Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de...

36
Nº59 DIC/09 Nº59 DIC/09 Jóvenes Sindicalistas Electromecánicos Hunosa Nuevas incorporaciones Maximino García “La fuerza está en los trabajadores” Maximino García “La fuerza está en los trabajadores” Comisión de futuro Comisión de futuro Comisión de futuro Electromecánicos Hunosa Nuevas incorporaciones

Transcript of Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de...

Page 1: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Nº59 DIC/09Nº59 DIC/09

Jóvenes SindicalistasElectromecánicos HunosaNuevas incorporaciones

Maximino García“La fuerza está en los trabajadores”

Maximino García“La fuerza está en los trabajadores”

Comisión de futuroComisión de futuroComisión de futuroElectromecánicos HunosaNuevas incorporaciones

Page 2: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para
Page 3: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Sumario

Asturias Industrial nº 59 Diciembre 2009

EDITA:FEDERACIÓN DE INDUSTRIA

DE CC.OO. DE ASTURIAS.

Secretariado:Maximino García Suárez,Juventino Montes García,

Santiago Escosura Fernández, Nicomedes Sánchez Izquierdo, Blanca María Colorado López, Luis Angel Vázquez Maseda,

Marcelino Muela Cuesta, María del Pilar Artidiello Pérez,

Damián Manzano Carneiro.

Coordinación:Blanca M. Colorado López.

Matu Fernández

Fotografías:Fusión 10 y archivo.

Tirada de este número:15.000 ejemplares

Depósito Legal:As-2311/09

Maquetación:Fusión 10.

Avda. Pola de Lena, 17-bajo.33160 La Vega. Riosa. Asturias.

Teléfono: 985.76.66.90e-mail: [email protected]

www.fusion10.net

Impresión: Radial Artes Gráficas S.L.

E-mail: [email protected]

Revista Federación de Industria de CC.OO. de Asturias.

C/. Sta Teresa,15 – 33005 OviedoTeléfono: 985.25.15.77

Se autoriza su reproducción excepto con fines comerciales.

www.industria.ccoo.es

06

16

05 EDITORIAL

Electromecánicos Hunosa Nuevasincorporaciones,unbalóndeoxígenoparaelempleominero.

08 Fondos minerosValoraciónactualdelosproyectos.

10 EntrevistaMaximino GarcíaSecretarioGeneraldelaFederacióndeIndustria.

12 Delegaciones ComarcalesBalancedesituación.

14 Formación VIEdicióndelosPremiosFundaciónMetalAsturias2009.Proyectopilotodeacreditacióndecompetenciasenelsectordelmetal.

16 Jóvenes sindicalistasLaFederacióndeIndustriaapuestaporlaformacióndejóvenesdelegados.

19 MovilizacionesSegundaJornadaMundialporelTrabajoDecente.

20 Eléctricas en AsturiasSituaciónactualdeunsectorquegeneracasiunmillardeempleosenlaregión.

24 Nuestras empresas Ferqui.SEMenergías.

26 Cartas de los lectoresAcosoyderriboalostrabajadoresdeCOSERMO.

27 Breves

29 JurisprudenciaCesióndepartedeldescansopormaternidadafavordelpadreyprestacióndelINSS.

30 Concurso FallodelconcursodelaVIEdicióndeMicrorrelatosMineros.

31 Cultura

Entrevista:Lillo,dibujante.

32 RutasEstacionesdeesquíFuentesdeInviertoyValgrande-Pajares.

34 GastronomíaTorrijasdechocolateblancoycremadealmendra.

10

26

31

AsturiasIndustrial �

Page 4: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para
Page 5: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Editorial

AmisqueridosReyesMagos:

Comotodoslosaños,lallegadadelmesdediciembresuponeunperiododereflexión.Perotambiénsupo-

ne un paréntesis para los buenos deseos y propósitosquedebenimperarentodoslosámbitos.

EsahídondesolicitolamediacióndeSusAltezasRea-les,yesaellosaquiendirijomispeticionespara2010.

Melchor: este ha sido un año muy duro y especial-mentedifícilparamuchoscompañerosycompañerasdenuestra Federación, que han visto como su estabilidadprofesionalyfamiliarhacaídoenunpozosinfondo.Losauguriosparaelañoqueviene,noparecequevayanasermássatisfactorios.

Estamos inmersos en una sociedad, mi querido Mel-chor,quenosenvuelvepocoapoco,yenlaqueellemadevidapareceser“cuantomástenemos,másqueremos”.Lasanaambiciónnoesperjudicial,comotampocoloeslucharporloquesetiene.Poresounodemisdeseospara2010eselretornodelespíritureivindicativoquesiemprecaracterizóaCCOO.

Provengo de una familia, en la que por suerte o pordesgracia,lashuelgasnoerandeunoodosdías,sinodesemanas, incluso meses. ¿Cómo lograban mantenerse?¿Cuántosderechossehanconseguidoparamilesdetra-bajadores?Lascomparacionessonodiosas,peroenoca-

sionesresultaninevitables.Enlaactualidad,ennuestrasempresassehaceunmundollevaracabounareivindica-ción,yesoqueestánenjuegonuestrosderechos.

El segundo de mis deseos es para ti Gaspar. Te pidoque para el próximo año renazca “el espíritu de la soli-daridad”.Enocasionescreoqueeseespírituseasemejaaunduendecillotravieso,queseescondeparahacernosreflexionarsobre lanecesidaddesuexistencia.Nuestramiradasedirigeendemasiadasocasionesalombligo,losproblemascarecendesentido,ynuestravidahamejora-dodemaneranotable.

Lasobligacionesfamiliares,laborales,ocupangranpar-tedenuestrotiempo.Perodentrodeesasobligaciones,nodebemosniporunminutoolvidarelapoyoaloscom-pañerosquedefiendensuspuestosdetrabajo.Aquellosquetambiéntienenfamilia,yamigos,ehijos.Estarenlaaceradeenfrenteesunaposicióncómodaysegura.Peroatención:algúndíanospuedetocaranosotros,yquizásentoncesseayatarde.

Miúltimodeseo,ynoporellomenosimportante,seloencomiendoasuAltezaBaltasar.Paraaquellosquehansidosolidarios,reivindicativosycompañerosesperoquesuMajestaddeOrientedejemilesdetoneladasdecar-bón…

BlancaM.Colorado

Blanca M. Colorado. Secretaria de Comunicación

Feliz Año 2010

AsturiasIndustrial �

Page 6: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Minería

ElpasadomesdefebrerolaempresaHunosapusoenmarchaunaconvo-catoriapública,iniciandoasíelprocesodeselecciónparalaposteriorcon-tratacióndeayudanteselectromecánicos.EstaconvocatoriavienedadaenprimertérminoporlapresiónejercidadesdelaFederacióndeIndustriadeCCOOdeAsturiasconelobjetivodehacercumplirelplandeempresaenunmomentotancomplicadoparaelsectorminero.Ensegundotérmino,Hunosaentiendequeesnecesarioreforzarlaoperatividadyseguridaddesusinstalaciones.

Todoelloculminaconlaconvocatoriade150plazas,paralasquesepre-sentaron3.389solicitudes.

Delmontanteglobaldeplazas,50sedestinanapersonalenactivo:un34porcientoperteneceasubcontratas,yelrestoatrabajadoresconexperien-ciaenelsectordemantenimiento.

Las100plazasrestantessedestinanadesempleados,sibiensevalorasuvinculacióncon laminería,elempadronamiento, losestudios realizados,asícomoexperienciarelacionadaconeltrabajoadesempeñar.

Amediadosdelmesdejuliosehabíanincorporado30trabajadores.Los120restantesloharándemanerapaulatinahastafinalesdeaño.

Elprocesoincluyeuncursodeformaciónpreviode410horas.DesdelaSecciónSindicaldeHunosalavaloraciónesmuypositiva,sobre

todoporelesfuerzoquesupusolanegociaciónylasatisfaccióndehaberlogradoalcanzarlas150plazasdeelectromecánicos.Setratadeunaciframuyrelevantedesdeelpuntodevistalaboral,hemosvistocumplidonues-troobjetivodecrearempleoestableenuncolectivoqueprocedede lassubcontratasyeldesempleo.

Sabe lo que supone trabajar en un pozo pues su padre, ahora prejubila-do, era tractorista en la mina. Ahora este joven de Turón ha terminado el curso de electromécanica que impar-te Hunosa en Sama de Langreo, que le permitirá incorporarse a la planti-lla de esta gran empresa.

-¿Era la primera vez que solicitabas un puesto como éste?

-No, hace unos años hubo otra con-vocatoriaalaquetambiénmepresenté.Asíqueahoranopo-díadesaprovecharestaoportunidad.Echélasolicitudycomocoincidióqueestabaenelparo,mellamaron,hiceelexamenyahorayaheterminadoelcursillodeformación.

-¿Que fue lo que te decidió a optar a este puesto?-Trabajéenmantenimientoenvariasempresasperoahora

estabaenelparo.HunosaesunaempresamuyfuerteenAstu-

rias,ytalycomoestáelmercadoahoramismoentrarenplantilla tedamuchaseguridad.Antesdependíasdesifirma-bascontratoportresmeses,unaño,oelfindeobra,yconestoesperonotenerquebuscartrabajoenbastantesaños.

-¿Cuál va a ser tu próxima función?-Tengo la titulación específica de

electromecánico.Luegoenelpozotra-bajarécomomecánicoocomoeléctricosegúnellosveanlanecesidad.

-¿Cómo valoras el curso de formación que han impartido?-Paralagentequenoconocelaminaestánbastantebien,

porqueteenseñacómoesunaminayteabrelosojos,aunquehastaquenobajesalpozorealmentenolopuedesapreciar.Yo tengo experiencia profesional con maquinaria y ademásentodaslasempresasenlasqueestuvemedieronformación.Creoquehoydíaformarseesesencial.

Nuevasincorporacionesde

Ayudantes Electromecánicos en

Familiares en primer grado fallecidosen accidente de trabajo

Hombres Mujeres

2006 23 38

2007 6 11

2008 9 11

2009 4 4

Total 42 64

Excedentes de reestructuraciones de empresasmineras de las Cuencas Asturianas

NºTrabajadores Procedencia

2006 26 Excedentesmineros

2007 1 Excedentesmineros

2008 9523

93(6mujeres)

JovesaMinasdelPrincipado

MinaLaCamocha

2009 36 MinaLaCamocha

Total 274

Convocatoria libre

NºTrabajadores Categoría

2006 78 Aytes.Electromécanicos

2007 47 Aytes.Electromécanicos

2009 2 Médicosespecialistas

2009 150 Aytes. Electromécanicos

Vías de incorporación a Hunosa

FranciscoAlonsoArnáez

LaempresaestatalHunosafinalizaráenpróximasfechaselproceso de incorporación de ciento cincuenta ayudanteselectromecánicos.

� AsturiasIndustrial

Page 7: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Pablo González ya está trabajando en el Pozo Carrio. El es de los 30 so-licitantes que gracias a su previa ex-periencia laboral se ha incorporado rápidamente a la plantilla tras un mini cursillo de quince días. Para este lavianés de 27 años la mina es ya una tradición familiar: “Mi padre trabaja en este pozo y mis abuelos trabajaron los dos en la minería”.

-Te incorporaste al pozo el 20 de ju-lio. ¿En qué consiste tu trabajo?

-Mitrabajosonlaboreselectromecanicas,montajesydes-montajes.Realmenteesuntrabajomuyparecidoalqueve-níahaciendoanteriormenteenunasubcontratademineríaenlaqueestuveseisañostrabajando.

-En muy poco tiempo ya estabas contratado.-Yoreuníatodoslosrequisitosquepedían,teníaademásel

carnédeelectricistayeldetractorista,asíquecuandosalieron lassolicitudesde Hunosa aproveché la oportunidad.Alentrarhiceuncursillode15díasyyamepuseatrabajarporqueyateníaex-periencialaboral.

-¿Estás satisfecho con tu situación actual?

-Eltrabajomeparecebien,yenestepozoestoymuycontento.Haymuybuenambienteconloscompañeros,yademásestoyaunkilómetrodemicasa.Estarenunaplantillafijatedaseguridad.Laempresaenlaquees-tabahaceunañohizounaregulacióndeempleoyecharona50compañeros,ademásantesmellamabanyteníaqueirmeadondememandaran.Ahoratengolatranquilidaddequevengoatrabajaraquíyelfuturomelopuedoplantearyadeotramanera.

EstemesdediciembreHunosaincorporaráacuarentaayu-danteselectromecánicos,finalizandoasí laconvocatoriade150trabajadoresparaestepuestoqueseinicióapri-

merosdeaño.

-¿Cómo valora la última convocatoria pública efectuada por Hunosa?

-Positivamente,muyinteresantetantoparalaempresacomopara la sociedad de Asturias y para las comarcas mineras. Lacontratacióndecientocincuentatrabajadoresconcarácterin-definido,dadoslostiemposenlosqueestamos,esparaestarmásquesatisfechos.

Elpasadomesdenoviembresecontratóacuarentaperso-nasyenestemesdediciembreestáprevistalaentradadeuncontingentedeotroscuarenta,quesumadosaloscontratadosenmesesanteriores,finalizaríaelcupodeloscientocincuentaayudanteselectromecánicos.

-¿Cuáles son las perspectivas de cara al próximo año?-Según lo que tenemos firmado en el plan de empresa, de

caraal2010faltanporcontratarcientosesentaydostrabajado-resmás.Tenemosundéficitdelaño2007,yaquelaempresanocumplióloqueteníafirmadoconnosotros,asíquenosdebencincuenta y tres trabajadores que deben incorporarse el añoqueviene.Enestesentido,debemosestarmuyvigilantesparaqueestas incorporacionesse llevenacabo,porquenopode-mospartirenlapróximanegociaciónconundéficitdeplantillacomoelqueseveníaarrastrandoenlosplanesanteriores.

-¿En qué condiciones se están incorporando los nuevos tra-bajadores?

-Todostienenlasmismascondicionesqueelresto:elmismotipo de contrato indefinido, los mismos beneficios sociales ylaboralesylasmismasobligaciones,nohayningunavariaciónconrespectoalostrabajadoresdemayorantigüedad.

-¿Cómo está afrontando Hunosa el momento actual?-Yocreoquelaempresaseencuentraenunbuenmomento,

sobretodoencuantoaltemadeinversionesquesevancum-pliendo prácticamente a rajatabla. Respecto a la producción,desdequesefirmóelPlan,todoslosañosseestándandoci-frasmayoresdelasqueteníamospactadas.Poresopensamosqueestamosenunbuenmomento.Loquenosquedaesmirarhaciael futuroparaverquéproblemasseplanteanyaqueel31dediciembreseacabaelreglamentoqueregulalasayudasalamineríadelcarbónydebemosnegociarotroreglamento.ElGobiernodebeimplicarseparaqueelcarbónsigateniendofuturocomoproductoenergéticonacional.

