Me ubico en el universo y en la tierra

5
Estándar: Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno. Tema: El universo Guía 1 Que es el sistema solar Lectura: “el diario del universo” Santillana Desarrollo taller práctico Maqueta del sistema solar. 1. ¿Que es una estrella? 2. ¿Qué es un planeta? 3. ¿Qué es la luna? 4. ¿Qué es el sistema solar? Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno. ¿Es el Sol una estrella como las demás? Hemos llegado a la estrella más increíble de todas: el Sol. Aunque haya otras muchas que se parezcan, el Sol es especial. ¡Es nuestra estrella! Es la que nos da luz y calor. Sin su calor, nuestro hermoso planeta no sería más que una roca congelada y sin vida. Para muchas civilizaciones antiguas, el Sol era visto como un regalo de los dioses y a veces, incluso era venerado como un dios. Los mayas en Centroamérica, construyeron magníficos templos hace más de 1400 años en honor del dios Sol.

description

 

Transcript of Me ubico en el universo y en la tierra

Page 1: Me ubico en el universo y en la tierra

Estándar: Me ubico en el universo y en la Tierra

e identifico características de la materia,

fenómenos físicos y manifestaciones

de la energía en el entorno.

Tema: El universo

Guía 1

Que es el sistema solar

Lectura: “el diario del universo” Santillana

Desarrollo taller práctico

Maqueta del sistema solar.

1. ¿Que es una estrella?

2. ¿Qué es un planeta?

3. ¿Qué es la luna?

4. ¿Qué es el sistema solar?

Me ubico en el universo y en la Tierra e

identifico características de la materia,

fenómenos físicos y manifestaciones de

la energía en el entorno.

¿Es el Sol una estrella como las demás?

Hemos llegado a la estrella más increíble

de todas: el Sol.

Aunque haya otras muchas que se

parezcan, el Sol es especial. ¡Es nuestra

estrella! Es la que nos da luz y calor. Sin

su calor, nuestro hermoso planeta no

sería más que una roca congelada y sin

vida.

Para muchas civilizaciones antiguas, el Sol era visto como un regalo de los dioses y a veces, incluso

era venerado como un dios. Los mayas en Centroamérica, construyeron magníficos templos hace

más de 1400 años en honor del dios Sol.

Page 2: Me ubico en el universo y en la tierra

La temperatura del núcleo del Sol supera los 15 millones de grados Celsius. A esa temperatura las

partículas de gas del Sol se unen, provocando la llamada fusión nuclear. La reacción entre los gases

produce enormes cantidades de energía y de luz. Al igual que el resto de las estrellas, algún día el

Sol se extinguirá. Pero no te preocupes ¡aún puede darnos luz y calor por otros 5 000 mil millones

de años más!

Comparado con el planeta tierra, el Sol es gigante. Fíjate: si el Sol fuera hueco, en él cabrían más

de un millón de planetas como el nuestro. Pero ¿qué hay realmente dentro del Sol?

Aunque los científicos nunca han visto su interior, por el estudio de su superficie y de sus capas

externas saben de que está hecho. Las capas principales que han identificado son: el núcleo, Zona

radiactiva, Zona convectiva, Fotosfera, Cromosfera y Corona.

Desarrollo taller práctico:

Resumen: Los alumnos trabajarán en grupos de dos personas;

cada grupo investigará un determinado cuerpo

planetario del sistema solar. Durante el Gran debate

planetario, cada grupo deberá "defender su

planeta/luna" a la vez que compite contra los demás

equipos.

Materiales:

Lápiz o

lapicero

Acceso a

biblioteca o

computadora

(o variedad de

libros en la

materia para

usar en el

salón de

clases)

Hojas de trabajo:

Hoja de

Investigación

del alumno

Grado: Quinto

Duración: Tiempo de preparación para hacer fotocopias,

reservación de la biblioteca, o tiempo de trabajo en

el computador, y, aproximadamente, 5-6 días de

tiempo de clases para los alumnos.

Resultados en

el aprendizaje

de los alumnos:

Los alumnos se convertirán en expertos en

un cuerpo del sistema solar.

Los alumnos compartirán su experiencia

mediante escritos y presentación en clase.

Formato de la

Lección:

Investigación, escritura y presentación.

Page 3: Me ubico en el universo y en la tierra

Maqueta. “maquina de hacer estrellas”.

Page 4: Me ubico en el universo y en la tierra

Mi maqueta didáctica, máquina de estrellas

Aprendizaje autónomo:

Coloca los siguientes elementos en el grupo de la tabla que les corresponde:

Relaciona los astros del sistema solar con sus características.

Page 5: Me ubico en el universo y en la tierra

Respondo:

http://www.windows2universe.org/teacher_resources/planetary_debate_edu.html&lang

=sp

http://www.astrored.org/enciclopedia/preguntas-respuestas/planetas

http://rincones.educarex.es/ccss/index.php/la-tierra-y-los-medios-

naturales/animaciones/97-sistema-solar-interactivo

http://www.karolyigimnazium.hu/tananyagok/geografia/EJERCICIOS%20T.1%20(10).pdf