depresiones y laderas bajas con mucha humedad. Expansiva en ausencia de pastoreo, su fructificación ofrece una gran cantidad de alimento para la vida silvestre. Otras especies similares de menor porte denominadas pajas finas (Deyeuxia spp. y Festuca spp.) se ubican en ambientes con menor humedad, ocupando una gran superficie del área protegida. Usos: Sirve para techar, con distinta duraciòn según sea a la intemperie o bajo chapa. Refugio de fauna silvestre. 5. Nombre común: morita del campo, morita de la sierra, quebrachillo Nombre científico: Berberis hieronymi C.K. Schneid Familia: Berberidaceae Descripción: arbusto ramificado y espinoso, hojas coriáceas con puntas punzantes. Flores amarillas solitarias. El fruto es una baya esférica negro azulada cuando madura. Especie endémica y bastante abundante. Parientes conocidos: el calafate patagónico. Hábitat: se desarrollan en afloramientos rocosos, a veces en medio de pajonales, matorrales y bosques, encontrándose los ejemplares mayores en cercanías de cuerpos de agua. Usos: frutos comestibles – propiedades tintóreas – medicinal 6. Nombre común: cortadera – plumero - plumerillo Nombre científico: Cortaderia selloana (Schult) Asch. et Graeb. Familia: Poaceae Descripción: pasto perenne, robusto de hasta 3 m de altura. Hojas verde/grisáceas, agrupadas en la base de la planta, poseen la lámina alargada de hasta 1 m de largo, con bordes filosos y cortantes (con aguijones). Flores en panojas de color plateado o rosado que persisten largo tiempo sobre la parte superior de la planta. Frutos cilíndricos. Parientes conocidas: maíz, arroz, trigo, avena, centeno y cebada. Hábitat: crece en suelos arenosos y también arcillosos a pleno sol, en campos bajos y bañados. Se ve en orillas de ríos, arroyos y en banquinas de caminos. Usos: Ornamental – medicinal - en Achala detuvo la erosión de los acarreos resultantes de las voladuras que se hicieron en la construcción del Camino de las Altas Cumbres.

Page 85: Material Informativo PNQC 2012

85

7. Nombre común: calaguala Nombre científico: Elaphoglossum gayanum (Fée) T. Moore Familia: Lomariopsidaceae Descripción: como todo helecho, son plantas de origen muy antiguo. Tiene hojas o frondes de láminas simples, que se desarrollan desde la base de la planta. Tienen color verde oscuro y lustroso, con las nervaduras notables. Se reproducen por medio de esporas, que se encuentran dentro de los esporangios, ubicados detrás de algunas hojas (no se forman soros). No poseen frutos ni semillas. Sus tallos son subterráneos. Hábitat: sobre el suelo o en paredes de rocas, en sectores relativamente húmedos. Usos: medicinal (emenagogo) 8. Nombre común: escorzonera Nombre científico: Eryngium agavifolium Griseb. Familia: Apiaceae Descripción: se presenta como un pequeño cardo, con una roseta en la base de la planta, cuyas hojas tienen punta como un aguijòn. Es muy notable por su tallo erecto de color verde intenso terminado en una semiesfera cuando aún no ha florecido. Parientes conocidos: zanahoria, apio, perejil, hinojo. Hábitat: en general en suelos planos con céspedes y pajonales, con humedad. Se vuelve muy abundante después de los incendios. Usos: medicinal, comestible (base del tallo), en otros países se vende como ornamental. 9. Nombre común: escalonia, siete camisas serrana, pitos Nombre científico: Escallonia cordobensis (Kuntze) Hosseus Familia: Glossulariaceae Descripción: arbusto muy ramificado de hasta 2 m de altura, Hojas alternas y aserradas. Flores blancas o ligeramente rosadas en racimos, y muy llamativas. Parientes conocidos: siete camisas del sur (patagonia). Hábitat: en suelos húmedos y anegadizos, y también en laderas y afloramientos, pudiéndose ver varios ejemplares de la misma especie. Usos: ornamental 10. Nombre común: chaurilla Nombre científico: Gaultheria poeppigii DC. var. Poeppigii Familia: Ericaceae Descripción: arbusto bajo, que forma con sus congéneres matas homogéneas a pocos centímetros del suelo. Da un fruto que parece una pequeñísima manzana, similar a ésta incluso en su textura y gusto. Parientes conocidos: arándano y madroño, brezo. Hábitat: entre las piedras y con suficiente humedad, en general en cercanía de arroyos, incluso en zonas con mucha pendiente; también asociada a bosques, incluso aquellos muy degradados. Usos: fruto comestible 11. Nombre común: desconocido Nombre científico: Gymnocalycium andreae (Boed.) Backeb. Familia: Cactaceae Descripción: tallo globoso deprimido de hasta 5 cm de diámetro, verde a verde azul oscuro, con 8 a 13 costillas redondeadas, con espinas débiles radiales de 5 a 9 con base algo castaña. Flores amarillas acampanadas, de hasta 4 cm de largo. Frutos de 1,2 cm de diámetro, deprimidos, verde azulados. Parientes conocidos: otros cactus, un grupo de plantas cuyo origen es exclusivo de América. Hábitat: crece a partir de los 1500 msnm, encontrándoselo en pequeñas grietas de rocas o pavimentos de erosión, también entre vegetación herbácea degradada. Endémica de las sierras grandes. Convive con otro cactus de mayor tamaño y flor rosada (G. Monvillei) . Usos: desconocido, potencial recolección ante su rareza. 12. Nombre común: chuscho violeta - matacaballo Nombre científico: Nierembergia linariaefolia Graham var. linariifolia. Familia: Solanáceas Descripción: planta erecta de hasta 25 cm de altura, hojas caducas de forma elíptica. Flores muy ramificadas, dispuestas en cimas laxas, de color lila, aclarando hacia los bordes. Aparece de octubre a

Page 86: Material Informativo PNQC 2012

86

marzo. Al igual que el Zapatito recompensa a sus polinizadores (insectos) con aceites florales no volátiles en lugar de polen o néctar. Parientes conocidos: tomate, pimiento, berenjena y papa, Hábitat: se la encuentra en terrenos abiertos, incluso en suelos degradados. Usos: especie tóxica, en especial para animales – medicinal – uso ornamental creciente. 13. Nombre común: piperita o peperina de las sierras - muña muña – salvialora – salvia Nombre científico: Clinopodium odorum (Griseb) Harley [Satureja odora (Griseb.) Epling] Familia: Lamiaceae (Labiadas) peperina pispa Descripción: arbusto de hasta 1,5 mts de altura, con hojas aromáticas de bordes aserrados (4 cm de largo por 2 cm de ancho). Flores blancas muy pequeñas en cimas de 2 inflorescencias por nudo, cada una con dos labios notables. Parientes conocidos: peperina, matico, tomillo, menta, calamento, mejorana, orégano, romero, salvia y albahaca. Hábitat: crece en los márgenes de arroyos, a veces crece metida dentro del pajonal, y al resguardo de las rocas; encontrándosela siempre en ambientes algo quebrados Usos: aromática, se utiliza en infusión teiforme como estimulante, digestivo y estomacal –– presionada por sobre-recolección en algunas zonas de la provincia, sin embargo no sería difícil su cultivo - atrae picaflores 14. Nombre común: cola de quirchincho Nombre científico: Huperzia saururus (Lam.) Trevis. Familia: Lycopodiaceae Descripción: helecho perenne, de 5 - 30 cm de altura, con tallos erectos, cilíndricos, de aproximadamente 1 cm de diámetro. De origen muy antiguo, se reproduce por esporas, y por división de pies. Parientes conocidos: helechos Hábitat: crece entre los matorrales y lugares rocosos, dónde resiste la falta de agua. Usos: medicinal (purgante y supuesto afrodisíaco), se utiliza la parte aérea de la planta; presionada por sobre-recolección en distintos lugares de la provincia. Potencialmente toxico, no es recomendable su ingestión 15. Nombre común: orco molle – maiten Nombre científico: Maytenus boaria Familia: Celastraceae Descripción: árbol pequeño o mediano, de 5-8 m de altura de copa globosa y compacta, cuyo tronco en general es recto con corteza gris ceniciento (o verde grisácea) apenas rugosa. Ramas finas a veces pendulares en ejemplares grandes. Hojas simples, perennes, verde claras (mas oscuras en el haz que en el envés) de 2-8 x 2 cm aproximadamente, con bordes finamente aserrados y el extremo agudo (aunque son de forma y tamaño bastante variable). De sabor parecido a la lechuga. Flores muy pequeñas, verdosas (femeninas) y amarillentas (masculinas), de unos 5 mm de diámetro, ubicadas en racimos. El fruto es una capsula de 3-6 mm de largo, del tamaño de una arveja, que se abre a la madurez dejando ver dos semillas completamente rodeadas de una carnosidad de color rojo intenso. Parientes conocidos: bonetero o evónimo. Hábitat: requiere sitios húmedos y frescos. En general no forma bosques puros, sino que está asociado al tabaquillo, formando los conocidos bosques de esa especie. Sin embargo, estudios recientes indican que en ausencia de pastoreo, la abundancia de maitenes puede verse fuertemente incrementada.. Usos: ornamental - Forrajero para el ganado – Buena madera para carpintería – Se obtienen tintes naturales de su corteza, raíces y frutos – propiedades medicinales (afecciones de la piel). 16. Nombre común: zapatito – capachito - topa topa Nombre científico: Calceolaria parviflora. Familia: Scrofulariácea Descripción: planta de unos 25-40 cm de altura. Tiene hojas basales opuestas y redondeadas. Las flores son amarillas (con pintitas) ubicadas en la extremidad de la planta, semejantes a zapatos pequeños, y estan desde octubre a febrero. Recompensa a sus polinizadores (insectos) con aceites florales no volátiles en lugar de polen o néctar. El fruto es una capsula dehiscente. Es un genero originario de América del sur. Hábitat: prefiere lugares sin luz solar directa (a media sombra) y con bastante humedad, en general se los puede ubicar al borde de caminos, senderos y construcciones, en general relacionado a afloramientos rocosos, o dentro del bosque. Su abundancia es baja. Convive con otra planta similar (C. teucrioides) que

florece solo en diciembre-enero, y tiene hojas algo lobuladas.

Page 87: Material Informativo PNQC 2012

87

Usos: ornamental, común en jardines Orden de especies nativas más comunes organizadas por familia Helechos y afines Adiantaceae [Adiantum sp. (culandrillo)] Aspleniaceae [Asplenium gilliesii Hieron] Blechnaceae [Blechnum chilense (Kaulf) Mett (costilla de vaca); Blechnum penna-marina (Poir.) Kuhn] Dryoperidaceae [Polystichum montevidense (Spreng.) Rosenst.] Lomariopsidaceae [Elaphoglossum gayanum (Fée) T. Moore] Lycopodiaceae [Huperzia saururus (Lam.) Trevis. (cola de quirchincho)] Ophioglossaceae Botrychium australe R. Br. Polypodiaceae [Polypodium lasiopus Klotzsch; Polypodium argentinum Maxon] Pteridaceae [Cheilanthes buchtienii (Rosenst.) R.M. Tryon; Pellaea ternifolia (Cav.) Link (chucho)] Schizaeaceae [Anemia tomentosa (Savigny) Sw – (doradilla)] Sellaginaceae (Sellaginella peruviana (Milde) Hieron.; Sellaginella microphylla (Kunth) Spring.) Plantas sin flores (GYMNOSPERMAS) Ephedraceae [Ephedra triandra Tul. emend. J.H. Hunz (tramontana o pico de loro)] Plantas con flores (ANGIOSPERMAS) Acanthaceae [Stenandrium dulce (Cav.) Nees.] Amaranthaceae [Gomphrena pulchella] Amaryllidaceae [Zephyranthes longistilus (tulipancito – azucenita - narciso)] Anacardiaceae [Schinus fasciculata (Griseb) I.M. Johnst. (moradillo o molle de curtir)] Apiaceae [Eryngium agavifolium (escorzonera); E. ebracteatum; E. nudicaule] Asteraceae [Baccharis articulata (Lam.) Pers. (carquejilla); Eupatorium sp. (romerito); Heterothalamus

alienus (Spreng) Kuntze. (romerillo); Circium vulgare (Savi) Ten. (cardo); Noticastrum argenteum cabrera; Hieracium giganteum var. Setulosum; Perezia multiflora (Humb. & Bonpl.). Less. (escorzonera); Senecio pampeanus Cabrera (sombra de liebre - margarita); Bidens triplinervia (Kunth) var. Macrantha; Stevia achalensis; Tapetes filifolia (anisillo); Tapetes sp (suico de achala)]

Berberidaceae [Berberis hieronymi (morita del campo, morita de la sierra, calafate, quebrachillo)] Bromeliaceae: [Puya spathacea (Griseb) Mez. (caraguata - chaguar)] Cactaceae [Gymnocalicium monvillei (asiento de suegra); Gymnocalycium andreae] Calyceraceae [Acycarpha tribuloides (torito - rosetilla)] Campanulaceae [Siphocampylus foliosus grises (Cola de león)] Celastraceae [Maytenus boaria – (orco molle o maitèn)] Cyperaceae [Carex fuscula; Cyperus sp. (chufa), Eleocharis albibracteata ] Ericaceae [Gaultheria poeppigii D.C. (chaurilla)] Fabaceae [Senna birostris (Domb. ex Vog) H.S. Irwin & Barneby var. Hookeriana (Hook.) H.S. Irwin &

Barneby. (sen de la sierra); Adesmia sp.; Collaea sp.; Astragalus parodii] Gentianaceae [Gentianella achalensis (Hieron. ex Gilg) T. N. Ho & S.W. Liu (nencia – amargon – pasto

amargo- genciana)] Glossulariaceae [Escallonia cordobensis (Kuntze) Hosseus] Iridaceae [Sisyrinchum ungiculatum (amarillita - canchalagua)] Juncaceae: [Juncus brevistylus] Lamiaceae [Satureja odora (Griseb.) Epling o Clinopodium odorum (Griseb) Harley (peperina de las

sierras - muña muña - salvilora) - Lepechinia meyenii] Loasaceae [Blumenbachia insignis Schrad. (ortiga de la sierra)] Orchidaceae [Aa achalensis Schltr.] Plantaginaceae [Plantago sp.] Poaceae [Cortaderia selloana (cortadera); Deyeuxia hieronymi (paja fina); Festuca tucumanica /

Festuca hieronymi/ Festuca circinata; Muhlembergia peruviana (pasto azul); Poa stuckertii (paja gruesa o de puerto); Sorghastrum pellitum (Hack.) Parodi (pasto de vaca); Stipa flexibarbata (flechilla); Piptochaetium montevidiensis; Eragrostis lugens Nees.; Briza subaristata]

Page 88: Material Informativo PNQC 2012

88

Poligonaceae [Rumex crispus L. (lengua de vaca)] Ranunculaceae [Ranunculus flageliformis] Rosaceae [Alchemilla pinnata Ruiz & Pav. (yerba o pasto de la oveja); Margiricarpus pinnatus (Lam.)

Kuntze. (perlilla – yerba de la perdiz); Polylepis australis Bitter. (tabaquillo)] Salicaceae [Salix viminalis (sauce mimbre)] Scrophulariaceae [Calceolaria parviflora, Calceolaria teuicrioides (zapatito); Mimulus glabratus;

Buddleja cordobensis Griseb. (salvia blanca); Agalinis genistifolia] Solanáceas [Nierembergia linariaefolia Graham. (chuscho violeta); Dunalia brachyacantha Miers.] Valerianaceae [Valeriana ferax] FAUNA DEL PARQUE NACIONAL QUEBRADA DE CONDORITO16 (y Pampa de Achala)

Introducción De las casi dos millones de especies hasta hoy descritas (aún quedan muchas mas por descubrir y

describir) en todo el mundo, mas del 50% pertenecen al reino animal. De estas, la mayor parte son invertebrados. Sin embargo, los vertebrados (animales que poseen un eje rígido, la columna vertebral) son sin duda quienes se llevan la mayor parte de los aplausos de turistas, naturalistas y científicos. Debido al carisma que poseen, han sido usados como “especies bandera”, ya que protegiéndolos se protege su hábitat, donde se encuentran otras especies… muchas veces ignoradas o desconocidas. Claro que para esto, antes es necesario tener un buen conocimiento de cada sitio y tratar de formar en la comunidad un sentimiento de pertenencia hacia la naturaleza (cómo dice la tan mentada frase “sólo se cuida lo que se quiere, y sólo se quiere lo que se conoce”).

Hace mas de 200 años, el botánico Lineo creó un sistema de clasificación para ordenar los organismos. Si bien esta clasificación sufrió cambios con el correr del tiempo, dicha base metodológica es la que hoy se mantiene vigente. Él diseñó la nomenclatura binomial, donde cada especie tiene dos nombres (generalmente escritos en latín y cursiva), uno de los cuales, el “género”, representa el “apellido” y se escribe la primera letra con mayúscula, y el otro, el “epíteto”, es quien representa al “nombre”. Este sistema se usa como consecuencia al alto número de “nombres vulgares” que tienen algunas especies (lo que dificulta una correcta identificación), o a la ausencia total de los mismos en especies raras. Entonces, por ejemplo, el ave nacional de Argentina recibe en los distintos puntos de su distribución nombres como: “Hornero”, “Hornerillero”, “Hornerillo”, ”Caserillo”, “Casero”, Caserito”, “Caserita”, “Alonso”, Alonsito”, “Alonso García”, “Catalina”, “Ollero”, “Tiluchi”, “Obirog”, “Ogaratí”, ”Joao de-barro”, etc.. Pero este, tiene un solo nombre científico, que vale para cualquier sitio geográfico: Furnarius rufus. Asimismo, el nombre científico nos da la posibilidad de encontrar cercanías entre especies, ya que si dos especies tienen el mismo género (“apellido”) están muy emparentadas, como sucede con el ave nacional y el hornerito copetón Furnarius cristatus.

Achala, particularmente por sus características geo-morfológicas, quedó completamente aislada de los

terrenos circundantes (como una isla), y con el correr de los años algunas especies se adaptaron al ambiente, diferenciándose de las que le dieron origen, generándose así nuevas especies, hoy denominadas endémicas. Una especie es endémica de un lugar si solo se halla en un sitio, estando ausente en cualquier otro lugar de globo.

Particularmente la fauna (y flora) del Parque Nacional Quebrada del Condorito (PNQC) y de toda Pampa de Achala tiene tres orígenes históricos distintos: por un lado, muchas de las especies son típicas de ambientes Patagónicos (ej. Zorro colorado, Lycalopex culpaeus), otras de ambientes Chaqueños (ej. Falsa yarará, Waglerophis merremii) y otras típicas de ambientes andinos, como el caso del Cóndor (Vultur gryphus).

Si bien como se dijo en un principio hay un mayor número total de especies de invertebrados que de

vertebrados, nos centraremos en estos últimos debido a la mayor información disponible y a su carisma. Los vertebrados normalmente se dividen en 5 grandes grupos: Peces, Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos, todos ellos presentes en el PNQC.

Algunos ejemplos de los mismos se encuentran a continuación:

16 Coautores: Agustín Zarco y Gustavo Serrano

Page 89: Material Informativo PNQC 2012

89

Peces

Los peces son animales recubiertos por escamas y dotados de dos conjuntos de aletas emparejadas y de varias aletas individuales. Como es propio de los primeros vertebrados, son acuáticos y la respiración se produce principalmente por branquias situadas en hendiduras de la faringe (aunque existen algunas especies de peces pulmonados). La locomoción se basa en una forma hidrodinámica, con movimientos laterales del cuerpo auxiliados por extremidades que son aletas. El grupo es muy heterogéneo e incluye a formas muy dispares, siendo el grupo más numeroso de los vertebrados. En los peces se suelen distinguir cinco tipos de aletas diferentes según la zona del cuerpo en la que se encuentran: las pectorales, las pelvianas, la dorsal, la caudal y la anal. En la UC encontramos peces nativos y exóticos, se describen a continuación dos nativos:

Mojarra cola roja Astyanax eigenmanniorum: Es un pez de cuerpo comprimido, con un ojo

comparativamente grande. Presenta numerosos dientes en el premaxilar, llevando un solo diente en el hueso maxilar. El cuerpo esta recubierto por un escamado firme y regular. La aleta caudal es de forma ahorquillada. En los flancos muestran brillantes reflejos plateados, mientras que en el dorso es oscuro con reflejos de color verde oliváceo o pardo oscuro. Las aletas dorsal, caudal, anal y ventrales son de color rojo anaranjado con el borde grisáceo; dichos colores pueden cambiar según el estado de excitación del animal. Es una de las mojarras más comunes en los arroyos serranos. Se las encuentra con mayor frecuencia en las orillas con vegetación. Se alimentan de algas y micro crustáceos que conforman el plancton, consumiendo además larvas de insectos acuáticos.

Bagrecito del torrente Trichomycterus corduvense: Es un pez de cuerpo alargado, con cabeza ancha y aplanada, lo que hace que los ojos se ubiquen en una posición dorsal. La boca es amplia, armada con numerosos dientecillos poco notables, a lo que se agregan tres pares de barbillas sensitivas. Tiene una única aleta dorsal de forma redondeada y se inserta muy detrás del lomo. El color de fondo es un pardo amarillento, salpicado de manchas oscuras, menos intensas en la cabeza, siendo el vientre color crema (diseño con variaciones individuales). Mide unos 150 mm. Al carecer de escamas se ubica entre los Siluriformes. Su hábitat preferido son las aguas frías y de rápida corriente que caracterizan a los cursos de montaña. Son veloces, buscando refugiarse entre las piedras, pudiendo inclusive enterrarse con rápidos movimientos en arena o grava fina. Son insectívoros. Presente en Pampa de Achala.

Anfibios

Los anfibios, son una clase de vertebrados con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. Es decir que se caracterizan por tener una doble vida: como larvas (renacuajos) viven en el agua, semejando más un pez que al adulto (rana o sapo) que viven en la tierra. A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre.

Entre las principales adaptaciones que favorecieron la transición a la tierra se pueden nombrar el desarrollo de extremidades, pulmones, fosas nasales comunicadas a través de la cavidad bucal y órganos de los sentidos que pueden funcionar tanto fuera como dentro del medio acuático. Algunas especies de anfibios secretan a través de la piel sustancias altamente tóxicas, las que en principio constituyen un sistema de defensa frente a los depredadores. Los adultos no se alejan mucho del agua en general. La piel es desnuda sin escamas, pero con una gran densidad de glándulas. Es más sencillo verlos al atardecer, y pueden ser detectados de noche por sus cantos, que varían de especie a especie.

Sapo de Achala Chaunus achalensis: Mas pequeño que el sapo común (Chaunus arenarum), este

sapo endémico de Achala tiene la piel del dorso verrugosa y la del vientre lisa. Su garganta es blanca y tiene una banda oscura entre los ojos. Los Machos no poseen saco vocal, visible en otros anfibios en época de celo. Pone huevos en hileras gelatinosas y son de color negro. Vive lejos de los cursos de agua, debajo de las rocas. Vive por encima de los 1500 msnm.

Ranita del Zarzal, Hipsiboas cordobae: Antiguamente conocida como Hyla pulchela. Es una rana que tiene la particularidad de cambiar de color variando el mismo del amarillo blancuzco, al verde, al marrón negruzco y al gris, pudiendo confundirse con hojas, rocas u otros objetos del medio. Para trepar en superficies lisas verticales (como vidrios) posee un ensanchamiento en la punta de sus dedos “ventosas”. Se puede notar la pupila horizontal. Frecuenta los arroyos serranos, sus cantos “metálicos”

Page 90: Material Informativo PNQC 2012

90

son de fácil reconocimiento. se reproduce en primavera y verano, poniendo los huevos pegados en masa en tallos sumergidos. Es endémica de las sierras grandes de Córdoba y San Luis.

Escuercito de Achala, Odontophrynus achalensis: Pequeño escuerzo de hocico truncado. La distancia que separa los ojos entre si, es mayor que la distancia que separa lo ojos de la boca. Membrana timpánica no visible. Las espinas situadas en sus glándulas lo diferencian de su congénere O. occidentales (escuercito común) el cual también se encuentra en Achala. El dorso es blanquecino, con manchas grisáceas-verdosas. Especie endémica de las sierras grandes. Vive en cuevas, y canta semisumergido en arroyos y ríos serranos, por encima de los 1800 msnm.

Ranita de Cuatro Ojos Pleurodema kriegi: Su nombre se debe a que posee un par de glándulas lumbares que semejan ojos, muy evidentes, las cuales al parecer son usadas para, junto con las patas traseras, semejar una cabeza de mayor tamaño. Tiene el dorso oscuro y el vientre claro. Saco vocal oscuro en los machos. Es una rana muy pequeña (no supera los 3,5 cm.), y se la encuentra en grupos debajo de rocas, en cuevas de roedores y cerca de los arroyos de las sierras grandes, de donde es endémica. Habita por encima de los 1700 msnm.

Sapito de Colores (Melanophryniscus stelzneri stelzneri): Es un pequeño anfibio de coloración inconfundible. Su dorso negro salpicado de grandes manchas amarillas llama al atención a la vista. El vientre es negro con manchas rojas muy llamativas, las que muestra arqueándose cuando se siente en peligro, semejando así a especies venenosas. De hábitos diurnos, se lo puede ver en amplexo (“apareándose”) en pequeñas charcas de las sierras. Otrora muy codiciado como mascota, sus poblaciones poco a poco se fueron recuperando en sus últimos años en algunos sectores de las sierras. Su canto recuerda al trino de las aves.

Reptiles

La principal característica que diferencia a los reptiles de otros grupos es la presencia de escamas de queratina (placas) en la piel. En las sierras Grandes existen representantes sólo de ofidios (serpientes) y lagartos. Es un grupo particularmente importante ya que incluye algunas especies venenosas potencialmente peligrosas para el visitante.

Lagarto ciego hocicudo o apodo Anops kingii: Saurios de aspecto serpentiforme o vermiforme y con

adaptación extrema a la vida en el subsuelo, donde prácticamente desarrollan la mavor parte de sus actividades. Es inconfundible por su hocico comprimido y elevado como una quilla, con una escama rostral enorme. El cuerpo es provisto de una poderosa musculatura ventral y posee una cola corta, poco notoria. El aparato visual es muv reducido, si bien los ojos siguen moderadamente funcionales. Coloración pardusco claro algo rosado, con vientre amarillento. Frecuenta los nidos de hormigas. Avistado en una única vez en la seccional Achala del parque nacional

Lagarto Verde de Achala Pristidactylus achalensis: Es el saurio mas conocido en el P.N.Q.C., siendo endémico de la Pampa de Achala. El color en los machos es de un muy llamativo verde intenso. Las hembras, en cambio, tienen una coloración modesta pardo-amarillenta. Si bien es un típico insectívoro, puede vérselo “pastando”, es decir consumiendo algunos vegetales. De costumbres monogámicas, es común de ver tomando sol en la parte superior de las rocas. Es considerada una especie vulnerable.

Yarará Ñata Bothrops ammodytoides: Al igual que otras yararás, tiene bien diferenciado el cuello de la cabeza, la cual tiene aspecto triangular. El nombre se debe a que la punta del hocico se curva hacia arriba, dándole el aspecto de ñata. Pupila elíptica (como gato). Rara vez alcanza 90 cm. de longitud. Dorso grisáceo donde se pueden observar una serie de cuadros oscuros, vientre claro con finas manchas oscuras. Al igual que otras especies de este género, tiene un par de colmillos por los cuales puede inocular veneno.

Yarará Chica Bothrops diporus: Puede ser más grande que la anterior (hasta 1,2 m). no presenta la

nariz respingada como la Yarará Ñata. El color del dorso es muy variable, pero generalmente presenta una coloración de fondo gris –amarillenta, con figuras triangulares que, cuando coinciden, forman figuras similares a relojes de arena. Se la puede encontrar tanto de día como de noche, y si bien existen pocos registros en la zona, hay que tener especial cuidado, ya que es una especie muy

agresiva (es la causante de la mayoría de los accidentes con ofidios en Argentina).

Page 91: Material Informativo PNQC 2012

91

Cascabel Crotalus durissus terrificus: Serpiente robusta. Su longitud en algunos casos alcanza 1,8 m.

el dorso es de color castaño, con rombos oscuros de rebordes mas claros. Presenta en el extremo de su cola un órgano sonador (“cascabel”), el cual está formado por piel seca, aumentado un artejo en cada muda (aunque ello no es patrón para determinar la edad del individuo). Su presencia en la zona es extremadamente rara o circunstancial, pero es una serpiente potencialmente muy peligrosa.

Coral Micrurus pyrrhocryptus: Serpiente de cuerpo muy estilizado, alcanza una longitud de hasta 1,3 m. Los anillos rojos están separados entre si por tres anillos negros, los cuales a la vez están separados entre si por dos blancos. Los anillos son completos en animales adultos, no siempre así en juveniles, los cuales son igual de venenosos. Tiene como costumbre, al ser molestada, enroscarse y levantar la cola, semejando una cabeza; para así poder morder al agresor cuando atrapa la falsa cabeza (de ahí la creencia de que la coral muerde con la cola). Debido al tamaño de la boca, y a la disposición de los colmillos, es rara la mordedura, pero cuando esta se produce, puede ser de extrema gravedad. De hábitos crepusculares-nocturnos, se alimenta de otras serpientes. No confirmada para el PNQC, pero si en Pampa de Achala.

Sapera o Falsa Yarará Waglerophis merremii: Se distingue rápidamente de una yarará por la cabeza

redondeada, la que se continúa con el cuerpo, sin notarse un cuello bien definido. Además, los dibujos dorsales no son regulares, a diferencia de las serpientes del género Bothrops, en las que si lo son. Tiene la particularidad de “achatarse” contra el suelo y ensanchar el cuello como una Cobra cuando es molestada. Es una culebra bastante agresiva cuando es molestada, y si bien tiene grandes colmillos, no produce veneno. Se la encuentra cerca de los ríos, donde se alimenta de anfibios.

