MBA + MDF Doble titulación - Master en Dirección... · 2015-11-10 · · Capacitar para ascender...

24
Online Doble titulación MBA + MDF MáSTER EN DIRECCIóN Y ADMINISTRACIóN DE EMPRESAS + 2014 TITULO UAH MDGPE - MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PROFESIONAL DE LA EMPRESA MáSTER EN DIRECCIóN FINANCIERA Y CONTABLE

Transcript of MBA + MDF Doble titulación - Master en Dirección... · 2015-11-10 · · Capacitar para ascender...

Online Doble titulación MBA + MDF

Máster en Dirección y ADMinistrAción De eMpresAs +

2014

titulO uAH mdgpe - mÁster en dirección y gestión profesional de la empresa

Máster en Dirección FinAncierA y cOntABle

2

contenidoContenido1.presentación

2.plan de estudios

3.Metodología

4.profesorado

5.titulación académica

6.perfil del estudiante

7.Opiniones

8.requisitos de admisión

1.1. Bienvenido 31.2. Misión y valores 41.3. ¿Por qué elegir CEUPE? 5

2.1. Objetivos 72.2. Ficha técnica de MBA + MDF 72.3. Temario 8

3.1. Metodología de Estudios 17

5.1. Titulación académica 205.2. Certificado oficial de idiomas 20

6.1. Perfil para MBA + MDF 21

4.1. Profesorado 184.2. Claustro Académico 18

7.1. Nuestros alumnos opinan 22

8.1. Admisión de Alumnos 23

3

Nuestro programa MBA es, actualmente, el programa académico más demandado por nuestros alumnos contando con más de 12 ediciones y cerca de 2000 alumnos titulados en MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas. La incorporación de estos alumnos al mercado laboral está en una media de 7 meses y sus sueldos retributivos superan la media directiva española.

El programa MBA + MDF con su doble posgrado Máster en Finanzas y Contabilidad supone el aunar un programa generalista y fuertemente valorado por perfiles de dirección, con otro programas máster de especialización que supondrá dar cobertura

como profesional de las necesidades que toda empresa tiene en áreas estratégicas de recursos humanos como selección, formación, dirección de equipos, dirección de proyectos de recursos humanos, etc.

Ambos programas se encuentran publicados en la página web oficial de la Universidad de Alcalá puede acceder con el siguiente enlace: Titulo Propio de la Universidad de Alcalá. Y si desea ampliar más información respecto de la colaboración CEUPE-UAH puede dirigirse al Prof. Dr. Fernando Giner ([email protected]) como responsable de la dirección de los programas de doble titulación.

1

presentación1.1. Bienvenido

4

CEUPE es plenamente consciente de la grave crisis económica que, actualmente, está sufriendo y azotando el mercado mundial y, más concretamente, el mercado español. Desde la dirección académica de CEUPE estamos plenamente convencidos que son las empresas innovadoras las que apuestan por profesionales, métodos y productos y departamentos en I+D+i puesto que son las que salen antes que nadie de esta crisis.

CEUPE es, sin lugar a dudas, la Escuela de Negocios del presente y futuro con paso firme a ser el referente de los profesionales del futuro, apostando por una formación altamente cualificada, práctica e innovadora.

Nuestros valores como Escuela de Negocios:

- Innovación, aportando por la nueva sociedad del conocimiento y el aprendizaje continuo y actualizado, que aporte un alto beneficio a las organizaciones empresariales de hoy para hacerlas altamente competitivas.

- Sostenibilidad, apostando plenamente en la formación de profesionales comprometidos en ser portavoces dentro de sus organizaciones empresariales de una responsabilidad social corporativa que aporte valores más justos y éticos.

- Profesionalización, buscando que toda la formación impartida en nuestra institución revierta en una madurez empresarial por parte de nuestros alumnos hacia las organizaciones empresariales en las que trabajan o van a trabajar.

1

1.2. Misión y valores

5

Son varias las razones que destacan a CEUPE como Escuela de Negocios que hace que todos sus alumnos hayan apostado en estos años:

- Profesorado 100% trabajando actualmente en la empresa multinacional, puntocom y pyme de sectores punteros.

- Metodología e.learning, apostando por un aprendizaje 3.0 donde el alumno encontrará en nuestro campus virtual las herramientas de conocimiento más innovadoras.

- Flexibilidad horaria, ayudando a nuestros estudiantes a la compatibilidad de afrontar un programa de posgrado con su jornada laboral.

- Aplicación del método del caso en sus programas máster, garantizando una formación eminentemente práctica, donde los alumnos afrontan situaciones reales de casos de empresa, trabajando en equipo y asumiendo sus propias responsabilidades como parte del método de simulación empresarial.

