mecanica competicion

download mecanica competicion

of 12

Transcript of mecanica competicion

  • 8/11/2019 mecanica competicion

    1/12

    LOS COMBUSTIBLES

    Existe una generalizada creencia de que las naftas cuando mas octanos tienen son mas

    explosivas y por lo tanto van a impulsar mas rpido a nuestro vehculo, eso no es ciertoel ndice de octanos de un combustible es la capacidad que tiene este para no hacerautoignicin, o sea que cuando el piston comienza a comprimir la mezcla Aire-ombustible, esta no detone sola, sino que la detonacin sea producida por la chispa dela bu!a"

    #or e!emplo$ si %ds se fi!an en un motor &iesel, van a observar que no tiene encendido 'bu!ias, platinos, cables de bu!ias, etc"( esto es porque este tipo de motores funcionan enbase a la autoignicin, la diferencia es que el combustible es inyectado dentro delcilindro cuando el piston ya ha comprimido el aire solo, y al entrar el combustible a lacmara de combustin a esa presion y temperatura, se enciende solo"

    )as naftas de mayores indices de octanos nos permiten comprimir mas los motores sinque hagan autoencendido, nunca les ha pasado que le han hechado nafta com*n en vesde nafta super a su auto y que al acelerarlo notan un clic+, clic+, clic+, clic+, clic+, clic+,que proviene de los pistones o al cortar el contacto 'encendido( para pararlo el motorcomienza a dar zacudones y ruidos raros, bien"""eso es autoencendido"

    En cuanto a los alcoholes, por e!emplo en la formula A. de los EE%%, se usa comocombustible alcohol metilico, tiene algunas venta!as que conozco, como por e!emplo,

    puede refrigerar me!or el motor y permite usar ndices de compresiones muy altos, yalgo fundamental en lo que respecta a seguridad es que se #%E&E A#A/A 01A/%A en caso de incendio, cosa que las naftas se propagan mas cuando se les hechaagua"

    )o que si hay que tener en cuenta es que nesecitaremos carburar el motor nuevamente alagregar alcohol puesto que se necesita mas cantidad de combustible para que funcione,entonces tenemos que colocar chicleres mas grnades en el carburador"

    Articulo interesante

    )02 034%2.54)E2 a utilizar en motores de explosin, tanto de dos como de cuatro

    tiempos, son varios tipos" )a gasolina, que es el *nico permitido para su uso en motosde carretera, est constituido por una mez-cla de distintos hidrocarburos, cada uno delos cuales por s mismo podran ser utilizados por separado para hacer funcionar elmotor con resultados diferentes en cada caso" &e hecho, a pesar de que la gasolina estconstituida por una mezcla de hidrocarburos de naturaleza distinta 'la composicin finaldepende del grado de partida y del proceso aplicado en la refinera(, no tiene unafrmula qumica concreta" Existen normas que especifican la temperatura inicial y finalde la destilacin, su densidad mnima y mxima y otras caractersticas fundamentalesque la gasolina destinada a la autotraccin debe contemplar" Entre aqu6llas de mximaimportancia la propiedad antidetonante que viene determinada por el n*mero deoctanos" Esta puede ser obtenida de distintas maneras" As, se habla de octanos esearch

    y octanos 3otor 'el primero es siempre sensiblemente superior al segundo(" #ara ladeterminacin del poder antidetonante las gasolinas se prueban en motores le

  • 8/11/2019 mecanica competicion

    2/12

    laboratorio de compresin variable" )a diferencia de los valores obtenidos con los de losdos m6todos 'esearch y 3otor( constituye la 7sensibilidad7 del carburante" Al crecer eln*mero de octanos s posible aplicar relaciones de compresin ms elevadas sin llenar ala detonacin y, consecuentemente, obtener rendimientos t6rmicos superiores 'y porende, potencias especficas mayores(" ada carburante, para dar lugar a una combustin

