MD-Cls.1alumnos

44
MULTIMEDIA PARA DOCENTES Presencial Resolución: 4602/09 - Dictamen: 8174 - Puntaje:0,48 7 encuentros a partir de Miércoles 27/8/2013

description

Presentación de la clase 1

Transcript of MD-Cls.1alumnos

Page 1: MD-Cls.1alumnos

MULTIMEDIA PARA

DOCENTESPresencial

Resolución: 4602/09 -

Dictamen: 8174 -

Puntaje:0,48

7 encuentros a partir de

Miércoles 27/8/2013

Page 2: MD-Cls.1alumnos

Requisitos de

aprobación

• 80% asistencia

• Entregar TP

• Realizar un trabajo grupal

• Aprobar la evaluación

individual final

Page 3: MD-Cls.1alumnos

1er. ENCUENTRO

PRESENCIAL

Page 4: MD-Cls.1alumnos
Page 5: MD-Cls.1alumnos
Page 6: MD-Cls.1alumnos
Page 7: MD-Cls.1alumnos
Page 8: MD-Cls.1alumnos
Page 9: MD-Cls.1alumnos
Page 10: MD-Cls.1alumnos
Page 11: MD-Cls.1alumnos

¿Qué experiencia tienen los docentes con

las TIC ?

¿Qué recursos tecnológicos conocen ?

¿Cuáles utilizan habitualmente?

Page 12: MD-Cls.1alumnos

¿QUÉ ES MULTIMEDIA?

Page 13: MD-Cls.1alumnos
Page 14: MD-Cls.1alumnos
Page 15: MD-Cls.1alumnos
Page 16: MD-Cls.1alumnos

Los materiales multimedia son

recursos ampliamente

disponibles y fáciles de utilizar en

entornos digitales y en Internet:

videos, películas, programas de

televisión ,simulaciones, clips,

galerías fotográficas, entre otros,

pueden utilizarse como fuentes de

saber en todas las disciplinas de

la enseñanza.

Page 17: MD-Cls.1alumnos

Una presentación de

diapositivas que

incluya imágenes,

audio, tal vez video y

enlaces

a alguna web de

interés, o a través de

un cd o dvd interactivo

Page 18: MD-Cls.1alumnos

Los jóvenes cuentan con el

material para repasar, para

realizar autoevaluaciones o

como recurso para sus

presentaciones o trabajos

prácticos.

Se pueden registrar

experiencias, documentar

experimentos, realizar

entrevistas en video, encuestas,

socializar las producciones

Page 19: MD-Cls.1alumnos

• Es posible utilizar

videos,

simulaciones y

galerías fotográficas

para introducir un

tema, ilustrar un

contenido, disparar

una actividad o

evaluar.

Page 20: MD-Cls.1alumnos

Una imagen vale mas que mil

palabras

Page 21: MD-Cls.1alumnos

Las imágenes exigen una mirada

crítica, ya que, aunque

representan a la realidad, no

dejan de ser una representación

de la realidad con sentidos,

intenciones y puntos de vista

Page 22: MD-Cls.1alumnos

Sitios recomendados:

Videos educativos:

http://wwwhatsnew.com/ >

Buscar: “10 sitios de videos”

Herramientas para crear

materiales:

http://www.cuadernointercultural

.com > Herramientas tic >

Generadores online de material

educativo

Page 23: MD-Cls.1alumnos

¿Qué LEER en una

imagen?

La FIGURA RETORICA para

PERSUADIR al destinatario

Roland Barthes “metáfora

visual”, de Edith Lithwin

Page 24: MD-Cls.1alumnos

¿Cuáles pueden ser?

Page 25: MD-Cls.1alumnos
Page 26: MD-Cls.1alumnos
Page 27: MD-Cls.1alumnos
Page 28: MD-Cls.1alumnos
Page 29: MD-Cls.1alumnos
Page 30: MD-Cls.1alumnos
Page 31: MD-Cls.1alumnos
Page 32: MD-Cls.1alumnos
Page 33: MD-Cls.1alumnos

Puntos a tener en cuenta para

analizar una imagen

publicitaria

Joly, Martine(1999).

Page 34: MD-Cls.1alumnos

El mensaje plástico

El soporte

El marco

El encuadre

Ángulo de la toma y elección

del objetivo

Composición, diagramación

Las formas

Los colores y la iluminación

La textura

Page 35: MD-Cls.1alumnos

El mensaje ICONICO

Los motivos (significantes

icónicos)

La pose del/ los modelo/s

Page 36: MD-Cls.1alumnos

El mensaje lingüístico

La “imagen de las palabras”

(tipografía, color, etc.)

El contenido lingüístico (¿qué

dice?)

Page 37: MD-Cls.1alumnos

METAFORA VISUAL

Una metáfora es una figura del

lenguaje donde se realiza una

comparación entre dos objetos

que no tienen ninguna relación

aparente .

Page 39: MD-Cls.1alumnos
Page 40: MD-Cls.1alumnos
Page 41: MD-Cls.1alumnos
Page 42: MD-Cls.1alumnos
Page 43: MD-Cls.1alumnos

• BibliografíaJoly, Martine (1999). Introducción al

análisis de la imagen. Buenos Aires:

Ed. Lamarca.“Ejemplo de análisis de

una publicidad”,pp.97-125.

Roland Barthes “metáfora visual”, de

Edith Lithwin