- Una escuela cercana y abierta a todos. Es uno de los aspectos fundamentales y que más resaltan todos nuestros alumnos, rodeados de un ambiente amigable y plural, desde el personal de la empresa hasta los alumnos de otros programas. Fomentando un espíritu de cooperación y entrega, en donde profesores, directores académicos y tutores están en pleno contacto con las necesidades, problemas e inquietudes de nuestros alumnos.

1

1.3. ¿por qué elegir ceupe?

“Programas diseñados por profesionales y actualizados en base a las necesidades de

la empresa”

7

· Capacitar y formar en las más recientes y novedosas técnicas de gestión y administración de empresas para poder desempeñar funciones de dirección empresarial en mercados y entornos cambiantes, y competitivos.

· Capacitar y formar en las más recientes y novedosas técnicas de gestión y administración de empresas para poder desempeñar funciones de dirección empresarial en mercados y entornos cambiantes, y competitivos.

· Desarrollar la capacidad directiva, tanto en su comprensión de los problemas como en la toma de decisiones y en la valoración de las consecuencias que las propias acciones tienen para la empresa y para las personas.

· Asimilar un elevado nivel de conocimientos teóricos y prácticos que permitan al profesional gestionar las actividades de carácter financiero-contable de la empresa y diseñar la planificación de estrategias financieras.

· Capacitar para ascender en la empresa y alcanzar el prestigio profesional por medio de una formación de alto nivel.

· Formar a especialistas y profesionales para la proyección de la empresa española a nivel internacional.

· Acostumbrar a los alumnos a razonar con rigor y profesionalidad.

2

plan de estudios2.1. Objetivos

FicHA tÉcnicA

siGlAs MBA + MDF

AÑO de prOMOción 2011

prOMOción ActuAl III

nª de GrADuADOs 395

nº de HOrAs lectiVAs 1500 horas

creDitOs ects 180

2.2. Ficha técnica de MBA + MDF

8

22.3. temario MBA

áreA De Dirección y estrAteGiA

I.ENTOrNO JUríDICO · El concepto de entorno jurídico· El concepto de empresa y su naturaleza

jurídica· Tipología de sociedades· Otros factores relevantes de la sociedad· Proceso de constitución y trámites de

puesta en marcha

II.ENTOrNO ECONóMICO DE LA EMPrESA · El entorno económico y la información empresarial.

· El análisis del entorno económico. · Introducción a la macroeconomía. · El flujo circular de la renta. · El modelo de demanda agregada. · La medición de la actividad económica. · La demanda de dinero. · La oferta de dinero. · La política monetaria. · Instrumentos del banco central europeo para la política monetaria.

· El desempleo y las políticas económicas. · La inflación y las políticas económicas. · Principales teorías económicas. · Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria.

· Los ciclos económicos y sus teorías. Economía internacional.

· Ejemplo ejercicio pib

III.DIrECCIóN ESTrATéGICA · Introducción al concepto de dirección estratégica.

· La dirección estratégica. · La ventaja competitiva. · La teoría de los recursos y capacidades. · El proceso de planificación estratégica. · El analisis del macroentorno. · Análisis de la industria · Análisis interno · Formulación de estrategias competitivas

ii. entOrnO ecOnóMicO De lA eMpresA

i. entOrnO JuríDicO

iii. Dirección estrAtÉGicA

áREA DE DIRECCIÓNy EstRAtEgIA

9

2áreA De Gestión eMpresAriAl

I.HABILIDADES DIrECTIvAS · La productividad

- Formas de aumentar la productividad - El factor tiempo: Priorización

· reuniones - El pensamiento creativo - El área de trabajo

· Comunicación eficaz - La comunicación - Estilos de comunicación - La primera impresión en la comunicación.

· Motivación de equipos - Trabajo en grupo - Aprender a delegar - Técnicas de negociación - Las negociaciones tradicionales - El método - Treinta consejos para negociar

eficazmente

II.PrODUCCIóN Y OPErACIONES · El proceso de la producción· La gestión de la cadena de suministro· La gestión de compras y aprovisionamientos· La gestión de almacenes· La gestión de inventarios· Sistemas MrP· JIT· Teoría de las limitaciones· Gestión de la calidad total (TQM) · Conclusiones finales

III.GESTIóN DE PrOYECTOS I· Conceptos de la administración de

proyectos - Introducción - Definiciones de proyectos - Proyecto versus Proceso - Direción de proyectos - El director de proyectos - El departamento de dirección de

proyectos - Participantes del Proyectos

· Ciclo de vida del proyecto y organización - Ciclo de vida de un producto - Ciclo de vida de un proyecto - relaciones entre el ciclo de vida de un

producto y el de un proyecto

- Los procesos de dirección de proyectos en el ciclo de vida del proyecto - El proyecto en la empresa

· Procesos en la dirección de proyectos - Procesos de la gestión de proyectos - Grupos de procesos en la dirección de

proyectos

Iv.GESTIóN DE PrOYECTOS II · Gestión de la integración de proyectos · Gestión del alcance del proyecto · Gestión del plazo del proyecto · Gestión de los costes del proyecto · Gestión de la calidad del proyecto · Gestión de los recusos humanos del proyecto