JaimeMartínezCalieroSecretarioGeneraldelaSecciónSindicaldeHunosa.

“ElGobiernodebeimplicarseparaqueelcarbónsigateniendofuturo”

PabloGonzálezBegega

AsturiasIndustrial �

Page 8: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Junio 2009

Infraestructuras Asturias 1998 / 2005 M€Total Asturias: 1.288 Millones €

Infraestructuras Asturias 2006 / 2009 M€

Total Asturias: 521 Millones €

ElprimerPlanrepresentabauname-dida novedosa y muy ambiciosaen cuanto a los fines que se pre-

tendían conseguir. Modernizar los terri-torios mineros y dotarlos de un nuevotejidoindustrialeratodounretoalquese enfrentaban Instituciones Públicas,empresas, habitantes y fuerzas socialesdeesaszonas.

ElsegundoPlansediseñóparaconti-nuarlasaccionesiniciadasenelanterior,mejorando algunos de los aspectos enbase a la experiencia obtenida en esosprimerosaños.

La financiación de estos dos Planes,garantizadaporelGobiernodelanacióna travésde lospresupuestos,aportaunimportante volumen de recursos a lasComunidades Autónomas afectadasporlareestructuracióndelsectormine-ro, entre las que se encuentra Asturias.

Ninguna administración en Asturias, nila regional ni las locales, tenían en esemomentounaplanificaciónparalasco-marcasminerasadaptadaatalvolumendefondos.Eseeseliniciodelosretrasos.Setuvoqueempezarcasidesdecero.

Las grandes necesidades que tienenlascomarcasminerasyladificultadparacubrirlas con los presupuestos localesoregionaleshaceque lamayoríade lascorporaciones locales de estos territo-riosutilicenlafinanciacióndeestosPla-nesMineros(140millonesdeeurosenelPlanactual)parasustituirlafinanciaciónordinaria de los presupuestos. Es unapolíticaerróneaycontrariaa los funda-mentosdelPlanGeneraldeMineríadiri-giresaspartidasacubrir inversionesnoproductivas que para nada garantizanelcambiodemodeloeconómicode lascuencas al no generar un nuevo tejido

empresarial que cree empleo establey de calidad. Y además, la situación seagravasiserenunciaaexigirlapartedelosPresupuestosRegionalesquelesco-rrespondenaestosterritoriospordere-chopropio,yquedeberíancontribuirasituarlosenigualdaddecondicionesquelosgrandesmunicipiosasturianos.

ApesardequeestesegundoPlande-beríasereldelempleoparalascomarcasmineras,elgobiernodenuestracomuni-dadsigueinclinándoseporlarealizaciónde grandes obras de infraestructurasdetransportecomosepuedeverenlosgráficos.Ello implicaqueanualidadtrasanualidad se tengan que destinar im-portantescantidadesderecursosaestasinversiones.Estetipodeactuacionesde-bendeiracompañadasdeaquellasotrasquepermitanmejorarlacalidaddevidadeestosterritoriosysobretododeaque-

Fondos Mineros

¿Cuál es la situación actual de los proyectos?

CarreradefondoEn el año 1997 los Sindicatos Mineros firmaron con el Gobierno Central el primer Plan General de laMineríaenEspañaqueabarcabadesdeelaño1998hastael2005.En2006sefirmólacontinuidaddelmismoconunsegundoPlanquefinalizaráenel2012.LaFederacióndeIndustriadeCCOOexigeeldesarrollodeáreasindustrialesenlasComarcasMinerasylaconsiguientecreacióndeempleo.

� AsturiasIndustrial

Page 9: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Mieres

Langreo

San Martín del Rey Aurelio

Cangas del Narcea

Aller

Tineo

Lena

Laviana

Gijón

Oviedo

Siero

Ribera de Arriba

Teverga

Quirós

Morcín

Ibias

Bimenes

Caso

Degaña

Riosa

Sobrescobio

19.437.165

19.437.165

14.858.740

8.838.181

8.838.181

8.838.181

8.838.181

8.838.181

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

3.237.661

Infraestructuras Asturias 2006-2009

Total 140 Millones €23.294 Millones de Pesetas

Nota. Porcentajes de distribución acordados por los propios Ayuntamientos en la FAC / ACOM

Fuentes: Instituto del Carbón.Consejería de Industria y Empleo.

Infraestructuras Asturias 2006 / 2009 M€

Total Asturias: 521 Millones €

Fondos Mineros

¿A qué se destinan los Fondos Mineros del Plan Actual?

Total: 521,3 Millones € Infraestructuras Asturias 2006-2009

Junio 2009

llasquegenerenunnuevoydurade-rotejidoindustrial.

ParalaFederacióndeIndustriadeCCOO es muy importante la inver-sióndestinadaaldesarrollodenue-vosueloindustrialynavesnido,porla implicación que esto tiene sobrelageneracióndeempleo.Porellolosdos Planes apoyan la aportación defondosparatodasaquellasinversio-nesquetienenqueverconlapuestaen marcha de áreas industriales enlas comarcas mineras. Pero los re-trasos continuados en la ejecucióndeestosproyectos,tantasvecesde-nunciadosporCCOO,comprometenla inversiónprivaday lacreacióndeempleoademásdeimplicarlapérdi-damillonariadeinversionesprivadasysubvencionespúblicasaproyectosempresariales.

¿De cuánto disponen los Ayuntamientos Mineros en el Plan Actual?

AsturiasIndustrial �

Page 10: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

En la recta final del año es momento de repasar y evaluar los logros al-canzados. ¿Cuál es el balance desde

el punto de vista sindical?Creoquenuestraapuestaporlarenova-

ciónyelcambioorganizativo,refrendadoen el último Congreso está dando exce-lentesresultados.Laincorporacióndesa-vianueva,hombresymujeres,hadotadoa esta Federación de un nuevo empuje,quehemoscombinadoconlaexperienciadelosmásveteranos.Asípueslanotafinalrozaelsobresaliente.

Las pequeñas y medianas empresasconstituyen uno de nuestros principalesobjetivos. Hemos incrementado de ma-nera substancial nuestra presencia en laspymes,engranpartedebidoalaamplia-ción de los equipos de atención sindical,ytambiénalaimplicacióndelostrabaja-doresquehanvistoenCCOOunsindicatoconalternativasypropuestascoherentes.Es necesario que todos nos responsabili-cemos, en mayor o menor medida, paraseguir avanzando en derechos y obliga-ciones.

- ¿Qué repercusiones ha tenido la crisis en el sector industrial asturiano?

-Laindustriahasidolagranperjudica-daporestacrisis.Enelúltimoañosehandestruidodelordende6.500empleos.Eldescensoesmuysuperioralregistradoenel conjunto de la economía asturiana. Ladestrucción de empleo muestra ademásuna tendencia creciente y preocupante,quevieneaconstatarloquedenunciamosdesdehacetiempo.Esurgentedefinirquésectoresdebensustentar laeconomíaenAsturias.Nuestrasupeditaciónalasgran-des multinacionales puede pasarnos fac-tura. En este sentido, nosotros exigimosalGobiernoqueincentive laactividadde

Entrevista

Maximino GarcíaSecretarioGeneraldelaFederacióndeIndustriadeCCOOdeAsturias

LaFederacióndeIndustriadeCCOOdeAsturiashadesarrolladounaintensalaboralolargodeesteduroycríticoaño.LarecesióneconómicahatenidounaespecialincidenciaennuestraregiónydesdelaFederaciónsehanredobladolosesfuerzosparalograrquelostrabajadoresnoseanlasvíctimasdeunprocesodelquenohansidonijuecesniparte.MaximinoGarcíahacebalanceyreflexionasobrelosdeberespendientespara2010.Unañoqueasujuicioserácomplicado.

“Eliminarelcarbónseríaungraveerror”

“Eliminarelcarbónseríaungraveerror”

10 AsturiasIndustrial

Page 11: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

laspequeñasymedianasempresasqueconformangranpartedenuestrotejidoindustrial,yquegeneranunimportantevolumen de puestos de trabajo en suconjunto. En muchos casos se encuen-tran desprotegidas frente a las grandesmultinacionalesqueacaparangranpar-tedelosrecursosdenuestracomunidadautónoma.

Anteelaumentodelparo,hemospre-sentadopropuestasalasadministracio-nes públicas para ampliar la coberturasocialde losdesempleados, sobre todoaquellostrabajadores,quepor laactualsituación del mercado laboral, hayanconcluidosuperiododeprestaciones.

- El 2009 ha sido el año de los Expe-dientes de Regulación de Empleo.

- El sector industrial de Asturias hasidoelámbitoenelquesepresentaronunmayornúmerodeExpedientesdeRe-gulación,elperiodomásfuertesedesa-rrollódesdemayohastajunio.Nosotroshemosintervenidoenlanegociacióndemásde44Eres.LacomarcadeGijónsellevalapalmaenelrankingseguidaporelCaudalyAvilés.Elnúmerodeafecta-dos supera los 5.500 trabajadores. Soncifrasatenermuyencuenta,puestoquealgunospuedenderivarenextincióndecontratos.DesdelaFederacióndeIndus-triahacemosunseguimientopormeno-rizado y nos mantenemos expectantesanteloquepuedapasar.

Hemos negociado Eres con altas ga-rantías sociales y económicas. Nuestramáximapreocupacióneslacoberturadelostrabajadores.Conesonosejuega.

Habríaqueestudiarotrotipodealter-nativas.Fórmulasquepasenporlaredis-tribucióndelajornadalaboralyquenorepercutanenelerariopúblico.Fórmu-lasqueyaseestánaplicandoconéxitoenAlemania.

- ¿Qué valoración se hace de la crisis desde CCOO?

- Aún no he leído en ningún lugar elnombre y apellidos de los padres de lacrisis.DesdeCCOOhemosredobladoes-fuerzosydedicaciónparallegaratodoslosrinconesdondesurgíaunproblema,hemos tratado de respaldar a todos loscolectivosyatendersusnecesidades.

En algunos casos, quizás no se logra-ronlosobjetivosquelostrabajadoreses-peraban,perosípuedentenerlacertezade que no hemos escatimado recursosencadaunadelascausas.Tampocohe-mostenidocomplejosa lahoradema-nifestarnos por el “Trabajo decente“ oencontradelaspolíticasquelapatronalquiereimponer.Esaquí dondesehacenecesaria una mayor participación, un

mayorcompromisodetodalasociedad.Nuestro sindicato no debe renunciar aesteespíritudeunión.Ysino loenten-demosasí,esquealgoestáfallando.

CCOO es la primera fuerza sindicaldeestepaís,peroesafuerzanosladanlostrabajadoresyconfíoenqueeseflu-jo vaya en aumento. Que cada uno denuestros afiliados sume más compañe-rosalsindicato,deesaformapodremosalcanzarobjetivosmásambiciosos.

- ¿Por dónde debe pasar el nuevo mo-delo energético de este país?

-Es necesarioy urgente que se abor-de con seriedad este asunto. Debemosgenerar un debate sosegado con todaslas partes implicadas para estudiar condetenimiento la reformadelsector. Es-paña parte de un modelo energéticoinsostenible por su alto consumo, porel nivel de emisiones contaminantes yporladependenciaexteriordeenergíasprimarias.Estamosimportandoel80porciento de la energía que se consume,muy por encima de la media europeaquesesitúaenel50porciento.

Ante este panorama se imponen va-rias reflexiones: debemos garantizar elsuministro a precios competitivos, conrespeto al medio ambiente, así comopromover el crecimiento y el empleo.Para ello se requiere voluntad política,empresarialyfinanciera.

En este punto debemos abrir un pa-réntesissobreotrotipode fuenteener-gética, hacerlo sin complejos ni corta-pisas. Me refiero a la energía nuclear.Las centrales de nueva generación sólogeneran un 15 por ciento de residuos,

conunaprovechamientodel85.Undatosignificativo,quedistamuchodeloqueocurríaconlasprimerascentrales.Esahídondedebemosincidirparalogrardesa-rrollostecnológicosavanzadosensegu-ridadygestióndefinitivadelosresiduosradiactivos.

- ¿Qué papel debe jugar el carbón en este modelo?

-Elcarbónmereceunanálisisaparte.Estamosviendocómoenlosúltimosme-ses este mineral se ha convertido en lafuentedetodoslosmales.Muchasvocessehanalzadoencontradeestemineralycabepreguntarse¿porqué?¿Quéintere-sesocultaesedebate?

Los hechos objetivos son claros: Setratadeunafuenteenergéticaautóc-tona, estable, que genera cerca de24.000puestosdetrabajo.Lacombus-tión limpia es posible, tenemos queagilizar las investigaciones para lle-varlaalapráctica.Ademáselcaráctercontaminantedelcarbóndistamuchodel generado en otros sectores. Encuanto a las ayudas que recibe, sonmenoressi lascomparamosconotrasfuentesenergéticascomolaeólicaolasolar.

Entonces ¿por qué hay tanto inte-rés en eliminar el carbón? Esto seríaun grave error para el país. El carbóndebeformarpartedelnuevomixener-gético, con un peso específico. El sis-tema se colapsaría sin el carbón. Hayque buscar el equilibrio y valorar susignificadosocialyeconómico.

- ¿Qué deberes quedan pendientes para 2010?

- Quedan por delante doce mesesdeintensaactividad.Losasuntosmásurgentes se refieren a la negociacióndedosconveniosclaves.EldelsectorMetalysectorAutomóvil,queafectana26.000familiasenAsturias.

Debemos fijar los pilares sobre losque basar la negociación y tratar decorregir lasdeficienciasheredadasdeanterioresconvenios.Nuestrapreten-siónesgarantizarelpoderadquisitivodelostrabajadores,asícomolainclu-sióndelosavanceslogradosenmate-riasocial.Asímismotenemosqueha-cercumplir losconveniosyafirmadosenotrossectores.

LanegociacióndeunnuevoRegla-mento de Ayudas al carbón, más alláde 2010 constituye una de nuestrasmáximasprioridades.

Mantener y crear empleo, sin re-nunciaralamáximaprotecciónsocial,conforman otros de los propósitosparaeste2010.

“Nuestra máxima preocupación es

la cobertura de los trabajadores.