Falsa Yarará Ñata Lystrophis dorbignyi: Culebra que puede ser fácilmente confundida con la yarará

ñata, por la nariz respingada y la coloración, aunque no presenta figuras uniformes, como B. ammodytoides. La cola se afina bruscamente, siendo la parte inferior de color rojizo. Cuando se ve intimidada, se enrosca y levanta la cola, mostrando el color rojo. Se la encuentra en pastizales y zonas arenosas, siendo completamente inofensiva.

Culebra Rayada Liophis vanzolini:Culebra endémica de las sierras grandes. Muy colorida, su dorso es un conjunto de manchas negras, olivas y amarillas, las cuales son cortadas por dos líneas longitudinales rojas y dos amarillas. Vive en pastizales y se la encuentra asociada a ríos y arroyos serranos, donde se alimenta de anfibios. Inofensiva.

Culebra Amarilla o Acuática Liophis poecilogyrus: Culebra cuyo dorso es de color negro salpicado de manchas verde-oliva. A la vez, un par de líneas dorsales amarillas discontinuas la atraviesan a lo largo de todo el cuerpo. Por el aspecto que le dan estas rayas discontinuas, es llamada también “culebra cocida”. Muy inofensiva y ágil para trepar entre las rocas, vive en los márgenes de arroyos serranos, donde se alimenta tanto de anfibios como de peces.

Mamíferos

Los mamíferos son una clase de vertebrados homeotermos (de "sangre caliente"), con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan las crías; la mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas, que son ovíparos). Todos descienden de un antepasado común que se remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años. En general se dividen en tres grupos: monotremas, marsupiales y placentarios.

Debido principalmente a sus hábitos silenciosos, huidizos, nocturnos y crepusculares, resulta bastante difícil observar directamente a los mamíferos silvestres. Sin embargo es posible saber de su existencia y costumbres a través de los rastros que dejan, como huellas, excrementos, restos de alimentos, marcas territoriales, alteraciones en la vegetación o cuevas. Las huellas de manos y pies que quedan dibujadas en la tierra polvorienta, en la arena húmeda, el barro o la nieve, son los rastros más notables.

La práctica y el tiempo, nos pueden ayudar a diferenciar mediante las huellas, la edad, el peso, la velocidad de locomoción de cada animal y la antigüedad de los rastros. Debido a que las patas y los dedos pueden marcarse total o parcialmente, no siempre es posible identificar fehacientemente a la especie que marcó las huellas que nos intrigan, lo cual no debe ser causa de resignación.

Referencias: L: lugar; OSP: otros signos de presencia.

Page 92: Material Informativo PNQC 2012

92

Zorro Colorado de Achala (Pseudalopex culpaeus smithersi): Vive exclusivamente en Pampa de

Achala (subespecie endémica) y presenta un color bayo o rojo fuerte, con un manto dorsal grisáceo y negro. En invierno lo protege un pelaje abundante y utiliza como escondite cuevas en zonas rocosas y troncos huecos de árboles. De dieta carnívora, suele andar día y noche cazando pequeños mamíferos, aves, anfibios y reptiles. Es perseguido por su valor peletero y por su fama de atacar corderos y chivitos. Su huella normalmente deja una impronta leve de uñas. Podría confundirse con las del perro doméstico, aunque éste último marca las uñas de una manera muy notable. L: senderos en áreas abiertas, bordes de arroyos, picadas en pastizales, arbustales y bosques en quebradas. OSP: heces con pelos y huesos, por lo general terminados en punta y con formas retorcidas.

Zorro gris chico (Pseudalopex griseus): Carnívoro (consume principalmente roedores, aves, reptiles e invertebrados) y frugívoro (efedra, molle, piquillín, etc.); solitario o en parejas; diurno, nocturno y crepuscular. Bastante escaso en Pampa de Achala, donde es más común el zorro colorado. Bayo grisáceo con largos pelos negros o bien gris; pelaje largo. Tonalidad gris bastante uniforme. Tiene albergues en el suelo o huecos de árboles. Su huella tiene una típica forma general de rombo, el borde posterior de su cojinete plantar tiende a ser convexo. Es más pequeña que la de P. culpaeus. L.: senderos, áreas abiertas y en cercanías de áreas de acampe y casas. OSP: las heces reflejan una dieta omnívora general (frutos, pelos, cascarudos, etc.) desgrana con facilidad y tiene olor persistente (más pequeñas que en zorro colorado). En general deja arañeos en el suelo.

Zorrino Común (Conepatus chinga): La particular coloración negruzca y el blanco de sus bandas

laterales/dorsales, son factores claves para diferenciar las distintas especies de zorrinos en Argentina. Es omnívoro (consume insectos y sus larvas, anfibios, lagartijas, bulbos y raíces), aunque también suele comer carroña. Los pies tienen almohadillas desnudas, dedos cortos y uñas largas. Deja un fuerte y hediondo olor glandular, utilizado como defensa ante peligros. La impresión de la mano tiene un aspecto más bien cuadrado, con garras bien largas y marcadas. La pata es similar al pie de un niño pequeño, marcando la planta completa, con uñas cortas. Al caminar frecuentemente superpone la pisada de mano y pata, generando una “huella doble”. L: senderos y áreas abiertas, cerca de viviendas y basurales. OSP: cava madrigueras y hace pocitos en el suelo con su nariz y manos buscando alimento.

Hurón común (Galictis cuja): Con su característica bincha blanco/crema, este cazador de color pardo,

puede ser encontrado durante el día, en grupos familiares. Suelen desplazarse en fila india, siendo común que sus miembros jueguen persiguiéndose entre ellos. Vivaz, inquieto y sociable, caza revisando minuciosamente grietas, cuevas y senderos de pequeños mamíferos. Utiliza como hogar galerías subterráneas. L: senderos, arbustales y pastizales; cercanías de canales naturales de agua. OSP: fecas propias de una dieta omnívora (en general insectos y pequeños vertebrados) no compactas y bastante desgranables.

Lobito de río (Lontra longicaudis): Mustélidos en general solitarios, aunque también andan en parejas o

pueden estar las madres con sus crías; como buen animal territorial deja marcas olfativas. Diurnos y nocturnos. Carnívoro, con tendencia piscívora, es semi-acuático de cuerpo muy alargado. Cola larga, gruesa en la base y aguda en la punta. Vive en lagunas, bañados, en orillas con barrancas y cobertura vegetal. En ríos y arroyos es menos abundante. Pardo castaño o grisáceo, ventralmente mas claro, con matices de color crema. Cuerpo alargado fusiforme. Pelaje lustroso de color marrón que se aclara hacia ventral. La punta del hocico y la mandíbula es usualmente blanco amarillenta. Garras fuertes con membrana. Se refugia en cuevas. Patas cortas con membranas interdigitales y uñas bien desarrolladas. Coloración general pardo castaño o grisácea, mas pálida en el rostro, cuello, pecho y vientre. Muy escaso en Córdoba. L.: ambientes ribereños (bordes de esteros, lagunas o ríos). OSP: excrementos que pueden contener restos de escamas, de caracoles, etc., en general sobre piedras en los bordes de arroyos.

Gato del pajonal (Lynchailurus pajeros): Carnívoro; solitario; nocturno y crepuscular. Pelaje largo e

hirsuto, de coloración variada, es mayormente bayo grisáceo con bandas rojizas o pardas sobre los costados y extremidades. De los silvestres, es el más similar a los gatos domésticos. Uñas relativamente cortas para el orden. Especie de crin en la línea media dorsal. Caza preferentemente en el suelo. Huella que marca cuatro dedos redondeados, sin uñas (salvo en barro blando y pendientes). Mano mayor que pie. Suele marcar un contorno difuso en la huella, debido al abundante pelo alrededor

Page 93: Material Informativo PNQC 2012

93

de las patas. L: senderos, proximidades de bañados y ambientes abiertos (pastizales, pajonales y arbustales). OSP: excrementos agrupados.

Gato moro (Herpailurus yaguarondi): Carnívoro y terrícola (aunque buen trepador); solitario o en

pareja; diurno, nocturno o crepuscular en términos generales; pero es el más diurno de los gatos silvestres. Hay ejemplares grisáceos, rojizos y melánicos, todos de coloración uniforme; el pelaje es más claro ventralmente. Carece de manchas a cualquier edad. Muy esbelto y delgado con cierto aspecto de mustélido. Cabeza muy pequeña en relación al cuerpo. Pies pequeños y de forma canina, con patas cortas. Contextura alargada, esbelta, con cuello largo y extensa cola. Su huella, es como la de otros gatos, aunque un poco mas alargada. Su rastro tiene tendencia a seguir una línea recta, marcando los cuatro dedos y la almohadilla plantar, de forma redondeada y más extensa en los polos. L.: arbustales y zonas arboladas. También frecuenta cercanías de viviendas. OSP: las fecas son pequeñas, alargadas y muy olorosas (dieta carnívora).

Gato montés (Oncifelis geoffroyi): Carnívoro (en especial consume aves y roedores); solitario; nocturno

o crepuscular. Se caracteriza por pequeñas pintas negras regulares (no rosetas) en la piel de fondo amarillo-rojizo, siendo la parte ventral mas clara. La disposición de las manchas varía mucho, teniendo líneas casi paralelas en la nuca. Tiene la cola anillada de negro, y la cabeza algo más alargada que un gato domestico. Hay ejemplares melánicos. Su huella es pequeña, con dedos y almohadilla plantar muy redondas. El rastro tiene un tranco corto. L.: cercanías de arboledas (buen trepador), arbustales y pastizales. OSP: las heces generalmente se encuentran sobre troncos y en quebradas (hábitos arborícolas).

Puma (Puma concolor): De color pardo o rojo/grisáceo, es el mayor carnívoro del área y tiene una gran

capacidad de desplazamiento territorial. Vive en soledad, salvo en época de apareamiento o el caso de hembras con crías. Adaptable a distintos ambientes y con una dieta variada en animales silvestres, es muy perseguido por su fama de atacar el ganado doméstico. Cuando una madre con cachorros es muerta por cazadores, sus crías suelen ser víctima del mascotismo. Su huella normalmente no deja impronta de uñas. L.: senderos, proximidades de agua y quebradas. OSP: grandes heces generalmente fragmentadas, de extremos redondeados, con abundante pelo y huesos de animales. Puede marcar sus uñas en árboles o postes, al afilarlas o por territorialidad. Cuando caza un animal, generalmente tapa sus restos con ramas o paja. En general no ataca al hombre, aunque ante un avistaje confirmado se debe extremar la seguridad para los niños pequeños.

Coipo o nutria vegetariana (Myocastor coypus): Este herbívoro semiacuático con aspecto de rata

robusta de color pardo castaño, tiene una larga cola cilíndrica y desnuda. Son característicos sus incisivos, grandes, largos y de color naranja. Las manos tienen capacidad prensil para manipular alimentos y los pies cuentan con una membrana bien desarrollada, para la natación. Muy prolífico, habita cerca de cuerpos de agua, construyendo madrigueras y alimentándose de raíces y plantas acuáticas. En otras zonas, su piel se aprovecha intensamente, por ser de alto valor peletero. En Achala no es muy abundante. L: bordes de lagunas, ríos, arroyos, tajamares, diques y canales (no suelen alejarse demasiado del agua).

Cuises (Microcavia australis y Galea musteloides): Bastante conocidos y abundantes, los cuises son

frecuentemente vistos durante el día a la vera de los caminos, cruzando en rápidas carreritas, o en los parches de céspedes bajos. Se alimentan de vegetales (hojas, brotes y tallos). Gregarios por excelencia; ambas especies son similares y pueden ser observadas a la vez en un mismo grupo. Durante la noche o cuando hay viento fuerte o lluvia permanecen en sus madrigueras. L: senderos, banquinas, carriles (bajo matas de pastos, pajonales y pedregales) y en la cercanías de viviendas.

Tuco tuco (Ctenomys sp.): Herbívoro en general poco avistado, vive oculto cavando en galerías bajo

tierra en búsqueda de raíces de pastos y arbustos, saliendo raramente a la superficie. Famoso por sus reiterados sonidos similares a un tambor subterráneo, habita lugares bastantes despejados de vegetación y es perseguido por lechuzas, aguiluchos, gatos silvestres, zorros y hurones. Debido al aislamiento geográfico de sus poblaciones, aún resulta dificultosa su clasificación a nivel de especie. En Achala no es muy abundante. L: espacios abiertos, generalmente de suelos arenosos, lejos de quebradas o zonas inundables. No suelen alejarse demasiado de la madriguera, en cuya boca dejan montículos de tierra removida.

Page 94: Material Informativo PNQC 2012

94

Liebre Europea (Lepus europaeus): De color bayo rojizo, este lagomorfo fue introducido desde Europa en el siglo XIX, demostrando gran capacidad de adaptación. Posee largas orejas, las que pliega sobre el dorso mientras descansa y levanta notablemente cuando corre. Sus manos son cortas, a diferencia de sus grandes y fuertes patas. Herbívora, se caracteriza por poseer dos pares de incisivos en la mandíbula superior. De hábitos nocturnos, es muy prolífica y de amplia distribución en nuestro país. L: senderos y áreas abiertas (vegas y pastizales). Pueden también encontrarse sus heces redondeadas y de color marrón claro (como pastitos compactados), distribuidas en grupitos numerosos sobre el suelo.

Comadrejita común (Thylamys sp.): Con aspecto similar a una laucha, este marsupial es de coloración

pardo plomiza, orejas grandes, hocico puntiagudo y un notable antifaz. Tiene una llamativa cola prensil y peluda, que se engrosa al final del verano, acumulando grasa para la hibernación. Durante la época de mas calor, se dedica a capturar insectos y larvas, crías de ratones, y pequeños invertebrados, que devora con sus agudos dientes (también huevos y frutos). La hembra carece de marsupio y construye su nido en grietas o huecos. Suele ser presa de aves rapaces, felinos, zorros, hurones y ofidios. Sus manos son similares a una manito humana. L: arbustales, pastizales, bosques y pedregales.

Guanaco (Lama guanicoe) – Reintroducido en Pampa de Achala: Pelaje largo y lanoso (más

abundante en muslos, pecho y flancos). Bayo con matices rojizos y parte ventral blanca. Cuello y extremidades muy largas. Herbívoro (rumiante); Comportamiento grupal (manadas); Migraciones estacionales, debidas a la disponibilidad de alimento; Diurno. Su huella esta determinada por las grandes almohadillas plantares alargadas (a menudo marcadas en manada). L: senderos que la manada transita en áreas abiertas (estepas, pastizales y arbustales). OSP: bosteaderos comunales. Playas de polvo donde se revuelcan.

Animales domésticos

Llama (Lama glama): En las regiones andinas, este camélido doméstico nativo de América fue y es

muy valioso como fuente de carne, lana y medio de transporte (puede llevar hasta 30 Kg. y recorrer 20 Km. por día). Especie muy gregaria, su dispersión esta reducida a los sitios donde el hombre la cría y utiliza. Por efecto de sus almohadillas plantares bien acolchadas y sus afilados dientes (que no arrancan la vegetación) dejan en tierra las raíces que permiten el rebrote y evitan la erosión de los suelos por efectos del viento y la lluvia. Actualmente se cría en las sierras de Córdoba. Se diferencia del Guanaco (Lama guanicoe) por tener las patas mas cortas, el extremo de las orejas curvado hacia adentro y el pelo más abundante, con una gran variedad de colores. OSP: heces redondeadas, oscuras y agrupadas en montículos (bosteaderos).

Vaca (Bos taurus): Son los rumiantes más importantes para la economía humana (carne, leche, cuero,

etc.). Comportamiento grupal (rebaños) y diurnos. Ambos sexos tienen cuernos cortos (algunas razas son mochas). Cuerpo voluminoso y patas finas (en relación) y con dos pezuñas duras. Cuello fuerte, cabeza ancha. Padecen distintas enfermedades (carbunclo, brucelosis, aftosa, viruela, parasitosis, etc). Pelajes y formas muy variadas en función de la raza y /o cruza en particular. En Pampa de Achala existen numerosos productores, algunos de los cuales hacen convenios de herbivoria con la unidad de conservación, con la doble finalidad de producir más carne y reducir la masa vegetal, a los fines de evitar incendios.

Oveja (Ovis aries): Herbívoro también de comportamiento grupal (rebaños). Rumiante útil a la

humanidad desde épocas remotas (desde hace unos 8000 años) debido a su aporte de lana, carne y leche. Existen diversas razas muy variadas en aspecto externo y características productivas. Son animales tranquilos, tímidos y asustadizos. Robustos y de cola corta. Presentan cuernos huecos, retorcidos, curvos y transversales, mayores en los machos. Mas abundantes a fines del siglo XIX y principios del XX.

Gato doméstico (Felis catus): Aliado del hombre desde el antiguo Egipto, aún en su domesticidad no

pierde su instinto cazador. Jamás deja de hacer algunos de los siguientes actos: acecho, seguimiento de rastros y ataque a sus presas para matarlas o comerlas. No importa que sean animales vivos, ovillos de lana, o cualquier otro objeto que simule el hecho de la caza. Posee sentidos muy desarrollados (visión, audición, olfato y tacto). Solitario, salvo época reproductiva. Territoriales. Hay numerosas variedades. Padecen enfermedades tales como leucemia, panleucopenia, neumonitis,

Page 95: Material Informativo PNQC 2012

95

rabia, toxoplasmosis, etc Su presencia en zonas silvestres produce efectos negativos en la fauna local. Perro doméstico (Canis familiaris): Si bien es una especie doméstica, el perro está presente en todas

las actividades rurales humanas (compañero de caza, guardián del hogar, pastor, etc..) y no podemos descartar su presencia en el inventario de huellas del parque nacional. Gran olfato y oído. Muy caminador. Pelaje, color y tamaño variable en función del ejemplar. Algunos se hacen cimarrones o salvajes, causando gran daño a la economía rural (terneros y corderos principalmente). Padecen enfermedades tales como parvovirus, moquillo, hepatitis, leptospirosis, rabia, parasitosis, etc Es gregario y territorial (deja señales olfativas como marcación), incluyendo al hombre en su clan. Según las razas o variedades, pueden tener características de cazador (olfato), de corredor (extremidades largas), de guardián (alto y corpulento) o de compañía (pequeño). Su huella es muy variable en función del tamaño del animal. En principio los perros marcan uñas cuando pisan, según el tipo de suelo. También se sugiere como propio de la huella de perro la presencia de los dedos laterales (2 y 5) más bajos que los centrales (3 y 4) y paralelos a la almohadilla plantar. L: tienden a estar asociadas a rastros y pisadas humanas o de su ganado. OSP: heces casi cilíndricas, con olor muy fuerte y variadas en función de la dieta de cada individuo.

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que andan o se mantienen sólo sobre las

extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión. Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación a las cerca de 10.000 especies actuales. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión de conocimientos a nuevas generaciones.

Probablemente las aves sean el grupo más llamativo para el público común en la mayoría de las

áreas protegidas. En parte por la vistosidad de algunas especies, la facilidad para detectarlas (comparando con otros grupos, como los mamíferos), y por el simple hecho de que la mayoría de las puede emprender uno de los deseos más fascinantes de la imaginación humana: volar. Aquí es importante para poder diferenciar las distintas especies, además de características morfológicas, tener en cuenta el tamaño de cada especie. Se han registrado unas 180 especies aproximadamente en la Pampa de Achala, incluido el PNQC.

Muchas aves pueden hallarse en el PNQC sólo en algunas épocas del año, ya que migran desde la Patagonia en invierno (como por ejemplo la raza austral del Águila Mora), otras bajan desde las sierras a la llanura en esta época (como el Colibrí Cometa) y otras llegan desde el norte en época estival (como algunos chorlos).

Inambú común (Nothura maculosa): Comúnmente llamada “perdiz chica”, posee plumaje ocráceo con

estrías blancas y negras; flancos barrados. La mayor parte del tiempo permanece mimetizada entre los pastizales; pero ante la inminencia de un intruso inicia un súbito, corto y ruidoso vuelo. En la provincia sus poblaciones han disminuido, principalmente por la presión de caza y el uso de plaguicidas. En Achala es un habitante común.

Pato barcino (Anas flavirostris): Posee pico amarillo y plumaje pardo con la cabeza y el cuello oscuros.

De presencia común en las sierras; frecuenta ríos, arroyos y espejos de agua. Nidifica en acantilados de piedra, barrancas o árboles próximos a cursos de agua. Las poblaciones de este típico pato serrano han disminuido en los últimos años, aunque es el más común de ver en Achala.

Cóndor andino (Vultur gryphus): Pudiendo alcanzar aproximadamente tres metros de envergadura,

este carroñero es el ave más imponente de Achala. Eximio planeador, sus remeras (primarias) parecen dedos abiertos. Nidifica en grietas y aleros de los paredones rocosos de grandes quebradas; criando un pichón cada largos períodos de tiempo. Actualmente sus poblaciones están fuera de peligro; aunque, debido a su baja tasa reproductiva y a su gran tamaño, es una especie vulnerable. Es una de las mayores aves voladoras del mundo, aunque no en todos los aspectos, ya que es superada por otras en envergadura alar (albatros errante), en peso (avutardas del viejo mundo), en altura (marabú africano) y en limite de vuelo vertical (buitre negro del viejo mundo).

Page 96: Material Informativo PNQC 2012

96

Aguila mora (Geranoetus melanoleucus): Gran rapaz cuyo plumaje adulto presenta un inconfundible babero plomizo oscuro y parte del pecho y vientre blancos; exhibiendo en su juventud, una librea parda y ocre. De silueta triangular, alas anchas y cola corta, es posible verla volando a baja altura, siguiendo el relieve de las montañas o a gran altura girando en torno a una corriente de aire ascendente. En Córdoba conviven dos razas, una típica de las sierras (cuya conservación está más comprometida) y otra patagónica (más oscura y de mayor tamaño), que visita Achala en otoño-invierno.

Aguilucho común (Buteo polyosoma): Localmente llamada “Aguila blanca”, tiene dorso grisáceo,

vientre blanco y cola blanca con una notable línea negra. Espalda rufa en las hembras. Asociado a ambientes de montaña, cría sus pichones en paredones rocosos de mediana altura. Ocasionalmente pueden verse algunos individuos compartiendo una presa en vuelo. Con poblaciones históricamente en retroceso numérico, su conservación en el Parque Nacional aspira a revertir esta situación en los cielos de Achala.

Becasina común (Gallinago paraguaiae): Generalmente anda en parejas o en grupos familiares. Posee

el pecho estriado en tonos aperdizados, cola negra, flancos barrados y vientre blanco. Frecuenta vegas, vertientes y ciénagas. Se alimenta introduciendo su largo pico en el barro, en busca de larvas. Durante el cortejo, a veces nocturno, el macho produce en vuelo un sonido sorprendente, sobre cuyo origen se han tejido distintas hipótesis populares.

Tero común (Vanellus chilensis): Habitante común de lugares abiertos, praderas, orillas de charcas y

lagunas con pastos cortos de todo el país; este chorlo posee el dorso pardusco, fino copete y pecho negros, dorso gris y vientre blanco. Generalmente en parejas, tríos o grupos familiares (4-5), se alimenta de invertebrados. Su estridente voz “teru-teru”, constituye una temprana alerta acerca de la proximidad de intrusos.

Torcaza (Zenaida auriculata): Esta paloma mediana de color gris rosáceo y brillo dorado en el cuello

lateral, encuentra en Achala referencias relativamente recientes. Gran consumidora de semillas, nidifica en pircas de piedra, árboles en quebradas y en cercanías de asentamientos humanos. Es una especie abundante en toda la provincia. En Achala es común ver unos pocos ejemplares; aunque a veces grandes bandos surcan el horizonte.

Catita serrana grande (Bolborhynchus aymara): Este gregario periquito de vivos colores verdes y

cabeza pardusca, nidifica en grietas de rocas y huecos de pequeños acantilados. En época estival puede ser observado en laderas y quebradas, comiendo semillas de Tabaquillo y otros vegetales, dispersando además las que no logra consumir. En invierno se desplaza a zonas de menor altitud en bandos de 25 a 30 ejemplares.

Vencejo collar blanco (Streptoprocne zonaris): Experto volador de color negro y ancha bufanda blanca,

posee una gran autonomía de vuelo. De hábitos muy gregarios, se desplaza comúnmente en grupos de hasta 150–200 ejemplares. Duerme y nidifica en grietas, paredones rocosos o detrás de cascadas de grandes quebradas y acantilados.

Carpintero campestre (Colaptes campestris): Gran consumidor de hormigas, recorre pastizales rocosos

y céspedes. Posee contrastantes colores; dorsal barrado, cara y pecho amarillos, corona y nuca negros. Cría a sus pichones en huecos circulares que cava en barrancas de tierra o en árboles de puestos y quebradas. Tiene un característico vuelo ondulante, ascendiendo mediante varios batidos de alas, para luego deslizarse hacia abajo con las alas cerradas.

Remolinera serrana (Cinclodes comenchingonus): Con su cejita ocrácea y una banda alar rufa notable

en vuelo, esta especie endémica de Argentina, captura insectos en orillas y remolinos de agua de ríos y arroyos serranos. Aunque bastante común en las sierras en primavera y verano; parte de la población migra al norte en invierno. Convive con otras remolineras de características y hábitos similares.

Gaucho serrano (Agriornis montana fumosus): De colores parduscos y notable estriado gular, este

escaso tiránido es una subespecie endémica que habita todos los ambientes de Achala. Con su fuerte pico negro, caza insectos y hasta pequeños vertebrados; consumiendo ocasionalmente algunos frutos.

Page 97: Material Informativo PNQC 2012

97

Como cualquier animal silvestre, no debe ser alimentado por el visitante; ya que su dependencia hacia el hombre modifica su comportamiento y con esto, la dinámica natural.

Dormilona gris (Muxcisaxicola rufivertex achalensis): Esta dormilona endémica de Achala, presenta el

dorso gris claro y una mancha canela en la cabeza. Es común observarla recorriendo pampas y faldeos en grupos de cuatro a ocho individuos; aunque en invierno el número puede ascender a treinta. En época reproductiva se separan para nidificar en afloramientos de cuarzo, donde se mimetizan gracias a su tonalidad gris y blanca.

Zorzal chiguanco (Turdus chiguanco): Habitual residente de quebradas y zonas de bosques; realiza un

notable balanceo caudal. Este morocho de pico y patas amarillo-anaranjadas y agradable canto, es usualmente capturado para ser sometido al triste espectáculo de la prisión. Aprendamos a disfrutarlo en libertad y a respetar su irremplazable rol en el ambiente serrano.

Ratona aperdizada (Cistothorus platensis): Diminuta habitante alada del pajonal, espartillares y lugares húmedos, no pasa desapercibida cuando vocaliza su melodioso canto. Ocrácea y estriada en negro, se oculta entre la vegetación, permitiéndonos solo advertir los inquietos movimientos que nos inclinan a llamarla “ratona”. Vive en parejas o grupos familiares.

Chingolo (Zonotrichia capensis): De cuello canela y visible semicopete, es una de las aves más

abundante, confiada y popular del país. Generalmente en bandaditas numerosas, recorre infatigablemente el suelo, árboles y arbustos, en busca de alimento. Es uno de los habitantes de Pampa de Achala más manso, fácil de observar y recordar.

Piquito de oro grande (Catamenia inornata cordobensis): Esta pequeña ave, subespecie endémica de

Achala, se caracteriza por un grueso pico anaranjado que contrasta con su dorso plomizo y su vientre algo mas claro. En busca de semillas, se moviliza en pequeños grupos entre pastizales, juncales y orillas de vegas. Bastante común en el pasado, actualmente su avistaje es menos frecuente.

Loica común (Sturnella loyca obscura): Este gran pecho colorado de dorso gris oscuro y ceja blanca,

representa una raza endémica de Achala. Sus cantos y gorjeos a la vera de senderos, entre pastos y roquedales, son habituales en las sierras cordobesas. En primavera y verano anda en parejas o grupos familiares de pocos individuos; en invierno se agrupa en bandos de 30-40 ejemplares. Ocasionalmente es parasitado por el Tordo renegrido, por lo que los juveniles de ambas especies suelen verse entremezclados.

Fuentes Consultadas Cabrera, MR 2004 lasserpientes del centro de argentina. Publicaiocnes de la universidad Nacional de Córdoba Canevari M. – Fernàndez Balboa C.. “100 Mamíferos Argentinos”. 2003. Editorial Albatros. Canevari M. – Vaccaro O.. “Guía de mamíferos de sur de América del sur”. 2007. Editorial L.O.L.A.. Ceballos G. – Simonetti J..”Diversidad y conservación de los mamíferos neotropicales”. 2002. CONABIO. Cei, JM 1986 Reptilers del centro, centro-oeste y sur de la Argentina. herpetofauna de las zonás áriodas y

semiáridas. Museo Regionale di scienze naturali De la Peña M.. “Nidos y huevos de Aves Argentinas. Guía de campo”. Editorial Fundación Hábitat & Desarrollo Di Tada I.E. y Bucher E.H. (eds.). Nores M. “Biodiversidad de la Provincia de Córdoba. Volumen 1. Fauna”. 1996.

Universidad Nacional de Río Cuarto. Haro J.G. – Bistoni M.. “Peces de Córdoba”. 2007. U.N.C.. Heredia J. “Aves de las Sierras de Córdoba. Guía de Campo”. 2006. The Rufford Small Grants for Nature

Conservation. Heredia J.. “Anfibios del centro de Argentina”. 2008. Editorial L.O.L.A.. Izurieta D.. “Manual de reconocimiento y evaluación ecológica de las aves de Córdoba”. 1995. Gobierno de

Córdoba. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables. Massoia E. – Forasiepi A. – Teta P.. “Los Marsupiales de Argentina”. 2000. Editorial L.O.L.A.. Miatello R., Baldo J., Ordano M., Rosacher C., Biancucci L.. “Avifauna del Parque Nacional Quebrada del

Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Córdoba. Argentina. Una lista comentada”. 1999. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables.

