ME.-comunicación y Medios(I)

17
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN “COMUNICACIÓN EDUCATIVA” “Comunicación y Medios (I)” Cano Jiménez María del Rosario Tula de Allende, Hgo., 14 de Septiembre de 2015

description

Comunicación y medios en Educación

Transcript of ME.-comunicación y Medios(I)

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

“COMUNICACIÓN EDUCATIVA”

“Comunicación y Medios (I)”

Cano Jiménez María del Rosario

Tula de Allende, Hgo., 14 de Septiembre de 2015

Sociología de la Comunicación

Sociología: Estudio de la vida en sociedad.

Ciencia de la comunicación.- Estudia y analiza los

procesos de comunicación, utilizados para la interacción

humana.

Sociología de la Comunicación: Estudia las

implicaciones socioculturales.

A través de la mediación simbólica de los medios de

comunicación.- (radio, cine, televisión, internet).

Principales precursores

Antecedentes

Sociología de la Comunicación.- integrada porenfoques teórico – metodológicos.

Propósito.- El estudio de la comunicación demasas.

Históricamente inicio en los años 1800, hubo 2corrientes: la etapa Estadounidense en losaños 20’s y la otra se origino con la 1ra.Generación de la Escuela de Frankfurt, enEuropa.

Aguja Hipodérmica ó bala mágica.

Nace 1ra. y 2da. Guerra mundial.

Para estudiar los efectos que provocaban los mensajes

que transmitían los medios de comunicación.

Controlaba al público, pues se manipulaba la

información.

Paradigma de Lasswell

Harold D. Lasswell.- Fue pionero en la realización deensayos de comunicación.

Desarrollo el 1er. Modelo comunicativo de investigación“Paradigma de Lasswell” bajo el siguiente protocolo.

1.- ¿Quién dice que? (comunicador)

2.- ¿Dice qué? (Mensaje)

3.- ¿Por qué canal? (Canal)

4.- ¿A quién? (audiencia)

5.- ¿Con qué efecto? (análisis de efectos)

Robert K. Merton

Fue padre de la teoría funcional - estructuralista, donde

analizo cada parte de la sociedad y la relación entre las

mismas.

Creó “Mass Communication, popular taste and organized

social action”. Cuyo objetivo fue el análisis de los

resultados de una emisión de información masiva deforma empírica.

Paul Lazarsfeld

Fundó el análisis sociológico de los medios y los

efectos sobre la opinión pública.

Estudio la radio y su influencia en la audiencia de

forma empírica.

Publicó.- The part played by people in the flow of

man communications. (una investigación sobre la

influencia de los medios en los lideres de opinión y

el auditorio).

Premisas

Unidireccional.- El mensaje siempre va de los medios a la sociedad.

El líder es: individuo externo a los medios decomunicación.

La sociedad es: Una red de sociales y poseecapacidad selectiva de mensajes.

El auditorio, decide que líder seguir.

Las personas aisladas son mas vulnerables antelos medios de comunicación.

La opinión tiene su origen en lo social.

Shanon y Weaver

El modelo lineal, se constituyo como la nueva teoría

matemática de la comunicación vinculada a la

cibernética.

El fin era eficientizar los canales de comunicación para

resolver problemas de saturación de información y

tiempos de recepción de mensajes.

Los elementos del modelo.- Fuente, transmisor canal,

receptor, destinatario, ruido.

Características de la teoría

Fue para el estudio de los equipos técnicos, (micrófonos,auriculares, cables, etc)

Establece relación directa entre cantidad de información yel tiempo de transmisión.

Estudia información transmitida en el canal, laspropiedades de los canales con los medios detransmisión.

Wilbar Schramm

La comunicación.- es un proceso de las

relaciones interpersonales contiene 3

elementos: fuente, mensaje y destino.

Es bidireccional.- Emisor y Receptor.-

intercambian posiciones, se produce un grupo

de mensajes por códigos verbales y no

verbales.

La Tuba de Schramm.-

Proceso de comunicación colectiva.

Receptor.- Seleccionan mensajes.

Perceptor.- descifra, interpreta y transmite.

Supuesto.- Predicción del resultado del mensaje entre elreceptor.

Jürgen Habermas

Autor de la Teoría de la acción comunicativa; teoríaglobal de la sociedad: el origen, la evolución y laspatología de la sociedad.

Características

Sociedad.- Conjunto sistemas complejos y estructurales.

La verdad Consenso

La acción comunicativa desarrollo de la inteligencia cultural.

4 conceptos de la teoría

Acción teleológico.- El actor hace que ocurran los resultados

deseados.

Acción regulada. -Se relaciona a los integrantes de un grupo

social, donde sus acciones se dirigen en base a los valores

del mismo grupo.

Acción dramatúrgica: Se basa en la transmisión de actor al

público, la subjetividad por medio de una imagen o impresión.

Acción comunicativa.- Capacidad de crear una relación

interpersonal entre dos o mas personas, por medio verbales y

no verbales.

Ejemplo de la Teoría de la Aguja Hipodérmica

En nuestros días, aún y cuando se vive en la sociedaddel conocimiento y la información y en donde losmedios de comunicación han alcanzado un granauge, desde mi punto de vista en México, y enparticular con Televisa, que es un medio decomunicación e información masivo, lo puedorelacionar con la Teoría de la aguja hipodérmica, yaque la información se manipula para tener el controldel auditorio, cito el caso “Ayotzinapa”.

Fuentes de información.

Lozano J. (2007). Teoría e Investigación en Comunicación de masas.

México: Pearson Education.

Ritzer, G. (2001). Teoría sociológica moderna. México: McGraw-Hill.

http://www.slideshare.net/eiilenenriquez/socilogiacomunicacionmaxi-

2010