Con eso no se juega”

“En el último año se han destruido

6.500 empleos”

AsturiasIndustrial 11

Page 12: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Delegaciones Comarcales

EnlacomarcadeSiero-Orienteelañohasidointenso.Sólo durante el primer semestre del año la Delega-

ciónparticipóencincoEREs,deloscualesunofuedefini-tivo,con16trabajadores.Losafectadosdelosotroscua-troEREsfueronuntotalde108trabajadores,yentodosloscasosfuealcanzadounacuerdoconlosempresarios

Esta Delegación cuenta con unos 430 afiliados y 46delegados, de las 59 empresas en las que se hicieroneleccionessindicales.Unadelasactividadesmásimpor-tantesparaelsindicatoes llevaracabo lasvisitasa lasempresascomomínimounavezalmes,inclusoconmásfrecuenciaenloscasosenlosqueseanecesarialame-diaciónparasolucionaralgúnproblema.

Eladio Díez señala tres objetivos prioritarios para sudelegación:“Queremosimplicaralosjóvenesyalasmu-jeres,aumentarelnúmerodeafiliadosydelegados,quesonnuestrospilaresfundamentales,yfinalmentequere-mosllegaralmayornúmerodeempresasposibles.Paraellotenemosquementalizarnosdequeelsindicatotie-nequeestarconlasempresasyconlostrabajadores”.

Mario Martínez MartínezCoordinadorCangasdelNarcea

Edad:38Profesión:Minero

Eladio Díez CarbajalCoordinadorSiero-Oriente

Edad:53añosProfesión:Minero

EnlaDelegacióndelCaudalserespiraunoptimismomoderado,respectoalaevolucióndelacrisiseconómica.Lopeorsevivió

antesdelverano,cuandoseregistrólamayorpérdidadepuestosdetrabajo.SegúnSergioVicente“apartirdeagostosenotóciertamejoría.Yanotenemoselgoteodedespidosdeantesdelverano.Aunquelascosasestánmalentodosloslados,aquíhayunacargadetrabajorelativamentebuena”.EnThyssenNortesecrearon70puestosdetrabajomás.EnMieresTubosnoseestáaplicandoelEreporelmomento“inclusoentraron8chavalesydemomentohaybastantetrabajo“.Sinembargo,estonoeselfindelosproble-mas.AluprinsafinalizóunEreel22deoctubre,queconcluyóconextincióndecontratos.Laempresacerróy27personasquedaronenlacalle.

Elefectocrisissehadejadonotaren laafiliación“lagenteseagarraunpocomásalsindicato,buscandoagruparseysentirseprotegida”añadeSergioVicente. “Nuestrasmirasestánpuestasahoraenelnuevoperiododeeleccionesqueseiniciaamediadosdelpróximoaño,yenelqueesperamosobtenerexcelentesresul-tados”,concluyeVicente.

Sergio Vicente VicenteCoordinadorCaudal

Edad:51Profesión:Prejubilado

LasDelegacionesComarcalesdelaFederacióndeIndustriamarcaneldesarrollodeltrabajodiarioenlosdiferentesterritoriosdeAsturias.Ochocientosdelegadossonelfrutodeesadedicaciónyesfuerzo.LosDelegadosComarcalesconstituyenelnexodeuniónentreelsindicatoyelcentrodetrabajo.

Susresponsablesnosacercanalaspeculiaridadesdecadaunadelaszonas.

Esta delegación atiende a tres concejos: CangasdelNarcea,Ibias,yDegaña.Lamayorpartedelos

temasquesegestionantienenqueverconlamine-ría,actividadpredominanteenlazona.Porelcontra-riolapresenciadelmetalesminoritariaenesteterri-torio.Losproblemasmásacuciantesdelacomarcaestán relacionadosconelcarbón, inquietudesquevanmásalládelolocal,yaqueafectanatodalare-gión.”Demásde2.000minerosqueéramos,ahoraquedamos300.Sonpuestosqueseperdieronynosegeneraronporotrolado”,apuntaMarioMartínez.Laincertidumbreesloquemarcaráelpróximoaño.Elreglamentoeuropeodeayudasseacabaen2010,ylamineríaprivada,queeslaqueexisteenlazona,atravesará graves dificultades para seguir adelantesinapoyos.Laescasezdeinfraestructurasylapérdi-dadepoblaciónsonotrosdosdéficitsquearrastra-mosenlacomarca.

Gil Manuel da CostaCoordinadorOviedo

Edad:46Profesión:Sindicalista

DesdelaDelegacióndeOviedo,hayquevalorarelaño2009comounañomuynegativoparalaindustriayelempleoennuestraco-

marca,debidoalaactualcrisiseconómica,quehaafectadoamuchasdelasgrandesempresasdelacomarca.

EnelúltimotrimestreenlacomarcadeOviedo,losExpedientesdeRegulacióndeEmpleoconextincióndecontratosycierresdeempre-sashanaumentadoentornoaun20%.

Enelúltimosemestre,enlacomarcadeOviedo,entredespidos,re-gulacionesdeempleoconextincióndecontratos,rescisionesdecon-tratoseventuales,despidosporcausasobjetivas,etc,sehaproducidounapérdidadeempleodeunos200trabajadores.Deellosun45%co-rrespondealsectornaval,un12%aempresasdefontaneríaycalefac-ciónyun42%aempresasdemantenimiento,soldadurayfundición.

Aestocabesumar,que losempresariosestánaprovechando lasi-tuacióndecrisisparadespedira lostrabajadoresmásantiguosdelaempresaabajoprecio,alegandocausasobjetivas.Estoconllevaunaindemnizaciónde20díasporaño,enlugardelos45díaspreceptivosporundespidoimprocedente.

12 AsturiasIndustrial

Page 13: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Delegaciones Comarcales

Ovidio Cabo DíazCoordinadorTineo

Edad:39Profesión:Minero

ParaOvidioCabo,delegadocomarcal,elmayorproblemaalqueseenfrentalacomarcaessinningunadudaelaumentodelparo.

“Yesalgoquenotienevisosdemejorar,debidoentreotrascosasanuestroaislamientodelazonacentral.Esos,juntoconlaescasezdeinfraestructuras,sonnuestrosmayoresproblemas”.EnesesentidosesigueesperandolaculminacióndelproyectodelaautovíaOvie-do-LaEspina,unimportanteejedecomunicacionespara lazonaqueexperimentaunnotableretraso.

Conuníndicedeparoquerondael23%yeléxodohaciazonasmáspobladas, lapérdidadehabitantescaeenpicado. “Aquínohayprácticamentefuturo, lasminasvanamenos, lasganaderíasvanamenos,ylosqueseprejubilansuelenmarcharaviviraOvie-doyGijónporqueallíestudiansushijos.Estoseestáquedandovacío”,explicaOvidioCabo.

Nuestra actividad sindical está centrada prácticamente en elapartadodeminería,yensegundotérminoenFenosa.ExistendoscentrosdetrabajoenAntisayGonzálezyDíez,asícomoalgunaauxiliarenSotodelaBarca,enlacentraltérmica.

Las próximas elecciones en empresas blancas serán en 2011.“ParaesafechaelobjetivodeestadelegaciónymíopersonalseríaentrarenGonzález,puestoqueahorasólohayundelegadoenAn-tisa,ylotenemosnosotros”,concluyeOvidioCabo.

Laactividaddeestadelegaciónduranteelaño2009haestadomuycentradaenlosexpedientesderegu-

lacióndeempleoquehanafectadoaochoempresas.Entodoselloshaestadopresente laDelegacióncomarcaldeComisionesObreras,bienatravésdelasecciónsin-dicalobienatravésdelosdelegados;enalgúncasoin-clusosenegociaron losexpedientes directamente conalgunaempresa.Hansidomesesintensos,enlosquelasnegociacionesconArcelorparainternalizaratrabajado-resdelaempresaauxiliarhantenidounpapelprotago-nista.

Porotraparte,seresaltatambiénlaimportanciadelasaccionessindicales: “estamoshaciendounchequeodetodaslasempresasblancasquehayenlacomarcayenlazonadeloccidente,ydesdeelmesdemayonosestamosdedicandoavisitarestasempresas,sinolvidaraquellasenlasqueyatenemosgente”.Seconsideraunobjetivoprioritarioaumentarlarepresentaciónsindicalylapre-senciadeComisionesObreras,mejorandolospróximosresultadoselectorales.“Hayqueentrarenlasempresaspara poder obtener resultados”, concluye Juan CarlosAcebal.

EldelegadodelaComarca,GuillermoDíazBalsera,re-conoce que el año ha sido muy complicado para la

zonadeGijón.Hastalafechasehaintervenidoen20Eres,yaúnhaytrespendientes:Moviflex,VallasyCierresAstu-riasSL,ySemObraExterior,queyainicióelperiododenegociación.Aestohayquesumarlaintencióndealgunaotraempresaqueyahadeclaradosudeseodepresentarunexpedientederegulación.SegúnloscálculosdeBal-sera,cuandofinaliceelañotendremossobrelamesa25expedientes.

El incumplimiento sistemático de los convenios porparte de las empresas es unode los principales frentesabiertos,denunciaBalsera.”Hayungoteoconstantedetrabajadores despedidos de la pequeña empresa, y niunosolonoshavenidoconlapropuestadeliquidación”.

Se constata, además, un incremento del impago desalariosenpequeñasempresas,quedejandeabonarlasnóminasdurantevariosmeses.Estocomplicamucholasituación de un gran número de trabajadores de la co-marca.

Lasituaciónquesehavividoenlazonaalolargode2009estámarcadapor lascircunstanciasqueatraviesaelGrupoDuro

Felguera y alguna de sus filiales. Según explica Juan Baisane-que“deuntiempoaestaparteestamosasistiendoaunprocesodedeslocalizaciónporpartedelGrupo.En2008DuroFelgueraPlantas Industrialesysus trabajadores fuerontrasladadosaGi-jón.Esteañoseestáproduciendoeltrasladodeotrafilial,setratadeMei,MontajesEléctricosIndustriales.OtrocasosimilareseldeFelgueraMontajesyMantenimiento,queestáabandonandoLaFelguera”.

EncuantoalostalleresquepermanecenenelNalón,TalleróndeBarrosyFelgueraMelt,lasituaciónnoesmuyhalagüeña.Am-bosestánsufriendoundeterioroevidente,engranpartedebidoalaestrategiadeabandonopaulatinoporpartedelaempresa.

Las pequeñas empresas también están afrontando periodosdifíciles. A diario pasan por esta Delegación muchas personasconcontratostemporalesquepierdensutrabajoporlosfinalesdeobra.

“Puedoafirmar,aquíydondehagafalta,quelacrisisdelNalónaúnnohatocadofondoy-concluyeBaisaneque-.Aquínohaybrotesverdesninadaqueseleparezca”.

Juan BaisanequeCoordinadorNalón

Edad:49añosProfesión:Minero,prejubiladoHunosa.

Juan Carlos AcebalCoordinadorAvilésyOccidenteEdad:51añosProfesión:MantenimientoEléctricoenArcelor

Guillermo Díaz BalseraCoordinadorGijón

Edad:52Profesión:Metalúrgico

AsturiasIndustrial 1�

Page 14: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Elmetalseestrenaenlaacreditacióndecompetenciasprofesionalesadquiridasporlaexperiencia

Lacarenciadeunatitulaciónquesecorrespondaconlaactividadprofesionalqueseestádesem-

peñandooconlatareaqueunaper-sonahavenidorealizandoduranteunlargo periodo de tiempo, constituyeunserioobstáculoalahoradeplan-tearunapromociónlaboral,deabrirnuevoshorizontesprofesionalesodecompetirporunpuestodetrabajo.

El valor real de la experiencia esunplusyotorgaunvalordiferencialcuandoseasociaaunaacreditaciónprofesional. La experiencia profesio-nal como fundamento único de uncurriculumesunobstáculorealparaconseguirelobjetivodeempleo.De

hecho, cuando una persona presen-tasucandidaturaparaunpuestodetrabajo, la acreditación oficial en laespecialidad es requisito, casi siem-preexcluyente,alahoradeparticiparenunprocesodeselección.

Paraevitarsituacionessemejantes,elMinisteriodeTrabajoeInmigraciónaprobó, el pasado mes de julio, elR.D.1224/2009queregulaelprocesoparalaacreditacióndecompetenciasprofesionales, dotando al sistemade los mecanismos y recursos quepermitanconvalidaryreconoceresaprofesionalidad que califica tan fa-vorablemente a los trabajadores delmetal.

Proyecto piloto de acreditación de competencias

La Fundación Metal Asturias y la Cámara de Comercio deOviedodesarrollanunaexperienciapilotoquepermitiráalostrabajadores y a las trabajadoras posicionarse en el caminodeconseguirelCertificadodeProfesionalidadqueacreditesuexperienciaysaberhacereneloficioquedesempeñan.

Al acto de entrega depremios asistieron, en-tre otros, el Consejero

de Industria y Empleo delPrincipado, D. Graciano TorreGonzález; el Presidente deFundaciónMetal,D.JoséLuisÁlvarez Alonso; el Vicepresi-dente de la Fundación MetalAsturias y Secretario General

delaFederacióndeIndustriadeCCOOAsturias,D.Maximi-noGarcíaSuarez;elVicepresi-dente de la Fundación MetalAsturias y Secretario GeneraldeMCA-UGTAsturias,Eduar-doDonaireYañez, laalcalde-sadeAvilés,Dña.PilarVarelaDíaz,asícomodistintasrepre-sentaciones del Ayuntamien-

todeGijónyotrasInstitucio-nespatrocinadoras.

Enestaocasiónse incluye-ron algunas novedades conrespectoapasadasediciones.Enconcretoseexigióunma-yor grado de dificultad en elconcurso de Soldadura Pro-fesional, puesto que por pri-meravezlaspruebasincluían

tres tipos de soldadura. Porotra parte, la categoría cate-goríaJuniorquedóestableci-daenunmáximodeedadde30años.

EstosPremios,comoremar-cóelpresidentedelaFunda-ción Metal Asturias José LuisÁlvarez,sonunaapuestapor“reconocer”y“atraer”lalabor

El pasado mes de noviembre en lacapital del Principado de Asturias tuvolugar el Acto Oficial de entrega de losPremios2009Soldador/adeAsturiasensus categorías Profesional y Junior, y elFotográfico“DeporteyMetal”.

Formación

VI Edición de los PremiosFundación Metal Asturias 2009

MesapresididaporelConsejerodeIndustriaD.GracianoTorreGonzález

14 AsturiasIndustrial14 AsturiasIndustrial

Page 15: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Elmetalseestrenaenlaacreditacióndecompetenciasprofesionalesadquiridasporlaexperiencia

Proyecto piloto de acreditación de competencias

Estaesunaoportunidaddelmayorin-terés,máximeenunmomentodeinesta-bilidadeconómicaylaboralcomoelqueestamosviviendo.