Monguillot J. – Serrano G.. “Folleto de Aves Parque Nacional Quebrada del Condorito y Pampa de Achala”. Administración de Parques Nacionales.

Monguillot J. – Serrano G.. Folleto “Los mamíferos y sus huellas - Parque Nacional Quebrada del Condorito y Pampa de Achala”. Administración de Parques Nacionales.

Page 98: Material Informativo PNQC 2012

98

Narosky T. – Izurieta D.. “Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay”. 2003. Vázquez Manzini editores.

Olrog C. “Las aves argentinas. Una nueva guía de campo”. 1984. Administración de Parques Nacionales. Sistema de Información de Biodiversidad (SIB). Administración de Parques Nacionales. Página web en línea,

2007. http://www.sib.gov.ar/ficha/saltatricula-multicolor#_CORDOBA.

Page 99: Material Informativo PNQC 2012

99

- Recursos Culturales de la Unidad de Conservación - Síntesis arqueológica de las Sierras Grandes - Principales características socio-culturales de la UC

Page 100: Material Informativo PNQC 2012

100

RECURSOS CULTURALES DE LA UNIDAD DE CONSERVACIÓN

Los contenidos que desarrollaremos en este módulo se relacionan con la historia de hombres y mujeres, y las comunidades de las que han formado parte, desde los primeros momentos en que ocuparon estas tierras.

Todos los materiales o expresiones del pasado (objetos, restos de construcciones, herramientas, arte

rupestre) que se han conservado hasta hoy y que dan cuenta de la acción de los grupos humanos y la forma de relacionarse con los recursos naturales, tienen un valor fundamental como potenciales fuentes de información mediante las cuáles podemos conocer cómo vivían, sus estrategias de subsistencia, las tecnologías que han utilizado para construir sus viviendas, para alimentarse, las formas de comercio e intercambio, la organización de la sociedad, costumbres y creencias, entre otros aspectos.

También poseen un valor fundamental como fuente de información para el manejo actual de los ecosistemas, en tanto el conocimiento de las relaciones y procesos culturales a través del tiempo nos permiten comprender la configuración actual del ambiente.

Por ser considerados parte de nuestro patrimonio se hace necesario profundizar en lo que esto

implica. Son aspectos de nuestra sociedad que toman un significado particular, que tienen, por diferentes razones, un “valor superior”. La noción de Patrimonio Cultural hace referencia a todo aquello que los grupos o clases sociales consideran que debe ser conservado por diversos motivos, más allá de su utilidad.

Una mirada global del término "patrimonio", nos lleva hoy a considerarlo como el conjunto de manifestaciones diversas, complejas e interdependientes, reflejo de la cultura de una comunidad humana, que expresan la identidad de esa comunidad que las origina, selecciona, conserva y, por ende, se apropia.

El patrimonio es dinámico y evoluciona de manera constante debido a su estrecha relación con las prácticas propias de la vida de las comunidades. El patrimonio de un pueblo está conformado por todos los bienes materiales e inmateriales, heredados o adquiridos, históricos y contemporáneos, que le pertenecen y que tienen para su comunidad valor testimonial e identitario.

Es decir, son elementos patrimoniales aquellos en los que un grupo humano puede encontrar vestigios de su pasado y de su identidad.

Pero también hablar de patrimonio nos lleva a pensar otros aspectos, preguntarnos por ejemplo a quién/es pertenece, quién/es deben encargarse de su cuidado… qué derechos y responsabilidades tiene la comunidad sobre el patrimonio, cuáles son los actores involucrados y los roles que cada uno debería tener frente a esto tan valioso que es el patrimonio.

No hay porvenir para los pueblos sin un permanente ejercicio de la memoria. La recuperación de las

huellas del pasado y su elaboración desde el presente es lo que nos permite construir el futuro. Para una sociedad, practicar la memoria significa preservar su identidad, porque entender lo vivido como experiencia compartida hace que cada individuo se vea a si mismo como parte de un todo. Los recursos culturales: definición y características

En su relación con el medio ambiente, el hombre produce sus herramientas, sus viviendas y todos los objetos que satisfacen sus necesidades tanto materiales como espirituales. Todos estos bienes, así como sus conocimientos, técnicas, etc. constituyen su patrimonio cultural y tienen el valor que cada sociedad les asigna.

Se considera entonces recurso cultural a todo elemento, estructura, lugar o conocimiento que constituya evidencia de la actividad humana; y que permiten conocer el modo de vida de hombres y mujeres, las sociedades, los cambios que han experimentado a través del tiempo, sus interacciones con el ambiente, etc.

Los recursos culturales pueden ser arqueológicos, históricos o antropológicos y pueden comprender paisajes, estructuras, sitios, y todo resto material cultural, que se consideran importantes desde el punto de vista de su valor como evidencias de distintos momentos de la historia humana y/o su evolución.

Resumiremos a continuación un fragmento de la Política de Manejo de Recursos Culturales que se

refiere a este tema: “La importancia por la cuál un recurso cultural es considerado como tal reside en su valor histórico

derivado de su asociación a un aspecto de la historia humana y/o su evolución, evidencia de la diversidad y variabilidad de las relaciones entre individuos y sociedades y sus interacciones con el medio ambiente

natural, en una perspectiva espacial y temporal.

Page 101: Material Informativo PNQC 2012

101

Las decisiones de manejo que afecten recursos culturales estarán guiadas en orden a la consideración de su valor o valores involucrados. Dentro de éstos se consideran de prioridad el valor histórico y social, los cuales incluyen el carácter de unicidad que representan los recursos culturales en virtud de constituir restos frágiles, fragmentarios y únicos de la historia humana.

Estos recursos pueden tener un valor científico, dado por la información que potencialmente contienen

y que contribuiría al conocimiento del pasado. Hay recursos culturales que poseen una función activa en las sociedades contemporáneas. Por

ejemplo, un lugar en el que se realizaban ofrendas y hoy se continúa haciéndolo. Hablamos entonces de un valor social o simbólico de gran importancia por la identificación de una comunidad con el mismo. La relevancia de estos recursos se vincula al reconocimiento y conservación de la diversidad cultural.

Podrá asignarse un valor educativo a un recurso cultural cuando la información que ofrece resulte significativa y las condiciones para su acceso, control y conservación, entre otras, sean las adecuadas para su puesta en valor.

Cuando exista un aprovechamiento sustentable del recurso cultural que otorgue un beneficio para el desarrollo de comunidades espacial o históricamente relacionadas al mismo, se considerará también su valor económico”.

Características de los recursos culturales

Los restos arqueológicos son únicos ya que constituyen evidencias particulares de procesos sociales

históricos. Por ser únicos y haber sido hechos en el pasado por pueblos que ya no existen, decimos que son recursos no renovables, es decir que si alguno de ellos se pierde o destruye, no lo podemos reponer.

Otra característica de estos restos es su fragilidad. Todos los restos arqueológicos son frágiles porque han estado expuestos por cientos de años a los factores naturales y culturales que provocan su deterioro y por lo tanto exigen de muchísimo cuidado en su tratamiento. Hay restos como por ejemplo los orgánicos (comida, vegetales, tejidos, etc.) que difícilmente se conservan, y son los que se deterioran con más facilidad. Otros como los elementos construidos en piedra, viviendas, o vasijas de cerámica, resisten más al paso del tiempo y la influencia de factores de deterioro; sin embargo también se rompen y se fragmentan.

El Manejo de los Recursos Culturales

Para que el aprovechamiento derivado del conocimiento de los recursos esté disponible en el presente

y en el futuro debemos planificar tareas que permitan garantizar su uso sustentable. Por manejo de los recursos culturales entendemos todas aquellas acciones tendientes a procurar la conservación de los mismos. Las líneas principales de acción involucradas son la investigación, la conservación y el uso público o difusión del patrimonio.

Investigación, para obtener información generada por distintas disciplinas (historia, arqueología,

ecología) que permitan conocer aspectos de la vida de los grupos humanos en el pasado y su relación con el ambiente.

Conservación, para mantener el recurso, llevando a cabo estrategias de preservación, protección que

lo cuiden de la mejor forma posible de los deterioros naturales y los causados por la acción del hombre, asegurando de esta forma un uso sustentable de los recursos.

Uso público, ya que el objetivo de conservar los recursos es su aprovechamiento para la sociedad,

para la vida actual y futura: recreación, interpretación, educación, turismo, economía.

El manejo integrado de los recursos Los hombres y mujeres, con una gran dependencia de su hábitat, modifican el ecosistema natural,

extrayendo los recursos que necesitan y de los cuales sacan algún provecho, transformando este ecosistema natural en un ecosistema sociocultural, caracterizado por cambios muy dinámicos.

A través de los tiempos el hombre desarrolló técnicas que le permitieron manejar estos recursos, es decir, obtener un provecho de ellos de un modo sustentable y en equilibrio con la naturaleza, permitiendo de este modo la reposición de las especies y manteniendo el equilibrio de los ecosistemas.

Sin embargo, muchas veces se realizó una explotación de estos recursos (tala indiscriminada, sobrepastoreo, caza excesiva, etc.) llegándose al agotamiento de los mismos.

Page 102: Material Informativo PNQC 2012

102

La explotación incontrolada y no racional de los recursos, a diferencia del manejo, conduce

inevitablemente al agotamiento de los mismos, desapareciendo incluso muchas especies vegetales y animales y produciendo el agotamiento y desertización de los suelos.

Es necesario que la planificación del manejo considere de manera integrada los recursos naturales y

culturales porque se trata de patrimonios indisociables. El conocimiento de las diferentes formas en que el hombre se ha relacionado con los recursos naturales, sus consecuencias, las diferentes estrategias de utilización del espacio y los procesos asociados, resultan de vital interés para comprender los fenómenos actuales y predecir los futuros.

El uso público de los recursos culturales

El Manejo estará guiado por los principios de valor, beneficio público, conocimiento, respeto e

integridad. El establecimiento de este conjunto de principios contribuirá a una adecuada toma de decisiones en acciones que afecten recursos culturales.

Poner en valor un recurso cultural significa hacerlo accesible a las personas, mediante una

interpretación del mismo que logre destacar su valor histórico y social, y sirva como elemento de reflexión y comprensión de la diversidad cultural del hombre y de su entorno.

Para poner en valor un recurso cultural deben darse varias condiciones: debe estar investigado al menos de forma preliminar y con la correspondiente interpretación, debe ser accesible en términos de caminos, senderos, etc.; debe ser posible su control, vigilancia y monitoreo, y debe estar integrado a un plan de conservación y manejo.

La posibilidad de manejar los recursos culturales de manera sustentable, de tal forma de generar un

beneficio económico en la comunidad es un tema de absoluta vigencia. Lamentablemente, algunas de las experiencias realizadas en el país en este sentido, no han sido satisfactorias. Cuando el manejo no está planificado, y consensuado entre todos los grupos interesados en el recurso cultural, es probable que se generen situaciones injustas, donde los beneficios mayores los obtiene un privado y la comunidad apenas participa en las decisiones que tienen que ver con la administración de los sitios de interés.

Como ejemplo negativo de manejo de los recursos culturales podemos citar el caso de las ruinas de Quilmes, Provincia de Tucumán. La administración de los servicios de este lugar de gran importancia arqueológica e histórica ha sido concesionado por el gobierno a un empresario particular, quien ha construido un hotel encima de uno de los sectores arqueológicos aún no estudiados. Por otro lado, las comunidades vecinas no participan directamente del beneficio económico de la administración de las ruinas.

En este sentido la puesta en valor de los recursos deberá respetar la Política de Manejo de Recursos

Culturales, la cuál prevé que “La APN manejará los recursos culturales de las áreas protegidas a su custodia a través de planes, programas y proyectos orientados a la conservación, investigación y uso público. Recursos culturales de la Unidad de Conservación

La Unidad de Conservación contiene importantes recursos culturales, en la planificación del área se seleccionaron objetos de conservación culturales que orientan el manejo sobre aspectos clave que garantizan la conservación de procesos ecológicos y culturales indispensables para el mantenimiento de la diversidad tanto natural como cultural del área. Para la Unidad de Conservación se definieron los siguientes recursos culturales: Abrigos Rocosos de altura: Son los sitios que representan en mayor medida el modo de vida de las

comunidades cazadoras – recolectoras y agro-alfareras tempranas desde los 10.000 a los 2.000 años antes del presente en las Sierras Grandes. A la vez son muestras de las estrategias de vida en tiempos posteriores ya que fueron reutilizados y en algunos casos sufriendo modificaciones y agregados.

Sitios al aire libre: Representan las disposiciones de material cultural concentrado o aislado en

superficie o subsuperficial; como instrumentos utilizados para la caza y recolección de los recursos

Page 103: Material Informativo PNQC 2012

103

alimenticios de las poblaciones antes mencionadas, hasta restos materiales de tiempos históricos. Estas concentraciones son otra muestra de las estrategias adaptativas de diferentes grupos humanos en zonas de altura. Pueden representar en algunos casos el intercambio entre grupos adaptados a diferentes situaciones ambientales.

Estructuras arquitectónicas: Dan cuenta del modo de vida de un amplio espectro de poblaciones que

han habitado la zona desde tiempos prehistóricos tardíos e históricos tempranos hasta el presente. Están representadas por diferentes construcciones, desde corrales o depósitos utilizados por las comunidades de Comechingones, los pircados realizados por españoles para divisoria de estancias, las construcciones jesuíticas en la Pampa de Achala, y todas las construcciones relacionadas con la explotación ganadera desde el siglo XIX en adelante (Cascos de Estancia, Puestos, Iglesias, Corrales, Riales, Trampas de Zorro).

Caminos históricos: Son la evidencia de la importancia económica que representó la Pampa de Achala

en fomentar, desde tiempos coloniales, el intercambio de los mercados del interior y el Puerto de Buenos Aires.

SÍNTESIS ARQUEOLÓGICA DE LAS SIERRAS GRANDES17

El poblamiento de América y nuestro pasado indígena El poblamiento de América, así como el desarrollo de las culturas de los distintos pueblos que se

fueron asentando allí estuvo fuertemente condicionado por las condiciones climáticas y las características de los distintos hábitats donde estos grupos humanos se fueron estableciendo. Los autores coinciden en dar el comienzo de este poblamiento americano entre 15.000 y 20.000 años atrás, cuando el clima frío y húmedo del Pleistoceno comenzó a cambiar, y se tornó más cálido y seco. Esto habría producido el descenso del nivel de los mares, lo que habría posibilitado el cruce por el estrecho de Bering.

Tradicionalmente se pensaba que los distintos grupos –bandas de cazadores recolectores- habría seguido una ruta andina hacia el sur del continente. Hoy en día, la existencia de restos muy antiguos, de hace unos 15.000 años en el Matto Grosso y de 11.000 años en Manaos, sugieren que la dispersión también se dio hacia el sur, desde el norte y este de América del Sur. Así, el avance no fue necesariamente de norte a sur en forma constante sino que lo fue en múltiples direcciones, dependiendo de la saturación de los espacios circundantes.

Con relación al territorio de lo que hoy es Argentina, la antigüedad del poblamiento, según las distintas

regiones ha sido datada entre los 14/ 13.000 años a 10.000, en zonas como Puna y Patagonia, de 10 a 11.000 años en las llanuras pampeanas y de unos 7.000 años en el litoral. Esto es siempre en forma muy aproximada y en base a los datos fragmentarios de los restos materiales dejados por estos pueblos, cuyo pasado han podido reconstruir los arqueólogos.

Hace unos 10.000 años atrás aproximadamente, en el límite entre el Pleistoceno y el Holoceno, el clima era más seco y frío que el actual. La vegetación era de estepa, con pastizales y pocos árboles, con fuertes vientos que traían finos sedimentos a un hábitat en el que vivían animales hoy extinguidos como los gliptodontes, megaterios o las paleolamas, que quizás convivieron con algunos grupos humanos como parecen sugerirlo los restos encontrados en algunos pocos yacimientos arqueológicos, problema todavía a resolver para los investigadores.

Entre 8.500 y 3.000 años atrás el clima fue cambiando, volviéndose más húmedo y templado

permitiendo el poblamiento de nuevas regiones. Mientras en las zonas extra-serranas se volvió más húmedo y lluvioso, en los valles serranos y en las zonas bajas las aguas acumuladas fueron formando zonas pantanosas, lagunas y pequeños microclimas que fueron dando origen a faunas diversas, similares ya a las actuales como los ciervos, liebres, vizcachas y otros animales menores mientras que unos mil o dos mil años atrás fueron desapareciendo los grandes mamíferos del Pleistoceno.

Esta región de las Sierras Centrales, llamada así por los arqueólogos, comprende lo que hoy es Córdoba, Santiago del Estero y San Luis y abarca dos clases de fisonomías ambientales: el chaco y el

17 Compilación Dra. en Historia Ana Inés Punta, UNC.

Page 104: Material Informativo PNQC 2012

104

espinal, que comparten algunas características, si bien tienen especies arbóreas diferentes. Los bosques, a veces interrumpidos por sabanas de pastizales o estepas arbustivas, fueron importantes proveedores de recursos alimenticios, tanto para los animales como para los seres humanos que allí vivieron, ya que la recolección de frutos silvestres fue una de las principales fuentes de subsistencia humana.

En el caso de Córdoba, en algunos lugares serranos existen pampas de altura, cuyos pastos eran aptos para las manadas de hervíboros como guanacos, o para las bandas de ñandúes. Los valles y quebradas de las zonas serranas, surcadas por arroyos fueron un hábitat propicio para el desarrollo de corzuelas, chanchos del monte y pumas, el conocido “león” en la terminología del lugar. Es en este contexto en el que se van configurando las primeras sociedades, que comienzan a moverse y dispersarse por el espacio. En el caso de las Sierras Centrales estos grupos van a ocupar tres ambientes distintos: las sierras, con sus valles y abrigos rocosos, los valles abiertos de los grandes ríos de la llanura del centro de Córdoba, y las zonas de laguna en los límites con Santiago del Estero.

Pese a estas diferencias de hábitat, estos pueblos comparten características comunes: son sociedades de pequeños grupos de unas 25 ó 30 personas, con una economía de cazadores recolectores, que tallan la piedra que allí se encuentra en abundancia. En esta región de las Sierras Centrales, los restos humanos más antiguos datan de unos 9.000 años atrás, y son las llamadas puntas Ayampitín, encontradas en San Luis, y similares a las de la cueva de Intihuasi, y a las que se encuentran en Córdoba; están asociadas a instrumentos de molienda y a variados artefactos de piedra, hueso y asta. En Intihuasi se encuentran también las primeras manifestaciones artísticas: placas de piedra gravadas con motivos geométricos y abstractos.

Estas características y formas de vida perduran y se encuentran restos de una antigüedad que va de los 7.000 a los 3 / 2.000 años atrás. Entre el 6.000 y el 5.000 en Córdoba se da el “opticum climaticum”, las poblaciones fueron creciendo y fueron teniendo asentamientos diversificados, con sitios centrales y otros esporádicos, como las cuevas o altos rocosos, aptos para vigilar la caza; se complejizaron también las armas, las herramientas y el uso de la tiradera permite cazar alejándose de la presa.

Hace unos 2.000 años atrás, o quizás un poco menos, se produjeron nuevos cambios ambientales y el clima se hizo más cálido y húmedo. Los ríos aumentaron sus caudales, crecieron los lagos y mejoraron las condiciones para la vida humana, condiciones que duraron aproximadamente desde el 900 de nuestra era hasta el 1.300. Esto trajo aparejado cambios también en la vida de estos pueblos. A las viejas prácticas de caza y recolección se sumó la incorporación de la agricultura, tanto del maíz como quizás del zapallo y el poroto; junto con la alfarería –todavía incipiente- que posiblemente fueron prácticas aprendidas por los contactos con otros pueblos del hoy noroeste argentino. En la zona de Soto aparecen marcas de cestas donde han sido hechas las vasijas y sólo en el norte de Córdoba (zona de Miramar) aparecen con marcas de redes. En Traslasierra hay mezcla, con marcas de cesta y de redes, lo que puede estar indicando sus contactos con pobladores de otras regiones.

Con el desarrollo de la agricultura estas gentes, ahora agrupadas en poblados, comenzaron a tener

chacras en distintos lugares aprovechando los microclimas, diversificando así las posibilidades de tener medios de subsistencia y haciendo menores los riesgos de una mala cosecha, aunque siempre siguieron complementando su economía con la caza y la recolección.

Un nuevo elemento que se encuentra, es el arco y la flecha, que permite la caza de guanacos, ciervos y ñandúes pero que también fueron usadas para la guerra con otros grupos. Se perfeccionaron los instrumentos de hueso, tanto para los proyectiles como para la confección de instrumentos útiles para las actividades textiles: punzones, agujas, espátulas, también aquellos usados para tejer redes y cestas de las que si bien no han quedado restos materiales conocemos su existencia por su impronta en la cerámica. Estos grupos fueron mejorando la calidad de la cerámica, que decoran con motivos geométricos y también aprendieron a pulir y pintar; modelan animales, generalmente camélidos. Con relación a estos animales, no sabemos si llegaron a domesticarlos y/o criarlos, porque quizás los obtuvieron por intercambio con otros pueblos del noroeste.

Un elemento que da cuenta de la elaboración de vestimentas y tocados elaborados, son las pequeñas estatuillas humanas de cerámica, posiblemente ligadas a cultos mortuorios o religiosos, siempre fragmentadas, siempre distintas entre sí y a las que las fuentes coloniales nunca mencionan, pero que son muy abundantes en distintos lugares y que ahora se han encontrado en abundancia también en Traslasierra.

Los diferentes sitios de asentamiento estuvieron relacionados con las actividades desarrolladas en ellos: sitios residenciales: aldeas de hasta 40 viviendas, y otros para actividades especiales: caza, molienda de granos, recolección de la algarroba, parcelas agrícolas, talleres de cestería, talleres líticos, canteras y fuentes de arcilla. En las pampas de altura muchas veces aprovecharon los aleros rocosos naturales para fines diversos.

Page 105: Material Informativo PNQC 2012

105

Las casas de los valles serranos tenían una particularidad: son las conocidas como “casa-pozo”, de entre seis y ocho metros de largo por cinco de ancho, semienterradas, hasta 1.20 m. bajo el nivel del suelo, con postes que sostenían techos de paja, frescas en verano y con fogones en el interior que permitían mantener el calor en el invierno. Se encuentran casas de este tipo en el Potrero de Garay, donde aparecen agrupadas y no diseminadas en los campos de cultivo.

Estos grupos tuvieron intensas relaciones de intercambio con el noroeste, recibiendo a través de ellos,

objetos y mercancías del área andina y en el caso de los grupos de la llanura, con otros grupos del litoral, mientras que los del norte se relacionaron más con los grupos de Santiago del Estero.

Al parecer existían formas de organización política con un jefe y dos “mandones” por debajo de él, pero posiblemente fueran liderazgos débiles y ocasionales, que se daban sobre todo en caso de guerra con otros grupos. Una forma de organizar las relaciones entre ellos era a través de las “juntas” donde los pueblos emparentados se reunían en un lugar durante varios días, donde además hacían celebraciones y festejos y se bebía aloja –que obtenían de la algarroba- costumbres que subsistieron en la época colonial, a pesar de las prohibiciones.

Físicamente, esta gente era de estatura mediana a alta, robustos, barbados y de piel morena. Por los restos óseos encontrados se puede saber que eran pueblos acostumbrados a largas caminatas, posiblemente habituados a estar en cuclillas para realizar muchas de las tareas cotidianas: trabajo con cueros, fibras, que les produjeron desgastes dentarios.

En cuanto a sus formas de culto, enterraban a sus muertos en posición fetal, y generalmente sin ajuar funerario, bajo el piso, en el interior de las viviendas. Una forma de expresar sus creencias era a través de las pinturas y gravados rupestres, cuya expresión más conocida son las pictografías de Cerro Colorado, pero que se encuentran en muchos otros lugares, entre ellos, también en Traslasierra.

A la llegada de los españoles, las poblaciones que ocupaban lo que hoy es Córdoba habían crecido y

los distintos grupos presentaban características diferentes que sin embargo fueron desconocidas por ellos, quienes los denominaron genéricamente como “comechingones”, y “sanavirones” a los del sur, lo que abarcó con estas denominaciones a todos los grupos étnicos de Córdoba, sin respetar diferencias regionales o identidades, ya que ninguno de estos grupos se llamó así mismo de esta manera.

A partir de la conquista y colonización europeas gran parte de los aportes de estos pueblos originarios, su cultura y su misma presencia fue arrasada. La bibliografía tradicional de Córdoba prácticamente no los ha tenido en cuenta como si a partir del siglo XVIII hubieran quedado borrados del planeta, lo que realmente no fue así. Es cierto que los pueblos originarios se mezclaron y mestizaron desde muy temprano, no sólo entre sí sino también con pobladores tanto de origen europeo como africano. Pero los aportes de su cultura, sus saberes y la presencia de sus descendientes, siguen estando y aparecen a través de viejas prácticas y conocimientos que es lo que hoy nos interesa también rescatar, ya que esto es parte de nuestro patrimonio y como tal creemos que debe ser preservado.

Fuentes Aschero, Carlos A.: “El poblamiento del territorio”, en Tarragó, Myriam (Directora): Nueva Historia Argentina. Tomo I, Los pueblos originarios y la conquista, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2000, pp. 17-59. Bonnin, Mirta, Laguens, Andrés: “Esteros y algarrobales. Las sociedades de las Sierras Centrales y la llanura santiagueña”, en Tarragó, Myriam (Directora): Nueva Historia Argentina. Tomo I, Los pueblos originarios y la conquista, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2000, pp. 147-186. Ceruti, Carlos N.: Ríos y praderas. Los pueblos del litoral. en Tarragó, Myriam (Directora): Nueva Historia Argentina. Tomo I, Los pueblos originarios y la conquista, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2000, pp.105-146. Cubría, Alberto: Las antiguas culturas de las sierras de Córdoba, Ed. Curucucha, Córdoba, 2008. Laguens, Andrés, Bonin, Mirta: Sociedades indígenas de las Sierras Centrales. Arqueología de Córdoba y San Luis, Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba 2009. Mandrini, Raúl: La Argentina aborigen. De los primeros pobladores a 1910, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 2008. Rivero, Diego, Berberian, Eduardo: “Informe de las tareas realizadas en el ‘Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala’”, Proyecto: “Ecología de los cazadores-recolectores de las sierras de Córdoba. Investigaciones en el sector meridional del valle de Punilla y pampas de altura”, mimeo, 2007.

Page 106: Material Informativo PNQC 2012

106

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIO-CULTURALES DE LA UC

La situación de aislamiento social y geográfico extremos que caracterizó por años a esta zona fue una dimensión fundamental que condicionó la vida cotidiana de sus poblaciones. De esta manera las estrategias de vida de sus habitantes se fueron estructurando en una relación directa con su entorno natural posibilitando un importante sentido de pertenencia tanto al entorno como a sus comunidades.

- Demografía

La demografía de la Unidad de Conservación está caracterizada por el alto grado de dispersión

poblacional. Posee una población aproximada de unos 1.000 habitantes y una densidad de aprox. 5 Hab/Km2 asentados en alrededor 296 asentamientos (se entiende por asentamientos a una edificación o grupo muy relacionado). De ese número de asentamientos 196 son permanentes y el resto son habitados en forma temporaria. Se encuentran distribuidos en diversos lugares de la Reserva Provincial en algunos casos en forma aislada y en otros agrupados espacialmente, dando origen a distintas comunidades o parajes como Ceferino Namuncurá, Cerro Hermoso, El Volcán, Río Los Sauces, entre otras (Esta información fue elaborada y compilada en el año 2005).

En la zona se detectaron gran cantidad de viviendas abandonadas (Cingolani,2002). La presencia de tantas viviendas abandonadas estaría apoyando la idea de que la población del área ha disminuido, tal como lo sugieren Rosacher y Flores (2000).

Migraciones

La migración es un fenómeno que caracteriza a las zonas rurales del país y en la zona de la Pampa de

Achala esta situación se viene manifestando desde mediados de la década del sesenta, según información brindada por sus pobladores. En las zonas relevadas por Cáceres (2000), este fenómeno alcanza a un 23% de la población. Los principales lugares adonde han migrado los habitantes de la Reserva, podrían agruparse en 3 destinos:

Centros turísticos cercanos a Pampa de Achala Centros urbanos importantes Otros destinos.

Sin lugar a dudas, el primer destino es el más importante. Las causas de migración están relacionadas

al trabajo, en caso de los adultos, y de estudio, en el caso de menores o adolescentes. Las tareas que realizan se diferencian según se trate de varones o mujeres. Para los hombres los

trabajos son generalmente de características inestables, changas o empleos rurales. El empleo doméstico parece ser el destino más frecuente de las mujeres. El empleo en comercios suele ser, en menor medida, una fuente laboral posible para ambos sexos.

Vías de comunicación

Entre los cinco días que demoraba el paso de las Altas Cumbres, entre la ciudad de Córdoba y Mina Clavero, a principios del siglo XX, a las dos horas y media en que se demora actualmente, la vida cotidiana de sus habitantes se ha ido modificando, incorporándose a sus estrategias de vida nuevos elementos en directa relación con un entorno natural modificado y uno social más diversificado y amplio. Las vías de comunicación en la zona constituyen un aspecto fundamental debido al alto grado de aislamiento geográfico de los diversos asentamientos.

Si bien la ruta de las altas cumbres es la principal vía de comunicación entre la Unidad de

Conservación y el resto de la provincia, existe una diversidad de caminos y huellas que comunican esta ruta con los diversos parajes, escuelas y estancias. En la mayoría de los casos para acceder a estos lugares es necesario disponer de vehículos de doble tracción o a través de tracción a sangre.

Es destacable que no existe servicio de telefonía básica en la zona excepto en algunos centros turísticos (hotel, confitería) cercanos a la ruta provincial de las Altas Cumbres. En uno de estos centros el teléfono existente hace las veces de telefonía pública.

