Matriz de Decisiones

9
MATRIZ DE DECISIONES Asier Labiano Salinas Álvaro Sanz Górriz Iñaki Oroz Astrain Jon Cabodevilla Ollo Asier Zarantón Guillén

description

Producto

Transcript of Matriz de Decisiones

Page 1: Matriz de Decisiones

MATRIZ DE

DECISIONES

Asier Labiano Salinas

Álvaro Sanz Górriz

Iñaki Oroz Astrain

Jon Cabodevilla Ollo

Asier Zarantón Guillén

Page 2: Matriz de Decisiones

Bici cortacésped en posición delantera sin cadena

Esta opción es una mas de las cinco que se plantearon en un primer momento.

Esta opción tendría la adaptación de corta césped en la parte delantera. El caso

seria que no seria un se añadiría el dispositivo corta césped sino que se sustituiría la

rueda delantera por el mismo.

Precio: El coste de esta opción no seria mucho mas elevada que cualquiera de las otras 4

opciones. El precio estaría fijado en función del coste de la materia prima, de la mano

de obra y la ganancia que tuviésemos. En cuanto a materia prima no seria muy eleva

puesto que esta opción no tendría un dispositivo de anclaje sino que seria la misma

horquilla de la bici el acoplador.

Ergonomía: Este aspecto no se ve alterado por el acoplamiento del corta césped puesto

que el cuadro de la bicicleta es el mismo. Tato la posición del manillar como del asiento

y pedales es la misma.

Manejabilidad: La manejabilidad en esta opción se ve mermada. Que el corta césped

este en la parte delantera hace muy difícil la manejabilidad en cuanto halla que dar una

curva ó gira la bici. En línea recta no se acusa tanto esta pérdida de manejabilidad.

Estética: Al no tratarse de un producto el cual su función será puramente estética, no es

un factor determinante a la hora de su concepción. Claro esta que como todo el aspecto

influye a la hora de comprar un modelo u otro. Estéticamente hay otras opciones más

vistosas.

Efectividad: En cuanto a los resultados obtenidos, no es la opción que mayor resultado

ha obtenido. El que el corte sea en el sentido de la marcha de la bicicleta hace que se

pierda capacidad de corte, no obstante tiene una buena eficacia.

Durabilidad: Teniendo una referencia media de uso de tres o cuatro horas de uso

semanales la estimación de vida es de 8 años.

Mantenimiento: No precisa de un mantenimiento minucioso. Bastaría con que al

finalizar cada jornada de uso se limpiase con un agua para poder retirar la posible hierba

que pudiera quedar entre los ejes. El que no tenga un sistema de engranajes y cadenas

también reduce el mantenimiento del mismo.

Page 3: Matriz de Decisiones

Bici cortacésped con corte delante con cadena

Esta idea consta de un acoplamiento en la parte delantera de la bici que sustituye a la

rueda delantera colocándose un cortacésped en el eje del manillar. Este cortacésped

consta de dos ruedas que giran a la vez que la rueda trasera ayudando así en el giro del

cortacésped que contiene el mismo eje de las ruedas.

Mediante el contacto de las ruedas con el suelo, y la ayuda de una cadena que va a la

misma velocidad que la cadena trasera y en el mismo sentido conseguimos que el

cortacésped coja una velocidad de trabajo óptima para cortar el césped sin gran

esfuerzo. Según el sentido de corte que solicitemos, el cortacésped constara de uno o

dos ejes. Para un solo eje el sentido de corte será el mismo que el de la rueda, pero

mediante dos engranajes situados en los dos ejes (el de las ruedas y el de las cuchillas)

conseguiremos que el sentido de corte de la cuchilla sea del lado contrario al de giro de

las ruedas, consiguiendo mayor calidad en el corte.

Precio

Para poner un precio a este producto hay que sumar el consumo de energía de

producción, el gasto de las materias primas utilizadas para su fabricación y la mano de

obra. El precio de este producto será muy parecido al de un cortacésped manual, ya que

en gran parte son muy similares, excepto en algún añadido de complejidad. El precio

rondara entre los 100 y 150 euros según las características.

Ergonomía

Viendo como esta confeccionado este producto, puede ser un poco complejo el tener

que quitar el manillar de la bicicleta para añadir el cortacésped y prepararlo para su

funcionamiento. Podemos afirmar que este no es un punto a favor del producto.