· Gestión de las comunicaciones del proyecto

· Gestión de los riesgos del proyecto · Gestión de los aprovisionamientos del proyecto

· responsabilidades profesionales y sociales

ii. prODuccción y OperAciOnes

i. HABiliDADes DirectiVAs

iii. Gestión De prOyectOs i

iV. Gestión De prOyectOs ii

ÁREA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

10

áreA De innOVAción eMpresAriAl

I.ENTOrNO TECNOLóGICO · Las TIC y la empresa · La tecnología y la empresa · Procesos de negocio y sistemas de información

· Infraestructura tecnológica · Out-sourcing tecnológico · Las TIC y las administraciones públicas · Las TIC y las relaciones sociales · Las TIC y la educación de la sociedad · Aspectos legales de las TIC · E-business como generador de nuevos modelos de negocio

· Seguridad en transacciones comerciales electrónicas

· Tendencias y evolución futura

II.SISTEMAS DE INFOrMACIóN · Las TIC y la Empresa · Los sistemas de información · Sistemas ErP · Sistemas CrM · Business Intelligence · La planificación estratégica de los sistemas de información

áREA DE INNOVACIÓNEMPRESARIAL

ii. sisteMAs De inFOrMAción

i. entOrnO tecnOlOGicO

2

11

2áreA De MArKetinG

I.FUNDAMENTOS DEL MArkETING· El marketing como ciencia· El concepto de marketing· El origen y la evolución del marketing· Clasificaciones y orientación del marketing· La empresa en el mundo actual· La gestión del marketing· El mercado· Los clientes· La empresa y los mercados· Marketing estratégico y marketing

operativo· Marketing mix· El plan de marketing· Marketing de servicios· La auditoria de marketing· Nuevas formas de hacer marketing· Marketing en internet· Los 10 pecados capitales del marketing· Evolución y futuro del marketing

II.MArkETING MIx· La investigación del mercado - El ámbito de la investigación comercial - La contribución de la investigación comercial - Métodos de investigación comercial - Aplicaciones· Política de producto - El concepto de producto - Decisiones sobre el producto - Ciclo de vida del producto - Ciclo de vida y estrategia de marketing - Características del producto - El envase - La etiqueta· Política de precio - Factores que influyen en el precio - Objetivos de la política de precios - El proceso de fijación del precio - Métodos de fijación de precios - Métodos basados en el coste - Métodos basados en la demanda - Métodos basados en la competencia - Otras variables del precio· Política de distribución - Los canales de distribución - Tipos de distribución según la cobertura - Tipos de intermediarios

- El transporte· Política de comunicación - El proceso de comunicación - Comunicación corporativa - Comunicación externa - La marca - Los medios de comunicación - Herramientas de gestión de la

comunicación corporativa - Estructura del plan de comunicación

III.PLAN DE MArkETING· El plan de marketing· Utilidad del plan de marketing· Fases del plan - resumen ejecutivo - Análisis situacional - Definición del público objetivo - Posicionamiento - Formulación de objetivos - Formulación de la estrategia de marketing - Plan de acción: Previsión de ventas y

gastos - Control y supervisión del plan de

marketing· Consideraciones finales· Esquema de la estructura del plan de

marketing· Ejemplo de ficha resumen plan de

marketing

ii. MArKetinG Mix

i. FunDAMentOs Del MArKetinG

iii. plAn De MArKetinG

iV. Dirección cOMerciAl

ÁREA DE MARKETING

12

2Iv.DIrECCIóN COMErCIAL· Organización del departamento comercial· La dirección comercial y la empresa· La previsión de ventas· El vendedor· Selección del personal comercial· Formación de la fuerza de ventas· La motivación de los equipos comerciales· Política de remuneración y motivación· Control y supervisión de la fuerza de ventas· El territorio de ventas y las rutas· El conocimiento del cliente· El manual de ventas· Técnicas de venta· El proceso de la negociación· Decálogo del buen vendedor

áreA De rr.HH.

I.DIrECCIóN ESTrATéGICA DELrESPONSABLE DE rrHH 3.0 · Dirección estratégica del responsable de rrHH 3.0 - El Nuevo Modelo de Dirección de los

rrHH. Entorno actual de la Gestión de los recursos Humanos. Dirección estratégica de la Empresa. Misión. visión, valor. Formulación de los Objetivos de rrHH. Formulación e Implantación de las Estrategias de rrHH. Control de rrHH. Herramientas.

· El nuevo modelo de gestión estratégica - La Dirección estratégica de los recursos

Humanos. Conceptualización. Análisis del entorno sobre la Gestión estratégica de rrHH. Análisis interno desde la perspectiva de la DErH Análisis estratégico de rrHH – Matrices estratégicas. Criterios para la selección de las estrategias de rrHH. Métodos de selección de las estrategias. El Cuadro de Mando. Carrera hacia la dirección de rrHH 3.0: empleabilidad interna y externa.