Casi todas las escuelas poseen radio con la cuál se comunican. A su vez hay un sistema, radio-teléfono, por el cual es posible comunicarse con determinados parajes. Algunas familias disponen de telefonía celular.

Page 107: Material Informativo PNQC 2012

107

Los servicios de colectivos son únicamente por camino de Altas Cumbres no existiendo un servicio público de transporte al interior de la Reserva Provincial.

Viviendas

Las condiciones de las viviendas en la zona de la Reserva son, en general, buenas, si bien existen casos en que se encuentran deterioradas por falta de mantenimiento. Esta última situación se observa preferentemente en familias con pocos recursos económicos y/o con baja disponibilidad de mano de obra (por ej., parejas de ancianos solos).

Las estructuras habitacionales se conforman a partir de paredes anchas de piedra trabajadas a mano, ventanas y puertas pequeñas, y techo de palos, carrizo y paja o chapas. Si bien esta es la construcción más común que se observa en la zona que algunos productores han construido casas con paredes de bloques y techo de loza (especialmente los que están asentados cerca de la ruta).

Provisión de energía

La descripción de las formas de provisión de energía es de importancia en la medida que, en su mayoría, la misma es originada históricamente con la utilización de recursos naturales extraídos de la Reserva Provincial. En la actualidad, se agrega a este tipo de energía la proveniente de la utilización de gas envasado y combustibles líquidos. La energía es utilizada aquí con 4 fines principales:

Para cocinar los alimentos, Para calefaccionar la vivienda, Para alumbrarse durante la noche Para lavar las lanas y cueros que se procesan en la elaboración de los productos artesanales.

La leña utilizada proviene en general de la vegetación local y de aquella que es traída de sectores

lejanos a la Unidad de Conservación. En este sentido existió un programa de la Agencia Córdoba Ambiente (hoy Secretaría de Ambiente) por el cual se proveía de leña a algunos pobladores a cambio del compromiso que estos asumen en no cortar las especies nativas del área protegida.

Otras de las fuentes de energía es la provista por el uso de estiércol de vaca, “leña de vaca”, le dice el lugareño. Además de ello, la variedad sauce mimbre (Salix Viminalis), si bien es una especie exótica, se ah incorporado desde hace muchísimos años por los habitantes de la unidad de conservación para el uso de leña y otros fines.

Educación

Existen en la Unidad de Conservación un número importante de establecimientos educativos, de los

cuales la mayoría se encuentra en la reserva provincial y una sola escuela se ubica dentro del parque nacional. Según la información presentada en los anexos cartográficos, Rosacher y Flores (2000) y el diagnóstico socioeducativo realizado por la Delegación Regional Centro, dan cuenta de la existencia de cerca de 18 escuelas. La mayor parte de ellas están situadas en el extremo Norte de la Reserva.

Por otro lado, solo tres establecimientos son privados, el resto depende de la Provincia. Los niveles educativos a los que se puede acceder en estas escuelas es principalmente 1° y 2° Ciclo de la EGB, ya que el 3° Ciclo (CBU) solo se imparte en la escuela Ceferino Namuncurá, existiendo varias propuestas de ofrecer el mismo en otros establecimientos. Actualmente se desarrolla un programa en la escuela Ing. Arturo Pagliari, mediante el cual pobladores adultos pueden realizar el nivel secundario.

En la mayoría de los centros educativos, y particularmente en los provinciales, los docentes a cargo son “personal único”, quienes cuentan con el apoyo de personas provenientes del “plan trabajar” para las tareas de cocina y el programa PAICOR que provee de alimentos y guardapolvos. Vale agregar que en estas escuelas no se cuenta con docentes de “ramos especiales” (plástica, música, educación física, etc.) de manera oficial.

La mayoría de los niños de la zona con edad escolar acuden a estas escuelas, incluso se reciben alumnos de otras áreas, como por ejemplo de Villa Carlos Paz, ya que algunas de ellas son de tipo albergue.

El número de alumnos por escuela oscila entre los 5 y 50 alumnos, aproximadamente. Por cuestiones de acceso existe una escuela por cada región, a la que acuden los niños que viven en un radio de 15 Km.

Por lo general estos establecimientos son utilizados por la comunidad para la realización de fiestas patronales, bautismos, talleres, etc., siendo la escuela un lugar de referencia para la comunidad. Las actividades educativas de tipo no formal que se desarrollan en la zona surgieron como propuestas

Page 108: Material Informativo PNQC 2012

108

realizadas por distintas instituciones y organizaciones, como por ejemplo, la Administración de Parques Nacionales (por medio de la DRC y el personal a cargo del Parque Nacional), la Agencia Córdoba Ambiente, la Universidad Nacional de Córdoba, etc., que realizan actividades de extensión en el marco de la realidad de Achala. Otras organizaciones desarrollan proyectos junto con las escuelas.

Salud

El sistema de atención de la salud en la zona es precario. Esto se visualiza en que en la Reserva

Provincial no existen centros de atención médica permanentes. La mayoría de las veces los pobladores concurren a centros hospitalarios de las ciudades cercanas, Carlos Paz, Mina Clavero, Villa General Belgrano, etc. dependiendo de la dolencia y de la zona en que habitan. Existen visitas periódicas de médicos que atienden en escuelas de la región, en estos casos los pacientes se proveen de medicamentos mínimos de atención.

Debido a la fragilidad de los sistemas laborales existentes, trabajos que no respetan la legislación vigente, la cobertura social es escasa y sólo es posible evidenciarla en pobladores que trabajan en las escuelas o trabajadores del Parque Nacional.

Algunos aspectos puntuales a destacar en torno a la salud son:

La generación de basura en especial en arroyos y ríos es una fuerte amenaza para mantener la calidad del agua potable.

El deterioro de los caminos por parte de actividades turísticas motorizadas y la necesidad de un mantenimiento constante, afectan el traslado desde y hacia los centros de salud, especialmente en épocas de lluvia.

Algunas enfermedades del ganado son muy graves para la salud, en particular quistes hidatídicos (ovejas), hidatidosis, fasciola hepática, etc. En la actualidad no hay un control sistemático sobre las mismas.

No existe capacitación e infraestructura para responder ante emergencias derivadas de accidentes. La falta de control sobre algunas actividades turísticas ponen en riesgo la salud de quienes participan

en ellas. El curtido del cuero es perjudicial para la salud y no se realiza una tarea de prevención al respecto.

Problemas asociados al uso de la tierra

La región de Achala, conjuntamente con lo que en el presente es la Provincia de Córdoba, tuvo gran

jerarquía para la economía de la conquista española. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, Córdoba se caracterizaba por ser una zona de cría de mulas destinadas a realizar las exportaciones mineras por el Alto Perú, lo que le permitió articular su economía con el resto del espacio colonial (Punta, 1997). Los registros coloniales de venta de mula en Córdoba, expresan que entre los años 1782 y 1784 se vendieron en promedio 11.200 mulas anuales (Fuente: AHPC, Hacienda N° 17, Hacienda N° 19).

Ya en el siglo XIX, con la conformación de la República y la independencia, las políticas de estado

fueron llevando a que la región de Achala no presentara la misma importancia y se centralizara la economía en la región río platense. En este sentido, la cría del ganado muladar en la zona se fue reemplazando paulatinamente por la cría de ganado vacuno, en función de la jerarquización de la agricultura pampeana y el “boom ganadero”.

Según lo mencionado en el diagnóstico socio-productivo de Cáceres (2004), la presión sobre los

recursos naturales por la presencia de la ganadería doméstica fue en aumento, en las décadas del 40 al 60 (siglo XX), convirtiéndose la zona de Pampa de Achala en una región de suma importancia de producción ovina, llegando a soportar la zona alrededor de 50.000 cabezas de ovejas, según dichos de los mismos pobladores. Aun hoy se conserva parte de las infraestructuras de las grandes estancias, donde se esquilaban las ovejas y en las cuales se puede observar la magnitud de esos emprendimientos.

La dinámica de uso del ambiente fue cambiando paulatinamente debido principalmente a la caída de los mercados internacionales de la lana en las décadas del 60 al 70, por lo que la actividad productiva principal se vio muy afectada. Unas de las consecuencias de ello es que la región ha sufrido un notable despoblamiento. Fue cambiando también la modalidad de cría, ya que se fue apotrerando la mayoría de las estancias, haciéndose la actividad menos extensiva.

En la actualidad la ganadería bovina es la principal actividad, y se complementa con la cría de ovejas, existiendo actualmente unas 600/700 cabezas en algunas estancias. La existencia de caprinos y

Page 109: Material Informativo PNQC 2012

109

equinos ha sido tradicionalmente menor, mientras que los burros y cerdos son escasos, al igual que las aves de corral (Cáceres, 2004).

La explotación ganadera se realiza casi en su totalidad con especies introducidas desde ambientes

muy diferentes al de Achala, salvo los emprendimientos con camélidos domésticos. Antiguamente habitaban la zona especies herbívoras como el guanaco, el suri (ñandú) y una especie de cérvido, entre otros, manejados como recurso por las poblaciones aborígenes del lugar y extinguidos a escala local en el siglo pasado, fundamentalmente por las presiones antrópicas.

Las especies ganaderas actuales no presentan las mismas características que las especies nativas, las que desarrollaron adaptaciones específicas para sobrevivir en este ambiente. Veamos cuáles son las diferencias entre las especies herbívoras nativas y las exóticas o introducidas, intentando comprender la relación que establecen con el medio en el que se desarrollan.

Característica

Herbívoras Nativas

(Guanaco, vicuña, llama)

Herbívoras Exóticas

(Vacunos, equinos, ovinos, etc.)

Vaso o pezuña

Adaptable al terreno, con almohadillas flexibles sobre las que apoya el peso corporal. Pezuñas separadas, las que no provocan rotura de suelo.

Pezuñas y vasos rígidos, sin almohadillas, el peso corporal apoya en el vaso o pezuña y provoca la rotura del terreno, iniciando procesos erosivos.

Modo de pastoreo

La estructura dentaria y el modo de corte permiten que el herbívoro no rompa las raíces ni arranque las pasturas, solo las corta.

Por su estructura dentaria y el modo de corte, estas especies arrancan la pastura provocando además la ruptura del sistema de raices, por lo que el suelo queda desprotegido y se dificulta la recuperación de la pastura.

Peso corporal

Menor a los 150 Kg.

Entre los 45 Kg. aproximadamente (cabra u oveja) y los 650 Kg. aproximadamente (vaca o caballo). Esto provoca mayor presión sobre el suelo y por otro lado al ser mayor peso exige más cantidad de pasturas.

Esta interacción entre el ganado introducido y el sistema de pasturas provocó, como antes se

menciona, importantes cambios. Algunos de ellos se produjeron en forma directa, como es el caso del efecto del pastoreo en la vegetación y los impactos en el estado del suelo a causa del pisoteo.

Otros cambios fueron producidos indirectamente, por ejemplo, cambios en la calidad y disponibilidad del agua por la acción del ganado en el suelo y en la vegetación. A su vez, las especies exóticas reemplazaron paulatinamente a las herbívoras nativas, ocupando finalmente su nicho ecológico18.

En este sentido la toma de decisiones en el presente debe contemplar estas nuevas interacciones, ya que el sistema en conjunto se ha ido modificando. Por ejemplo, si en pos de la conservación del ambiente local, se propone eliminar del sistema a una especie exótica que estaría reemplazando a las herbívoras nativas, como es el ejemplo de el ganado vacuno en Achala, podríamos provocar impactos negativos llegando a generar “nichos vacíos o desocupados”, alterando las redes tróficas en las que está involucrada la exótica, lo que luego derivaría en otros impactos.

Por otro lado, la introducción de las exóticas está altamente vinculada al uso por las poblaciones locales. Esta importante variable nos exige contemplar nuevamente el sistema ambiental en su totalidad, el rol de las comunidades locales, su importancia y la relación que ellos establecen con su medio.

Si analizamos integralmente las cuestiones relacionadas con los procesos históricos que llevan a que un determinado grupo social jerarquice una actividad productiva, podremos relacionar diversos factores, y a su vez comprender porqué se incide en el sistema modificando su dinámica.

Las alternativas de cambio que se propongan deberían responder a dicha complejidad. Ejes de interacción entre PNQC y las comunidades vecinas

18 Nicho ecológico: es el modo en que un organismo se relaciona con los factores bióticos y abióticos de su ambiente y la función que cumple en el ecosistema. Existe un nicho vertical cercano, que hace referencia a la relación predador – presa, y un nicho horizontal cercano que hace referencia a la competencia alimenticia.

Page 110: Material Informativo PNQC 2012

110

Al crearse el PNQC, como ha ocurrido con otras unidades de conservación, la institución (APN) y los

sectores de la sociedad con incumbencia en el área se encuentran con problemáticas ligadas a la integridad ecológica del sitio y a la situación socio-económica de las familias vecinas que es necesario abordar. Pero también se encuentran con potencialidades que se transforman en desafíos de trabajo conjunto. Se plantean en ese momento estrategias realistas, luego de un análisis que contempla al PNQC como área núcleo de una Unidad de Conservación mayor, donde el territorio colindante con el parque está en manos privadas. Algunas de las estrategias planteadas fueron Acuerdos de Herbivoría, proyectos específicos de desarrollo de actividades sustentables en el marco del proyecto general de conservación de la Biodiversidad (con apoyo económico del GEF) y otros proyectos de tipo educativo y de capacitación. Destacamos algunos de ellos:

Acuerdos de Herbivoría

En la actualidad los Acuerdos de Herbivoría dentro del PNQC fueron implementados a los fines de

lograr, por un lado el mantenimiento de la biodiversidad ecológica y por otro, contribuir al desarrollo local e integración del PNQC con las familias vecinas. Estos grandes objetivos se despliegan en una serie de objetivos específicos:

Reducir la preponderancia o dominancia de especies vegetales como la Poa stuckertii, cuyo avance

dificulta la instalación y supervivencia de muchas otras especies. Reducir el riesgo de que ocurran grandes incendios por la cantidad de biomasa acumulada. Aliviar la carga animal de algunos campos de la Reserva Provincial para intentar una recuperación del

pastizal y de la flora y fauna asociada al mismo. Brindar una oferta de pasto a productores vecinos que no tienen posibilidades de criar sus animales en

otro sitio e inclusive permitir una rotación del ganado aliviando parcelas de la reserva. Servir de experiencia para luego aplicar en los campos particulares de cría, aquellas prácticas que

cada familia considere que le fuera de utilidad y que contribuyen a reducir el deterioro de los recursos naturales involucrados. En los últimos años se han ido modificando algunas cuestiones de los acuerdos, destacándose las

siguientes:

Se implementó un orden de prioridades para tener en cuenta a la hora de firmar los acuerdos. Se implementó un sistema de estacionalidad de los servicios, con separación de toros durante el

invierno. Se avanzó en la aplicación de prácticas de control sanitario de los rodeos. Se realizaron talleres con los pastajeros de devolución y debate de resultados de investigaciones en la

Reserva. Cartilla “Vivir, Criar y Conservar en Achala”: Herramientas para la integración

Se trata de una cartilla dirigida a los pobladores locales en la que se trabajan temas de interés de la

comunidad y principalmente de los productores. Este proyecto se enmarca en las líneas de acción establecidas en las estrategias de manejo, tanto del Parque Nacional Quebrada del Condorito como de la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala.

El objetivo principal perseguido con la publicación regular de esta revista es poder responder a la creciente necesidad de tener un espacio de diálogo continuo entre personas que, al vivir tan alejadas unas de otras, no tienen la posibilidad de sentarse a charlar cara a cara con la frecuencia que quisieran. Sin que la revista pretenda reemplazar la charla en persona, quiere ser un medio más para mejorar la comunicación.

Por otro lado, fue pensada para comunicar a las familias residentes en la Unidad de Conservación todas aquellas novedades y eventos relacionados con el quehacer cotidiano del parque y la reserva. Es además un medio para intentar la construcción conjunta de conocimientos, como una amalgama constituida por aportes científicos y aportes del saber popular local.

Proyecto de fortalecimiento y capacitación de artesanos de Achala

Aunque se hacen artesanías desde hace muchísimos años en Achala, existen numerosas familias que viven en parajes muy aislados o alejados de cualquier centro poblado y de rutas de importancia, por lo

Page 111: Material Informativo PNQC 2012

111

que luego de su manufactura se hace difícil la comercialización. Además, por tratarse de artesanías que requieren mucha destreza y tiempo de labor, existen problemas de calidad de terminación de algunas piezas y la necesidad de diversificar diseños y reemplazar algunas técnicas algo contaminantes.

Es por esto que OCAPPA, la Organización de Comunidades de Artesanos y Productores de Pampa de Achala, integrada por pobladores que residen alrededor del Parque Nacional Quebrada del Condorito, ha comenzado a desarrollar algunas acciones concretas en pos de organizar espacios de diálogo (reuniones), capacitación, (talleres, etc.) promoviendo la discusión y las posibles soluciones acerca de los principales problemas que deben enfrentar las familias de artesanos.

Además de abordar estos temas, la gran cercanía al Parque Nacional motivó que la asociación se dedicara a afianzar el vínculo con la Administración de Parques Nacionales (APN) y con la entonces Agencia Córdoba Ambiente de la provincia. Como fruto de esos vínculos se consigue elaborar, gestionar y ejecutar un proyecto de capacitación en el manejo de distintas técnicas de producción artesanal, con el fin de aumentar el legado de lo artesanal y de su comercialización como así también fortalecer los espacios organizativos formales de las familias de artesanos para una mejor toma de decisiones, asunción de responsabilidades y diseños de soluciones a problemas colectivos. Luego de algunas reuniones preparatorias, se inició la ejecución del proyecto, que incluye entre otras cosas, un curso de trabajo en cuero y otro de trabajo en lana.

Uno de los temas que fueron transversales a todas las jornadas fue el uso de recursos naturales en la zona, haciendo hincapié en los objetivos del Parque Nacional Quebrada del Condorito y su relación con las actividades de desarrollo comunitario. Además, durante el transcurso de los talleres se abordaron temas relacionados a la importancia de la organización tanto como dimensión formal y como oportunidad y mecanismo de satisfacción de necesidades colectivas. La práctica de decidir en un espacio de diferencias y acuerdos colectivos es la base fundamental de la organización.

Proyecto de regionalización curricular: “Buscando un espacio para conservar con todos”

La propuesta inicial del proyecto surge desde la Administración de Parques Nacionales, y se propuso para ser trabajado con docentes de las escuelas de la zona de influencia del Parque Nacional Quebrada del Condorito. Estos docentes trabajan en escuelas rurales con una dinámica específica y con roles propios de este contexto. La idea central del proyecto se resume en el objetivo general que fue “compartir conocimientos, significados y experiencias con los docentes del PN Quebrada del Condorito y la RHP de Achala, como inicio de una construcción conjunta y permanente de regionalización curricular”, tendiente a la conservación del patrimonio y el desarrollo local.

El espíritu de la propuesta guarda relación con una mirada sobre el rol de la educación en el contexto de la conservación y el desarrollo. Se plantea a la educación como un camino que permita integrar a los diferentes actores de la comunidad, generando condiciones apropiadas para que, mediante una real apropiación de las problemáticas y potencialidades ambientales locales, se generen propuestas de participación activa para su abordaje.

Acciones concretas que surgieron del proyecto son:

La formación de un grupo de trabajo interinstitucional con continuidad durante más de 5 años La elaboración conjunta de un Manual docente con contenidos regionalizados y una Cartilla para

trabajar con los alumnos. La participación del grupo en diferentes instancias de comunicación de trabajos (congresos, ferias de

libros, etc.). El planteamiento y concreción (actual) de una segunda etapa de profundización del proyecto

denominada “Recopilación histórica de la Pampa de Achala”. Fuentes: Diagnóstico socio-productivo Daniel Cáceres y aportes de Gustavo Peyroti, DRC. Manual docente “Mi casa es Achala”, DRC y PNQC. Informe de Marcos Ferioli DRC.

Page 112: Material Informativo PNQC 2012

112

- Ecoturismo - Prácticas de bajo impacto - Educación ambiental - Interpretación ambiental / del patrimonio

Page 113: Material Informativo PNQC 2012

113

EL ECOTURISMO EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS NACIONALES

Para la Administración de Parques Nacionales (APN), el denominado “ecoturismo” constituye la principal actividad a promocionar dentro de las áreas protegidas bajo jurisdicción nacional, en pos de la óptima conservación de los recursos y el aprovechamiento de los mismos por parte de las personas que las visitan.

Cada vez que pensamos en “ecoturismo” lo primero que se nos viene a la mente son los espacios naturales protegidos, amplias áreas donde la naturaleza y los recursos culturales más diversos y originales, toman valor.

No podemos separar a esta actividad (que no es otra cosa, que el turismo en un determinado espacio, generalmente muy diferente a aquel en el que vivimos) de los recursos más prístinos y menos modificados por el hombre que existan en nuestro planeta, incluyendo aún, aquellas comunidades y pueblos originarios que parecieran caprichosos opositores al paso del tiempo. Para entender un poco de que se trata, van algunas definiciones: Según Karen Ziffer en 1989, el ecoturismo es: "una forma de turismo inspirada principalmente por la

historia natural de un área, incluyendo sus culturas indígenas. El ecoturista visita áreas relativamente poco desarrolladas, con el espíritu de apreciar, participar y sensibilizarse con respecto al entorno. El ecoturista practica un uso no consumidor de la vida silvestre y los demás recursos naturales y contribuye con el área visitada a través de su trabajo o por medio de su ayuda económica, que busca beneficiar directamente la conservación del sitio y el bienestar económico de los residentes locales".

Mientras que el Mexicano Ceballos-Lascuráin, en 1990, lo definía como "aquella modalidad turística que presenta como principal motivación viajar hacia áreas naturales, poco modificadas y libres de contaminación, con el objeto específico de estudiar, admirar y disfrutar activamente de sus paisajes, plantas y animales silvestres, así como las manifestaciones culturales existentes en dichas áreas".

A nivel más general, el Congreso Mundial sobre Ecoturismo realizado en Belice en 1992, estableció que el ecoturismo es el "turismo dedicado al disfrute de la naturaleza de forma activa, con el objetivo de conocer e interpretar los valores naturales y culturales existentes en estrecha interacción e integración con las comunidades locales y con un mínimo impacto en los recursos; sobre la base de apoyar los esfuerzos dedicados a la preservación y manejo de las áreas naturales donde se desarrolla, o de aquellas prioritarias para el mantenimiento de la biodiversidad".

Por ultimo, podemos agregar la definición de la Unión Mundial para la Naturaleza, UICN, de 1993 como "aquella modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que pueda encontrarse en el lugar, a través de un proceso que promueva la conservación; con la adecuada evaluación de impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socio-económicamente en benéfico de las poblaciones locales.

Bajo estas premisas, se entiende que la actividad turística, en sus múltiples facetas, puede englobar

también, la responsabilidad y comprensión del hombre hacia el ambiente y la disponibilidad finita de sus recursos. Por ello, establece, básicamente una línea denominada “Turismo Responsable”, tratando de contrarrestar las consecuencias del turismo tradicional.

Sabemos, sin embargo, que el turismo de cualquier tipo, siempre tiene un impacto negativo en los

contextos natural, social, cultural y administrativo de un Área Natural Protegida (ANP). Pero en la APN, también pensamos que el impacto de nuestra visita a una ANP puede ser positivo, tanto para la conservación de dicha área como para las comunidades locales.

Por ello, y dando un paso más a la definición, debemos considerar un término que englobe mas bien la

actitud que debe tener quien realiza la actividad turística, más allá del lugar donde esta se desarrolle. Un principio básico de la persona que decide salir de su casa para realizar un viaje, sería el de

practicar un Turismo Responsable, especialmente mientras se visitan Áreas Naturales Protegidas, mas allá de que denominemos a la actividad turismo de bajo impacto, ecoturismo o turismo alternativo (en general). En tal sentido se define al Turismo Responsable como:

“Un viaje que toma en consideración los contextos naturales, socio-culturales, económicos y políticos

Page 114: Material Informativo PNQC 2012

114

de un destino en la búsqueda por aumentar los beneficios y minimizar los impactos negativos del turismo”. Practicar Turismo Responsable es una actitud de viaje, es pensar en los contextos que incluye la

simple definición de la actividad, mientras una persona decide realizar un Eco tour, o bien hospedarse en un EcoLodge y visitar una ANP.

Si habláramos de un supuesto “Código del Viajero ecoturístico” para las personas que piensan visitar las áreas naturales protegidas (ANP) lo estructuraríamos bajo los contextos que ya existen en una espacio protegido: Contexto Natural Protección de la flora y fauna. Mínima modificación. Todo lo que entra debe de salir. Toda la basura que produzcas durante tu visita

cárgala y sácala contigo. Priorizar el principal recurso: los ríos, riachuelos, lagos y lagunas limpios. Máximo cuidado con el fuego. No extraer recursos. Contexto Cultural Respetar la privacidad de las comunidades locales. Consumir productos y servicios de las comunidades. Respetar la herencia y el significado cultural de los lugares que visitas. No extraer recursos. Contexto Social Acampar con cuidado. No dejar huella de la visita. Convivir en armonía con la naturaleza y los demás turistas. Contexto Administrativo Seguir los reglamentos y normas de las Áreas Naturales Protegidas. El Plan de Gestión de la APN y el ecoturismo

Según el Plan de Gestión Institucional de la Administración de Parques Nacionales, el uso público y la atención al visitante deben regirse bajo las pautas del turismo sustentable y de bajo impacto, resguardando siempre las áreas intangibles para la conservación del ambiente. Esto requiere de la “conjugación de manera armónica los principios relativos a la defensa de los derechos del consumidor, la lealtad comercial y la eliminación de toda forma de discriminación, procurando asegurar que los beneficios derivados de estas actividades reviertan mayoritariamente en las comunidades locales”.

Si bien la necesidad de brindar servicios adecuados a diversos segmentos de la demanda, requiere de

infraestructura y calidad de servicios específicos, el disfrute de las actividades mayormente propuestas a realizar en las áreas protegidas, se toma al ecoturismo como su principal exponente. Sin embargo, la planificación y ordenamiento espacial del área, establece prioridades de manejo, tales como: Zonificación de los sitios destinados a la visitación y adecuación de la intensidad de uso a la capacidad

de los sitios, adoptándose las medidas de control para garantizar que no impacte negativamente contra los objetivos de conservación de los ENP.

Instalación en cada Área protegida de infraestructura y plantas turísticas seguras y confortables para los visitantes, que resulten armoniosas con el entorno y de bajo impacto ambiental.

Brindar una red de senderos y caminos redimensionada y adaptada para facilitar el acceso cómodo y seguro de los visitantes a los sitios permitidos.

Cobro de acceso a los Parques no será restrictivo para las personas de bajos recursos económicos y con tarifas especiales para el turismo de tipo social y para los habitantes de las localidades vecinas a las Áreas Protegidas.

Page 115: Material Informativo PNQC 2012

115

Entre las acciones principales que esta institución promoverá dentro de los Espacios Naturales Protegidos (ENP), se detallan las siguientes:

Respecto a las actividades relacionadas con el Uso Público Se estimulará la visita a los ENP asegurando el buen estado de conservación de los sitios en uso con

el establecimiento de sistemas de control. En los ENP, por un elemental principio de precaución y como base de la sustentabilidad, se

resguardarán áreas intangibles, para que sirvan como testigos de los componentes más sensitivos de la biota. Para ello se definirán criterios de zonificación adecuados.

Con el fin de atender a los visitantes y en el marco de los objetivos específicos del ENP, se establecerán diferentes circuitos y sistemas interpretativos categorizados en función de su dificultad, y se ofrecerán oportunidades de disfrute de la naturaleza para personas con capacidades diferentes, de tal modo que todos los ciudadanos tengan oportunidades de disfrute en los ENP.

Para las actividades como el campamentismo, caminatas, navegación, canotaje, montañismo, etc., de tipo extensivo, se aplicarán técnicas de bajo impacto por parte de los visitantes, debiendo las administraciones de los respectivas ENP difundir la forma de ser alcanzados por los usuarios.

Se adecuará la intensidad de uso de los espacio a la capacidad de los sitios visitados y en virtud de ello se planificará adecuadamente la distribución de los accesos e infraestructura, según criterios de sustentabilidad ambiental y de calidad de la visita.

Se procederá a adoptar criterios comunes o similares para determinar la sustentabilidad de los sitios y los ambientes.

Se admitirán servicios y/o actividades complementarias que la administración decida no ofrecer gratuitamente. Estos servicios y/o actividades deberán ser desarrollados preferentemente por terceros a través de concesiones o autorizaciones de explotación.

Las concesiones y autorizaciones para el desarrollo de servicios no gratuitos se otorgarán preferentemente y cuando fuere posible, a pobladores de los ENP, vecinos a estos, o a empresas locales, siempre que la calidad de esos servicios se ajuste a los estándares deseados para el área.

Los productos o servicios ofrecidos por terceros estarán desregulados en lo que respecta a sus precios, pero se buscarán mecanismos para evitar injustificados desfasajes respecto a los precios vigentes en el exterior de los Parques para servicios y productos similares.

La administración del parque tomará todas las precauciones que sean razonables con el objeto de mejorar la seguridad y la protección del visitante en los ENP, empezando por informar y advertir adecuadamente sobre los riesgos inherentes a las áreas silvestres.

En relación con la práctica de determinadas actividades que ofrezcan riesgos singulares para los visitantes, la APN formulará cargos por servicios excepcionales de rescate o búsqueda de personas o bienes.

Se fortalecerá técnicamente a las unidades, profesionalizando y capacitando a su personal para que tengan elementos efectivos para el monitoreo ambiental y administrativo de las actividades de uso público.

Se impulsará la cooperación con centros urbanos turísticos vecinos, para diseñar conjunta y estratégicamente la promoción turística, en función de la oferta que los ENP están en condiciones de ofrecer sustentablemente y sin ir en detrimento de su integridad.