Los diez primerosAligualqueotrascomunidadesautóno-mascomoGalicia,PaísVascooCataluña,Asturias pone en marcha, con carácterexperimentalyenocupacionesdelme-tal, el proceso que permitirá, en un fu-turopróximo, acceder a la evaluación yal reconocimiento de las competenciasprofesionalesadquiridasporlaexperien-cialaboraloelaprendizajenoformal.Lareferencia es el Proyecto Acometal-RedCreac, ejecutado por la Fundación Me-talAsturiasylaCámaradeComerciodeOviedo,queiniciósuandaduraelpasa-domesdejuniodesarrollandouninten-salaborinformativa.

Untotalde27personashanmostradosuinterésenparticiparenlaexperienciapiloto para la evaluación y acreditaciónde competencias profesionales en base

alacualificación“Fabricaciónymontajede instalaciones de tubería industrial”.Con 10 de ellas se ha iniciado una fasede asesoramiento personalizado, pro-cediendo a recopilar las evidencias quedemuestran el dominio profesional delascompetenciasquecadacualsolicitaacreditar,ademásdeundiagnósticoini-cialenbasealcualelpersonalevaluadorelaboraun informequeponeelacentoenlasposibilidadesdesuperarlafasedeevaluación.

Paralelamentea las laboresdeaseso-ramiento,laFundaciónMetalAsturiashaelaboradoelmaterialdidácticoutilizadoparalaimparticióndelaformacióndes-tinadaaasesoresyevaluadores.

Duranteelmesdediciembre,enlarec-tafinaldelproyecto,laComisiónEvalua-dora procederá a valorar las evidenciasaportadasporcadaunadelas10perso-nasasesoradas,para,seguidamente,es-tablecerelplandepruebasmásadecua-doparacadatrabajadorotrabajadoray

finalmente,emitirel informefinalsobrelas competencias “demostradas” y elitinerario formativo más adecuado a superfilprofesional.

Comolaevaluaciónhadeserunpro-cesoobjetivo,losevaluadoresdisponendeunaGuíadeEvidenciastambiéndise-ñadaporpersonal técnicode laFunda-ciónMetalAsturias.

Laexperienciapilotositúaalospartici-pantesenelProyectoACOMETALenunaposiciónventajosaenrelacióncontodasaquellaspersonasquetomenladecisióndeserevaluadosparaconseguirelCerti-ficadoProfesionalOficial.EnelmomentoquelaAdministraciónresponsableabralaconvocatoriaparaelsectormetal, losbeneficiarios de Acometal estarán endisposicióndeserevaluados,contodaslasgarantías.

Real Decreto 1224/2009.Reconocimiento de las competencias adquiridas

a través de la experiencia laboral.

de este sector en “una visiónacortoymedioplazo”.SegúnhaapuntadoÁlvarez,“amedi-daquesevayasaliendodelacrisis,cadavezsenecesitaránmuchos más profesionalesformadosenelsectordelme-tal”.

Los galardonados del Pre-mio Soldador de Asturias

2009encategoríaprofesionalhan sido Manuel Mancheño,de Siero, distinguido con elprimer premio; Francisco Jor-ge García, de Oviedo, con elsegundo; y Francisco AlbertoAndrickson, de Avilés, con eltercero.

En categoría júnior ha re-sultado vencedor Daniel

Palomino y ha obtenido ac-césit Santiago Fernández.El Premio Fotográfico 2009,convocado bajo el lema “De-porte y Metal”, ha recaídoen tres autores gijoneses,ya que Pablo Baena ha con-seguido el primero; DanielOrdoñez, el segundo, y Or-lando Fernández, el tercero.

Laobra“Dientesdelacero”deltambién gijonés Oscar Cha-morrohamerecidounaccésit.

Untotalde54soldadoresseinscribieron para tomar parteenelPremioSoldadordeAs-turias2009y156obrasde52fotógrafos asturianos concur-saron el Fotográfico “Metal yDeporte”.

MaximinoGarcía,VicepresidentedeFundaciónMetalAsturiasySecretarioGeneraldelaFederacióndeIndustria

deCCOOAsturiashaceentregadelTercerpremiodeFotografíaa

OrlandoFernández(Gijón)

PremiosdeFotografía2009PremiosSoldadordeAsturias2009

JoséLuisAlvarez,PresidentedeFundaciónMetalAsturiashaceentregadelPrimerpremiocategoríajunioraDanielPalomino(Avilés)

AsturiasIndustrial 1�AsturiasIndustrial 1�

Page 16: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Siguiendo la máxima recogida en el Programa de Acción aprobado en el Congreso Federal y adaptado para Asturias, CCOO está apostando por la formación de jóvenes delegados que, sin lugar a duda, constituyen el futuro de este sindicato.

Rubén entró en Hunosa con 19 años, concretamente en elPozoMonsacro.DespuéstrabajóenelPozoNicolásy,finalmen-te,ocupóunpuestoenlasoficinascentralesdeOviedo,enelDepartamentodeInformática.Actualmentetiene39añosyesSecretarioGeneraldelCentro01deCCOOyResponsabledelAreaTécnicaenHunosa.

Paraél,elcursopatrocinadodesdelaFederacióndeIndus-triahasidounaciertomuygrande.“Fueuncursomuycomple-toycreoquenecesario,porqueenlalaborsindicalderepre-sentantedelostrabajadores,laformaciónylapreparaciónesalgonecesario.Ennuestrocasodeberíaserobligatorioporquelaformacióntevaapermitirdefenderconmásgarantíaslosderechosylosinteresesdelostrabajadores”.

Tantoladuracióndelcursocomolavariedaddetemasabor-dadoshapermitidoampliardemanerateóricayprácticalafor-macióndelosjóvenesqueeldíademañanaheredaránCCOO.“Nos permitió mejorar en muchas materias que utilizamosdiariamenteyestonosvaapermitirtenermásconocimientosalahoradedefenderalostrabajadoresenlasnegociacionesgrandesyen lasdeldíaadía.Paramí fueunacierto totalyabsoluto”.

Al planteamiento inicial de formación hay que sumar otranecesidadqueseimponeenunsindicatocomoCCOO:lare-novación de cargos sindicales. Para Rubén esto es tambiénalgoquesedebetenerencuentaalahoradeelaborarplanesdecaraalfuturo.“Laspersonasquellegamosahora,sinote-nemosunaformación,dejamosunvacíoimportanteentrelosquemarchanylosquellegan”.

Lo que hizo que César González se comprometiese conCCOOfueverquelosrepresentantesdeestesindicatoensuempresaeranunaspersonasresponsablesycomunicativas,cuyapreocupacióneranrealmentelostrabajadores.DesdesupuestocomoCoordinadordeCCOOenAmortiguadoresMonroe,Césarvaloradeunamanerapositiva laformaciónrecibidaenestecurso.“Noshandadounaformaciónglobalquetehaceverqueloimportantenosóloesnegociardesdeelpuntodevistasindical,sinoquetenemosqueestarpre-paradoparamuchomás.Hayquemanejartérminoslegales,controlar en temas de seguridad y tener un conocimientobásicodeprácticamentetodoloqueinfluyeeneltrabajoyenelmercadolaboral”.

EnsuempresaCCOOeselsindicatomayoritario,cuestiónque marca una diferencia importante a la hora de invertirtantoenformacióncomoenponeradisposicióndelostra-bajadorestodaslasherramientasnecesariasalahorademe-jorarlascondicioneslaboralesdetodoslosafiliados.“Desdeelpuntodevistadelsindicato,estetipodecursostanam-pliostevalenparadartecuentadequeestásdentrodeunaorganizaciónquelomanejatodoyque,siteestáformandoati,queeresunmiembromássinapenasresponsabilidades,esquesucompromisovamuchomásallá.Yoveovitaldarconocimientoalagente,sobretodoporlainformaciónquelestransmites”.

“Lo importante no sólo es

negociar desde el punto de vista

sindical, sino que tienes que estar preparado para

mucho más”

“Las personas que llegamos ahora, si

no tenemos una formación, dejamos un vacío importante entre

los que marchan y los que llegan”

Plan de Formación de Jóvenes Sindicalistas

Este Plan de Formación, se inició en diciembre del año

2008 y tuvo una duración de siete meses, en los que se impartieron un total de 120 horas lectivas. Los 17 asistentes a este curso, entre los que se encuentran también

dos compañeros de Fiteqa, ya que el proyecto se inició contando con la fusión, debatieron temas como la Negociación Colectiva, Política Industrial, negociación de Eres, Técnicas de Comunicación, Mutualismo y Previsión Social,

Ley de Igualdad o Prevención de Riesgos Laborales entre otros. La valoración, tanto para la Secreta-ría de Juventud de CCOO como para la de Formación y para la to-talidad de los asistentes, ha sido muy positiva.

ElfuturodelaFederación

Rubén García Fernández

César González Arias

1� AsturiasIndustrial

Page 17: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

José Manuel López es el Secretario de Comunicación de laSección Sindical de CCOO en ArcelorMittal y Miembro delComitédeFábricaporCCOO.Suimplicaciónentemassindi-calescomenzóenelaño1996cuandoempezóatrabajarenlaempresaCSITransformadosdeMieres,yviocomotraba-jabanlosdelegadosdeCCOOenladefensadelosderechosdelostrabajadores.Dosañosmástardeseafilióalsindicato.Lospasosparaadquirirmásresponsabilidadsefueronsuce-diendodemaneranatural.“Enelaño2001,conlapuestaenmarchadelainstalación“LíneadePinturadeAvilés”,perte-neciente a Aceralia Transformados (ya privatizada), afrontouna nueva andadura siendo el enlace sindical de CCOO enestainstalaciónhastael2007.Endiciembrede2007secele-braneleccionessindicalesenlaempresaArcelorMittal,ysoyelegidomiembrodelComitédeEmpresa.Enmayode2009tienelugarlaconferenciadelaSecciónSindicaldeCCOOenArcelor,dondesonelegidoslosórganosdedirecciónypocodespuéspasoaserSecretariodeComunicación”.

En relación con el curso de Formación de Jóvenes Sindi-calistas,JoséManuelvaloralaexperienciacomoenriquece-dora,tantoenelámbitodelaconvivenciaconloscompañe-ros,comoenelconocimientodelarealidadlaboraldeotrasempresasdeestaregión.“Conestascosastedascuentadequequedamuchocaminopor recorrer,yaque avecesvescómo derechos que tienes “consolidados” en tu empresa,paraotrassontodavíaunalucha.

“Queda mucho camino por recorrer” A sus 34 años,AlejandroViciosaes,desdehacesiete,elPre-sidente del Comité de Empresa de Zener ComunicacionesporCCOO.Comotrabajadordeunapyme,valoracomoen-riquecedorasistirauncursoenelqueseponenencomúnexperiencias con delegados que pertenecen a las grandesempresas de esta región como Hunosa, Alcoa o Arcelor-Mittal. “Del cursome gustaría destacar tres cosas.Primerolaorganización,quenosdio laposibilidaddeconocerdis-tintas delegaciones dentro de Asturias y esto es algo paraponerenvalor.Lasegundaelaltoniveldelosformadores,queademásdehacerlomuyamenocreoqueresultaronserlaspersonasidóneasparaesalabor.Ylaterceraelgrupohu-manoquesecreó”.

Los recursos y la información sindical que se maneja enestetipodeempresassonsiempremáslimitadosquelaquebarajanempresasconmayorpresenciayrepresentaciónsin-dical.

Estoscursossondevitalimportanciaparasaberadóndese tiene que acudir para obtener la información necesariapara la defensa del trabajador. “Muchos delegados de lapequeñaymedianaempresaadolecemosdeciertosconoci-mientosporquenotenemosunatradiciónsindical,porelloconsidero que la aplicación de los conocimientos que heaprendidoahorasondegradosuperior.Nosalimosdelcur-sosabiéndolotodo,perosenosfacilitamuchainformación.MegustaríaaprovecharestaoportunidadparaagradeceralaFederacióndeIndustriaquemehayadadolaposibilidaddeparticiparenestecursoporquehasidomuypositivo.Es-peroqueserepita”.

“Este curso ha sido muy positivo.

Espero que se repita ”

José Manuel López García Alejandro Viciosa Niño

AsturiasIndustrial 1�

Page 18: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Jóvenes

Uno de los responsables deimpartiralgunodelosmódulosdeeste curso fue Manuel Pérez Uría,adscrito al área de Acción Sindical.Su presencia aporta una visión enperspectiva acerca del cambio vi-vido en CCOO con el paso de losaños.

-¿Qué diferencia existe entre las negociaciones que se mantenían antiguamente y las de hoy en día?

-Hace 20 ó 30 años las reivindi-caciones estaban más limitadas ymuchas veces iban acompañadasdereivindicacionespolíticas.Afron-tábamos las negociaciones conmenos herramientas pero ahoraestamosobligadosatenermuchosconocimientosyaestarenconstan-te disposición para estudiar todolo que nos venga. En todo esto lagentejovenestállamadaajugarunpapelfundamental.

-¿Cómo se debe valorar la incor-poración de gente joven?

-En un sindicato, y menos enCCOO,nadiesepuedeperpetuarenloscargosaunquemuchasvecesnonosquedamásremedioporquenoesfácilatraeralagentejoven.Des-deestaFederaciónseestáhaciendoungranesfuerzoparatraeragentequeasumaresponsabilidades,aquí

nosobranadieyesbuenomezclarla experiencia con la gente jovenporqueellos,enunfuturo,vanaserquienes lleven las riendasde laor-ganización.

Con ellos hay una relación muyfluidaymuypositiva.Esimportantedestacarquelosdelegadosydele-gadasjóvenesnoactúanalmargende la Federación porque han vistountalanteynovenlaorganizacióncomoalgoinaccesible.LaEjecutivaha dado pasos muy importantesparaquelagentesesientacómodayensucasa.

-¿Qué valoración personal haces de este tipo de cursos?

-Antes hacíamos reuniones mo-nográficasocursillosdeformacióndirigidos a una empresa. Ahora seabre esa formación al conjunto ypueden estar compartiendo esosconocimientosundelegadodeper-sonaldeHunosaconotrodeAcera-lia.Estoesenriquecedoryfomentaque se conozcan y compartan ex-periencias.

Yo invito a los responsables delárea de formación de esta Federa-ción a que mantengan esta líneaporquedeellosevaabeneficiarelconjuntode los trabajadoresy tra-bajadorasy,porlotanto,CCOO.

La Federación de Industriahapuestoenmar-chaunasJornadasdirigidasajóvenesdelega-dosmenoresde35añosquesedesarrollaránen las ocho delegaciones que la FederacióntieneenAsturias.Hastalafechayasehance-lebradoendosdelasochodelegaciones,Gi-jónyAvilés-Occidente.