    completa desde el punto de vista qumico, debe ser mezclado con el aire en unaproporcin muy precisa" En el caso de la gasolina s*per la dosis correcta es de 89,:$8'es decir, por cada 89, : partes de aire se ha de contar con una de gasolina(" E8 podercalorfico es la cantidad de calor desarrollada en la combustin completa de unacantidad fi!a de gasolina" )a relacin mencionada cambia de unos carburantes a otros"3ientras que el alcohol etlico tiene un poder calorfico de 8;,< m=>+g y la gasolinas*per de 9?,@ m=>+g, la 7tonalidad t6rmica7 de la mezcla carburada, es decir, la cantidadde calor liberada en la combustin de un litro de mezcla 'aire- carburante( en su dosiscorrecta , es prcticamente igual en ambos casos, ?, @ +=>l" t A&5.502" #ara realzar lacualidad antidetonante de la gasolina se ha venido utilizando durante decenios aditivos a

    base de plomo" 2in embargo, por ser este elemento muy per!udicial para las marmitas

    catalticas'catalizadores( y muy sucio para las cmaras de combustin, en los *ltimosaBos ha aparecido en las estaciones de servicio una gasolina denominada 7verde7 porcarecer de aquel componente cuyo n*mero de octanos 7esearch7 es del orden de ;@"#ara el empleo en competicin algunas marcas petrolferas han elaborado gasolinasespeciales sensiblemente distintas de las que se comercian 'y esto reza no slo para eln*mero de octanos(" Aparte de las que se usan en la Crmula 8 existen otras gasolinasque, costando menos, son producidas para el uso especfico de motores de +art, para losde cuatro tiempos 'atmosf6ricos o sobrealimentados(, para los de dos tiempos de motode velocidad""" #or e!emplo, la E)C vende una gasolina que llega a los 8D9 octanos 'y lome!or, no cuesta demasiadoF(" 0bviamente queda prohibida por los reglamentos, por loque no puede ser usada en competicin" )os motores del 72peedGay7 son los *nicos, enel campo de la moto, que pueden ser alimentados con carburantes libres y, de hecho, lamayora emplean mezclas con base alcohlica" El metanol 'o alcohol metlico( tiene unn*mero de octanos de aproximadamente 88H y se caracteriza por un calor latente deevaporizacin mucho ms elevado que el de la gasolina" Esto permite utilizar relacionesde compresin mucho ms elevadas que si usramos gasolina s*per sin llegar alfenmeno de la detonacin, pudiendo sacar as mucho ms rendimiento a motores deigual cilindrada" 2u proporcin correcta en la mezcla con el aire es de :,9$8" El alcoholetlico 'etanol( tiene caractersticas muy similares" Es evidente que los consumosresultan mucho ms elevados que cuando se utiliza gasolina standardI el regla!e de loscarburantes cambia por completo y el encendido, dada la distinta velocidad de

    propagacin de la llama en la explosin, tambi6n ha de ser rea!ustado" onocidas sonpor todos las historias aparecidas en distintos medios de comunicacin sobreexperimentos con combustibles alternativos en motos de calle no preparadas para estos7excesos7" 2i bien los resultados son espectaculares 'a qui6n no le gustara gozar por unmomento del doble de potencia en su moto para iniciar un 7vuelo sideral7(, su prcticaes completamente desaconse!able" )os motores se diseBan intentando extraer la mxima

    potencia de ellos, pero sobrepasar los mrgenes de compresin y rendimientovolum6trico acorta su vida drsticamente" 5nteresante, pero caro"

  • 8/11/2019 mecanica competicion

    3/12

    COMO MEDIR UN CRUCE DE LUMBRERAS

    En un motor de D tiempos no vamos a encontrar un rbol de levas, como en un 9tiempos, estn las excepciones por e!emplo, algunas maquinas viales tienen motores de

    dos tiempos con rbol de levas que controla las vlvulas de escape, pero en una moto noexiste este tipo de motores, si alguien quiere saber sobre esos motores hbridos con todogusto lo voy a informar, volviendo al tema en un motor de D tiempos el cruce delumbreras se mide en grados de giro del cigJeBal, si observan un motor con el cilindro

    puesto y lo hacen girar van a observar que ha medida que el cigJeBal gira el pistn ba!aya sube, el punto mas ba!o del recorrido del pistn se denomina #35 ' punto muertoinferior( y el punto mas alto es el #32 'punto muerto superior( y tambi6n se podr verque el mismo pistn al subir y ba!ar abre y cierra las lumbreras, la de escape, que es lamas alta y grande y las de admisin que son las mas ba!as y pequeBas, esto tal ves parauna persona que est6 relacionado con los motores es algo muy bsico pero para el queno tiene muchos conocimientos es primordial que lo sepa"Ahora vamos a definir lo que

    es el cruce$ son los grados de giro del cigJeBal que corresponden al recorrido del pistnfi!ado por la apertura y cierre de una misma lumbrera""""