· El responsable de rrHH 3.0 - Perfil del responsable de recursos

Humanos. Perfil actual del responsable de rrHH: “Socio estratégico” del negocio. Liderazgo El Modelo de Blake y Mouton. Alma de Líder. Coach vs. Mentor. Coaching Mentoring. Líder Coach. Coach directivo. Gestor de talentos. Emprendedor Motivación humana. Comunicación Interna y Externa. Negociación, Estratégicas y Tácticas. resolución de Conflictos. Clima organizacional.

· Herramientas 3.0 y redes Sociales

- Los recursos Humanos, la Web 3.0 y la Empresa 3.0 Los rrHH 3.0 La Empresa 3.0 Web 3.0 Herramientas 3.0 responsable3.0 liderazgo en la era de las redes sociales: Nuevas habilidades y competencias. Herramientas actuales y redes Sociales.

II.POLíTICAS Y PLANIFICACIóN DE rrHH · La productividad. · La planificación de rrhh. · La previsión de necesidades de capital humano.

· Análisis de puestos de trabajo. · valoración de puestos de trabajo. · La selección de personal. · El proceso de reclutamiento. · Política de retribución y compensación. · Política de formacion y desarrollo. · Política de conciliación e igualdad

III.GESTIóN DE rrHH · Dirección por objetivos - Introducción - Sistema de dirección por objetivos - La misión de los gestores· Evaluación del desempeño

V. nóMinAs y seGurOs sOciAles

ii. pOlíticAs y plAniFicAción De rrHH

iV. relAciOnes lABOrAles

iii. Gestión De rrHH

ÁREA DE RR.HH.

i. Dirección estrAtÉGicA Del respOnsABle De rrHH 3.0

13

2 - Objetivos del sistema - Entrevista de evaluación de resultados y

desempeño - Etapas - Errores más habituales en las evaluaciones

de rendimiento· Gestión por competencias - La gestión de competencias en el

contexto actual - El marco estratégico - Los recursos humanos del futuro - ¿Qué son las competencias? - El proceso de selección por competencias - La selección y las competencias - Aportaciones de la selección por

competencias - Diccionario de competencias· Auditoria de rrhh: Introducción - El proceso de auditoría de recursos

humanos - Auditorías de la organización y de la

dirección - El modelo de auditoría de recursos

humanos - Otras modalidades· La gestión del cambio - Introducción - Descripción - Facilitadores - Evaluación y seguimiento - El nuevo papel estratégico en la dirección

de los rrHH · La relación laboral y su desarrollo a través del contrato de trabajo

· Extinción del contrato de trabajo: finiquito

Iv.rELACIONES LABOrALES · Protagonistas en el sistema de relaciones

laborales· Antecedentes de las relaciones laborales

en España · relaciones colectivas de trabajo · El seguro de desempleo · El sistema de la Seguridad Social · La salud laboral y la prevención de riesgos laborales

v. NóMINAS Y SEGUrOS SOCIALES · Concepto de salario y el recibo de salario: La nómina

· La estructura de la nómina: Los devengos · La estructura del recibo de la nómina: deducciones

· Confección y elaboración de nóminas y seguros sociales

·

áreA De FinAnZAs

I.CONTrOL DE GESTIóN· El control y la gestión en la empresa· Introducción - El concepto de control de gestión - Indicadores y centros de responsabilidad - Aspectos no formales del control - El concepto de cuadro de mando - El controller - Fases del control de gestión· Sistemas de costes - Naturaleza y evolución de la contabilidad

de costes - Definición de la contabilidad de costes - ventajas de la contabilidad de costes - Objetivos de la contabilidad de costes - Empresas comerciales, manufactureras y

de servicio - Coste y gasto - Elementos del coste de producción - Clasificación de los costes - Métodos de control de costes: A n á l i s i s

del punto de equilibrio· Control y gestión de las amortizaciones - Concepto de amortización - Significado de la amortización

II.FINANzAS INTErNACIONALES· Mercados e instrumentos financieros - El sistema financiero - Mercados financieros - Mercados monetarios - Mercados de capitales - Instrumentos y activos financieros

i. cOntrOl De Gestión

iii. Análisis FinAncierO

ii. FinAnZAs internAciOnAles

ÁREA DE finAnzAs

14

2 - Activos financieros de renta variable

(acciones) - Activos financieros de renta fija

(obligaciones) · Comercio exterior - Las relaciones internacionales - Clasificación de las relaciones internacionales - Comercio exterior y comercio internacional - La teoría económica del comercio exterior - El acuerdo general sobre aranceles y

comercio (gatt) - Los principales instrumentos de la política

comercial - Las medidas de cooperación comercial

internacional - Incoterms - Documentación para el comercio

internacional - Medios de pago del comercio exterior· Calificacion crediticia (ratings) - Agencias de calificación - Funcionamiento de las agencias - Standard & poor´s - Moody´s

