Matriz tpack exploradores del agua

8
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: LUCELLY LORENA CASTROVERA LUZ MAQRINA MAÑUNGA MOSQUERA MARITZA PERAFAN LLANOS ADRIANA PATRICIA PINEDA Maestro formador: CIELO MUÑOZ - WILLIAN CUELLAR Título del proyecto: “EXPLORADORES DEL AGUA” URL DEL PID: Elrincondemispupilos.blogspot.com Sabervirtual.blogspot.com Educaeustapa.blogspot.com Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Ciencias Naturales Ciclo I: - Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas - Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno. - Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y verifico causas para cambios de estado. - Asocio el clima con la forma de vida de diferentes comunidades. - Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos. Ciclo II: - Formulo preguntas a través de una observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas. - Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros. - Describo las características físicas de la Tierra y su atmósfera. - Analizo características ambientales de mi entorno y peligros que lo amenazan.

Transcript of Matriz tpack exploradores del agua

Page 1: Matriz tpack exploradores del agua

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante:

LUCELLY LORENA CASTROVERALUZ MAQRINA MAÑUNGA MOSQUERAMARITZA PERAFAN LLANOSADRIANA PATRICIA PINEDA

Maestro formador: CIELO MUÑOZ - WILLIAN CUELLAR

Título del proyecto: “EXPLORADORES DEL AGUA”

URL DEL PID: Elrincondemispupilos.blogspot.comSabervirtual.blogspot.comEducaeustapa.blogspot.com

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que responde la actividad

Ciencias NaturalesCiclo I:- Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posiblesrespuestas- Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno.- Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y verifico causas para cambios de estado.- Asocio el clima con la forma de vida de diferentes comunidades.- Reconozco la importancia de animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos.

Ciclo II:- Formulo preguntas a través de una observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas.- Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros.- Describo las características físicas de la Tierra y su atmósfera.- Analizo características ambientales de mi entorno y peligros que lo amenazan.- Propongo alternativas para cuidar mi entorno y evitar peligros que lo amenazan.

Educación Artística:Competencia de comunicación: Lo que destaca esta competencia, más que la producción de arte como fin en sí mismo, es la adquisición de conocimientos, valoraciones y el desarrollo de habilidades que le permiten a un estudiante imaginar, proyectar y concretar producciones artísticas, y generar las condiciones de circulación para que dichos productos puedan ser presentados en una comunidad de validación.

Page 2: Matriz tpack exploradores del agua

TecnologíaCiclo I:-Identifico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte)-Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los utilizo racionalmente.-Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones.-Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

Ciclo II:-Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.- Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación) entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.)- Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.- Me involucro en proyectos tecnológicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo.

Estándares de competencias CiudadanasCiclo I:Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del Medio Ambiente reciban buen trato.

Ciclo II:Ayuda a cuidar plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano

Aportes al PRAE desde cada área:

Ciencias NaturalesCiclo I:Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

Ciclo II:Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el uso de tecnología.

Page 3: Matriz tpack exploradores del agua

Educación ArtísticaCiclo I:Exploro el cuerpo y los sentimientos como instrumentos de expresión y de relación con el medio. Conozco los relatos que permiten pensar el origen de las prácticas. Entiendo la práctica musical escénica y plástica como medio de comunicación, de vivencias, sentimientos e ideas.

Ciclo II:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación simbólica y comento mis reacciones.

Tecnología e informáticaCiclo I:Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Ciclo II:Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, productos de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

POC(Preguntas orientadoras de

Currículo)

Pregunta esencial

¿Cómo mis acciones relacionadas con el uso del agua, pueden afectar el cambio climático?

Preguntas de unidad

¿De dónde proviene el agua que usas a diario?¿En qué utilizas el agua?¿Por qué es importante el agua para los seres vivos?¿Cómo cuidas el agua?

Preguntas de contenido

¿Qué es el agua?¿Qué utilidades tiene el agua?¿Importancia del agua para la vida de los seres vivos?¿Cuál es el ciclo del agua?¿Qué recorrido hace el agua hasta llegar a tu casa?

Page 4: Matriz tpack exploradores del agua

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Problemas ambientales en el planeta Tierra● el agua● cambio climáticoLa contaminación ambiental - Residuos sólidos● Concepto● Prevención

Conocimiento Pedagógico(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Enfoque metodológicoAbP

Enfoque TPACK - CTS

Teoría Constructivista:● Aprendizaje basado en proyectos● Aprendizaje colaborativo● Aprendizaje significativo

Estrategias:

● Sensibilización de la problemática por medio: charla, análisis de videos y lecturas relacionadas con el eje temático del proyecto. ● Desarrollo de las actividades motivadoras (campaña para fomentar el buen uso adecuado del agua al interior de la institución educativa y en el hogar)

Conocimiento Tecnológico(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Cámara digital ComputadorTelevisorVideo beam

PaintPowerPointMicrosoft Word

Observación del Entorno.Recurso humano.

Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Reconocimiento del entorno Trabajo colaborativo y cooperativo Actividades de uso del agua: Campañas ambientales con estudiantes y

comunidad educativa Pensamiento crítico

Page 5: Matriz tpack exploradores del agua

Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.

Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos ambientales con relación al agua, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Las herramientas tecnológicas se van utilizar como complemento del desarrollo de los temas y evaluación del producto final.

Paint: elaboración de una presentación alusiva al tema Power Point: elaboración de una presentación alusiva al tema Microsoft Word: elaboración de cuentos alusivos al tema

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Presentación en PowerPoint: 4° y 5°Presentación en paint: transición, 1°, 2° y 3°Presentación de cuentos: 2°, 3°, 4° y 5°

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudiante

Tiempo de la actividad

Planeación de actividades Sensibilización Orientación de campañas sobre

uso del agua e importancia y reciclaje

Sistematización de resultados Evaluación

- Participación activa de los estudiantes- Creaciones digitales- Participación en campañas y actividades relacionadas con el agua

Periodo 2

Page 6: Matriz tpack exploradores del agua

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

Habilidades de aprendizaje e innovación□ Creatividad e innovación□ Pensamiento crítico y resolución de problemas□ Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

□ Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades de aprendizaje e innovación□ Creatividad e innovación□ Pensamiento crítico y resolución de problemas□ Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

□ Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

En el diseño del AVA, se tiene en cuenta a los estudiantes con NEE, planteando actividades que puedan ser ejecutadas por esta población,

Ejecución juegos propios para su proceso de aprendizaje. Promover la participación activa en el aula Los estudiantes tendrán espacios para despejar sus inquietudes. Escuchar otras propuestas de actividades para lograr el objetivo.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación?

Antes Durante Después

Rúbricas.

Ejecución activa de las diferentes actividades.

Lluvia de ideas relacionada con el tema.

Revisión sobre saberes previos.

Participación y argumentación de cada fase del proceso.

Desarrollo de actividades propuestas, y actitud para el trabajo

Participación en el trabajo colaborativo

Reflexión crítica sobre el trabajo realizado.

Diseño de las creaciones digitales

Socialización de las presentaciones elaboradas