En cuanto a la Infraestructura y planta turística

Se dotará a cada ENP de la infraestructura y planta turística para la protección de sus valores, para el

uso y disfrute público, y para su gestión. La planta turística para recibir a los visitantes responderá a diseños y tipos constructivos armoniosos

con el entorno y los estilos arquitectónicos locales. Se procurará que la infraestructura y la planta turística de gran capacidad receptiva se instale en las

localidades ubicadas en el entorno de los ENP. Dentro de las unidades solo se admitirá infraestructura de baja capacidad de alojamiento, la que se desarrollará en las propiedades privadas existentes, o en las reservas nacionales cuando coincidan con las áreas de amortiguación efectiva. Sólo se atenderán excepciones, en casos debidamente fundados o cuando estuviera previsto en los planes de manejo.

Con el fin de disminuir la cantidad de nuevos volúmenes edilicios, los gastos de mantenimiento y de funcionamiento, se dará preferencia a la readaptación de instalaciones existentes, salvo que las mismas tengan un valor histórico y/o cultural y que se aconseje no modificarlas.

Page 116: Material Informativo PNQC 2012

116

Se desarrollarán programas de mantenimiento y conservación de las instalaciones, garantizando estándares mínimos de calidad, disminuyendo los riesgos que involucran la seguridad de los visitantes y de los ENP. Todas las instalaciones deberán adaptarse para que resulten funcionales, confortables, seguras, de bajo costo de mantenimiento, energéticamente eficientes y accesibles para personas con capacidades diferentes.

Las redes de senderos y caminos de los ENP serán redimensionadas, adaptándolas a las necesidades actuales de cada una de ellos, para ejercer sus funciones de control y vigilancia y permitir el acceso del público a los sitios autorizados. El resto de los senderos y caminos se clausurarán para evitar el ingreso a sitios no permitidos.

Se exigirá que todos los edificios (públicos o privados) destinados a la atención al visitante cuenten con sistemas de provisión de agua potable, tratamiento de las aguas residuales y dispositivos de recolección de residuos. Se dispondrá que los residuos, especialmente los no biodegradables, sean retirados de los ENP cuando fuera posible, y caso contrario, se garantizará su adecuado tratamiento.

Los ENP estarán adecuadamente señalizados para proveer al público la información y la orientación necesaria. Toda la cartelería se construirá con materiales, colores y diseños acordes con la normativa vigente. Llevarán el logotipo de la institución o del área y serán de bajo mantenimiento. Los símbolos, señales y signos responderán a un diseño lo más universal posible. Se propiciará la cartelería con textos en español e inglés, en los sitios más visitados por turistas extranjeros.

Las vías de comunicación existentes en los ENP, serán consideradas como elementos singulares para facilitar la visita. Cualquier proyecto vial dará prioridad a los factores medioambientales y a su integración con el entorno. Se definirán y aplicarán criterios de diseño y velocidades directrices especiales en función de la protección de los valores naturales, del paisaje, y de la seguridad y disfrute de los visitantes.

La infraestructura y la planta turística existentes en virtud de autorización administrativa, concesión, ocupación o cualquier otro título, será mantenida hasta la finalización de su periodo de vigencia, salvo que como resultado de auditorias ambientales se recomiende lo contrario. Finalizado el plazo de autorización, se procederá a la revisión de las condiciones con el objeto de garantizar su compatibilidad con los objetivos del ENP. La APN, en casos justificados, establecerá medidas correctoras de los impactos existentes, pudiendo disponer la eliminación de la instalación.

Las áreas de servicios de los ENP no deberán afectar los recursos o atractivos paisajísticos. Los Centros de Visitantes estarán preferentemente ubicados en dichas áreas de servicio.

Se facilitará el acceso público a las costas y ríos en los sitios que resulte ambientalmente compatible y jurídicamente posible, evitándose el uso exclusivo de los mismos. Cuando no resulte jurídicamente posible, se propiciarán mecanismos para facilitar dicho acceso.

La APN, como autoridad ambiental en su jurisdicción, intervendrá en el diseño y decidirá sobre la aprobación de toda obra pública a ejecutar por organismos estatales, privados o concesionarios.

En cuanto a la atención y servicios al visitante La actitud institucional respecto a la atención y servicios al visitante, se manifestará ofreciendo un trato

cordial al público, calidad, seguridad y eficiencia en la prestación de servicios, para lo cual los empleados de cualquier nivel y de cualquier puesto de trabajo, deberán asumir esta actitud en el trato diario con el público y serán capacitados al efecto.

Se establecerán los estándares mínimos de calidad que deben cumplir los servicios, con el fin de garantizar adecuadas prestaciones a los visitantes.

El acceso a los ENP y sus servicios básicos serán pagos, siempre que se ofrezca al menos, información básica, atención al visitante, y el acceso a un área de servicios, así como una interpretación mínima tendiente a fomentar la comprensión y apreciación de sus valores, y el conocimiento de las normas básicas que rigen en el ENP.

El costo de acceso a los ENP no será restrictivo para personas de limitados recursos económicos y menos aún para las personas que habitan en localidades próximas a los mismos. Se contemplará una tarifa especial, y en algunos casos la gratuidad, para el turismo de tipo social o aquellos vinculados a programas de educación formal.

A partir de este Plan de Gestión, orientador en las tomas de decisiones referentes al manejo de las

áreas protegidas, se establecieron dos ejes relacionados al Uso Público en relación con el sistema de áreas protegidas de nuestro país. Estas dos líneas son: por un lado, las Prácticas de Bajo Impacto (relacionadas con las actividades recreativas) y por otro, la Educación Ambiental. Dentro de ambas, se establece también, como principal herramienta, la utilización de las técnicas de Interpretación Ambiental.

Page 117: Material Informativo PNQC 2012

117

PRÁCTICAS DE BAJO IMPACTO

Básicamente se promueven como cambio de actitud en las personas que llegan hasta el área protegida -a partir de las recomendaciones que se brindan al público y especialmente, a través de la figura del guía que acompaña al visitante durante su visita al ANP –con la intención que dichas prácticas puedan replicarse y adaptarse a su vida cotidiana en otros lugares, como el ambiente urbano, por ejemplo.

Para ello, tanto el personal del área protegida, como el guía deberán comprender la dinámica general del impacto de la recreación sobre el ambiente natural para así promover conscientemente un uso adecuado del área. Así también deberán conocer ciertas reglas universales y otras específicas para el uso adecuado del área y de esta manera contribuir con la minimización del impacto.

El Plan de Uso Público del PN Quebrada del Condorito es la base desde la cual se proponen las

normas de uso y de restricciones de acuerdo a las necesidades de recreación y de conservación del área. Los guías del área protegida tienen un importantísimo rol en la atención y satisfacción del visitante, así

como en su accionar dentro del área. El guía tendrá la responsabilidad de controlar el comportamiento de los visitantes, un factor sumamente importante en el manejo del impacto.

Para ello, el personal a cargo de la atención al visitante, como el guía, deberá considerar ciertos aspectos para efectivizar un comportamiento adecuado: Explicar las razones de las regulaciones: esto ayudaría a mejorar la actitud del visitante, ya que existe

una inclinación a respetar las reglas si se reconoce que son necesarias. Asegurarse que los visitantes entienden como se espera que sea su comportamiento: en algunos

casos los visitantes no son informados acerca de ciertas regulaciones o éstas pueden resultar ambiguas. Esto puede llevar a que las reglas no sean observadas y además incrementaría la confusión y frustración de los visitantes.

Hacer cumplir las regulaciones: siempre que sea necesario y posible se debe enfatizar la importancia del cumplimiento de las normas.

Si bien es sumamente importante regular el comportamiento, debe hacerse de tal manera que el visitante no se sienta atacado; para esto es siempre recomendable aplicar el 1º punto.

La recreación y su impacto sobre el ambiente natural19

Las actividades recreativas inevitablemente producen un impacto ecológico o ambiental, es decir un disturbio en las áreas naturales. El término impacto se considera neutro, por lo que, objetivamente, un impacto puede ser positivo o negativo. Sin embargo, en lo que respecta a áreas protegidas, a este término se le ha asignado un juicio de valor que denota lo indeseable de los cambios en el ambiente. Esto es entendible al considerar que tales áreas tienen como objetivo principal el de conservar una óptima calidad de las condiciones naturales.

A fin de lograr armonizar el uso y la conservación de las áreas naturales es necesario el accionar conjunto de los diferentes actores que las utilizan. Así también resulta imprescindible comprender la dinámica de los impactos que produce la recreación sobre el ambiente natural.

A continuación se detalla cómo las actividades recreativas (ya sea directa como indirectamente)

producen disturbios en cada uno de los principales componentes de un ecosistema: el suelo, la vegetación, el agua y la fauna. 1. Suelo 1.1. Ecología del suelo: Breve introducción.

El suelo está compuesto básicamente por cuatro elementos: minerales, materia orgánica, agua y aire. Se forma al desintegrarse roca (llamada roca madre), por procesos naturales de desgaste químico y físico. La desintegración de la roca en partículas lleva mucho tiempo, a veces miles de años; los organismos vivos y el clima tienen una gran influencia en este proceso. Por ejemplo los organismos del suelo producen ácidos que producen pequeñas endijas en la roca y con el tiempo éstas se desprenden en pequeñas partículas. Por otro lado, en climas templados, el agua de lluvia se mete en las pequeñas grietas y al congelarse se expande, y a través del tiempo la repetición de este proceso hace que la roca se rompa en pequeñas partículas, que van a formar parte del suelo. 19 Por Valeria Rodríguez Groves, Delegación Regional Centro de APN.

Page 118: Material Informativo PNQC 2012

118

También se requiere de tiempo para que el material orgánico se acumule en el suelo. Los restos de plantas y animales muertos, heces y microorganismos en variados estados de descomposición constituyen la porción orgánica del suelo.

Por otro lado, numerosos organismos habitan el suelo y dependen del mismo para refugio y comida. Las plantas se fijan en el suelo y de él reciben minerales esenciales y agua. Asimismo, uno de los procesos mas importantes que se produce en el suelo es la descomposición de materia orgánica, paso fundamental para que los elementos minerales retornen al ciclo de nutrientes. 1.2. Características y propiedades del suelo

No todos los suelos son iguales, dado que la composición mineral de las rocas varía en distintos lugares, los suelos que se desarrollan de las mismas, varían en composición mineral y propiedades químicas. De igual forma, distintos ecosistemas aportan diferentes cantidad y calidad de nutrientes y lo habitan diferentes tipos de seres vivos, por lo que la parte orgánica del suelo también varía en este aspecto. Si bien el estudio del suelo es complejo, se pueden distinguir ciertas particularidades que ayudan a comprender su funcionamiento.

1.2.1. Textura

La textura describe la proporción en que se presentan las partículas minerales de diferentes tamaños

en el suelo. La textura del suelo, en gran medida determina la capacidad del mismo de retener agua y de filtrarla y mantenerla disponible para las plantas. Se pueden agrupar los suelos considerando las partículas que se encuentran en mayor porcentaje. Para facilitar la tarea se han clasificado dichas partículas según su tamaño:

Arena: partículas gruesas (entre 2.0 y 0.02 mm en diámetro). Limo: partículas finas (entre 0.02 y 0.002 mm en diámetro). Arcilla: partículas muy finas (menos de 0.002 mm en diámetro). Grava: partículas de más de 2.0 mm

Los suelos arenosos se caracterizan por ser más secos que aquellos arcillosos, ya que las partículas de arena, que son relativamente grandes, a diferencia de las partículas finas de arcilla, no se agrupan tan estrechamente. Esto hace que los poros, el espacio entre las partículas, sean grandes, y por lo tanto el agua se escurre rápidamente hacia capas inferiores del suelo. Por otro lado, en los suelos arcillosos (donde predominan las partículas pequeñas), los poros son pequeños, y el agua se adhiere más estrechamente a las partículas (por que hay mas tensión), por lo que es común que estos suelos se aneguen.

1.2.2. Estructura

La estructura se refiere a cómo las partículas individuales de suelo de diferentes tamaños se adhieren formando terrones llamados agregados. La estructura de un suelo particular depende principalmente de la textura y de la materia orgánica del mismo. Por ejemplo, las finas partículas de arcilla se adhieren muy bien a las de materia orgánica, promoviendo la cohesión de partículas individuales en terrones de mayor tamaño lo que permite que los poros sean grandes. De esta manera un suelo de textura fina puede parecer grueso, y funcionar como tal, mejorando de esta manera el problema de aireación y percolación del agua. La materia orgánica puede mejorar también la capacidad de los suelos arenosos de retener agua. Esto se debe a que las partículas orgánicas por características estructurales propias pueden absorber y retener agua.

1.2.3. Perfil del suelo

Una sección vertical del suelo, llamada perfil, nos muestra que está organizado en capas horizontales, diferenciadas por el color, composición y otras propiedades. Por lo general el perfil del suelo muestra cuatro capas horizontales u horizontes. En la capa superior, el horizonte O, se distinguen dos partes, la superior O1, rica en material orgánico, formado por la acumulación de partes muertas de las plantas; por debajo se distingue la O2, compuesta por material orgánico descompuesto, o humus.

Debajo del horizonte O, está el horizonte A, también conformado por dos partes, la superior A1, en la que material orgánico se agrega constantemente a la parte mineral del suelo, a través de la

descomposición llevada a cabo por los organismos del suelo. El horizonte A2, es una zona de lixiviado.

Page 119: Material Informativo PNQC 2012

119

El horizonte B, es una zona donde se deposita el material que se filtra desde el horizonte O y A, generalmente resulta de una textura fina y de un color mas oscuro que las capas superiores. El horizonte C contiene rocas en proceso de desintegración, y se encuentra por encima de la roca madre. Este horizonte tiene poco efecto sobre la actividad biótica. 1.3. Impacto de la recreación sobre el suelo.

Numerosas investigaciones acerca del impacto producto de las actividades recreativas han demostrado que el suelo es el recurso mas frecuentemente afectado. El pisoteo es el principal factor de impacto; éste promueve una serie de eventos que puede afectar gravemente la capacidad del suelo de sostener vida.

1.3.1. El pisoteo del suelo y sus consecuencias

Cualquier tipo de actividad recreativa, aún aquellas consideradas de bajo impacto (fotografía, observación de aves, etc.), requieren de una acción inevitable: el pisoteo del suelo. Este es justamente el principal factor desencadenante de una serie de eventos que afectan la “salud” del suelo, y por ende su funcionamiento.

En primera instancia se afecta la vegetación y la remoción de la materia orgánica de la superficie del suelo. El evento siguiente e inevitable como consecuencia del pisoteo, es el de la compactación del suelo. La compactación provoca una reducción en la aireación del suelo y la percolación del agua a las capas inferiores. Esto trae dos importantes consecuencias: por un lado se ve afectada la humedad en el suelo (lo que afecta a la vegetación), y por otro se incrementa el escurrimiento del agua sobre la superficie. Este último evento, trae como consecuencia uno de los procesos de mayor impacto en el suelo: la erosión.

La erosión es el “lavado” de los componentes del suelo, como ser materia orgánica, minerales y microorganismos. Se considera a la erosión como uno de los impactos más severos dado que una vez que se inicia el proceso es muy difícil revertirlo ya que continúa, aún cuando el sitio afectado se deja de usar. Esto se debe a que los principales agentes de erosión son el agua y el viento. Las actividades recreativas sólo proveen las circunstancias para que comiencen los procesos erosivos al reducir la vegetación y compactar el suelo.

1.3.2. Características del ambiente natural e impacto en el suelo

Ciertas características del ambiente natural contribuyen a que el impacto sea más severo, o más difícil del contener, entre éstas se destacan: Características topográficas: Las pendientes propician que el agua se escurra más rápidamente

incrementando así su poder de arrastre de partículas de suelo. Tipo de suelo: Los suelos de textura fina, o con bajo contenido de materia orgánica son más

susceptibles a la compactación, así como también, la erosión suele ser más pronunciada. Tipo de clima: Los climas con lluvias o vientos intensos fomentan la erosión aún cuando las mismas no

sean frecuentes. 1.4. Tipo de uso e impacto en el suelo

El tipo de uso recreativo, también es un factor determinante de las características del impacto. Los senderos en que circulan caballos se ven mas afectados que aquellos en los que solo circulan caminantes, ya que las capas más bajas del suelo suelen sufrir una mayor compactación, lo que determina una muy baja capacidad de infiltración del agua. Por otro lado, el accionar de las herraduras de los equinos provoca un severo desprendimiento del suelo. El suelo suelto y poco consolidado es más proclive a ser arrastrado por el agua. Los vehículos 4x4 provocan el mismo efecto, en ciertos casos mas severamente, dado el peso de los mismos. Las ruedas de estos vehículos también provocan el desprendimiento del suelo y por ende se favorece la erosión.

Las actividades de acampe y picnic también provocan impactos en el suelo, principalmente su

compactación, afectando severamente el crecimiento de vegetación. Sin embargo, dado que en general estas áreas se encuentran en áreas llanas, sin pendientes, la erosión y sus consecuencias son menos frecuentes. En ciertos casos es posible que estas áreas sufran el anegamiento de los suelos, lo que puede propiciar la expansión de los sitios de acampe (ya que al verse reducida la superficie disponible para su uso, los usuarios utilicen áreas con vegetación).

Page 120: Material Informativo PNQC 2012

120

Si bien las áreas que se ven afectadas por la quema de leña (fogones) son relativamente reducidas,

producen importantes cambios en la química del suelo que en muchos casos inhibe el crecimiento de la vegetación.

La recolección de leña, particularmente de troncos o ramas grandes en proceso de descomposición,

afecta negativamente a la ecología del suelo. La madera en proceso de desintegración tiene una gran capacidad de retener agua y acumula altas cantidades de nutrientes, por lo que su recolección produciría un empobrecimiento del suelo. Asimismo, los troncos en proceso de desintegración resultan ideales para el crecimiento de ciertas especies vegetales. Resultan indispensables para el crecimiento de hongos que benefician directamente a las plantas, al asociarse con sus raíces, mejorando su capacidad de extraer nutrientes y agua del suelo.

2. Vegetación

Como en el caso del suelo, el pisoteo es el principal factor de impacto sobre la vegetación, siendo muy susceptible, tanto directa como indirectamente. 2.1. Efectos directos del pisoteo sobre la vegetación.

Cuando el pisoteo es muy intenso o la vegetación muy frágil, las plantas inevitablemente mueren. Esto ocurre cuando los tejidos regenerativos son dañados, cuando son extirpadas del suelo, o –en el caso de las anuales- cuando pierden la habilidad de reproducirse. El pisoteo menos intenso produce daños mecánicos sobre las plantas tales como la rotura de los tallos, magullamiento y pérdida de hojas. Esto reduce el vigor de la vegetación, su capacidad reproductiva y para realizar fotosíntesis.

Ciertas características morfológicas o fisiológicas de las plantas contribuyen a que sean más

resistentes a los efectos del pisoteo. Entre las características morfológicas que permiten una mayor resistencia se encuentran: una forma de crecimiento rastrero (en contraste con crecimiento erecto), presencia de espinas, tallos flexibles, hojas en la base de la planta, hojas pequeñas y gruesas, estructura muy grande o muy pequeña.

Asimismo, existen ciertas características fisiológicas que incrementan la tolerancia al pisoteo, como

ser, una alta tasa de crecimiento, la habilidad de un recrecimiento estacional, habilidad de reproducirse tanto vegetativa como sexualmente, etc. Si bien ninguna planta va a presentar todas las características, aquellas más resistentes van a poseer un número de éstas. Como consecuencia de que algunas plantas sean más tolerantes al pisoteo que otras, se produce un cambio en la composición de la vegetación, es decir que haya más abundancia de algunas especies y menos de otras.

2.2. Efectos indirectos del pisoteo sobre la vegetación.

La compactación del suelo producto del pisoteo repercute negativamente en las plantas de dos formas: a) Se incrementa la resistencia mecánica del suelo a la penetración de las raíces. Esto afecta la habilidad de la vegetación de extraer nutrientes y agua del suelo ya que su sistema radicular se ve disminuido. Como consecuencia puede verse afectado el vigor de la planta o puede llevar a su mortandad. b) La compactación inhibe la germinación, emergencia y establecimiento de las plantas debido a la “costra” que se forma en la superficie del suelo. Las semillas que se encuentran en la superficie del suelo compactado y encostrado son más susceptibles a la disección; además este tipo de superficie presenta condiciones menos propicias para la incubación. Aún en el caso de que la semilla germine en suelos compactados, la costra hace más difícil que las radículas puedan penetrar el suelo y provean estabilidad, agua y nutrición fundamental para el crecimiento.

El resultado final de los efectos de la compactación por pisoteo es una reducción en la cantidad y diversidad de vegetación, lo que generalmente se describe o expresa como pérdida de cobertura vegetal. 3. Agua

Los cuerpos de agua en áreas naturales resultan altamente atractivos como sitios de recreación, y también resultan indispensables como fuente de agua para beber. Por esta razón, los impactos en la calidad del agua, además de afectar a la calidad del ecosistema acuático, repercuten tanto sobre la

experiencia recreativa así como sobre la salud de los visitantes.

Page 121: Material Informativo PNQC 2012

121

3.1. Principales factores que determinan diferentes tipos de impacto sobre el agua.

3.1.1. Presencia de residuos sólidos y sustancias nocivas

La basura sólida que flota en la superficie, impacta negativamente en la estética del sitio, lo que afecta la calidad de la experiencia recreativa. Por otro lado, la basura sólida que se precipita al fondo de lagos o ríos, tiende a acumularse y al desintegrarse se desprenden elementos que pueden repercutir negativamente en la salud de los organismos acuáticos y en ciertos casos, en la salud de los visitantes.

Los desechos de la combustión de los motores fuera de borda (motores de dos tiempos, que requieren que el aceite lubricante se mezcle directamente con la nafta), contienen tanto nafta como aceite. El aceite se adhiere a la superficie del plancton unicelular y también sobre las plantas acuáticas, lo que interfiere con procesos indispensables como la respiración o fotosíntesis. El aceite también inhibe el crecimiento de muchas formas de algas, lo que produce un efecto adverso en la cadena alimenticia. Asimismo, la presencia de aceite en el agua produce una reducción en la cantidad de oxígeno en el agua. Esto se debe a que 1g de aceite en el agua requiere de 3.3g de oxígeno para completar la oxidación.

3.1.2. Materia suspendida en la superficie y turbiedad del agua

El incremento de los sedimentos en la superficie de agua y el incremento de la turbiedad, afecta a los organismos acuáticos tanto plantas como animales. La materia suspendida en la superficie hace que se vea reducida la cantidad de luz que penetra el agua afectando el proceso fotosintético y también la visión de los peces y otros organismos acuáticos. En algunos casos la reproducción de ciertos peces se ve afectada.

El disturbio de los sedimentos del fondo, de la costa o del área adyacente a los cuerpos de agua,

promueve una mayor turbiedad del agua o fomenta que haya materia suspendida en la superficie. Entre las actividades recreativas que más contribuyen a estos eventos se encuentran (cabe destacar que la gravedad del impacto depende del ambiente en que se llevan a cabo, y de la intensidad de uso del área):

La natación, el vadeo y la pesca. Contribuyen a la turbiedad del agua sólo cuando estas actividades se

llevan a cabo en altas concentraciones de usuarios. El acampar y/o caminar en áreas adyacentes a cuerpos de agua. Promueven la remoción de

vegetación que al desaparecer se pierde la función de retención del suelo que ésta cumple, por lo que una mayor cantidad de sedimentos entra en el cuerpo de agua.

El uso de botes a motor o jet-skies. Provoca el disturbio de los sedimentos que se encuentran en el fondo del lago o de los arroyos, particularmente en cuerpos de agua de poca profundidad.

Las travesías en vehículos 4x4. Impactan altamente la calidad del agua, al remover el suelo tanto dentro como en las adyacencias del cuerpo de agua.

3.1.3. Bacterias coliformes y patógenos

Las bacterias coliformes en sí no son patógenas, pero se las usa como indicadores ya que su

concentración es más fácil de medir que los patógenos con que están asociados. La presencia de bacterias coliformes en un cuerpo de agua generalmente indica una contaminación por materia fecal. Las heces humanas contienen más de 100 tipos de virus, bacterias y protozoos que causan enfermedades o incluso la muerte a aquellos que se infectan.

En general se ve muy afectada la calidad del agua en áreas cercanas a campings desarrollados y que reciben un alto número de visitantes. Los resultados de algunos estudios reportaron que en estas áreas el promedio de nivel de bacterias coliformes exceden el máximo tolerable de 2.2 organismos/100ml. La principal fuente de bacterias coliformes es el drenaje de los baños.

Existen otras fuentes de bacterias que afectan la calidad del agua, como ser las heces de los animales silvestres o ganado. En algunos casos se encontró que al elevarse la cantidad de visitantes en un área, el agua tenía una menor concentración de bacterias, y esto se lo atribuyó a la menor presencia de animales salvajes, ahuyentados por la presencia de humanos.

Actividades como ser el lavado de vajilla, el limpiado de peces, descenso y ascenso de barcos pueden

ser también fuente de contaminación. Esto se explica al considerar que dichas actividades fomentan la remoción de los sedimentos del fondo, que resultan ser el hábitat de numerosos tipos de bacterias y patógenos que pueden persistir y concentrarse.

Page 122: Material Informativo PNQC 2012

122

Un patógeno habitual en áreas utilizadas para la recreación es el Giargia lamblia, causante de una enfermedad intestinal, la giardiasis. Esta enfermedad se transmite a través de la contaminación por heces en comida o agua. Los síntomas de esta enfermedad incluyen: diarrea, calambres intestinales, fatiga, nauseas, anorexia, entre otros. Los animales salvajes así como el ganado y animales domésticos se consideran los principales vectores de esta enfermedad. 4. Fauna

A diferencia de la vegetación, la mayoría de la fauna silvestre no es estacionaria, por lo que el impacto no es tan directo, fácil de medir u obvio. Exceptuando el impacto directo de los automóviles en las carreteras, hay muchos otros que pasan inadvertidos y que requieren de un conocimiento del comportamiento y características de la fauna del sitio utilizado recreativamente. Muchos estudios han mostrado que la recreación provoca disturbios que resultan en cambios en la fisiología, comportamiento, reproducción, niveles de población, composición y diversidad de especies de fauna. 4.1. Principales factores que intervienen en el impacto sobre la fauna

Hay seis factores relacionados a las actividades recreativas que influyen sobre la respuesta de la fauna silvestre: a) El tipo de actividad recreacional: las actividades motorizadas, dependiendo de la velocidad, ruido y

área que cubre, tienen un impacto muy diferente a aquellas actividades no motorizadas. El ruido asociado a los motores de los vehículos, ya sean botes o autos, es uno de los factores más importantes a considerar en relación al impacto sobre la fauna.

b) El comportamiento del visitante: generalmente los movimientos bruscos y rápidos y dirigidos

directamente sobre los animales puede provocar temor sobre los mismos, mientras que movimientos lentos y en dirección opuesta a los animales ejercen menos estrés sobre los mismos.

c) El nivel de predicción de los eventos y del comportamiento de los visitantes: Cuando los animales

perciben un disturbio lo suficientemente seguido como para detectar que el resultado no los afecta, entonces no muestran respuesta al mismo. Por otra parte, los animales reaccionan diferente si perciben que el disturbio es predecible o amenazante. Las aves son particularmente sensibles a este respecto.

d) La frecuencia y la magnitud de los disturbios: Muchos estudios han mostrado que la frecuencia con

que se visitan ciertos sitios clave para que las aves aniden, influencian negativamente el éxito reproductivo y el comportamiento de las aves en la elección del sitio del nido. Ejemplos de condiciones que influencian el comportamiento de los animales en la elección de su hábitat, hábitos de alimentación, o movimientos son: la frecuencia con que los senderos son utilizados, horas de caza por unidad de área, o cantidad de tráfico en carreteras.

e) El momento y lugar donde se llevan a cabo las actividades recreativas: La época de reproducción de la

fauna es la más crítica y cuando la influencia del disturbio puede tener un efecto muy negativo. La actividad recreacional puede afectar la protección de los juveniles o los hábitos de alimentación de los mismos. Otros impactos asociados a época reproductiva están estrechamente relacionados al disturbio sufrido en las cuevas o nidos. El disturbio ocurrido en bebederos o áreas de alimentación también tienen un efecto negativo sobre la fauna.

f) El tipo de animal: Las características de longevidad, cuidado de los juveniles, reproducción entre otras,

determinan la reacción de los animales ante un disturbio por actividades recreativas. Además las especies con requerimientos de alimentación y refugio especializados son más vulnerables a los disturbios que especies con requerimientos mas generalizados. El tamaño del grupo, la composición de edad y sexo en el grupo, también influencian la reacción al disturbio.

4.2. Impactos más habituales sobre la fauna silvestre

El impacto sobre la fauna producto de la recreación puede ser directo o indirecto. Entre las causas directas del impacto se encuentran el disturbio del animal y la caza o captura del mismo, y por otro lado,

las actividades recreativas pueden llevar a un impacto indirecto al modificar el hábitat de la fauna.

Page 123: Material Informativo PNQC 2012

123

4.2.1. Disturbio y hostigamiento de animales

Los animales que obtienen suficiente alimentación, se encuentran en buenas condiciones de salud y

encuentran amplio refugio son menos susceptibles al impacto negativo producto de un disturbio directo. Algunos animales tienden a habituarse más que otros a la presencia de humanos, por lo que se ven menos afectados.

Para algunas especies el lugar donde se produce el disturbio, es el factor principal que interviene en el impacto. Por ejemplo hay animales que se ven muy afectados ante la presencia de humanos cerca de cuevas para refugio, cuerpos de agua que sirven de bebederos, rutas de migración. Por esta razón es sumamente importante conocer la fauna que habita el lugar y establecer condiciones de la recreación de manera tal que no se produzcan impactos desfavorables.