- Fitch · Derivados financieros - Introducción - Futuros - Opciones - Contratos de futuros - FrA - Otros tipos de opciones

III.ANáLISIS FINANCIErO · La función financiera· Fundamentos de contabilidad financiera· Introducción a los estados financieros· Análisis del balance· Análisis de la cuenta de resultados· rentabilidad, autofinanciación y crecimiento· Apalancamiento financiero y operativo· Análisis de inversiones· Fuentes de financiación ajena de la empresa· Análisis de riesgos· Memoria e informe de gestión

15

2áreA De Dirección FinAncierA

I.INSTrUMENTOS FINANCIErOS · Panorama actual del modelo formativo

- Fondos de inversión - Características de los fondos de inversión - Activos financieros - Clasificación de los Fondos de Inversión - Tipos de Instituciones de Inversión

Colectiva · Hedge funds y fondos de inversión alternativa

· Titulización de activos · Otros instrumentos · Planes de pensiones y otros instrumentos de previsión social sustitutoria - Definición - Descomposición ene el tiempo - El sistema de pensiones de España - Planes de pensiones en España - Características básicas de los planes de

pensiones - Dirección General de Seguros y Fondos

de Pensiones - Comisión de Control del Plan de

pensiones y Defensor del participe - Entidades gestoras de Fondos de

pensiones - Situación actual de las aportaciones,

prestaciones, contingencias y movilización de derechos de los planes de pensiones. - Fondos de pensiones. - régimen fiscal aplicable - Mutualidades de previsión social - Planes de previsión asegurados

· Seguros - Concepto, tipos y caracteres del contrato

de seguros - Elementos personales - Elementos objetivos - Formación y documentación - Efectos (Obligaciones de las partes) - Seguro de daños - Seguros de personas - reaseguro

· Teoría de la gestión de carteras - Gestión de riesgo - replicar índices - Metodologías para reestablecer las

proporciones óptimas en una cartera - Gestión de carteras

II.PrODUCTOS FINANCIErOS · El sistema financiero

- Introducción - Instrumentos o activos fianacieros - Instituciones o intermediarios financieros - Mercados Financieros - Función del Sistema Fianaciero

· Productos bancarios - Entidades de crédito - Productos de activo - Productos de Pasivo - Servicios conexos y actividad Parabancaria

· Inversión en renta Fija - Introducción - Principales términos de renta Fija - Emisiones de renta Fija Simple - Determinación de los Flujos de caja,

rentabilidad requerida y precio · Política de producto · Productos financieros derivados

MÓDULOS NO CONVALIDADOS MDF

iV. cOntABiliDAD FinAncierA

V. cOntABiliDAD De sOcieDADes

i. instruMentOs FinAncierOs

ii. prODuctOs FinAncierOs

iii. estrAteGiA FinAncierA

16

III.ESTrATEGIA FINANCIErA · Introducción a la valoración de empresas · Métodos de valoración: Introducción y métodos patrimoniales

· Métodos de valoración: Métodos basados en la cuenta de resultados

· Métodos de valoración: valoración por múltiplos y múltiplos basados en indicadores de actividad

· Métodos de valoración: Descuento de flujos de caja I

· Métodos de valoración: Descuento de flujos de caja II. Procedimiento y elaboración de las proyecciones financieras

· Métodos de valoración: Descuento de flujos de caja III. Tasa de descuento y valor residual

· Métodos de valoración: Descuento de flujos de caja Iv

· Creación de valor para el accionista

áreA De Gestión cOntABle

Iv. CONTABILIDAD FINANCIErA · Introducción: principales conceptos contables

· Contabilización de las operaciones habituales de la empresa

· Contabilización de operaciones realizadas sobre el inmovilizado, material e intangible

· Contabilización de operaciones financieras · Contabilización de operaciones de naturaleza excepcional

v. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES · Conceptos básicos de derecho societario · La constitución de las sociedades de capital · Actividad de la sociedad constituida · La extinción de las sociedades de capital · Las cuentas anuales

2

17

La Innovación es uno de los elementos esenciales de ceUpe, que introduce una nueva forma de entender la enseñanza empresarial, a través del uso de las nuevas tecnologías y la integración del blog y los medios sociales en el aprendizaje. Durante los módulos de trabajo estaremos en contacto con los métodos más vanguardistas del mercado que incentivaran y motivaran al alumno al seguimiento continuo del estudio potenciando el trabajo en equipo, la pluralidad de ideas y la participación equitativa en los foros, blogs y comunidades presenciales y virtuales de trabajo.

¿Qué es el campus virtual interactivo del ceupe? ceUpe cuenta con una de las plataformas online de aprendizaje más avanzadas del mercado. El alumno cuenta con herramientas e.learning que ayuda al alumno a progresar en sus estudios de una manera flexible, amena, interactiva y gradual.

