Mayerly copia1

1

Click here to load reader

Transcript of Mayerly copia1

Page 1: Mayerly   copia1

ECONOMÍA Y

ADMINISTRACION

SISTEMA ECONÓMICO

La ECONOMÍA, estudia como las

sociedades administran recursos

escasos para producir de bienes y

servicios y distribuirlos entre los

distintos individuos.

ELEMENTOS

MICROECONOMÍA

MACROECONOMÍA

AGENTE ECONÓMICO

Estudia el comportamiento básico de los agentes económicos,

(empresa y/o consumidor)

Estudia el comportamiento básico de los agentes económicos,

(empresa y/o consumidor)

Estudia los fenómenos que afectan en conjunto la economía:

Producción nacional, Producción, desempleo, balanza de pagos, tasa de

inflación y salarios

Son personas o grupo de personas que realizan una actividad económica:

1. Familias 2. Empresas 3. Sector Publico 4. Sector Externo 5. El Estado

Mecanismo que incluye: leyes, normas, regulaciones, impuestos y subsidios y todo aquello que utiliza el gobierno

para influir en lo que se produce, como se produce y quién se queda con ello. Incluye a las empresas, a la propiedad

privada y pública, los consumidores, las costumbres, los hábitos y los valores.

Es un sistema social basado en la división del trabajo en el que los precios de los bienes y servicios se determinarán en un

sistema libre de precios fijado por la oferta y la demanda. En una economía de mercado, productores y consumidores

coordinan sus planes interactuando en el mercado.

SISTEMA ECONÓMICO

DE MERCADO

1. OBJETIVO: Enfocada a lograr determinados fines o resultados.

2. EFICACIA: Logro de objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto o servicios en calidad y tiempo.

3. EFICIENCIA: Hacer las cosas bien, garantizando los recursos disponibles al mínimo costo con la máxima calidad.

4. COORDINACIÓN DE RECURSOS: Análisis de los recursos que intervienen en el logro del fin común.

5. PRODUCTIVIDAD: Cantidad de insumos necesarios para la producción en espera de resultados máximos con el mínimo

de recursos en términos de eficiencia y eficacia

1. PLANIFICACIÓN: Visión, estrategias, FODA.

2. ORGANIZACIÓN: Que? Quién?

3. DIRECCIÓN: Liderazgo, toma de decisiones.

4. CONTROL: Gestión de desempeño.

PRINCIPIOS

FORMAL: Elemento de la administración que agrupa o identifica las tareas a desarrollarse dentro de la empresa.

INFORMAL: Resultante de las reacciones individuales y colectivas ante la organización formal.

TIPOS DE

ORGANIZACIÓN

La ADMINISTRACIÓN, es una

ciencia, técnica o arte

enfocada a lograr un fin

determinado anticipándose a

quién, cómo y cuándo se va a

realizar utilizando recursos

disponibles en el menor

tiempo y con la máxima

calidad.