Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

download Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

of 7

Transcript of Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

  • 7/25/2019 Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

    1/7

    AREASCURRICULA

    RES

    COMPETENCIA EN COMUNICACIN LINGSTICA

    NIVELES DE LA ETAPA SECUNDARIA

    Objetivos 1 ESO Objetivos 2 ESO Objetivos ESO Objetivos ! ESO

    LENGUACASTELLANA "LITERATURA

    1.Reconocer el propsito y la idea general en textosorales de mbitos sociales prximos a la experienciadel alumnado y del mbito acadmico; captar la ideaglobal de informaciones odas en radio o en TV yseguir instrucciones poco complejas para realiartareas de aprendiaje.

    !. "xtraer informaciones concretas e identificar elpropsito en textos escritos de mbitos socialesprximos a la experiencia del alumnado; seguirinstrucciones sencillas; identificar los enunciados enlos #ue el tema general aparece explcito y distinguirlas partes del texto.

    $.%arrar& exponer y resumir& en soporte papel o digital&usando el registro adecuado& organiando las ideascon claridad& enlaando los enunciados en secuenciaslineales co'esionadas #ue formen prrafos&respetando las normas gramaticales y ortogrficas y(alorando la importancia de planificar y re(isar

    ).Realiar narraciones orales claras y bienestructuradas de experiencias (i(idas& con la ayuda demedios audio(isuales y de las tecnologas de lainformacin y la comunicacin.

    *. "xponer una opinin sobre la lectura personal de& almenos& una obra completa adecuada a la edad;iniciarse en reconocer el gnero y la estructura globaly (alorar de forma general el uso del lenguaje;diferenciar contenido literal y sentido de la obra yrelacionar el contenido con la propia experiencia.

    +.,omponer textos& en soporte papel o digital&tomando como modelo un texto literario de los ledos y

    comentados en el aula& o realiar algunatransformacin sencilla en esos textos.

    -. plicar los conocimientos sobre la comunicacin& lalengua y las normas de uso ling/stico en palabras&enunciados y textos& y usarlos como instrumentospara la comprensin& el anlisis& la composicin y lare(isin progresi(amente autnoma de textosadecuados para este curso.

    0. niciar el conocimiento de una terminologaling/stica bsica en las acti(idades de reflexin sobreel uso.

    1. Reconocer el propsito y la idea generalen textos orales de mbitos socialesprximos a la experiencia del alumnado y delmbito acadmico; captar la idea global deinformaciones odas en radio o en TV yseguir instrucciones poco complejas para

    realiar tareas de aprendiaje.

    !. "xtraer informaciones concretas eidentificar el propsito en textos escritos dembitos sociales prximos a la experienciadel alumnado; seguir instrucciones sencillas;identificar los enunciados en los #ue el temageneral aparece explcito y distinguir laspartes del texto.

    $. %arrar& exponer& explicar& resumir ycomentar.). Realiar narraciones orales claras y bienestructuradas de experiencias (i(idas& con laayuda de medios audio(isuales y de lastecnologas de la informacin y lacomunicacin.

    *. "xponer una opinin sobre la lecturapersonal de& al menos& una obra completaadecuada a la edad;

    +. ,omponer textos& en soporte papel odigital& tomando como modelo un textoliterario de los ledos y comentados en elaula& o realiar alguna transformacinsencilla en esos textos.

    0. niciar el conocimiento de una terminologa

    ling/stica bsica en las acti(idades dereflexin sobre el uso.

    !. "xtraer y contrastarinformaciones concretas eidentificar el propsito enlos textos escritos msusados para actuar comomiembros de la sociedad;

    seguir instrucciones enmbitos p2blicos y enprocesos de aprendiajede cierta complejidad;inferir el tema general ytemas secundarios;distinguir cmo seorgania la informacin.

    ). Realiar explicacionesorales sencillas sobre'ec'os de actualidadsocial& poltica o cultural#ue sean del inters delalumnado& con la ayuda demedios audio(isuales y delas tecnologas de lainformacin y lacomunicacin.

    -. plicar losconocimientos sobre lacomunicacin& la lengua ylas normas del usoling/stico para resol(erproblemas de comprensinde textos orales y escritosy para el anlisis& lacomposicin y la re(isin

    progresi(amenteautnoma de los textospropios de este curso.

    0. ,onocer unaterminologa ling/sticanecesaria para la reflexinsobre el uso.

