M.e.c.

10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO EL LIBERTADOR MICHELLE AMAYA LEIDY FERIA

description

Es una presentación sobre Mantenimiento de Equipo de Computo

Transcript of M.e.c.

Page 1: M.e.c.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO EL LIBERTADOR

MICHELLE AMAYALEIDY FERIA

Page 2: M.e.c.

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Page 3: M.e.c.

DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO DE UNA PC

 El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.

Page 4: M.e.c.

MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE UNA PC

Está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.

Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser análisis de aceite, análisis de desgaste de partículas, medida de vibraciones, medición de temperaturas, termografías, etc.

El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.

Page 5: M.e.c.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA PC

En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.

Page 6: M.e.c.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE UNA PC

Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manera de solucionarlo. Me gusta comparar los problemas de los ordenadores con los de salud de la gente, si tienes una falla de hardware te mandan al cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay remedio, pues al cementerio, tal vez algunos órganos funcionen y puedan ser donados a otras PCs.Si tienes un problema de software se te da un tratamiento medico, nadie te va a abrir el case, sino que instalas algunas medicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de software: malware, aplicaciones que consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones, drivers obsoletos, etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan difíciles de resolver.Cuando las fallas son de hardware los síntomas usualmente son más agresivos: pantallazos azules, kernel panic, cuelgues repentinos, sonidos extraños, el ordenador se apaga solo, o ya de cajón no prende. Los problemas de hardware son mucho más delicados, ya que lo peor que puede pasarte con un grave problema de software es que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla el cuerpo de la máquina puedes llegar a perderla. Así que lo más recomendado es buscar ayuda de alguien que sepa, en lugar de inventar mucho por tu cuenta si no tienes pericia.

Page 7: M.e.c.

LIMPIEZA INTERNA DEL PC

Una cosa que la mayoría de usuarios de computadores portátiles y de escritorio por lo general no hace por desconocimiento es llevar a cabo una limpieza del PC. Algo que sucede con bastante frecuencia es que el polvo que hay en nuestras casas u oficinas que por lo general se queda en las superficies de escritorios y paredes termine llegando a las partes internas, a los circuitos y debajo del teclado de nuestro computador, algo que con el tiempo termina afectando el rendimiento y su capacidad de respuesta. En muchos casos, el disco duro, la memoria RAM y nuestro sistema operativo pueden estar en capacidad de responder un 100% a nuestras necesidades, pero si no hemos hecho una correcta limpieza del PC, se puede deteriorar el uso de nuestro equipo.De esta forma, el polvo, el mugre y las boronas que se vayan acumulando le harán un gran daño al rendimiento de nuestro PC, un problema que se puede solucionar fácilmente con una limpieza del PC. Lo que quiere decir esto es que hacer un mantenimiento interno de nuestros equipos PC o portátiles es tan importante como cualquier limpieza llevada a cabo con el software con cualquier anti virus.

Page 8: M.e.c.

Pasos para realizar un mantenimiento al P.C.

Limpieza interna del PC: Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.

Revisar los conectores internos del PC: Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.

Limpieza del monitor del PC: Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.

Page 9: M.e.c.

Atender al mouse: Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos. Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.

La disquetera: Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).

Los CD-ROM, DVD, CD-RW: Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.

La superficie exterior del PC y sus periféricos: Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es algo que comentaremos aparte por la amplitud del tema.

Page 10: M.e.c.

Gracias… :D