4.2.2. Caza o captura

La caza y pesca deportiva cuando no son debidamente reguladas pueden producir impactos perjudiciales para las poblaciones animales blanco de dichas actividades. Estos impactos pueden llevar a los siguientes cambios en la población: a) La eliminación total de la población a nivel local, b) La reducción de la población de manera tal que no pueda recuperarse, c) La reducción de la población a un tamaño en que la caza o la pesca no son viables. Estas condiciones pueden ser manejadas debidamente por especialistas en el manejo de fauna.

4.2.3. Modificación del hábitat

La modificación del hábitat es el principal factor de impacto en poblaciones de insectos, anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos. Los organismos que habitan el suelo también se ven afectados por los cambios que se producen en el mismo, como consecuencia de la recreación. Las cuevas y túneles de que sirven de refugio para ciertas especies se ven afectados o colapsados por el paso de vehículos pesados, particularmente en áreas desérticas o dunas.

En las áreas de campamentos la reducción de la cantidad de vegetación, afecta o elimina las fuentes de comida o refugio de aves y pequeños mamíferos. El cambio en la cobertura vegetal a los costados o las orillas de los lagos puede afectar las áreas de reproducción de ciertas especies de peces. La sedimentación y la contaminación también tienden a modificar las condiciones favorables de hábitat de ciertas especies.

En algunos casos la recreación promueve condiciones favorables para ciertas especies. Por ejemplo, la creación de cuerpos de agua para la recreación amplia las áreas de nidificación y alimentación de aves acuáticas; una mayor cantidad de alimento como consecuencia de los restos de comida dejados por los visitantes. A nivel de comunidad, estos cambios pueden repercutir negativamente, ya que se produce un cambio en la proporción natural de las especies, siendo que aquellas que se ven beneficiadas por los cambios por la recreación, van a aumentar su número. Principios básicos de las prácticas de bajo impacto

Desde hace ya más de dos décadas, existe una corriente teórico-práctica que busca educar a los visitantes de áreas naturales, cuya premisa es “No deje rastros” (también conocidas como técnicas NOLS). Dentro de esta campaña se han establecido principios básicos que ayudan a desarrollar prácticas de bajo impacto y como muchos otros países, Argentina, ha adoptado estas premisas para el mejor cuidado de sus recursos.

Éstas prácticas conjuntamente con el conocimiento de los aspectos fundamentales de la dinámica del

impacto, contribuirán a la conservación del área. El lema que sintetiza este enfoque es: "No deje signos de que usted haya estado alguna vez en el lugar". A continuación se detallan los principios básicos de las prácticas de bajo impacto: Planificación de una salida Planificar las salidas para 10 ó 12 personas -o menos si es posible. Los grupos grandes generan

mayor impacto que varios pequeños: es más difícil manejar el grupo y encontrar buenos sitios de acampe, y es más problemático el tema de los desechos. Si el grupo es mayor, tratar de ir a campings

Page 124: Material Informativo PNQC 2012

124

organizados con ciertos servicios (baños, mesas, caminitos, etc.), preparados para recibir mucha gente.

Llevar comida liviana y nutritiva, en envases que pueden quemarse fácilmente o llevarse de vuelta. Trate de dejar en su casa la comida enlatada o embotellada. Las botellas y latas vacías y el aluminio deben llevarse de vuelta: no deben ser enterrados, ni se queman.

Lleve una o dos bolsas para residuos, para recoger su basura y la que otros puedan haber dejado. También lleve una palita de mano o algo similar, para enterrar las deposiciones.

Evite a toda costa introducir especies exóticas al área que va a visitar. Al caminar Caminar en fila sin salir del sendero. Caminar dispersos usando el borde del sendero, aumenta la

erosión y altera el lugar. Evitar caminar sobre suelo anegado. El suelo cargado de agua es mucho más susceptible de

deterioro. Salir sin mascotas (perros, gatos); los perros, por ejemplo, son por naturaleza predadores, y van a

tender a perseguir y molestar ejemplares de la fauna. Mantener lo más bajo posible el nivel de ruido. Los ruidos extraños alteran el comportamiento de la

fauna, y deterioran la calidad de la experiencia en la naturaleza, para usted y los otros visitantes. No cortar camino en los zig-zags o caracoles. Circular por la línea de máxima pendiente produce un

alto grado de erosión del suelo. Los "atajos" se erosionan severamente. ¿Cuál es su apuro? Hacer los descansos fuera de la picada y en lugares con poca vegetación. Hacer los descansos sobre

la picada obliga a otros caminantes a salir de la misma para pasar. Como regla general, debe caminarse por los senderos, pero en ocasiones se transita por áreas sin ellos. En ese caso: Dispersar el grupo y no caminar en fila. Caminar en fila donde no existe picada, crea nuevos senderos

en áreas prístinas donde no son convenientes. Elegir zonas de superficies durables, como roca, pedreros o cursos de arroyos secos. Si se camina fuera de picadas, no señalizar (con cintas u otros objetos colgados o amarrados, o con

machetazos en los árboles). Eso produce impacto visual negativo en un área silvestre, que hay que atravesar sin dejar marca; por algo no existen picadas.

Acampe Acampar en lugares permitidos; en las zonas libres muy frecuentadas, hacerlo sólo en lugares ya

impactados con anterioridad. En lugares poco frecuentados, sólo acampar en sitios libres de vegetación. Dispersar las actividades

en el sitio de acampe, para no pisotear en exceso ningún punto. Nunca acampar en sitios ligeramente impactados, así se recuperan. En el sitio de acampe, usar calzado de suela blanda como zapatillas o alpargatas. Evitar el pisoteo de la vegetación. Tratar de acampar cerca de pequeñas elevaciones con algo de bosque. Esos sitios algo elevados son

más cálidos que las orillas de arroyos o los pastizales húmedos, donde a la noche baja aire frío. También suelen tener menos insectos, y menos vegetación delicada sensible al pisoteo, además se evita interferir con la fauna que necesita acercarse al agua.

Disponer el campamento de manera que sea escondido por árboles, arbustos y rocas. Eso va a aumentar la sensación de soledad y privacidad en otros.

Si se acampa en áreas altas, no va a tener que hacer canaletas alrededor de la carpa. Las canaletas pueden comenzar erosión y dejar cicatrices muy duraderas. Trate de quedarse en un sitio no más de 4 días, para minimizar la acumulación de basura y evitar dañar la vegetación y suelo del sitio.

Dicen que “los buenos sitios de campamento no se hacen, sino que se encuentran”. Adáptese Ud. a la naturaleza y no adapte la naturaleza para Ud. No construya estructuras, como círculos de piedra alrededor del fuego, "camas", bancos, repisas, etc. No corte plantas verdes. Antes de irse del lugar, revíselo y asegúrese que no quedan rastros de su visita.

¿Campamentos o playas de estacionamiento? Evite llevar innecesariamente su vehículo hasta la

Page 125: Material Informativo PNQC 2012

125

carpa, deteriorando la vegetación y el suelo. Tampoco lave vehículos en los cursos o cuerpos de agua o en sus orillas.

Si acampa en un área donde están permitidos los perros, manténgalos siempre controlados, y atados el mayor tiempo posible. De todos modos, trate de no llevar perros a las áreas silvestres.

Fuego Siempre lleve un calentador liviano, y trate de no hacer fuego. Si tiene que hacer fuego, y sólo si está permitido, trate de usar un sitio de fogón ya usado en vez de

inaugurar uno nuevo. Usar leña seca y caída que pueda cortarse a mano. Los grandes troncos son hábitat de muchos

organismos. No cortar leña en pie (ni verde ni muerta). Si quema basura, luego llévese los restos que no se han quemado. Haga el fuego no demasiado lejos del agua. Si va a un sitio no usado antes, elija un punto alejado de árboles y arbustos. Trate de hacerlo sobre

suelo inorgánico. Si no puede conseguir ese tipo de suelo, saque las ramitas y hojarasca hasta que llegue al suelo "desnudo", y acumúlelas para usarlas luego en el fuego. Resista la tentación de construir un círculo de piedras. Puede usarse una o dos piedras para sostener las ollas, pero un círculo completo no es necesario, y no evita que un fuego se escape.

Nunca haga un fuego al ladito de una gran roca, porque el humo la va a ennegrecer; o en un pastizal o mallín, donde la cicatriz va a permanecer. Seleccione un punto arenoso o de suelo muy duro.

Alimente el fuego de a poco, para evitar quemar la vegetación circundante. La leña chica es preferible porque se quema completamente y proporciona un sustrato de brasas limpias y bien calientes; y cuando se vaya del lugar, no va a dejar troncos semi-quemados.

NUNCA deje el fuego sin atender. Fume sólo en lugares seguros. Queme o llévese de vuelta los filtros. Aspectos sanitarios En áreas sin baño ni letrina, que cada individuo haga un pocito de unos 20 cm de profundidad (si no

tiene palita, se puede hacer con el pie), a por lo menos 60 m de cualquier curso o cuerpo de agua, y cubra las deposiciones con suelo. Luego, lávese las manos pero no en el arroyo o el lago. No orinar cerca del agua, el campamento o los senderos.

Para un grupo, excavar una trinchera de unos 30 cm de profundidad y no más de 30 cm de ancho, a por lo menos 60 m del agua, el campamento o el sendero. Luego de cada uso, cubrir las deposiciones con suelo y apisonar con el pie o la palita. Cuando los desechos lleguen hasta unos 10 cm de la superficie, llenar la trinchera y camuflarla con piedras, hojarasca, etc.

Usar papel higiénico biodegradable, blanco y no perfumado. Hasta los jabones biodegradables contaminan el agua y dañan a los peces y otra vida acuática. No

lave en los arroyos o lagos. Lavar la vajilla o la ropa lejos de cuerpos o cursos de agua, con jabón blanco. Hacer un pocito y tirar allí el agua jabonosa. Al irse del lugar, rellenar el pocito.

No enterrar la basura. Llevarse de vuelta hasta el último pedacito que no se haya quemado. Si planeó bien las cosas, va a tener poca basura que llevar de vuelta.

Las tripas de pescado, enterrarlas en el pocito o letrina explicada más arriba. Nunca las deje tiradas en la orilla ni las tire al agua. Ensucian el área, y facilitan el contagio de parásitos.

Cabalgatas Usar la menor cantidad posible de caballos. Además, aplique las recomendaciones para transitar por

senderos, ó por áreas sin sendero (a campo traviesa). (Ver “Al caminar” y “Si se debe caminar en zonas donde no hay picadas”).

Evite los sectores ó los períodos del año con el suelo saturado de agua, o con mallines, surgentes o vertientes. El suelo húmedo es muy severamente impactado por los caballos.

Haga que sus animales tomen agua en vados o lechos rocosos o pedregosos, evitando las márgenes o barranquitas de cursos de agua con suelo blando. De ser posible utilice bebederos o déles agua en un balde.

En las paradas, atar el caballo a un buen árbol de no menos de 20 cm de diámetro. Los árboles más pequeños son más blandos y se dañan fácilmente por el tironeo y la abrasión de las riendas.

Page 126: Material Informativo PNQC 2012

126

Envuelva la soga dos veces alrededor del tronco antes de atar el nudo, así disminuirá el daño a la corteza (los movimientos del caballo no moverán la soga). Elija un sitio seco y resistente al pisoteo.

Si el caballo debe estar atado mucho tiempo, estire bien una rienda o una soga (bien arriba de la cabeza del caballo) entre dos árboles grandes, en un sitio seco. Ate el caballo al "riel" de rienda o soga así se puede mover libremente (reduciendo la tendencia a pisotear un punto o dejar cicatrices en los árboles).

Si puede, es preferible manearlo, lo que permite que el caballo pastoree en un área mayor, sin deteriorar un punto. Si lo ata por medio de una estaca al suelo, mueva al animal a menudo, y saque las estacas cuando se vaya.

Los animales que están pastando o atados por largo tiempo, deben estar alejados por lo menos 50 metros de lagos, arroyos y campamentos, para evitar contaminación de aguas, excesivo pisoteo de vegetación y suelo y situaciones desagradables (excrementos, orina).

Disperse las acumulaciones de fecas con un palo, para acelerar su descomposición, y mejorar el aspecto en que deja el área.

En las paradas (aunque sean cortas) ate los caballos fuera de la picada, por consideración a los otros usuarios y para evitar desgaste excesivo del sendero.

Si es posible y aconsejable, utilice llamas en lugar de caballos -su impacto es mucho menor. Cortesía Si se encuentran en un sendero gente a caballo y caminantes, estos últimos deberían esperar el paso

de los caballos saliéndose del sendero ladera abajo, y sin hablar fuerte, hasta que pasen los caballos. En las áreas silvestres, las radios, grabadores, instrumentos musicales muy fuertes, y los gritos

permanentes, están fuera de lugar. Además, si cuida estos aspectos va a tener más avistajes de fauna.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Educación Ambiental (EA) es una disciplina, o campo del conocimiento y de las prácticas, relativamente nueva, que surge en respuesta a la desconexión de las sociedades humanas con relación al ambiente del que forman parte. Este campo de trabajo se fue institucionalizando con el tiempo hasta llegar a formar parte de casi todas las instancias de participación social, aspecto que no es sorprendente ya que está a la vista que la problemática ambiental deber ser abordada desde la educación y de manera integrada en todos los ámbitos de desenvolvimiento de las personas.

Para la APN la Educación Ambiental (EA) debe estar acompañada por un marco institucional que permita la correcta planificación de las acciones, tendientes a fomentar en el publico receptor y/o participante una mayor conciencia en relación a las funciones de las áreas protegidas, su valor como patrimonio-tanto local, nacional como mundial- y su potencial para el aprovechamiento sustentable. El concepto de educación para el desarrollo sostenible indica claramente el propósito del esfuerzo educativo para nuestra administración, ya que si no se replantea el tipo de desarrollo humano actual no podremos modificar las problemáticas que de este surgen, que en su mayoría son problemáticas con una raíz social preponderante (inequidad, distribución de la riqueza, sobreexplotación de las personas y los recursos, etc.).

Por otro lado, hablar de Educación Ambiental es hablar de procesos que les ocurren a las personas

entre sí y con su ambiente y por ende significa hablar de conocimientos, valores, identidad, actitudes y acciones. Los valores juegan un importante papel, ya que a través de éstos, los conocimientos y aptitudes pueden plasmarse en actitudes y acciones, haciendo de las personas partícipes activos de los cambios que hoy son necesarios.

Por lo tanto, definimos la EA como toda acción, procedimiento o evento tendiente a lograr un cambio

de actitud frente a los valores ambientales y culturales de los individuos. Los objetivos de EA que se plantean en el Plan de Gestión de la APN son: Impulsar el desarrollo de programas de educación ambiental en todos los ENP y a través de estos la

difusión de prácticas de bajo impacto. Promover a la interpretación como la principal actividad interactiva entre los visitantes y el Parque.

Page 127: Material Informativo PNQC 2012

127

Entre las acciones que incluye la EA, se destacan: La interpretación del patrimonio, como herramienta educativa, se convertirá en la principal actividad

interactiva entre la comunidad y la APN. Se priorizará la interpretación personalizada, la que será complementada o, cuando sea conveniente, sustituida por medios no personalizados.

Se realizará un esfuerzo especial dirigido hacia las comunidades locales en la difusión y divulgación de la importancia de los valores de los ENP, y los beneficios directos e indirectos generados por su existencia.

Las metas perseguidas a través de los programas de educación ambiental serán claras y sus resultados deben poder verificarse mediante indicadores objetivos que sean sensibles a los cambios de actitud o conducta del público. En ese marco se prestará una atención especial a los agentes multiplicadores (docentes, comunidad educativa, cooperativas, operadores turísticos, otras instituciones, etc.).

Se promoverá que a través de la educación se propicien prácticas de bajo impacto, pieza fundamental para prevenir impactos negativos del uso público.

Con el objeto de obtener un efecto multiplicador en las áreas de influencia de cada unidad de conservación, se dará énfasis a la organización e implementación de actividades de capacitación (talleres, seminarios, cursos) sobre los objetivos del SNAP, destinadas a escuelas, periodistas, operadores y guías de turismo.

Áreas de acción de la Educación Ambiental

La Educación Ambiental se puede presentar en muchas circunstancias, se puede dirigir a muchos públicos y puede utilizar varios medios de comunicación. De acuerdo a las áreas de acción se puede definir una educación formal, no formal e informal. La Educación Ambiental Formal

Incluye las acciones que se realizan a través de las instituciones y planes de estudios que conforman

la acción educativa “normada”, desde la educación inicial, hasta los estudios superiores. La Educación Ambiental No Formal

En general, surge de un diagnóstico de necesidades educativas de algún grupo concreto. Es mucho más flexible y se adapta mejor a las necesidades de cada sector específico como una extensión o complemento de la actividad principal, en el caso de municipios, comunidades, colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales. Estas acciones a la vez que apoyan a la comunidad, refuerzan a la educación formal incorporando las problemáticas ambientales locales y reafirmando su rol.

La finalidad de la EA no formal es pasar de personas no sensibilizadas a personas informadas, sensibilizadas y dispuestas a participar en la resolución de problemas ambientales. Es así que entendemos por EA no formal la transmisión de conocimientos, actitudes y valores ambientales, fuera del sistema educativo institucional, que conlleve la adopción de actitudes positivas hacia el medio natural y social, que se traduzcan en acciones de cuidado y respeto por la diversidad biológica y cultural y que fomenten la solidaridad dentro de la sociedad y entre las diferentes generaciones.

La Educación Ambiental Informal

Es la que se desarrolla sin estructura curricular, no presenta programas ni sistema de evaluación o

actividades. Los receptores no están conscientes de que toman parte en un fenómeno educativo. Un ejemplo son los mensajes masivos de comunicación, transmisores de información, opiniones, valores. Este campo de acción educativa de amplia difusión y en la que participan diversos actores sociales, si bien ha sido reconocido como importante, también abre polémicas en torno al manejo de la información y la transposición de la misma para el gran público.

La Educación Ambiental y la Interpretación del patrimonio a través del tiempo

Desde siempre el hombre ha interactuado con la naturaleza y la ha modificado, los problemas ambientales no son nuevos. Sin embargo, lo que hace especialmente preocupante la situación actual es la aceleración de esas modificaciones, su carácter masivo y sus consecuencias. Si tratáramos de establecer el origen del surgimiento de la educación ambiental, tendríamos que remontarnos a las sociedades

Page 128: Material Informativo PNQC 2012

128

antiguas en donde se preparaba a los hombres en estrecha y armónica vinculación con su medio ambiente. Por otro lado si partimos del momento en que empieza a ser utilizado el término Educación Ambiental, situaríamos su origen a fines de la década de los años 60 y principios de los años 70, período en que se muestra mas claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales, por lo que se menciona que la educación ambiental es hija del deterioro ambiental.

Hoy en día está ampliamente reconocido que el contacto con el medio natural y con el patrimonio

cultural es una necesidad humana que hay que satisfacer. Las personas visitan las áreas protegidas con diferentes motivaciones. Unas buscan únicamente placer contemplativo, mientras que otras realizan actividades variadas y concretas. De todos modos, nuestro acercamiento al medio natural ya no es como en tiempos pasados, e invariablemente, provocamos un impacto que debe ser medido, analizado y por sobre todo, aminorado. ¿Cómo lograr aminorar el impacto humano cualitativo y cuantitativo en el entorno natural? ¿Cómo conseguir satisfacer las expectativas del visitante que llega a las áreas protegidas y a sitios con valores naturales y culturales únicos? ¿Cómo fomentar un sentimiento de respeto, orgullo y comprensión hacia dichos valores?

“Una acción que no sólo informe a los visitantes acerca del patrimonio natural, cultural e histórico del

lugar, sino que también los incentive a aprender más acerca de la naturaleza y nuestra cultura, es uno de los principales propósitos de lo que se conoce como Interpretación Ambiental”.

La interpretación del patrimonio natural y cultural, ofrece el conocimiento y la información necesarios

para incrementar el disfrute, mejor aún, se basa en el conocimiento y en la información, los traduce, los “interpreta” para hacerlos llegar al público en forma amena, original y creativa. Esta se entrega en el mismo sitio en que se encuentra el recurso, y posee una filosofía, metodología y técnicas propias. Consideramos que estas técnicas son las que debe conocer y aplicar un agente de conservación que trabaja en el terreno en contacto directo con el visitante y personas que viven y trabajan en el AP.

En este apartado se pretende compartir herramientas, ideas, técnicas y metodologías de

interpretación que pueden ser usadas para enriquecer la visita que ofrecemos. Estas deben ser atractivas para lograr satisfacer las necesidades del público de desarrollar alguna actividad relativa a nuestros programas de interpretación, ya que, no debemos asumir que el visitante de áreas protegidas busca algo parecido a la interpretación como actividad preconcebida; por lo tanto debe emplearse algún esfuerzo para inculcar en esos deseos de actividad del público el valor de la Interpretación de nuestro Patrimonio.

Se cita a continuación una compilación de posturas, ideas y escritos de diferentes autores, que

consideramos referentes de la educación ambiental e interpretación del patrimonio interesantes de tener en cuenta.

1957 Freeman Tilden: “La Interpretación es una actividad educacional que aspira a revelar los

significados y las relaciones por medio del uso de objetos originales, a través de experiencias de primera mano y por medios ilustrativos en lugar de simplemente comunicar información literal”.

1973 Don Albridge: “La interpretación es el arte de explicar el lugar del hombre en su medio, con el fin

de incrementar la conciencia del visitante acerca de la importancia de esa interacción, y despertar en él un deseo de contribuir a la conservación del ambiente”. (Albridge es considerado el pionero de la interpretación en el Reino Unido y en el resto de Europa).

1976 Yorke Edwards: “La interpretación del patrimonio posee cuatro características que hacen de ella

una disciplina especial: es comunicación atractiva, ofrece una información concisa, es entregada en presencia del objeto en cuestión y su finalidad es la revelación de un significado” (Definición muy contundente y nada retórica, adoptada por muchos profesionales en Canadá).

1977 Tbilisi: “La Educación Ambiental es un proceso permanente a través del cual los individuos y la

comunidad toman conciencia de su medio y adquieren los conocimientos, los valores, la competencia, la experiencia y la voluntad de actuar en forma individual o colectiva en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros”

1977 Bob Peart: “La interpretación es un proceso de comunicación diseñada para revelar al público

Page 129: Material Informativo PNQC 2012

129

significados e interrelaciones de nuestro patrimonio natural y cultural, a través de su participación en experiencia de primera mano con un objeto, artefacto, paisaje o sitio”.

1982 Paul Risk: “La interpretación es la traducción del lenguaje técnico y a menudo complejo del

ambiente, a una forma no técnica-sin por ello perder su significado y precisión-, con el fin de crear en el visitante una sensibilidad, conciencia, entendimiento, entusiasmo y compromiso hacia el recurso que es interpretado”.

1987 Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo: “La educación Ambiental es una herramienta

indispensable para alcanzar el desarrollo sostenible de las sociedades, entendiendo por éste aquel que asegura la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.

1990 Sam Ham: “La Educación Ambiental es un proceso de comunicación con grupos meta con

propósito de solucionar o evitar un problema ambiental.” “La Interpretación es simplemente un método de la comunicación. Este proceso de comunicación se basa en cuatro cualidades que deben usarse como una receta para el éxito de cualquier programa de interpretación personal: entretenida, relevante, organizada y temática”

1992 Río de Janeiro – Cumbre de la Tierra: “La educación Ambiental para una sociedad sustentable y

equitativa es un proceso de aprendizaje permanente, basado en el respeto de todas las formas de vida. Tal educación afirma valores y acciones que contribuyen para la transformación humana y social y para la preservación ecológica. Ella estimula la formación de sociedades socialmente justas y ecológicamente equilibradas, que conservan entre sí la relación de interdependencia y diversidad. Esto requiere responsabilidad individual y colectiva a nivel local, nacional y planetario. La educación ambiental debe generar con urgencia, cambios en la calidad de vida y mayor conciencia en la conducta personal, así como armonía entre los seres humanos y entre éstos con otras formas de vida.

1995 Asociación Española para la Interpretación del Patrimonio: “La Interpretación del Patrimonio es el

arte de revelar in situ el significado del legado natural, cultural o histórico, al público que visita esos lugares en su tiempo de ocio”.

1997 Salónica, Grecia. Conferencia Internacional: La Educación Ambiental sirve a la sociedad de

diversas maneras y su meta es formar personas más sabias, poseedoras de más conocimientos, mejor informadas, éticas responsables, críticas y capaces de continuar aprendiendo.

Si todos los seres humanos tuvieran esas aptitudes y cualidades, los problemas del mundo se resolverían automáticamente, porque los medios y la voluntad para hacerlo estarían al alcance de la mano. La educación también sirve a la sociedad ofreciendo una visión crítica del mundo, especialmente de sus deficiencias e injusticias, y promoviendo un mayor grado de conciencia y sensibilidad, explorando nuevas visiones y conceptos, e inventando nuevas técnicas e instrumentos. La educación es, también, el medio para difundir talentos, para introducir los cambios deseados en conductas, valores y estilos de vida, y para suscitar el apoyo público en los cambios continuos y fundamentales que serán imprescindibles si la humanidad ha de alterar su rumbo, apartándose de la senda familiar que nos lleva a dificultades cada vez mayores...”

1997 Rideout – Civitarese, Legg y Zuefle: “La Interpretación es una actividad de comunicación

diseñada para mejorar la calidad de la experiencia recreativa del visitante, y para inspirar, de una forma agradable, un mayor aprecio por el recurso”.

2001 Plan de Gestión de la Administración de Parques Nacionales, Argentina: “La Educación

Ambiental es una herramienta de gestión clave en tanto sirve para cambiar actitudes del público a favor de la conservación de la naturaleza y deberá realizarse en forma ordenada y planificada. Todas las actividades promovidas y realizadas por la APN, deben tener por eje transversal a la Educación Ambiental. La Interpretación del Patrimonio, como herramienta educativa, se convertirá en la principal actividad interactiva entre la comunidad y la APN. Se priorizará la interpretación personalizada, la que será complementadas o, cuando sea conveniente, sustituidas por medios no personalizados.

En el apretado resumen que se cita anteriormente, el concepto de educación ambiental ha sufrido

importantes cambios en su breve historia. Ha pasado de ser considerada solo en términos de conservación, a tener en muchos casos una visión integral de interrelación sociedad-naturaleza.

Page 130: Material Informativo PNQC 2012

130

A través del tiempo surgió el término Interpretación Ambiental como herramienta de la EA por ser la que se dirige al público en general o particular con mensajes en relación al entorno, en contacto directo con él. Tiene componentes claros que la definen como tal: una comunicación atractiva, ofrece una información concisa, y es entregada en presencia del objeto en cuestión. Además, utiliza diferentes recursos, equipamientos y herramientas, desde los grandes centros de interpretación en áreas protegidas, a los senderos interpretativos autoguiados; desde el aula hasta los guías intérpretes. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL / DEL PATRIMONIO Introducción

La interpretación del patrimonio es un enfoque de la comunicación que tiene un fin estratégico: lograr experiencias positivas para los visitantes que toman contacto con recursos patrimoniales, especialmente dentro de un espacio protegido. Es una forma de traducir la información técnica en términos o ideas que las personas puedan entender fácilmente, y organizarla de manera tal que se realcen los contenidos esenciales, prestando atención a la vivencia que acompaña la transmisión de esos mensajes. Se busca planificar una secuencia de experiencias que ayuden a entender, reflexionar y apreciar lo que estamos tratando de mostrar o transmitir.

Si nos centramos en nuestra labor como guías interpretes dentro de un área protegida, utilizamos a la interpretación como herramienta de manejo para explicar la relación con el medio ambiente y los recursos del mismo, con el propósito de incrementar la conciencia del visitante acerca de la importancia de esa interacción, y despertar en ellos un deseo de contribuir a la conservación y a un desarrollo sustentable.

Si resumimos, “La interpretación es un proceso creativo de comunicación estratégica, que ayuda a

conectar intelectual y emocionalmente al visitante con los significados del recurso patrimonial visitado, para que lo disfrute y lo aprecie, y como objetivo más ambicioso, lograr que se comprometa”. Los principios de la Interpretación Ambiental

Algunos de los principios básicos de la interpretación en la naturaleza fueron presentados por Freeman Tilden en 1957, enfatizando en la transmisión de ideas y relaciones, en vez de categorizar cifras o hechos aislados. Tilden afirma que “La meta de la interpretación es comunicar un mensaje que da respuesta a la pregunta: ¿y a mi qué?

Los principios propuestos por Tilden se resumen en: 1. Cualquier interpretación que no se relacione con la personalidad o la experiencia del visitante será

estéril. El hacer vivenciar es la herramienta clave que nos permite la interpretación. 2. La información como tal no es interpretación. La interpretación es una revelación basada en la

información, pero ambas son cosas totalmente diferentes. Sin embargo toda interpretación necesita de información.

Utilizamos a la información como el hilo conductor para desarrollar nuestra actividad interpretativa. 3. La interpretación es un arte que combina otras artes, ya sean científicas, históricas, arquitectónicas.

Cualquier arte se puede enseñar hasta cierto punto. El intérprete debe manifestarse libre e individualmente dejando ver su personalidad en los trabajos que

se realizan, aunque el guía no debe ser el centro de atención, tiene que actuar como puente entre el recurso y el visitante.

4. El objetivo principal de la interpretación no es solo la instrucción sino la motivación – provocación. 5. La interpretación debe tratar de presentar todo un conjunto y no una de sus partes y debe dirigir el

mensaje a la totalidad de las personas y no a una de sus facetas. Lo llamamos establecer relaciones, la idea es que frente a la búsqueda de la atención y la motivación

de los visitantes, no tengamos en cuenta un solo aspecto de la persona, por ejemplo su profesión sino que pensemos en la totalidad de su vida cotidiana y nos centremos en el ser humano rico en experiencias e intereses.

Page 131: Material Informativo PNQC 2012

131

6. La interpretación que se hace para los niños (menores de 12 años) no debe ser simplificada de la que se prepara para los adultos, sino que debería seguir un enfoque diferente.