Enambasconvocatoriasparticiparonvein-ticincojóvenesdelegadosdeempresasjuntocon representantes del sindicato, encabeza-dosporelSecretarioGeneraldelaFederacióndeIndustria,MaximinoGarcía,yelSecretariode Organización Juventino Montes. El pro-grama incluía temas como la estructura delsindicato,políticassocialesonegociaciónco-lectiva.

Maximino García recordó que estaba den-trodelosobjetivosdelúltimoCongresolane-cesidadde crear reunionesde trabajoen lasque primase el diálogo con todas las partes,conlaintencióndeestableceruneslabónen-trelosórganosdedireccióndelsindicatoylasinquietudesylassituacionesconcretasquesevivendíaadíaen lasdistintasempresas. “Esimportante que todos comprendamos quesi hay participación podremos llegar muchomáslejos”,subrayóelsecretariogeneral.Tam-bién resaltó la importancia de la afiliación,parapoderparticiparenlosforosenlosquesetomanlasdecisiones.

Porsuparte,JuventinoMontessecentróencuestiones estructurales de la organización,explicando el significado y la importanciadeserunsindicatosociopolíticoconpresen-cia no sólo en la empresa si no también enlasociedad,participandoentemascomolosderechosde lostrabajadores, lanegociacióndelestatutoysusmodificaciones,elPactodeToledo,yotros.“Esimportantesaberqueper-tenecemosaunsindicatoconcapacidadparanegociar no sólo en la empresa, sino a nivelregionalytambiénestatal”.

Enestaprimerajornadaintervinierontam-bién Mapy Artidiello, Secretaria de PolíticasSociales,DamiánManzano,SecretariodeAc-ciónSindicaleIdoyaUnzueta,responsabledeGestióndeFormación.

Unavisióndesdelaexperiencia

“Desde esta Federación se está haciendo un gran esfuerzo en traer a gente que asuma

responsabilidades, aquí no sobra nadie y es bueno mezclar la experiencia con la gente joven”

Avilés.PrimerasJornadasdeJóvenesSindicalistas

Hoyendíalarelaciónconlasempresas,losempresariosylaspatronalesobligaalosrepresentantessindicalesatenerunaformacióncontinuasobreaquellasmateriasquepuedantenerrelaciónconlosderechosdelostrabajadores.DesdeCCOOseconsideranecesarialaformacióndesusdelegados,porello,sepromocionancursoscomoelrealizadorecientementedesdelaFederacióndeIndustriaparalaformacióndeJóvenesSindicalistas.Manuel Pérez Uría

1� AsturiasIndustrial

Page 19: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Movilizaciones

La manifestación tuvo lugar el pa-sado7deoctubreenOviedo,con-vocadaporCCOO,UGTyUSOpara

exigir al gobierno regional “auténticaspolíticas que contribuyan de maneradecisivaaladefensaycreacióndeem-pleo, a la reactivación de la economía,así como para mejorar la protecciónsocial,conespecial incidenciaenelco-lectivodedesempleados”.AsíloleyóelcantautorasturianoChusPedro,alfinalde una manifestación que recorrió lasprincipalescallesdelacapital.

Defenderelderechoaunempleodig-nofueelmotivodelamovilización,endonde se hizo balance de la crisis eco-nómicamundialy,másconcretamente,delasituaciónasturiana:68convenioscolectivos bloqueados o pendientesde negociación, que afectan a un totalde 43.951 trabajadores, más de 60.000desempleados y un desproporcionado

aumentodelosExpedientesdeRegula-cióndeEmpleo.

En el manifiesto también se reclamóque “en el ámbito de nuestra comuni-dadautónomasedesarrollenconceleri-dadalgunasdelasmedidasespecíficascontempladasenelACEBA”,ademásdehacerunaclara llamadaa laFADEparaque“atravésdesuparticipaciónenlosórganosdegobiernodelaCEOEcontri-buya al desbloqueo de la negociacióncolectivayaretomareldiálogosocial”.

Conestasyotraspropuestas,sehizounllamamientoalostrabajadoresytra-bajadoras a participar activamente enlas acciones y movilizaciones convoca-das,asícomoatodos losciudadanosyciudadanas,yalasorganizacionespolí-ticassocialesacompartirestasreivindi-cacionesydemandas,quealfinyalcaboafectanalconjuntodelasociedad.

Másde8.000asturianossedieroncitaenOviedoenlamanifestaciónconvocadaporla2ªJornadaMundialporelTrabajoDecente.

Por un trabajo decente

AsturiasIndustrial 1�

Page 20: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Eléctricas

EON tiene una plantilla en Españade1.300trabajadores,noventadeellosenAsturias.EntotallaplantilladeEONenelmundoesde93.500perso-nas.EsunadelasmayoresCompañíasEnergéticasdecapitalprivadodelmundo.

EnEspañadisponedeplantasenAragón,Astu-rias,Cantabria,CastillalaMancha,CastillayLeónyCataluña.

Cuentacon4CentralesdeCicloCombinadoubi-cadasenEscatrón(Zaragoza),Tarragona,AlgecirasyenSolvay(Cantabria).

LadivisióndeEONRENOVABLEScuentaenlaac-tualidadconunagrancarteradeproyectosenope-raciónydesarrolloemplazadosdeformaestratégi-caendiferentesregionesdelapenínsulaibérica.SecentraenparqueseólicosenEspañayPortugalóp-timamenteemplazados.AdemásEONRENOVABLEScuenta con pequeñas centrales hidroeléctricas yplantasdebiomasa.

EnlaactualidadtieneenfuncionamientocincoCentralesTérmicasenPuenteNuevo,PuertoLLano,Cercs,LosBarriosyEscucha.

Enlaactualidadfacturaalrededorde87.000mi-llonesdeeuros.

Eléctricasen Asturias

LaindustriaeléctricageneraenAsturiasmás de 2000 empleos. Nuestra regióncuentaconunmapadiversificadoenelque se conjuga carbón, energía eólicay ciclos combinados. Nuestro principalretoenlaactualidadpasaporlacaptura,transporteyalmacenamientodeCO2.

EON Central hidroeléctrica de Doiras (Boal)

20 AsturiasIndustrial

Page 21: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Eléctricas

GASNATURAL-FENOSARecientemente la empresa GasNaturalsefusionóconUniónFenosa,quetieneenelPrincipadodeAsturias, juntoalcaucedelRíoNarcea,enelconcejodeTineoymásconcre-tamenteenelpueblodeSotodelaBarca,tresCentralesTérmicas.

El Grupo I de potencia 65 Mw., construidaenelaño1965.ElGrupoIIde154Mw.delaño1969.YelGrupoIIIde164Mw.delaño1984.

Estosgruposgeneranenergíaconelcar-bón extraído por las empresas Carbonar yUminsadelazonadeCangasyTineo,ademásdesdehaceunosañostambiénsequemacar-bóndeimportación.

LaplantillapropiadeestosGruposesde150 personas. También trabajan en la plantacerca de cien personas de empresas auxilia-res.

Duranteelaño2009lacentraltérmicadeSoto de la Barca, apenas entró en funciona-miento,debidoprincipalmentealasupresiónporpartedelgobiernodel incentivoalcon-sumodecarbónautóctono,ademásdelare-duccióndedemandadeenergíaporlacrisis.

ElGrupoInohatenidohorasdefuncio-namiento, el Grupo II estuvo acoplado unos26 días y el Grupo III a partir de junio entró

en parada, habiendo hecho desde entoncesdos pequeños arranques, uno de 8 horas yotrode36.

Comoconsecuenciadelimpactomedio-ambientalytraselacuerdodelPactodeKio-tosehanrealizadodiferentesmodificacionessobretodoenelgrupoIII,talescomo,laplan-tadeinyeccióndeSO3enelaño2008,ysobretodo la planta desulfuradora que entró enservicioenjuniodeestemismoaño.

LaplantilladeGasNaturaldespuésdelacompradeUniónFenosaesde9.500emplea-dosenlapenínsula.

Además lacompañíatienepresenciaen23 países, en cinco continentes, con másde20.000empleados,dondecuentaconmás de 20 millones de clientes, de loscuales9millonesestánenEspaña.GasNatural-UniónFenosatieneunapoten-ciainstaladade17GW.

Gas Natural es una de las diezprimeras multinacionales energé-ticaseuropeasylíderenintegra-ción vertical de gas y electrici-daddeEspañayLatinoamérica,además del mayor operadormundialdeGNLenlacuencaatlántica.

Central térmica de Soto de La Barca (Tineo)

Central térmica del Narcea

AsturiasIndustrial 21

Page 22: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Eléctricas

GRUPOhcEnergíaEl GRUPO hc Energía pertenece a la multinacional EnergíasdePortugalEDP.

LasempresasqueformandichoGRUPOson:

HidroeléctricadelCantábricoSA.HidroCantábricoDistribuciónEléctricaSAU.HidroCantábricoServiciosSAU.HidroCantábricoEnergíaSAU.HidroCantábricoExplotacióndeRedesSAU.HidroCantábricoGestionadeEnergíaSLU.HidroCantábricoSolucionesComercialesSAU.HidroCantábricoCogeneraciónSL.EléctricadelaRiberadelEbroSAU

El Grupo hc Energía tiene una plantilla de 1.246 trabajadores entodoelpaís,conunConveniodeGRUPOy235empresascolabora-doras(subcontratas)aproximadamente.

Engeneracióntieneunapotenciainstaladade3.227,4MWylapro-ducciónnetaenelprimersemestre2009hasidode6.069GWh.

EstáenconstrucciónunacentraldeciclocombinadoenSotodeRiberaconunapotenciade400MW.Estánalaesperadelproyectopresentado para la construcción de ciclo combinado del Musel de800MW.

Enredesdedistribucióntienen698.050clientesenAsturias,Ara-gón,Cantabria,CastillaLeón,Cataluña, Extremadura,Madrid,Mur-cia,Navarra,PaísVascoyValencia.

Laempresatieneprevistaunainversiónparaelaño2009de318millonesdeeuros.

EDPRenovaveisesunaempresadeEDP,participadaporun15%porHidroCantábricoyesel4ºoperadormundialporpotencia ins-talada. En España tiene una potencia instalada de 2.100 MW y enproyecto1.200MW.Tieneunaplantillade300trabajadoresaproxi-madamente.

Iberdrola tiene sus instalaciones enLada (Langreo). Tiene una plantilla propiade143trabajadoresyotros80trabajadoresencontratas.Recientementesemantuvoen“parada” unos meses para la sustitución deunaturbinaasícomoparalarealizacióndelaboresdemantenimientogeneral.

También hace poco tiempo se puso enmarchalaplantadedesulfuraciónydesnitri-ficación,paraadaptarsea lasdirectivasqueregulanestetipodeemisiones.Lainversióntotalalcanzólos100millonesdeeuros.

Enunfuturolaempresatieneproyectadalaconstruccióndeunacentraldeciclocom-binado;enestosmomentosseestátramitan-doladeclaracióndeimpactoambiental.

LaconstruccióndeestaCentraldeCicloCombinado sería a medio plazo (más alláde2015)yestaríasupeditadaa lademandaenergéticadeesemomento.

OtradificultadquemanifiestalaEmpresaeslafaltadelíneasdeevacuacióndecorrien-te,refiriéndosealapolémica“Lada-Velilla”.

IBERDROLA

Central térmica de Soto de Ribera

Central térmica de Lada (Langreo)

22 AsturiasIndustrial

Page 23: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Eléctricas

Para entender el actual contex-to en el que nos encontramosse hace necesario precisar una

serie de matices, que a buen segurocontribuirán a entender con absolu-taobjetividad,losporquésdeloqueestáocurriendoenlaactualidad.Paraempezar,elmapaenergéticoquete-nemos,esconsecuenciadeunapolí-ticaenergéticaerróneadelgobierno,y que ha dejado en manosextranje-ras el control de nuestras eléctricas.Ha sido tal el desatino, que algunasdeaquellasempresaspúblicasestánahoraenmanosdeempresastambiénpúblicasperoforáneasoensu lugardemultinacionales,conlaexcepcióndeGasNatural-Fenosa.

Apesardeesteescenario, nuestrocompromiso siempre ha estado uni-do a la continuidad del carbón. Uncarbón que ha dado, y sigue dandoempleoamilesdefamilias.Porcadaempleo directo de la mina, se gene-ran del orden de cuatro indirectos.¿Alguien sabe cuántos puestos detrabajo generan las renovables? Asípues,elcarbónesdeterminantetan-toenelámbitoeconómicocomola-boraldelascomarcasmineras.

Tenemos innumerables argumen-tosparadefenderelcarbónnacional.Las centrales térmicas en las que seconsume el negro mineral, son lasúnicasqueregulanelsistema.Resul-tahipócritadefendersólo laenergíarenovable como alternativa única alcarbón,cuandoestádemostradoqueésta no cubre la demanda existenteen lasociedad,comotampocotienecapacidadparaequilibrarlospicosenelconsumodeenergía.Asípuescoin-

cidiremosqueelcarbónsigueganan-do por goleada al resto de fuentesenergéticas.

Salvo en momento puntuales, elcarbónhamantenidopreciosmáses-tables que el resto de combustibles.Tenemos garantizado el suministro

ennuestroespaciogeográfico,elcar-bóntienecuantificadasunasreservasde200añosyeslamateriaprimamásabundante y extendida en Europa.El resto de combustibles fósiles, pe-tróleoogas,seencuentranenzonasgeopolíticamenteinestables.

Ahora bien, muchos se pregunta-ránpor lasemisionescontaminantesquegeneraeldenostadomineral.Lacaptura,transporteyalmacenamien-todeCO2constituyeunodenuestrosprincipalesretos.Debemossercapa-cesdeforzarlainvestigaciónenestamateria, en la que se hace necesariouncompromisopolíticoyunesfuer-zo inversor ambicioso. Europa ya hainiciadolacarrera,ynosotrosnopo-demos quedarnos al margen.La UEtiene proyectadas la construcciónde 20 centrales térmicas con com-bustión limpia de carbón. El desafíoquesenospresentadebeconjugarlaproduccióndeenergía,yelrespetoalmedioambiente.

Enelámbitoregional,lageneraciónde electricidad en Asturias procedede las centrales térmicas, los cicloscombinadosdegas,y72parqueseó-licosunosenfuncionamiento,yotrosen diferentes fases de ejecución. Aesto cabe sumar la escasa presenciadelabiomasa.Unescenariodiversifi-cadoperoconnotablescarenciasqueresultaimprescindiblesolucionar.Merefieroenprimertérminoalsuminis-tro, y en segundo lugar a la evacua-ción.Sehacenecesariosentarsea lamesa para abordar esta problemáti-ca,conjugarinteresesyhacerunejer-cicio de reflexión para garantizar enesteámbito,elfuturodelaregión.