    1. "xtraer las ideasprincipales y los datosrele(antes depresentaciones de una ciertaextensin o de conferenciasno muy extensas e identificar

    el propsito& la tesis y losargumentos dedeclaraciones o de debatesp2blicos en medios decomunicacin o en el marcoescolar.

    ). Realiar presentacionesorales claras y bienestructuradas sobre temasrelacionados con la acti(idadacadmica o la actualidadsocial& poltica o cultural #ueadmitan diferentes puntos de(ista y di(ersas actitudesante ellos& con la ayuda demedios audio(isuales y delas tecnologas de lainformacin y lacomunicacin.

    -. plicar los conocimientossobre la comunicacin& lalengua y las normas del usoling/stico para resol(erproblemas de comprensinde textos orales y escritos ypara el anlisis& lacomposicin y re(isin

    autnoma de los textos.

    0. ,onocer y usar unaterminologa ling/sticaadecuada en la reflexinsobre el uso.

  • 7/25/2019 Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

    2/7

    AREASCURRICULARES

    COMPETENCIA CONOCIMIENTO E INTERACCIN CON EL MUNDO #SICO

    NIVELES DE LA ETAPA SECUNDARIA

    Objetivos

    1 ESOObjetivos

    2 ESOObjetivos

    ESOObjetivos

    ! ESO

    LENGUACASTELLANA "LITERATURA

    ). Realiar explicaciones oralessencillas sobre 'ec'osde actualidad social&poltica o cultural #uesean del inters delalumnado& con laayuda de medios

    audio(isuales y de lastecnologas de lainformacin y lacomunicacin.

  • 7/25/2019 Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

    3/7

    AREASCURRICULARES

    COMPETENCIA TRATAMIENTO DE LA IN#ORMACIN " COMPETENCIA DIGITAL

    NIVELES DE LA ETAPA SECUNDARIA

    Objetivos1 ESO Objetivos2 ESO Objetivos ESO Objetivos! ESO

    LENGUACASTELLANA "LITERATURA

    1. Reconocer el propsito y la ideageneral en textos orales de mbitossociales prximos a la experiencia delalumnado y del mbito acadmico;

    captar la idea global de informacionesodas en radio o en TV y seguirinstrucciones poco complejas pararealiar tareas de aprendiaje.

    $. %arrar& exponer y resumir& ensoporte papel o digital& usando elregistro adecuado& organiando lasideas con claridad& enlaando losenunciados en secuencias linealesco'esionadas #ue formen prrafos&respetando las normas gramaticales yortogrficas y (alorando la importanciade planificar y re(isar el texto.

    ). Realiar narraciones orales claras ybien estructuradas de experiencias(i(idas& con la ayuda de mediosaudio(isuales y de las tecnologas dela informacin y la comunicacin.

    +. ,omponer textos& en soporte papel odigital& tomando como modelo un textoliterario de los ledos y comentados enel aula& o realiar algunatransformacin sencilla en esos textos.

    1. Reconocer el propsito y la ideageneral en textos orales de mbitossociales prximos a la experiencia delalumnado y del mbito acadmico;

    captar la idea global de informacionesodas en radio o en TV y seguirinstrucciones poco complejas pararealiar tareas de aprendiaje.

    $. %arrar& exponer y resumir& ensoporte papel o digital& usando elregistro adecuado& organiando lasideas con claridad& enlaando losenunciados en secuencias linealesco'esionadas #ue formen prrafos&respetando las normas gramaticales yortogrficas y (alorando la importanciade planificar y re(isar el texto.

    ). Realiar narraciones orales claras ybien estructuradas de experiencias(i(idas& con la ayuda de mediosaudio(isuales y de las tecnologas dela informacin y la comunicacin.

    +. ,omponer textos& en soporte papel odigital& tomando como modelo un textoliterario de los ledos y comentados enel aula& o realiar algunatransformacin sencilla en esos textos.

    1. "ntender instrucciones y normas dadasoralmente; extraer ideas generales einformaciones especficas de reportajes yentre(istas& seguir el desarrollo de

    presentaciones bre(es relacionadas contemas acadmicos y plasmarlo en formade es#uema y resumen.

    !. "xtraer y contrastar informacionesconcretas e identificar el propsito en lostextos escritos ms usados para actuarcomo miembros de la sociedad; seguirinstrucciones en mbitos p2blicos y enprocesos de aprendiaje de ciertacomplejidad; inferir el tema general ytemas secundarios; distinguir cmo seorgania la informacin.