Las cualidades de la Interpretación del Patrimonio

Para lograr la implementación de estos principios es útil tener en cuenta que nuestra estrategia de comunicación contemple las siguientes cualidades:

Resultar atractiva, amena, creativa, diversa.

Ser comprensible, pertinente, relevante al visitante, significativa.

Presentarse en forma clara, organizada, tiene un tema, tiene coherencia interna, es vectorial.

Este último aspecto es muy importante y requiere de un trabajo pormenorizado del comunicador ya

que tiene que “digerir” previamente la información para presentarla ante los visitantes en una secuencia lógica de pensamiento, que no requiera mucho esfuerzo para entender lo que se esta diciendo y que sea fácil de recordar. Se busca elaborar frases-mensajes que son la esencia del contenido a tratar y que trasmiten lo que se quiere poner en valor de manera integrada.

En este sentido, la cantidad de ideas o temas que se comunican es un aspecto no poco menor, algunos especialistas nos aportan que es recomendable manejar un número de ideas que sea entre 5 + / - 2 ideas principales. Elaborando la oración-tema aportamos al público a captar la esencia y no perder el hilo.

Otro aspecto que se considera relevante es que la interpretación es comunicación estratégica porque

tiene un propósito, que además de estar vinculado al contenido pone en valor la vivencia, las experiencias. Por tanto, también se pueden planificar situaciones que faciliten diferentes vivencias. El propósito hay que definirlo como objetivos específicos que pueden estar dirigidos al conocimiento, la afectividad, las emociones, las actitudes, la interacción, la contemplación, la integración, etc. Los elementos clave para una mayor efectividad

Para poder planificar y a su vez evaluar nuestra tarea como intérpretes, es interesante tener en cuenta herramientas orientativas, en este caso se trata de “la ecuación del éxito” (en este campo de trabajo son tan relativas las ecuaciones como los parámetros del éxito), que resume los pilares desde los cuales podemos mejorar las oportunidades para lograr una buena experiencia interpretativa. La ecuación planteada es:

OI = (CR + CD) x TA

En donde: OI: Oportunidad para interpretar CR: Conocimiento del recurso CD: Conocimiento del destinatario TA: Técnicas adecuadas

Conociendo las diferentes cualidades del recurso podremos brindarlo al visitante…

Conociendo las cualidades del visitante podremos llegar a una comunicación efectiva… Seleccionando las técnicas adecuadas potenciaremos la experiencia.

Conocimiento del recurso o rasgo a interpretar

El recurso con “potencial interpretativo” es cualquier objeto, ser vivo, paisaje o sitio tangible que merezca ser revelado al público visitante, incluso para presentar un patrimonio intangible. Es el icono a partir del cual podemos desarrollar significados. Para ser estratégicos seleccionaremos para interpretar sólo los rasgos que tienen un potencial interpretativo.

La base desde la cual vamos a seleccionar los recursos a interpretar tiene que guardar relación directa con los valores del área y con las estrategias que se aplican o planifican para su manejo, conservación y desarrollo.

Page 132: Material Informativo PNQC 2012

132

Por lo general cuando trabajamos sobre un recurso o rasgo del área lo describimos desde el punto de vista tangible, sin prestar mucha atención a sus cualidades intangibles que son muchas veces las que más conectan con la experiencia del visitante. Integrando estas cualidades vamos a lograr una mejor llegada y aprensión del mensaje. Vamos a desglosar para profundizar, el recurso a interpretar posee: Cualidades o significados tangibles

Son las características del recurso que resultan objetivas, medibles, comprobables; en las que no habrá muchas interpretaciones posibles, por ejemplo, para el caso del Cóndor, su coloración, tamaño, hábitos alimenticios, etc. Estas deben ser de conocimiento del guía, pero no necesariamente son las que van a ocupar mayor espacio en el desarrollo que propongamos.

Cualidades o significados intangibles

Estas cualidades son subjetivas, por lo cual no son rígidas. Guardan relación con la vinculación que establece el sujeto con el recurso, y por ende se ligan a los sentimientos y emociones que despierta en cada persona el recurso en cuestión. Siguiendo el ejemplo del Cóndor, algunas cualidades intangibles pueden ser: fragilidad, fortaleza, belleza, imponencia. Si integramos este tipo de cualidades a nuestra visita tendremos otro tipo de comunicación con el visitante, logrando una comunicación más integrada. Cualidades o significados universales

Existe también otro plano de análisis del recurso que se desprende de su significado intangible, y corresponde a las cualidades o significados universales. Estas cualidades tienen la propiedad de abarcar aspectos humanos que son comunes a la mayoría de las culturas y sociedades, por lo que aportan a la experiencia la posibilidad de compartir reflexiones profundas y abiertas. En el ejemplo del Cóndor, podrían citarse cualidades como libertad, identidad, vida, muerte, equilibrio. Las cualidades “universales” ayudarán a conectar mejor con los significados y abarcar un público más diverso. Cómo organizo la información referida al recurso

Una vez que identificamos las cualidades tangibles, intangibles y universales del recurso, viene la tarea de hilar dichas cuestiones a través de la elaboración de un mensaje. El mensaje es simplemente una oración que se expresa en forma de afirmación, que resume la esencia del contenido que queremos desarrollar, e integra lo tangible con lo intangible. A su vez el mensaje está dirigido a una audiencia y por ello su armado debe contemplar a ese destinatario para que resulte posible la apropiación de la información y sus significados. El mensaje será lo que recuerda el visitante una vez que retorna a su casa, por ser la esencia de los contenidos representa la “moraleja del cuento”. Conocimiento del destinatario

Dentro de una excursión recibimos distintos tipos de personas con intereses diferentes, además, con frecuencia, quienes arriban a un área natural se encuentran dispuestos a invertir su tiempo y energía y llegan atraídos por los atractivos del área. Otra gente puede llegar porque piensa que podrá observar cosas nuevas y otros porque no tenían otra opción, porque son parte de un grupo, aunque preferirían no estar allí sino en otro lugar.

Por ello cuando comenzamos a diseñar nuestra presentación es recomendable pensar en este último grupo, y esto posibilitara un mayor acercamiento con otros turistas. Sabemos que delinear este tipo de excursión da mayor trabajo dado que debe ser interesante y entretenida, para que la audiencia que participa en nuestra actividad se sienta gustosa por haber participado y habernos acompañado.

Las excursiones son interpretativas cuando son entretenidas para la audiencia, presentan información significativa y pertinente y están bien organizadas en torno a un tema central, esto posibilita que sean dinámicas, ya que siempre esta pasando algo y se van relacionando las cosas, porque mientras hablamos, nuestros visitantes están pensando activamente, investigando, observando o discutiendo algo.

Hay información relevante para adaptar nuestra guiada al público que recibimos, esta puede provenir

de diversas fuentes como datos estadísticos, registros y también la que podemos sondear nosotros en instancias previas a la visita o durante la misma, por ejemplo con una dinámica de presentación. Algunos aspectos relevantes pueden ser:

Page 133: Material Informativo PNQC 2012

133

Motivaciones, intereses, expectativas Origen, procedencia Tipo de instrucción, edades Identidad, cultura Conocimientos previos del lugar Actitudes, comportamientos, costumbres, tendencias Técnicas adecuadas

Cuando hablamos de “Comunicación”, se nos presenta como un proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. Muchas veces se nos enseña como un esquema rígido donde se encuentra un Emisor – un receptor para transmitir un mensaje, a través de un canal, que es el encargado de que la transmisión sea exitosa. Pero si nos detenemos a pensar sobre si realmente existe tal rigidez en la comunicación, admitiríamos que la comunicación no es tan rigurosa y que es mucho más compleja.

Ahora pensemos, cuando nos encontramos frente a un grupo de visitantes, tenemos como herramienta a la “comunicación”, la cual aporta entre otras, tres funciones centrales, el conocerlas y aplicarlas posibilitara mejorar nuestra labor: Organiza y maneja el grupo: cuando damos a conocer el tiempo de guiada, los cuidados que deben

tener en el área, entre otros.

Motiva: hacemos que una persona o un grupo sientan interés por algo, como descubrir la magia de la Quebrada del Condorito.

Informa: proporcionamos la información que necesitan sobre el área mediante la explicación de sus características y sus interrelaciones.

En muchas situaciones varía nuestra capacidad para transmitir o para recibir la información. Es

posible que nosotros tengamos muchos conocimientos para dar y nos olvidamos a quienes van dirigidos, descargamos toda una “artillería de datos” y lo que va a suceder, es que la persona hará una selección de lo que escucha. Por ello es mejor que en el armado del guión seleccionemos nosotros mismos qué queremos decir, entregando un mensaje concreto a nuestra audiencia y seleccionemos también cómo vamos a trasmitir esa información generando estrategias que potencien la llegada de la misma.

Además debemos tener en cuenta que quien nos escucha cuando se apropia de la información, proyecta sus intereses y expectativas, tiene afinidades, limitaciones y potencialidades. Y no nos olvidemos de las emociones, es decir como se siente la persona en el momento de recibir el mensaje ya que esto influirá en la forma de recibirlo.

Es necesario que contemplemos diferentes estrategias, en función de los objetivos que nos proponemos, debemos desarrollar la capacidad de comunicar tanto con las palabras, como con la postura corporal, con nuestras expresiones en el rostro, gestos y las entonaciones. Facilitar la participación (verbal y no verbal) de nuestra audiencia y convertir la información en personal, con un código común para entendernos, ayuda al mensaje a tener algún sentido para quien lo recibe. Analicemos dos estrategias para comunicarnos claramente con el grupo: a) El preguntar: generalmente se utiliza para implicar al visitante en la actividad u orientarlo en el tema que

se desea tratar.

Hay tres niveles de preguntas, en las cuales involucramos al visitante a participar y alcanzar niveles profundos en sus pensamientos, pero debemos tener muy claro su uso y no el abuso de ellas, dado que podemos cansar a nuestra audiencia. Estos niveles son: Preguntas para recordar: destinadas a recordar algo aprendido con anterioridad. Preguntas para analizar: dan al visitante la posibilidad de analizar o comparar. Preguntas de nivel profundo: son las que causan un pronóstico, análisis o evaluación sobre un tema

determinado.

Si nos animamos a preguntar debemos estar preparados para animarnos a escuchar la respuesta, sino vulneramos una participación real del visitante.

Page 134: Material Informativo PNQC 2012

134

b) El responder: este proceso se da después de utilizar la estrategia de la pregunta y de dar lugar a una respuesta de los visitantes, entonces nuestra labor será hilar la información que surge para dar sentido a la estrategia que nos habíamos propuesto. Para que se pueda responder satisfactoriamente debemos tener en cuenta a quienes nos escuchan, lo cual posibilitará dar sentido a lo que oímos. Existen algunas señales de que estamos escuchando de manera activa y efectiva: mirándolo a los ojos, evitando hacer gestos, interrumpirlo mientras nos esta hablando, ponernos en su lugar, no juzgarlo.

Nuestra posición ante el grupo

Cuando hablamos de un guía, nos viene a la mente a esa persona encargada de recibir y acompañar al visitante, conduciéndolo, dándole asesoramiento, información, orientación y transmitiéndole, como interprete de la realidad local, con sus conocimientos acerca de los recursos naturales o culturales de la región donde se desempeña profesionalmente.

Todos sabemos que nuestra imagen y comportamiento influyen directamente en la respuesta de

nuestro grupo de visitantes durante la visita al área. Sam Ham, habla de cuatro prototipos de personalidades que proyectan los guías interpretes: El policía: son protectores del ambiente local, están seguros de que sin su cuidado y una reprimenda

continua, sus visitantes causaran daños profundos en el sitio. Por ello dan gran cantidad de recordatorios sobre las reglas y comportamiento.

La maquina: son repetidoras humanas de los mensajes, dicen “de memoria” o en forma autómata toda la información en la excursión, dando la sensación de que la ha dado de la misma forma millones de veces. No le gustan que los interrumpan con preguntas ni con nada que no este planificado.

Los sabelotodo: son recitadores de datos, una excursión representa una oportunidad para mostrar todo lo que saben acerca del tópico. Para ellos no existe el “no se”.

El anfitrión: son los guías con mayor éxito, no se ven policías (aunque si se preocupan por el ambiente), no son maquinas (no repiten de memoria, pero si tiene su excursión previamente planificada), ni son sabelotodos (saben decir “no se”). Estos guías tratan a sus visitantes como amigos que llegan a su hogar, son conscientes de crear una atmósfera agradable, con una comunicación de doble vía y muestran gran respeto a su público. Están abierto a modificar su guiada frente a los intereses de su audiencia.

Ciertamente es posible que un guía tenga cualidades de más de una estas “personalidades” pero, los

mejores guías parecen ser anfitriones más que cualquier otra cosa. Para muchos, esto no es nada que viene naturalmente; tienen que trabajar mucho sobre esto para

conseguirlo. Aquellos que trabajan muy duro en este sentido parecen tener mejor resultado en sus excursiones, y también parecen disfrutar más de ellos mismos. Cuando miramos nuestro propio modo de trabajar podemos ir modificando cosas y nos sentimos mejor con lo que hacemos y en consecuencia el visitante también sentirá la diferencia.

Por otro lado, desde la Administración de Parques Nacionales, los guías se desempeñan como

agentes activos en la conservación y educación ambiental de las áreas protegidas, son promotores y divulgadores de los objetivos que sustentan la creación y mantenimiento de las mismas y, en parte, son responsables por la seguridad y satisfacción de la experiencia de los visitantes en las áreas. Son interlocutores directos entre el área protegida y los visitantes. Cómo preparar y llevar a cabo una guiada interpretativa

Para organizar una guiada debemos contemplar tres momentos que resultan claves: el antes, el durante y el después de la visita. El antes, será necesario para planificar adecuadamente nuestra estrategia y aprovisionarnos de los insumos necesarios, tanto desde el punto de vista de la información, como también de los elementos complementarios y/o la búsqueda de competencias o capacitación. El durante, es la visita en sí, será el espacio de desarrollo de la actividad en donde pondremos en práctica nuestras estrategias para el cumplimiento de los objetivos planteados. Y por último, el después de la visita

que será un espacio ideal para evaluar lo vivido y volcar nuestro análisis a las nuevas planificaciones.

Page 135: Material Informativo PNQC 2012

135

Para planificar la visita debemos plantearnos en primera instancia los objetivos que pretendemos

abordar, ya que estos esclarecen el sentido de ese espacio que nosotros guiamos. Teniendo claros estos objetivos será interesante considerar, por un lado, los momentos que presenta la visita, y por el otro, los temas que queremos desarrollar. Teniendo estos tres elementos: objetivos, temas y momentos, empezaremos a armar el rompecabezas que permita combinar mejor dichos aspectos, seleccionando el sitio ideal para cada tema, planteando las formas de llevar a cavo los objetivos y encontrando las estrategias más apropiadas para llevarlos a la práctica.

En cuanto a los momentos de una visita, consideramos importantes la preparación, la

introducción/presentación, el desarrollo/nudo y el cierre/despedida. Una vez que hemos definido el tema de nuestra excursión comenzamos a diseñar las etapas, cada una cumple con un propósito diferente. El trabajo principal en el diseño de una salida es estar seguro de que cada parte cumpla su objetivo. El periodo de preparación

Este periodo generalmente se da antes de iniciar el paseo, a medida de que los visitantes van llegando, podemos charlar con ellos, conocer de donde vienen, que es lo que les gustaría aprender del parque, si están de buen humor o cansados, además de recordarles que no se olviden de su maquina de fotos, el protector solar, etc.

Introducción / Presentación

A la hora prevista de salida, pedimos atención a todos y nos presentamos formalmente diciendo nuestro nombre, el nombre del área y nuestra función en el mismo, damos la bienvenida a todos. Algunos guías comienzan con una frase motivadora o con una pregunta que sugiere el tema de la excursión y estimula el interés de sus visitantes.

Debemos tener en cuenta que también es un buen momento para contarles el tiempo que durará el paseo, donde se inicia y donde va a finalizar, esto posibilita orientar a nuestra audiencia hacia el tema y como esta organizada, cuantas paradas se van hacer y muchas veces es necesario repetir la información dada, en el periodo de preparación, con respecto a si necesitaran algún accesorio, como ropa de abrigo o protector solar, por ejemplo.

En esta etapa presentamos el TEMA de la excursión, lo comenzamos a narrar, por ello debemos tener en cuenta cómo desarrollar nuestra historia entre una parada y otra, una de las técnicas de transición más utilizadas son “el misterio” o el de dar “indicios” de que nos espera más adelante. Esto nos ayudará a cautivar la atención de nuestros visitantes y a generar un hilo conductor. Desarrollo / Nudo: el cuerpo de la visita

Es la narración en cada una de las paradas, las cuales trataran de cumplir el tema de la excursión. Aquí tengamos en cuenta que debemos encontrar el equilibrio entre centrar el interés de nuestros visitantes alrededor de el tema y de la actividad, y no alrededor de la información misma. Esto significa que el desarrollo de una actividad interpretativa crea un balance entre las necesidades y participación de las personas y el material interpretativo en si.

El planificar temáticamente nuestras paradas nos posibilitaran diseñar lo que vamos a hacer y decir en cada una de ellas. Debemos ser creativos para elaborar una secuencia de experiencias que nos vayan permitiendo avanzar en los diferentes objetivos que nos planteamos. En algunos casos puede ser útil considerar cuatro pasos: Una frase de orientación que enfocará la atención del grupo en el objeto, escena o idea que deseamos

enfatizar en la parada Una descripción o explicación, es la parte principal en la cual explicamos algunos detalles,

(seleccionando la información teniendo en cuenta el tema) podemos comenzar haciendo preguntas o apoyándonos con materiales que involucren a la participación del grupo.

El enlace temático une la descripción o explicación con el tema de nuestra actividad y explica el porque del habernos detenido en ese sitio.

es importante que este presente dado que indicara al grupo que debe seguir al guía hasta la próxima parada. Con frecuencia las transiciones no solo sirven para indicar la continuación de la actividad sino que pueden ofrecer el observar algo en la siguiente parada o les da algo para pensar, hacer o buscar mientras se desplazan a la siguiente.

Page 136: Material Informativo PNQC 2012

136

Algunos guías omiten o combinan uno o más de estos pasos en sus paradas. Cierre / Despedida: la conclusión de la visita

Usualmente se da la conclusión después de la ultima parada, en esta etapa debemos reforzar el tema, es decir que mostramos por ultima vez la relación entre las paradas realizadas y nuestro mensaje. Debemos ser breves y específicos, dado que indican el final de nuestra actividad, pero a la vez, este momento requiere de una participación activa de los visitantes.

Además de la conclusión temática, en este momento se da el cierre de la excursión y por tanto la despedida del grupo. Es un momento ideal para generar estrategias creativas que permitan la relación interpersonal y la devolución del grupo en cuanto a cómo desarrollamos la actividad. Es un momento clave para la evaluación de nuestra tarea. Un punteo para la auto-evaluación

Si queremos tomar en serio la tarea de evaluar lo que hacemos, debemos organizar nuestro análisis y establecer las cualidades que nosotros consideramos que van a dar mayor calidad a nuestra actividad. Aportamos a continuación un simple punteo de cuestiones a observar/chequear sobre nuestro desenvolvimiento como guías, la idea es analizar si incluimos o no estos aspectos y en qué medida los pudimos aplicar. Seguramente faltarán muchas variables que cada guía considera importantes para lograr una visita de calidad. Presentación Presentación personal Presentación del área protegida Presentación de las normas Presentación de la visita y sus condiciones Presentación de los visitantes, empalizar el grupo, realizar un breve diagnóstico Desarrollo Manejo del grupo: Utilización de estrategias de participación Atención a los diferentes requerimientos Relación con el grupo/ Actitud Manejo de conflictos Administración de los diferentes momentos de la visita Interpretación: Elaboración de objetivos Elaboración de mensajes interpretativos sobre el AP Utilización de estrategias y recursos interpretativas Diversidad de experiencias, secuencia armónica Improvisación/ adaptación Contenidos conceptuales: Claridad y Veracidad de la información Mensaje, Hilo conductor Se resalta los valores ecológicos del AP Se resalta los valores socio-culturales-históricos del AP Se desarrolla un concepto de conservación Despedida-Cierre Recursos para cierre/ recurso sorpresa Vinculación con otras AP/ Invitación a volver Espacio para evaluación de su guiada Retorno general sobre la visita

Page 137: Material Informativo PNQC 2012

137

- Introducción - Una descripción de las ANPs provinciales - Otras ANPs creadas en Córdoba

Page 138: Material Informativo PNQC 2012

138

INTRODUCCIÓN20

La historia y sus oportunidades

Siendo Argentina pionera en Latinoamérica en la temática de Áreas Naturales Protegidas (ANPs), con la creación de una institución dedicada exclusivamente a su manejo, la Administración de Parques Nacionales (APN 1994), las provincias acompañaron algo tardíamente este proceso a partir de la década del 70 (APN 1994).

La provincia de Córdoba tuvo como primeros antecedentes en la conservación de ambientes (desde la

perspectiva de protección estricta o la regulación de sus usos), la Ley Forestal del año 1949 y la Ley de Caza Nº 4046 de 1958. La primera establecía la figura de Bosques Protectores y Permanentes para la conservación de áreas forestales nativas y exóticas, mantenida luego en las sucesivas Leyes Forestales (en 1962 y la actual Ley Forestal Nº 8066/1991 y modificatorias). La segunda contemplaba la creación de Refugios de Animales Autóctonos, tanto de zonas establecidas en el mismo texto de la ley, como de posteriores propuestas declaradas por otros instrumentos legales (Quebrada de Los Condoritos en 1964 y perímetro de la laguna Mar Chiquita en 1966) (Agencia Córdoba Ambiente 2004).

Entre 1950 y 1970, esos regímenes tuvieron una considerable aplicación efectiva, decayendo luego por ausencia de políticas de Estado (Agencia Córdoba Ambiente 2004).

Finalmente en nuestra provincia se crea el Departamento de Parques y Reservas Provinciales en al

año 1967, en la Dirección General de Parques y Paseos de la Provincia de Córdoba (Ministerio de Obras y Servicios Públicos), el que luego pasaría al Ministerio de Asuntos Agrarios en el año 1971 con la denominación de Departamento de Áreas Naturales (Miatello y Roque Garzón 1999; Agencia Córdoba Ambiente 2004).

En 1974 se crea la primera ANP, el denominado Parque Provincial de Reservas Naturales Monte de

Las Barrancas y en 1978 la segunda, la Reserva de Vida Silvestre Chancaní - La Mermela. En 1977 se comienza a organizar el Cuerpo Provincial de Guardaparques, con la obtención de becas para aspirantes de Córdoba, para los cursos de formación de la Escuela Nacional de Guardaparques "Bernabé Méndez" de la Administración de Parques Nacionales (Miatello y Roque Garzón 1999).

Este proceso de creación de una repartición estatal que tuviera injerencia en la creación, manejo y

administración de ANPs, junto con la creación de las primeras Reservas, tuvo su corolario en la sanción de la Ley Nº 6964 de Áreas Naturales de la Provincia de Córdoba en el año 1983, luego de varios años de tratamiento, discusión y escritura. En ese momento, Córdoba tuvo su “oportunidad”, es la primera provincia con una ley en particular para la creación y manejo de ANPs.

En ella se planteaba la creación de un Servicio Provincial de Áreas Naturales, la institucionalización del Cuerpo Provincial de Guardaparques, la Determinación y el Ordenamiento de Ambientes, un Régimen de Promoción y Fomento, un Régimen de Penalidades, entre otros aspectos de la ley, que resultaban ser ideas integradoras e innovadoras para la época, ya que el espíritu del proyecto era constituir una ley de Ambientes y Áreas Naturales de Conservación (Miatello y Roque Garzón 1999).

Bajo las categorías y premisas que plantea esta ley se crea en 1986 el Parque Provincial y Reserva

Forestal Natural Chancaní, fruto de la recategorización de la hasta entonces Reserva de Vida Silvestre Chancaní - La Mermela. Luego vendrían la recategorización del Refugio de Vida Silvestre Monte de las Barrancas y la creación de las Reservas Parque La Quebrada, Laguna La Felipa, Cerro Colorado, Mar Chiquita y de Achala.

En este mismo proceso y en el marco de la Ley del Ambiente de la Provincia de Córdoba Nº 7343, se creó la Reserva Ecológica del “Suquía” (Decreto Nº 7448/85) en las márgenes e inmediaciones del río homónimo que cruza la ciudad de Córdoba, en un espacio urbano-natural muy impactado, pero con una muestra relictual del Espinal y del ecotono con el piedemonte del Bosque Serrano, que originalmente aquí se encontraba, en riesgo de desaparecer completamente. La misma finalmente fue desafectada, y hoy solo queda la Reserva Natural Urbana San Martín (municipal), totalmente rodeada de emprendimientos

20 Elaborado por Cristian F. Schneider, año 2009: Biólogo, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Titular de la Materia Áreas Naturales Protegidas II del Instituto Superior Arturo U. Illia. Consultor de la Delegación Regional Centro (Administración de Parques Nacionales) en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Ex Guardaparque Provincial. Colaboración: Eduardo A. Martínez: Guardaparque Provincial, Guía e Intérprete Ambiental, Diplomado en Uso Público.

Page 139: Material Informativo PNQC 2012

139

inmobiliarios (“Countries”) y en continuo riesgo de ser transformada por obras de infraestructura vial o inmobiliaria.

En 1995 es creada la Dirección de Recursos Naturales Renovables y Áreas Naturales (Secretaría de

Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables, Ministerio de la Producción y el Trabajo) donde se encontraba el Departamento Áreas Naturales. Era función de esa Dirección “la proposición, implementación y fiscalización… de un sistema de áreas naturales protegidas en la Provincia” (Ley Provincial de Ministerios Nº 8480, Decreto Provincial Nº 1055/95).

La oportunidad abandonada

En 1999 y por Ley Orgánica de Ministerios Nº 8.779, el Gobierno de la Provincia de Córdoba crea la

Agencia Córdoba Ambiente Sociedad del Estado (ACASE), dependiendo de la Secretaría General de Gobierno, actualmente denominada Secretaría de Ambiente, convirtiéndose en el organismo que tenía a su cargo la implementación de la Política Ambiental a nivel provincial. En su estatuto (aprobado por Ley Nº 8789), se mencionaba entre sus funciones la de “desarrollar un Sistema Provincial de Áreas Protegidas, con miras a conservar, en el contexto del ordenamiento del territorio, muestras representativas y significativas de los ecosistemas del territorio provincial y de los principales núcleos poblacionales de flora y fauna”.

Fue así que la ACASE, como ente estatal con autarquía administrativa (funcional y económica), se convirtió en otra “oportunidad” de elevar la temática ambiental a un alto nivel (prácticamente una equivalencia a un ministerio) dentro del organigrama del estado provincial. La figura de Agencia (Sociedad del Estado) dependiendo directamente del Ejecutivo (particularmente a la Secretaría de la Gobernación), fuera de la órbita de un Ministerio (con toda la burocracia que eso conlleva), con autarquía funcional y económica, permitiría acelerar los mecanismos de ejecución de políticas ambientales de estado.

En sus inicios hubo un fuerte direccionamiento presupuestario dirigido a la realización de infraestructura y al equipamiento de las ANPs, junto con la realización de un 1º Curso Introductorio de Guardaparques Provinciales, como estrategia de capacitación para el futuro personal a destinar a las diferentes áreas que nunca tuvieron personal de resguardo, a las que dejaron de tenerlo (debido al desmantelamiento sistemático del Cuerpo de Guardaparques formado en 1977), a las que solo tenían presencia de personal de mantenimiento o administrativo o a aquellas áreas que por su enorme extensión debía reforzarse la cantidad de personal.

Con el correr de las gestiones que se sucedían en la presidencia y directorio de ACASE, el interés por impulsar decididamente la conformación y solidificación de un Sistema se fue diluyendo, y las intenciones de encarar la planificación de las estrategias de manejo para cada unidad, fueron discontinuándose, quedando a mitad de camino de finalizarse en el mejor de los casos.

Solo para la Reserva Hídrica Provincial de Achala existen documentos de planificación finalizados y formalizados (Agencia Córdoba Ambiente 2000, Administración de Parques Nacionales 2004), pero sin efectivizarse en algún aspecto para dicha Reserva Provincial.

Más áreas, más categorías, más papeles

En el transcurso de la gestión de la ACASE, en el año 2003 se crearon los denominados Corredores

Biogeográficos (Decreto Nº 891/03), con la intención de establecer grandes áreas de conservación que contuvieran y vincularan ANPs en su interior, de brindar un marco de gestión para la realización de acuerdos de conservación a perpetuidad con propietarios de campos que contuvieran bosque nativo, y de regular la intervención sobre el bosque mediante la exigencia de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los aprovechamientos solicitados dentro de sus límites. Finalmente solo existió un acuerdo firmado para la creación de una Reserva Forestal Natural denominada Ralicó o de la Caldenia de 5.300 ha de bosque para conservación y 4.300 ha de uso regulado (Agencia Córdoba Ambiente 2004).

Sumado a esta intención de promover Corredores, se creó la Reserva de Uso Múltiple Salinas Grandes de 200.000 ha (Decreto Nº 464/03), sobre tierras fiscales ubicadas al noroeste de la provincia, casi en su totalidad salinas que rodean al Refugio de Vida Silvestre Monte de las Barrancas. En este período, la última creación de un ANP fue el Refugio de Vida Silvestre Paso Viejo, también ubicado al noroeste de Córdoba, próximo a localidad de Serrezuela y Paso Viejo.

A la vez, a partir de iniciativas particulares presentadas en la Legislatura de la Provincia (en la década

del ´90 y principios de la década siguiente), fueron nominándose y promulgándose, aproximadamente cinco ANPs más, que no fueron contempladas dentro del manejo gubernamental de ANPs.

Page 140: Material Informativo PNQC 2012

140

Ninguna de estas nuevas ANPs tiene en la actualidad Plan de Manejo, instrumento de planificación, relevamiento de sus valores de conservación o un nivel mínimo de implementación a campo, en relación a la ejecución de proyectos estatales de conservación o desarrollo.