¿cuál es el modelo de aprendizaje? Plenamente basado en la comunicación pluridireccional en la que interactuan alumnos, dinamizadores, tutores y directores de programa. Una nueva forma de comunicarse en la que la todo gira sobre la participación como forma de favorecer la participación conjunta del conocimiento y aprendizaje continuo.

¿Quiénes me ayudaran a progresar en mis estudios? A lo largo de tus estudios, no estarás solo, todo lo contrario encontraras secciones en las que podrás hablar con tus compañeros de programa y otros compañeros. Y por supuesto, entrarán en juego los dinamizadores de estudios para apoyarte en el progreso de los diferentes módulos y no abandonar, motivo de fracaso de muchos estudios a distancia de otras instituciones. La figura del tutor cobra especial importancia, teniendo en cuenta que serán ellos como expertos profesionales en cada una de las materias, los que irán tutorizándote y evaluándote de manera personalizada. Su amplia flexibilidad horaria de Lunes a viernes mañanas y tardes hace

que puedas contar con ellos cuando lo necesites.

¿con qué herramientas voy a contar? ceUpe cuenta con uno de los campus virtuales más avanzados del sector educativo, esto es así por el uso de herramientas elearning diseñadas y preparadas para un aprendizaje continuo y eminentemente práctico. Foros genéricos y foros especializados, blogs, descargas de temarios, videos empresariales, video conferencias en directo, tutorías online o telefónicas, autoevaluaciones de seguimiento individual… y otros apoyos didácticos son los que te encontraras.

¿De qué tiempo dispongo? Todos y cada uno de los programas están dirigidos a personas que por su condición profesional o su situación personal necesitan de una flexibilidad de tiempos y horarios. Por ello nuestros programas han sido diseñados minuciosamente por nuestros profesionales con un calendario de tiempos modificables que se adapta en función de la situación personal de cada uno de nuestros alumnos.

La duración media de una Programa Máster es de entre 15 y 24 meses, dependiendo del programa elegido. Ese periodo de tiempo está establecido como máximo, para la realización de los programas, pero, existe la posibilidad de finalizarlo en un periodo más corto de tiempo, bien por destreza o necesidad personal.

¿cómo es el método de evaluación? Apostando por una formación totalmente práctica, proponemos en cada uno de los módulos, casos prácticos de empresa que deben ser desarrollados por el alumno y su posterior evaluación del tutor para poder avanzar en el programa académico. Este sistema de evaluación continua garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilización de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial.

¿Dónde puedo estudiar? Una de las grandes ventajas de la formación online es que el alumno puede estudiar desde cualquier parte del mundo a la hora que desee hacerlo. En la actualidad el centro europeo de posgrado y empresa cuenta con estudiantes de más de 30 países de los diferentes continentes.

Metodología

3

3.1. Metodología de estudios

18

ceUpe cuenta con un claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales.

perfil del profesorado

· alto grado de especialización. · titulación Universitaria de Grado o Máster · experiencia en la docencia y en la formación de directivos. · Imparten disciplinas en las cuales están desarrollando su actividad profesional. · Compaginan la teoría y la práctica de la Escuela con la realidad empresarial.· profesores invitados: Junto al Claustro de profesores, también desempeñan funciones docentes otros Profesores Invitados, altamente reconocidos.

Director del programa

don fernando giner Profesor titular de la Universidad Alcalá de Henares especializado en gestión de personas, organización de empresas y gestión tecnológica.Consultor de empresas en los ámbitos de gestión de personas, cambio organizativo y desarrollo TIC.

Directivo en diferentes empresas del sector tecnológico (Mnemo Integration Services e Ibermática).Directivo en diferentes entidades bancarias, en áreas técnicas y tecnológicas, con el objetivo de implementar cambios de transformación en las mismas.

coordinador/a académico/a:

doña esther Baquedano cabezas Responsable del Campus de CEUPELicenciada en PedagogíaEspecialista en diseño de acciones formativas e-learningGestora de plataformas educativas on-line y adaptación metodológica de contenidos

profesorado adjunto

don alejandro perezDoctor en Derecho y profesor en la Universidad de Alcalá.Experto en docencia universitaria y máster en e-learning.Amplia experiencia en diseño e implantación de programas de posgrado.Abogado y consultor de empresas.

doña aidee espindolaProfesora en la Universidad PanamericanaTecnológico de Monterrey (Ciudad de México) y Universidad de Thunderbird (U.S.A).Master of International Management Latin America Executives. (MIMLA).Facilitator: Regional Business Environment for Latin America (RBA LA).T-bird Facilitador: International Finance and TradeITESM CCM – Universidad VirtualAsesor de Inversiones y financiero.

