Mayo Semana Doss é p Timo

4
COLEGIO DE APLICACION PLANIFICACION CLASE A CLASE Primer Semestre 1 COORDINACIONES BASICA / MEDIA PROFESOR(A): Juan Esparza Nova ASIGNATURA Mate!t"#a CURSO $% A & ' UNI A : N eros *

description

Planificaciones matemática septimo

Transcript of Mayo Semana Doss é p Timo

COLEGIO DE APLICACION

COLEGIO DE APLICACION2014

PLANIFICACION CLASE A CLASE

Primer SemestrePROFESOR(A): Juan Esparza Nova

ASIGNATURA MatemticaCURSO 7 A B

UNIDAD: Nmeros y

PLANIFICACIN CLASE A CLASE

ProfesorJuan EsparzaAsignaturaMatemticaCurso7 A

FechaSemanaAprendizaje esperadoObjetivo EsperadoHabilidadesActitudes

Semana del 12 al 16 de mayoTransformar de lenguaje comn a lenguaje algebraico y viceversa; reducir trminos semejantes y resolver ecuaciones de primer grado.Comparar, resolver, ejemplificar y aplicar.Trabajo concentrado, participacin activa.

Clase 1Secuencia didcticaRecursos Objetivos de la clase EvaluacinIndicador de logros

Tiempo

10

70

10InicioSaludan formalmente y registran aprendizaje esperado y actividad de la clase que consiste en desarrollar prueba de ensayo como preparacin para prueba sumativa.Libro del nivelAplicar aprendizajes deEnteros, razones y proporciones en prueba de ensayo.Suman enteros del mismo signo y de distinto signo.

Transforman resta en suma y operan.

Identifican razones

Identifican proporciones

Usan teorema fundamental de las proporciones

Determinan trmino incgnito en una proporcin.

Desarrollo:En forma individual desarrollan evaluacin del libro en la pgina 47. Finalizado el tiempo comparan sus resultados conEl solucionario. Se corrigen errores y se aclaran dudas.

CierreSe hace esquema resumen de contenidos y procedimientos a evaluar en la prueba.

Clase 4Secuencia didcticaRecursos Objetivos de la clase EvaluacinIndicador de logros

TiempoInicioSaludan formalmente y se organizan para realizar prueba sumativa.Prueba impresa individualAplican aprendizajes de enteros, razones y proporcionesSegn pauta de prueba.

DesarrolloDesarrollan prueba en forma individual de acuerdo a instrucciones dadas.

Cierre: Entregan pruebas y se retiran del saln.

Clase 2Secuencia didcticaRecursos Objetivos de la clase EvaluacinIndicador de logros

Tiempo10

70

10InicioSaludan formalmente y registran el aprendizaje esperado de la clase. Realizar evaluacin diagnstica de los nuevos contenidos de lgebra.Libro del nivelIndagar acerca de los conocimientos previos.Resuelven operaciones bsicas

Calculan algunos resultados dados enunciados verbales

Analizan el cumplimiento de igualdades bsicas

Resuelven algunas ecuaciones sencillas

DesarrolloIndividualmente resuelven evaluacin diagnstica presente en el libro, en la pgina 51.

CierreEntregan resultados de la evaluacin y se despiden

Clase 3Secuencia didcticaRecursos Objetivos de la clase EvaluacinIndicador de logros

Tiempo

20

60

10InicioSaludan formalmente y registran aprendizajes esperados y habilidades de la clase. Se insta al trabajo concentrado en el rea de lgebra.Clase expositivaGua de ejerciciosReducir trminos semejantesIdentifican trminos semejantes

Usan una estrategia para reunirlos

Reducen trminos semejantes

DesarrolloRegistran contenidos principales con conceptos bsicos del lgebra, trmino algebraico y sus partes: coeficiente numrico, coeficiente literal y grado. Ejemplifican.Concepto de trmino semejante y ejemplos. Deben crear una estrategia para poder identificarlos y reducirlos luego.Desarrollan series de ejercicios en gua individual impresa que reciben. Algunos pasan al pizarrn a mostrar sus procedimientos y resultados.

CierreSe corrigen errores y se aclaran dudas con algunos ejemplos finales desarrollados en el pizarrn. Sa hace resumen de los contenidos de la clase.

3 COORDINACIONES BASICA / MEDIA