    $. %arrar& exponer& resumir y comentar& ensoporte papel o digital& usando el registroadecuado& organiando las ideas conclaridad& enlaando los enunciados ensecuencias lineales co'esionadas #ueformen prrafos& respetando las normasgramaticales y ortogrficas y (alorando laimportancia de planificar y re(isar el texto.

    ). Realiar explicaciones orales sencillassobre 'ec'os de actualidad social&poltica o cultural #ue sean del inters delalumnado& con la ayuda de medios

    audio(isuales y de las tecnologas dela informacin y la comunicacin.

    +. 3ostrar conocimiento de lasrelaciones entre las obras ledas y

    comentadas& el contexto en #ueaparecen y los autores msrele(antes de la 'istoria de laliteratura& realiando un trabajopersonal de informacin y de sntesiso de imitacin y recreacin& ensoporte papel o digital.

    !. dentif icar y contrastar elpropsito en textos escritos delmbito p2blico y de los medios decomunicacin; comprender

    instrucciones #ue regulan la (idasocial y procesos de aprendiajecomplejos; inferir el tema general ytemas secundarios; distinguir cmose organia la informacin;contrastar explicaciones yargumentos y jugar la eficacia delos procedimientos ling/sticosusados.

    $. "xponer& explicar& argumentar&resumir y comentar& en soportepapel o digital& usando el registroadecuado& organiando las ideas

    con claridad& enlaando losenunciados en secuencias linealesco'esionadas #ue formen prrafos&respetando las normasgramaticales y ortogrficas y(alorando la importancia deplanificar y re(isar el texto.

  • 7/25/2019 Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

    4/7

    AREASCURRICULARES

    COMPETENCIA SOCIAL " CIUDADANA

    NIVELES DE LA ETAPA SECUNDARIA

    Objetivos1 ESO Objetivos2 ESO Objetivos ESO Objetivos! ESO

    LENGUACASTELLANA "LITERATURA

    14. ,onocer demanera general ladi(ersidadling/stica y la

    distribucingeogrfica de laslenguas de "spa5a

    14. ,onocer demanera general ladi(ersidadling/stica y la

    distribucingeogrfica de laslenguas de "spa5a.

    !. "xtraer y contrastar informaciones concretas eidentificar el propsito en lostextos escritos ms usados para

    actuar como miembros de lasociedad; seguir instrucciones enmbitos p2blicos y en procesos deaprendiaje de cierta complejidad;inferir el tema general y temassecundarios; distinguir cmo seorgania la informacin.

    14. ,onocer y (alorar las

    relaciones entre lengua y sociedady los fenmenos #ue afectan a laslenguas en contacto en "spa5a engeneral y ragn en particular.

    14. ,onocer y (alorarla situacin actual delespa5ol en el mundoy la di(ersidad

    ling/stica de "spa5aen general y deragn en particular.

  • 7/25/2019 Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

    5/7

    AREASCURRICULARES

    COMPETENCIA CULTURAL " ARTSTICA

    NIVELES DE LA ETAPA SECUNDARIA

    Objetivos1 ESO Objetivos2 ESO Objetivos ESO Objetivos! ESO

    LENGUACASTELLANA "LITERATURA

    6. 7tiliar los conocimientosliterarios en la comprensin y la(aloracin de textos bre(es o fragmentos&atendiendo a los temas y moti(os de latradicin oral y escrita& culta o popular de

    la literatura espa5ola& con atencinespecfica a la aragonesa& a lascaractersticas bsicas del gnero& a loselementos bsicos del ritmo y al uso dellenguaje& con especial atencin a lasfiguras semnticas ms generales.

    *. "xponer una opinin sobre lalectura personal de& al menos& una obracompleta adecuada a la edad; iniciarseen reconocer el gnero y la estructuraglobal y (alorar de forma general el uso

    del lenguaje; diferenciar contenido literaly sentido de la obra y relacionar elcontenido con la propia experiencia

    6. 7tiliar los conocimientosliterarios en la comprensin y la(aloracin de textos bre(es o f ragmentos&atendiendo a los temas y moti(os de latradicin oral y escrita& culta o popular dela literatura espa5ola& con atencinespecfica a la aragonesa& a lascaractersticas bsicas del gnero& a loselementos bsicos del ritmo y al uso del

    lenguaje& con especial atencin a lasfiguras semnticas ms generales.

