Matmatica bonos

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” ESCUELA DE PUBLICIDAD EXTENSIÓN MÉRIDA INVERSION EN BONOS (ENSAYO) Eduardo Pérez C.I. 17618536 Publicidad Mérida, Julio de 2015

Transcript of Matmatica bonos

Page 1: Matmatica bonos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” ESCUELA DE PUBLICIDAD

EXTENSIÓN MÉRIDA

INVERSION EN BONOS

(ENSAYO)

Eduardo Pérez

C.I. 17618536

Publicidad

Mérida, Julio de 2015

Page 2: Matmatica bonos

Inversiones en Bono

Para poder entrar en el mundo de las inversiones en bonos se deben

tener claro algunos conceptos claves que ayudan a la comprensión de la

misma. Las inversiones según Redondo (1993), “en términos generales,

representan erogaciones realizadas para obtener bienes, con la intención

de percibir ingresos, servicios o que de alguna forma favorezcan la imagen

del inversor”. Es decir que las inversiones ayudan al inversor a lucrarse y

obtener beneficios positivos de la misma.

En el caso de los bonos son instrumentos financieros emitidos por las

entidades del gobierno, empresas privadas o instituciones financieras, para

conseguir el capital que requieren en su funcionamiento, el pago de

deudas, financiación de actividades y fondeo de las necesidades de

inversión. Estos ofician como créditos a mediano o largo plazo, según el

plazo estipulado en los documentos o títulos que materializan los Bonos,

sujetos al pago de un interés, semestral o anual, como compensación al

préstamo del dinero recibido.

Ya que los bonos tienen diferentes denominaciones se pueden clasificar

de la siguiente manera:

Bono canjeable: Bono que puede ser canjeado por acciones ya existentes.

No provoca ni la elevación del capital ni la reducción del valor de las

acciones.

Bono Convertible: Bono que concede a su poseedor la opción de canjearlo

por acciones de nueva emisión a un precio prefijado. Ofrece a cambio un

cupón (una rentabilidad) inferior al que tendría sin la opción de conversión.

Page 3: Matmatica bonos

Inversiones en Bono

Bono cero cupón: Título que no paga intereses durante su vida, sino que lo

hace íntegramente en el momento en el que se amortiza, es decir cuando

el importe del bono es devuelto. En compensación, su precio es inferior a

su valor nominal.

Bonos de deuda perpetua: Son aquellos que nunca devuelven el principal,

(esto es, el nominal del bono, que generalmente coincide con la inversión

inicial), sino que pagan intereses (cupones) regularmente de forma

indefinida. Son los más sensibles a variaciones en el tipo de interés.

Ahora en nuestra actualidad para una empresa y/o persona es muy

importante saber en que se puede invertir, para ello es necesario tener

conocimientos básicos de lo que es en si una inversión y que beneficios se

obtiene al realizarlo. Muchas empresas, como también el mismo Estado

buscan invertir y que inviertan en proyectos que se tiene para el desarrollo

económico de un país y también esperar que en un determinado tiempo

este brote intereses y rentabilidad de tu dinero.

Según lo estudiado las inversiones en acciones y bonos inicialmente se

registran al costo, y las utilidades o pérdidas de los cambios en el valor de

mercado de las inversiones se reconocen cuando las inversiones se

venden. El ingreso por interés de una inversión en bonos se reconoce cada

mes a medida que se acumula. El ingreso por dividendos en acciones, sin

embargo, no se acumula, se reconoce cuando se recibe. Las inversiones

en bonos a corto plazo generalmente aparecen en el balance general al

costo; las inversiones a corto plazo, por otro lado, se valoran al costo del

mercado, el más bajo.

En cuanto a la seguridad y riesgo de los bonos, podemos decir que,

los mismos son títulos de valores más seguros que las acciones y menos

que los certificados de depósito a término de las entidades bancarias.

Page 4: Matmatica bonos

Inversiones en Bono

Dentro de los mismos Bonos, los emitidos y respaldados por el tesoro

banco central de los países, ofrecen mayor garantía y confianza que las

entidades municipales y las empresas privadas, respectivamente. A su

vez, los Bonos con mejor calificación, sirven de guía a empresas a la

vanguardia del financiamiento.

Los Bonos se incluyen dentro de los instrumentos de inversión de “Renta

Fija”, como lo son la mayoría de los productos que ofrecen los bancos,

pero con la posibilidad de ser emitidos y ofertados por cualquier tipo de

empresa, sean privadas ó públicas, lo cual amplía las oportunidades y

alternativas de consecución y acceso a los mismos. Sin embargo, esta

facilidad de oferta y demanda de los bonos, es compensada con la

calificación del respectivo riesgo y valoración de las empresas que lo

emiten, para darle transparencia y seriedad al proceso de negociación de

los bonos.

La ventaja de los bonos se relaciona con las características de: facilidad,

seguridad, negociabilidad directa o a través de la bolsa de valores,

rentabilidad fija, venta anticipada, amplitud y variabilidad de la oferta, de

acuerdo con los diferentes tipos de instituciones habilitadas para la misión.

“ Cuando cambias la manera de ver las cosas, las cosas que miras

cambian” W Dyer

Referencias:

1.https://www.google.co.ve/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=

2&e

2.http://w2.ucab.edu.ve/tl_files/escuela_admin_cont/Programas/prog_sacc

_6S.pdfs_th=1&ie=UTF-8#q=bonos+de+inversion+redondo+1993