JoséLuisVillares.ResponsabledeMineríayEnergíaFederacióndeIndustriadeCCOOAsturias.

Resulta hipócrita defender la energía renovable como alternativa única al carbón, cuando está demostrado que ésta no cubre la demanda existente en la sociedad, como tampoco tienen capacidad para equilibrar los picos en la generación de energía.

AtodaslucescarbónEn los últimos meses estamos asistiendo a una feroz campañade acoso y derribo en contra del carbón nacional. Una fuenteenergética crucial en el desarrollo de cualquier país, y que ennuestrocasocontribuyeademásadisminuirnuestradependenciaenergéticadelexterior.

AsturiasIndustrial 2�

Page 24: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

NuestrasEmpresas

ElComitédeEmpresadeFerquiloformancuatrodelegados,dosdeellos de CCOO. A pesar de estar

igualados en el número de represen-tantesCCOOcuentaconunapoyoma-yoritario entre los trabajadores. CelsoPablo Suárez, delegado del sindicatoenFerqui,aspiraaaumentarelnúme-ro de delegados en las elecciones delpróximo año. La labor que están de-sarrollando durante los últimos mesesestá dando sus frutos, una prueba deelloeslaelevadaasistenciaporpartedelostrabajadoresalasasambleasqueseconvocan. “Anteriormente había pocagente, no confiaban en el personal,peroempezamosalucharyareclamarcosasquenospertenecían,yahoravie-nenporquequierenapoyarnos”.Celso,eslacaradeComisionesObrerasenlaempresaylapersonaalaquerecurrenfrecuentemente los trabajadores parapedirasesoramientoyayuda.Elmani-fiesta claramente su compromiso: “Yoseguiréhastaelfinalreclamandonues-trosderechos.Sinolotuvieratanclarono me hubiera presentado, de hecho

tardétresañosenhacerlo,pero luegotoméunadecisiónenfirme”.Su impli-caciónlehatraídoalgunaqueotrare-presaliaporpartedelaempresa,quelehacambiadodepuestodetrabajo(enelquellevabavariosaños)yleamena-zaconunafaltaporbajorendimiento,totalmenteinjustificada.

Alosrepresentantessindicalesnolesfaltatrabajoparallevaracabo.Lapro-ducción de Ferqui está orientada a lacarroceríaparavehículosdetransporteporcarretera,especialmentedepeque-ñoymedianotamaño,deentre20y50plazas. La empresa llegó a tener másde cien trabajadores y ha reducido suplantillahastapocomásdecincuenta.LaempresahapresentadounEREquetodavíaestáenmarcha.

UnadelasprincipalesreclamacionesquelosrepresentantesdeCCOOhacenalaempresaesqueaúncuandoseestámandando a la gente al paro, Ferquisiguepidiendoasus trabajadoresqueechen horas, lo cual es a todas lucespococoherente.

Carrocerías Ferqui S.L.

Loscomienzosdeestaempresaasturiana,ubicadaenelpolígonodeLaBarreda,enNoreñaseremontancuarentaañosatrás.Hoy,CCOOtieneenFerquirepresentaciónsindicalatravésdedosdelegadosqueformanelComitédeEmpresa.

En el año 2001 la empresa decidió aplicar un cambio de convenio, dejando el del automóvil para acogerse al del metal. A pesar de este cambio la empresa no cumplió con las nuevas condiciones, gracias a las cuales los trabajadores tendrían que recibir una cuantía económica diferente.

Carrocerías Ferqui S.L.Actividad:fabricacióndecarroceríasparaautobusesyautocares

Año de constitución : 1969

Personal:53empleados

Sede:PolígonoIndustrialdeLaBarreda.Parcela15.33180Noreña–Asturias

Teléfono: 985740240 Fax:742869

e-mail:[email protected]

web:www.ferqui.com

DelegadodeCCOOenFerqui.Celso Pablo Suárez

LaAcciónSindicalEn el año 2001, por su propio interés la empresa decidió aplicar un cambio de convenio, dejando el del automóvil (que restringía a 35 horas) para aco-gerse al del metal. A pesar de este cambio la empresa no cumplió con las nuevas condiciones, gracias a las cuales los trabajadores tendrían que recibir una cuantía económica dife-rente.

En el año 2009, CCOO se respon-sabilizó de esta cuestión reclamando a la empresa lo que les correspondía a los trabajadores. Ante la insistencia de la representación sindical, la direc-ción de Ferqui se ha comprometido a revisar esta cuestión en una reunión que mantendrán próximamente.

Entre los logros conseguidos por la acción de los delegados de CCOO se halla también el cambio de horarios, con los cuales no estaban conformeslostrabajadores.

24 AsturiasIndustrial

Page 25: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Situadas en el Parque EmpresarialPrincipadodeAsturias(P.E.P.A.), lasinstalaciones del Grupo SEM, Divi-

sióndeEnergías,estánespecializadasenel tratamiento superficial, la instalaciónde componentes, gestión logística detorresparaaerogeneradoreseólicosyeltratamientosuperficialdepiezasdegrantonelaje.

Marcos Martínez Galbán es, desde di-ciembredel2008,unodelostresDelega-dosdePersonalqueCCOOtieneenestaempresa. Afiliado en la Unión ComarcaldelNalóndesdemarzodel2005,Marcosreconoce que su vinculación con CCOOes“cuestióndeideales.Eslaprimeravezque soy Delegado de Personal -afirmaMarcos-,llegaunmomentoenelquetecomprometes y das el paso de asumirunaresponsabilidad”.

Desdequecomenzó lacrisisen laDi-visión de Energías del Grupo la produc-ciónhabajado.“Anteshacíamos45tubossemanales -comenta Marcos-. En la pri-mavera sufrimos recortes de personal yahorasólohacemos25.Decaraafinaldeañohayquecubrirlacarteradepedidosdelosclientesperonosabemosquévaapasarcuandocomience2010”.

Haciendo balance de los objetivosconseguidos en la empresa, Marcos va-lorapositivamenteelhaberconseguidointroducir el sindicato en la División deEnergías, haciéndolo participativo con

los trabajadores y trabajadoras median-te asambleas informativas y realizandovotaciones para decidir los asuntos deinterés. “Lo más importante que hemosconseguido ha sido hacer reunionesperiódicas con la dirección del Grupo(Jefatura de División, Director GeneralyRR.HH),manteneraloscompañerosycompañerasinformadosmedianteelta-blón de anuncios y hacer un calendariode vacaciones, entre otras cosas. Lógi-camenteentodosestoslogrosnosotros

respetamoslaopiniónquenosdalaem-presa,latrasladamosalostrabajadoresytrabajadoras, y después tomamos nues-tra propia postura como Delegados deCCOO”.

A la hora de plantearse retos uno delos primeros que surge es crear un Co-mitédeEmpresaparapoderrepresentarmejor a los trabajadores y trabajadoras.El año pasado tuvieron la oportunidadde hacerlo pero decidieron seguir tra-bajando como Delegados para plantearel temaen laspróximaselecciones,que

secelebrarándentrodeunañoymedio.También,porqueno,estásobrelamesalaideadecrearunComitéIntercentrosparapodertenermásfuerzacomosindicato.Marcosafrontaelfuturoconilusiónyconganasdeasumircadavezobjetivosmásambiciososquemejorenlascondicioneslaborales dentro de la empresa. “Yo meplanteo seguir al lado de los trabajado-res y trabajadoras del sector, transmitirla posición de nuestro sindicato en loscentros de trabajo, seguir asesorando aloscompañerosycompañerasensusin-quietudes; participar en la planificaciónde Prevención y Riesgos Laborales denuestra empresa y seguir participandoenlasdiferentesjornadasqueorganizaelsindicato.Tambiénnosgustaría trabajarcon el resto de Comités del Grupo SEMpara abordar los problemas en comúnquepuedansurgir.Ahoraestamostraba-jandoenconseguirunplandehorasex-trasequitativoyestamosnegociandolossistemasdeprimadeproducción”.

Marcos reconoce que “todavía quedamucho por hacer, por eso refuerza sucompromiso con los trabajadores y conCCOO.Porúltimo,megustaríaagradecerel asesoramiento que nos están dandodesde la Delegación de Industria de laUnión Comarcal de CCOO en Gijón, dedonde depende nuestro centro. La ver-dadesqueconellosnossentimoscomoenfamilia”.

DelegadodePersonalenGrupoSEMEnergías.

NuestrasEmpresas

La División de Energías del Grupo SEMcuentacontresDelegadosdePersonalde CCOO que se encargan de velarpor los derechos fundamentales delos trabajadores y trabajadoras de estegrupo empresarial y conseguir nuevosretos que mejoren sus condicioneslaborales.

Marcos Martínez Galbán

Fuerza sindical en crecimiento

GrupoSEM

“Nuestro reto es asumir objetivos más ambiciosos

que mejoren las condiciones laborales dentro de la

empresa”.

AsturiasIndustrial 2�

Page 26: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Carta de los Lectores

[email protected][email protected]ón Industria CCOO Asturias. Secretaria de Comunicación

C/Santa Teresa, 15 - 3ªplanta. 33005 Oviedo.

“Asturias Industrial” quiere contar contigo. Cuéntanos tus propuestas, ideas, sugerencias y artículos de opinión. ¿Qué te gustaría

cambiar y cómo? También puedes enviarnos tus mejores fotos.

El motivo de esta carta es el acosolaboralqueestamossufriendounapartedelostrabajadoresdelaem-

presaCOSERMOESPAÑOLA,ubicadaenel Polígono de Somonte, Gijón, y cuyaactividadsecentraenmantenimientoymontajes industrialesdelsectordeme-talurgiaysiderurgia.

Lejos de desear perjudicar a la em-presanosvemosobligadosadenunciarpúblicamente una situación que podríaparecerdecienciaficciónanteelcúmulodedespropósitosyvejacionesquesein-fringenalostrabajadores.

Nuestrahistoriacomienzaen2009,enesemomentolaempresadejadepagarlos kilómetros que realizan los trabaja-doresconsuvehículoparticular.Estefueeldetonante,peroenrealidadlaempre-sallevaañossinabonarlasmediasdietasyaplicandotratosdefavoraalgunosdesus trabajadores. Estas y otras irregula-ridadesnosempujaronaformarunCo-mitédeEmpresa,paraasíreclamaralgotansimplecomolaaplicacióndelConve-nioColectivo.

Desde el momento en que se forma-liza la candidatura de CCOO, se desatóuna auténtica caza de brujas en contrade los trabajadores que formábamospartedeella.Comenzaronlaspresionesy las represalias. A muchos de nosotrosse nos intentó “comprar“ a cambio demejoraseconómicas.Conotrosseutilizólacoacción.Despuésvendríanlosprime-rosdespidos–reconocidoscomoimpro-cedentes- amiembrosde la listanegra,iniciandoasíunacampañadelmiedo.

Para intentar reducir el número derepresentantes sindicales, la empresa

recurrióatraspasarempleadosaINPRO-CLI, empresa pantalla perteneciente aCOSERMO. A pesar de todo ello los tra-bajadores mostraron su fidelidad haciaCCOO. En este momento la empresaplanteaunacandidaturaafínasusinte-reses encabezada por el jefe de perso-nal,queobtieneundelegadoenlaselec-ciones.CCOOsealzaconlavictoriaenelprocesoyconsiguedosdelegados.

Apartirdeaquí laempresahahecho

usodetodotipodeartimañasparaame-drentaralostrabajadores.AmenazasdeEres, prohibición de horas extras adu-ciendo problemas económicos, al tiem-poquesecontratapersonalparahaceresaslabores,obrasenlugaresremotos,osancionesatrabajadoresejemplaresporbajorendimiento,sonalgunosejemplosque nos dan la medida de cómo actúaCosermo.

ElúltimoaldabonazonoshallevadoapresentarotradelasmuchasdenunciasantelaInspeccióndeTrabajodeGijón.Elmotivoeselsiguiente:laempresahahe-chosaberquenosvaaenviaraunaobraenArgelia.Setratadeunazonavigiladapor el ejército, de la que no es posiblesaliryestaríamosalojadosenbarraconescompartidos.Laempresaseniegaafaci-litarnos informaciónsobre lascondicio-nesenlasquesedesarrollaráestetraba-jo,enunpaísquepresentaunasituaciónpolíticadegran inestabilidad.Loquesísabemos,esqueaquellosquepertene-cemosalalistanegracobraremos1.000eurosalmes, sinopciónahorasextras,y con obligación de permanencia en elpaísdetresmeses.

Elacosoylaspresioneshansidocons-tantes, hasta el punto que muchos denuestros compañeros han optado porabandonarelbarcodelareivindicación,agobiadosporelpesodeunahipotecaylanecesidaddemanteneraunafamilia.Noesposiblejuzgarlos,notodoelmun-dotienelamismafortalezaolasmismascondiciones económicas. No tenemosnada que reprocharles, sólo exigimosjusticiapara los17queen laactualidadestamosluchando.

Tiraníalaboral

Acoso y derribo a los trabajadores de Cosermo

Fdo: Ricardo Javier Brión y José Antonio Peón, delegados de CCOO en COSERMO ESPAÑOLA S.L.

“El acoso y las presiones han sido constantes, hasta el punto que muchos de nuestros compañeros han optado por abandonar el barco de la reivindicación”.

2� AsturiasIndustrial

Page 27: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Breves

LapresenciadeDuroFelgueraenlaComarcadelNalónpodríaestarenpeligrosisemantie-nenlasactualespolíticasdelGrupo.Ésahasidolaadvertencialanzadaporelsecretariogeneralde la Federación de Industria, Maximino Gar-cía,sicontinúaadelantelaactualestrategiadeapuesta por las ingenierías en detrimento delos talleres. Desde la Federación de IndustriasedenunciaenconcretoelincumplimientodeloscompromisosadquiridosenelcasodelTa-llerde Barrosode Felguera Melt. Laausenciadeinversionesydeplanesindustrialessonlaslíneas principales de la política que mantieneelGrupo,quepretendeconellolaeliminaciónde laactividaden los talleres.Además,sede-nunció la desregulación laboral que afecta alostrabajadoresyelincumplimientodelaLeydeLibertadSindical.LaFederacióndeIndustrianosemanifiestaencontradeladiversificacióndelaempresa,salvosiéstaponeenpeligroelempleoestable.

Másde300trabajadoresseveríanafectados,si finalmente el Grupo Duro Felguera decideabandonarlacomarcadelNalón.