    *. "xponer una opinin sobre lalectura personal de& al menos& una obracompleta adecuada a la edad yrelacionada con los perodos literariosestudiados; e(aluar la estructura y el uso

    de los elementos del gnero& el uso dellenguaje y el punto de (ista del autor;relacionar el sentido de la obra con sucontexto y con la propia experiencia

    6. 7tiliar los conocimientosl iterarios en la comprensin& la(aloracin y el anlisis de textos bre(eso fragmentos de literatura espa5ola& delos #ue algunos pueden ser aragoneses&atendiendo a la presencia de ciertostemas recurrentes& al (alor simblico dellenguaje potico y a la e(olucin de los

    gneros& de las formas literarias y de losestilos.

    +. 3ostrar conocimiento de lasrelaciones entre las obras ledas ycomentadas& el contexto en #ueaparecen y los autores ms rele(antesde la 'istoria de la literatura& realiandoun trabajo personal de informacin y desntesis o de imitacin y recreacin& ensoporte papel o digital.

    *. "xponer una opinin bienargumentada sobre la lectura personalde obras literarias desde el siglo 88'asta la actualidad; e(aluar la estructuray el uso de los elementos del gnero& el

    uso del lenguaje& el punto de (ista y eloficio del autor; relacionar el sentido dela obra con su contexto y con la propiaexperiencia.

    6. 7tiliar los conocimientosliterarios en la comprensin& anlisis y(aloracin de textos bre(es ofragmentos& atendiendo especialmente alas inno(aciones de los gneros y de lasformas 9en la (ersificacin y en ellenguaje: en la literatura contemporneaaragonesa& espa5ola y uni(ersal.

    +. "xplicar relaciones entre lasobras ledas y comentadas& el contexto'istrico y literario en #ue aparecen y losautores ms rele(antes desde el siglo88 'asta la actualidad& realiando untrabajo personal de informacin y desntesis& exponiendo una (aloracinpersonal& o de imitacin y recreacin& ensoporte papel o digital.

  • 7/25/2019 Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

    6/7

    AREASCURRICULARES

    COMPETENCIA APRENDER A APRENDER

    NIVELES DE LA ETAPA SECUNDARIA

    1ESO Objetivos2 ESO

    ESO Objetivos! ESO

    LENGUACASTELLANA "LITERATURA

    1. Reconocer el propsito y la idea general en textosorales de mbitos sociales prximos a la experienciadel alumnado y del mbito acadmico; captar la ideaglobal de informaciones odas en radio o en TV y

    seguir instrucciones poco complejas para realiartareas de aprendiaje.

    !. "xtraer informaciones concretas e identificar elpropsito en textos escritos de mbitos socialesprximos a la experiencia del alumnado; seguirinstrucciones sencillas; identificar los enunciados enlos #ue el tema general aparece explcito y distinguirlas partes del texto.

    -. plicar los conocimientos sobre la comunicacin&

    la lengua y las normas de uso ling/stico enpalabras& enunciados y textos& y usarlos comoinstrumentos para la comprensin& el anlisis& lacomposicin y la re(isin progresi(amente autnomade textos adecuados para este curso.

    0. niciar el conocimiento de una terminologaling/stica bsica en las acti(idades de reflexinsobre el uso.

    -. plicar los conocimientos sobre lacomunicacin& la lengua y las normas deluso ling/stico para resol(er problemas decomprensin de textos orales y escritos y

    para el anlisis& la composicin y re(isinautnoma de los textos.

  • 7/25/2019 Matriz Evaluacion Ocho Competencias Secundaria

    7/7

    AREASCURRICULARES

    COMPETENCIA AUTONOMA E INICIATIVA PERSONAL

    NIVELES DE LA ETAPA SECUNDARIA

    1ESO Objetivos2 ESO Objetivos ESO

    !ESO

    LENGUACASTELLANA "LITERATURA

    *. "xponer una opinin sobre la lectura personalde& al menos& una obra completa adecuada a laedad; iniciarse en reconocer el gnero y laestructura global y (alorar de forma general el usodel lenguaje; diferenciar contenido literal y sentidode la obra y relacionar el contenido con la propiaexperiencia.

    -. plicar los conocimientos sobre lacomunicacin& la lengua y las normas de usoling/stico en palabras& enunciados y textos& y

    usarlos como instrumentos para la comprensin& elanlisis& la composicin y la re(isinprogresi(amente autnoma de textos adecuadospara este curso.

    -. plicar los conocimientos sobre lacomunicacin& la lengua y las normas del usoling/stico para resol(er problemas decomprensin de textos orales y escritos y parael anlisis& la composicin y la re(isinprogresi(amente autnoma de los textospropios de este curso.