Page 4: Matriz de Decisiones

Manejabilidad

El mantener una trazada recta a la hora de efectuar el corte de la hierva puede llegar a

ser un problema al estar situado en la parte delantera de la bicicleta que es donde se

efectúa el giro para el cambio de sentido. Por otra parte tenemos mejor visión de trabajo

ya que vemos por donde cortamos y en caso de necesitar el giro para rectificar es más

sencillo el giro desde la parte delantera de la bicicleta.

Estética

A pesar de que la estética no sea uno de los puntos mas importantes en la venta de este

producto, el ver en la parte delantera un cortacésped y en la trasera una rueda normal y

corriente puede parecer extraño a la vez que novedoso, esto puede captar clientes.

Efectividad

El producto será mas efectivo si nos encontramos con jardines uniformes que no

contengan grandes obstáculos en el trayecto del corte. Además contra mas grande sea el

jardín mayor comodidad tendremos en el corte del césped.

Durabilidad

La durabilidad será aproximadamente entre 8 y 12 años, con un uso regular semanal.

Por otra parte las cuchillas deberán ser inspeccionadas a partir de los primeros 4 años

para asegurar un buen corte del césped.

Mantenimiento

Hay que tener un seguimiento gradual tanto de la cadena como de los engranajes (en el

caso de que los tenga), además de limpiar el eje de giro como las ruedas y la cuchillas

después de cada corte realizado.

Page 5: Matriz de Decisiones

Bici cortacésped con corte en medio de la bici

Este diseño de bicicleta cortacésped transforma el movimiento del eje motriz mediante

un sistema de engranajes, en un movimiento circular de las cuchillas que se encuentran

en la parte inferior de la bici, debajo de los pedales y como se muestra en la figura:

Precio, Ergonomía, Manejabilidad, Estética, Efectividad, Durabilidad, Mantenimiento.

Estéticamente es un diseño muy similar a un cortacésped tradicional con el mismo

sistema de corte circular, protegido por una placa que evita el riesgo de posibles

accidentes.

Un aspecto importante es que este diseño obliga a poner al mínimo tres ruedas en la

bicicleta ya que las cuchillas deben permanecer horizontales siempre. De esta manera

con tres ruedas que sirven de apoyo se consigue esta estabilidad horizontal del sistema

de corte.

En cuanto a manejabilidad, este diseño es muy manejable ya que como se ha comentado

anteriormente es un diseño estable gracias a sus tres apoyos lo que permite al usuario

concentrar su fuerza en pedalear y no en mantener el equilibrio, es decir, no requiere de

la habilidad del usuario para manejar una bicicleta.

Con respecto a la efectividad del corte se podría comprobar que este sistema de corte es

menos efectivo que el sistema elegido. Este sistema de corte es circular, mientras que el

otro realiza un corte transversal de la hierba en contra del movimiento de la bicicleta.

Page 6: Matriz de Decisiones

Comparando ambos sistemas podemos comprobar experimentalmente que el corte

transversal permite un corte más efectivo ya que ejerciendo la misma fuerza y

alcanzando una determinada velocidad angular el corte transversal favorece un mejor

acabado de la superficie de césped.

La durabilidad de las cuchillas en este caso es menor ya que este sistema se compone de

una o dos cuchillas que giran circularmente, a diferencia del sistema elegido que consta

de 4 o 5 cuchillas. Por tanto el desgaste será mayor y necesitará en consecuencia un

mayor mantenimiento. Se estima una durabilidad de unos 5 años dependiendo de su uso.

Otras características incluyen la ergonomía con un suave corte, sólidos rodamientos de

bolas y un sistema de engranaje preciso.

La principal decisión por la cual se ha descartado este diseño es porque lo que se

pretende es la venta de un accesorio utilizable para cualquier tipo de bicicleta y no una

bici-cortacésped en conjunto.

Page 7: Matriz de Decisiones

Corte detrás con cadena

En este diseño de la bicicleta cortacésped, el movimiento lo genera el usuario que al

accionar los pedales, produce un movimiento giratorio en el plato y este mediante una

cadena transmite el movimiento hasta el eje trasero. En este eje trasero se encuentra la

peculiaridad de esta opción, ya que hasta este punto la bicicleta era totalmente normal.

El eje trasero girar solidario a las ruedas que producen el avance de la bicicleta y a las

cuchillas que permiten que se corte el césped. Estas cuchillas cortan con mucha fuerza

ya que girar solidarias al eje motriz, pero giran en el mismo sentido que las ruedas, lo

cual no es muy eficaz.

Estos son los parámetros que hemos valorado a la hora de elegir la mejor opción, precio,

ergonomía, manejabilidad, estética, efectividad, durabilidad, mantenimiento:

Precio: Seria muy elevado ya que la bicicleta necesita una modificación bastante

grande, debido a que hay que sustituir todo el eje trasero.