    Esta es la forma prctica:

    8

    #oner el motor en un banco o morsa, quitarle la tapa de cilindro,colocar rellenos que pueden ser tuercas mas grandes que las quea!ustan la tapa de cilindro, luego colocar las tuercas de losesprragos y apretar aproximadamente como estaba apretada latapa de cilindro, siempre con el cilindro para arriba"

    D

    Ci!ar en el volante o magneto que esta en la punta del cigJeBal eltransportador de ?:H grados que menciono en el listado deherramientas, cuando mas dimetro tenga el transportador masexacta ser nuestra lectura""""tampoco la exageracin, tienen que

    buscar la forma de que quede centrado con respecto al centro delmagneto")uego vamos a colocar un alambre o varilla metlica enalg*n tornillo para que lo usemos a modo de referencia o puntocero"

    ? olocar el pistn en #32 'punto muerto superior("

    9

    Kacer descender el pistn, girando el cigJeBal, hasta queaparezca el borde el la primer lumbrera, que sera la de escape, enese punto, doblar el alambre que les cit6 en el punto ?, a modo deindicador al borde el transportador, entonces ya tendremos fi!adoun punto que coincide con el borde de la lumbrera y un valor enel transportador, por e!emplo$ cuando tengo el borde de lalumbrera de escape en el borde el pistn pongo la referencia enun valor cualquiera digamos que me qued cmodo el valor deltransportador de DDH grados, bueno entonces doblo el alambre ycoloco la punta sobre los DDH grados"

    @ /irar el cigJeBal haciendo que el pistn llegue hasta #35 'puntomuerto inferior(, continuar el giro hasta que lleguemos al mismo

  • 8/11/2019 mecanica competicion

    4/12

    borde de la lumbrera que estamos midiendo y que tomamos comopunto de partida o H en el transportador"

    :

    Ci!arse entonces el valor que tenemos en el transportador conrespecto a la posicin del pistn, en el e!emplo citadocomenzamos con DDH grados como punto H y finalizamos con :H

    grados, aqu mane!amos diferencias, o sea que si contamos losgrados sobre el transportador en ese segmento del mismotendremos 8:H grados de giro del cigJeBal, el mismo sistema demedicin se aplica para las lumbreras de escape"

    LOS AROS

    En un motor de D tiempos los aros son una pieza que tiene buena importancia, debido aque cumplen la funcin de sellar el pistn contra la camisa del cilindro,as evitando que

    la compresin pase hacia el crter del motor, en un motor de 9 tiempos, la rotura o

    desgaste de los aros provocara que el motor 7 fume7 o sea que despida por el caBo deescape un humo de color azulado, por el aceite que pasa desde el crter a la cmara decombustin, pero este no es el caso, en un motor de D tiempos la colocacin de aros de

    mala calidad o que el cilindro este muy desgastado provocara que este pierdarendimiento, ya que la compresin se pasara para el crter"En el mercado se pueden

    conseguir varias clases de aros, ya que no hay de un solo tipo"

    En motores comunes de calle o serie mayoritariamente se utilizan aros comunes, de

    acero, lisos, los dems modelos han sido diseBados para rendimientos extremos y paracompeticin, sobre todo para evitar las vibraciones a altas revoluciones"El aro masusado en competicin es el &LME o aro ) debido a su forma, esto es favorable para

    poner a punto los cruces ya que el mismo aro llega hasta el borde superior del pistn,pudiendo dar un cruce exacto a la apertura y cierre de las lumbreras, tanto de escapecomo de admisin"0tra de las caractersticas de este tipo de aro es su ba!o peso y altener el perfil ) la misma compresin de los gases a!usta al aro contra las paredes delcilindro, teniendo as mas compresin")os aros revestidos son los aros que se llamancom*nmente cromados, una cosa, nunca pongan un aro cromado en camisas cromadas"""nunca, porque no se van a asentar !amas"0tro modelo de aros que tambi6n se usamucho en motores de competicin, es el aro lmina que mide casi un milmetro de

    espesor, un @H N menos que el espesor de un aro de serie, y que al ser liviano noproduce vibraciones a altas vueltas, y por los materiales que se usan en su fabricacin