Actualmente la ACASE (luego de haber pasado por un proceso de fusión de Agencias a una única

Sociedad del Estado Mixta, para luego recuperar su carácter de Sociedad del Estado) ha sido desafectada, reemplazada por una dependencia gubernamental de menor rango en la estructura orgánica, la Secretaría de Ambiente (Ley de Estructura Orgánica del Poder Ejecutivo Provincial Nº 9454, Decreto Provincial Nº 2174/07), en cuya órbita se encuentra la Dirección de Áreas Naturales Protegidas.

La falta de puesta en funcionamiento de un sistema orgánico de gobierno y gestión de ANPs y ambientes naturales (Miatello y Roque Garzón 1999), la no reglamentación en su momento de la Ley Nº 6964/83, entre otros eventos relacionados con la vida política e institucional de la provincia y el país, produjo un bache en la historia y evolución del Sistema de ANPs en Córdoba, que no pudo ser llenado con todos los esfuerzos realizados por técnicos, naturalistas y guardaparques comprometidos con el espíritu inicial del proyecto, que ya cumple cuatro décadas (40 años).

Como dato de la actualidad de las ANPs en Córdoba, de los 20 aspirantes capacitados en el 1º Curso del año 2001 solo quedan 6 guardaparques destinados efectivamente en alguna ANP, estas prácticamente no cuentan con presupuesto propio, ni actividades asignadas en cuanto a su manejo y administración.

El estigma de la famosa frase “las áreas protegidas de papel” (APN 1994, 2007), para señalar aquellas

iniciativas de creación de ANPs que finalmente terminan donde comenzaron -en un papel, en un mero documento declaratorio de su existencia o de sus posibilidades para la conservación, sin control o implementación alguna- sigue siendo un fantasma que persigue a todas las ANPs en el mundo. Córdoba, hoy más que nunca, se encuentra en esa coyuntura, un estancamiento que necesitará de muchos esfuerzos colectivos y mancomunados para lograr modificar un futuro poco saludable a corto plazo para las ANPs de manejo estatal provincial.

Page 141: Material Informativo PNQC 2012

141

UNA DESCRIPCIÓN DE LAS ANPS

ANPs provinciales bajo manejo gubernamental

Son aquellas ANPs que han sido creadas por el Poder Ejecutivo Provincial o por el Poder Legislativo a solicitud del Poder Ejecutivo Provincial, y que la Autoridad de Aplicación Ambiental reconoce su injerencia en el manejo de la misma y la incluye en su Sistema de ANPs. La jurisdicción es provincial en todas ellas, aunque la propiedad o tenencia de la tierra puede ser privada o fiscal.

Mapa de las ANPs en Córdoba Bajo manejo gubernamental (provincial y nacional)

Áreas destinadas a uso no extractivo y rigurosa intervención del Estado (Ley Nº 6964/83)

Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní

Page 142: Material Informativo PNQC 2012

142

Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 6573/1986 Superficie: 4.960 ha. Ubicación geográfica: Departamento Pocho, oeste de la provincia. Propiedad: Fiscal. Región Natural/Región Fitogeográfica: Bolsón Chaqueño/Bosque chaqueño occidental y Bosque Serrano.

Valores de Conservación: Bosque chaqueño serrano y de llanura. Flora: Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), Orcoquebracho o Quebracho colorado serrano (Schinopsis marginata), 41 especies de plantas endémicas de Argentina (Agencia Córdoba Ambiente 2004). Fauna: Águila Escudada (Geranoaetus melanoleucus), Halcón Peregrino (Falco peregrinus), Cóndor (Vultur gryphus), Jote Real o Cóndor Blanco (Sarcoramphus papa), Loro Hablador (Amazona aestiva), Carpintero Negro (Dryocopus schulzy), Carpintero Negro Lomo Crema (Campephylus leucopogon), Pichi Ciego (Chlamyphorus truncatus), Pecarí de Collar o Chancho del Monte (Pecari tajacu), Gato de los Pajonales (Lynchailurus pajeros), Gato Montés (Oncifelis geoffroyi), Gato Colorado o Guina (Herpailurus yaguaroundi), Puma (Puma concolor), Conejo de los palos (Dolichotis salinicola), Lampalagua (Boa constrictor occidentalis), Boa Arco Iris (Epicrates cenchria), Iguana Colorada (Tupinambis rufescens), Víbora de Cascabel (Crotalus durissus), Yarará Chica (Bothrops neuwiedi), Coral (Micrurus frontalis). Situación actual de gestión: Personal: 3 Auxiliares de Guardaparque.; 2 Brigadistas, 2 Viveristas. Financiamiento: No posee, mantenimiento mínimo para su funcionamiento. Infraestructura: Destacamento, Centro de Información, sanitarios, campamento, 1 casa de Guardaparque, oficina, taller completo. Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: Atención al visitante. Vivero de plantas de producción Citrus, Duraznos, higueras, planta de zampa australiana (Atriplex nummularia), en acuerdo con el INTA de Villa Dolores y PSA. Refugio de Vida Silvestre Monte de las Barrancas

Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 1222/1988.

Page 143: Material Informativo PNQC 2012

143

Ubicación geográfica: Departamentos Tulumba e Ischilín, noroeste de la provincia Superficie: 7.656 ha. Propiedad: Fiscal. Región Natural/Región Fitogeográfica: Bolsón chaqueño y Salinas/Bosque chaqueño occidental y Salinas.

Valores de Conservación: Bosque y matorral chaqueño elevado sobre las Salinas Grandes, vegetación halófila. Flora: Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), Algarrobo negro (Prosopis flexuosa), Brea (Cercidium australe), Mistol (Ziziphus mistol), Tintitaco (Prosopis torquata), Cardón (Stetsonia coryne), Ucle (Cereus validus), Jume colorado (Allenrolfea patagonica), Carne gorda (Maytenus vitis idaea), Mastuerzo (Prosopis strombulifer; P. reptans). Fauna: Mara o Liebre Criolla (Dolichotis patagonum), Guanaco (Lama guanicoe), Ñandú o Suri (Rhea americana), Águila Coronada (Harpyhaliaetus coronatus), Águila Escudada (Geranoaetus melanoleucus), Halcón Peregrino (Falco peregrinus), Monjita Salinera (Neoxolmis rubetra salinarum), Lechuza Bataraza (Strix rufipes), Quirquincho Ancho (Chaetophractus villosus), Pecarí de Collar o Chancho del Monte (Pecari tajacu), Gato de los Pajonales (Lynchailurus pajeros), Gatos Montés de las Salinas (Oncifelis geoffoyii salinarum), Gato Colorado o Guina (Herpailurus yaguaroundi), Puma (Puma concolor), Conejo de los palos (Dolichotis salinicola), Ampalagua (Boa constrictor occidentalis), Boa Arco Iris (Epicrates cenchria), Chelco de las Salinas (Ceiolaemus anomalus ditadai), Víbora de Cascabel (Crotalus durissus), Yarará Chica (Bothrops neuwiedi), Víbora de Coral (Micrurus frontalis). Situación actual de gestión: Personal: No posee. Financiamiento: No posee. Infraestructura: 1 Destacamento (2 módulos). Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: No posee. Refugio de Vida Silvestre Paso Viejo Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 1740/05.

Page 144: Material Informativo PNQC 2012

144

Ubicación geográfica: Departamento Cruz del Eje, noroeste de la provincia. Superficie: 2.570 ha. Propiedad: Fiscal. Región Natural/Región Fitogeográfica: Bolsón chaqueño/Bosque chaqueño occidental.

Valores de Conservación: Bosque chaqueño de llanura. Flora: Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco). Fauna: Águila Escudada (Geranoaetus melanoleucus), Halcón Peregrino (Falco peregrinus), Pecarí de Collar o Chancho del Monte (Pecari tajacu), Gato de los Pajonales (Lynchailurus pajeros), Gato Montés (Oncifelis geoffroyi), Gato Colorado o Guina (Herpailurus yaguaroundi), Puma (Puma concolor), Conejo de los palos (Dolichotis salinicola), Lampalagua (Boa constrictor occidentalis), Iguana Colorada (Tupinambis rufescens), Víbora de Cascabel (Crotalus durissus), Yarará Chica (Bothrops neuwiedi), Coral (Micrurus frontalis). Situación actual de gestión: Personal: Se desafectó el personal (1 Auxiliar de Guardaparque). Financiamiento: No posee. Infraestructura: No posee. Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: No posee.

Áreas de aptitud productiva controladas técnicamente por el Estado (Ley Nº 6964/83)

Reserva Hídrica Provincial de Achala Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 361/1999. Ubicación geográfica: Departamentos San Alberto, Punilla, Cruz del Eje, Calamuchita, Pocho y San Javier, centro de las Sierras Grandes. Rodea al Parque Nacional Quebrada del Condorito (APN).

Superficie: 116.000 ha.

Page 145: Material Informativo PNQC 2012

145

Propiedad: Privada. Región Natural/Región Fitogeográfica: Pampas de altura en Sierras del Sur/Bosquecillos y pastizales de altura, Romerillal y Bosque serrano

Valores de Conservación: Bosques de Tabaquillo, Pastizales y pajonales de altura. Isla biogeográfica con numerosos endemismos en flora y fauna. Flora: Tabaquillo (Polylepis australis), Maitén u Orco molle o Quebrachito (Maytenus boaria). Fauna: Cóndor (Vultur gryphus), Jote Real o Cóndor Blanco (Sarcoramphus papa), Águila Escudada (Geranoaetus melanoleucus), Halcón Peregrino (Falco peregrinus), Dormilona Corona Roja (Muscisaxicola rufivertex achalensis), Gato de los Pajonales (Lynchailurus pajeros), Gato Montés (Oncifelis geoffroyi), Puma (Puma concolor), Zorro Colorado de Achala (Pseudalopex culpaeus smithersi), Lobito de Río (Lontra longicaudis), Lagarto Verde de Achala (Pristydactilus achalensis), Yarará Ñata (Bothrops amodytoides), Sapo de Achala (Bufo achalensis), Escuerzo de Achala (Odontophrynus achalensis), Ranita del Zarzal (Hypsiboas pulchellus cordobae), Mojarra Cola Roja (Astyanax eingenmanniorum), Bagrecito de Torrentes (Trichomycterus corduvense).

Situación actual de gestión: Personal: 1 Guardaparque, 2 Auxiliares Financiamiento: No posee. Infraestructura: No posee. Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: Plan de manejo de la Unidad de Conservación (RHPA + PNQC). Controles nulos. Proyectos regionales incipientes. Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 3215/1994. Ubicación geográfica: Departamento San Justo, Río Seco, Tulumba y Río Primero, noreste de la provincia. Superficie: 1.060.000 ha. Propiedad: Privada (sup. de la laguna fiscal). Región Natural/Región Fitogeográfica: Llanura Chaqueña/Bosque chaqueño oriental -

Page 146: Material Informativo PNQC 2012

146

Laguna Mar Chiquita, Bañados del Río Dulce.

Valores de Conservación: Humedal con gran diversidad de aves, conformado por los Bañados del Río Dulce y la Laguna Mar Chiquita, sitio de tránsito y nidificación de aves migratorias. Ambientes inundables, playas salinas, arbustales halófilos. Áreas con bosque nativo del Chaco semiárido argentino. Flora: Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), Algarrobo negro (Prosopis nigra), Algarrobo blanco (Prosopis alba), Cardón (Stetsonia coryne), Ucle (Cereus validus). Fauna: Flamenco Común (Phoenicopterus chilensis), Flamenco Andino (Phoenicoparrus andinus), Parina Chica (Phoenicoparrus jamesi), Chorlos migratorios y Playeros, Ganso Blanco (Coscoroba coscoroba), Cisne de Cuello Negro (Cignus melancoryphus), Pato Criollo (Cairina moschata) Pato Capuchino (Anas versicolor), Pato Picazo (Netta peposaca), Sirirí Pampa (Debdrocygna viduata), Sirirí Colorado (Dendrocygna bicolor), Garza Bruja (Nycticorax nycticorax), Garza Mora (Ardea cocoi), Cigüeña común (Ciconia maguari), Cigüeña Cabeza Pelada (Mycteria americana), Espátula Rosada (Ajaia ajaja), Chajá (Chauna torquata), Carpintero Negro (Dryocopus schulzy), Carpintero de los Cardones (Melanerpes cactorum), Carpintero Bataraz Chico (Picumnus cirratus), Charata o Pava del Monte (Ortalis canicollis), Águila Negra Pescadora (Buteogallus urubitinga), Águila Escudada (Geranoetus melanoleucus), Aguilucho Colorado (Heterospizias meridionalis), Coypo (Myocastor coypus), Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris), Puma (Puma concolor), Gato del Monte (Oncifelis geoffroyi), Gato Colorado o Guina (Herpailurus yaguaroundi), Gato de los Pajonales (Lynchaylurus pajeros), Aguará Guazú (Chrysocion brachiurus), Corzuela (Mazama gouazoubira), Pecarí de Collar o Chancho del Monte (Pecari tajacu), Lampalagua (Boa constrictor occidentalis), Víbora de Cascabel (Crottalus durissus), Yarará Grande o de la Cruz (Bothrops alternatus), Yarará Chica (Bothrops neuwiedi), Iguana Colorada (Tupinambis rufescens), Iguana Overa (Tupinambis teguixin), Dorado (Salminus maxillosus). Situación actual de gestión: Personal: 1 Supervisor, 2 Guardaparques y 4 Auxiliares. Financiamiento: con fondo fijo mensual de $1000. Infraestructura: Destacamento, y Taller. 3 Destacamentos desafectados (La Rinconada, Villa Candelaria

Page 147: Material Informativo PNQC 2012

147

Norte y Morteros). Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: charlas para las visitantes. Controles esporádicos.

Reserva de Uso Múltiple Salinas Grandes Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº (2003) Ubicación geográfica: Departamentos Cruz del Eje, Tulumba e Ischilin, noroeste de la provincia Superficie: 190.000 ha. Propiedad: Privada. Región Natural/Región Fitogeográfica: Bolsón chaqueño y Salinas/Bosque chaqueño occidental y Salinas. Valores de Conservación: Bosque y matorral chaqueño elevado sobre las Salinas Grandes, vegetación halófila. Flora: Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), Algarrobo negro (Prosopis flexuosa), Brea (Cercidium australe), Mistol (Ziziphus mistol), Tintitaco (Prosopis torquata), Cardón (Stetsonia coryne), Ucle (Cereus validus), Jume colorado (Allenrolfea patagonica), Carne gorda (Maytenus vitis idaea), Mastuerzo (Prosopis strombulifer; P. reptans). Fauna: Mara o Liebre Criolla (Dolichotis patagonum), Guanaco (Lama guanicoe), Ñandú o Suri (Rhea americana), Águila Coronada (Harpyhaliaetus coronatus), Águila Escudada (Geranoaetus melanoleucus), Halcón Peregrino (Falco peregrinus), Monjita Salinera (Neoxolmis rubetra salinarum), Lechuza Bataraza (Strix rufipes), Quirquincho Ancho (Chaetophractus villosus), Pecarí de Collar o Chancho del Monte (Pecari tajacu), Gato de los Pajonales (Lynchailurus pajeros), Gato Montés de las Salinas (Oncifelis geoffoyii salinarum), Gato Colorado o Guina (Herpailurus yaguaroundi), Puma (Puma concolor), Conejo de los palos (Dolichotis salinicola), Lampalagua (Boa constrictor occidentalis), Boa Arco Iris (Epicrates cenchria), Chelco de las Salinas (Ceiolaemus anomalus ditadai), Víbora de Cascabel (Crotalus durissus), Yarará Chica (Bothrops neuwiedi), Coral (Micrurus frontalis).

Situación actual de gestión: Personal: No posee. Financiamiento: No posee. Infraestructura: No posee.

Page 148: Material Informativo PNQC 2012

148

Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: No posee. Reserva Hídrica Natural Parque La Quebrada Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 5620/1987- Ubicación geográfica: Departamento Colón, al noroeste de la ciudad de Córdoba, junto a la localidad de Río Ceballos. Superficie: 4.200 ha. Propiedad: Privada (perilago y lago fiscal). Región Natural/Región Fitogeográfica: Sierras del Sur/Bosque serrano (con pastizales de altura).

Valores de Conservación: Cuenca hídrica (Sierras chicas, embalse del Dique la Quebrada), Bosque serrano, arbustales y pastizales. Flora: Coco (Fagara coco), Molle de beber (Lithraea molleoides), Piquillín de la sierra (Condalia montana). Fauna: Rey del Bosque (Pheucticus aureoventris), Carpintero Negro (Dryocopus schultzi), Martín Pescador Chico (Chloroceryle americana), Martín Pescador Grande (Ceryle torquata), Garcita Azulada (Butorides striatus), Garza Bruja (Nycticvorax nycticorax), Picaflor Cometa (Sapho sparganura), Águila Escudada (Geranoaetus melanoleucus), Halconcito Colorado (Falco sparverius), Milano Blanco (Elanus leucurus), Halcón Peregrino (Falco peregrinus), Alicuco (Otus choliba), Gato Montés (Oncyfelis geoffroyi), Gato Colorado (Herpailurus yaguaroundi), Puma (Puma concolor), Corzuela (Mazama gouazoubira), Pecarí de collar o Chancho del Monte (Pecari tajacu), Sapito de Colores (Melanophryniscus stelzneri), Ranita del Zarzal (Hypsiboas pulchellus). Situación actual de gestión: Personal: 2 Guardaparques, 1 Técnico. Financiamiento: No posee. Infraestructura: Destacamento (2 módulos). Planificación, Proyectos o actividades o actividades que actualmente se desarrollan: atención al visitante, mantenimiento general, controles esporádicos.

Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa

Page 149: Material Informativo PNQC 2012

149

Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 3610/1986. Ubicación geográfica: Departamento Juárez Celman, al sur de Ucacha. Superficie: 1.307 ha. Propiedad: Privada (sup. de la laguna fiscal). Región Natural/Región Fitogeográfica: Pampa anegadiza/Llanura pampeana.

Valores de Conservación: Humedales pampeanos y bosquecillos nativos, relictuales y fragmentados por una matriz agrícola. Flora: pastizales de Paja (Stipa sp.) y Pasto escoba (Schizachyrium plumigerum); Pelo de chancho (Distichlis spicata), Chañar (Geoffroea decorticans), Caldén (Prosopis caldenia). Fauna: Inambú Ala Colorada (Rynchotus rufescens), Perdiz Chica (Nothura maculosa), Pecho Colorado Grande (Sturnella loyca), Pecho Colorado Chico (Sturnella superciliaris), Pecho Amarillo (Pseudoleistes virescens), Tordo Ala Amarilla (Agelaius thilius), Gavilán de Campo (Circus buffoni), Gavilán de Estepa (Circus cinereus), Caracolero (Rosthramus sociabilis), Aguilucho Langostero (Buteo swainsoni), Hurón (Galictis cuja), Zorro Pampa (Pseudalopex griseus), Peludo (Chaetophractus villosus), Gato de los Pajonales (Lynchailurus pajeros), Puma (Puma concolor), Coypo (Miyocastor coypus), Espátula Rosada (Ajaya ajaja), Garza Mora (Ardea cocoi), Mirasol Común (Ixobrynchus involucris). Situación actual de gestión: Personal: 1 Guardaparque, 2 Administrativos. Financiamiento: No posee. Infraestructura: Vivienda para personal administrativo. Dpto. para Guardaparque. Sanitarios y área de acampe. Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: Atención al visitante. Mantenimiento general. Reserva Cultural Natural Cerro Colorado Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 2821/1992. Ubicación geográfica: Departamento Sobremonte, Río Seco y Tulumba, norte de la provincia. Superficie: 3.000 ha.

Page 150: Material Informativo PNQC 2012

150

Propiedad: Privada. Región Natural/Región Fitogeográfica: Sierras del Norte/Bosque chaqueño serrano

Valores de Conservación: Bosques de Mato. Formaciones de rocas sedimentarias (areniscas rojas). Registro pictográfico y yacimientos arqueológicos aborígenes. Flora: Mato (Myrcianthes cisplatensis), Palma (Trithrinax campestris), Molle de beber (Lithraea ternifolia), Coco (Fagara coco), Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), Manzano del campo (Ruprechtia apetala), Piquillín de la sierra (Condalia montana). Fauna: Halcón Peregrino (Falco peregrinus), Águila Coronada (Harpyhaliaetus coronatus), Águila Escudada (Geranoetus melanoleucus), Inambú Montaraz (Nothoprocta cinerascens), Chuña Patas Negras (Chunga burmeisteri), Chinchero Grande (Drimornis bridgesi), Charata o Pava del Monte (Ortalis canicollis), Huron (Galictis cuja), Gato Montés (Oncifelis geofroyii), Gato Colorado o Guina (Herpailurus yaguaroundi), Pecarí de Collar o Chancho del Monte (Pecari tajacu), Corzuela (Mazama guazoubira), Puma (Puma concolor), Conejo de los Palos (Pediolagus salinicola), Tortuga de Tierra (Chelonoides chilensis), Sapito de Colores (Melanophryniscus stelzneri), Víbora de Cascabel (Crotalus durissus), Yarará Grande o de la Cruz (Bothrops alternatus), Yarará Chica (Bothrops neuwiedi), Culebra Verde (Phylodrias baroni), Musurana (Clelia occipitolutea). Situación actual de gestión: Personal: 1 Guardaparque, 3 Auxiliares. Financiamiento: No posee. Infraestructura: Destacamento y en concesión el Centro de Interpretación. Se dejó de pagar el alquiler de la vivienda del Guardaparque. Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: charlas para las visitantes. Atención al visitante. Controles esporádicos.

Corredores Biogeográficos (no contemplados en la Ley Nº 6964/83)

Page 151: Material Informativo PNQC 2012

151

Corredor Biogeográfico del Caldén y Reserva Natural Forestal Ralicó Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 891/2003. Ubicación geográfica: Sur-oeste de la provincia, departamento Gral. Roca. Superficie: 665.000 ha. Propiedad: Privada. Región Natural/Región Fitogeográfica: Pampa Medanosa/Espinal (Distrito del Caldén). Valores de Conservación: Áreas relictuales de Bosque de caldén (Caldenares o Caldenales), lagunas, bosquecillos de chañar. Flora: Caldén (Prosopis caldenia), Chañar (Geoffroea decorticans), pastizales de Paja (Stipa sp.), Pelo de chancho (Distichlis spicata).

Fauna: Pichi Ciego Pampeano (Clamiphorus truncatus), Ñandú (Rhea americana), Perdiz Ala Colorada (Rynchotus rufescens), Perdiz Copetona (Eudromia elegans), Perdiz Chica Pálida (Notura darwini), Montaraz (Nothura cinerascens), Calancate (Aratinga acuticaudata), Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonum). Situación actual de gestión: Personal: No hay personal permanente de control (se desafectó el Guardaparque). Financiamiento: No posee. Infraestructura: No posee.

Page 152: Material Informativo PNQC 2012

152

Planificación, Proyectos o actividades que actualmente se desarrollan: No posee. No se han implementado nuevos convenios con propietarios. Corredor Biogeográfico del Chaco Árido

Instrumento legal y año de creación: Decreto Nº 891/2003. Ubicación geográfica: Oeste y noroeste de la provincia, departamentos de Cruz del Eje, Minas, Ischilín, Pocho, Tulumba, San Alberto y San Javier. Superficie: 1.173.000 ha. Propiedad: Privada y fiscal. Región Natural/Región Fitogeográfica: Bolsón Chaqueño/ Bosque chaqueño occidental. Valores de Conservación: Áreas de Bosque chaqueño occidental. Tanto para flora, fauna y valores culturales, se incluye lo mencionado para la Reserva de Uso Múltiple Salinas Grandes, el Refugio de Vida Silvestre Monte de las Barrancas, el Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní Y el Refugio de Vida Silvestre Paso Viejo, y aquellos ubicados en las áreas de influencia de estas ANPs.

Situación actual de gestión: Personal: No hay personal permanente de control. Financiamiento: No posee. Infraestructura: No posee. Planificación o Proyectos que actualmente se desarrollan: A nivel del Corredor no hay proyectos estatales en implementación, solo existieron actividades de educación ambiental en algunas localidades del norte del mismo. No se han implementado convenios con propietarios.

Page 153: Material Informativo PNQC 2012

153

OTRAS ANPS PROVINCIALES CREADAS EN CÓRDOBA

Creadas por el Poder Legislativo por iniciativa del mismo

Reserva Natural Recreativa Valle del Cóndor. Reserva Hídrica Natural Calamuchitana. Reserva Hídrica Provincial Los Gigantes. Reserva Natural Laguna de Las Tunas. Reserva Natural Laguna de Las Tunitas. Reserva Recreativa Natural La Cumbrecita.

Page 154: Material Informativo PNQC 2012

154

Creadas por Resolución Ministerial por iniciativa del mismo Recorva Forestal Natural Cerro El Uritorco.

ANPs estatales nacionales en Córdoba

Parque Nacional Quebrada del Condorito (Parque Nacional y Reserva Nacional). Reserva Natural de Vaquerías (Reserva de Uso Múltiple-Universidad Nacional de Córdoba).

ANPs estatales municipales en Córdoba

Reserva Natural Urbana San Martín (Ciudad de Córdoba). Reserva Hídrica y Recreativa Natural Bamba (La Calera). Reserva Hídrica Recreativa Natural Los Quebrachitos (Unquillo). Reserva Natural Hídrica Los Manantiales (Río Ceballos). Reserva El Portecelo (Villa Giardino).

ANPs privadas bajo manejo particular de sus propietarios

Refugio de Vida Silvestre Las Dos Hermanas (Convenio con FVSA). Refugio de Vida Silvestre Cerro Blanco (Convenio con FVSA). Refugio de Vida Silvestre Los Barrancos (Convenio con FVSA).

La historia debe continuar

Quizás las estrategias de implementación de ANPs municipales (Aula Abierta de Montaña-Escalera

2008), ANPs privadas (FVSA 2007a, 2007b) o de manejo particular, o el proceso de planificación e implementación del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia de Córdoba (Resolución de la Sec. de Amb. 328/08, Decreto 848/08), fruto de la promulgación de la Ley Nacional Nº 26.331/07 (Ley de Presupuestos Mínimos de Protección de los Bosques Nativos), sean una continuación de esta historia de oportunidades de pensar, discutir y generar acción en la conservación de los ambientes naturales de nuestra provincia.

Las oportunidades continúan presentándose, la historia dirá si llegarán a buen puerto, solo esperemos poder conocer los acontecimientos en toda su magnitud y aprender sobre los encuentros y desencuentros que estos nos deparen.

Page 155: Material Informativo PNQC 2012

155

Fuentes Agencia Córdoba Ambiente. 2000. Aportes al desarrollo del Plan Director del Área de Conservación

Pampa de Achala. Agencia Córdoba Ambiente S.E. Córdoba, Argentina. Agencia Córdoba Ambiente. 2004. Áreas Naturales Protegidas: provincia de Córdoba. 1º ed. Ed. Del

Copista. Córdoba, Argentina. 122 p. Administración de Parques Nacionales. 1994. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Su

diagnóstico. Administración de Parques Nacionales. Buenos Aires, Argentina. 134 p. Administración de Parques Nacionales. 1998. Las Áreas Naturales Protegidas de la Argentina. Buenos

Aires, Argentina. Administración de Parques Nacionales. 2007. Las Áreas Protegidas de la Argentina. Herramienta

superior para la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Administración de Parques Nacionales. Buenos Aires, Argentina. 87 p.

Aula Abierta de Montaña-Escalera. 2008. Proyecto de Reglamentación y Ordenamiento Territorial de la Reserva Hídrica y Recreativa Natural Bamba. Aula Abierta de Montaña. Universidad Nacional de Córdoba. 53 p.

Cabido, D; Cabido, M; Garré, S. M; Gorgas, J. A; Miatello, R; Rambaldi, S; Ravelo, A; Tassile, J. L. 2004. Regiones Naturales de la Provincia de Córdoba. Agencia Córdoba Ambiente S.E. Córdoba, Argentina. 103 pp.

Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA). 2007a. La Conservación Privada como Instrumento para la Ampliación del Sistema de Áreas Protegidas en la Argentina. Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) - Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). Conclusiones del Taller. Julio de 2007. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 13 p.

Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA). 2007b. Construyendo modelos de colaboración entre el sector público y privado para potenciar la conservación en tierras privadas de la Argentina”. Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) - Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). Conclusiones del Taller. Noviembre de 2007. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 8 p.

Luti, R; Solís M; Galera F. M; Muller de Ferreira N; Berzal, M; Nores, M; Herrera, M. y Barrera, J. C. 1979. Vegetación. En: Vázquez, J; Miatello, R; y Roque, M. Geografía Física de la Provincia de Córdoba. De. Bolt. Buenos Aires. pp 279 – 368.

Miatello, R y J. Roque Garzón. 1999. Documento diagnóstico acerca del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Córdoba. Informe inédito. Dirección de Recursos Renovables y Áreas Naturales. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables. 12 p.

Miatello, R. 2005. Salinas Grandes. En: Di Giacomo, A. S. (editor), Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 10-15. En: Temas de Naturaleza y Conservación 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Miatello, R. 2005. Chancaní y Sierras de Pocho. En: Di Giacomo, A. S. (editor), Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Schneider, C.; Crespín, I; García, C.; Heil, L.; Ocampo, M.; Pedraza, C. 2001. Estimación del Grado de Implementación y Vulnerabilidad del Sistema de Áreas Naturales de la Provincia de Córdoba. Bases para la Planificación y Monitoreo del Manejo de sus Áreas Naturales. Informe inédito para la Cátedra de Problemática Ambiental. Escuela de Biología. F.C.E.F.yNat. U.N.C. Córdoba, Argentina. 37 p.

Schneider, C.; Simón, S.; Pérez Tutor, D. y Rambaldi, S. 2003. Leyes, Decretos y Resoluciones de Creación de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Córdoba. Informe inédito. Agencia Córdoba Ambiente S.E. 99 p.