Porotraparte,el9denoviembrefueconvoca-dounparode24horasenlostalleresdelGrupo-FelgueraConstruccionesMecánicas,FelgueraMelt, Felguera Montajes y Mantenimiento, yFelgueraCaldereríaPesada-,enapoyoaltraba-jador despedido de Felguera ConstruccionesMecánicas, cuyo juicio fue celebrado esa mis-mamañanaenMieres.Elparo fuesecundadoporlatotalidaddelasplantillasdedichoscen-tros,másdequinientostrabajadores.

JuanPabloLópezBarroso,miembrodelCo-mitédeEmpresadelTallerdeBarros,fuedespe-didoalserconsiderado“noapto”porlamutuaIbermutuamur. Un hecho que los Comités deEmpresa de las diferentes filiales no dudaronen calificar como una “persecución sindical”ejercidaporlaempresa.

Elpasadooctubrecomenzóeljuiciodelostrestrabajadoresdemanteni-mientodeTVEAsturiasquesehanvistoafectadosporelincumplimientodelacláusuladesubrogacióndelConvenioColectivodelMetalenlaregión.

LaempresaIntra,quetieneadjudicadoelservicio,noatendiólasobliga-cionesdeestacláusulaydenegóa lostrabajadoreselaccesoasupuesto.Asíseencuentrandesdeelpasado1dejulio.LaFederacióndeIndustriadeCCOOesperaquesehagajusticiaysecumplaesteconvenio,demaneraquelostrabajadorespuedanocupardenuevosupuestodetrabajo.Encasodequenofueseaplicadalacláusulaencuestión,setrataríadeunserioprece-dentequepodríaenpeligrolaestabilidadlaboraldeunmillardetrabajado-resdelaregión,quedependendeorganismospúblicos.

ElConvenioColectivodelMetalobligaalasempresasalasquehansidoadjudicadoslosserviciosamantenerlasplantillasexistentes.

Los trabajadoreshanobtenidonumerosasmuestrasdeapoyo, tantodeloscompañeroscomoporpartedelaFederacióndeIndustriadeCCOO.

Duro FelgueraConflicto en la Comarca del Nalón

Juicio por los trabajadores de TVE Asturias

Más de 7.000 personas tomaron parte en una manifestación convocadaparaprotestarcontraelincrementodelparo,elcierredeempresasylosnu-merososexpedientesderegulacióndeempleo,aloquecabesumarlaau-senciadealternativasindustrialesparalascuencas.

LamovilizaciónfueconvocadaporlasUnionesComarcalesdeCCOO,UGTyUSO.PartióentornoalassieteymediadelatardedelParqueDoloresFer-nándezDuroenLaFelguera,parafinalizarenelParqueDoradodeSama.Laprotestatienelugarenunmomentodecrisisenelqueseestáproduciendounafuertedestruccióndeempleo,queestágenerandoungranmalestarenambascomarcas.Alolargodeesteañoelparohaaumentadonotablementeenelcasodelascuencas.Además,ungrannúmerodeempresasseencuen-traninmersasenexpedientesderegulacióndeempleoquehanafectadoamásde800trabajadoresenlaprimeramitadde2009.Encuantoapolíticaindustrial,elmáximoexponentelorepresentanlostalleresdelGrupoDuroFelguera que atraviesan una delicada situación al tener una ausencia casitotaldecargadetrabajoysinunplandefuturodefinido.

Encuantoalcarbón,entornoalcualgiraelsustentoeconómicodemilesde familias, se exigió un compromiso firme que garantice su defensa, im-prescindibleparadotardeestabilidadalsectorymantenerelempleo.

Masiva manifestación entre La Felguera y Sama

“Por unes comarquespa vivir y trabayar”

AsturiasIndustrial 2�

Page 28: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Breves

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMOSala de lo Social, de 21 de mayo de 2009

“Cesión de parte del descanso por maternidad a favor del padre y prestación del INSS”

Conformealartículo48.4delEstatutode los Trabajadores la madre, salvolas seis semanas inmediatamenteposteriores al parto, que son dedescansoobligatorioparaella,puedecederpartedeldescansomaternalafavordelpadreencasodequeambostrabajen. El INSS, como recurrenteen el presente caso, consideracomo requisito imprescindible paraconcederlaprestaciónalpadrequelamadrehayaefectuadolaopciónasufavorenelmomentodesolicitarsu prestación. El Tribunal Supremodesestimaelrecursoalentenderquetalrequisitonoaparecerecogidoenningunadelasnormasaplicables.

Del 29 de septiembre al 2 de octubre,Santanderacogióporpri-meravezlacelebracióndeesteforodedebate,enelquesepretendeprofundizarsobrelacrecienteimportanciadelpapeldelosjóvenesenelsindicato.Segúnlosparticipantes, losdiversostalleresorganizados,queabordarontemascomolanegociacióncolectiva,lacrisiseconómi-ca, laprotecciónsocialoelcambiodelsistemaproductivo,resultaronmuydinámicosyparticipativos,constituyendoensuconjuntounaex-perienciamuybeneficiosa.

Durantelascuatrojornadasserepartióunintensoprograma.Lapri-mera ponencia la planteó el secretario confederal de Acción Sindical,RamónGórriz,quienhablósobrelanegociacióncolectiva,lasituacióndeldiálogosocialylaformadeenfocarlosfuturosconvenioscolectivos.Otradelasponencias,acargodePalomaLópez,secretariaConfederaldeEmpleoyMigracionesdeCCOO,abordótemascomolaprotecciónsocialyelintentoporpartedelapatronalderecortarelgastosocialyaprovecharlacrisispararealizarsureformalaboral.

EntrelosparticipantesdelcursoasistióenrepresentacióndelaFede-racióndeIndustriadeAsturiasGustavoJuberia,deSuzuki.

La XXIII Escuela Confederalde Juventud reunió en Cantabria a más de un

centenar de jóvenes sindicalistas de toda España

Alcoa InespalNueva valoración de puestos de trabajo

La Sección Sindical de CCOO en Alcoa Inespal se encuentra negociando una nueva valora-ción de puestos de trabajo que afectará en un principio a unos 120 trabajadores, pero que en el plazo de dos años se extenderá hasta incluir al 70% de la planti-lla. En principio la valoración que hace nuestra Sección Sindical es positiva, mientras se siga la hoja de ruta establecida. Así fue co-municado a los trabajadores en el transcurso de la asamblea infor-mativa que tuvo lugar en Avilés.

En la reunión, el Secretario Ge-neral de la Sección Sindical de CCOO en la factoría, José Ma-nuel Gómez de la Uz, explicó que “el objetivo último es incrementar los niveles y conseguir mejoras sociales y económicas para todos los afectados”. Los trabajadores que se verían en un primer mo-mento sometidos a la valoración pertenecen a todos los departa-mentos. En algunos casos, como el de los trabajadores de mante-nimiento, se impartirán cursos de formación para posibilitar el acceso a la cualificación exigida. En otros puestos se contempla la realización de prácticas para ob-tener la polivalencia. La intención de la Sección Sindical es “con-cluir el año con la negociación cerrada”.

HECHOSTrabajadora que inicia descanso por

maternidad el 19 de junio de 2006.Solicita la prestación por maternidad

el 4 de julio de 2009, sin completar re-cuadro de opción a favor del padre y sin aportar documento para el ejercicio de dicha opción.

El 19 de julio de 2006 se presenta el documento de opción a favor del padre, haciéndose constar en ese momento que el periodo de descanso alcanzaba los días comprendidos entre el 24 de julio y el 6 de agosto de 2006.

El 10 de julio de 2006 fue puesto en conocimiento de la empresa tal circuns-tancia sin figurar reparo alguno por parte de ésta.

El 25 de julio de 2006 se solicita el sub-sidio a favor del padre siendo denegado por el INSS.

2� AsturiasIndustrial

Page 29: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Jurisprudencia

CONCLUSIÓN:

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMOSala de lo Social, de 21 de mayo de 2009

“Cesión de parte del descanso por maternidad a favor del padre y prestación del INSS”

ElINSSdeniegalaprestaciónalpadre,por solicitarla extemporáneamente, yaque laesposanohabíaefectuadodichaopciónasufavorenelmomentoqueso-licitalaprestaciónalconsiderarquesein-fringenlosartículos133bis,133terdelaLeyGeneraldelaSeguridadSocialenre-laciónconelartículo48.4delEstatuto,elRealDecreto1251/2001ylaLey39/1999.

Agotada lareclamaciónprevia,elJuz-gadodeloSocialnº10deValenciadeses-timalademandapresentadaporeltraba-jador.Contradichasentenciasepresentarecurso de suplicación siendo revocadalamismaporelTribunalSuperiordeJus-ticiadelaComunidadValenciana(dandola razón al trabajador), sentencia que esobjetoderecursoporelINSSanteelTri-bunal Supremo, cuya resolución ahoracomentamos.

Loquesediscuteenestecasoessitienederechoelpadrealsubsidiopormaterni-dadcuandolamadre,quehacomenzadoadisfrutardelmismo,efectúalaopciónasufavor enunmomentoposteriorasusolicituddesubsidio.

Enbasea lasnormascitadasanterior-mente el Tribunal Supremo estableceque el descanso por maternidad com-porta una relación triangular: empresa-rio/trabajador/seguridad social, que sedesenvuelve en planos diferenciados, elaspecto laboral entre el empresario y eltrabajador/a,yelaspectoprestacionaloseguridad social entre el trabajador/a yla seguridad social y que, aunque rela-cionadosnopuedenconfundirse.Losre-quisitos para tener derecho al descanso

pormaternidadaparecenrecogidosenelartículo48.4delETTyelderechoalsubsi-dioenelartículo133terdelaLeyGeneraldelaSeguridadSocial.

Elartículo48.4delEstatutodelosTra-bajadores no dispone que la opción delamadrehayadeserrealizadaenelmo-mento de solicitar el subsidio, sino queexigequeseefectúeenelmomentodeiniciareldescansopormaternidad.

Elartículo48.4ETregulalasuspensióndel contrato con reserva del puesto detrabajopormaternidadyelsubsiguientedescansodelamadrey,ensucaso,delpadre,comonopodíaserdeotraforma,ya que es una norma que regula las re-lacioneslaborales,lasrelacionesentreel

empresarioylatrabajadoraotrabajador,reconociéndoleselderechoaldescansopor maternidad. La opción para que elpadre disfrutara parte del permiso pormaternidadfuecomunicadaalaempresasinqueéstaformularaobjeciónalguna.

La prestación o subsidio por materni-dad aparece regulada en el artículo 133ter de la LGSS y en su redacción no seexige como requisito para que el padretenga derecho a percibir parte del sub-sidiopormaternidad,quelamadrehayaoptado, en el momento de su solicitudporquepartedeesedescansolodisfruteelpadre.

Para el Tribunal Supremo la solicitud del subsidio por maternidad a favor del padre, en el supuesto que decidiese que fuera éste el que disfrutase de una parte del descanso por maternidad, se regirá, en cuanto a los plazos de solicitud, prescripción y caducidad por las normas generales de la LGSS, artículo 43 y 44, no siendo requisito imprescindible el que pretende el INSS, si bien la trabajadora habrá de tener en cuenta que, como el subsidio por maternidad se le viene abonando a ella por la Entidad Gestora, en el momento en que se reincorpore al trabajo, por iniciar el padre el descanso por maternidad, deberá poner tal hecho en conocimiento de dicha Entidad, a fin de evitar pagos indebidos y facilitar el abono al padre de dicha prestación.En base a todo ello el TS desestima el recurso presentado por la Administración de la Seguridad Social y, por tanto, con-firma el derecho del padre a la prestación por maternidad.

Texto: Amable Glez. Méndez

AsturiasIndustrial 2�

Page 30: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Cultura

¿De dónde surge este relato?Estabaescribiendounartículotécnicosobrelagestióndelaguaen

lamineríaenlossiglosXIXyXX,aquíenLinares,yleyendodocumen-taciónviqueefectivamenteenlaminatrabajabanmuchosniñosparalaconstruccióndelosdrenajes,unalaborqueerafundamental.Conesadocumentaciónen lamano,quisehacerunpequeñohomenajeamipadre,quetrabajabaenlaminadepequeñoytambiénjugabaalajedrez.Comotrasfondoestáladenunciadelascondicionesenlasquesevivíaenesaépoca,enlaqueteníanquetrabajardesdelosmáspequeñoshastalosmayoresparasaliradelante.

¿Qué le ha supuesto ganar este premio?Bueno, yo llevo escribiendo desde los dieciséis años: artículos en

prensa,poesía,relatos,trabajostécnicos,etc.Ésteeselprimerpremioliterarioquemedan.Hasidounagransorpresaymehacemuchailu-sión.Porqueunomandaunacosaynosabesilaapreciaráalguienalmargendelafamiliaylosamigos.Poreso,quelovalorealguienneu-tral,desdefuera,esmuyimportante.Además,queseauncertamennacionalyganarconalgoqueestárelacionadoconmiprofesiónhacequeseamuchomásemotivo.

¿Está escribiendo algo nuevo?Estoy preparando documentación para una novela sobre otra de

mispasiones,queeslaarquitectura.SurgióaraízdeunviajequehiceelañopasadoaRomayenellaquierorelacionarelsigloXVIconelXXI,laarquitecturadelbarrococonlaactual.Tambiéntengoenmentealgúnrelatorelacionadoconeltemadelaminería,yestoyalaesperadelapublicacióndelartículoenlarevista“DeReMetallica”,quepubli-calaSociedadEspañolaparalaDefensadelPatrimonioGeológicoyMinero,alaquepertenezco.

El pasado 4 de diciembre, día de SantaBárbara,sedioaconocerelpalmarésdelaVIEdicióndelConcursodeMicrorrelatosMineros, convocada por la FundaciónJuanMuñizZapico.Losrelatosganadoressepublicaránenunlibroqueverálaluzaprincipiosde2010.

Eljuradorecibió153microrrelatosdediversoslu-gares,dejandopatentesuclarocomponentees-tatal(33participantesasturianosy79delrestode

España), e incluso internacional con 18 participantesprincipalmente de Argentina, pero también de Cuba,Bolivia,Perú,Venezuela,México,CanadáySuecia.

Elpresidentedeljurado,BenignoDelmiroCoto,des-tacóelaltoniveldeparticipación:“Sehanpresentadoescritosdetodaslaslatitudes,inclusodecomarcasquehansufridograndes reconversiones,peroquesiguengenerando literatura minera”. También destacó la ca-lidad de los microrrelatos a concurso, entre los quehabía unaampliavariedaddeargumentos,desde losrelatostradicionaleshastalosmásimpresionistasolostestimonioshistóricos:“Lavetamineraestágenerandomicrorrelatosqueseencuentranalaalturadelamejorliteraturaquesepublicahoyendía”.JuntoaDelmiroCoto,completabaneljuradoPaulinoFeitoAlonso,AnaAlonsoCabrera,AlejandroÁlvarezyMatuFernández.