  • 8/11/2019 mecanica competicion

    5/12

    soportan muy bien las presiones, adems de comprimir muy bien".ambi6n se puedeapreciar en algunos motores de altas revoluciones la presencia de un solo aro, sealmina o ), esto es porque a la eficienca del motor es necesaria a altas revoluciones y noa ba!as ya que con un solo aro a un r6gimen ba!o el motor es poco potente, en donde heobservado mucho este tipo de aros es en motocross, en competicin de velocidad se

    utiliza casi siempre el ), mientras el reglamento lo permita porque son caros"

    ENCENDIDO ELECTRNICO

    Existen por lo menos hasta donde yo conozco tres tipos de encendidos para motores, yasean de 9 o D tiempos, los de platino y de magnetos auto generadores, por inductancia ocapacitancia"

    .odos cumplen las funcin de dispara la chispa en la bu!a, pero esto no es tan simple"

    En un motor de pocas "#"3", un encendido a platinos anda bien, pero a medida que

    aumentamos las "#"3", llega un punto en que el condensador que hace la funcin depila 'se carga mientras el platino esta cerrado( no tiene el tiempo suficiente paracargarse y esto provoca que la chispa de la bu!a no tenga el volta!e suficiente paraencender la mezcla aire combustible, otra de las fallas que podramos tener es que porser un sistema mecnico, que el platino comience a rebotar sobre la leva, ya que este

    posee una masa y por consiguiente al estar en movimiento tenga una inercia que elresorte del mismo no pueda vencer"

    El encendido electrnico soluciona el tema de las revoluciones altas en los motores yaque dispone de un sensor de pulsos que no tiene ninguna pieza mvil, solo en undeterminado momentos el sensor emite un pulso el6ctrico al &5 y este habilita a uncapacitor a dar la descarga a la bobina de alta para que esta amplifique el volta!e"

    %na falla que he detectado y que sufr y me hizo renegar muchisimo es que a veces haymotores que arrancan y se paran, y despu6s no quieren saber nada de volver a arrancar,si agarras y le revisas la chispa tienen, pero 0=0 que tenga chispa no significa que va aarrancar, si la chispa no tiene el volta!e suficiente, vas a agotar la batera o vas a tenerque ir a un traumatlogo para que te componga la pierna de tanto patear, si podesconseguir otra para probar seguro que anda"

    0tro punto que hay que tener en cuenta es el punto del motor, mas exactamente el

    momento en que la chispa salta para encender la mezcla"

    En un motor cuando a mas "#"3" gira la chispa tiene que saltar antes para as encendertoda la mezcla esto se llama avance al encendidoI en los motores de D . esto no es muyrecomendable, puede ser que en el mercado se consigan encendidos con avanceelectrnico pero un moto D. es sensible a los cambios del regla!e del punto, hasta ser

    pueden producir roturas importantes por un encendido muy avanzado, como pore!emplo pegadas de pistn, porque al estar muy avanzado el motor se recalienta, fundirla cabeza del pistn, se derrite y se hace un agu!ero al licuarse el aluminio, y pnganseen el lugar de un corredor que en plena curva se le pegue el motor""" ni hablar, y casisiempre el motor se pega cuando le solts el acelerador"

    %na regla que hay que aprenderse para poner a punto un motor es las siguiente$

  • 8/11/2019 mecanica competicion

    6/12

    2i giramos la plaqueta del encendido a favor del sentido de giro del motor """" lo estamosatrasando

    2i giramos la plaqueta del encendido en contra del sentido de giro del motor"""" loestamos avanzando

    #orque porque estamos desplazando el sensor mas atrs o adelante para que produzcael disparo de la chispa"

    Ac les doy un planito de un &5 por si lo quieren construir, yo lo he probado y andamuy bien, es mas lo usaba en competicin, la venta!a es que si se quema le cambias elchip y listo, adems es barato hacerlo

    lic+ para ampliar al imagen

    )os componentes son$

    8 x .5 8H: & 'O(

    9 x &50&02 819HH