doña maría antonia molledaBusiness Risk Manager en Banco SantanderProfesor Asociado Depart. Economía de la Empresa en Universidad Carlos III de MadridMaster en Finanzas por CUNEF de MadridLicenciada en Economía por Universidad San Pablo CEU de MadridLicenciada en Comercio Exterior por ESCE de París

4profesorado4.1. profesorado

4.2. claustro Académico

19

don tomás garcía cuevaslicenciado en dirección de empresas y derechodirector de personal y retribución de indusholdher spainmBa por el iede -Uem

doña carmen JiménezResponsable de Social Media y Publicidad de Bmind Marketing RelacionalMaster en Marketing Relacional Directo e Interactivo por ESICMaster en Dirección Bancaria y Finanzas por Universidad de GranadaLicenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Granada

doña christina aguadoLicenciada en Administración y Direccion de Empresas por CEUDoctorada en Comercialización e Investigación de MercadosMaster en Prevención de Riesgos Laborales por IMFConsultora especializada en Marketing, Dirección Comercial y Comunicación

don rafael macíasSub.director Financiero de Solcredit Licenciado en Ciencias Económicas por la UAMMaster en Dirección Financiera y Banca por el Instituto de Empresa

doña leticia coronadoResponsable de Ventas de ShowerthinkingLicenciada en Ciencias Empresariales por la Complutense de MadridMaster en Dirección Comercial y Marketing por ESIC

don andrés arteagaDirector de Operaciones de CRC Home BuildersLicenciado en Derecho por la UCMMaster en Comercio Internacional por la Rotterdam School of Management

doña carolina temprasDirectora de Recursos Humanos OKTeamMaster en Dirección de Recursos Humanos por ICADELicenciada en Ciencias Empresariales por la UCM

don rodrigo soldadoSocio.Director de Suarez&Carvajal AbogadosMaster en Derecho de Empresa por la Universidad Pontificia de ComillasLicenciado en Derecho por la UIMP

doña sara de murrietaConsejera Delegada de MPO IbéricaPDD por el IESELicenciada en Psicología por la UAB

doña Bárbara fernández gonzálezConsultor Dpto. Gestión incidencias en Red.es, a través de Servinform. PostGraduada MBA por IE.Licenciada en ADE por la URJC.Dpto. Económico-Financiero en Red.esResponsable Dpto. Jurídico en Cabagua, S.A.

doña diana sanchezProfesora Titular de la Cámara de comercioProfesora titular Universidad de NebrijaLicenciada por la Universidad Complutense de MadridPersonal docente en la Escuela superior de Periodismo y Comunicación Social

4

20

CEUPE como centro colaborador de la UAH - Universidad de Alcalá contempla en los programas de doble titulación la expedición del título académico tanto de la Universidad como de la Escuela de Negocios CEUPE.

Una vez finalizado el programa el alumno recibirá la Doble titulación por la Universidad de Alcalá y por CEUPE - Centro Europeo de Posgrado y Empresa

La obtención del Título Máster, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa.

Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos de los programas académicos, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Posgrado las titulaciones que acreditan el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en los mismos.

El alumno recibirá los Titulos de Máster de Posgrado expedido por el CEUPE - Centro Europeo de Posgrado. Las titulaciones constarán de la firma de honor académico del Director académico y el Coordinador de estudios. Se reflejará el título del programa académico en el que se ha graduado y en el reverso el programa.

Actualmente, el título de máster tiene el prestigio académico y profesional de la institución y del programa, lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral.

Todos aquellos alumnos que habiendo finalizado con éxito el programa de Inglés podrán tener acceso al examen TOIEC de reconocimiento empresarial a nivel internacional.

El TOIEC es un certificado altamente valorado por multinacionales americanas y europeas para la entrada en sus organizaciones empresariales.

5

titulaciónAcadémica5.1. titulación académica

5.2. certificado oficial de idiomas (tOiec)

21

La III edición del MBA + MDF está dirigido a perfiles heterogéneos. Titulados universitarios o profesionales con experiencia mínima de 3 años. Este doble programa máster de posgrado está enfocado a un perfil de alumno que persigue objetivos tales como: poseer los pilares de conocimiento y aprendizaje claves para la creación, desarrollo y consolidación de su propia empresa con especial al sector de asesoramiento empresarial: departamentos financieros, agencias de inversión, consultoras de estrategia, despachos y asesorías, especializadas. De igual modo, tienen cabida perfiles que buscan acceder en su carrera profesional a puestos de dirección de pymes, directivos con proyectos de gestión financiera, emprendedores y empresarios con proyección internacional.