ElPrimerPremiofueparaelrelato“Elreydelamina”,deJuanJoséArgudoGarcía,deLinares(Jaén).ElAccésitAsturianoseotorgóa“Elrelón’hora”,delgijonésJoséLuisRendueles. ElAccésit Joven,paramenoresde25años,recayóenMiguelRodríguezdeVeraMouliaá,dePamplonaysurelato“Asturias,1934”.Porúltimo,elAc-césitTestimonioHistóricoselollevó“LaPeña’lelGatu”,delgijonésConstantinoÁlvarezDelgado.

Elpalmaréscompleto,asícomolasmencionesespe-ciales,puedeconsultarseenlapáginawebwww.fundacionjuanmunizzapico.org.

VIConcursoMicrorrelatos Mineros Manuel Nevado Madrid

JuanJoséArgudoGarcíaPrimerPremio

“ElReydelaMina”

Comoingenierodeminas,estádocumentadosobreelmedio.Comohijoynietodemineros,estáademássensibilizadoconelentorno.Estelinarensede34haganadoelPrimerPremiodeMicrorrelatosMinerosManuelNevadoMadridcon“Elreydelamina”,unrelatosobreajedrez,niños mineros y accidentes laborales con untrasfondohistórico.

�0 AsturiasIndustrial

Page 31: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Cuandoteníadiezaños,ensucole-giohabíaunniñoquedibujabaalas mil maravillas. Todos los com-

pañerosseponíana lacolaparaque lehiciese dibujos de coches, motos, chi-cas... loque fuese.Comounomás,Lilloguardó su turno en la cola, pero comola hoja de pedidos era grande decidióque,sisucompañeropodía,éltambién.Deestadecisiónnacióunavocaciónqueresumegráficamenteloquemuchasve-cesnosepuededecirconpalabras.Trasalguna experiencia no demasiado posi-tivaconalgunaseditorialesdelaregión,Lillocombinaactualmentesutrabajoenlaminaconelhobbydedibujar.

-Comienza en este número una cola-boración con la Federación de Industria. ¿Cuál es tu valoración de la revista de CCOO, Asturias Industrial?

-Creo que es necesario que todos lostrabajadores estén al día de los acon-tecimientos. Mi colaboración está en-focadaen lamedidaenqueunaviñetapueda plasmar el día a día, lo que estásucediendo con una sola imagen. Esees mi propósito y la idea de lo que mehan planteado: plasmar en una imageneleditorialdelnúmerodelarevista,queconunasimpleimagenlagentecaptelaideaprincipaldeloqueestásucediendo.Cualquier tema que esté candente enlasociedadmegusta.Laviñetatieneelpoderdedecirenuna imagen loqueavecesnosepuededecirenmilpalabras.

-En tus dibujos abordas diferentes temá-ticas pero ¿en qué líneas te gusta más dibujar?

Megustaplasmarconceptosdeformasarcástica para sacarles el meollo. Nor-malmenteeltextoyeldibujosonmíos,sóloenalgunoscasosmeencarganymefacilitaneltextoyaescrito.Pretendoquealfinallaviñetahagapensarenladirec-ciónquesea,peroquesepiense,quenonadasequedeestático.Megustamoverlosánimosdelagente.

-¿Tienes algún referente en cuanto a humoristas gráficos?

-Yo soy muy tradicional, me gusta elIbáñezdetoda lavida,eldeMortadeloyFilemón.

-¿Las musas te asaltan en cualquier lugar?

-Sí.No tengo un local específico parahacer los dibujos, puedo perfeccionar-losencasaperoencualquier ladodon-de me venga una idea y pueda cogeruna hoja, allí hago el boceto, despuéslo guardo y lo perfecciono. Cuando notengopapelesamanoinclusodibujoenservilletas,muchasvecesmesorprendelainspiraciónmientrasesperoenlacon-sultadelmédico.Avecesmevieneunaidea porque me fijo en algo que no escoherente,encuantopuedomesientoyhagoelboceto.

-¿Cuál es tu filosofía personal?-Yo creo que es reivindicativa, es sa-

caraquellascosasquea lomejornoseven. En lo referente a temas laboraleshaymuchascosasqueestánescondidas.Porejemploenminería,comoyovivoelnoventaporciertorelacionadoconestesector, lo que intento es plasmar en undibujo todas aquellas quejas que habi-tualmentenoseexponendeunaformadirecta. Muchas veces me pican en lapuertaparadecirmequetienenunpro-blemaen laplantacuartaoen lasépti-ma.Medicen:“haznosundibujoaversiconélalguiensedacuenta”.Cuandoseloentregoellosloponeneneltablóndeanuncios o en cualquier sitio. La gentese ríe cuando lo ve, pero ahí les quedaelmensajeparaquesolucionenesepro-blema.

Cultura

Unahojaenblanco,unlápiz,uncarboncillo,unagomadeborraryun

bolinegroBic.Estoestodocuantonecesitaestedibujanteparadar

riendasueltaasucreatividad.ApartirdeestenúmeroLilloilustraráconsusviñetaseleditorialdenuestrarevista.

Unavidaenblancoynegro

AsturiasIndustrial �1

Page 32: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Tras su inauguración en marzo de 2007, la más joven de lasestacionesdeesquíasturianasconsolidasupuestocomounareferenciaenlaCordilleraCantábrica.EnclavadaenelmunicipiodeAller,aFuentesdeInviernosellegaatravésdelacarreteraAS-253.Labasedelaestaciónestáenlacotade1.500m.yenellaseencuentraeledificiodeservicioscon lasoficinas, lacafetería-restauran-te, alquilerdematerialdeportivoybotiquín.Tambiénlaescueladeesquí,conunequipodesesentaprofesoresqueimpartendisciplinastanvariadascomoesquíalpino,snowboard,fondo,Telemarkyenseñanzaadiscapacita-dos.Parafacilitarlallegada,enestazonaestánlosaparcamientos,queestatemporadacuentanconunmayornúmerodeplazas.“Lanovedadprincipalparalatemporada2009-2010,essindudalaampliacióndelaparcamiento”,valoraJorgeFernández,directordelaEstación.“Conunacapacidadpróximaa700plazasparaturismoy30paraautobús,permitiráunamayorfacilidadycomodidadatodoslosusuarios.Parareducirdistanciassehaprevistounvialpavimentadoqueunelosdosnivelesqueconformanelaparcamiento.Fuentescontarátambiénparaestatemporada,conuncamióntodoterrenodotado de los implementos necesarios para poder evacuar la nieve depo-sitadaenelasfalto,demaneraquesepuedamantenerelaparcamientoenóptimascondicionesdevialidad”.

Nosonlasúnicasnovedades:“Sehanmejoradotambiénlosaccesosami-nusválidos,medianteunarampadependienteadecuadaenlaparteexteriordeledificiodeusosmúltiples,yunsalva-escalerasenelinteriordelacafete-ría-restaurante”,resumeFernández.

A todo ello se suman los remontes de última generación, que puedenllegaratransportar8.200viajerosporhora.Eldominioesquiablesuma8,7kilómetros,distribuidoenquincepistas:tresverdes,tresazules,seisrojasytresnegras.Ademásde laspistasconvencionales, lapasadatemporadaseañadióunazonadestinadaalFreestyle,cuyaubicaciónvaríaenfuncióndelascondicionesdelazona.

Enel áreade influencia de laestación haymásdesetecientasplazasdealojamiento disponibles. Esto, combinado con la oferta cultural, gastronó-micaypaisajística,queamplíaenormementelasposibilidadesdeocioenlazona,hacendeFuentesdeInviernoundestinoturísticorecomendadoenlatemporadainvernal.

Más información: www.esquiasturias.com y 902 534 424.

Noeshabitualque,enunaprovinciatanpequeña

comoésta,seencuentrendosestacionesdeesquíde

primernivel.Lapeculiarorografíaasturianahaceposiblequeestaregión

sehayaconvertidoenunparaísoparalosamantesde

losdeportesdenieve.

Rutas

FuentesdeInvierno,nuevosaires

Asturias de blanco

�2 AsturiasIndustrial

Page 33: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Conmásdecincuentaañosdehistoria,essobradamenteconocidaporlosdeportistasdeinvierno.Unodelossecretosdesuéxi-toessuubicación,cercadelasprincipalesciudadesdeAsturiasyLeón,yqueinnovaymejorasusinstalacionesañotrasaño.La Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Paja-resarrancaestanuevatemporadadeesquíconunasinversionessuperioresalos750.000€,segúnexplicasudirector,FelipeGarcía:“Estasinversioneshansidodestinadasalamejoradelaseguridadderemontes,laampliaciónyreformadelaCafeteríaCuetoNegro,do-tándoladelespacioyequipamientonecesariosparamejoraryampliarsuservicio;lainstalacióndenuevoscañones de nieve artificial de nueva tecnología quedancontinuidadalapolíticainiciadaenlatemporadaanterior de ampliar y actualizan el sistema de nieveartificialqueyadisponíalaEstacion”.

Conestosecomplementanlosmuchosyvariadosservicios que ofrecen las instalaciones: médico, es-cueladeesquí,alquilerdematerialdeportivo,serviciode acompañamiento, rutas guiadas, jardín de nieve,áreasrecreativas,cafeterías,restaurantes,másdequi-nientasplazashotelerasentrelaestaciónysuáreadeinfluencia...Todo,parapoderdisfrutardelascuarentapistasdisponibles,detodoslosniveles,enunazonadegrantradiciónenelesquí.

Entre lasactividadesaprèskidestacaelesquínoc-turno en la pista de La Hoya, con iluminación artifi-cial, de 18:30 a 21: 30 los viernes y sábados. En estemismohorariolaEscueladeEsquíofreceactividadesculturales y de ocio, con la posibilidad de contratarguarderíade18a20horas.Otrasactividadescomple-mentariassonorientación,fotografíademontaña,ini-ciaciónalalpinismo,ascensiones,escaladaenhieloycorredores,senderismo,raquetasdenieve,educaciónambiental,elprogramaculturalArte...Todasellasseencuentran en la lista de novedades para esta tem-porada.“Asimismo,otragrannovedaddeValgrande-PajaresparalapróximatemporadaesquealbergaráporprimeravezensuhistoriaunapruebadeunCam-peonatoNacionaldeesquíalpino.SeráenlapistadeEl Tubo donde también se desarrollaron inversionesderevegetación,hidrosiembrayampliacióndepara-vientosparagarantizarlasmejorescondicionesposi-blesparaeldesarrollodepruebasdeportivas”,cuentaGarcía.

ElcalendariodeeventossecompletaconelCam-peonatodeEspañaInfantiles,Campeonatosautonó-micosdeesquíalpino,defondo,travesíaysnowboard,asícomoexhibicionesdesnowboard.

Más información: www.valgrade-pajares.com

Temporada 2009/10Valgrande-Pajares mejora la seguridad de sus remon-

tes, amplia la cafetería e instala nuevos cañones de nieve artificial.

Fuentes de Invierno amplía su aparcamiento, mejora los accesos para minusválidos y contará además con un nuevo quitanieves para mantener despejados los viales del complejo.

Valgrande-Pajares,laveterana

AsturiasIndustrial ��

Page 34: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para

Gastronomía

(RecetarecomendadaporelRestaurantey

HotelCasaMaravilla,Gozón)

HotelRestaurante

CasaMaravilla

AlamerecidafamadeMaríaTeresaGonzálezAlonso,pertenecientealgrupodeGuisanderasdeAsturias,hayqueunirlalargatrayectoriadeun restaurante como Casa Maravilla. En Ferrero, Gozón, Pepín y Tereregentanestenegociohostelerocuyahistoriaseremontaalaño1934.Conlaayudadesushijoshanconvertidoelrestauranteenunlugardeperegrinaciónparaquienesquierenprobarunasabrosacocinademar.Lasespecialidadesdelacasasonelarrozconbogavanteylospostrescaseros,quesehanganadounpuestodehonorenlosmenúsdeesterestaurante.

Casa Maravilla. Cabo Peñas – Ferrero33448 Gozón (Asturias) Teléfono: 985 87 80 46

Ingredientes:Torrijas

500g.deagua.4hojasdegelatina.1baguette(sepuedesustituirporpandeleche)400g.decoberturablancaIvoire40%decacao.1cucharadasoperadeharina.1huevo.

Cremadealmendra1huevoy1yema

150g.decremapastelera

125g.deharinadealmendra

125g.demantequilla

1cucharadadecaféderon.

Salsainglesa6yemasdehuevo

125g.deazúcar

0’5l.deleche

½vainadevainilla.

Torrijas de chocolate blanco y crema

de almendrasobre salsa inglesa y acompañadas de

helado de avellana

Elaboración:Picamoselchocolateyloreservamos.Calenta-moselaguaydiluimosenellalashojasdegela-tina,previamenteremojadasyescurridas.

Enestaagua,escaldamoslacoberturapica-daymezclamoshastasutotalfundición.

Empapamos rebanadas de pan de baguette/dulce de leche en esta mezcla de cobertura.Las dejamos enfriar para que la gelatina hagaefecto y las pasamos levemente por harina yhuevo.

Freímosafuegovivoyservimosaúntibiasmontandolastorrijassobrelasalsainglesa,quepreviamentehemosservidoenelpla-to.

Porúltimo,cubrimoslastorrijasconlacremadealmendra, requemando ésta, y las acompaña-mos con una pequeña cantidad de helado deavellana.

Para la crema de almendra: ponemos apunto de pomada la mantequilla. La deja-mos reposar hasta que alcance una tem-peratura ambiente, y la mezclamos con elresto de los ingredientes hasta reducirlostodosellosacrema.

Para la salsa inglesa: trabajamos en un reci-piente las yemas y un tercio del azúcar hastaquelamezclaestéblanquecinayadquieraunaconsistencia cremosa. En un cazo, llevamos lalecheaebulliciónjuntoconelazúcarrestanteylavainilla,ylavertimossobrelasyemas,remo-viendoconstantementeconunbatidordeva-rillas.Ponemoslamezcladenuevoenelcazoylacocemosafuegolento,sindejarderemover,hasta que la crema alcance una temperaturade80ºCaproximadamenteycubrael reversodeunacuchara.Debemosevitarque lacremahierva en ningún momento. Posteriormente,pasamoslacremaporelchinoylareservamosencuencohastaquehayaenfriado,removién-doladevezencuandoparaevitarqueseformecostraenlapartesuperior.

�4 AsturiasIndustrial

Page 35: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para
Page 36: Maximino García Jóvenes Sindicalistas Nuevas ... · Como todos los años, la llegada del mes de diciembre supone un periodo de reflexión.Pero también supo-ne un paréntesis para