Ergonomía :Es bastante buena ya que al tener el eje de atrás más ancho es más estable.

Manejabilidad: Es normal, ya que al ser tan ancho el eje trasero, pierde manejabilidad

Estética: Es buena, porque apenas pierde la estética original de la bicicleta.

Efectividad: Es media, porque el sentido de corte no es el óptimo, pero las cuchillas

giran solidarias al eje motriz y esto le proporciona mucha fuerza al corte.

Durabilidad: Es alta, debido al bajo numero de elementos complejos y frágiles

Mantenimiento: Es bajo, ya que prácticamente cuenta con los mismo elementos que una

bicicleta estándar, y estas requieren un mantenimiento muy bajo.

Page 8: Matriz de Decisiones

Corte detrás sin cadena mediante acoplamiento

Corte detrás sin cadena: Se trata de un acoplamiento que la bici arrastra en su parte

trasera y que consta de un chasis, en el que van amarrados tanto las ruedas sobre las que

se mueve el carro, como la cuchilla, el depósito de recogida de hierba y los engranajes

que el elemento en cuestión utiliza.

El funcionamiento de este mecanismo se basa en el

rozamiento de las ruedas con el suelo, las cuales al girar

en el sentido de avance, y mediante dos engranajes

situados en los dos ejes (el de las ruedas y el de las

cuchillas) conseguimos que el sentido de corte de la

cuchilla sea del lado contrario al de giro de las ruedas,

consiguiendo una mayor afectividad en el corte. Además

podemos cambiar la velocidad del corte remplazando las

dos ruedas que van engranadas por otras de diferentes

diámetros.

Precio: En este caso tendremos en cuenta el coste de todos los materiales necesarios

para la elaboración de nuestro carro, simplemente los costes directos serían la compra

del material del chasis y la compra del material de las ruedas que vamos a emplear, al

igual que el material del depósito, además del gasto de las máquinas empleadas para

confeccionar tanto el chasis, como las ruedas y el depósito.

Ergonomía: Este aspecto es muy favorable ya que tenemos la ergonomía propia de la

bici, la cual no se modifica en absoluto. Por lo tanto es un punto a favor en este criterio

de confección.

Manejabilidad: Es sencilla en tramos rectos, ya que la rectitud del movimiento con la

bicicleta es fácilmente llevadera, puesto que la bicicleta gira por su rueda delantera, lo

que hace que el desvío de la parte trasera sea mínimo. No ocurre lo mismo cuando

tenemos que hacer un giro en poco espacio, entonces nos sentimos limitados puesto que

la longitud de la bici puede ser un impedimento a la hora de ejecutar el giro.

Estética: No es un aspecto muy importante quizás, aunque es un factor que puede

decidir las ventas y nuestro producto, tiene el aspecto de un carrito, además tiene un

toque moderno en su chasis para darle un aire de ligereza.

Efectividad: Mayor eficiencia en espacios extensos que en espacios cerrados, ya que en

los extensos podemos gozar de una continuidad, lo que conlleva que el corte gira más o

menos de manera constante, lo que ayuda en gran parte a que el aspecto de la hierba

quede uniforme.

Durabilidad: La durabilidad del elemento son unos diez años usándolo como tres o

cuatro horas por semana.

Page 9: Matriz de Decisiones

Mantenimiento: Hay que percatarse en cada cortada del césped que los engranajes

tengan suficiente grasa, y que la hierba cortada anteriormente no penetre entre los ejes

de las ruedas y entre los engranajes.

MATRIZ DE DECISIONES

La máxima puntuación la ha obtenido el corte detrás sin cadena mediante acoplamiento,

por lo tanto es la opción que se observa más viable para desarrollar nuestro proyecto.

PRECIO ERGONOMÍA MANEJAB ESTÉTICA EFECTIVIDAD DURAB MANT

SUMA P*V

IMPORTANCIA (P) 3 1 5 3 4 3 2

CUCHILLA EN POSICIÓN DELANTERA SIN CADENA

2 1 2 1 2 3 4 45

CUCHILLA EN POSICIÓN DELANTERA CON CADENA

2 1 2 1 1 2 2 34

CORTE EN MEDIO 1 4 4 1 3 1 1 47

CORTE DETRÁS CON CADENA

3 4 3 4 3 2 2 62

CORTE DETRÁS SIN CADENA MEDIANTE ACOPLANMIENTO

3 4 3 3 4 3 3 68