perfil de alumnos por zonas geográficas:

perfil de alumnos por edad:

perfil de alumnos de nivel profesional:

perfil delestudiante

6

6.1. perfil MBA+MDFeDAD

De 24 a 28 años 30 %

De 29 a 35 años 39 %

De 35 a 45 años 22 %

Más de 45 años 9 %

GeOGrAFíA

españa 47 %

europa 12 %

America del sur 29 %

America del norte 1 %

centro América 10 %

Otros 1 %

experienciA

Dirección con

más de 15 años

12 %

Direncción con

más de 10 años

23 %

Mandos Medios

con más de 5 años

36 %

técnicos con

menos de 5 años

15 %

sin experiencia 14 %

22

“Como estudiante del MBA quiero agradecer el trato recibido por CEUPE. Me siento muy orgulloso de ser graduado por esta institución ya que actualmente me estoy encontrando que los conocimientos recibidos son los que al día de hoy estoy aplicando en mi carrera profesional. De igual modo quiero agradecer y destacar el trato cercano que personal administrativo, tutores y dinamizadores han tenido conmigo”

ivan rota cantizalMBA

promoción Vii – 2008/09

“Uno de los puntos que más destaco del master de marketing es el campus virtual, no estaba muy convencida de esta formación, pero cuando ví todas las posibilidades que permitía esta formación de estudiar online, me fui animando cada vez más. Sus herramientas informáticas y la facilidad para comunicarse con profesores y alumnos, así como el apoyo personal y contante del dinamizador, hacen que valore muy positivamente este master”

patricia AliertaMaster Dirección comercial y Marketing

promoción x – 2009/10

“Sin lugar a dudas los contenidos del programa y su practicidad son los puntos más fuertes que destaco de mi programa, junto con el profesorado que imparte las materias. A lo largo del master he podido ir viendo de una forma muy amena, clara y práctica las materias del programa. Tal es así que las evaluaciones se desarrollaban en base a casos prácticos de empresa, nada exámenes teóricos o tipo test que no aprendes nada de nada.”

roberto landaluceMaster en Dirección y Gestión Financiera

promoción ix – 2010/11

“Tenías dudas sobre que master hacer puesto que toda la información la tenía que recoger desde mi país en Colombia, y era bastante la desconfianza. Pero una de las cosas que me animó hacerlo con ustedes fue la atención desde el primer momento por parte del comercial que me atendió respondiéndome y resolviendo todas las dudas que me iban surgiendo. Además de las facilidades de pago y la beca que me otorgaron me ayudo a decidirme por CEUPE. Gracias y os deseo muchos éxitos y también a los alumnos graduados, o sea mis compis”

Dorina liliana saldañaMBA

promoción Viii. – 2009/10

“Siendo una persona bastante ocupada, no tenía claro el hacer un master on line sabiendo que no tenía la exigencia de asistir a clase, pero cual fue mi sorpresa que parece ser que ya cuentan con un perfil como el mío. Desde el primer día me planificaron un calendario personalizado en función de mis tiempos y horarios disponibles. Mi dinamizador a la vez estaba muy pendiente en no relajarme y cumplir con los periodos establecidos. Reconozco que el que fueran exigentes conmigo ahora tiene su recompensa, pues si es por mí hubiera abandonado el master. Gracias.”

Andrea castillejo Master en asesoría de empresas

promoción x – 2009/10

7

Opiniones7.1. nuestros alumnos opinan

23

Todas aquellas personas que deseen realizar un programa de posgrado con CEUPE - Centro Europeo de Posgrado, deberán pasar un proceso de admisión. La justificación tiene doble motivo, por un lado la limitación de becas concedidas por la Fundación CEUPE y de otra parte la entrada en cada una de las diferentes convocatorias a alumnos con los mayores meritos académicos y/o mejor trayectoria profesional.

Para la buena gestión de los procesos de admisión, CEUPE le asignará un orientador académico que le irá asesorando en todo momento de los diferentes tramites de gestión.

1.cumplimentar todos los campos de la solicitud de admisión La solicitud académica le será entregada por mail en donde deberá cumplimentar datos personales, programa, metodología y convocatoria a la que postula.

2.currículum Vitae Entrega de Cv plenamente actualizado donde se pueda constatar toda su formación académica superior y trayectoria profesional.

3.titulación académica y certifica-dos de estudios Fotocopia de la titulación académica superior, en caso de no haber finalizado, presentación de certificado de estudios.

4.Fotocopia del Dni o pasaporte

5.Documentos extras de aportación Documentación adicional que el candidato considere valiosa para su aceptación.

Una vez la documentación haya sido entregada, el director académico elaborará un informe interno para el comité de admisiones, que será el órgano institucional encargado de admitir o no al interesado. La decisión final de admisión será notificada por el orientador académico que le fue asignado.

requisitos deadmisión8.1. Admisión de Alumnos

8

Web www.ceupe.es

E-mail [email protected]

Teléfono +34 91 782 4651

Actualmente nuestra sede se encuentra ubicada en la capital de España – Madrid, centro financiero, empresarial y académico del país. Dotada de los medios tecnológicos más avanzados así como los medios didácticos más innovadores del mercado. Sus modernas instalaciones hacen de esta sede, un lugar ideal para el desarrollo de la formación online.

C/ Francisco Giralte 2

28002 de Madrid

Metro: Diego de León